Solubilidad De Acetanilida En Agua ensayos y trabajos de investigación

agua y solubilidad

naturaleza del agua y su solubilidad 1. Evalué cada uno de los siguientes enunciados e indique si el mismo es correcto o incorrecto. Luego, Justifique su respuesta. a. El agua es una sustancia que tiene cargas definidas producto de la transferencia de electrones que ocurre entre los átomos de H y el átomo de O. Incorrecto. El agua es una sustancia que tiene cargas definidas producto de que comparten (no transfieren) electrones entre los átomos de H y O. b. La mayor parte del agua en el planeta...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagrama de solubilidad amoniaco - agua

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO INGENIERÍA QUÍMICA. MATERIA: OPERACIONES UNITARIAS III PROBLEMA: DIAGRAMA DE SOLUBILIDAD AMONIACO - AGUA ALUMNO: SALAS IBARRA PABLO 08041050 PROFESOR: EDUARDO PORRAS BOLÍVAR FECHA DE ENTREGA: VIERNES 2 DE MARZO DE 2012. Problema 1. A partir de los datos de solubilidad del Amoniaco en Agua construya los diagramas de equilibrio para este sistema. A) A una presión total de 1 atmósfera y a las temperaturas de 0°C...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad De Compuestos Quimicos En El Agua

Químico Biólogas ''PROPUESTA'' Laboratorio de Química Inorgánica Partición #1 Practica #3 SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS QUIMICOS EN EL AGUA Alcantar Monroy Equipo SOLUBILIDAD DE COMPUESTOS QUIMICOS EN EL AGUA OBJETIVO: Considerando las sustancias Br2, SiO2, Fe, HF y NaBr, y sus enlaces observar si son solubles en agua. INTRODUCCION: En química, la solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en un líquido. Puede expresarse...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Agua y solubilidad de sustancias quimicas

IV. PROCEDIMIENTO 1. IDENTIFICACION DE UNA MEZCLA HOMOGENA DE UNA HETEROGENEA TUBO AGREGUE AGREGUE 3 mL de agua AGITAR Dejar reposar 1 minuto OBSERVACION (1 FASE/ 2 FASES) MEZCLA (HOMOGENEA/ HETEROGENEA) 1 Una pizca de SAL 1 FASE HOMOGENEA 2 Una pizca de AZUCAR 1 FASE HOMOGENEA 3 Una pizca de NaHCO3 1 FASE HOMOGENEA 4 1mL de ACEITE 2 FASES HETEROGENEA 2. NATURALEZA DEL SOLUTO Y EL SOLVENTE En este procedimiento necesitará identificar la polaridad de cada una de las...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indice de absorcion y solubilidad de agua

GROHMANN” FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INFORME DE LABORATORIO CURSO : TECNOLOGIA DE EXTRUIDOS. TEMA : INDICE DE ABSORCION Y SOLUBILIDAD DEL AGUA. AÑO : QUINTO TACNA * PERÚ 2010 INDICE DE ABSORCION Y SOLUBILIDAD DE AGUA OBJETIVOS • Determinar el índice de absorción de agua. FUNDAMENTO Los almidones Son los componentes fundamentales de la dieta del hombre. Están presentes en los cereales, las legumbres, las patatas, etc. Son los...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetanilida

SÍNTESIS DE LA ACETANILIDA Mario Cabrera, Hugo Espinosa, Erica Villaroel Universidad de Nariño, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales mafecalo@hotmail.com, hugoespn 013@yahoo.com, erickillav12@gmail.com RESUMEN. Se sintetizó acetanilida a partir de anilina y anhídrido acético, en un medio ácido (HCl) catalizado por acetato de sodio. Se determinó el punto de fusión el cual fue de 112 ºC, y el porcentaje de rendimiento calculado fue de 38,64%. INTRODUCCIÓN La acetanilida es una amida...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acetanilida

Previo Acetanilida Derivados de acidos carboxílicos A los compuestos que contienen el grupo carboxilo (abreviado -COOH o CO2H) se les denomina ácidos carboxílicos. El grupo carboxilo es el origen de una serie de compuestos orgánicos entre los que se encuentran los haluros de ácido (RCOCl), los anhídridos de ácido (RCOOCOR), los ésteres (RCOOR´) y las amidas (RCONH2). El grupo carboxilo, -COOH, es formalmente una combinación de un grupo carbonilo y de un hidroxilo. Ésteres: Anhidridos:...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acetanilida

SINTESIS DE ACETANILIDA. Introducción En este trabajo experimental se presenta una síntesis de acetanilida o también conocida como N-fenilacetamida (formula molecular CH3-CO-NH-C6H5) mediante la reacción entre anilina y una solución caliente de anhídrido acético en ácido acético glacial. El mecanismo de reacción para la formación de acetanilida corresponde a una reacción de acilación en el cual las aminas reaccionan con los ácidos y sus derivados (haluros de ácido, anhídridos y esteres)...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la solubilidad del cloruro de sodio en agua.

Objetivo: Preparar una disolución saturada, determinar cuantitativamente la solubilidad del cloruro de sodio, ilustrar la evaporación hasta sequedad. Marco teórico En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad de huito en alchol etilico y agua

Solubilidad Introducción Las especies forestales contienen una gran cantidad de vitaminas, enzimas y otros productos en sus hojas, frutos, raíces, etc. Estos metabolitos nos podrían brindar muchos beneficios en el campo de la medicina, la cosmetologia, la nutrición usándolos en nuevos productos y tratamientos. Para buscar la existencia y contenido de estos metabolitos existen diferentes métodos. Uno de ellos es analizando los extractos de las partes del arbol para encontrar aquellos...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acetanilida

Resumen Teórico La re cristalización es una técnica utilizada para purificar sólidos. La técnica funciona a partir de las diferencias en solubilidad de una sustancias según se aumenta la temperatura. Según se ha discutido en química general la solubilidad de una solución aumenta mientras aumenta la temperatura. La pureza del compuesto destilado se comprueba a través de su punto de fusión. Esta propiedad física intrínseca a cada compuesto funciona como indicador para determinar la pureza de...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de acetanilida

SINTESIS DE ACETANILIDA | | Angela Mesías Salazar,grupo 2, Escuela de ciencia, Universidad Austral de Chile | | IntroducciónLa acetanilida es una amida y se les puede considerar como derivado del amoniaco, aminas primarias o secundarias por sustitución de un hidrógeno de la amina por un radical acilo (R-CO-)[4]. La sintesis de acetanilidad consiste en una reaccion de acilación de un amina,por medio de una reación acido-base del tipo lewis, donde el grupo amino efectua un ataque del tipo...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Acetanilida

SÍNTESIS DE LA ACETANILIDA La acetanilida es una sustancia química sólida e inodora con apariencia de hoja o copo. También es conocida como N-fenilacetamida y antiguamente era conocida por el nombre de marca antifebrin. Formación.- La acetanilida puede producirse reaccionando cloruro de fenilamonio con anhídrido acético o reaccionando anilina con anhídrido etanoico. Propiedades.- Este compuesto es soluble en agua caliente. Tiene la capacidad de autoinflamarse si alcanza una temperatura de...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetanilida

Síntesis de Acetanilida 1Jorge Muñoz Grilli, 2Tamara Muñoz Alvarado 1 Escuela de Bioquímica 2Escuela de Bioquímica Extracto: En el siguiente experimento se lleva a cabo la síntesis de acetanilida a partir de anilina y anhídrido acético, mediante la acilación de una amina, reacción que responde al concepto acido-base de Lewis. El objetivo principal planteado para desarrollar este trabajo fue fijar las condiciones adecuadas de síntesis para obtener acetanilida, luego purificarla...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

DISCUSIÓN A. Solubilidad de la amina en un medio acido y un medio básico Al igual que el amoniaco las aminas son compuestos polares y pueden formar puentes de hidrógeno intermoleculares, menos las terciarias. En esta experiencias obre la solubilidad de las aminas en NaOH y HCl, se produce sales de las aminas que son solubles en agua, debido a que pueden establecer puentes de H. las aminas con el ion hidróxido acuoso las reconvierte con facilidad, en aminas libres, de igual forma pasa con el HCl...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recristalizacion de Acetanilida

 REPORTE No. 2 Recristalización de la Acetanilida Resumen Se llevo a cabo la recristalización de acetanilida que es un compuesto orgánico encontrado en el laboratorio como cristal de color crema nacarado; el cual por medio de la recristalización, se deseaba que se le eliminaran en la manera de lo posible todas las impurezas que poseía, el encargado de adsorber estas impurezas fue el carbono activado, donde el filtrado por gravedad fue muy importante, ya que filtro tanto las impurezas como...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Acetanilida

Sintesis De Acetanilida INTRODUCCIÓN La acilación es el proceso de agregar un grupo acilo a un compuesto. El compuesto que provee el grupo acilo es denominado el grupo acilante. Los haluros de acido y anhídridos de ácido y ácidos carboxílicos son usados como agentes acilantes debido a que actúan como electrófilos (aceptor de un par de electrones) para acilar aminas para formar amidas o acilar alcoholes para formar ésteres. Las aminas y los alcoholes son nucleófilos(donador de un par de electrones)...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

FECHA DE ENTREGA: 22 DE ABRIL DE 2013 RESUMÉN En esta práctica se realizo la cristalización de un compuesto desconocido el cual con base a las propiedades características teníamos que descifrar cual era mediante el punto de fusión y la solubilidad con varios disolventes. Obteniendo así que la muestra con la que se trabajo fue ácido acetilsalicilico. INTRODUCCIÓN Comentarios Esta práctica aunque fue algo larga fue entretenida y también algo exhaustiva quizá si se hubiera dado un poco...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acetanilida

Acetanilida la acilación de aminas es una reacción general de considerable importancia en su caracterización una purificación. El proceso es rápido, efficiente y generalmente proporciona un producto cristalizado bien de un líquido o de baja fusión amina sólida. La reacción general se puede escribir: Procedimiento Acetanilida a través del método de anhídrido acético: ¿Es este método la amina, en solución acuosa tamponada, se acetila más rápidamente que el anhídrido acético se hidroliza y...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis acetanilida

Síntesis de Acetanilida Introducción La acetanilida, también conocida también como N-fenilacetamida, es una amida derivada de la anilina y anhídrido acético cuya fórmula molecular es CH3-CO-NH-C6H5. Es una sustancia cristalina, incolora y moderadamente toxica por ingestión, usada principalmente como base para preparar...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetanilida

- 2012 OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar en que consiste la acilación Reconocer algunos agentes acetilantes Establecer las condiciones para que se produzca la acilación Identificar las funciones cumplidas por ciertas sustancias Obtener acetanilida mediante la practica propuesta Efectuar el proceso para purificar un solido FUNDAMENTO TEORICO Acilación En química, la acilación (raramente, pero más formalmente: alcanoilación) es el proceso de agregar un grupo acilo a un compuesto. El...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de acetanilida

adicionar un catalizador. En este práctico del laboratorio de química orgánica se realizo la síntesis de una amida llamada acetanilida y su posterior purificación. La acetanilida es una sustancia química sólida blanca con apariencia de hoja o copo. También es conocida como N-fenilacetamida y antiguamente era conocida por el nombre de marca antifebrin. La formación de acetanilida incluye tomar una amina en este caso se utiliza anilina y se hace reaccionar con anhídrido acético. El anhídrido acético...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

preparacion de acetanilida

ANALISIS DE LA ACETANILIDA Para los compuestos aromáticos en que el benceno tiene un solo sustituyente, se muestran varias bandas de intensidad similar entre 2000 y 1666 cm-1, en nuestro espectro se observan entre 1664,15 y 1500 cm-1. Observar estas bandas, es lo que nos confirma la presencia de un anillo aromático en el compuesto. Aproximadamente en 1450 cm-1 se encuentra el grupo funcional correspondiente a la amida ( C(=O)N- H ), en el espectro se observa en 1488, 43 cm-1. Cuando...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de Termodinámica Solubilidad Ácido Bezoico en Agua

Ácido Benzoico. Objetivos El objetivo de este práctico es estudiar la dependencia de la solubilidad del ácido benzoico en agua con la temperatura partiendo del equilibrio entre los dos medios de una disolución de ácido benzoico y la relación de Clapeyron junto con los datos experimentales obtenidos: Reseña Durante el experimento, se tomaron seis muestras distintas de disoluciones de ácido benzoico en agua a distintas temperaturas. Luego, cada una de las muestras se titularon en Hidróxido de...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades De La Acetanilida

ACETANILIDA DESCRIPCIÓN Sinónimos : Acetilaminobenceno - Acetamidobeneno - n-Acetilanilina - n-Fenil Acetamida - n-Fenilacetamida - Acetanil. Formula Química : C8H9NO Concentración : 99.0% Peso molecular : 135.17 Grupo Químico : Compuesto Orgánico - Amina. Número CAS : 103-84-4 Número NU : No tiene. Código Winkler : AC-0015 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado Físico : Sólido. Apariencia : Polvo cristalino...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

solubilidad y recristalizacion

a.i.1.a.i.1.a.i. SOLUBILIDAD Y RECRISTALIZACIÓN a.i.1.a.i.1.a.ix. a.i.1.a.i.1.a.x. Palabras claves: solubilidad, Purificación, recristalización. a.i.1.a.i.1.a.xi. a.i.1.a.i.1.a.xii. En el presente informe se muestra todo aquello referente a la práctica realizada, la cual consistió en una serie de experimentos en los que se analizó la solubilidad en agua de algunas sustancias, el uso de de la filtración por gravedad y filtración al vacío. De igual manera se trabajo el método de purificación...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad Y Recristalizacion

Solubilidad Y Recristalizacíon Resumen ejecutivo En el presente informe, podremos observar todo el proceso que se llevó a cabo para determinar la solubilidad de ciertos compuestos, donde lo semejante siempre disuelve lo semejante, Es decir que compuestos con propiedades similares tienen mayor probabilidad de disolverse. Asimismo se logro ver que hay ciertos compuestos donde se da un proceso de reversa si así podría decirse, ya que estos pueden ser solubles a una temperatura y pueden recuperar...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Síntesis De Acetanilida

ORGANICA IV 2013 | Reporte de Síntesis #1: Síntesis de Acetanilida a Partir de Anilina. Job A.M. 200810250 Resumen Se hace reaccionar a escala micro en reflujo durante 10 minutos 0.2ml de anilina destilada, 2ml de agua desmineralizada, 0.25ml de anhídrido acético destilado, para acetilar la anilina. Se obtuvo 0.088 g de un cristal solido de color blanco con punto de fusión experimental de 113 característico de la acetanilida (pft: 113-115°C. Merck) y un rendimiento de 30.23% debido...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion y cristalizacion de acetanilida

Argueta Marco Extracción y cristalización Introducción La extracción es un método de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sí, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interface. La relación de las concentraciones de dicha sustancia en cada uno de los disolventes, a una temperatura determinada, es constante. Esta constante se denomina coeficiente de reparto. Entre los diferentes tipos de extracción se encuentran...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

análisis por solubilidad

Análisis por solubilidad Se sabe que la solubilidad es ………. “lo semejante disuelve a lo semejante” La solubilidad de un soluto sólido en un disolvente líquido generalmente aumenta al aumentar la temperatura, por lo tanto, los 13 análisis realizados en el laboratorio fueron realizados a la temperatura ambiente. El agua disuelve muchos compuestos, iónicos y con moléculas polares, porque forman fuerzas de interacción entre sus moléculas y/o iones. Si una solución contiene menos soluto de la que...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Selección De Solvente, Cristalización Y Purificación De La Acetanilida.

Selección de Solvente, Cristalización y Purificación de la acetanilida. María fuentes, Adriana Rodríguez, Rosmely Cordero, Yeraldy Guevara, Miguel Ramos, Alicia Ochoa,Lizmar Guevara RESUMEN Se realizo la elección de solvente para la purificación y recristalización de la acetanilida, se obtuvo así que la acetanilida es soluble en agua a ebullición, de esta manera se tomo como disolvente para realizar las experiencias. Por otra parte se realizo el mismo procedimiento de elección de disolvente...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de acetanilida

Lab. Química II (Grado Química) Curso 2011-2012 Práctica 4- Pág. 1 PRÁCTICA 4: Síntesis y purificación de un compuesto orgánico: ACETANILIDA. OBJETIVOS Objetivo general: En esta experiencia vamos a realizar la síntesis, aislamiento y purificación de un compuesto orgánico, la acetanilida de acuerdo con la reacción NH2 + O O O CH3 H N O CH3 + CH3COOH H3C 1. 2. 3. 4. 5. Aprender a dosificar adecuadamente los reactivos. Montar un sistema de reflujo. Aislar mediante filtración...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sintesis de acetanilida

HARRY ALICES-VILLANUEVA, PH.D. CATEDRÁTICO ASOCIADO EXPERIMENTO 6 Síntesis de Acetanilida ● Técnicas a ser utilizadas Filtración al vacío Filtración por gravedad Cristalización Decoloración Preparación de una amida ● Discusión Una amina puede ser tratada on anhídrido de ácido para formar una amida. En este experimento, anilina, la amina, se reacciona con anhídrido acético para formar acetanilida, la amida, y ácido acético. La reacción que ocurre es la siguiente: HARRY ALICES-VILLANUEVA...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtención de Acetanilida

Obtención de Acetanilida. González Avalos, A.G. Reséndiz López I. Universidad Autónoma de Querétaro. Laboratorio de Química Orgánica III Enero 26, 2012 INTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo. Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como formula general R-COOH y tiene propiedades ácidas. Si un acido carboxílico reacciona con...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis Acetanilida

III ACETILACIÓN DE LA ANILINA & BROMACIÓN DE LA ACETANILIDA Jhair León Jaramillo; Luis Pedroza García; Carolina Vesga Hernández Universidad del Atlántico Barranquilla, Septiembre del 2012 Resumen La acetanilida es un derivado de ácido carboxílico, en este caso, se sintetizó partiendo de anilina, pasando a acetanilida (amida), obteniendo así, por filtración al vacío. Transcurridos ocho (8) días después de la síntesis de la acetanilida, se sintetizó a partir de ella, la p-bromoacetanilida...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Acetanilida

orgánico: ACETANILIDA Resumen: En esta práctica podremos aprender el procedimiento general para la preparación de acetanilida a partir de anhídrido acético y anilina, obteniendo como producto secundario de la reacción ácido acético. Para favorecer esta reacción aportaremos energía en forma de calor y para evitar pérdidas de la cantidad de disolvente utilizaremos un sistema de reflujo que permita la condensación de las sustancias después de su evaporación. Para purificar la acetanilida sintetizada...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sintesis de acetanilida

Laboratorio Química Orgánica 2 Práctica 7 Síntesis de la Acetanilida 1 Programa de Ingeniería química. Resumen La práctica realizada en el laboratorio se baso en la obtención de acetanilida a partir de una anilina o fenilamina y de un anhidro acético. Utilizando como reactivos acido acético concentrado y acido sulfúrico, todos estos reactivos los agregamos en un tubo de ensayo que luego calentamos por lo menos unos 10 minutos dejamos enfriar a ese cristalizado que se forma al enfriar...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Purificación De Una Muestra Impura De Acetanilida Mediante Recristalización.

Purificación de una muestra impura de Acetanilida mediante Recristalización. Manuel Fernando Vásquez Orejarena* y Jorge Eliécer Rojas Bohórquez Fecha: 10 de Diciembre, 2012 Inicialmente se buscó establecer la solubilidad de la sustancia problema, en este caso Acetanilida, en diferentes disolventes comúnmente utilizados en baja y alta temperatura, estableciendo gracias a ello cual es el disolvente más adecuado, en este caso agua, para llevar a cabo la recristalización de dicha sustancia problema...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recristalizacio dek acido benzoico y acetanilida

Recristalización de acido benzoico y acetanilida. Sublimación del acido benzoico. Universidad de los Andes. 1. Integrantes. Andrés Soto ( 201315626) Alejandro Montaño ( 201412668) Sebastián Hernández (201415099) 2. Objetivos Encontrar cual es el porcentaje de recuperación durante la el proceso de sublimación del acido benzoico. Hallar la diferencia de recristalizacion cuando se realiza en baño de hielo y a temperatura ambiente y como cambia la formación de cada cristal durante ambos...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Acetanilida.

Química Informe práctico N°7 Síntesis Orgánica. Preparación de Acetanilida. INTRODUCCIÓN Uno de los desafíos que podemos encontrar dentro de un laboratorio de química es la complicada pero sorprendente sintetización de compuestos orgánicos, sorprendente en el sentido de su dificultad de obtención y también por sus múltiples utilidades...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

solubilidad agua

Por que los compuestos iónicos conducen la electricidad? NaCl, la sal, es uno de los compuestos iónicos más comunes. Cuando está en un estado sólido, es incapaz de conducir una corriente eléctrica. Solo puede conducirla cuando está disuelto en agua o en algún otro líquido. Para entender por qué pasa esto, primero es necesario entender la composición de los compuestos iónicos. Los atomos están hechos de protones, electrones y neutrones sin carga, como se sabe los electrones funcionan en diferentes...

30240  Palabras | 121  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Acetanilida

SÍNTESIS DE ACETANILIDA Armin Ramos, Escuela de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Grupo; 4. Introducción Uno de los métodos para la síntesis de compuestos orgánicos es la acetilación, en la cual se incorpora o introduce un grupo acetilo (CH3CO) a un compuesto químico. Este proceso es comúnmente utilizado para la preparación de acetanilida (N-fenilacetamida),(C6H5 NH (COCH3) ), en la cual se hace reaccionar anilina (fenilamina) con anhídrido acético en medio ácido. La acetanilida es un sólido...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Acetanilida

Resumen La síntesis de acetanilida se ha llevado a cabo a partir de anilina como sustrato y anhídrido acético como agente acilante. Se utilizaron 3 mL de anilina y 4 mL de anhídrido acético y debido a que la reacción es muy exotérmica se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente, se agito y luego se dejó reposar durante 10 minutos. Se llevo la mezcla a ebullición y luego se le agrego carbón activado para separar las impurezas. Luego se filtró por gravedad en caliente para así evitar la pérdida...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Preparacion de la acetanilida

PREPARACION DE LA ACETANILIDA ¿ Qué es la acetanilida? También conocida como N fenilacetamida, su fórmula es : C H NH(COCH). Son escamas cristalinas, brillantes o blancas o polvo cristalino. Es una sustancia incolora, estable en el aire tiene un gusto ligeramente ácido, su pe = 1´2105, pf = 114°C- 116°C, PE = 303´8°C, soluble en agua caliente, alcohol, éter, cloroformo, acetona, glicerol y benceno, punto inflamación 175°C,temperatura autoignición 546°C. - Se obtiene de la acetilación de la...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Preinforme Clasificación de compuestos por solubilidad

CLASIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR SOLUBILIDAD PREINFORME 1. Realicé un resumen del fundamento teórico de la guía RESUMEN El método de Kamm consiste en que lo similar solubiliza lo similar, esto quiere decir que los solutos polares se solubilizan en solventes polares y viceversa. La polaridad de una molécula orgánica depende de diversos factores como los tipos de enlaces, la geometría de la molécula y las cargas formales. Ejemplos de solubilidad tenemos: un hidrocarburo se disolverá en...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Acetanilida

SÍNTESIS DE ACETANILIDA Introducción La acilación de una amina es una reacción ácido-base del tipo de Lewis, en la que el grupo amino básico efectúa un ataque nucleofílico sobre el átomo carbonílico, que es el centro ácido para producir una amida. Ácidos carboxílicos, haluros ácidos y anhídridos ácidos son considerados y usados como agentes acilantes porque actúan como electrófilos al aceptar de un par de electrones para que se produzca una acilación de una amina. El transcurso de la reacción...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis acetanilida

SÍNTESIS DE LA ACETANILIDA Resumen: En esta práctica se sintetizó la Acetanilida a partir de 0.5ml de Anilina y 0.625ml de Anhídrido Acético utilizando técnicas de cristalización obtuviendo una cantidad final de g de Acetanilida esta práctica nos sirvió para adentrarnos al método de cristalización porque como se mencionó anteriormente se utilizaron técnicas de esta para lograr la síntesis. En esta práctica se esperaba una cantidad teórica de Acetanilida de g y experimentalmente se obtuvo...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Solubilidad: Es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro, o en porcentaje de soluto; en algunas condiciones se puede sobrepasarla, denominándose a estas soluciones sobresaturadas. El método preferido para hacer que el soluto se disuelva en esta clase de soluciones es calentar la muestra. La sustancia que se disuelve se denomina soluto y la sustancia donde se disuelve el soluto se llama disolvente...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Investigación: “Solubilidad”. Índice. Introducción _______________________________________ Pág. 3 La Solubilidad ______________________________________ Pág. 4 Factores que influyen en la solubilidad, Naturaleza del soluto y disolvente. _____________________ Pág. 5 Temperatura_______________________________________ Pág. 6 Presión ___________________________________________ Pág. 7 Agitación, Estado de agregación _______________________ Pág. 8 Ejemplo de solubilidad _______________________________Pág...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de Acetanilida

SINTESIS DE ACETANILIDA Introducción   La acilación de una amina corresponde a una reacción acido base del tipo Lewis, en la que el grupo básico efectúa un ataque nucleofílico cobre el átomo de carbono carbonílico, que corresponde al centro ácido; de este modo se obtiene como producto final una amida a partir de una amina. En esta sesión se hará uso de una amina primaria como lo es la anilina, junto con un catalizador que corresponde al anhídrido acético para obtener como...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

La Solubilidad “La solubilidad es la medida o magnitud que indica la cantidad máxima de soluto que puede disolverse en una cantidad determinada de solvente y a una temperatura dada”. Las unidades de expresión para la solubilidad son variadas, en general se expresa en g/l (gramos/litros). Ejemplo: La solubilidad de la sal común (cloruro de sodio) es de 360 g/l en agua a 20ºC. Este valor indica que en un litro de agua (1000 cc) a 20ºC, la cantidad máxima de cloruro de sodio que se puede disolver...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nitracion De La Acetanilida

NITRACION DE LA ACETANILIDA I. OBJETIVOS: • Aprender el mecanismo de nitración • Obtener la nitración de la acetanilida II. FUNDAMENTO TEORICO: La sustitución de un átomo de hidrógeno sobre el núcleo aromático por el grupo nitro se conoce como nitración aromática. Algunos de los compuestos aromáticos nitrados son de gran importancia práctica, por lo cual sus preparaciones y en particular la nitración de los compuestos aromáticos han sido estudiadas con gran detalle...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Informe N° 2 Clasificación por Solubilidad Resumen La clasificación de la solubilidad, practica realizada en el laboratorio de química, permite al estudiante determinar ciertas clases o propiedades de sustancias orgánicas de acuerdo a su solubilidad. En esta práctica la muestra desconocida analizada cualitativamente mediante la fusión sódica, también se analiza y se clasifica según sus propiedades en la práctica de solubilidad. Para poder efectuar el proceso de clasificación con éxito,...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

GENERAL: Determinar experimentalmente la dependencia de la solubilidad con la temperatura y el calor asociado al proceso, para una mezcla binaria. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar la concentración de una solución saturada (solubilidad), en función de la temperatura mediante el método de titulación volumétrica. A partir de los datos experimentales obtenidos, calcular el calor molar de fusión ΔHf INTRODUCCIÓN: La Solubilidad “La solubilidad es la medida o magnitud que indica la cantidad máxima...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Solubilidad 1 López Ximena 2 Anderson Ruiz 3 López Anderson Resumen: nos dieron cuatro sustancias metileno,arena,magnesio y sal lo cual tuvimos que dividir en tres partes tanteadas iguales se tomó cada sustancia y la cual la echamos en tubos de ensayo que tenía 5ml de agua y se miró cual se disolvió ( solo se disolvió el agua ) luego volvimos echar todas las sustancias a un tubos de ensayo pero esta vez con acetona ( solo se disolvió el metileno ) . Por ultimo echamos las sustancias otra vez...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Practica No. 1 Solubilidad de compuestos orgánicos y cristalización ------------------------------------------------- Introducción Cuando un compuesto se disuelve en un solvente, se puede disolver máximo una cantidad de soluto en una cantidad dada de solvente a una temperatura determinada. Esta máxima cantidad se denomina “solubilidad” del soluto a una temperatura dada y constituye una “solución saturada”. Cuando se llega a la solubilidad de un soluto se establece un fenómeno reversible...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

SOLUBILIDAD Solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse de una determinada  sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente). Implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de solvente, a determinadas condiciones de temperatura, e incluso presión (en caso de un soluto gaseoso). Puede expresarse en unidades de concentración: molaridad, fracción molar, etc. Si en una disolución no se puede disolver más soluto decimos...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

SOLUBILIDAD: La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto. Generalmente, para hacer que el soluto se disuelva se suele calentar la muestra, la sustancia disuelta se conoce como soluto y la sustancia donde se disuelve el soluto se conoce como disolvente. Para todas las sustancias no son los mismos disolventes, pues por ejemplo, en el caso del agua usada...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

cristalino, al agregar agua ésta no se disuelve por lo cual en todos los casos se tuvo que calentar (aumentar la temperatura) para que así se disolviera. Al llegar a la temperatura de cristalización, en todos los casos esta temperatura se mantuvo sin variaciones por un tiempo. La temperatura se mantiene constante cuando empiezan a aparecer los cristales En algunos casos para acelerar el proceso de cristalización se procedió a meter el tubo de ensaye con la solución problema a agua o un baño de hielo...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio miscibilidad y solubilidad

Observaciones A. Miscibilidad y solubilidad Tubo #1: Tubo #2: Tubo#3: Tubo#4: Discusión Podemos entender la química como aquella ciencia que estudia, manipula y transforma los materiales. Los materiales naturales y sintéticos en sus diversas presentaciones están constituidos por sustancias, entendiendo por sustancia el material caracterizado por un conjunto de propiedades cuya magnitud es reproducible y constante en contextos similares, independiente de la cantidad de masa de la sustancia...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS