1.3.-Potencias de “i”, modulo o valor absoluto de un numero complejo El valor absoluto o modulo de un numero complejo a+bi esta definido como a+bi = a2+b2 Ejemplo: -4 + 2i = (-4)2+(2)2 =20 = 25 Fundamentos Axiomáticos del sistema de Números Complejos Desde un punto de vista estrictamente lógico, es conveniente definir un número complejo como una pareja ordenada (a,b) de números reales a y b sometidas a ciertas definiciones operacionales que resulten ser equivalentes a las anteriores. Estas...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorema de De Moivre El teorema de Moivre, también llamado teorema de Moivre – Laplace, trata de aproximar una distribución binomial a una normal. Se trata de un caso particular del Teorema central del límite. En el fondo no es más que la forma más elemental del Teorema Central del Límite, el cual viene a precisar la Ley de los Grandes Números. UN POCO DE HISTORIA: Este teorema tiene el nombre del matemático francés Abraham Moivre, que lo enunció y demostró en la segunda edición de su obra...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorema De De Moivre Ads by Hold PageAd Options Teorema De Moivre, potencias y extracción raíces de a un número complejo La multiplicación de dos números complejos se realiza mediante la operación de multiplicación en los respectivos módulos, esto es r y realizando la operación de adición en el componente angular, este es . Si en algún momento deseas encontrar el cuadrado de un número complejo, en otras palabras, realizar la multiplicación de dos números complejos, los cuales son de hecho iguales...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Teorema de De Moivre-Laplace En probabilidad el teorema de Moivre-Laplace es una aproximación normal a la distribución binomial. Se trata de un caso particular del Teorema central del límite. Establece que la distribución binomial del número de éxitos en n pruebas independientes de Bernoulli con probabilidad de éxito p en cada intento es, aproximadamente, una distribución normal de media np y desviación típica , si n es suficientemente grande y...
3100 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADAS DE LAPLACE Recopilado y publicado por: Pedro González Ejercicios resueltos 1. Transformadas de Laplace por definición 2. Transformadas de Laplace utilizando teoremas 3. Transformadas inversas 4. Derivada de transformada 5. Teorema de convolución 6. Ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales (transformada) 7. Ecuaciones integrales 8. Ecuaciones integrodiferenciales 9. Circuitos 10....
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTransformada de Laplace Si lo sé, muchos resúmenes últimamente. Esto de la toma me tiene aburrido y para su beneficio eso implica más resúmenes! xD Así que no perdamos más tiempo en esta introducción y vamos por lo que importa. En este resumen veremos solo ejercicios resueltos, pues la teoría la cubrí en el otro resumen. Brian Keith N. Ejercicio 1. Nivel de malignidad: 5/5 (Sí, empezamos con uno feo) Resuelva la siguiente integral impropia: ∫ ( 6∫ ) 7 Ok, so… Para hacer esto debemos tomar eso...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADAS DE LAPLACE Recopilado y publicado por: Pedro González Ejercicios resueltos 1. Transformadas de Laplace por definición 2. Transformadas de Laplace utilizando teoremas 3. Transformadas inversas 4. Derivada de transformada 5. Teorema de convolución 6. Ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales (transformada) 7. Ecuaciones integrales 8. Ecuaciones integrodiferenciales 9. Circuitos 10....
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Electrónica. Núcleo de Instrumentación y Control. Profesor: Tito González. San Cristóbal, Jueves 15 de Octubre del 2009. EJERCICIOS RESUELTOS DE TRANSFORMADA INVERSA DE LAPLACE INTRODUCCION. A continuación, se desarrolla la solución de tres problemas simples pero característicos desde el punto de vista operativo de la Transformada Inversa de Laplace con el objeto de establecer las tres técnicas básicas para la aplicación de esta clase de transformación, que se desprenden de la necesaria ...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios Teorema de Bayes 1. Tenemos tres urnas: A con 3 bolas rojas y 5 negras, B con 2 bolas rojas y 1 negra y C con 2 bolas rojas y 3 negras. Escogemos una urna al azar y extraemos una bola. Si la bola ha sido roja. ¿Cuál es la probabilidad de haber sido extraída de la urna A? Sol 0.26 2. Dos maquinas A y B han producido respectivamente, 100 y 200 piezas. Se sabe que A produce un 5% de piezas defectuosas y B un 6%. Se toma una pieza y se pide: 1) Probabilidad de que sea defectuosa. 2) Sabiendo...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DEL NORTE TRABAJO EN CLASE GRADO DÉCIMO NOMBRES: ___________________________________________________ FECHA: ______________________CURSO: ______ TEOREMA DEL SENO 1. Sea BAC un triángulo rectángulo. Si el segmento AB mide 20 cm. y el ángulo , opuesto a ese lado, mide 42º. Entonces: a) el lado AC mide: __22.21______ cm b) el lado BC : mide___29.88____ cm c) el ángulo mide ___48___° 2. Si BAC es un triángulo rectángulo y los segmentos AB y AC miden...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO SANTA ELENA PROF.: XIMENA CASTRO SIMCE - II MEDIO TEOREMA DE THALES: Sean L1 // L2 // L3, entonces se tiene que: OA ED = AB DC OA ED = OB EC AB DC = OB EC CASO PARTICULAR DEL TEOREMA DE THALES: Si se tienen dos rectas paralelas L1// L2 que se cortan por dos rectas que presentan un punto común, se forman segmentos proporcionales que cumplen las siguientes relaciones: a) b) En las figuras anteriores se cumplen las siguientes proporciones: a) OA OC ...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimer Semestre 2011 MAT110E ∗ GUIA N◦ 3 I. Teorema del Binomio 1. Desarrolle: a) d) (3x + 2y) 1 x − x 2 6 5 b) (1 − x) 7 c) √ 3 1 x+ x 6 e 2. Encuentre los coeficientes de los t´rminos indicados en los desarrollos correspondientes: 13 3 a) x11 en (3x + 2x2 )9 b) x9 en 2x − x 27 √ 2 c) x2 en 3 x − 2 d) x2r en (1 − x2 )4r x e 3. Encuentre los t´rminos centrales en los desarrollos de 10 15 4x a3 5 b) a) 3a − − 6 5 2x √ √ 24 x−a+ a−x c) 4. Encuentre el t´rmino independiente de...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PROFESOR: EDUARDO BOCARRUIDO PINTO EJERCICIOS SOBRE TEOREMA DE BAYER 1. Durante los últimos años se ha investigado sobre la posible relación entre el fumar y el cáncer de pulmón. Supóngase que un centro medico , de todos los fumadores de quienes se sospecha tienen cáncer pulmonar , El 90 % lo tenia ,mientras que el 5 % de los no fumadores lo padecía .Sí la proporción de fumadores es del 0,45 ¿ cual es la probabilidad de que un paciente con cáncer pulmonar, seleccionado al azar...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProblemas de Teorema de Bayes 1. En las noticias dijeron que había probabilidad que este fin de semana lloviera (60%), hubiera una tormenta (30%) o hubiera ventisca (10%). De acuerdo a protección civil, la probabilidad de que se caigan árboles o ramas grandes si llueve es del 5%, si hace tormenta del 25% y si hay ventisca del 17%. Estuvimos de viaje, y cuando llegamos a casa, el árbol frente a nuestra casa se había caído y no supimos que tiempo hizo. a. ¿Cuál fue el clima con más probabilidad...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN¶umeros complejos 1. El plano complejo. En el conjunto C = IR £ IR de¯nimos la suma y el producto de dos elementos de C de la siguiente manera (a; b) + (c; d) = (a + c; b + d) (a; b):(c; d) = (ac ¡ bd; ad + bc) Dejamos como ejercicio veri¯car que estas operaciones son asociativas y conmutativas, que (0; 0) y (1; 0) son los elementos neutros para la suma y el producto respectivamente, que (¡a; ¡b) es el inverso aditivo de (a; b) para todo (a; b) 2 C y que vale la propiedad distributiva...
3981 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoAbraham de Moivre (26 de mayo de 1667, Champagne - 27 de noviembre de 1754, Londres) fue un matemático francés, conocido por la fórmula de Moivre y por predecir el día de su muerte a través de un cálculo matemático. Su padre, que fue cirujano, le envió a la academia protestante de Sedan y allí estudió entre 1678 y 1682. Después estudió Lógica en Saumur durante los dos años posteriores y en 1684 asistió al Collège de Harcourt. Y, aunque no hay evidencias de que obtuviera algún título académico,...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl teorema del coseno es una generalización del teorema de Pitágoras en los triángulos rectángulos que se utiliza, normalmente, en trigonometría. El teorema relaciona un lado de un triángulo con los otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos dos lados: Historia Los Elementos de Euclides, que datan del siglo III a. C., contienen ya una aproximación geométrica de la generalización del teorema de Pitágoras: las proposiciones 12 y 13 del libro II, tratan separadamente el caso de un...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo~ Veri…car el teorema de la divergencia para el campo vectorial A (x; y; z) = 2xy + z; y 2 ; x 2x + 2y + z = 6; x = 0; y = 0; z = 0 3y en la región limitada por Hay que hacer la integral de volumen del lado izquierdo, luego la integral de super…cie del lado derecho y ver que dan lo mismo. Solución: ElRteorema de la divergencia establece que para cualquier volumen V tenemos R R RR ~ ~ b r A dV = A ndS V S(V ) Integral de volumen Divergencia ~ r A=r 2xy + z; y 2 ; x 3y = @ @ @...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cerebro necesita de ejercicios para funcionar mejor, de la misma forma en que nuestro cuerpo necesita de la gimnasia para mantenerse lleno de energía y sin achaques. Con el correr de los años, el cerebro también va perdiendo su capacidad productiva, y si no se entrena. Comienza a fallar. El neurocientífico estadounidense Larry Katz, autor del libro "Mantenga vivo a su cerebro", creó la llamada gimnasia "neuróbica", es decir, una rutina de ejercicios especiales para el cerebro. La teoría de Katz...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios de pH, pOH, [H+] y [OH-] 1.- ¿Cuál es el pH de una solución cuya concentración de iones hidronio es de 1.0x10−5 M? R= 5 2.- ¿Cuál es la concentración de iones hidronio de una solución cuyo pH es 4? R= El valor de pH es el exponente negativo de 10, así que la concentración de iones hidronio es de 1.0x10−4 M 3.- ¿Cuál es el pH de una solución KOH cuya concentración de iones hidróxido es de 1.0x10−4? R= El exponente es -4; por tanto, el pOH es 4. Puesto que el pH= 14 – pOH...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://itsavbasicas.blogspot.mx/2012/05/15-teorema-de-de-moivre-potencias-y.html Escrito por: Silvia Sokolovsky ________________________________________ Podemos definir a las ecuaciones como una igualdad entre expresiones algebraicas (sucesión de términos constituidos de números y letras, cada término es separado del otro por un signo "+" ó ""),en la que intervienen una o más letras, llamadas incógnita (cuyo valor hay que averiguar). Las expresiones que están a ambos lados del signo igual son...
2032 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa fórmula de De Moivre nombrada así por Abraham de Moivre afirma que para cualquier número complejo (y en particular, para cualquier número real) x y para cualquier entero n se verifica que: Esta fórmula es importante porque conecta a los números complejos (i significa unidad imaginaria) con la trigonometría. La expresión "cos x + i sen x" a veces se abrevia como cis x. Al expandir la parte izquierda de la igualdad y comparando la parte real con la imaginaria, es posible derivar expresiones...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovelocidad Grafica desplazamiento Ecuaciones 6.4 El ejercicio del problema 6.1 pero usando movimiento cicloidal Grafico de aceleraciones Grafico velocidad grafico desplazamiento Ecuaciones 6.5 Haga lo mismo del problema 6.2 pero otro movimiento para la sobre aceleración Grafico aceleración Grafico posición Ecuaciones 6.6 Haga lo mismo del ejercicio 6.3 pero use movimiento armónico simple Grafica aceleracion Grafica...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoocuparan dos mesas con 5 asientos cada una. a) calcule las maneras diferentes de repartir a los invitados en las dos mesas b) si una mesa es la “principal” de cuantas maneras pueden ahora ser repartidos nota: no importa el orden 16.- En un lote de 20 libros hay 8 de matemáticas, 7 de fisca y 5 de química. Calcule de cuantas maneras diferentes pueden formarse grupos ( no ordenados) con 6 tales libros si: a) Las 6 deben ser de igual asignatura b) debe haber 2 de cada una de las asignaturas c) deben...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPURIFICACIÓN ESTADÍSTICA “TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL” ÍNDICE ANTECEDENTES 4 INTRODUCCIÓN 5 CONCEPTO 5 PROPIEDADES 6 EJEMPLOS 7 APLICACIONES 8 BIBLIOGRAFIA 9 TEOREMA DEL LIMITE CENTRAL ANTECEDENTES El Teorema del Límite Central es obra de muchos grandes matemáticos. La función normal de distribución que representa a dicho teorema, tuvo un precedente en la binomial que Bernouilli desarrolló, es su conocido Teorema Áureo, una función que años...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITECNICA NACIONAL TRANSFORMADA DE LAPLACE: Índice 1. Prologo 3 2. Marco Teórico * Definicion de la Transformada 3 Laplace * Tranformada Inversa 4 3. Ejercicios Resueltos 9 4. Ejercicios Propuestos 12 5. Conclusiones 13 5. Recomendaciones...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola altura del edificio? Publicado por Milagro Villanueva De Moya en 13:41 No hay comentarios: Etiquetas: Actividades viernes, 23 de octubre de 2009 APLICACIONES El teorema de Pitágoras es de mucha utilidad en la resolución de problemas de la vida cotidiana. Por ejemplo: • El famoso Galileo Galilei, utilizó el teorema de Pitágoras para determinar la medida de algunas montañas lunares. • Conocer la altura de un edificio, sabiendo la medida de la sombra que proyecta y la distancia del punto...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFórmula de De Moivre De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La fórmula de De Moivre nombrada así por Abraham de Moivre afirma que para cualquier número complejo (y en particular, para cualquier número real) x y para cualquier entero n se verifica que: Esta fórmula es importante porque conecta a los números complejos (i significa unidad imaginaria) con la trigonometría. La expresión "cos x + i sen x" a veces se abrevia como cis x. Al expandir la parte izquierda...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADAS DE LAPLACE Recopilado y publicado por: Pedro González Ejercicios resueltos 1. Transformadas de Laplace por definición 2. Transformadas de Laplace utilizando teoremas 3. Transformadas inversas 4. Derivada de transformada 5. Teorema de convolución 6. Ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales (transformada) 7. Ecuaciones integrales 8. Ecuaciones integrodiferenciales 9. Circuitos 10....
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl teorema de Laplace (también conocido como regla de Laplace o desarrollo de Laplace), así llamado en honor del matemático francés homónimo es un teorema matemático que permite simplificar el cálculo de determinantes en matrices de elevadas dimensiones a base de descomponerlo en la suma de determinantes menores. El teorema afirma que el determinante de una matriz es igual a la suma de los determinantes de los adjuntos de cualquier fila o columna de la matriz, lo que reduce un determinante de dimensión...
6874 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA TRANSFORMADA DE LAPLACE EN LA FISICA LA PLACE: LAPLACE: Definición: La Transformada de Laplace es una técnica Matemática que forma parte de ciertas transformadas integrales como la transformada de Fourier, la transformada de Hilbert, y la transformada de Mellin entre otras. Estas transformadas están definidas por medio de una integral impropia y cambian una función en una variable de entrada en otra función en otra variable. La transformada de Laplace puede ser usada para resolver...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADAS DE LAPLACE Recopilado y publicado por: Pedro González Ejercicios resueltos 1. Transformadas de Laplace por definición 2. Transformadas de Laplace utilizando teoremas 3. Transformadas inversas 4. Derivada de transformada 5. Teorema de convolución 6. Ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales (transformada) 7. Ecuaciones integrales 8. Ecuaciones integrodiferenciales 9. Circuitos 10....
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl neurocientífico estadounidense Larry Katz, autor del libro “Mantenga vivo a su cerebro”, creó la llamada gimnasia “neuróbica”, es decir, una rutina de ejercicios especiales para el cerebro. La teoría de Katz se basa en el argumento de que, igual que el cuerpo necesita ejercicios para desarrollarse en forma plena y equilibrada, la mente también necesita de entrenamiento y estimulación. La neuróbica consiste en la inversión del orden de algunos movimientos comunes en nuestra rutina diaria;...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE ARGUMENOS UNITARIOS DEL 20 AL 24 20. La cacería… [Particularmente la cacería de animales grandes, es tan complicada, difícil y peligrosa que requiere de la cooperación de muchos individuos.][Por tanto, se puede inferir con mucha probabilidad que el hombre de Pekín vivía más en grupo que aisladamente cuando comenzó a cazar venados.] 21. [Hay mas personas aprendiendo el ingles como segunda lengua que las que de hecho lo hablan como lengua materna]. [Por tanto, es descortés dirigirse...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMitos y Verdades Del Ejercicio 1. “No pain, No Gain”: Este mito es completamente falso por que para que nosotros cumplir nuestros objetivos en el ejercicio no debemos sufrir, si no que debemos tener precaución porque un simple dolor puede convertirse en algo mas. 2. El entrenamiento perfecto lo realizan los grandes atletas: Es un mito porque cualquiera puede hacer una rutina o un entrenamiento ya sea básico o un entrenamiento perfecto. 3. El entrenamiento con pesas desarrolla una mujer poco...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomedia y varianza si n es suficientemente grande y ello independientemente de la distribución de X …” (p. 158). El calificativo “suficientemente grande” tiene varias interpretaciones, en este informe se tomara para aquellos casos donde . Ejercicio resuelto Nº 1 Un fabricante de juguetes desea saber si el peso de sus juguetes no le favorece a la hora de colocarlos en el mercado. Para ello examina los pesos X1, X2,…, X10 de una muestra aleatoria de tamaño 10 de esa población que se distribuye...
3016 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA MATEMÁTICA APLICADA 1 LA TRANSFORMADA DE LAPLACE Durante esta primera parte del curso, revisaremos Los conceptos elementales de la TRANSFORMADA DE LAPLACE: La Transformada de Laplace como su nombre lo indica, simplemente es una herramienta para efectuar una transformación de una función, ya en cursos como MB1 se estudiaron algunas transformaciones de funciones como alargamiento, encogimiento, corrimiento vertical...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Transformada de Laplace Algunos problemas que involucran ecuaciones diferenciales no homogéneas con coeficientes constantes suelen tener como parte no homogénea una función f (t) que no es continua. El análisis de estos problemas es más sencillo cuando se utiliza el método de la transformada de Laplace. 1.1. Definición de la Transformada de Laplace Definition 1 (Transformada de Laplace) Sea f (t) una función con dominio en [0, ∞). La Transformada de Laplace de f (t) es la función...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa transformada de Laplace de una función f(t) definida (en ecuaciones diferenciales, o en análisis matemático o en análisis funcional) para todos los números positivos t ≥ 0, es la función F(s), definida por: F(s) = \mathcal{L} \left\{f(t)\right\} =\int_{0}^\infty e^{-st} f(t)\,dt. siempre y cuando la integral esté definida. Cuando f(t) no es una función, sino una distribución con una singularidad en 0, la definición es F(s) = \mathcal{L} \left\{f(t)\right\} =\lim_{\varepsilon \rightarrow 0}...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolaceTransformada de Laplace. Definición: Sea F(t) una función de t definida para t>0. La transformada de laplace de F(t), se denota por £{F(t)}, se define como: £{F(t)} = f(s) = 0∞e-st F(t) dt __________________________(1). Se dice que la Transformada de Laplace de F(t) existe cuando la integral (1) converge para algún valor de s; de otra manera se dice que no existe. Notación: Cuando se indique con mayúscula una función de t, como F(t), G(t), Y(t), etc., la Transformada de Laplace de dicha...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransformadas de Laplace Las matemáticas poseen no sólo la verdad, sino cierta belleza suprema. Una belleza fría y austera, como la de una escultura Bertrand Russell Profesor: Narciso Agudo Introducción La transformada de Laplace es una herramienta de gran alcance formulada para solucionar una variedad amplia de problemas de inicial-valor. La estrategia es transformar las ecuaciones diferenciales difíciles en los problemas simples del álgebra donde las soluciones pueden ser obtenidas...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECOPILADO Y ELABORADO POR: Lic. Nelson Danilo López GUÍA No. 5 Temas: Definición de Transformadas de Laplace. Transformada Inversa. Transformada de Derivadas. Aplicación de las Transformadas de Laplace a problemas de valor inicial Teorema de Traslación en el eje s. Transformada inversa con Traslación en el eje s. Aplicación de las Transformadas de Laplace con Teorema de Traslación en el eje s a problemas de valor inicial. Objetivos: Al finalizar esta guía de trabajo el...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Transformada de Laplace Algunos problemas que involucran ecuaciones diferenciales no homogéneas con coeficientes constantes suelen tener como parte no homogénea una función f (t) que no es continua. El análisis de estos problemas es más sencillo cuando se utiliza el método de la transformada de Laplace. 1.1. Definición de la Transformada de Laplace Definition 1 (Transformada de Laplace) Sea f (t) una función con dominio en [0, ∞). La Transformada de Laplace de f (t) es la función...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTransformada de Laplace en circuitos Para otros usos de este término, véase Transformada (desambiguación). La Transformada de Laplace es una herramienta muy poderosa para la resolución de circuitos RCL. La ecuación diferencial que esta en el dominio del tiempo mediante la Transformada de Laplace pasan al dominio de la frecuencia, efectuando las respectivas operaciones algebraicas y si es necesario operar por Thévenin o Norton ordenar el circuito luego aplicando la Transformada Inversa de Laplace obtenemos...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPO “A” Producto Académico: INVESTIGACIÓN Tema: TEOREMA DE MOIVRE, POTENCIAS Y EXTRACCIÒN DE UN NÚMERO COMPLEJO ECUACIONES POLINÓMICAS Alumnos KIMBERLY DELFIN GALOS H. Y G. ALVARADO, VER. AGOSTO-ENERO DEL 2011 ÍNDICE 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 14 15 16 17 21 Introducción……………………………………………………………………………….. Teorema De Moivre, Potencias Y Extracción De Un Número Complejo…………… Teorema……………………………………………………………………………. Fórmula……………………………………………………………………………… ...
2317 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTEOREMA DE LIMITE CENTRAL ENSAYO El diccionario de la Real Academia Española de la lengua, define el término teorema como “Proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas o de otros teoremas ya demostrados, mediante reglas de inferencia aceptadas”1, es decir, un teorema es la relación entre la hipótesis y la conclusión. En este trabajo se abordará el Teorema del Límite Central. (TLC) El teorema del límite central es una hipótesis en la cual se asume que la distribución de datos sigue...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMADA DE LAPLACE Transformada de LAPLACE Ecuaciones Diferenciales Pierre Simon Marquéz de Laplace (1749-1827) matemático y astrónomo francés tan famoso en su tiempo que se le conocía como el Newton de Francia. Sus principales campos de interés fueron la Mecánica Celeste, o movimiento planetario, la teoría de probabilidades, y el progreso personal. Prueba de sus talentos son 1. Mécanique Céleste monumental tratado en sobre cuestiones de gravitación publicado en cinco volúmenes entre...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeTransformada de Laplace Ejemplos Definición de la Transformada de Laplace • Definición básica Si f(t) está definida para t 0, entonces 0 K ( s, t ) f (t )dt lim K ( s, t ) f (t )dt b 0 b Transformada de Laplace Si f(t) está definida para t 0, entonces L { f (t )} e 0 st f (t )dt es la Transformada de Laplace de f. Transformadas inversas y Transformadas de derivadas Algunas transformadas inversas (a) n 1 1 L s (c) 11 ...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTransformada de laplace: Sea f (t) una función de t definida para t > 0. La Transformada de Laplace de f(t) se define como: L { f (t) } = F(s) = ∫ e-st f(t)dt * Algunas Propiedades de la Transformada de Laplace: 1. Suma y Resta Sean F1(s) y F2(s) las transformadas de Laplace de f1(t) y f2(t) respectivamente. Entonces: L { f1(t) f2(t) } = F1(s) F2(s) 2. Multiplicación por una constante Sea k una constante y F(s) la transformada de Laplace de f(t). Entonces: L...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de la Transformada de Laplace y su Inversa El método de la transformada de Laplace para solucionar ecuaciones diferenciales, tiene varias ventajas sobre otros métodos, por ejemplo, transforma ecuaciones diferenciales en ecuaciones algebraicas, otra ventaja es que cualquier condición inicial dada, automáticamente se incorpora en el problema algebraico; también existen tablas que simplifican de manera significativa el trabajo. La transformada de Laplace no solamente se usa para resolver...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrigonométricas: con [ ] [ ] [ ] Transformadas de Laplace notables: con { } { } { } { } { | | { { } } | | { } { {∫ } } } ∑ { { } } { } Teorema de Lerch: { } { } Así, se define la inversa de la TdL como sigue: { } { } Propiedades de translación de la TdL: 1° teorema de traslación: con { } { } 2° teorema de traslación: Obs: 1. La Función de Heaviside o función escalón...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTransformada de Laplace - Conceptos Básicos ← Definición: Sea f (t) una función de t definida para t > 0. La Transformada de Laplace de f(t) se define como: L { f (t) } = F(s) = ∫ e-st f(t)dt ← Algunas Propiedades de la Transformada de Laplace: 1. Suma y Resta Sean F1(s) y F2(s) las transformadas de Laplace de f1(t) y f2(t) respectivamente. Entonces: L { f1(t) ( f2(t) } = F1(s) ( F2(s) 2. Multiplicación por una constante Sea k una constante y F(s) la transformada de Laplace de f(t)...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Ecuaciones Diferenciales lineales mediante la Transformada de Laplace • dny L dt n depende de Y ( s) L y(t ) y de las n-1 derivadas de y(t), evaluadas en t=0. • Esta propiedad hace que la Transformada de Laplace sea adecuada para resolver problemas lineales de valores iniciales en los que la ecuación diferencial tiene coeficientes constantes. Solución de Ecuaciones Diferenciales lineales mediante la Transformada de Laplace… En el problema: dny d n 1y a n n a n 1 n 1 a0 y g ( t ) dt dt...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Pierre Simon Marquéz de Laplace (1749-1827) matemático y astrónomo francés tan famoso en su tiempo que se le conocía como el Newton de Francia. Sus principales campos de interés fueron la Mecánica Celeste, o movimiento planetario, la teoría de probabilidades, y el progreso personal. Prueba de sus talentos son 1. Mécanique Céleste monumental tratado en sobre cuestiones de gravitación publicado en cinco volúmenes entre los anos de 1799 y 1825. El principal legado de esta publicación reside en el...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuevo Instituto de las Ciencias y las Artes, que presidirá en 1812. En 1788 se casó con la joven Marie-Charlotte de Courty de Romanges, perteneciente a una familia de Besançon, 20 años más joven que él, y con quien tuvo dos hijos, Sophie-Suzanne y Charles-Émile, nacido en 1789 y que alcanzaría el grado de general.3 En 1795, Laplace empezó a publicar el primero de los cinco volúmenes que constituirán su Mecánica celeste y en 1796 imprime Exposition du système du monde, donde revela su hipótesis nebular...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION TRABAJO: TEOREMA DE BAYES MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NOMBRE DEL PROFESOR: AGUILAR RIOS RAUL NOMBRE(S) DEL ALUMNO: IRVING MARTINEZ MARTINEZ MARCIAL GOMEZ EDER EFRAIN HERNANDEZ VAZQUEZ JOZELYN OSCAR SEMESTRE: SEGUNDO TURNO: MATUTINO TEOREMA DE THOMAS BAYES Teorema de Bayes El teorema de bayes, en la teoría de la probabilidad es una proposición planteada por el filósofo inglés Thomas Bayes ( 17021761) en 1763, que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de la Frontera Facultad de Ingenier´ Ciencias y Administraci´n ıa, o Departamento de Matem´tica y Estad´ a ıstica Gu´ de Ejercicios ıa Profesores : A. Muci, E. Uribe 1. Calcule la Transformada de Laplace de las siguientes funciones: a) f (t) = e2t (3 sen 4t − 4 cos 4t) h) f (t) = sen t 0 < t < π 0 t>π c) f (t) = t cos at i) f (t) = 0 05 k) f (t) = cos t 0 < t < π sen t t > π l) f (t) = 5 sen 3(t − π/4) t > π/4 0 t < π/4 b) f (t) = t(e3t...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUtilización Práctica del Teorema Central del Límite Apellidos, nombre Martínez Gómez, Mónica (momargo@eio.upv.es) Marí Benlloch, Manuel (mamaben@eio.upv.es) Departamento Estadística, Investigación Operativa Aplicadas y Calidad Centro Universidad Politécnica de Valencia 1 Utilización Práctica del Teorema Central del Límite 1. Resumen de las ideas clave En este artículo vamos a conocer las características básicas del Teorema Central del Límite y sus posibles ...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTransformada Inversa de Laplace Definición : Transformada Inversa de Laplace Si F ( s ) representa la transformada de Laplace de una función f (t ), es decir , L f (t ) F ( s ) , se dice entonces que f (t ) es la Transformada de Laplace Inversa de F ( s ) y se escribe f (t ) L 1 F ( s ) . La Linealidad de la Transformada Inversa de Laplace Definición : La Transformada Inversa de Laplace como una transformación lineal. La Transformada Inversa de Laplace es una transformación ...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomás componentes que un control lazo abierto. Utiliza más potencia. Necesita sensores que puedan no ser económicos. 19. Las lavadoras que usamos usualmente en nuestras casas, ¿utilizan un sistema en malla abierta o cerrada? Malla abierta. 20. Explique cómo podría operar una máquina lavadora automática en malla cerrada. Podría ser con un sensor que mida el nivel de suciedad del agua, cuando se encienda la Lavadora ella determinara cuando la ropa estará limpia. Al encender lavadora...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo