negativa ó neutra) que se le asigna a cada elemento cuando interviene en una reacción, siguiendo las siguientes reglas: 1.- El número de oxidación de una sustancia en estado elemental es 0 2.- El número de oxidación del hidrogeno es +1. (Excepto en estado elemental o en hidruros). 3.-El número de oxidación del oxígeno es -2.(Excepto en estado elemental o en peróxidos) 4.-El número de oxidación de tun catión (metales) es igual a su valencia. 5.- La suma de los números de oxidación de un compuesto es 0. OXIDANTES...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreducido, e igualmente forma un par redox con su precursor oxidado. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO ICE LABORATORIO DE QUIMICA OXIDACIÓN-REDUCCIÓN • MATERIAL Y EQUIPO 2 vasos de precipitados de 100cc. 1 embudo. 1 triangulo de porcelana. Papel filtro. • REACTIVOS NaHCO3 solución al 25% peso. H2SO4 solución al 5% volumen. Cu en polvo. Zn en polvo. HNO3 concentrado. PROCEDIMIENTO: ...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos aportes de los compañeros, dejo la resolución del mismo que propuse, Saludos! 8HNO3 + Buenas! Como no puedo visualizar los aportes de los compañeros, dejo la resolución del mismo que propuse, Saludos! 8HNO3 + 3Cu → 3Cu(NO3)2 + 2NO + 4H2O 8.(1 g + 14 g + 3.16 g) 504 g + + 3.63,5 g 190,5 g = = 3.(63,5 g + 2.(14 g + 3.16 g)) 562,5 g + + 2.(14 g + 16 g) 60 g + + 4.(2.1 g + 16 g) 72 g ...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completol188g/mol92g/mol=2 multiplicamos CH2Br×2= C2H4Br2 9.- Ajuste la siguiente reacción por el método oxido reducción y ión electrón: ÁCIDO NÍTRICO + COBRE —> NITRATO DE COBRE(II) + ÓXIDO DE NITRÓGENO(II) + AGUA 8HNO3 + 3Cu 3Cu(NO3)2 + 2NO + 4H2O (2)N+5 +3e N+2 (3)Cu0 -2e Cu+2 2N+5+3Cu0 2N+2+3Cu+2 ion electron 8HNO3 + 3Cu 3Cu(NO3)2 + 2NO + 4H2O NO+53 + Cu0 Cu+2+ NO+ (2) NO+53 +4H NO+5 + 2H2O...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoverificar experimentalmente la ley de la conservación de la masa, mediante un proceso químico en el cual se sintetizó CuSO4 • 5H2O a través del siguiente proceso: 1. 3Cu* (s) + 8HNO3 (ac) → 3Cu(NO3)2(AC) + 2NO + 4H2O 2. Cu(NO3)2 + 2NaHCO3 (ac) → CuCO3↓+ 2NaNO3 + CO2 +H2O 3. CuCO3 + H2SO4 (1:4) →CuSO4 + CO2 + H2O 4. CuSO4 + [1° -H2O] ; [2° + disolvente] Esperando obtener 2.5107 g de sulfato de cobre penta hidratado dándonos como resultado 2.4953 g del mismo teniendo un margen de error mínimo, un...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Balanceo de ecuaciones químicas por el método de óxido reducción” Nombre del alumno: Julián Octavio Reyes Alegría. Nombre de la Prof.: Martha Elena Cervantes Oseguera. Grado: 2 Grupo: B Materia: Química. Periodo: Feb-Jul 2015 Competencia 4: “Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medio, códigos y herramientas apropiados.” Fecha: 24/04/2015 Índice Objetivo e introducción………………………………………………………………………...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolo general con la liberación de calor y luz para producir una flama las reacciones entre el magnesio y el azufre con el oxigeno. Un segundo ejemplo sería el de la combustión del propano (C3H8) C3H8(g)+5O2(g) 3CO2(g)+4H2O(l) Reacciones de desplazamiento En una reacción de desplazamiento, un ion o un átomo de un compuesto se remplaza por un ion de otro elemento: la mayoría de las reacciones de desplazamiento cae en una de tres categorías: a) Desplazamiento...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoencuentra en estado natural y combinado en su mayor parte en minerales sulfurados como la Calcocita (Cu2S) y la Calcopirita (FeCuS2) (Chang, 2010). También se encuentra asociado a minerales oxidados, tales como la cuprita (Cu2O), y la malaquita (Cu2CO3(OH)2). En general, es extraído gracias a un proceso con carácter hidrometalúrgico denominado Lixiviación. El cual consiste en obtener Cobre que se encuentra en minerales oxidados a través de una reacción de óxido-reducción. Donde el Cobre es disociado...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA # 2 BERILIO, MAGNESIO Y METALES ALCALINO-TERREOS 1.- Propiedades reductoras del magnesio y calcio. 1. a) Mg + 2H2O -------------- Mg(OH)2 + H2 Ca + H2O -------------- Ca(OH)2 + H2 Mg + 2HCI -------------- MgCI2 + H2 Ca + 2HCI -------------- CaCI2 + H2 1. b) 2Mg + O2 -------------- 2MgO 2Ca + O2 -------------- 2CaO 2.- Óxidos de los metales. 2. a) calor CaCO3 -------------- CaO + CO2 CaO + H2O -------------- Ca(OH)2 2. b) MgO ...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonítrico 2 M. Indique: A) la ecuación involucrada en el proceso, si es una reacción redox coloque cada semi-reacción balanceada. B) Reactivo limitante y reactivo en exceso, si el reactivo limitante es el ácido indique el volumen necesario para lograr la reacción total del cobre. C) Si en lugar de cobre se emplea hierro, indique lo solicitado en los puntos A y B. 2,00g de Cu 10ml de HNO₃. 2M Tomando en cuenta la concentración del Ácido (2M) la reacción que ocurre es la siguiente: 3Cu + ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreacción se detiene y permanecerán sin reaccionar lo que quede del resto de los reactivos y ya no se producirán más productos. Tipos de reacciones químicas: 1. Óxido – Reducción: en estas reacciones las especies cambian sus estados de oxidación. 2. Ácido – Base: en estas reacciones ocurre el intercambio de protones entre las especies que participan. 3. Precipitación: en estas reacciones ocurre la precipitación de una o más de las especies y por lo tanto deja de ser una disolución homogénea ...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresistente al ataque de los ácidos no oxidantes como el ácido clorhídrico; sin embargo, es atacado por el acido nítrico y sulfúrico, en presencia de aire, para disoluciones que contienen el catión [Cu (H2O)6]2+, la ecuación para la reacción con el acido nítrico es 3Cu + 8HNO3 -> 3Cu (NO3)2 + 2NO + 4H2O (G. Chaverri, 1983) Cuando una sustancia experimenta un cambio tal que las sustancias formadas tienen diferentes propiedades, se ha realizado un cambio químico. La combustión, la fermentación y la digestión...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedio “C” Reacciones Redox Transferencia de electrones. Introducción Ilustración 1: Esquema Redox Fuente: Creación Propia Ilustración 1: Esquema Redox Fuente: Creación Propia El laboratorio en que se basa este informa estaba constituido por 2 experiencias enfocadas al estudio de las Reacciones Redox u Óxido-Reducción, comprobando experimentalmente la transferencia de electrones en este tipo de reacciones. Además, en este informe se aplicaron conocimientos previos para responder interrogantes...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCu + HNO3 Cu(NO3)2 + NO + H2O Determinación de los números de oxidación: Cu0 + H+1N+5 O3-2 Cu+2 (N+5 O3-2)2 + N+2 O-2 + H2+1O-2 0 +1+5-6 +2-2 +2-2 +2-2 Identificación de electrones ganados y perdidos; elemento oxidado y elemento reducido: Cu0 - 2e- Cu+2 (Se oxida) N+5 +3e- N+2 (Se reduce) Multiplicar cada ecuación...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuros =? g HCl = 5,0HmL x 1-eqg1000 mL x 36,46 gHCl1-eqg = 0,1823 g HCl Determinación del reactive limitante Mg + 2HCl MgCl2 + H2 = Mg MgCl2 + 2e- 1 mol = 2 eq – g 24,31 g = 2 eq – g ? Eq - g Mg= 0,153 g Mg2 eqMg24,31 gMg = 0,0127 eq – g Mg = 2HCl + 2e- H2 2 mol = 2 eq – g 72,82 g = 2 eq – g ? Eq – g HCl= 0,1823 g HCl2 eqMg72,92 g HCl = 0,005 eq – g HCl Por lo que se puede afirmar que el reactivo limitante es el ácido clorhídrico HCl ? mole HCl= 0,005 eq...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconservación de la materia, a través de una síntesis química en la cual a partir del cobre (Cu) elemental se iba a obtener sulfato de cobre pentahidratado (CuSO4) la cual se llevó a cabo a través de las siguientes reacciones: 3Cu(s) + 8HNO3(ac) → 3Cu(NO3)2(ac) + 2NO(g) + 4H2O(ac) 3Cu(NO3)2(ac) + 6NaHCO3(ac) → 3CuCO3(s) + 6NaNO3(ac) + 3CO2(g) + 3H2O(ac) 3CuCO3(s) + 3H2SO4(ac) → 3CuSO4(s) + 3CO2(g) + 3H2O(ac) 3CuSO4(s) + 5H2O(l) → 3CuSO4.5H2O Después de realizar las reacciones, partiendo inicialmente de...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo+2+2-2 -3 +1-2 +1 +3 -1 -2 FeSO4+ NH4OH → Fe (OH)3 + (NH4)2SO4 FeSO4 + 2 NH4OH --------> Fe(OH)2 + (NH4)2SO4 +3 -1 -3 +1 -1 +3 -1 -3 +1 -1 FeCl3 + NH4(OH)→ Fe (OH)3 + NH4Cl FeCl3 + 3NH4OH -------->Fe(OH)3 +3 NH4Cl +2 +6 -2 +1 +6 -2 +1 +5 -2 +3 +6 -2 +2 -2 +1 -2 FeSO4 + H2SO4 + HNO3 --------> Fe2(SO4)3 + NO + H2O +2 ...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenergía eléctrica, como en el caso de las pilas voltaicas y galvánicas; esta energía se emplea para poner en marcha a los automóviles, hacer funcionar radios de transistores, calculadoras, relojes, e incluso suministrar energía para una nave espacial. 2.Producir una reacción de óxido reducción que no podría ocurrir espontáneamente y que se utiliza para realizar transformaciones químicas como las celdas electrolíticas que requieren de una fuente de energía para llevarse a cabo, por ejemplo la electrólisis...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooxidación de todos los elementos presentes en la reacción y reconocer los elementos que se oxidan y reducen. Nota: Todo elemento libre tiene número de oxidación cero. • Por ejemplo: Cu 0 + H1+N5+ O32- → Cu2+(N5+O32- )2 + H21+ O2- + N2+O2- Paso 2. Escribir las semirreacciones de oxidación y reducción con los electrones de intercambio. Cu 0 → Cu2+ + 2e- semirreacción de oxidación N5+ + 3e- → N2+...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasignado a cada elemento químico, el cual indica la cantidad de electrones que podría ganar, perder o compartir cuando se forma un compuesto este se debe sacar de la tabla periodica, tomando en cuenta que el oxigeno siempre su número de oxidación es – 2 y todo atomo solo su numero de oxidación es 0 Pasos a seguir para balancear por redox - Se localizan los productos y a los reactivos - Se les asigna el numero de oxidación a cada atomo, recordando que la suma de los numero de oxidación de la molecula...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotodos los elementos presentes en la reacción y reconocer los elementos que se oxidan y reducen. Nota: Todo elemento libre tiene número de oxidación cero. Por ejemplo: Cu 0 + H1+N5+ O32- → Cu2+(N5+O32- )2 + H21+ O2- + N2+O2- Paso 2. Escribir las semirreacciones de oxidación y reducción con los electrones de intercambio. Cu 0 → Cu2+ + 2e- semirreacción de oxidación N5+ + 3e-...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooxidación de todos los elementos presentes en la reacción y reconocer los elementos que se oxidan y reducen. Nota: Todo elemento libre tiene número de oxidación cero. Por ejemplo: Cu 0 + H1+N5+ O32- → Cu2+(N5+O32- )2 + H21+ O2- + N2+O2- Paso 2. Escribir las semirreacciones de oxidación y reducción con los electrones de intercambio. Cu 0 → Cu2+ + 2e- semirreacción de oxidación N5+ + 3e- → N2+ ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooxidación de 0, y cada átomo de p en una molécula p4 tiene un numero de oxidación de 0. 2.-El número de oxidación de cualquier ion monoatómico es igual a su carga. A si, k tiene numero de oxidación + 1, s, tiene un estado de oxidación de -2, etc. 3.-Los metales por lo regular tienen números de oxidación negativos, aunque en ocasiones pueden tener números positivos: a) El número de oxidación normalmente es -2 en compuestos tanto iónicos como moleculares. La principal excepción son los compuestos...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) 4 Na + O2 ----> 2 Na2O óxido de sodio 2) 4 K + O2 ----> 2 K2O óxido de potasio 3) 2 Ca + O2 ----> 2 CaO óxido de calcio Síntesis de óxidos ácidos: 4) C + O2 ----> CO2 dióxido de carbono 5) S + O2 ----> SO2 óxido sulfuroso 6) 2 S + 3 O2 ----> 2 SO3 óxido sulfúrico Síntesis de ácidos: 7) CO2 + H2O ----> H2CO3 ácido carbónico 8) SO2 + H2O ----> H2SO3 ácido sulfuroso 9) SO3 + H2O ----> H2SO4 ácido sulfúrico Síntesis de hidróxidos: 10) Na2O + H2O ----> 2 NaOH hidróxido de sodio...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode oxidación cero. Por ejemplo: Cu 0 + H1+N5+ O32- → Cu2+(N5+O32- )2 + H21+ O2- + N2+O2- Paso 1. Asignar el número de oxidación de todos los elementos presentes en la reacción y reconocer los elementos que se oxidan y reducen. Nota: Todo elemento libre tiene número de oxidación cero. Por ejemplo: Cu 0 + H1+N5+ O32- → Cu2+(N5+O32- )2 + H21+ O2- + N2+O2- Paso 2. Escribir las semirreacciones de oxidación y reducción con los electrones de intercambio...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola reacción tienen un número de oxidación. En estas reacciones se da un intercambio de electrones. Agente reductor Es aquel que cede electrones a un agente oxidante BALANCEO REDOX 1) Escribir correctamente la ecuación química por balancear. 2) Determinar los números de oxidación de cada elemento participante en la ecuación. 3) Escribir las semirreacciones para verificar cual elemento se oxida y cual se reduce, cual es el agente oxidante y cuál es el agente reductor, así como también el...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenergía eléctrica, como en el caso de las pilas voltaicas y galvánicas; esta energía se emplea para poner en marcha a los automóviles, hacer funcionar radios de transistores, calculadoras, relojes, e incluso suministrar energía para una nave espacial. 2. Producir una reacción de óxido reducción que no podría ocurrir espontáneamente y que se utiliza para realizar transformaciones químicas como las celdas electrolíticas que requieren de una fuente de energía para llevarse a cabo, por ejemplo la electrólisis...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproductos. Reacción de Desplazamiento o Simple Sustitución: Un elemento reemplaza a otro en un compuesto. Reacción de Doble Desplazamiento o Sustitución: Los iones de un compuesto modifican lugares con los propios de otro compuesto para conformar 2 sustancias diferentes. Ecuación Química: Una ecuación química es la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción química ; además nos proporciona un medio de mostrar un cambio químico en los reactivos y los productos, su composición...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNaranja MgCl2 Naranja BaCl2 Amarrillo, verdoso MgSO4 Rosa NaCO3 Naranja CuSO4 Verde 2) Identificación del ácido bórico Se Coloco la muestra en una cápsula de porcelana y se agregó 2ml de etanol. Se mezclo y se lo calentó, observando el color de la llama era azul por debajo del todo, verde intermedio y amarillo sobre la superficie. 3) Precipitación de cationes por la acción de H2SO4 Se colocó en 2 tubos de ensayo 1ml de MgCl2 y BaCl2 10%m/v. se agregó gota a gota H2SO4 1,5N . En el primer...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl número de oxidación del oxígeno combinado es –2, excepto en los peróxidos, donde su número de oxidación es –1 (ej.:Na2O2, H2O2). * El número de oxidación en los elementos metálicos, cuando están combinados es siempre positivo y numéricamente igual a la carga del ion. * El número de oxidación de los halógenos en los hidrácidos y sus respectivas sales es –1, en cambio el número de oxidación del azufre en su hidrácido y respectivas sales es –2. * El número de oxidación de una molécula es...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooxidación y química redox La molécula de dinitrógeno Reactividad del dinitrógeno Combinaciones hidrogenadas. NH3 Combinaciones oxigenadas: óxidos, oxoácidos y oxosales Aplicaciones Química Inorgánica Curso 2013-2014 Prof. Gloria Alzuet 2 Características generales del grupo 15 Algunas propiedades atómicas y físicas de los elementos del grupo 15 Nitrógeno Símbolo Z Electrones de valencia P. f (ºC) P. e (ºC) Electronegatividad Radio covalente (Å) E. Ionización (kJ/mol) A...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBalancear por el método de “Redox” la reacción del inciso A. Cu0 + H1N5O-23 → Cu2 (N5O-23)2 + N2O-2 + H12O-2 Cu = 0Cu (NO3)2 = 2+(5)(2)+(-2)(3)(3)= 2+10 - 12= 0 HNO3 = 1+5 + (-2)(3) = 6 - 6 = 0NO = 2+(-2) = 0 H2O = (1)(2) + (-2) = 2 – 2 = 0 N pasa de 5 a 2 por lo que se reduce en 3 es el agente oxidante debido a que pierde electrones. Semirreacción de reducción: N5 + 3 e-- → N2 Cu pasa de 0 a 2 por lo que se oxida en 2 es el agente reductor debido a que gana electrones. Semirreacción de oxidación: Cu0...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 2 ESTADO SÓLIDO (CRISTALES) OBJETIVO: El alumno llevará a cabo distintas reacciones químicas en las cuales los procesos de Oxidación-Reducción se encuentran presentes. INTRODUCCION: Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.1 Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun compuesto positivo será la carga positiva que indique. La suma de los estados de oxidación en un compuesto negativo será la carga negativa que indique. El estado de oxidación del oxigeno siempre es -2 El estado de oxidación del hidrogeno es +1 con excepciones (-1) •Proceso de Oxidación: Fe+2 Fe+3 + e- •Agente reductor: Proceso de Oxidación •Proceso de Reducción: Al+3 + 3e•Agente Oxidante: Proceso de reducción Al0 Agente reductor Agente Oxidante Las reacciones de oxidación requieren...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA NO.3 “OXIDACIÓN-REDUCCIÓN” 1SV2 1. 2. 3. 4. Objetivo: Conocer el proceso de oxidación reducción Consideraciones teóricas: Las reacciones de oxidación-reducción también conocidas como redox se consideran como reacciones de transferencia de electrones. Las reacciones...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4H+ → Cu+2 + 2NO2 ↑ + 2H2O Cu0 → Cu+2 + 2e- (1e- + 2H+ +NO3-→ NO2 + H2O) 2 2e- + 4H+ + 2NO3- + Cu0 → Cu+2 + 2NO2 + 2H2O+2e- 4HNO3 + 2 Cu → 4NO2(g)↑ + 2H2O +2CuO Reacción con cloruro ferroso (FeCl2) y (HCl): hubo un cambio de color de la solución la cual torno a un amarillo mas fuerte debido a la formación de cloruro férrico (FeCl3) cuyo color característico es el amarillo, también se presento la evaporación del dióxido de nitrógeno (NO2). Reacción balanceada respectiva: Fe+2 + 2h+ +...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACCIONES DE OXIDO-REDUCCIÓN 1. OBJETIVOS.- - Ilustrar experimentalmente los conceptos que implican una reacción redox. - Observar e interpretar los cambios que ocurren en una reacción redox. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO.- Una reacción de óxido-reducción implica una transferencia de electrones. La sustancia que entrega electrones de denomina agente reductor, por lo tanto, aumenta su estado de oxidación, es decir, se oxida. La sustancia que acepta electrones se llama agente oxidante y disminuye...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4HNO3 + Cu = Cu(NO3)2 + NO2 (gas) + 2H2O La reacción continua, como se aprecia en las figuras 3, 4 (ampliación), 5 de forma intensa. Las últimas fotos (fig. 6 y 7) se hacen a los 10 minutos de la puesta en contacto del cobre con el ácido nítrico. Posiblemente las burbujitas más finas que se observan puedan proceder de la producción de óxido de nitrógeno(II), incoloro, menos soluble en el agua. Según el proceso global: REDUCC: 8HNO3 + 6e- = 2NO + 4H2O + 6NO3 - OXIDAC: 3Cu - 6e- = 3Cu2+ ....
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodeben ser resueltos por los estudiantes que tuvieron valoración BÁSICO para mejorar su NOTA EL TRABAJO ESCRITO TIENE UN VALOR DE 40% Y LA SUSTENTACION ESCRITA UN VALOR DE 60% 1. En una hoja escriba cuál es la importancia de la química? 2. ¿Qué aportes le hace la química a la humanidad?, ¿Cuáles son los efectos negativos del 3. desarrollo de la ciencia química? 4. Explique las clases de mezclas y las técnicas de separación 5. describa en que consisten los siguientes métodos...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen la naturaleza en forma de sales, la más común es la calcopirita (CuFeS2). No reacciona con ácido sulfúrico ni clorhídrico diluidos, pero si con ácido nítrico, formándose óxidos de nitrógeno. Este metal forma compuestos en estados de oxidación 1+ y 2+; la mayor parte de los compuestos de cobre(I) son blancos y las sales de cobre(II) en disolución son azules 1. En este experimento se emplearon las técnicas aprendidas anteriormente (medir masa, decantar, lavar), para transformar una masa de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeshidrogenasa REACCIÓN CON PRECIPITADO CRISTALINO La reacción con precipitado cristalino se da a nivel de los glomérulos de los riñones donde se forma la orina, que es conducida por la pelvis renal por túbulos colectores. H2O + CO(NH2)2 + SOLIDOS EN SOLUCION → ORINA AGUA UREA REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN La reacción de descomposición se da en nosotros cuando almacenamos calcio a nivel de nuestros huesos. El calcio es un importante mineral...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomecanismo absolutamente inverso. Para determinar cuando un elemento se oxida o se reduce puede utilizarse la siguiente regla práctica: Si el elemento cambia su número de oxidación en este sentido SE OXIDA -7 | -6 | -5 | -4 | -3 | -2 | -1 | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | Si el elemento cambia su número de oxidación en este sentido SE REDUCE. Agente Reductor y Agente Oxidante: Agentes oxidantes: son especies químicas que ganan electrones, se reducen y oxidan a otras sustancias. Agentes...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo+ Na¹I־¹ → Na¹Cl־¹ + I⁰2 Cl 1e־ I 1e־ Cl2 + 2NaI → 2NaCl + I2 m) KOH + H3PO4 → K3PO4 + H2O K¹O־¹H־¹ + H3¹P⁵O4־² → K3¹P⁵O־² + H2¹O־² O 1e־ H 3e־ 3KOH + H3PO6 → K3PO4 + 3H2O n) CH4 + Br2 → CBr4 + HBr Solución: C⁴H4־¹ + Br2⁰ → C⁴Br4־¹ + H¹Br־¹ H 3e־ Br 1e־ CH4 + 4Br2 → CBr4 + 4HBr 3.58; Balancee las siguientes ecuaciones, utilizando el método algebraico. e) NaHCO3 → Na2CO3 + H2O + CO2 Na; a= 2b a: 2 H; a= 2c ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Oxigeno casi siempre trabaja con −2 Todo elemento que se encuentre solo, no unido a otro, tiene numero de oxidación 0 2) Una vez determinados los números de oxidación, se analiza elemento por elemento, comparando el primer miembro de la ecuación con el segundo, para ver que elemento químico cambia sus números de oxidación 0 0 +3 −2 Fe + O2 Los elementos que cambian su número de oxidación son el Fierro y el Oxigeno, ya que el Oxigeno pasa de 0 a −2 Y el Fierro de 0 a +3 3) se comparan...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotanto si es atómico como molecular (Ca, H2, Cl2, P4). 2. El nuecero de oxidación de un ión simple es su propia carga. 3. El hidrogeno combinado con elementos electronegativos tiene de números de oxidación 1+ y combinado con elementos electropositivos tiene de valor de 1- 4. El numero de Oxidación del Oxigeno es 2- excepto en los peróxidos, que es 1- en los superóxido que es -1/2 y en sus combinaciones con el fluor que es 2+ y 1+ 5. La suma algebraica de los números de oxidación...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(reduccion). Estado de elemento Numero de oxidacion Elementos libres y combinados con si mismos 0 Iones monoatomicos Equibalente a su carga Alcalinos en compuestos +1 Alcalinoterreos en compuestos +2 Alogenos en compuestos -1 Hidrogeno +1 Hidrogeno en hidruros de metal -1 Oxigeno -2 Oxigeno en peroxidos -1 La suma total de los numeros de oxidacion en un compuesto es 0 Agentes oxidantes y reductores En todas la reacciones quimicas que se llevan a cabo las reacciones de oxido-reduccion...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomoléculas diatómicas, ejemplo: F2, Cl2, Br2, I2, H2, N2, O2. 2. En los iones monoatómicos el número de oxidación es la carga del ion: ION | número de oxidación | Na+ | +1 | Ca+2 | +2 | Al+3 | +3 | Fe+3 | +3 | 3. En la mayoría de los compuestos, el oxígeno tiene un número de oxidación de -2: Esto se en el caso de los compuestos covalentes. Una excepción importante son los peróxidos (compuestos que contienen un grupo O2-2) en los cuales se asigna a cada oxígeno un estado de oxidación...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completox 3/2= 3,0 moles de Al x 3/2= 4,5moles Volumen en litros x molaridad= numero de moles V H2SO4 = = 1,61 litros 26. Se necesita 72,6ml de solución de HCl para neutralizar completamente 1,86g de CaCO3 puro. ¿Cuál es la normalidad de la solución? CaCO3 + 2HCl = 2NaCl + CO2 + H2 O Por lo tanto cada mol de Na2 CO3 = = 0,037 eq-g de CaCO3 NHCl = = 0,51N 27. Cuantos gramos de cobre se pueden disolver en 300ml de HNO3 2N? La ecuación balanceada es la siguiente: 3Cu + 8HNO3 = 3Cu...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola importancia del medio en los procesos de corrosión Nombre: Martín Melo Godínez Profesor: Ángel Olivares Téllez Grupo: 2° “AMP” INTRODUCCIÓN: Ésta práctica se llevó a cabo, para poder demostrar que la oxidación producida por el elemento Oxígeno varía en un metal, dependiendo del medio en el cuál se encuentre el metal. Para esta práctica se utilizaron 2 metales: el fierro y el cobre; y se trabajaron con distintas sustancias, tales como el Oxígeno biatómico (O2), el Agua (H2O), el...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completométodo por oxido reducción (Redox) c) El método de ión electrón. Básicamente existen dos tipos de reacciones químicas: 1) Aquellas en las cuales reaccionan iones o moléculas sin cambio aparente de la estructura electrónica de las partículas, y 2) Reacciones en las cuales los iones o átomos experimentan cambios de estructura electrónica. En el segundo tipo de reacción puede haber transferencia real de electrones de una partícula a otra o la forma en que se compartan los electrones puede modificarse...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-1. c. El número de oxidación del oxígeno combinando es -2, excepto en los peróxidos, donde su número de oxidación es -1. d. El número de oxidación en los elementos metálicos, cuando estén combinados es siempre positivo y numéricamente igual a la carga del ion. e. El número de oxidación de los halógenos en los hidrácidos y sus respectivas sales es -1, en cambio el número de oxidación del azufre en su hidrácido y sus respectivas sales es -2. f. El número de oxidación de una molécula es cero. ...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodenomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto arbitrarias. Por ejemplo: Cu 0 + H1+N5+ O32- → Cu2+(N5+O32- )2 + H21+ O2- + N2+O2- Paso 2. Escribir las semirreacciones de oxidación y reducción con los electrones de intercambio. Cu 0 → Cu2+ + 2e- semirreacción de oxidación N5+ + 3e- → N2+ ...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproporción. Si un catalizador se añade a una mezcla de reacción que no esta en equilibrio, solo provocara que la mezcla alcance más rápido el equilibrio. La misma mezcla en equilibrio se obtendría sin el catalizador, pero habría que esperar mas tiempo 2. OBJETIVOS - Observar el efecto de la temperatura sobre el equilibrio químico y aplicar el principio de Le Chatelier a la reacción de Cobre con ácido nítrico. - Observar el efecto de la temperatura sobre el equilibrio químico y aplicar el principio...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalentamiento (Banstead) Campana de extracción Instrumento Un termómetro de inmersión parcial (Brannan) Reactivos Ácido nítrico (HNO3) Cobre (Cu) Agua (H20) Equipo de seguridad Bata Lentes de seguridad Metodología Se calentó 2 mL de ácido nítrico en un baño maría, se colocó un termómetro para tomar la temperatura hasta que llegara a 68 °C, después se agregaron los 5 gramos de cobre y mantenemos la temperatura, esperamos a que la reacción se lleve a cabo. Todo se hace dentro...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrado 10º. 1. Establece el número de oxidación de cada una de las siguientes sustancias: a. Na3PO4 b. MgCO3 c. CaCl2 d. AgCl 2. Escribe u ejemplo de una reacción reversible 3. Balancee por tanteo las siguientes reacciones a. CaCl2 +(NH4)2CO3 CaCO3+NH4Cl b. Mg+N2 Mg3N2 4. Balance por método de óxido-reducción las siguientes ecuaciones: a. PbO2+HCl PbCl2+Cl2+H2O b. FeS2+O2 Fe2O3+SO2 5. Determine el peso molecular...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreal 2.5 ml HNO3 = Rendimiento de la reacción = = 86.45 Reacción del ácido nítrico frente al cobre a) Reacción del ácido nítrico concentrado Cu(s) + 4HNO3 (l) Cu(NO3)2(ac) + 2NO2 (g) + 2H2O (l) NO3- NO2 (g) Cu Cu2+ La efervescencia se debe a la oxidación del cobre por el acido nítrico, como el cobre no es atacado por los ácidos corrientes. Es decir, el oxidante típico de los ácidos, el H+, no tiene...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotubos de ensayo (porque en verdad eran 15 pero como no se llevó el estaño, ni las tachuelas de hierro, y además tampoco se realizaron las reacciones con el magnesio, entonces solo serían 2 tubos por los tres ácidos: 〖HNO〗_3,HCL,H_2 〖SO〗_(4 ). Que reaccionaron solo con el Cu y el Al), se identificaron con series de 2 y le colocamos el símbolo de los elementos. Se procedió a agregar un fragmento de aproximadamente 1,5 gr de Al y seguidamente se le añadió 1,5 ml de HCL. Se procedió a agregar un fragmento...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoblue and the products in red. a) 5C + 2SO2 CS2 + 4CO b) N2H4 + 2 H2O2 N2 + 4 H2O 2.- Determine whether the following equations is balanced or not balanced; explain. a)2Al + 3Cl2 2AlCl3 ___________________________________ b)2NaOH + H2SO4 Na2SO4 + H2O ___________________________________ 3.- Balance the following equations using the trial and error method: a) CuCO3 CuO + CO2 b) Pb(NO3)2 + NaCl PbCl2 + NaNO3 c) As4S6 + O2 As4O6 +...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNITRATO CUPRICO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA 19-nov-97 05-abr-98 Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. 2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A: OFICINAS: SECCIÓN I.- DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR: Productos Químicos Monterrey, S.A. de C.V. PLANTA: 3.- DOMICILIO COMPLETO: CALLE No. EXT. TELS: (8) 345-5113, 01-800-021-0900...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentro de Bachilleratos Tecnológico Industrial y de Servicios No. 213 Practica No. 2° “Balanceo de ecuaciones químicas por el método de Oxidación y Reducción” Alumno: Erin Ernesto Domínguez Solano Grupo: 2° J Objetivo: Al término de la práctica familiarizarnos con el balanceo de ecuaciones químicas por el método de Oxidación y Reducción y saber un poco mas sobre la mezclas de los reactivos y los nuevos compuestos que producen y para presenciar sus cambios. Fundamento: Se denomina reacción...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo