Abbagnano Y Visalberghi ensayos y trabajos de investigación

Historiadelapedagogia Abbagnano Visalberghi

Portada: Manolo Ponce Nicola Abbagnano, Visalberghi, A. Historia de la pedagogía N. ABBAGNANO y A. VISALBERGHI Historia de la pedagogía Primera edición en italiano, 1967 Primera edición en español, 1964 Primera reimpresión, 1969 Segunda reimpresión, 1974 Tercera reimpresión, 1976 Cuarta reimpresión, 1978 Quinta reimpresión, 1981 Sexta reimpresión, 1986 Séptima reimpresión, 1988 Octava reimpresión, 1989 Novena reimpresión, 1992 Traducción de JORGE HERNÁNDEZ CAMPOS Título original: Lince di...

323767  Palabras | 1296  Páginas

Leer documento completo

Abbagnano

Abbagnano, Historia de las ideas pedagógicas. San Agustín tiene tanto impacto dentro de la escolástica, como lo tuvo platón y Aristóteles en la educación griega, reconocido por platearse la fe cristiana en problemática y saber reflexionar a partir de esto, se plantea el problema del mal, el problema de la salvación y el de la trinidad, ofreciendo una dimensión de espiritualidad, verdad e incertidumbre. Algo curioso y que destaca es que San Agustín conoció a Fausto, personaje destacado por representar...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

8 Abbagnano LockeKantRousseau

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” Estefanía Fuentes Landa ♥ Bibliografía.- Abbagnano N. y A. Visalberghi. Historia de la pedagogía. Fondo de Cultura Económica. México, 1995. Breve introducción.- El libro comienza por describir la transición del concepto de educación desde una perspectiva histórica de la pedagogía. Hablamos de, que desde épocas antiguas, el concepto de educación ha tenido que ver con cuestiones culturales, de tradición cuyo fin era ser trasmitidas para...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

S crates Abbagnano Material de estudio

Autores: Abbagnano, N y Visalberghi, A. Obra: Historia de la pedagogía Editorial Fondo de Cuktura Económica, Madrid 1992 (selección de fragmentos, pp4044) SÓCRATES Sócrates no escribió nada. Se sabe que nació en 470 ó 469 a. C., que vivió siempre en Atenas, menos cuando tuvo que participar como soldado en campañas guerreras, que se mantuvo alejado de la política activa, pero discutió siempre con fervor en toda ocasión y lugar los conceptos rectores de la política y la vida humana en general, como...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comparación Abbagnano- Fullet

a) ¿Qué caracterización de la educación podrías hacer a partir de las lecturas de Abbagnano y de Fullat? La educación es un hecho social que está presente desde los principios de la humanidad y perteneciente a todas las culturas en diferentes aspectos señalados como primitivas y civiles, es un proceso de transmisiones de aprendizajes; tomando en cuenta que no existe ningún registro que puede aclarar cuál fue el primer hecho educativo y va implícito en todas las ciencias. ...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA FILOSOFIA, ABBAGNANO

NICOLÁS ABBAGNANO HISTORIA DE LA FILOSOFIA Volumen 3 La filosofía del Romanticismo La filosofía entre los siglos XIX y XX Traducción de Juan ESTELRICH J. PEREZ BALLESTAR HORA, S.A. BARCE LONA Versión española de la última edición italiana de la STORIA DELLA FILOSOFIA, de Nicolás Abbagnano, publicado por UTET (Unione Ti-pografico-Editrice Torinese). l.' Edición, 1956. Montaner y Simón Reimpresión, 1962. Montaner y Simón Reimpresión, 1968. Montaner y Simón 2.' Edición ampliada, 1975...

371351  Palabras | 1486  Páginas

Leer documento completo

Historia de la filosofía nicolás abbagnano

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA No hay indicios claros de que la filosofía occidental proceda del pensamiento de oriente, sobre todo si nos enfatizamos en la filosofía griega. Aunque se dice que los principales exponentes del pensamiento griego habrían tomado doctrinas propias de oriente, más precisamente hebraicas, egipcias, babilónicas e indias. Mas allá de saber el origen exacto de la filosofía occidental, no podemos descartar ante nada la originalidad del pensamiento de donde proceda, es decir, puede...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la pedagogia abbagnano y visalvergui

1. Explicar la relación entre cultura y educación la educación y la cultura están estrechamente relacionadas y se podría decir que son inseparables debido a que la cultura necesita de la educación y a su vez la educación está sujeta a la cultura y su labor gira en torno a ella en pro de su transmisión y señalando a satisfacer sus requerimientos. El texto leído comienza con “el mito de Prometeo” para comentarnos sobre el hombre, que a diferencia de los animales, es un ser racional. Sin embargo...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Abbagnano

Educación Personalizada, Pública y de Calidad Digna E. Lara Godoy Teoría Antropológica Aplicada a la Educación Magíster en Educación Mención Informática Educativa Universidad de Chile Uno de los problemas más importantes que enfrenta nuestro país es el bajo nivel de calidad de la Educación. La misión que nos presenta el Ministerio de Educación, hace mención a “asegurar un sistema educativo equitativo y de calidad que contribuya a la formación integral y permanente de las...

2492  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Nicolás Abbagnano Historia De La Volumen 2

NICOLÁS ABBAGNANO HISTORIA DE LA FILOSOFIA Volumen 2 La filosofía del Renacimiento La filosofía moderna de los siglos XVII y XVIII Traducción de Juan ESTELRICH J. PEREZ BALLESTAR HORA, S.A. BARCELONA Versión española de la última edición italiana de la STORIA DELLA FILOSOFIA, de Nicolás Abbagnano, publicado por UTET (Unione Ti-pografico-Editrice Torinese). 1.' Edición, 1956. Montaner y Simón Reimpresión, 1962. Montaner y Simón Reimpresión, 1968. Montaner y Simón 2.' Edición...

195624  Palabras | 783  Páginas

Leer documento completo

Instruccion Pedagogica

como guiarlo de una forma eficaz. Abbagnano y Visalberghi, (1992) en su obra “Historia de la pedagogía” nos pone un ejemplo claro en el surgimiento de la pedagogía en las culturas de antaño, partiendo del Mito de Protágoras, mismo que contiene algunos aspectos importantes, como lo es que el género humano no sobreviviría sin el arte mecánico y sin el arte de la convivencia, otro aspecto que nos marca el Mito de Protágoras, y que los mismos Abbagnano y Visalberghi, nos ponen en su texto, es que estas...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la filosofia volumen 3 nicolás abbagnano

NICOLÁS ABBAGNANO HISTORIA DE LA FILOSOFIA Volumen 3 La filosofía del Romanticismo La filosofía entre los siglos XIX y XX Traducción de Juan ESTELRICH J. PEREZ BALLESTAR HORA, S.A. BARCE LONA Versión española de la última edición italiana de la STORIA DELLA FILOSOFIA, de Nicolás Abbagnano, publicado por UTET (Unione Ti-pografico-Editrice Torinese). l.' Edición, 1956. Montaner y Simón Reimpresión, 1962. Montaner y Simón Reimpresión, 1968. Montaner y Simón 2.' Edición...

371208  Palabras | 1485  Páginas

Leer documento completo

El mito de prometeo

Informe de Lectura N° 1 29 de Marzo de 2011 Abbagnano y Visalberghi (2007). Historia de la Pedagogía. México: Fondo de cultura Económica. Introducción. (p. p. 8 a 16). Prometeo y Zeus fueron lo suficientemente astutos, ya que regalaron al hombre la habilidad mecánica y el arte político, respectivamente, los cuales ayudaron al ser humano a sobrevivir mediante diferentes técnicas de trabajo y a crear lazos de respeto recíproco y de solidaridad, los que llevaron, en conjunto, a una mejor convivencia...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen introducción la historia de la pedagogía

Escuela de Pedagogía Educación Básica Fundamentos filosóficos y socioantropológicos de la educación Abbagnano N., Visalberghi (1964). Historia de la Pedagogía. México. Fondo de cultura Económica. Introducción p.p. 8 a 16. Informe de lectura nº 1 29 de Marzo de 2011 a. Cultura y Educación Conociendo la cultura de un grupo social en profundidad, podemos desprender la forma en que ha sido capaz de perdurar en el tiempo. En este sentido, hay dos componentes importantes dentro de la cultura:...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre la educación militar espartana y la ateniense

a los sesenta permanecía en la reserva, volviendo frecuentemente a las armas, es decir, cada vez que Esparta estaba en guerra. Por este motivo la educación de los espartanos, vistos como soldados, era muy importante, como nos lo mencionan Abbagnano y Visalberghi p.27: “Naturalmente, la educación física y el adiestramiento militar ocupaban un lugar prominentísimo… Por el contrario, parece que en la educación espartana ocupaban un lugar muy secundario la cultura literaria e incluso el alfabeto.” Aun...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de comte

máxima de la humanidad, viendo a la ciencia como el camino para resolver los problemas de su tiempo, a través de situaciones donde más que dejarse llevar, y decidir por cuestiones divinas, debe hacerse con razonamiento y algo más creíble. Abbagnano y Visalberghi hacen mención acerca de esto: “El positivismo expresa las esperanzas, los ideales y la exaltación optimista que acompañaron y provocaron esta fase de la sociedad moderna. En este período el hombre creyó encontrar en la ciencia una garantía...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Filosofía Humanístico Renacentista

Dios" (N. Abbagnano y A. Visalberghi, 2010 p. 238). El Cusano establece también la necesidad de la -docta ignorancia- donde reafirma la necesidad del hombre por reconocerse neófito de las cuestiones de dios, porque sin ella "el hombre pretende conocer incluso aquello que no puede conocer… Si por el contrario el hombre se reconoce ignorante, sabe que cualquier conocimiento que posea, incluso el mas alto, no es jamás la verdad absoluta sino una simple conjetura" (N. Abbagnano y A. Visalberghi, 2010...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nicolás Abbagnano Historia De La Filosofia Volumen 1

NICOLÁS ABBAGNANO HISTORIA DE LA FILOSOFIA Volumen 1 Filosofía antigua - Filosofía patrística - Filosofía escolástica Traducción de Juan ESTELRICH J. PEREZ BALLESTAR HORA, S.A. BARCELONA Versión española de la última edición italiana de la STORIA DELLA FILOSOFIA, de Nicolás Abbagnano, publicado por UTET (Unione Ti-pografico-Editrice Torinese). l.' Edición, 1956. Montaner y Simón Reimpresión, 1962. Montaner y Simón ...

269180  Palabras | 1077  Páginas

Leer documento completo

Ciancia de la vida

Herbart: psicología y ética, 492; 32. Herbart: la pedagogía, 493; 33. La didáctica herbartiana y sus derivaciones, 495; 34. El empirismo psicologista. El anarquismo, 497; 35. Los orígenes del existencialismo: Kierkegaard, 497 Nicola Abbagnano, Visalberghi, A. H i s t o r i a d e l a p e d a g o g í a 499 VI. La izquierda hegeliana y el marxismo ....................................... 500 36. La derecha y la izquierda hegelianas, 500; 37. Carlos Marx, 501; 38 La doctrina económica de Marx...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La libertad del saber

Editores. México, 1987. P.p. 245. * Gran Diccionario de la Lengua Española. Ed. Larousse. México, 2001. * N. ABBAGNANO y A. VISALBERGHI. Historia de la Pedagogía. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 2003. P.p. 709. * SAINT-EXUPÉRY, Antoine de. El Principito. Ed. Lectorum. México, 1999. Pág. 61. -------------------------------------------- [ 2 ]. N. ABBAGNANO y A. VISALBERGHI. Historia de la Pedagogía. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 2003. Pág. 11. [ 3 ]. Diccionario de las Ciencias...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

conocimiento de toda verdad nueva no sólo implica determinados signos o palabras que la ocasionan, sino también una efectiva y directa intervención divina que se realiza en nosotros como "iluminación" divina. Consultado en Abbagnano N. y A. Visalberghi, 2009, "Historia de la Pedagogía",Fondo de Cultura Económica, México, D.F. pp.133-161 ESCOLÁSTICA CONTEXTO HISTÓRICO Del s. IX al s. XIV. La "Lectio" que consistía en el comentario de un texto, y la "disputatio" que consistía...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PEDAGOGIA

Universidad de Costa Rica 2004 UNIDAD IV La Educación de la Edad Moderna al siglo XX La educación en la Edad Moderna y el pensamiento pedagógico de Juan Amós Comenius Laspalas, Javier La pedagogía naturalista de Juan Jacobo Rousseau Abbagnano, Nicola y Visalberghi, A. en Historia de la pedagogía Johan Heinrich Pestalozzi Soëtard, Michael, en Revista trimestral de educación comparada, París, UNESCO, Oficina Internacional de Educación, 1999 La idea de la Educación en Emile Durkheim Arenas Carrillo...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofía de la educación

Identificar las principales disciplinas filosóficas con las que se relaciona la Filosofía de la Educación. Fuentes de consulta Obligatorias Abbagnano, Nicola, Diccionario de filosofía, 2ª ed., traducción de Alfredo N. Galletti, Fondo de Cultura Económica, México, 1974, p. 92-95, 236-237, 372-374, 874-877, 904-907. Abbagnano, Nicola y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, traducción de Jorge Hernández Campos, Fondo de Cultura Económica, México, 1987, p. 8-16 Escobar, Gustavo, Ética. Introducción...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAKARENKO BIENN

“porque si quien produce hombres deficientes y dañinos debe de avergonzarse grandemente, lamentándose incluso de que no existan en educación mecanismos de "control de calidad", para él la pedagogía es una obra social”. (Abbagnano, 1982, pág. 25) Estas ideas dan a conocer que los hombre que no aportan a lo sociedad son dañinas, ya que la persona que es productiva en la sociedad desarrolla el trabajo en grupo. Una vez conocida el proceso del ensayo afirmar que el trabajo...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia Varios Autores

pedagógicas y políticas, tomando en cuenta los aspectos sociales, económicos y políticos. El punto de encuentro de las diferentes formas de educar, es poder transmitir conocimientos de manera efectiva.- 2- a) Según Abbagnano y Visalberghi las “sociedades civilizadas” comprenden grupos humanos diversos y desemejantes que tienen usos, costumbres y creencias diversas, entre las cuales se pueden advertir profundas distinciones ya que se han orientado hacia formas de civilización...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tareas de mate

pensando, hacer, y haciendo, pensar”. (Abbagnano y A. Visalberghi 2009, p483). “En este periodo, el juego es  el producto más espiritual del hombre, al mismo tiempo que el modelo y la imagen de la vida humana, de la intima y secreta vida natural del hombre y de todas las cosas. Por eso genera júbilo, libertad y satisfacción, reposo en sí  y fuera de sí, paz con el universo. En él residen  y de él brotan  las fuentes de todo bien” (N. Abbagnano y A. Visalberghi, 2009, P.484) Por ello debe encaminar...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la pedagogía

INSTITUTO DE EDUCACION MEDIA Y SUPERIOR "MA. ESTHER ZUNO DE ECHEVERRIA", A.C. MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN TRASCENDENCIA DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Nicola Abbagnano, Visalberghi, A. MAESTRA CLAUDÍA RIVAS GONZÁLEZ DINORA ALEJANDRA ENRÍQUEZ CARVAJAL TORREÓN COAH., 16 DE OCTUBRE DE 20010 “De la misma forma que en el mundo animal algunas especies se sostuvieron durante un cierto tiempo y luego se extinguieron...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Rousseau productor de humanidad

cual le dedicará gran parte de su vida, por lo menos desde que nace hasta que contraiga matrimonio con una buena mujer. Para Rousseau la regla más importante, más útil y más grande de cualquier educación “no es ganar tiempo, sino perderlo” (Abbagnano y Visalberghi, 1993) esto es dejar al niño en el ocio, el no obstaculizar ni mucho menos perturbar o acelerar el proceso natural de maduración. “¿Quién de vosotros no ha deseado alguna vez retornar a aquella edad, en que está siempre vagando la risa por...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo pestalozzi

profundo sentido práctico, emprende, primero sola y luego con ayuda del párroco Ernst y el castellano Arner la mas apasionada las luchas por reconquistar a su marido Leonardo extraviado por Hummel, y restituido al trabajo y la familia. ABBAGNANO Y VISALBERGHI. (1987) Posteriormente realizó una continuación de esta novela en tres tomos, deja entrever la fuerza de los personajes y tres pilares importantes dentro de la sociedad, la familia, la religión y las leyes. Su actividad pedagógica...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Pedagogía

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA El presente trabajo es un resumen comentado de los primeros cuatro capítulos del libro “Historia de la pedagogía” de los autores N. Abbagnano y A. Visalberghi. Quienes de manera concreta hacen un recorrido histórico sobre los inicios de la pedagogía desde la educación cristiana primitiva y la patrística, hasta las aportaciones de Friedrich Froebel y la pedagogía romántica, aunque como ya se mencionó, en el presente trabajo se concretará hasta el cuarto capítulo que comprende...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela Nueva

Roberto Herrera Murillo Tendencias de la Educación Mtra. Araceli Rosas Blanco Actividad de Aprendizaje No. 3 “Escuela Nueva” Abbagnano, Nicola & Visalberghi, A. (2001). No.1 “John Dewey y la escuela “progresiva” norteamericana” John Dewey en Historia de la pedagogía. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 635-688. LA OBRA DE DEWEY “Toda investigación parte, pues, de una situación problemática de incertidumbre y duda (búsqueda, desarrollo de la idea...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Administracion

economía, la especulación contra el peso, la fuga de capitales, la política restrictiva y el estancamiento de la economía nacional bibliografia La educación en la nueva nación", en Historia de México. tomo 9, México, Salvat, 1978. Abbagnano, Nicola y A. Visalberghi....

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

educacion

Gerardo Blas Santa Anna/ Historia General de la Educación I/ 2.2 LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA Y LOS MÉTODOS DIDACTICOS. Abbagnano N, Visalberghi A.; 1967; Historia de la Pedagogía; Fondo de Cultura Económica. 82-84. _______________________________________________________________________________________ LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA Y LOS MÉTODOS DIDACTICOS La educación siguió siendo durante largo tiempo, incluso en el periodo helenístico-romano, sobre todo privada. Los colegios efebos...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IF1 actividad1

filosofía y la pedagogía, y esta formula los fines de le educación y las otras ciencias como la psicología, la sociología, la didáctica y la docimología proporcionan los medios para la consecución de los fines. Fuente consultada Abbagnano, Nicola y A. Visalberghi. Historia de la Pedagogía. Tr. Jorge Hernández Campos. México, Fondo de Cultura Económica, 1987. 1151P. Pp. 8-16 ...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Certificado

“HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA” Abbagnano, Nicola, Visalberghi, A. LA EDUCACIÓN DEL CIUDADANO GRIEGO. Esparta y su Educación. Entre Hesíodo y Píndaro se interpone, una etapa de intenso desarrollo político y económico de las polis. En Hesíodo se percibe ya el eco del progreso alcanzado por las ciudades marineras del Asia Menor, sobre todo en Jonia; Píndaro es la voz más elocuente de la reacción aristocrática contra la afirmación de nuevas tendencias incluso en la misma madre patria. Pero el mundo...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relación entre pedagogía y epistemología

deseos de la mayoría. Pero, ¿es realmente eso importante? ¿Cambiaría su significado o su intención? ¿Cuál es la finalidad con la que lo proponen? ¿Es acaso necesario denominarla “ciencia” para que se considere válida?... Referencias Abbagnano, Nicola & Visalberghi, A. (1964). Historia de la pedagogía. España: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. Ortiz, A. M. (2009). ¿Cuál es el significado actual de la relación Epistemología - Filosofia - Pedagogía? Revista Latinoamericana de Estudios Educativos , 9-25....

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comenio

Comenio es un cierto modo un precursor del moderno globalismo, es decir, de la teoría según la cual el niño capta el todo antes que las partes, o sea, que en un principio conoce en modo global y sumario, preanálitico. BIBLIOGRAFIA N. Abbagnano y A. Visalberghi (1998) Historia de la pedagogía. FCE....

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comenio y Educacion

dejan por una vida más cómoda, desperdiciando la oportunidad que tienen, y haciendo perder recursos educativos que bien podrían aprovechar otros. BIBLIOGRAFIA: COMENIO, Juan Amós. Didáctica Magna;México, Ed. Porrúa. 1999.p 26, 82 ABBAGNANO, Nicola y A. Visalberghi- Historia de la Pedagogía. México. Fondo de Cultura Económica. 1996. P 304. MASTACHE, Roman Jesús. Didáctica General. Primera Parte. 3ra reimpresión. México. Editorial Herrero SA. 1986. P. 46. ...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Iglesia Católica (pruebas de la existencia de dios)

un puro objeto de fe porque tiene su base no en la razón, sino en la revelación. Por lo tanto, la esencia de Dios no se puede demostrar sino sólo aclarar recurriendo a analogías o imágenes tomadas del mundo natural. Bibliografia: > Abbagnano & Visalberghi, (1998). Historia de la Pedagogía. ...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oviede decroly

fundamentales; los museos, cines, escaparates etc. no reemplazan el grandioso espectáculo de la naturaleza. Bibliografía Los grande Pedagogos Autor: Jean Chateau 1956 Pág.: 251-261 Historia de la Pedagogía Autor: Abbagnano y Visalberghi 1964 Pág.: 667-669 www.filosofia.org/aut/svc/1922p009.htm...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo-de-gerand-mendel

establezca sus relaciones de poder, pero no con el fin de autoridad, si no para llevar a cabo de buena manera los conflictos de poder, terminar con la lucha de clases. Referencias * Jesús Palacios., la cuestión escolar,Ed. Laia, * Abbagnano N., Visalberghi A.Historia de la pedgogía,Ed.efc. * Baron Robert A., Psicología Social, Ed. Pearson, 10ª ed., 2005....

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eduard claparade

capacidad de resolver con el pensamiento problemas nuevos y la pone en marcha la necesidad de adaptación. El fin de la ciencia es organizar los hechos, descubrir las relaciones que ofrecen entre ellos, coordinarlos en leyes. Bibliografía: Abbagnano, Nicola y visalberghi. Fondo de Cultura Económico 1964. Historia de la pedagogía. Pág. 670-672. Chateau, jean 1956. Los grandes pedagogos. Pág. 263-276. Referencia electrónica: http://seres-utopicos.blogspot.com/2008/12/douard-claparde-o-eduardo-claparde...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Sofistas

------------------------------------------------- http://www.monografias.com/trabajos82/sofistas/sofistas.shtml ------------------------------------------------- Historia de la pedagogía ------------------------------------------------- Autores: Abbagnano, Nicola, Visalberghi, A. ------------------------------------------------- Editorial: Fondo de Cultura Económica ------------------------------------------------- Novena reimpresión, 1992 ------------------------------------------------- Tema: Pedagogía...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rousseau

orienta la acción política, pero un sueño que hay que guardarse de transformar en realidad. Es por esto que él propone a la educación como camino de transformación de esta realidad, como piedra angular de la modernidad. Bibliografía • Abbagnano N. y Visalberghi A, Historia de la Pedagogía, México: Fondo de Cultura Económica, 1998. • Bloom, Allan. Gigantes y Enanos Barcelona: Gedisa, 1999. • Della Volpe, Galvano Rousseau y Marx, Bs. As: Platina, 1963. • Piaget, Jean La construcción de lo real...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comntarios

permite al hombre influir sobre sus manifestaciones y buscar mediante la razón y la ética una mejor convivencia entre las personas. -------------------------------------------- [ 1 ]. Platón (1981). Dialógos. México: Porrúa. p. 4 [ 2 ]. Abbagnano N. & Visalberghi, A. (1984). Historia de la Pedagogía. México: FCE. p 294 [ 3 ]. Remo, Bodei. Geometría de la Pasiones. Miedo, Esperanza, Felicidad: Filosofía y uso político. México. FCE. 1995. P 107...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROYECION DE IMAGEN

incursiona; en otras palabras sería el poder empatar la imagen ideal contra la imagen proyectada implica ir adquiriendo la mejor educación técnica y la mejor educación de compartimiento social: saber dar y recibir respeto. Bibliografía N. Abbagnano y A. Visalberghi “Historia de la Pedagogía”. Edit. Fondo de Cultura Económica. Duodécima reimpresión, México 1996. Pág. 709 http://www.youtube.com/watch?v=alBsU8Jp1ao. Asertividad. Psicóloga Javiera de La Plaza. http://www.youtube.com/watch?v=CtJqTLWQto...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Curriculum

de que grandes diferencias entre la educación de roma y la de Grecia no habían. Eran muy similares, ya que compartían similares objetivos, que era “La grandeza del hombre surge de su educación” Bibliografía: “Historia de la Pedagogía” N. Abbagnano y A. Visalberghi- Fondo de Cultura Economica. ...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La educación en el humanismo y renacimiento

LA EDUCACIÓN EN EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO Abbagnano, N y Visalberghi, A ____________________________________________________________ ___________ Reseñado por Juana Díaz Granados. Renacimiento y Humanismo, la educación Humanística en Italia y la educación Humanística en Europa son algunos de los temas tratados en la tercera parte de libro escrito por N. Abbagnano y A.Visalberghi titulado Historia de la Pedagogía; éstos dos autores se han caracterizado por ser muy influyentes en cuanto a...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El naturalismo

sido tomada en cuenta tan bien como lo hace Rousseau y el naturalismo. Bibliografía: *Abbagnano, N y A. Visalberghi, Historia de la Pedagogía, Fondo de Cultura Económica, México, 1995, pp. 709. *Bowen, James, Historia de la Educación Occidental, Editorial Herder, Barcelona, 1992, Vol. III, pp. 733. ----------------------- [1] Bowen en Historia de la Educación Occidental. Vol. 3, p. 242 [2] Abbagnano en Historia de la Pedagogía, p. 389 [3] Bowen en Historia de la Educación Occidental. Vol...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SOLEMNE 2 Trabajo Grupal 2015

(03 personas) se entrega en la clase del martes 3 de noviembre. Responder en hoja de cuadernillos y en forma manuscrita y utilice slo lpiz pasta. Total Puntaje 67 ptos Documento de apoyo Historia de la pedagoga.Autor(es) N. Abbagnano y A. Visalberghi (en relacin a las pocas de Edad Media, Edad Moderna y Edad Contempornea) Compare el pensamiento medieval y la nueva concepcin Humanista considerando a los menos 3 aspectos (6 pts) y explique de qu manera influye la visin humanista en la...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reprobacion escolar

ignorante como una condición irremediable, estorbosa e intolerable. En nuestro sistema escolar, que aun no se desprende de su origen religioso, militar, prevalece la idea de que el estudiante reprovado, debe ser apartado de la convivencia educativa. (Abbagnano: 2003:709) Este autor define, que es valido que en las diferentes escuelas, los estudiantes cumplan con las expectativas de calificación ya sea aprobatoria o reprobatoria. Y obtener así una calificación para cumplir con la expectativa. Es importante...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FLORENCIA CAQUETA

educación debe poner en función las estructuras particulares de la mente para alcanzar las formas superiores de la inteligencia, la cual nombró como naturaleza operativa de la inteligencia que posteriormente pasan a ser operaciones simbólicas. (Abbagnano, 1982: 672). Aprende en su entorno, a partir de la experiencia directa en su contexto y la interacción con otros sujetos, sin embargo el proceso se da en el interior del sujeto. El ser humano nace con ciertas emociones tales como son el ...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dimensi N Filos Fica De La Educaci N

Buenos Aires. MARÍ, E. E. (1988) El poder y el imaginario social. Revista “La ciudad futura” Nº 11. ROJAS, E. (1995) El hombre light. (Selección). Madrid. Ediciones Temas de hoy. BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA ABBAGNANO, N. (1972) Historia de la Filosofía. Barcelona. Montaner y Simon. ABBAGNANO Y VISALBERGHI (1975) Historia de la pedagogía. México. FCE. CARR, (1996) Una teoría para la educación. Hacia una investigación educativa crítica. Madrid. Ediciones Morata. FERRATER MORA, J. (1969). Diccionario de Filosofía...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el pensamiento pedagogico renacentista

mencionados en el trabajo inician con este cambio o “reforma” que sirve para que la educación no se base en la iglesia sino en ciencia. . Bibliografía: Gadotti. M. (2011). Historia de las ideas pedagógicas. México siglo XXI Abbagnano, N. Y A. Visalberghi. (2009). Historia de la pedagogía. México: Fondo de Cultura Económica. ...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Ilustración En Inglaterra Y Francia

una escuela de privilegiados; las universidades se mantienen en su mayoría extrañas al movimiento ilustrado. INTRODUCCIÓN El presente reporte se realizó con base en la lectura “La Ilustración en Inglaterra y Francia” del autor Abbagnano. Donde nos menciona la etapa de la Ilustración; movimiento cultural de alcance europeo, en el siglo XVIII, iniciado por Pedro Bayle. En dicha lectura se mencionan varios filósofos, ya que la filosofía juega un papel muy importante, puesto que...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La historia de la educacion

de la educación del ciudadano de la educación del guerrero, de los escribas las etapas importantes que estos tuvieron y las aportaciones que dieron hacia la educación. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Historia de la pedagogía Autores: Abbagnano, Nicola, Visalberghi, A. Editorial: Fondo de Cultura Económica Novena reimpresión, 1992 Tema: Pedagogía, Educación – Historia ISBN.: 84-375-0005-2 Páginas: 709 Idioma: Español NITZIA LOURDES ELGUEZABAL FELIX....

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Educación en México

Bibliografía: http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/pdf/Eje3_Igualdad_de_Oportunidades/3_3_Transformacion_Educativa.pdf Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Titulo primero (Capitulo I de las garantías individuales) ABBAGNANO, Nicola, Visalberghi, A.(1992) Historia de la pedagogía, FCE. México www. biografia sy vida s.com / biografia / f / freire  ...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Constructivismo

interna. La instrucción del aprendizaje surge de las aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los mecanismos conductuales para programar la enseñanza de conocimiento. BIBLIOGRAFIA Historia de la pedagogía Autores: Abbagnano, Nicola, Visalberghi, A. Editorial: Fondo de Cultura Económica Novena reimpresión, 1992 Tema: Pedagogía, Educación – Historia ISBN.: 84-375-0005-2 Páginas: 709 Idioma: Español GLOSARIO FORMATO GUIA 1.- Métodos o Teorías: El constructivismo...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actividad de Aprendizaje 1 Filosof a UNIDAD 1

I Unidad 1Introducción a la Filosofía de la Educación 1.1.          Diferentes concepciones de la Filosofía de la Educación y de sus funciones.  1.1.1        Definiciones de Filosofía de la Educación A partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? Prometeo: Les dio el fuego y la...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos

Universidad Católica de Valparaíso. Asignatura: Evaluación Psicopedagógica en Educación Diferencial. Informe de lectura N°1 29 de marzo de 2011 Abbagnano y Visalberghi (2007), Historia de la Pedagogía. México: Fondo de Cultura Económica (FCE).Introducción (p.8 a 16). Para comprender todo lo que se mencionara a continuación es necesario mencionar la exposición realizada en el Protágoras de Platón del mito...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS