ANÁLISIS BROMATOLÓGICO BÁSICO BIOQUIMICA DE ALIMENTOS Un análisis bromatológico, es cualquier análisis que le hagas a un alimento, por ejemplo: el análisis de porcentaje de agua, en un alimento deshidratado como las sopas. Si es un refresco, su análisis bromatológico seria: 1. color 2. Olor 3. Sabor 4. Apariencia. 5. turbidez. 6. pH 7. Sólidos en suspensión. 8. densidad. 9. viscosidad 10. Muestreo de un lote, para ver la variación de volumen. 11. análisis cualitativo de sus componentes...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICO DE CARNES I. INTRODUCCION: Los alimentos de origen animal no son esenciales para una dieta adecuada, pero son un complemento útil para la mayoría de las dietas, en especial las de países en desarrollo que dependen sobre todo de un alimento básico rico en carbohidratos, como un cereal o una raíz tuberosa. La carne, el pescado, los huevos, la leche y los productos lácteos, suministran proteína de alto valor biológico, que en general es un buen complemento de los alimentos vegetales...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Politécnica del Valle de Toluca Ingeniería en Biotecnología BIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS Practica: ANALISIS BROMATOLOGICO DE LA HARINA DE TRIGO EQUIPO 5 SALON IBT014 OCTAVO CUATRIMESTRE 2015 INTRODUCCION El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS BROMATOLOGICAS DE LOS CEREALES EL TRIGO El trigo está formado especialmente por hidratos de carbono (69-70%) pero también tiene proteínas (12-16)%. El almidón es el hidrato de carbono más importante de todos los cereales, constituyendo aproximadamente el 64 % de la materia seca del grano completo de trigo y un 70 % de su endospermo. Forma 70% del grano de trigo en forma natural. Los hidratos de carbono presentes en los cereales incluye al almidón (que predomina), celulosa, hemicelulosas...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO AGROPECUARIO INFORME DE LABORATORIO ANALISIS BROMATOLOGICO DE ALIMENTOS FUNDAMENTOS DE ALIMENTACION Y NUTRICION ANIMAL ELABORADO POR OVIDIO VELASQUEZ B 8 – 836 – 654 PROFESOR ALBIS GALLARDO INTRODUCCION La Bromatología, comprende con la medición de las cantidades a suministrar a los individuos de acuerdo a los regímenes alimentarios, es el estudio del contenido de nutrientes presentes en los alimentos, en este caso el análisis de pastos, forrajes y concentrados. Para ello...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICO DE LA MANZANA pH. Método: Potenciométrico Según Harl Fisher. Fundamento: Evaluación de las diferencias de potencial entre un electrodo de vidrio y un electrodo estándar de Calomel previamente calibrados usando buffers (pH 4, 7, 10). Resultado: 5,77 (pulpa fresca) Humedad. Método gravimétrico (Según AOAC 2001 y NTP-ISO 6496-2002). Fundamento: Pérdida de peso de la muestra en la estufa a 110 ºC hasta peso constante Resultado: 89,33 Procedimiento: Los pesasustancias...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICO DE LA CARNE DE PESCADO MUESTRA: Pescado. La composición química de los peces varía considerablemente entre las diferentes especies y también entre individuos de una misma especie, dependiendo de la edad, sexo, medio ambiente y estación del año. Constituyente | Pescado (filete) | | Mínimo | Variación normal | Máximo | Proteínas | 6 | 16-21 | 28 | Lípidos | 0,1 | 0,2 - 25 | 67 | Carbohidratos | | < 0,5 | | Cenizas | 0,4 | 1,2-1,5 |...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1-.La bromatología analítica o análisis químico y biológico de los alimentos, es elcomplemento indispensable para alidentificación de los alimentos para reconocer las alteraciones, las adulteraciones, las falsificaciones y los fraudes, con el fin de ejercer un control sanitario eficiente y complejo. 2-.En el análisis bromatológico se evalúan las características físicas de los productos a través de: Características organolépticas, como son: Sabor. Olor. Aspecto. Presencia de cuerpos extraños...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBROMATOLOGICO: DETERMINACION DE HUMEDAD, DE Cenizas, DE GRASA o EXTRACTO ETEREO, DE FIBRA CRUDA, DE PROTEINAS, DE CARBOHIDRATOS.HUMEDAD: Es el contenido de AGUA de un alimento. Es de gran importancia, pero su determinación exacta es muy difícil. El AGUA es el más barato de todos los adulterantes. Su contenido varía entre un 60 y un 95%. 2 formas generales: Libre y Ligada. El AGUA LIBRE, es la forma predominante, se libera con gran facilidad. Se pierde por EVAPORACIÓN o por SECADO.AGUA LIGADA, se...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA, PESQUERÍA, CIENCIAS ALIMENTARIAS y ACUICULTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ALIMENTARIA Tema: Análisis bromatológico de la leche Asignatura: Bromatología (práctica). 24 de Octubre, 2013 ANÁLISIS BROMATOLÓGICO DE LA LECHE I. OBJETIVOS -Aplicar las técnicas de análisis químico cuantitativo para determinar la acidez y proteínas en una muestra de leche. II. MARCO TEÓRICO La leche es un líquido secretado por las glándulas...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICOS DE LECHE FRESCA I.- INTRODUCCIÓN La leche es la secreción normal de las glándulas mamarias de vacas sanas, siendo un líquido heterogéneo, blanco, de sabor dulce y reacción iónica (pH) cercano a la neutralidad. No debe contener sustancias extrañas a su composición natural, tales como bactericidas, bacteriostáticos, preservativos químicos o biológicos, antibióticos o sustancias tóxicas.(1) La leche proveniente de otros animales(ej. Cabra) deberá expenderse indicando...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICO DE QUESOS I. OBJETIVOS: Analizar tanto las características organolépticas como físico-químicas para determinar la calidad de 3 tipos diferentes de quesos II. INTRODUCCION El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, u otros mamíferos rumiantes. Es la conserva ideal pues muy difícilmente se estropea con el transcurso del tiempo ya que al secarse mejoran sus cualidades en relación al peso. La leche es inducida a cuajarse usando una...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICO DE CARNES Y CONSERVAS El tejido muscular de los animales de abasto considerados sanos en el momento del sacrificio y sacrificados en condiciones higiénicas sufre desde ese momento una serie de transformaciones progresivas e irreversibles (físicas, químicas y bioquímicas) (HULTIN, 1985) que lo convierten en un producto comestible llamado carne. No es pues real identificar carne con músculo ya que además se encuentran cantidades de tejido conjuntivo (que constituye el factor...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ANALISIS BROMATOLOGICO DEL CHILE” INTEGRANTES: ALVARADO TEPOX ANA KAREN, BRITO URIBE DIANA ANDREA, HERNANDEZ SERRANO BRENDA BERENICE, TREJO SOLIS LUIS ALBERTO CAMPUS IXTAPALUCA Objetivo general: Conocer y evaluar la composición química del chile (Capsicum annuum L) fresco y seco a través de análisis químicos y pruebas Químicas. Objetivos específicos: 1) Realizar el análisis químico bromatológico del chile. 2) Conocer la cantidad de humedad, proteínas y cenizas contenidas...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobeber es porque utilizan el agua producida al quemar la grasa acumulada en sus jorobas. En los seres humanos, la producción de agua metabólica con una dieta normal no pasa de los 0,3 litros al día. II. OBLETIVOS: Determinar las propiedades bromatológicas del agua. Reconocer las pruebas fundamentales para una buena calidad del agua. Reconocer las propiedades del agua en sus diferentes presentaciones. III. MATERIALES: Material orgánico: Agua de caño (potable) del distrito de Florencia...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofermentada o no hecha con harina y agua potable, con o sin agregado de levadura, con o sin la adición de sal, con o sin la adición de otras substancias permitidas para esta clase de productos”. El cereal más utilizado para la elaboración del pan es harina de trigo , también se utiliza otros derivados de harina de cereales como maíz, cebada, arroz, centeno o mezclas de entre ellos, también otro tipo de clasificación de estos se la da atreves de otro ingredientes en particular como ser grasas, mantequilla, aceite...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis Organolepticos La calidad sensorial de un alimento es el conjunto de srensaciones experimentadas por una persona cuando ingiere un alimento. Estan ampliamente relacionadas con características que son apreciables gracias a nuestros órganos de los sentidos y en general por nuestro sistema nervioso. Estos análisis esta en función de su color, sabor, aroma y tectura. Los análisis organolépticos juegan un papel clave, a la hora de elegir un producto, debido a que no es necesario tener un...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UN CEREAL 2.2 Objetivos �� Adquirir la destreza necesaria para realizar pesadas utilizando balanzas analíticas. �� Hallar la masa promedio de un grano de cereal regional. �� Valorar por medios estadísticos los resultados hallados. �� Hallar la precisión y exactitud de las pesadas efectuadas. �� .Hacer un estimativo de las fuentes probables de error al hacer este tipo de mediciones. 2.3.Teoría La masa de una sustancia es una propiedad física de amplio uso para describir...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS INTERNO El análisis interno consiste en determinar y valorar posteriormente, los condicionantes que tiene la empresa en su interior, para desarrollarse en el futuro. Empresa Chipo' S.A. , es una sociedad anónima, con ánimo de lucro, que tiene como objetivo proyectarse al mercado de los cereales procesados en el ámbito nacional con una excelente y única calidad en el mercado. Chipo’s es una marca de cereales introducida al mercado chileno como una sociedad anónima cerrada....
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS FISICOQUIMICOS DE CEREALES Y HARINAS. OBJETIVO: Realizar análisis fisicoquímicos a muestras de harinas empleando técnicas generales de acuerdo a la normativa vigente en el laboratorio. INTRODUCCIÓN: Todos los cereales son gramíneas cultivadas cuyas semillas se convierten en los granos que se comercializan, los cereales más importantes son el trigo, la cebada, el centeno, el maíz y el arroz. Los cereales tienen una vida larga debido a su poco contenido de agua, sin embargo son atacados...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-a-las-mujeres-en-jeans | Título : Comparar el precio del cereal Special K de Kellogg’s vs Fitness deNestlé. Ideas principales: indagar los precios y diferencias en empaque y promoción de éstos cereales. Antecedentes: ✓ Special K llevaba dos años perdiendo participación de mercado en México en manos de Fitness, de Nestlé, por lo que Kellogg's decidió rediseñar su cereal. Mejoró su sabor e integró nuevas variedades para cambiar su imagen de aburrido, y ajustó...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAzucena Olivia Arellano Virginia Equipo: 3 Carrera: Químico Farmacéutico Biólogo Fecha de entrega: 20-Octubre-2006 • OBJETIVO GENERAL: Realizar un análisis global de los constituyentes mayoritarios y minoritarios presentes en 2 alimentos: harina y leche, mediante un análisis bromatológico constituido por la cuantificación de proteínas, triptófano, determinación de cenizas brutas y porciento de grasas totales para determinar las cualidades nutricionales y valor nutrimental...
8910 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD ANALISIS BROMATOLOGICO Centro Universitario UTEG QFB 1. Grupo de aditivos que son utilizados en productos de panadería para favorecer la formación de CO2. a. Emulsificantes c. Espumantes b. Leudantes d. Quelantes 2. Compuestos que se utilizan en la industria de los alimentos con la finalidad de evitar la posible acción dañina de los iones Fe, Ca, Cu y otros cationes divalentes, el uso inadecuado puede traer problemas de biodisponibilidad de los elementos químicos indispensables...
1780 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAgrega las yemas batir hasta integrar. Pasar los chiles por la harina y el huevo batido. Freír los chiles en aceite muy caliente Escúrrelos sobre las toallas. ANALISIS FUNCIONAL DE LOS COMPONENTES DEL PLATILLO El chile Ancho de este platillo tiene una excelente calidad, presenta un color verde oscuro brillante cuando está fresco y al madurar adquiere un color escarlata; es uno de los chiles medios en cuanto...
5172 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN En el presente proyecto se realizó una caracterización de las materias primas (cereales: coime, quinua, avena, maíz, etc.) e insumos disponibles en la región para la elaboración de un alimento de elevado grado nutricional en aminoácidos esenciales, dirigido a la población infantil en etapa escolar de la región. Se ha Implementado el proceso de extrusión de alimentos como una tecnología innovadora que conserva las cualidades nutricionales del producto terminado, brindando especialmente...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué la determinación de humedad corresponde a un método gravimétrico y de qué tipo? Corresponde a un método gravimetrico por que el análisis por gravimetría consiste en la separación y posterior pesada de un elemento o compuesto quimico de composición conocida. Un punto clave en el método gravimétrico es medir las masa con extremo cuidado. El metodo que corresponde a practica consiste en un metodo gravimétrico indirecto por volatizacion que este se pese el contenido de la muestra...
1805 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoenergéticos, los glúcidos y los lípidos. Propiedades químicas El pH de la leche es ligeramente ácido (pH comprendido entre 6,6 y 6,8).Otra propiedad química importante es la acidez, o cantidad de ácido láctico, que suele ser de 0,15-0,16% de la leche. Análisis químico proximal de la leche de diversos mamíferos | | Composición media de la leche en gramos por litro | | Agua | Extracto seco | Materia grasa | Materias nitrogenadas | Lactosa | Materias minerales | | | | | Totales | Caseína | Albúmina...
2924 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICO DE HARINA Y PAN I. INTRODUCCION: Por muchos años el pan ha sido uno de los principales constituyentes de la dieta humana, elaborar pan de masas fermentadas con levaduras es uno de los procesos biotecnológicos mas antiguos. El trigo es por mucho el cereal mas importante en la elaboración de pan, aunque en algunas partes del mundo el uso de centeno es bastante considerable, otros cereales son usados en menor medida (Goesaert et al 2005). Unos de los componentes que...
2247 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completose llegan a establecer las equivalencias calóricas de los nutrientes. Si estos se mezclan en cantidades equivalentes dan el mismo valor calórico. Aparecen otros elementos nutritivos además de los ya conocidos. Esto lleva a un mayor interés por el análisis cualitativo que culmina con el descubrimiento de las vitaminas. Período tecnológico Estudia la tecnología de los alimentos. Appert observa que al calentar los alimentos estos se conservan más tiempo. Pasteur explica esta observación: "el tratamiento...
2840 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL ACIDO OLEICO EN ACEITES COMESTIBLES. Objetivo: El alumno será capaz de determinar el contenido de acido oleico en diferentes tipos de aceites comestibles. Introducción: Aceites comestibles Los aceites comestibles provienen tanto del reino animal como del vegetal. Una manera de determinarlos químicamente se centra principalmente en extraer el aceite de la planta usando éter petróleo y metanol a reflujo y luego aplicar una vez purificado una cromatografía en fase vapor y con...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICION QUIMICA DE LOS CEREALES Los cereales por su contenido de carbohidratos son una gran fuente de energía proporcionan aproximadamente de 1600 – 1700 calorías por libra. De otra parte los granos completos aportan minerales como el hierro y vitaminas tiamina, niacina y riboflavina, además de ser una fuente importante de proteínas, en este sentido la proteína del grano integral es de mejor calidad que la del endospermo solo del que se extrae la harina; De otra parte los cereales integrales contienen...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte práctica 1 Determinación de humedad Método: Gravimétrico Objetivo: Determinar el contenido de agua de varias muestras de alimentos. Marco teórico Los ensayos de las humedades pueden ser uno de los análisis más importantes llevados a cabo sobre un producto alimentario, y a pesar de todo, uno de los más difíciles a la hora de obtener datos exactos y precisos. La materia que permanece después de la separación de las humedades se conoce como sólidos totales. Este valor analítico es de...
1902 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSordo Alumno(s): -Alonso Escamilla Cristian Rodolfo -Pérez de León Orozco Demian Trabajo: Primeros 6 pasos de la metodología de bruno Munari aplicados al diseño de una nueva imagen para un cereal de arroz inflado. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA: Dar un nuevo nombre e imagen a las diferentes presentaciones de un cereal a base de arroz inflado. ¿Cuál es el público objetivo? R: Niños de 6 a 10 años. ¿Cuál es el alcance de la marca y el producto? R: Circulación nacional ¿Cuál es el nivel socioeconómico del...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosembradas, para asegurar su producción alimenticia. De este modo, los cereales silvestres pasaron a ser cereales cultivados, En el 5000 a.c comienza en Europa la práctica de la mezcla de cereales. Asimismo, el grano se tostaba antes de ser almacenado, aumentando así su periodo de conservación y desarrollo, utilizaron sistemas para tostar los granos. A partir de esto los romanos desarrollaron técnicas que permitían aprovechar los cereales obteniendo un máximo rendimiento.Actualmente durante la primera mitad...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCEREALES * Proporcionan principalmente carbohidratos, proteínas (de mala calidad nutritiva), vitaminas, minerales. * Adaptación a climas y suelos * Facilidad de cultivo * Buena fuente de energía * Fácil de conservar * Fácil de transportar * Gustos del consumidor * Es deficiente en aminoácidos esenciales (lisina, metionina, triptófano) * Puede mezclarse con otros alimentos (para complementar) * Genética: Ejemplo Triticale.- es un híbrido entre trigo y centeno ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TECNOLOGÍA DE CEREALES ANÁLISIS DE ALIMENTOS PRÁCTICA No. 1, 2 y 3 GRANOS Y CEREALES OBJETIVO: Que el alumno aprenda a evaluar los diferentes parámetros de calidad de un grano. MATERIALES REACTIVOS Microscopio Lugol Capsulas de porcelana Agua destilada Vidrios de reloj ...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogranos de maíz eliminándose el exceso de humedad. 4. Se aplanan los granos de maíz para obtener una hojuela por cada grano. 5. Se tuestan las hojuelas para que queden doraditas y crujientes. 6. Se agregan Hierro y Zinc para hacer los cereales más nutritivos. 7. Los cereales se guardan en cajas especialmente diseñadas para asegurar que sean recibidas en óptimas condiciones 8. FORMA DE TRANSPORTE El transporte interviene generalmente en el paso de una fase a otra de] sistema de operaciones poscosecha...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA DE SERVICIOS MIREYA SALAS TORRES Profesor: Nahúm Castellanos 04 DE JUNIO DEL 2010 RESUMEN El objetivo general de la práctica es conocer las propiedades y nutrientes de la harían de trigo, el cual es un tipo de cereal o una semilla, formada por varias partes: la cubierta o envoltura externa, que está compuesta básicamente por fibras de celulosa que contiene vitamina B 1. En el interior del grano se distinguen fundamentalmente dos estructuras: el germen y el núcleo...
3434 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUNIDAD V: QUÍMICA Y ANÁLISIS DE CEREALES Y DERIVADOS 1. Introducción. 2. Estructura del grano de los cereales. 3. Composición química general de los cereales. a) Hidratos de carbono b) Proteínas, c) Lípidos, d) Minerales, e) Vitaminas. 4. Valor nutritivo de los cereales. 5. Influencia del procesamiento en los cereales. 6. Almacenamiento. 7. Trigo molinero: a) Clasificación, b) El trigo en el Ecuador c) Grado de extracción, d) Etapas o fases de la molienda, e) Productos de la...
2367 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLos Cereales Integrales y la Salud Dr. Joanne Slavin, PhD, RD Profesora, Departmento de Ciencias de los Alimentos y Nutrición Universidad de Minnesota, St. Paul, MN 55108 Revisado y aprobado por: *Dr. Eduardo Atalah, MD, MPH. Profesor de tiempo completo, Facultad de Medicina, Universidad de Chile *Dr. Juan Rivera, MS, PhD. Director y Profesor, Centro para la Investigación en Nutrición y Salud, en el Instituto Nacional de Salud Pública, México *Dr. Ricardo Uauy, MD, PhD. Profesor en Salud...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuímica y Análisis de los Alimentos Cereales para el desayuno Daniel Escribano León Eric Martín Vaqueiro David Pino Pérez ÍNDICE 1) Introducción: Definición e historia de los cereales. 2) Estructura y tipos de granos de cereal 3) Proceso de elaboración industrial 4) Nutrición y composición INTRODUCCIÓN • CEREAL, DEFINICIÓN: • Los cereales son un conjunto de plantas herbáceas cuyos granos o semillas se emplean para la alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma de...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUN FENOMENO LLAMADO ANGEL En el mercado de cereales una marca peruana, Angel, no sólo ha ganado el primer lugar en participación de mercado sino que ha ayudado a crecer a la industria Tradicionalmente, el mercado de cereales peruano se encontraba en dominio de dos marcas extranjeras (Kellog’s y Nestlé) y era casi el privilegio de los sectores altos de la población. Los Corn Flakes constituían entonces el desayuno diario de un reducido grupo de hogares que se mantenía alrededor del 27% del total....
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA DE CEREALES. Elaborado por: Walter Andrés Rincón ELABORACION DE PASTAS TIPO TALLARIN Objetivo: Elaborar pastas tipo tallarín a partir de un derivado de trigo (Sémola). La palabra «pasta» deriva de un término griego que significa «harina mezclada con líquido». La pasta ha sido hoy revalorizada como un excelente alimento que cubre un amplio espectro de posibilidades nutricionales y se ha puesto como la base del óvalo nutricional argentino. Tanto las pastas sencillas como...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZARELA AGUILAR AGUILAR IRVIN ALARCON HURTADO DEYSI MUÑOZ JIMENEZ YUDITH CASTILLO TASILLA CRISTIAN CABANILLAS GONZALEZ FANY DOCENTE: Q.F. MANUEL HERNANDEZ A. SALAS VEGA KARLA Análisis Bromatológico De La Leche UNIVERSIDAD LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE CURSO: BROMATOLOGIA ANALISIS BROMATOLOGICO DE LA LECHE I.- INTRODUCCION: Desde hace 8,000 años, los pueblos de Mesopotamia intentaron domesticar animales productores de leche, por lo que es lógico pensar que desde entonces el ...
2547 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoexplicaban que el precio del pan no debía subir; por otro lado, el presidente de Aspan, defendía al gremio recordando que hay libertad de precios y éstos en su sector dependen de los costos particulares de cada negocio. Este artículo trata de hacer un análisis técnico de la problemática a nivel mundial y nacional del trigo y las repercusiones en la industria molinera y de panificación en nuestro país, temas que no deben ser ajenos a todos, ya que un entendimiento básico, permite sincerar tabúes y paradigmas...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNORTE FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE NUTRICION Y DIETETICA Crema Años Dorados Complemento potenciador del valor nutricional Integrantes: ● Ángelo Caldera ● Andrea Muñoz ● Camila Muñoz ● Camila Pizarro ● Constanza Tapia ● Asignatura: Análisis químico de los alimentos Fecha: 27/05/11 Introducción El concepto de envejecimiento se define como el “conjunto de cambios y modificaciones en la morfología y fisiología del cuerpo, los cuales son consecuencia de la acción del tiempo sobre...
5571 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE ZOOTECNIA DEPARTAMENTO DE NUTRICION ANIMAL Y FORRAJE NUTRICIÓN DE NO RUMIANTES ANÁLISIS BROMATOLÓGICO DEL AFRECHO DE TRIGO Y GALLINAZA. Enero - 2012 OBJETIVOS OBJETICO GENERAL: Determinar la potencia nutricional del afrecho de trigo y la gallinaza mediante la aplicación de técnicas de bromatología. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar el porcentaje de materia orgánica. Determinar el porcentaje...
2381 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoANALISIS BROMATOLOGICO DE LA LECHE DEFINICIÓN: Con el nombre de leche, sin agregado alguno, se entiende el producto íntegro y limpio del ordeño higiénico de una o varias vacas lecheras bien alimentadas y descansadas, obtenidos hasta quince días antes y desde diez días después del parto. La leche proveniente de otros animales (ejemplo: cabra) deberá expenderse indicando el nombre de la especie productora; debiendo estar de acuerdo en su composición a las constantes físico-químicas propias de cada...
2430 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo1. Componentes morfologicos de los granos de los cereales y su composición quimica 2. Pan de caja con sus ingredientes y su funcion * Tan sólo 54 Calorías por rebanada * Bajo en Grasa * Reducido en Grasa (35% Menos grasa*) *en comparación con formulación original * Sin Colesterol * Adicionado con Vitaminas y minerales informaciÓn nutrimental Tamaño de la porción 1 rebanada ( 23,8 g) Raciones por paquete...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFAO con la composición adecuada para satisfacer correctamente las necesidades proteicas. Se han fijado distintas proteínas de referencia dependiendo de la edad, ya que las necesidades de aminoácidos esenciales son distintas. Las proteínas de los cereales son en general severamente deficientes en lisina, mientras que las de las leguminosas lo son en aminoácidos azufrados (metionina y cisteina). Las proteínas animales tienen en general composiciones mas próximas a la considerada ideal. El valor...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGASTRONOMIA QUIMICA CULINARIA TEMA: HUEVOS INGREDIENTES * ANA RONQUILLO * ALEXANDRA JIMENEZ * DANIEL CELI * MARIA CRUZ * CARMEN GUZMAN * NATALIA CASTILLO * BRAYAN ESPIN * MARIA JOSE GONZALEZ CEREALES Los cereales son semillas y frutos farináceos maduros y desecados de las gramíneas arroz, avena, cebada, centeno, maíz, mijo, trigo, y sorgo. Levan este nombre homenaje a Ceres, la diosa de la agricultura entre los romanos .Todas estas plantas se cultivan...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completos CARRERA: Gastronomía CICLO: 4to Diurno FECHA: 05/08/2014 PRINCIPALES CEREALES QUÉ SON LOS CEREALES. Los cereales son los alimentos más importantes en la dieta humana y animal, debido a sus altas cualidades nutrimentales, ya que contienen hidratos de carbono, proteínas, sales minerales y vitaminas, nutrientes indispensables para el ser humano; además de bastante fibra. A diferencia de otros alimentos, los cereales pertenecen a un grupo de plantas de la familia de las gramíneas, presentes en...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE CEREALES El procesamiento de los cereales afecta a la composición química y al valor nutricional (esto quiere decir que su composición nutrimental es cambiada) de los productos preparados con cereales. Los nutrientes están distribuidos de modo heterogéneo en los distintos componentes del grano (germen, endospermo, revestimiento de la semilla y distintas capas que lo recubren). No existe un patrón uniforme para los distintos tipos de cereales. Los efectos más importantes...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecibe en su laboratorio de Control Bromatológico una muestra de un lote de salsa de tomate: 1) Ud. Observa una contaminación fúngica persistente en los productos que analiza. ¿Cómo procede para identificar de que microorganismo se trata? ( Tenga en cuenta la técnica aséptica) 2) A su vez, como resultado de los análisis microbiológicos Ud. Observa crecimiento en las placas de TSA. ¿Qué información puede obtener de las mismas? Indique como continua el análisis si tuviera que identificar uno de los...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCereales Son gramíneas cuyos granos u semillas se utilizan para la alimentación Y que usualmente contienen almidón. Algunos cereales y pseudocereales: LA QUINUA Conocida por todos, Chenopodium Quinua este pseudocereal (Se denomina pseudocereal porque, si bien no pertenece a la familia de las gramíneas su alto contenido de almidón permite que sea usada habitualmente como un cereal.) crece mayormente en todos los países que están cerca de la cordillera de los andes. Y por eso tiene diferentes...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA Escuela Académico Profesional de Farmacia y Bioquímica CURSO: BROMATOLOGÍA TEMA: ANÁLISIS BROMATOLÓGICO DE CARNE. DOCENTE: Mg. GAVIDIA VALENCIA, José. ALUMNO: RISCO BRAVO, Miguel Marcelo. CICLO: VII “B” Viernes, Mesa 2. TRUJILLO – PERÚ 2012 ÍNDICE PÁGINA I. RESUMEN 2 II. INTRODUCCIÓN 3 III. OBJETIVOS 6 IV. MATERIALES Y REACTIVOS 6 ...
2745 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoalimentos en desarrollo de la ciudad de Rosario, que nos pareció importante apoyar para fomentar el crecimiento local. En este momento estamos trabajando en el lanzamiento de una línea de hojuelas de maiz (corn flakes) y en el futuro probablemente cereales de otro tipo. Competencia Tras una investigación de mercado, reducimos nuestros principales competidores a tres nombres, Kellogg, Nestlé y Tres Arroyos, hemos visto que entre los tres conviven con pocas dificultades ya que están orientados a...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCereal Historia Y Origen Clasificación Uso Y Aplicaciones Contenido Energético Plagas Y Enfermedades Otros… Cebada Hace 15,000 en el valle del Nilo. Su uso como grano molido fue muy temprano *Cebada de invierno Y primavera *Vestida y desnuda * de 2 carrertas (propia para fermentación) y 6 carreras (forraje) Malteadas, cerveza, whiskys, harina. Sustituto del café, bebida refrescante, leches, sopas, maltas. Menor contenido graso que la avena. No contiene gluten...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo • • • • Los cereales están asociados al origen de las grandes civilizaciones, siendo una de las primeras actividades agrícolas humanas alrededor de la cual los pueblos comenzaron a formarse: Los pueblos de Europa se formaron alrededor del trigo Los americanos cultivando el maíz En el oriente junto con el arroz En África alrededor del mijo y sorgo Es por ello que los cereales componen la base de nuestra alimentación y esto es así gracias a su valor nutritivo, su bajo ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonaranjas, mangos, papayas, caquis, nectarinas, melón Cantalupo, orejones, batatas, zanahorias, calabazas, pimientos amarillos, maíz y patatas. ¿QUE APORTAN LOS CEREALES COMO LA CAÑIHUA, KIWICHA O QUINUA EN LOS ADOLESCENTES? La ciencia ha demostrado que la quinua, la kiwicha y la cañihua tienen un alto valor nutritivo, superior a otros cereales de mayor consumo como el arroz, el maíz, el trigo o la avena. El grano de cañihua presenta un elevado contenido de proteínas (entre 15 y 19%) y, al igual que...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo