Ricardo. Grupo: 513. Asignatura: Matemáticas V Profesor: Gutiérrez García Jesús Tema: “Aplicaciones de la Funciones Logarítmicas y Exponenciales” Aplicaciones de la Función Exponencial La función exponencial sirve para describir cualquier proceso que evolucione de modo que el aumento (o disminución) en un pequeño intervalo de tiempo sea proporcional a lo que había al comienzo del mismo. A continuación se ven tres aplicaciones: Aplicación química Se sabe que la masa de cierto material...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFANTES MATEMATICA NOMBRE DEL DOCENTE Ronald Alvarado Bobadilla INVESTICACION 1, 2 UNIDAD 4 FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICA ALUMNO: Francisco Manuel Godínez García CLAVE: 8 GRADO: 3ero Básico SECCION: B Guatemala, viernes 11 de septiembre de 2015 FUNCION EXPONENCIAL INTRODUCCION El presente trabajo contiene los conceptos generales, propiedades, algunos ejemplos y ejercicios resueltos con el uso de la función exponencial. La función...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo se explicará el uso de las funciones matemáticas en otras ciencias específicamente en Física en el área del sonido. Busca explicar la relación que existe entre el uso de funciones exponenciales y logarítmicas en las distintas variaciones de sonido presentes en la vida cotidiana. Las variaciones de intensidad sonora, no es igual de fuerte el sonido proyectado por una bocina pequeña al proyectado por una bocina grande por diferencia de amplificación en su producción,...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Función Exponencial y Logarítmica. Índice Introducción……………………………………………………… 3 Desarrollo del Tema: Definición de Función…………................................................... 4 Funciones Exponencial.................................................................. 4 Características de la Función Exponencial.................................... 4 Función Logarítmica...................................................................... 5 Características de la Función logarítmica...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGESTIÓN FINANCIERA 17 DE OCTUBRE DEL 2009 TRABAJO EXTRA CLASE FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS MATEMÁTICAS APLICADAS A NEGOCIOS I MANUEL AYALA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD LATINA FUNCIÓN EXPONENCIAL La función exponencial es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada se obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales. Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado de Durango 09 Lomas Matemáticas IV Ing. Manuel Rocha Martínez Grupo 403 Turno Vespertino Víctor Flores Fernandez “Investigación de Evaluación 4° Parcial” 13 - Junio - 2011 Funciones Exponenciales y Logarítmicas. Función Exponencial. Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiología y matemáticas La biología es, como todas las otras, una ciencia en constante evolución, con una multiplicidad de ramas por explorar que requieren de métodos, técnicas, enfoques particulares, a veces nuevos, a veces novedosos, a veces completamente tradicionales. A veces me gustaría aceptar, en mi ignorancia que es mucha, que el método hace a la ciencia, aunque inmediatamente me doy cuenta de que no hay un método únicamente, que hay una multiplicidad de métodos de adquisición de conocimiento...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAplicación química Se sabe que la masa de cierto material radioactivo disminuye en función del tiempo (t) según la función m(t)= 60 . 2-5.t estando m en gramos y t en horas. ¿Después de cuánto tiempo la masa del material es de 30 gramos? Aplicación en economía Se calcula que el monto del capital, en millones de pesos, que tiene depositado un señor en el banco, en cualquier momento (t) meses puede ser calculado mediante la función f(t) = 7,5 . 1,02t . Función: C = C0 ( ½ ) kt, donde...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones Exponenciales, Logarítmicas y Matrices. Una función es una regla de asociación que relaciona dos o más conjuntos entre sí. Se hace uso de las funciones reales en el manejo de cifras numéricas en correspondencia con otra, debido a que se está usando subconjuntos de los números reales. Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de las diferentes funciones matemáticas y sus aplicaciones sobre las distintas ciencias y la vida cotidiana. Aplicaciones de la función exponencial La aparición de las funciones exponenciales surge naturalmente cuando se estudian diversos fenómenos relacionados con el crecimiento y el decrecimiento de poblaciones humanas, con colonias de bacterias, con sustancias radiactivas y con muchos otros procesos vinculados con la economía, la medicina, la química y otras disciplinas. Veamos...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. El método de cálculo mediante logaritmos fue propuesto por primera vez, públicamente, por John Napier (latinizado Neperus) en 1614, en su libro titulado Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio. Joost Bürgi, un matemático y relojero suizo al servicio del duque de Hesse-Kassel, concibió por primera vez los logaritmos; sin embargo, publicó su descubrimiento cuatro años después que Napier. La inicial resistencia a la utilización de logaritmos fue cambiada por Kepler, por el entusiasta apoyo de...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Guía Del estudiante Modalidad a distancia Modulo FUNDAMETOS MATEMÁTICOS PARA ADMINISTRACIÓN TURISTICA Y HOTELERA I SEMESTRE BIENVENIDA Bienvenida EL curso de Fundamentos Matemáticos permite indicar un proceso de formación de administradores de Agropecuarios que apropien competencias interpretativas, argumentativas y propositivas y competencias ciudadanas como líderes integrales en sus desempeños el curso pretende fortalecer procesos. Fundamentos...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b>0 y b≠1). La condición que b sea diferente de uno se impone, debido a que al reemplazar a b por...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunción Logaritmo y exponencial Función logaritmo natural En términos matemáticos la función logaritmo natural es una herramienta de mayor utilidad que el logaritmo del álgebra elemental, el cual está definido en términos de exponentes: es un número n tal que , donde b es n llamada la base. La potencia. La potencia b está definida, sin embargo, solamente para valores racionales de n; su gráfica entonces está llena de agujeros y no es derivable ni integrable. Por otro lado, la función logaritmo...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de las funciones exponenciales y logarítmicas Los logaritmos se inventaron alrededor de 1590 por John Napier (1550-1617) y Jobst Bürgi (1552-1632) de manera independiente. Napier, cuyo trabajo tuvo mayor influencia, era un lord escocés, de carácter muy reservado cuyos vecinos pensaban que tenía un pacto con el diablo. Su enfoque de los logaritmos era muy diferente al nuestro; se basaba en la relación entre secuencias aritméticas y geométricas y no en la actual como función inversa (recíproca)...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción Logaritmo y exponencial Función logaritmo natural En términos matemáticos la función logaritmo natural es una herramienta de mayor utilidad que el logaritmo del álgebra elemental, el cual está definido en términos de exponentes: es un número n tal que , donde b es llamada la base. La potencia. La potencia bn está definida, sin embargo, solamente para valores racionales de n; su gráfica entonces está llena de agujeros y no es derivable ni integrable. Por otro lado, la función logaritmo...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL N° 2 ALUMNO: RAMIREZ GARCIA LUIS FERNANDO ASIGNATURA: MATEMATICAS IV DOCENTE: ING. JUAN MANUEL PEREZ DIAZ TEMA: FUNCIONES EXPONENCIALES & LOGARITMICAS VILLAHERMOSA, TABASCO 21 DE MAYO DE 2012 FUNCIONES EXPONENCIALES Las funciones exponenciales son aquellas, que tienen una base constante y un exponente variable, la base más común es "e" (e=2.7182), pero cualquier base es válida, siempre y cuando sea positiva y diferente...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIÓN EXPONENCIAL Teoría y análisis Es una configuración no lineal del OPAMP que aprovecha la función del diodo y te arroja en la salida el exponencial de la función de entrada. Lo que este circuito realiza es dar la salida del exponente elevado a la función de entrada, y se utiliza la siguiente fórmula: Donde I0 es una constante definida por el diodo que se utilice, y VT es un valor que incluye factores de temperatura que dependen de las especificaciones del diodo, muchas veces el diodo...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudio-Patria-Libertad-Disciplina Matemática Alumno: Wilford Antonio Salazar Hernández. Sección/Grado: Undécimo “C” Docente: María Esperanza García Serrano. Managua, Nicaragua 12 mayo del 2014. Definiciones: Función exponencial: esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS FUNCIONES EXPONENCIALES La función exponencial (propiamente dicha) es una función matemática, que aparece además en muchas ecuaciones de la física. Esta función exponencial se caracteriza porque los valores de la derivada de dicha función son iguales al valor de la propia función (siendo la función exponencial la única función con esta propiedad). Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural. Esta función...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que suderivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones logarítmica y exponencial Introducción En este capítulo, se presentan dos funciones de gran importancia en la matemática, como son: la función exponencial y la función logarítmica. Históricamente, los exponentes fueron introducidos en matemáticas para dar un método corto que indicara el producto de varios factores semejantes, y, con este propósito, solo se consideraron inicialmente exponentes naturales. El estudio de las potencias de base real será dividido en varios casos, de acuerdo...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.1 LA FUNCIÓN EXPONENCIAL Definición. Sea un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia se llama función exponencial de base a y exponente x. Como para todo ,la función exponencial es una función de en . En el siguiente teorema, se presentan las propiedades más importantes de la función exponencial. 2.1.1 Teorema (Leyes de los Exponentes) Sean a y b reales positivos y x,yÎÂ ,entonces: 1. 2. 3. 4. 5...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA partir de las lecturas de la función exponencial y logarítmica resuelve los siguientes ejercicios: 1.- Grafica las funciones a) y= 3x+2 y b) y= (1/3)x e indica cual corresponde a un crecimiento exponencial y cual a un decaimiento exponencial. La gráfica de la función a) y = 3^x + 2, es una gráfica de crecimiento exponencial La gráfica de la función b) y = (1/3)^x, es una gráfica de decaimiento exponencial 2.- La cantidad de $55,000 se invierte a una tasa de interés...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUso y aplicaciones científicas de las funciones exponenciales y logarítmicas. Introducción: En este trabajo veremos los dos tipos de funciones: exponenciales y logarítmicas; su aplicación en otras ciencias o su aplicación en la vida diaria. Como por ejemplo el saldo de una cuenta de ahorros podremos ver cómo crece en forma exponencial. Contenido: Funciones exponenciales Las funciones exponenciales se utilizan ampliamente para describir fenómenos físicos y económicos como son el...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa. Rescriba los problemas del 1 al 8 en forma exponencial equivalente. (Valor 5 puntos) 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) b. Rescriba los problemas del 9 al 16 en forma logarítmica equivalente. (Valor 5 puntos) 9) 10) 11) 12) 13) 14) 15) 16) c. En los ejercicios del 17 al 26 aplique las propiedades de los exponentes para despejar “x”. (Valor 10 puntos) 17) 18) 19) 20) 21) 22) 23) 24) 25) 26) d. Encuentre x, y ó b, como se indica en los problemas del 27 al 40. (Valor 10 puntos)...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunciones exponenciales y logarítmicas FUNCIONES EXPONENCIALES Las funciones exponenciales son de la forma f(x) = a(bg(x)), donde g es función de x; por ejemplo, f(x) = 4000(0.5)2x, A(x) = 60e0.04x, etcétera. Analicemos primero la función exponencial de base b, cuya ecuación es: y = bx la cual es el caso particular de y = a(bx) cuando a = 1. La función exponencial y = bx sólo está definida cuando b es mayor que cero y diferente de 1 (esto es, b > 0 y b ≠ 0). LOGARITMOS El logaritmo...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES TRASCENDENTES En realidad esta clasificación engloba a todas aquellas funciones que no son algebraicas (esto es, las que involucran adición, sustracción, división y multiplicación de variables). Las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales se conocen como funciones algebraicas. Las funciones algebraicas son funciones que se pueden expresar en términos de operaciones algebraicas. Si una función no es algebraica se llama una función transcendental. Las funciones exponenciales...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBloque 5: Logaritmos y exponenciales Exponencial generalizada: La exponencial de un n´mero real x, que puede ser positivo, negativo o nulo, u en una base dada b > 0 y tal que b ̸= 1, es igual a la potencia bx . Propiedades de las exponenciales generalizadas en base b: La exponencial bx > 0 para todo −∞ < x < ∞. Si x > 0 entonces bx > 1. Si x < 0 entonces bx < 1. b0 = 1, la exponencial de cero es siempre uno. Producto de exponenciales: bx · by = bx+y . Cociente de exponenciales: bx /by = bx−y...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico : Función exponencial y logarítmica 1. Representar en un mismo gráfico cartesiano a)¿Por qué todas las funciones exponenciales de la forma f(x) = [pic] pasan por los puntos (0;1) y (1; a)? b) Mirando los gráficos del ejercicio 1 ¿Qué conclusiones se pueden sacar sobre los valores de K, a y b? c) Indicar en cada una de las funciones, que fueron graficadas en el ejercicio 1, el conjunto imagen 2....
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARTILLA CALCULO DIFERENCIAL FUNCIÓN EXPONENCIAL ● OBJETIVOS: ● Identificar funciones exponenciales ● Obtener la fórmula exponencial asociada a una situación determinada ● Resolver problemas de aplicación usando problemas exponenciales y sus gráficas MAPA CONCEPTUAL EJERCICIO EXPLICADO x f(x) = 2 x x y= 2 3 ⅛ 2 ¼ 1 ½ 0 1 1 2 2 4 3 8 PROBLEMA EXPLICADO En una investigación científica...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Funciones exponenciales y logarítmicas *Dado un número real positivo b, se llama función exponencial en la base b a la función expresada como f(x)=bx. Se pide: Enunciar las propiedades de la función exponencial. Determinar dominio y rango. Esbozar la gráfica con base 2, con base e y con base 10. (Investigar en el libro de texto y en otras fuentes). **Dado un número real positivo b (distinto de 1), se llama función logarítimica, en la base b y se denota logby a la función inversa de y=bx. Se pide:...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepaso de funciones exponenciales y logarítmicas Las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y racionales se conocen como funciones algebraicas. Las funciones algebraicas son funciones que se pueden expresar en términos de operaciones algebraicas. Si una función no es algebraica se llama una función transcendental. Las funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas son funciones transcendentales. Definición: Una función exponencial es una función de la forma y = ax, donde a>0 y a es...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de ingeniería Campus Guanajuato Calculo diferencial e Integral Profesora: Alumno: Ingeniería en Aeronáutica Grupo: 1AV1 Lunes 29 de Agosto del 2011 Función exponencial. Las funciones exponenciales pertenecen a la formula: fx=ax Donde a es un número real positivo. La función hace que a cada número x le corresponda la potencia ax. A esto se le llama función exponencial de base a y exponente x. Propiedades de las...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones exponenciales y logarítmicas Para practicar 1. Envasamos 276 litros de agua en botellas iguales. Escribe la función que relaciona el número de botellas y su capacidad. 2. Un móvil recorre una distancia de 130 km con velocidad constante. Escribe la función velocidad→tiempo, calcula el tiempo invertido a una velocidad de 50 km/h, y la velocidad si el tiempo ha sido 5 horas. 3. Un grifo con un caudal de 8 litros/min tarda 42 minutos en llenar un depósito. ¿Cuánto tardaría si el caudal...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContreras S. Instituto de Matemática y Física Claudio del Pino O. Funciones y gráficas (1) Introducción Uno de los conceptos más importantes en matemática es el de función. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes para designar una potencia x n de la variable x. En 1694 el matemático alemán G. W. Leibniz utilizó el término para referirse a varios aspectos de una curva, como su pendiente. La noción de función que más se utiliza en...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes funciones matemáticas y sus aplicaciones sobre las distintas ciencias y la vida cotidiana. Las funciones a las que nos dedicaremos son las siguientes: Función Trigonométrica Función Cuadrática Función Afín (Lineal) Función Logarítmica Función Exponencial Función Polinómica Función Trigonométrica.- En matemáticas, las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Función Cuadrática...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestá en la rama de bebidas alcohólicas y está en la rama de bebidas no alcohólica, por todo esto esta empresa ha tenido un gran logro económico, ya que sus productos llegan al consumidor con precios más asequibles. Socio-cultural: esta compañía aplica este aspecto con sus tres factores, de la siguiente forma. Condiciones demográficas: esta compañía no requiere de un lugar muy activo para sus propósitos con el mercado, ya que sus PRE-ventas van directamente al cliente a ofrecerle sus productos...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALGUNAS APLICACIONES DE LA EXPONENCIAL EL TESTAMENTO DE BENJAMÍN FRANKLIN Entre otras cosas afirmaba en su testamento: Nací en Boston, y debo mi inicial instrucción literaria a las escuelas públicas de primera enseñanza establecidas allí, por tanto, en mi testamento he tenido en cuenta a esas escuelas, ... Considero que, entre los artesanos, son los buenos aprendices los más idóneos para hacerse buenos ciudadanos ... Quiero ser útil incluso después de mi muerte, si ello es posible, para la formación...
2996 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDERIVADAS DE FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS Calcular la derivada de las siguientes funciones: 1.- f(x) = Ln[Ln(Lnx)] f´(x) = f´(x) = f´(x) = f´(x) = f(x) = 2.- f(x) = . Ln f´(x) = [ ln (x ] f´(x) = [ ] f´(x) = [ - ] f´(x) = [ ] f´(x) = [ ] f´(x)= . f(x) = 3.- f(x) = + Ln (x+ f ´(x) = [ + x. ] + . f´(x) = [ ] + f´(x) = [ ] + ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones trigonometricas Las razones trigonométricas se pueden utilizar, fundamentalmente, para resolver triángulos, así como para resolver diferentes situaciones problemáticas en otras ciencias. En Topografía se puede determinar la altura de un edificio, teniendo la base y el ángulo. Por ejemplo, la torre de Pisa, fue construida sobre una base de arena poco consistente; debido a ello ésta se aparta cada vez más de su vertical. Originalmente tenía una altura de 54,6m, aproximadamente. En 1990...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las funciones matemática son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, de estadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía, de geología, y de cualquier área social donde haya que relacionar variables. En este tema desarrollamos las funciones logarítmicas, definimos cada concepto, damos ejemplos para su mayor entendimiento y lo aplicamos en la vida diaria, a continuación nuestro trabajo. Esperamos...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas funciones exponenciales y logarítmicas pueden ser utilizadas para resolver y modelar algunas situaciones de la vida real. Algunas de estas situaciones son: el crecimiento de bacterias en un cultivo, el crecimiento de la población de una ciudad, el tiempo que toma un objeto para llegar a cierta temperatura, etc. En este link, es un documento con problemas, te puede dar una idea, como ejemplos para que comprendas su utilidad. http://www.matebrunca.com/Contenidos/Mat... Por cierto el chisme...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctico | Funciones Logarítmicas | Carrera: Técnico Superior Analista Programador de SistemasMateria: Matemáticas II.Docente: Ing. José Manuel Arruti.Alumna: Zuny Soledad Cabrera Maldonado.Curso: 2ºAño.Ciclo Lectivo: 2011. | | | I N T R O D U C C I O N En el presente trabajo se hará una pequeña presentación de lo que es Logaritmo, a través de una breve y sencilla definición buscando de esta manera una mayor comprensión; para luego sí entrar por completo en lo que es Funciones Logarítmicas:...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción ------------------------ 3 Función Exponencial ------------------------ 4 Función Logarítmica ------------------------ 8 Base 2 ------------------------13 Base 5 ------------------------13 Base 3 ------------------------14 Conclusión ------------------------...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES EN LA VIDA COTIDIANA Desde el punto de vista de la matemática de un hecho o fenómeno del mundo real, las ecuaciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad. El objetivo del modelo es entender ampliamente el fenómeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro. Se usan igual para dar el crecimiento de cosas como: el crecimiento de una población determinada, el crecimiento de personas infectadas...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial La función exponencial es del tipo: Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x. La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828.... Esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. Se denota...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES EXPONENCIALES En fenómenos tan diversos como la evolución de poblaciones, la desintegración radiactiva y la reproducción de bacterias se encuentran magnitudes que varían con un ritmo muy acelerado, produciendo aumentos o decrecimientos muy rápidos acordes con un modelo expresado por una función llamada exponencial. Por el contrario, las funciones logarítmicas, que son las inversas de las exponenciales, varían muy lentamente, por lo cual proporcionan escalas numéricas adecuadas para medir...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCION EXPONENCIAL La función exponencial (propiamente dicha) es una función matemática, que aparece además en muchas ecuaciones de la física. Esta función exponencial se caracteriza porque los valores de la derivada de dicha función son iguales al valor de la propia función (siendo la función exponencial la única función con esta propiedad). Además la función exponencial es la función inversa del logaritmo natural. Esta función se denota equivalentemente como: CARACTERISTICAS DE LA FUNCIO EXPONENCIAL ...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las funciones exponenciales…………4 ¿que es una ecuación exponencial?.............................5 Características principales……………………………….6 Aplicaciones y usos……………………………………...7,8,9 y 10 Conclusión…………………………………………………11 Introducción En este trabajo se presentan en forma general las propiedades mas comunes de las funciones exponenciales. La función exponencial es muy importante en matemáticas. Es la...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción Trascendental Una función trascendente es una función que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación. En otras palabras, una función trascendente es una función que trasciende al álgebra en el sentido que no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de operaciones algebraicas de suma, resta y extracción de raíces. Una función de una variable es trascendente...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa función exponencial es una función real que tiene la propiedad de que al ser derivada se obtiene la misma función. Toda función exponencial tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales. Se llama funciones exponenciales a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Las funciones exponenciales tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDAT CURSO: MATEMÁTICA FINANCIERA PROFESOR: Lic. Fernando Huamán López EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE 1) Una persona deposita $150,000.00 en un fondo de inversiones bursátiles que garantiza un rendimiento de 2.8% mensual simple. Si la persona retira su depósito 24 días después, ¿cuánto recibe en total? Respuesta: M = S/. 153,360.00 Datos: Capital (C) = 150000 Tiempo (n) = 24 días Tasa de interés (i) = 2.8% mensual Es necesario convertir la tasa mensual a diaria:...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresolvemos la ecuación: . Ver: PSU: Matemática; Pregunta 29_2010 Un problema con ecuación exponencial Sea que tengamos Reducimos a la misma base El primer término es una potencia elevada a potencia, y lo expresamos Esta ecuación exponencial es una ecuación de segundo grado. Para resolverla, es necesario el uso de incógnitas auxiliares. Así el problema se simplifica y es fácil comprobarlo. La incógnita auxiliar para esta ecuación exponencial es: A continuación se reemplaza con...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODULO DE MATEMATICA FINANCIERA APLICADA ACTIVIDAD CALIFICABLE 1 ALMA XIOMARA MOLINA DAZA C.C: 1.061.759.087 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR TECNOLOGIA EN GESTION CONTABLE Y FINANCIERA HOMOLOGACIÒN 2015 MODULO DE MATEMATICA FINANCIERA APLICADA ACTIVIDAD CALIFICABLE 1 1. Esteban Ruiz, un trabajador de la planta de energía eléctrica de la ciudad, requiere urgente de $7.500.000 para pagar las deudas que tiene. Juan, su amigo, ofrece ayudarlo, con la condición que, después de 2 años, le devuelva...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFunción exponencial Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b>0 y b≠1). La condición que b sea diferente de uno se impone, debido a que al reemplazar a b por 1...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas ecuaciones exponenciales. Se llaman ecuaciones exponenciales a las ecuaciones en las que en algún miembro aparece una expresión exponencial (potencia de base constante (número) y exponente variable (x, y, etc.) Desde el punto de vista de la matemática de un hecho o fenómeno del mundo real, las ecuaciones exponenciales se usan desde el tamaño de la población hasta fenómenos físicos como la aceleración, velocidad y densidad. El objetivo del modelo es entender ampliamente el fenómeno y...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Vigía, Estado Mérida. Función Exponencial Y Ecuación Exponencial Función Exponencial Y Ecuación Exponencial Noviembre, del año 2011 Función Exponencial Y Ecuación Exponencial Función Exponencial Y Ecuación Exponencial INDICE INTRODUCCION ______________________________________________________01 CONTENIDO: 1. Definición de Función Exponencial _______________________________02 1.1 Propiedades de Las Funciones Exponenciales_______________________...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunciones exponenciales Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente. Estas funciones tienen gran aplicación en campos muy diversos como la biología, administración, economía, química, física e ingeniería. La definición de función exponencial exige que la base sea siempre positiva y diferente de uno (b>0 y b≠1). La condición que b sea diferente de uno se impone, debido a que al remplazar a b por 1...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFunción Exponencial. La función exponencial, es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que suderivada es la misma función. Se denota equivalentemente como f(x)=ex o exp(x), donde e es la base de los logaritmos naturales y corresponde a la función inversa del logaritmo natural. En términos mucho más generales, una función real E(x)...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo