Aplicaciones De Las Funciones Hiperbolicas Inversas ensayos y trabajos de investigación

FUNCION HIPERBOLICA INVERSA

LA FUNCIÓN INVERSA DEL SENO HIPERBÓLICO The graph of the hyperbolic sine function y = sinh x is sketched in Fig.La gráfica de la función seno hiperbólico y = senh(x) se ilustra en la figura. 1.1. 1.1. The inverse hyperbolic sine function sinh –1 is defined as follows:La función seno hiperbólico inverso se define de la siguiente manera: Figura 1.1 The graph of y = sinh –1 x is the mirror image of that of y = sinh x in the line y = x La gráfica de y = senh -1 x es la imagen especular de la...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones trigonometricas, inversas e hiperbolicas

FUNCION TRIGONOMETRICA Las funciones trigonométricas, en matemáticas, son relaciones angulares que se utilizan para relacionar los ángulos del triángulo con las longitudes de los lados del mismo según los principios de la Trigonometría. Las funciones trigonométricas son de gran importancia en física, astronomía, cartografía, náutica, telecomunicaciones, la representación de fenómenos periódicos, y otras muchas aplicaciones. Función Seno f(x) = sen x Dominio:  Rango: [−1, 1] Período:  ...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion Hiperbolica

FUNCION HIPERBOLICA Función hiperbólica, provienes de la hipérboles de sus proyecciones en el eje x y en el eje y. Sus propiedades son muy similares a las funciones trigonométricas. Las funciones hiperbólicas son: • El seno hiperbólico [pic] • El coseno hiperbólico [pic] • La tangente hiperbólica [pic] [pic] • La cotangente hiperbólica [pic] [pic] • La secante hiperbólica ...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbolicas

FUNCIONES HIPERBÓLICAS Introducción En este capítulo consideraremos ciertas combinaciones especiales de ℮^x y ℮^-x llamadas funciones hiperbólicas. Estudiamos estas funciones por dos razones. La primera es que se utilizan para resolver ciertos problemas de ingeniería. La tensión en cualquier punto de un cable colgante, tal como una línea de conducción eléctrica suspendida en sus extremos, se calcula mediante funciones hiperbólicas. Las funciones hiperbólicas sirven también para describir el...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funcion Hiperbolica

FUNCION HIPERBOLICA En matemática y sus aplicaciones, ciertas combinaciones de las funciones exponenciales ex y e-x surgen con tanta frecuencia que merecen recibir nombres especiales. En muchos aspectos tales funciones son análogas a las funciones trigonométricas y tienen la misma relación con la hipérbola que las funciones trigonométricas con la circunferencia. Por esta razón se les denomina colectivamente funciones hiperbólicas, e individualmente se llaman seno hiperbólico, coseno hiperbólico...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbolicas

Funciones Hiperbólicas 1. DEFINICIONES Las combinaciones Coseno Hiperbólico de Seno Hiperbólico de Se presentan con tanta frecuencia en las aplicaciones que ah creído convenientemente darles un nombre especial. De momento puede que no esté clara la ecuación de los nombres introducidos, que resultaran obvios más adelante. Estas funciones se relacionan entre sí mediante reglas muy parecidas a las reglas que relacionan a las funciones y . Asi como y pueden identificarse con el...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbólicas

FUNCIONES LOGARITMO Y EXPONENCIAL FUNCIONES HIPERBOLICAS DEFINICION DE FUNCIONES HIPERBOLICAS • Estas funciones se llaman hiperbólicas porque la geometría que se construye con ellas viene definida sobre una hipérbola de manera análoga a como la trigonometría ordinaria se construía sobre una circunferencia. CONTENIDO FUNCIONES HIPERBOLICAS DIRECTAS FUNCIONES HIPERBOLICAS INVERSAS DERIVADAS DE LAS FUNCIONES HIPERBOLICAS DIRECTAS DERIVADAS DE FUNCIONES HIPERBOLICAS INVERSAS INTEGRALES DE...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbolicas

tratado relacionado con de las funciones Hiperbólicas. La denominación de función hiperbólica, surge de la comparación del área de una superficie con forma semicircular, con el área de una superficie con límites dentro de una hipérbola. Estas son funciones correlativas las trigonométricas ordinarias. Funciones hiperbólicas son unas funciones cuyas definiciones se basan en la función exponencial, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a las funciones.  Estas son: En las figuras...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De La Hiperbola

-La hipérbola con el sistema Long Range (LORAN) Es un sistema utilizado para el apoyo a los navíos mientras navegan, este sistema funciona con la utilización de las hipérbolas. Funciona utilizando el intervalo transcurrido entre la recepción de señales de radio transmitidas desde tres o más transmisores para determinar la posición del receptor. En el sistema de navegación LORAN, dos estaciones de radio que se encuentran en una costa emiten una señal simultáneamente. Un receptor en barco en alta...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbolicas

Capítulo 1 Funciones Hiperbólicas De…nición 1.1. Las funciones seno hiperbólica, coseno hiperbólica, tangente hiperbólica, cotangente hiperbólica, secante hiperbólica y cosecante hiperbólica, respectivamente, se de…nen como: 1. senh x = ex 2 ex + e 2 senh x , cosh x cosh x , senh x 1 , cosh x x y 10 y 4 2 e x , x 2 R. -4 -2 2 4 2. cosh x = 3. tanh x = 4. coth x = 5. sech x = , x 2 R. x 2 R. x 6= 0. x 2 R. x 6= 0. x -4 -2 0 2 4 -10 x y =...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbolicas

Capítulo 1 Funciones Hiperbólicas De…nición 1.1. Las funciones seno hiperbólica, coseno hiperbólica, tangente hiperbólica, cotangente hiperbólica, secante hiperbólica y cosecante hiperbólica, respectivamente, se de…nen como: 1. senh x = 2. cosh x = ex e 4 , x 2 R. 2 -4 -2 x , x 2 R. 3. tanh x = senh x , cosh x 4. coth x = cosh x , senh x x 2 R. 1 6. csch x = , senh x y x x 2 2 4 x -4 -2 2 4 -2 x ...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbólicas

Capítulo 1 Funciones Hiperbólicas De…nición 1.1. Las funciones seno hiperbólica, coseno hiperbólica, tangente hiperbólica, cotangente hiperbólica, secante hiperbólica y cosecante hiperbólica, respectivamente, se de…nen como: 1. senh x = ex 2 ex + e 2 senh x , cosh x cosh x , senh x 1 , cosh x 1 , senh x x y 10 y 4 2 e x , x 2 R. -4 -2 2 4 2. cosh x = 3. tanh x = 4. coth x = 5. sech x = 6. csch x = , x 2 R. x 2 R. x 6= 0. x 2 R. x 6= 0. x -4 -2 0 2 ...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbólicas

LAS FUNCIONES HIPERBÓLICAS Por Albert José DIAZ CHUNGA 1. Interpretación geométrica del argumento de las funciones hiperbólicas. 2. La definición de las funciones hiperbólicas. 3. Fórmulas de la suma y diferencia de argumentos. 4. Relaciones entre las funciones hiperbólicas y circulares. CALCULO I JUNIO, 2010 LAS FUNCIONES HIPERBÓLICAS ALBERT JOSE DIAZ CHUNGA 1. Interpretación hiperbólicas: geométrica del argumento de las funciones Si en el uso de las funciones...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbolicas

las funciones Hiperbólicas fue Johann Heinrich Lambert (1728-1777), un matemático suizo-germano y colega de Euler. [pic] El nombre de función hiperbólica, surgió de comparar el área de una región semicircular, con el área de una región limitada por una hipérbola. En ciertas ocasiones las combinaciones de ex, e-x aparecen frecuentemente. En las ecuaciones hiperbólicas , se acostumbra escribir el modelo matemático que le corresponde utilizando las funciones hiperbólicas...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones a la hipérbola

la geometría analítica en la vida cotidiana, esto es importante para poder aplicar los resultados de la investigación y enriquecer el conocimiento que hasta ahora hemos obtenido. Queremos demostrar que las matemáticas van más allá del salón de clases y podemos estar en contacto con ellas directa e indirectamente, para ello nos dimos a la tarea de investigar, comprender y analizar no sólo lo que conocemos como una hipérbola, sino también investigamos sobre qué es una sección cónica y cuál es la ligera...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de la hiperbola

Aplicaciones de la hipérbola La hipérbola tiene una propiedad interesante: Si unimos cualquier punto, P, de la hipérbola con sus focos, el ángulo que forman los radios focales con la tangente en ese punto, son iguales. Esta propiedad se utiliza en la construcción de espejos (de luz y sonido), pues la emisión, de luz o sonido, desde el foco se refleja en la dirección de la recta que une el otro foco con el punto. Aplicada en astronomía: Trayectorias de cometas. Un cuerpo celeste que provenga...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de la hiperbola

Aplicaciones de la hipérbola La hipérbola tiene una propiedad interesante: Si unimos cualquier punto, P, de la hipérbola con sus focos, el ángulo que forman los radios focales con la tangente en ese punto, son iguales. Esta propiedad se utiliza en la construcción de espejos (de luz y sonido), pues la emisión, de luz o sonido, desde el foco se refleja en la dirección de la recta que une el otro foco con el punto. Aplicada en astronomía: Trayectorias de cometas. Un cuerpo celeste que provenga del...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones inversas

FUNCIONES INVERSAS [pic] FUNCIONES Puesto que vamos a hablar de funciones inversas (también llamadas recíprocas) debemos tener claro el concepto de función. Seguro que muchas veces hemos ya trabajado con funciones, tanto en Matemáticas como en Física. ¿Pero nos hemos planteado alguna vez qué es una función? ¿Conocemos una definición formal y precisa de función? Todos tenemos una idea intuitiva de función, pero debemos plasmarla utilizando un lenguaje matemático. Al dar una definición formal puede...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funciones trigonométricas hiperbólicas

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS HIPERBÓLICAS. Definición de las funciones. Un círculo unitario con centro en el origen sigue la fórmula [pic]; un punto dado por el par ordenado [pic] se puede representar como función de un ángulo t de la siguiente manera [pic]. De igual manera, una hipérbola unitaria con centro en el origen sigue la fórmula [pic]; un punto dado por el par ordenado [pic] se puede representar como función del ángulo t de la siguiente manera [pic]. Estas funciones se denominan funciones...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funciones hiperbolicas

Las funciones hiperbólicas son análogas a las funciones trigonométricas. Estas son: Curvas de la funciones hiperbólicas sinh, cosh y tanh Curvas de las funciones hiperbólicas csch, sech y coth El seno hiperbólico El coseno hiperbólico La tangente hiperbólica y otras líneas: (cotangente hiperbólica) (secante hiperbólica) (cosecante hiperbólica) Conjunto de funciones definidas de la siguiente manera: seno hiperbólico: senh x = (1/2) (ex - e-x) coseno hiperbólico: ...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Hiperbólicas

Funciones Hiperbólicas Integrantes: - Cruz Molina José Alberto. - Espinosa de los Monteros Lechuga Jaime Daniel. - Olea Zúñiga Jonathan. Definición     Funciones cuyas definiciones se basan en la función exponencial, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a las funciones trigonométricas.  Se representan por: x 2  y 2 1 Definición    Un  De igual manera, una hipérbola unitaria con centro en el origen sigue la fórmula ; un punto dado por el par ordenado se puede...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion inversa

Función inversa Definición: se define que una función f es una función uno a uno, si y solo si cada elemento del rango de f está asociado con exactamente a un elemento de su dominio x. En general, una función f es uno a uno si cada elemento del recorrido de la función es imagen de un único elemento del dominio. Es precisamente esta propiedad la que se requiere para que la “regla de inversión” sea una función. Es recomendable antes de tratar de hallar la inversa de una función, determinar...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion inversa

* Función inversa Artículo principal: Función recíproca Dada una función, se llama una (función) inversa de , a una función tal que se cumple las siguientes condiciones: . Decimos también que la función f es invertible Cuando existe una función inversa de f, se demuestra que esa función es única, por lo que se habla de la inversa y se la denota por . Se verifica también las siguientes propiedades. * Una función tiene inversa si, y sólo si, es biyectiva. * La función inversa de una...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion inversa

Matemática 2010 Derivadas de la función Inversa Alumnos: Heredia Yovera Maryhury Chávez Ortiz Silvia Guzmán Alvarado Uldarico Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Medicina Humana” Hipólito Unanue” Matemática 2010 Derivadas de la función Inversa Alumnos: Heredia...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Función Inversa

compañeros una base para el aprendizaje de función inversa para la practica y desarrollo de funciones inversas saber graficar correctamente una grafica de función inversa e identificar una función inversa ~ Definición se define que una función f es una función uno a uno, si y solo si cada elemento del rango de f está asociado con exactamente a un elemento de su dominio x. En general, una función f es uno a uno si cada elemento del recorrido de la función es imagen de un único elemento del dominio...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Función inversa

Función inversa La función inversa o también llamada función reciproca, es una función donde un dominio siempre tendrá un único contradominio y viceversa, si no ocurre de esa forma la función no sería inversa. Tal cual una madre puede tener muchos hijos, pero un hijo no puede tener muchas madres. El dominio y el contradominio están relacionados. Donde un dominio siempre nos dará un contradominio y un contradominio siempre nos dará un dominio ¿No está del todo claro? Vamos a poner unos ejemplos...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FUNCION INVERSA

FUNCIÓN EXPONENCIAL Autores: Archila Jesús V-17.644.033 Cárdenas Maryoory V-16.611.626 Contreras Iván V-11.898.075 Gámez Yurbin V-16.228.477 Villamizar Ingrid V-14.776.328 Tutora: Nancy Martínez De Caicedo Julio 2012 En matemáticas, si f es una aplicación o función que lleva elementos de I en elementos de J, en ciertas condiciones será posible definir la...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funcion Inversa

(jom)(x)=(3-5x^4-10x^2-5)/(x^4+2x^2+1) (jom)(x)=(-5x^4-10x^2-2)/(x^4+2x^2+1) Defina: Función inyectiva: Una función es inyectiva si a cada valor del conjunto (dominio) le corresponde un valor distinto en el conjunto (imagen) de . Es decir, a cada elemento del conjunto A le corresponde un solo valor de B tal que, en el conjunto A no puede haber dos o más elementos que tengan la misma imagen. Así, por ejemplo, la función de números reales , dada por no es inyectiva, puesto que el valor 4 puede obtenerse...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion inversa

Se llama función inversa o reciproca de f a otra función f−1 que cumple que: Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. [pic] Podemos observar que: El dominio de f−1 es el recorrido de f. El recorrido de f−1 es el dominio de f. Si queremos hallar el recorrido de una función tenemos que hallar el dominio de su función inversa. Si dos funciones son inversas su composición es la función identidad. f o f -1 = f -1 o f = x ...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inversa de una Función

LA INVERSA DE UNA FUNCIÓN NIDIA EUNICE ZEA GARRIDO 12093086 JALAPA, MARZO 2013. INTRODUCCION Las funciones, han sido utilizadas en la matemática mucho antes de que nosotros estuviésemos aquí. El uso de las funciones es algo básico en las matemáticas, y por eso en esta investigación se analiza y estudia a las funciones. Pero en este especifico caso, nos fijaremos en las funciones inversas, que son también tan básicas como las funciones normales...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones inversas

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS. COSECANTE: La cosecante del ángulo α es la secante del complemento de α. En efecto: Construyamos un ángulo de α En posición normal y prologuemos su lado terminal hasta que se corte con la recta de la tangente a la circunferencia En el punto de coordenadas (0,1); además desde el punto de corte M del lado terminal, con la circunferencia tracemos el segmento MN perpendicular al eje de X. Los triángulos OMN y OM´ N´ son semejantes, pues ON’ ≡ OM por ser radios...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funcion inversa

PRÁCTICO 52 (Función inversa) ¿Recuerdan los conceptos de Relación y Función? A modo de repaso veloz les función: dejo en dos gráficos las diferencias entre relación y Relación de A en B Función de A en B Y recuerden que para que una relación sea función cada elemento del conjunto de partida debe tener una y sólo una imagen en el conjunto de llegada! Ahora vayamos a lo nuestro... Toda función admite relación inversa, algunas de las cuales son funciones con las cuales vamos a trabajar. ¿Cómo...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion Inversa

Función Inversa www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r2454.DOC El concepto de función inversa está asociado al cambio de roles que experimentan el primero y el segundo conjunto de una función. Es decir, la conversión del contradominio de una función f, es el dominio de su inversa; además, el dominio de este tomará en su inversa el rol de contradominio, la asociación elemento; a consecuencia de lo anterior, también invierte su rol. Así, si para una función f la imagen del argumento...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Función Inversa

Tema: Función Inversa. Matemáticas para la Computación FUNCIÓN INVERSA Se dice que una función : A B es invertible si su relación inversa -1, también es una función. El " -1" de la función significa función inversa y no tiene nada que ver con el "-1" utilizado como exponente. No todas las funciones tienen inversa, para que exista se tiene que cumplir que para cada valor del recorrido de (y), proviene de un único valor del dominio (x). Se llama función inversa o reciproca de  a...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones inversas

Funciones inversas f-1 = {(y, x)/(x, y) está en f} Ejemplo: Sea f = {(1, 2), (2, 4), (3, 9)}. Observa que f es una función uno a uno. Por tanto, f-1 = {(2, 1), (4, 2), (9, 3)}. Propiedades de las funciones inversas: Si f-1 existe, entonces: 1) f-1 es una función uno a uno 2) dominio de f-1 = recorrido de f 3) recorrido de f-1 = dominio de f En nuestro ejemplo anterior: 1) dominio de f es {1,2,3}. Dominio de f es el recorrido de f-1. 2) recorrido de f es {2,4,9} Recorrido de f es el dominio...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion Inversa

Función Continua Una función continua es aquella para la cual, intuitivamente, para puntos cercanos del dominio se producen pequeñas variaciones en los valores de la función. Si la función no es continua, se dice que es discontinua. Una función continua de R en R es aquella cuya gráfica puede dibujarse sin levantar el lápiz del papel. Función Continua Función Discontinua Las funciones polinomiales, trigonométricas: seno y coseno, las exponenciales y los logaritmos son continuas...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones inversas

ELECTRONICA ESCUELA: TELECOMUNICACIONES Y REDES TEMA: Funciones Inversas CÓDIGO: 433 Función seno inverso Al considerar la gráfica de la función seno:   | Se observa que en varios intervalos, por ejemplo: , etc, la función seno es continua y estrictamente creciente, por lo que podría escogerse alguno de ellos para definir la función inversa de la función seno. Usualmente se toma el intervalo . Luego, se define la función seno como: La función así definida es continua y estrictamente creciente...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funcion inversa

Guía #5: FUNCIÓN INVERSA NOMBRE: ________________________________________________________ MATR: __________________ SALÓN: ____________________ FECHA:_________________________ Se dice que dos funciones son inversas si la composición en ambas direcciones siempre da como respuesta x. Gráfica de una función inversa Si la coordenada (a, b) es un punto de la función f, entonces (b, a) es un punto de la función g ó f -1, y viceversa. Esto significa que la gráfica...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ALGEBRA DE FUNCIONES Y Funcion Inversa

MEDICINA HUMANA ALGEBRA DE FUNCIONES Y FUNCION INVERSA MATEMATICA APLICADA A LA MEDICINA 2015 TRANSFORMACION DE FUNCIONES  Desplazamiento Horizontal:   Sea f(x) = Si: c > 0 ; y= f(x – c) y= f(x+c) c Desplazamiento hacia la derecha izquierda -c Desplazamiento hacia la TRANSFORMACION DE FUNCIONES Desplazamiento Vertical: Si: c > 0; y = f(x) + c y = f(x) -c c Desplazamiento Desplazamiento vertical hacia arriba abajo c vertical hacia TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES el dominio, rango y el...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De La Elipse Y La Hiperbola En La Ingenieria

Aplicaciones De La Elipse Y La Hipérbola En La Ingenieria 1Cuando se tiene una estructura sometida a cargas distribuidas en un elemento, el diagrama de momento puede asemejarse a una elipse o parábola de segundo grado. Esto se usa para el cálculo de momento máximo en dicha barra . Este diagrama describe una cierta elipse o parábola que al derivarla se obtiene el punto de la viga donde el momento es máximo y en base a esto nosotros podemos diseñar y la cantidad de Acero de refuerzo, El área de la...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones hiperbolicas y sus derivadas

FUNCIONES HIPERBOLICAS Y SUS DERIVADAS Las funciones hiperbólicas son análogas a las funciones trigonométricas ordinarias o funciones circulares. El nombre de función hiperbólica, surgió de comparar el área de una región semicircular, con el área de una región limitada por una hipérbola. En ciertas ocasiones las combinaciones de ex, e-x aparecen frecuentemente. En las ecuaciones hiperbólicas, se acostumbra escribir el modelo matemático que le corresponde utilizando las funciones hiperbólicas...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Función inversa y función cudrática

 OBJETIVOS A). Analizar las características de una función inversa y establecer la ecuación correspondiente. B). Analizar las características de una función cuadrática y hallar la ecuación correspondiente FUNDAMENTO TEÓRICO 1. MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y MAGNITUDES DERIVADAS Consideramos magnitudes fundamentales aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que, en principio se pueden determinar mediante una medida directa; y magnitudes...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Usos Y Aplicaciones De La Hiperbola

Usos y aplicaciones de la hipérbola y parábola Geometría analítica Jesús Antonio Ibarra Ruelas 3 G Mecatronica Hipérbola La hipérbola. Es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida al cortar un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetría –con ángulo menor que el de la generatriz respecto del eje de revolución. Definición La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos de un plano tales que el módulo de la diferencia de sus distancias a dos puntos...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funciones Trigonométricas Hiperbólicas

Funciones Trigonométricas Hiperbólicas Definición: Se llaman funciones hiperbólicas al coseno hiperbólico (denotado cosh o ch), seno hyperbólico (senh o sh) y las funciones que se obtienen a partir de ellas, como la tangente (tanh o th), cotangente (coth), la secante (sech) y la cosecante (cosech) hiperbólicas: Coseno hiperbólico:     Es la parte par de la exponencial  Seno hiperbólico:   Es la parte impar de la exponencial Tangente hiperbólica:   Cotangente hiperbólica:   ...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Relatoria Funciones Inversas

de 2011 Objetivos • Entender el concepto de función inversa a través de representaciones gráficas y fórmulas • Resolver funciones inversas aplicando sus propiedades • Utilizar la gráfica de una función para saber si tiene inversa. • Definir y entender el concepto de Función Inyectiva. • Definir y entender el concepto de Límites MARCO TEORICO Ejercicio Numero 1 Como resolver funciones inversas en las cuales no se puede despejar la variable ? ...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funciones trigonométricas inversas

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS. Estas son necesarias para calcular los ángulos de un triángulo a partir de la medición de sus lados, aparecen con frecuencia en la solución de ecuaciones diferenciales. Sin embargo ninguna de las 6 funciones periódicas y por lo tanto no son inyectivas pero restringiendo los dominios se puede allar la inversa. Las funciones inversas son seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.   Dice     Denota     seno inverso de x     arc sen x o sin-1x...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

funcion inversa y reciproca

 FUNCION INVERSA Y RECIPROCA En matemáticas, si f es una aplicación o función que lleva elementos de I en elementos de J, en ciertas condiciones será posible definir la aplicación f -1 que realice el camino de vuelta de J a I. En ese caso diremos que f -1 es la aplicación inversa o recíproca de f. Definiciones formales Sea f una función real invectiva, cuyo dominio sea el conjunto I, es decir, creciente o decreciente en el conjunto I, y cuya imagen sea el conjunto...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derivada de una funcion inversa y trigonometrica

presente trabajo nos muestra la manera de cómo poder calcular una derivada de funciones inversas y derivada de funciones inversas trigonométricas de la manera que se nos haga más fácil el desarrollo de la misma. Además de la definición de derivada. La derivada de una función en un valor de entrada dado que describe la mejor aproximación lineal de una función cerca del valor de entrada. Para funciones de valores reales de una sola variable, la derivada en un punto representa el...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de Funciones matematicas

diferentes funciones matemáticas y sus aplicaciones sobre las distintas ciencias y la vida cotidiana. Las funciones a las que nos dedicaremos son las siguientes: Función Trigonométrica Función Cuadrática Función Afín (Lineal) Función Logarítmica Función Exponencial Función Polinómica Función Trigonométrica.- En matemáticas, las funciones trigonométricas son las funciones establecidas con el fin de extender la definición de las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Función Cuadrática...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Notacion Polaca E Inversa

APLICACIONES. Notación Polaca y Polaca Inversa. Notación infija A+B C-D E*F G/H Distinción entre (A+B)*C y A+(B*C) de prelación. Con paréntesis y orden Notación Polaca (Jan Lukasiewitz) (Notación prefija) +AB –CD *EF /GH Ejemplo: (A+B)*C Æ [+AB]*CÆ *+ABC A+(B*C) Æ A+[*BC] Æ +A*BC (A+B)/(C-D) Æ [+AB]/[-CD]Æ /+AB-CD Notación Polaca Inversa (Notación Postfija). AB+ CD- EF* GH/ Tampoco se necesitan paréntesis. Un computador normalmente convierte la expresión infija en postfija y después calcula...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de funciones polin mca

Aplicaciones de funciones polinómca Una función f definida esta dada por la relación: F(x) = anxn + an-1xn-1 + . . . . a1x +a0 (an = 0) en donde a0, a1, … ,an son constantes y n es un numero entero no negativo, se puede decir que esta es una función polinimial de grado n. Ejemplo: F(x) = 3x7 – 5x4 + 2x -1 y G(x) = x3 +7x2 – 5x +3; en donde la función F(x) es de grado 7 la función G(x) es de grado 3. Si una función polinomial de grado 1, se le llamara como una función lineal; La forma...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS DIRECTAS E INVERSAS

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS DIRECTAS E INVERSAS Las Razones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de untriángulo rectángulo asociado a sus ángulos. Las funciones trigonométricas son funciones cuyos valores son extensiones del concepto de razón trigonométrica en un triángulo rectángulo trazado en una circunferencia unitaria (de radio unidad). Definiciones más modernas las describen como series infinitas o como la solución de ciertas ecuaciones diferenciales, permitiendo...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Repaso de funciones inversas

FUNCIONES INVERSAS Definición: Dada una función de dominio "A" y contradominio "B", se llama función inversa y se denota como a la función de dominio "B" y contradominio "A" en la cual para todo par ordenado que pertenece a , existirá un par ordenado que pertenecerá a . No toda función admite función inversa. Sin embargo, existe un criterio gráfico, el cuál permite establecer si una función posee inversa. CRITERIO GRÁFICO: PRUEBA DE LA RECTA HORIZONTAL Una función es uno a uno si...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funcion de Dominios inversos

Dominio de Funciones Inversas La definición es que el dominio de la función inversa f-1 es el rango de f y, recíprocamente, el rango de f-1 es el dominio de f. También es fácil observar que f-1(a)=b es equivalente a decir que f (b)=a. Utilizando la "x" y la "y" que tan acostumbrado estamos a usarlas cuando se habla de funciones: f-1(x)=y es equivalente a decir que f(y)=x. Otra forma de decir esto es: f (f-1(x))=x (donde x pertenece al rango de f), o bien, f-1(f(x))=x (donde x pertenece al dominio...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia y funcion inversa

GUÍA DE MATEMÁTICA Contenido: Función y Función Inversa Nombre: Curso: Fecha: Objetivos  Recordar concepto de función, dominio, recorrido y función inversa  Evaluar funciones  Determinar Dominio y Recorrido de una Función  Calcular la Función Inversa de una Función  Determinar Dominio y Recorrido de una Función Inversa I. CONCEPTOS  Función: Una función (f) es una relación entre dos cantidades variables, que asocia a cada elemento de un conjunto A un único elemento de...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trigonometria Funciones Inversas

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERSAS” Son necesarias para calcular los ángulos de un triangulo a partir de la medición de sus lados, aparecen con frecuencia en las soluciones de ecuaciones diferenciales. Sin embargo ninguna de las 6 funciones trigonométricas básicas tiene inversa debido a que son funciones periódicas y por lo tanto no son inyectivas pero restringiendo los dominios se puede hallar la inversa. Recordemos que una relación es un subconjunto de un producto cartesiano, es decir R ⊆ A ×...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion Cuadratica E Inversa

1) Si f es una función biyectiva dada por , entonces cumple que A) B) C) D) 2) La parábola dada por tiene como vértice el punto A) B) C) D) 3) Un intervalo en el que la función dada por es estrictamente creciente es A) B) C) D) 4) Sea una función biyectiva dada por , el criterio de la función inversa de f corresponde a A) B) C) D) E) F) 5) Considere las siguientes proposiciones referidas a la función f dada por : I. La gráfica...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones Trigonométricas Inversas

An tioq uia Funciones trigonom´ticas inversas e Instituto de Matem´ticas* a Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Unviersidad de Anquioquia Medell´ 25 de julio de 2011 ın, 1. Introducci´n o 2. rsid ad de La trigonometr´a es el campo de las matem´ticas que tiene como objeto ı a de estudio a los tri´ngulos y la relaci´n entre sus lados y los ´ngulos que a o a estos forman, as´ como las funciones que surgen de dichas relaciones (funı ciones trigonom´tricas)...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Funciones Inversas Y Logaritmicas

COMPUTACIONALES CALCULO DIFERENCIAL INVESTIGACION I UNIDAD II -FUNCION INVERSA -FUNCION LOGARITMICA -FUNCIONES TRIGONOMETRICAS INVERSAS - FUNCIONES CON DOMINIO EN LOS NÚMEROS NATURALES Y RECORRIDO EN LOS NÚMEROS REALES: LAS SUCESIONES INFINITAS -FUNCION IMPLICITA -FUNCION INVERSA Se llama función inversa o reciproca de f a otra función f−1 que cumple que: Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. Si f es una aplicación o función que lleva elementos de I en elementos de J, en ciertas condiciones...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funciones trigonométricas inversas

*Derivadas de Funciones Trigonométricas Inversas* Ortiz Hernández, Catherine Lisette 12824 Pineda Castillo, Katherine Rosybel 12825 Pinot Monzón, Kevin Stward 12826 Reyes Flores, Marco Leonel 12827 Santa Lucía Cotzumalguapa, 24 de mayo de 2013. INTRODUCCIÓN A esta altura del curso ya debemos de manejar bien el uso de las fórmulas de derivación, por lo que aquí se explicarán las fórmulas de derivación de las funciones trigonométricas inversas con un ejemplo...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS