Conclusiones Y Recomendaciones De Mermelada De Mango ensayos y trabajos de investigación

Mermelada de mango

Elementos que lo componen Pasos para elaborar el estudio financiero 8. Evaluación económica Pasos para elaborar la evaluación económica Valor actual Neto Tasa interna de retorno Período de recupero Otros conceptos de interés 9. Conclusiones y recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos 1. Introducción En el siguiente informe se desea realizar un proyecto para rescatar la gran variedad de frutas que tiene nuestro país y así...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA DE MANGO

INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TÍTULO MERMELADA DE MANGO ALUMNOS DOCENTE ING. ALCALA ADRIANZEN, MIGUEL CURSO PROCESOS INDUSTRIALES 1 Trujillo, 04 de FEBRERO del 2013 GUÍA DE LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES 1 MERMELADA DE MANGO I. OBJETIVOS. A. GENERAL Optimizar el aprovechamiento del mango de temporada, y así lograr realizar la mermelada con éxito. B. ESPECIFICOS Generar ganancias, por medio de la mermelada, aprovechando las frutas antes de que estas se...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones y recomendaciones

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Los modelos de inventarios para demanda determinística y probabilística que pueden ser aplicados en la planificación de un inventario entre otros son: Modelo EOQ, EL modelo de descuento por cantidad de compra, y los modelos probabilísticos (s,Q), y para inventarios de clase A. 2. Al automatizar el proceso de control del inventario se tiene información oportuna para la toma de decisiones, pero cabe recalcar que en nuestro país no se llega a tener una buena...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones Y Recomendaciones

Test CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Apellidos y nombres: …………………………………………………………………………………..……… 1. Las conclusiones consisten en la demostración o negación de la hipótesis planteada, o en otros casos, la demostración del cumplimiento de objetivos generales y específicos; dado que están en estrecha relación con los objetivos y responden a la hipótesis planteada. a) V↔V b) V – V c) V – F d) F – V e) F – F 2. No son características de las conclusiones ...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y recomendaciones

Conclusiones y recomendaciones La posición aceptada en este trabajo puede construirse sobre los siguientes presupuestos: El criterio final-objetivo, con todas sus modalidades, constituye un avance doctrinal para el estudio de la autoría y participación criminal y, por ende, podría ser aplicable en nuestro ordenamiento jurídico; sin embargo, no ha conseguido explicar -en el orden práctico- el por qué el autor tiene el dominio de la acción y el partícipe no. Por ello es conveniente agregar: - Se...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones y recomendaciones

CONCLUSIONES Los factores más influyentes en la decisión de compra en el mercado de los …….. son de calidad, los precios y la atención. Cuando la persona se encuentra en el sitio de compra, y cuando decide o piensa comprar nuestro producto, es muy importante la referencia de los amigos y familiares y también la información que puedan obtener de la publicidad. Como en este mercado la gente no presta mucha atención a la publicidad escrita prefiere los anuncios llamativos que observan al recorrer...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y Recomendaciones

CONCLUSIONES Tomando en consideración todo el análisis del material de investigación anteriormente plasmado, tanto bibliográfico como documental, conformado por opiniones de la doctrina venezolana y extranjera, así como los criterios asumidos por la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo de Justicia, se dio el cumplimiento de los objetivos propuestos al inicio de esta investigación, razón por la cual se concluye los siguiente: - Que el encubrimiento de la Relación de Trabajo se encuentra dentro...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Para llevar a cabo este proyecto de manera exitosa fue necesario realizar un análisis detallado de las variables que pueden afectar la exportación de un producto a un país en el cual no se conocían las regulaciones de comercio. México y Panamá no cuentan con un Tratado de Libre Comercio; sin embargo, Panamá ofrece innumerables ventajas para la exportación debido a su situación ...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Mango Con Miel

Escuela Agrícola Panamericana Zamorano Finanzas Mermelada de mango con miel Manmiel ® Mielina S de R.L Zaira Colindres MAE Por: Daniel Arístides Fernández 12141 Juan Jose Escobar Moran 12137 Andrea Fión Góngora 12002 Elda Lily Moran Martinez 12019 Rosselyn Milagros Rivera 12115 Patricia Guerra Gómez 11169 Viernes, 12 de noviembre de 2010 Introducción Parte del aprender haciendo Zamorano existe la elaboración de nuevos productos y el conocimiento de la comercialización...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES. Una vez finalizado el presente trabajo de investigación puede llegarse a formular las siguientes conclusiones: La violencia de género se puede definir como todo acto de maltrato basado en la pertenencia al sexo femenino, que es susceptible de causar a las mujeres daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, incluidas las amenazas de tales actos y a coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. Estas formas de...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones Y Recomendaciones

Conclusiones 1. El marketing viral se ha venido desarrollado en los últimos años, como una forma innovadora de publicidad a través medios electrónicos principalmente internet. Desde la creación de la web 2.0 se ha marcado una evolución en el desarrollo de la web, lo que ha sido aprovechado por el marketing viral, ya que la web 2.0 ha permitido tener múltiples desarrollos de aplicaciones que involucran la interactividad con el usuario, permitiendo una conducta participativa. 2. El desarrollo del marketing...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

recomendaciones y conclusiones

Recomendaciones Se recomienda a BCP terciarizar el proyecto para que así se enfoque en potenciar las mejores capacidades de la organización. TCS debe cumplir con los principios del BCP: satisfacción del cliente, pasión por las metas, eficiencia, gestión del riesgo, transparencia, disposición al cambio y disciplina. TCS debe contar con personal técnico y profesional idóneo, en la cantidad y nivel suficiente, de forma que garantice el cumplimiento de los servicios acordados. Si TCS se ve en el...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conclusión y recomendaciones

Conclusiones Conclusiones Bajo Factores Ambientales Los impactos ambientales del proyecto están identificados en la matriz de Leopold . Los principales son: La contaminación del aire ( emisión de gases generados por la descomposición y proceso de desechos, olores, generación de polvo ) La contaminación del agua y suelo ( lixiviación de residuos, desechos combustibles ) El análisis de las calificaciones de la matriz sugiere que los impactos negativos más importantes son los asociados con...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO V 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. Conclusiones 1. De acuerdo a los análisis estadísticos realizados, el método multivariado de análisis de conglomerados fue el que proporcionó mayor información respecto a los diferentes factores en estudio para las enmiendas orgánicas sólidas y líquidas, sin embargo, el análisis de componentes principales proporcionó información mas relevante acerca de estos mismos factores para las enmiendas orgánicas líquidas. 2. Para las enmiendas orgánicas...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y Recomendaciones

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDASIONES CONCLUSIONES En conclusión la terapia física es una rama elemental de la medicina que ayuda a la recuperación, funcionalidad y movilidad de un individuo para mejorar su calidad de vida. Se pudo concluir que el sistema motor y óseo sufre una alteración por diferentes causas y esto da el resultado de una deficiencia motriz. Los niños son uno de los más afectados. Se dedujo que la terapia física ayuda al mejoramiento del estado físico y mental de una...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones y recomendaciones

necesidad de las personas y de las sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí. * Es el proceso de transmitir y recibir ideas, información y mensajes entre individuos. La... [continua] . TRABAJO EN EQUIPO CONCLUSIONES: ♦ Para poder desarrollar un buen trabajo en equipo debemos tener en cuenta la responsabilidad y aprender a tomar decisiones en equipo y no aisladamente para poder tener un óptimo rendimiento grupal. ♦ Aprendimos que trabajar en equipo trae algunas...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y recomendaciones

los efectos de los solventes sobre un individuo. El problema no reside tanto en el efecto mismo, sino mas bien en determinar qué efectos son nocivos y a qué nivel de concentración puede esperarse que ocurran estos efectos nocivos. CONCLUSIONES En conclusion podemos darnos cuenta que nuestro alrededor está compuesto por química básica, que donde menos nos imaginamos ahí se encuentra; cómo podemos ver los alcanos, alquenos y alquinos los encontramos en nuestra vida diaria cotidianamente la usamos...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y recomendaciones

agasajos por el día del niño. Estas son todas las actividades realizadas durante los meses antes mencionados. CONCLUCIONES. Hemos logrado concluir este año con satisfacción por que la institución nos ayudo con el dinero puntualmente. RECOMENDACIONES Que la institución siga adelante con el apoyo que no vienen brindando año tras año. ACTIVIDADES * Desde mes de enero hasta noviembre del 2010 se ha realizado las siguientes actividades detalladas a continuación. * Se ha logrado completar...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recomendaciones y conclusiones

SIDUNEA, ha sido instalado en más de 70 países alrededor del mundo, como parte de las exigencias de la UNTACD. La automatización forma parte del sistema implementado en las Aduanas del país, y concreta sus especificaciones en las convenciones y recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas, su función principal es el de asegurar y contabilizar en las aduanas del país en las cuales se encuentra instalado los ingresos provenientes de la recaudación, de manera eficiente y correcta, proporcionando...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Del Mango Mermelada

ELABORACIÓN DE MERMELADA DE MANGO Y DESHIDRATADO CON CHILE PIQUIN Y CHAMOY INTRODUCCIÓN Este proyecto está basado en el mango ataulfo ya que en tabasco se produce muy bien pero que involuntariamente no se le ha dado un buen aprovechamiento, el objetivo de este proyecto es dar a conocer a las comunidades como aprovechar de una forma eficaz este producto y también que es fuente de ingresos económicos para el bienestar de las comunidades de nuestra Estado, ya que actualmente hay mucho desempleo...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo de manga, recomendado

 MANGA Y ANIME Hassan ali Sergi Teixidó 3ºA 1. HISTORIA DEL MANGA Y ANIME. MANGA Se refiere a la historia o historieta de origen japonés, y su traducción literal es dibujos caprichosos. El manga nace de dos trasdiciones: La del arte gráfico japonés, producto de una larga evolución a partir del siglo XI, y la de la historieta occidental, afianzada en el siglo XIX. Solo cristalizaria con los rasgos que hoy conozemos tras la Segunda Guerra Mundial y la labor pionera de Osamu Tezuca...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conclusion y recomendaciones de las teorias administrativas

 CONCLUSIONES Y RECOEMNDACIONES SOBRE LA STEORIAS CONCLUSION La teoria administrativa como vimos anteriormente; se basa en la recopilacion de las distintas teorias que a lo largo de los años han sido mejoradas de manera continua, surgen nuevos exponentes que en realidad lo que han hecho, es mejorar y acentuar los trabajos de los primeros administradores documentados que con sus experimentaciones cuando incursionaron como pioneros en el area, dejaron sus importantes legados que sirven de...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y recomendaciones de la NIA 240

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4.1. CONCLUSIONES. Después de haber analizado la información recopilada en las visitas efectuadas alos contadores públicos autorizados se establecen las siguientes conclusiones: *Los contadores públicos autorizados necesitan contar con una guía para realizar auditorías a estados financieros en base a Normas Internacionales de Auditoría; Los auditores externos necesitan contar con una herramienta técnica que les beneficie en elproceso de auditoría sobretodo en...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion Y Conclusion Resumen Y Recomendaciones

para recabar la información, con fiabilidad, validez, procedimiento, en el cuarto capítulo se describe la propuesta del diseño, en el quinto capítulo se desglosan las conclusiones y se proponen las recomendaciones. Por último se presentan las referencias bibliográficas y los anexos pertinentes a la investigación. Conclusión Actualmente en el mundo se presenta cambios constante en la sociedad informativa permitiendo a las comunidades, empresas, e instituciones, la transferencia de...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conclusiones y recomendaciones plan SYSO

invertir en el plan de Seguridad y Salud Ocupacional, contando además con los medios económicos suficientes para la implementación. CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. CONCLUSIONES La realización de este trabajo permite establecer las siguientes conclusiones: Mediante la realización del diagnóstico de la empresa se pudo evidenciar que Muebles Metálicos Bolívar no cuenta con las medidas necesarias de seguridad de acuerdo a la Ley 16998. Al carecer...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recomendaciones finales y conclusiones

Recomendaciones finales y conclusiones: Para una efectiva implementación de los programas de calidad, y en especial para iniciar un proceso de normalización ISO, es prudente que la empresa inicie por algo más elemental, por definir una cultura orientada a la excelencia. Se trata de crear las condiciones favorables para que el nuevo sistema tenga receptividad en la organización. Es algo así como preparar la tierra. Volviendo nuevamente a la metáfora es algo así como que antes de hacer un cultivo...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Recomendaciones Y Conclusiones En Las Tesis

CONCLUSIONES 1. los resultados de esta investigación coinciden con la Hipótesis planteada, en cuanto a que La falta de cultura ambiental en los estudiantes del Turno Matutino tiene una raíz muy profunda que comienza desde el Rol de la Familia, debido a los resultados obtenidos en la encuesta se llego a la Conclusión que los estudiantes tienen un Nivel de Cultura Ambiental Regular. 2. los resultados de esta investigación, muestran que la conciencia ambiental debe ser objeto de la gestión ambiental...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen, conclusiones y recomendaciones

Hipermedia Orientada a Objetos) que es muy utilizada para diseñar o desarrollar sistemas de información capaces de solucionar grandes problemas. Palabras claves:Control administrativo, Procesos, Desarrollo del sistema, OOHDM CONCLUSIONES. El proyecto ha contribuido de manera muy importante para identificar y resaltar los puntos que hay que cubrir y considerar para llevar a cabo una implementación exitosa de los sistemas web. Nos deja muchas cosas importantes como el análisis...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo V Conclusiones Y Recomendaciones

 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 5.1. PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN El Turboexpansor 12-0601, ubicado en el tren “C” de la Planta de Extracción San Joaquín, PDVSA Gas, expande el gas a una presión de 217 psi; sin embargo las pruebas de historia de producción indican que el turboexpansor 12-0601, producía en meses anteriores a una presión de 450 psi, lo que requirió investigar...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL POST

Conclusión De acuerdo con la información analizada, a través de la aplicación de los instrumentos y según los objetivos trazados en el estudio, el sistema penitenciario en Venezuela confronta innumerables problemas, tales como el retardo procesal, el hacinamiento, el precario estado de los penales, la ausencia de una clasificación de presos, la carencia de servicios básicos indispensables y la presencia de armas y drogas, todo lo cual contribuye a la excesiva violencia que caracteriza a las instituciones...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conclusiones y recomendaciones trabajo

 CAPÍTULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES El período de pasantías, ha brindado a la autora del presente, la oportunidad de practicar aquellos conocimientos obtenidos durante el desarrollo de la carrera, además de complementar y conocer otros. Ha representado una excelente experiencia práctica, con la que se podrá obtener un mayor desempeño en el ámbito laboral, todo ello, por haber formado parte de un equipo de trabajo, donde la comunicación, el apoyo, la ayuda y la...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES HENRY

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para iniciar, les explicaremos los resultados obtenidos en la presente investigación, luego de la aplicación, organización, análisis y sistematización del instrumento de evaluación seleccionado, se lograron obtener las siguientes conclusiones: El primer objetivo estuvo centrado en la necesidad que se tenía de “diagnosticar el conocimiento de los valores (cónsonos con las normas sociales de convivencia) que poseían los estudiantes, para comportarse adecuadamente dentro...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusionen Y Recomendaciones Del Ensayo

Conclusiones. El derecho mercantil ha evolucionado grandemente y se ha desarrollo de manera acelerada, este derecho surgió con el objetivo de regular las relaciones que existen entre los comerciantes y solucionar los conflictos que se pueden dar en el intercambio de bienes y servicios. El nacimiento del derecho del mercantil según la historia de esta, se da en la Edad Media como resultado de conflictos que se dieron en dicha época, el establecimiento de normas en el comercio vino a revolucionar...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yo Cocodrilo Con Conclusiones Y Recomendaciones

termina orgulloso con su diploma, se ubico en una empresa con un puesto de ejecutivo de bajo perfil, siempre con el pensamiento que le infundieron sus padres “hay q trabajar duro”, “toca hacerlo todo rápido y bien”, “seré por fin alguien”  Conclusiones • Uno no debe ser conformista, siempre debe buscar nuevos horizontes, buscando la forma de salir adelante. • El libro Yo cocodrilo, basa su mensaje en la historia de dos personajes, uno es un “genuino representante de nuestro mundo” y un cocodrilo...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la mermelada de mango, coulis y gelée

Mermelada de mango La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. Al final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos de conservación de los alimentos. El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones más ignotos del mundo fue el de la...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES CANASTA BASICA

CONCLUSIONES. Los productos que conforman estas canastas analíticas, se considera que son imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar considerado en: alimentos y bebidas; vivienda; indumentaria; y, misceláneos. Dichos costos, frente al Ingreso Familiar del mes 354,00 USD de Remuneración básica unificada, plantean una restricción en el consumo de 9.73 USD, esto es el 1.45% del costo actual de la Canasta Familiar Básica. En consecuencia, con su Presupuesto Familiar, los Hogares...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recomendaciones conclusion uber

Recomendaciones Tarificación vial: Los expertos señalaron que con el objetivo de reducir y luego de que coincidieran "que no existe un estudio contundente que determine si estas empresas reducen el número de autos en circulación en la ciudad", se propuso que se lleve a cabo un esquema que estipule una cuota por ingresar en zonas específicas de la ciudad con lata congestión y contaminación para los coches. Pruebas para obtener licencia: Las mesas de diálogo precisaron la importancia de que los conductores...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografias Y Anexos De Un Proyecto

Conclusiones: Se resumen los principales resultados, los más significativos del proyecto. Los mismos deben dar respuesta a los objetivos del proyecto. Se recomienda que sean concretos y en pocas palabras. Las conclusiones de un proyecto son la parte en la que el investigador debe resumir los resultados a los que llegó luego de demostrar o negar su hipótesis, o lograr los objetivos generales y principales planteados al comienzo de la investigación. En las conclusiones no deben aparecer elementos...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL MERMELADA DE MANGO

estos principios resultará más que sospechosa, pues no será capaz de desempeñar una o varias de las funciones claves para la supervivencia de la empresa. Estos principios son: 1. Consistencia 2. Consonancia 3. factibilidad 4. ventaja en conclusión para llevar una buena dirección estratégica la empresa debe seguir pasos establecidos que le ayudaran a tomar decisiones correctivas, con el fin de generar mayor utilidad dentro de ella. Existen varios puntos a tomar como las dimensiones , fases...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de mango

MERMELADA ”MANGUS” MERMELADA ”MANGUS” PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADO: LANZAMIENTO DE UNNUEVO PRODUCTO. PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADO: LANZAMIENTO DE UNNUEVO PRODUCTO. INTEGRANTES * ASCENCIO MORENO, ALEJANDRA * RAMIREZ ASPILCUETA, GIANCARLOS * SALAS ARANGO, RENE * SULCA HUAMANI, FIORELLA INTEGRANTES PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADO: LANZAMIENTO DE UN NUEVO PRODUCTO MERMELADA “MANGUS” 1. TITULO PROVISIONAL. Aceptación de la combinación de sabores de...

3056  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y decálogo de recomendaciones del Libro Verde

Conclusiones 1. Del análisis comparado que se ha llevado a cabo en el presente Libro Verde se puede identificar claramente cómo en los países examinados de la Unión Europea la diversidad en la conformación de los Gobiernos locales intermedios es una constante como resultado –obvio por otra parte– de los diferentes contextos constitucionales existentes, de la forma de Estado, de las distintas tradiciones y procesos de evolución histórica en cada caso, así como de las reformas del Gobierno local que...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada

Análisis de resultados VIII. Conclusiones IX. Recomendaciones X. Referencia XI. Anexo I. INTRODUCCIÓN Las mermelada de mango es una conserva producto de la mezcla de fruta y azúcar que se elabora mezclando en caliente el mango previamente lavado, pelado, despepado y pulpeado, con azúcar y pectina. La pectina es una sustancia natural extraída de algunas frutas, especialmente de cítricos, que al mezclar con azúcar y ácido forma un gel que da a la mermelada la consistencia deseada...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conclusion Y Recomendaciones Sobre La Explotacion Infantil

III. CONCLUSIONES La respuesta que el Estado chileno ha dado a la problemática del Trabajo Infantil en sus peores formas, con el apoyo fundamental en lo que respecta a asesoría técnica y financiamiento de organismos internacionales como OIT y UNICEF, ha sido oportuna y responsable. Si consideramos que antes del año 2001 el Trabajo infantil en sus peores formas, y dentro de él, la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, no contaba con suficiente sustrato conceptual que permitiera...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mermelada de mango

 La mermelada es un producto de consistencia pastos o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. La elaboración de mermelada son los métodos más populares para la conservación de las frutas en general, requiere de un óptimo balance entre el nivel de azúcar, la...

2224  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de mango

decidió elaborar el Proyecto de Exportación para la MERMELADA DE MANGO, hacia el mercado de Estados Unidos. En éste Proyecto se analiza las bases de competencia, consumo, compradores, hábitos, factores de competitividad, puertos de entrada, con el objeto de proponer estrategias para la exportación del producto en estudio. CAPITULO I INFORME GENERAL DEL PROYECTO 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto de exportación de MERMELADA DE MANGO al mercado norteamericano 1.2. OBJETIVO GENERAL...

10580  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Mango

ELABORACIÓN DE MERMELADA DE MANGO INTRODUCCIÓN El crecimiento de la población en nuestro país ha disparado la necesidad de generar nuevos y mejores empleos para evitar la migración; ante esta problemática, la mejor opción que tenemos es realizar alguna actividad la cual nos genere nuestros propios ingresos que nos ayudaran a sustentarnos tanto a nuestra familia como a otras familias. En vista de lo anterior, el presente trabajo trata de explicar el proceso de elaboración de un producto...

5903  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y recomendaciones de los altos decibeles en el comportamiento de un hamster enano

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Gracias a los resultados obtenidos en la fase experimental y por medio del registro que se mantuvo mediante el diario de campo, en el cual se veían los cambios en el comportamiento del ratón que fue sometido a los altos decibeles. Se pudo llegar a las siguientes conclusiones: El hámster tiene un sentido del oído muy desarrollado y son capaces de escuchar un amplio espectro de sonidos, incluidos los ultrasonidos, en base a esto y...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tema: Analisis De La Informacion, Conclusiones Y Recomendaciones E Informe Final.

METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION TEMA: ANALISIS DE LA INFORMACION, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES E INFORME FINAL. Consulte los siguientes subtemas: 1. Resumen del análisis cuantitativo: Conjunto de datos sueltos y desarticulados no tienen significado e importancia en la investigación científica, en tanto la información no sea ordenada y clasificada esta distante de construirse en un aporte para el conocimiento de la realidad y permitir cumplir con los objetivos y propósitos de la...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de mango

MERMELADA DE FRUTAS DE TEMPORADA IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA (Planteamiento Del Problema) Por medio de la observación hemos encontrado un pequeño problema con la fruta de temporada, del municipio de centla poblado villa Cuauhtémoc, pues al haber en abundancia se empieza a desperdiciar, ya que no se puede consumir toda de un día para otro, y por el grado de madurez que alcanza, el consumidor pierde el interés sobre el producto, generando así perdidas a los mercados pequeños de esta...

5485  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Conclusion y Recomendaciones Sobre Estrategias Para Fortalecer La Matematica

8) Conseguir cierta maestría en las soluciones, antes de automatizarlas. 9) Cuidar que la expresión del alumno sea traducción fiel de su pensamiento. 10) Procurar que en todo momento el alumno obtenga éxitos que eviten su desaliento. Conclusiones. Analizada la influencia de la planificación de estrategias para la enseñanza de la matemática planteada inicialmente, se evidencio la necesidad de planificar estrategias adecuadas para una enseñanza de calidad, porque ha quedado separada de la...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mango

frutos o demás partes de plantas 20.07 : Confituras, jaleas y mermeladas, purés y pastas de frutas u otros frutos, obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante. Subpartida Nacional: 2007.99.91.00 Las demás confituras, jaleas y mermeladas de frutas u otros frutos. Convenio Internacional Perú-E.E.U.U Fuente: SUNAT Figura: N0 1 1.3 Propuesta de Valor El aporte de exportar la mermelada de mango al mercado de Estado Unidos es su valor nutricional, los Tratados...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe de la elavoracion de mermelada de mango

MERMELADA DE MANGO INTRODUCCION Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes con o sin adición al agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente es todo el producto. La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de las frutas en general...

3650  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

mermeladas

“ELABORACIÓN DE MERMELADAS” OBJETIVOS Describir y fundamentar el proceso de elaboración de mermeladas. Explicar químicamente los atributos de calidad de mermeladas y jaleas. Fundamentar el proceso de conservación de alimentos adicionados de azúcar. Mermelada de mango Cálculo para el azúcar (1350g de mango x 55%) / 45 % = 1650g de azúcar agregada Cálculo para la pectina De acuerdo a la investigación para saber que cantidad de pectina contenía el mango que utilizaríamos...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan de mercadeo mermelada de mango

Exportación de mermelada de mango Fernandi Arias Mendez - fernandito_178@hotmail.com 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 4. Segmentación de Mercado Internacional 5. Análisis de la Cartera de Negocios 6. Estrategia de Crecimiento 7. Estrategia Competitiva 8. Estrategia Comercial 9. Precio 10. Proyección 11. Conclusiones 12. Recomendaciones Introducción De Oriente S.A. lanzará al mercado Español (Comunidad Autónoma de Madrid), la mermelada de mango...

2480  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Mango

tropicales se adaptan particularmente. CUADRO Nº 1. Adaptabilidad de las frutas a distintos industriales. Producto /Fruta | JUGO | NECTAR | MERMELADA | COLADO | HELADO | FRUTA EN ALMIBAR | YOGURT | MANGO | | X | X | X | X | X | X | GUAYABA | | X | X | X | X | X | X | PIÑA | X | | X | | X | X | X | PARCHITA | X | | | | X | X | X | El Mango, pertenece a la familia de las Anacardiáceas (Anacardiáceas), especie Mangifera indica. El fruto es una drupa carnosa suculenta de forma arriñonada...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis critico de las conclusiones y recomendaciones del informe del pnud 2011

siendo consumistas cuando no tenemos capacidad, siendo holgazanes que exigen vivir bien, y así infinidad de situaciones que solo agravan la realidad. El Informe 2010 pretende ir más allá del paradigma del desarrollo, Una de las principales conclusiones de este Informe es que, desde sus inicios como república, El Salvador ha venido practicando una suerte de «modelo único» de desarrollo. Ese «modelo» ha mostrado ser obsoleto. En consecuencia, se propone la construcción de un nuevo modelo de desarrollo...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA

DE JUAREZ. IDENTIFICACION DE LA BIODIBERSIDAD. CECILIA JACQUELINE DIA RODIRGUEZ. GRUPO: 2103 T.A: MARIA DE LOURDES RODRIGUEZ GARCIA. LACTOBACILIO FERMENTACION: MERMELADA. INDICE: ANTECEDENTES. INTRODUCCIÒN. CARACTERISTICAS. ORIGEN. PRODUCTO. METERIAL Y PROCESO. CONCLUSION Y ANALISIS. ANTECEDENTES: HISTORIA DE LA MERMELADA: Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, e sabido que la elaboración de las jaleas probablemente comenzó hace muchos...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Membrillo

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA DE ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 1 PRÁCTICA Nº 02 “ELABORACIÓN DE LA MERMELADA DE MEMBRILLO” CURSO : TALLER DE INTRO. A LA TECNOLOGIA ALIMENTARIA PROFESOR : MG. AMELIA CASTRO AÑO DE ESTUDIOS: PRIMERO TACNA- PERÚ 2011 ...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

ufeff Proyecto de vida: Fabricación de mermeladas El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, en donde se plantean todos aquellos planes que se desean cumplir, lo que implica valentía, entrega, madurez y la toma de decisiones. Este proceso implica conocerse a sí mismo, tener la capacidad de reconocer fortalezas y debilidades, y por sobre todo poder potenciar aquellas fortalezas. Para estructurar un proyecto de vida, se deben plantear objetivos...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mermelada

de mermelada” Integrantes: María Belén Chiluiza Ll. Luis Miguel Freire Clara Isabel Ruiz INFORME # 1 Elaboración de Mermelada de Fruta 1. Objetivos: 1.1 General Obtención de mermelada a partir de frutilla y mora 1.2 Específicos Realizar el balance de masa del proceso. Determinar el rendimiento del proceso. Manipular el caldero y la marmita para aprender como funciona. 2. Marco Teórico Referencial 2.1 Marco Teórico 2.1.1 Mermelada La mermelada es una...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS