Resumen En este análisis de Douglas McGregor, se exponen dos teorías opuestas sobre la concepción de los trabajadores desde el punto de vista de los líderes. McGregor diferencia dos extremos, por un lado existe la “teoría x” y por otro la “teoría y”. En psicólogo comienza con la explicación de la “teoría x” en la cual encontramos las siguientes características: ₁En la naturaleza del ser humano se encuentra la condición por la cual las personas trabajan lo menos posible y rechazan cualquier tipo...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPopular para la Educación Superior Caracas. Junio de 2010 Teoría X y Y. Douglas McGregor Consiste en la manera excluyente de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad en la realización del trabajo. McGregor en su obra "El lado humano de las organizaciones" describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. Los directivos de la primera consideran a sus subordinados...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolado humano de las organizaciones” el cual constituyó el inicio de a una importante tendencia a favor de reconocer en el empleado su valor de ser humano integral. Describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y, que son, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad, planteó que el empleado de la moderna sociedad de organizaciones ya no es motivado...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAun cuando su libro, "El lado humano de las organizaciones", se publica en 1.960, su teoría base fue desarrollada por el autor desde mediados de los treinta, encontrando su punto cumbre en los cincuenta. Una década de mucha agitación en Estados Unidos de Norteamérica, en donde se consolidaba la fatídica manía de señalar como comunista a cualquiera que osara salirse un poco de los parámetros. Douglas McGregor recibiría este calificativo en varias ocasiones. Al fin y al cabo pregonaba lo que en su...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría X y Teoría Y La Teoría X y la Teoría Y son dos teorías contrapuestas de dirección definidas por Douglas Mc Gregor en su obra El lado humano de las organizaciones, en la década de 1960. Representan dos visiones distintas del trabajo y las formas de dirección. TEORÍA X Está basada en el antiguo modelo de amenazas y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio y que el trabajo es una forma de castigo, lo cual presenta dos necesidades...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción A partir del paradigma de Hawthorne, la administración ya no puede ignorar, en sus teorías y desarrollos, que el hombre es un individuo pensante y actuante, que quiere participar en las decisiones que se relacionan con su vida laboral y su tiempo, por lo cual demanda dentro de la empresa cierto grado de participación, se vincula con sus compañeros formando grupos, elabora normas y códigos específicos, y exige cierta comprensión. La escuela de la psicología intento investigar...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN TEORÍA “MC GREGOR” | | TEORIA MC GREGOR Mc Gregor planteó dos teorías de administración (teoría X y teoría Y) que tienen implicaciones significativas sobre la manera como se maneja la organización y cómo responden los miembros de la misma a los diferentes estilos. TEORIA X Mc Gregor en su teoría X, describe a humanos como seres que sienten desagrado natural por el trabajo y si pueden lo evitan, eluden sus responsabilidades, sólo trabajan...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Venezolano Común está Inmerso a las Teorías de Douglas McGregor Según la teoría X de Douglas McGregor ‘‘el ser humano evita las responsabilidades’’ y ‘‘Las personas se preocupan por su propia seguridad y bienestar’’ esto aplica mucho en los venezolanos porque en estos momentos pasamos por una etapa de cambio cuyo aspecto influye en todas las empresas tanto industriales como minoritarias, esto causa que la persona en este caso el empleado se motive o desmotive constantemente y actué de...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías X e Y McGregor Douglas McGregor desarrolló en “El lado humano de las organizaciones” (1960) las siguientes teorías referente al estilo de mando de los directivos: Teoría Y 1. El desarrollo del esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como el juego o el descanso. Al ser humano común no le disgusta esencialmente trabajar. 2. El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios de encauzar el esfuerzo humano hacia los objetivos de la organización, el hombre debe...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRosa María Ferrer 2 MEI Actividad 2 DOWGLAS MC GREGORY Y SU RELACIÓN CON LA TERÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS. Dowgas Mc Gregory nació en 1906 en Detroit , en su juventud trabajó como peón en una playa de la estaciónb de servicio de Buffalo, llegando a ser supervisor de Detroit. Se graduó en Psicología en la Universidad de Wayne y luego se doctoró en Psicología Experimental en Harvard. A lo largo de su carrera profesional trabajó como director de recursos humanos en la compañía química...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsultor de empresas y sindicatos en negociaciones colectivas, mediación de conflictos gremiales, programas de capacitación y gestión de compensaciones. Corría abril de 1957 y en Boston se celebraba el quinto aniversario de la Escuela de Administración Alfred P. Sloan del MIT. Entre los actos oficiales, el profesor titular de Psicología, Douglas McGregor, ofrecía una conferencia titulada "El lado humano de la empresa". Allí, presentó su fundante concepto de la Teoría X y la Teoría Y. Esta conferencia...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías X e Y McGregor Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas gerenciales. McGregor en su obra "El lado humano de las organizaciones" describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. Los directivos de...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa adquirir conocimientos que podemos entender el ¿porque? Y ¿Cómo? Se humanizo a las empresas siendo estas sobrexplotadoras y con poco cuidado del empleado; estas razones fueron: * Nació en 1906 en Detroit ciudad industrial capital automotriz de Estados Unidos. * Trabajo en su juventud como peón en una estación de servicio hasta llegar a ser supervisor. Esto lo llevo desde el punto mas bajo de una empresa viviendo de carne propia las malas condiciones de los empleados en esos tiempos que después...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE DOUGLAS Mc GREGOR Douglas McGregor (1906 - 1964) fue una gestión de profesor de la Sloan School del MIT de Administración y presidente del Antioch College desde 1948 hasta 1954. Él también enseñó en el Instituto Indio de Gestión de Calcuta . His 1960 book The Human Side of Enterprise had a profound influence on education practices. Su libro de 1960 El lado humano de la empresa tuvo una profunda influencia sobre las prácticas de la educación. In the book he identified an approach...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Administración” (La Escuela Neo-Humano Relacionista) Douglas Mc Gregor: Psicólogo estadounidense y maestro de Harvard donde realizo sus estudios de Psicología Industrial Obras: • "El lado Humano de la Empresa“ • "La Psicología Industrial“ • "El Administrador Profesional“ “Fue el rimero en fijarse posiciones sobre el comportamiento humano” Aportaciones: ← La teoría X ← La teoría Y Características principales de la Administración por objetivos: ...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración y Gestión Empresarial TEMA: Implicaciones de la teoría neoclásica: tipos de organización. DOCENTES:Lic. Mg. Manuel Rocha Gonzáles CICLO: I AULA:8 GRUPO:“B” ALUMNAS: Torres Sangama, Zuliani Tuesta Monzón, María Anabell TAREA PARA RESOLVER 1.-Efectuar un comentario sobre los estilos de la administración según Mc Gregor asimismo presentar ejemplos de cada uno de los estilos. -Teoría X En cuento a esta teoría Mc Gregor planteaba el estilo tradicional de la administración, mecanicista...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría X y Teoría Y de Douglas Mcgregor Douglas Mcgregor: Economista de Estados Unidos, fue profesor en la Escuela de Gestión Sloan del "MIT”, de Administración y presidente del Antioch College desde 1948 hasta 1954. Enseñó también en el Instituto Indio de Gestión de Calcuta. Su libro “El lado Humano de las organizaciones”, escrito en 1960, tuvo una profunda influencia sobre las prácticas de la educación. Douglas Mcgregor es el creador de las Teorías X e Y, es uno de los personajes...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoliderazgo TEORIA X Y TEORIA Y Lic.Yesika Aguiñga Paul Oscar Cuevas Alvarado TEORIA X Y TEORIA Y Este tema explica dos teorías que desarrollo Douglass McGregor las cuales describen el desempeño y el comportamiento en el liderazgo con base en la actitud del líder a los seguidores. Son dos las teorías: X y Y. La teoría X dice que a los trabajadores no les gusta el trabajo y que hay que estarlos checando a cada rato para que hagan bien su trabajo , por lo contrario la teoría Y dice que...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA X, Y y Z Son el grupo de las tres categorías de las proporciones debida los dos primeras a Douglas Mc gregor que identifica los vicios y las perezas del hombre medio (x) y las motivaciones de los subordinados (y) la teoría de ouchi (z). La teoría X, Y que formula el profesor Douglas de la escuela de la administración industrial del instituto tecnológico de Massachusetts este investigador estudio los efectos de la gran depresión de los 20 y la recesión de los 30 de los estados unidos. La...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Mc Gregor 1. Sumario Este caso se basa en un estudio acerca del uso real de las técnicas participativas por los gerentes en el trato con sus subordinados. Se plantea el problema de que casi todos los gerentes se manifiestan cultores del enfoque participativo. El periodista Carlisle, luego de haber entrevistado a más de cien gerentes en diez empresas norteamericanas y canadienses, redactó un formulario en el cual preguntaba si el gerente tenía reuniones regulares con sus subordinados y con qué...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Materia: Desarrollo Organizacional Y Manejo Del Factor Humano Grupo: 8 B Tema TEORIA X INTRODUCCIÓN Sin la intervención activa de la administración, las personas permanecerían pasivas frente a las necesidades de la organización, e incluso se resistirán a cumplirlas. Por consiguiente, las personas deben ser persuadidas, recompensadas, castigadas, coaccionadas y controladas; es decir, sus actividades deben ser dirigidas. Ésta es...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría X. Según Mc Gregor, las suposiciones tradicionales acerca de la naturaleza humana se incluyen en la teoría X. Se basa en ciertas concepciones y premisas erróneas o distorsionadas acerca de la naturaleza humana. La motivación primordial del hombre son los incentivos económicos (salario) Como estos incentivos son controlados por la organización, el hombre es un agente pasivo que requiere ser administrado, motivado y controlado por ella. Las emociones son irracionales y no deben interferir...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas teorías X, Y, nos dan a conocer que una es autócrata, impositiva y autoritaria, y la otra es democrática, consultiva y participativa. Douglas McGregor. Sus obras "El lado Humano de la Empresa", "La Sicología Industrial", "El Administrador Profesional". Psicólogo estadounidense y profesor de Harvard, en donde realizó estudios de Sicología Industrial. Es el primero en fijarse posiciones sobre le comportamiento humano sus aportaciones: Sus teorías: La teoría X y la Teoría Y. En la teoría X, la...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TEORIA “X” e “Y” SILVIA MARIANA BENAVIDES MUÑOZ LAE NOCTURNO 7MO CUATRIMESTRE TEORIA “X” e “Y” La teoría conocida como “X e Y” fue desarrollada por Douglas Mc Gregor en 1960 mediante el libro “El lado humano de la empresa” basándose en las aptitudes presentes en los líderes empresariales junto a la manera en que estas afectan a los seguidores y a las interacciones entre unos y otros. En esta teoría se divide al liderazgo en dos estilos, el participativo o...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson las nuevas teorías y si se están implementando las organizaciones. Analizar las la teoría X y la teoría Y para mirar si se está cumpliendo con los objetivos planteados. Entrar a conocer más sobre el comportamiento humano que adoptan los gerentes para así guiar a los empleados, y obtener una productividad. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer la forma de administrar de las organizaciones en la actualidad en base a la teoría X y teoría Y. OBJETIVOS...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TEORÍA X Y LA TEORÍA Y DOUGLAS Mc GREGOR : Han sido muchos los estudios que se han realizado al objeto de establecer una tipología de estilos de dirección. Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, sus enseñanzas, muy pragmáticas, tienen aun hoy en dia bastante explicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modos gerenciales. Mc Gregor define los estilos de dirección...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA 2010 RECURSOS HUMANOS “Douglas Mc Gregor Teoría X e Y” 1. Bibliografía del precursor 2. Principios y componentes de la teoría 3. Aspectos críticos hechos a la teoría 4. Confrontación de los componentes de la teoría Vs la organización donde labora un integrante del Grupo 5. Conclusiones BIBLIOGRAFIA El creador de las teorías X e Y es uno de los personajes más influyentes de todos los...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA X, Y DOUGLAS MC GREGOR Douglas McGregor trabajo a fondo con dos teorías de administración (teoría X y teoría Y que tienen una influencia significativa sobre la manera como se maneja la organización y como responden los miembros de la misma a los estilos planteados. En la teoría x Douglas MacGregor plantea un estilo de organización básicamente sometida a la dirección de sus superiores donde los subordinados carecen de empoderamiento y para lograr las metas de la organización, deben ser...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOUGLAS McGREGOR Teoría X y Y Escuela Conductista Douglas Mc Gregor nació en 1906 y falleció en 1964 siendo profesor del prestigioso instituto Massachussets Institute of Technology durante sus últimos 10 años de vida. Su trabajo está muy cerca de las ponencias y postulados de Rensis Likert y de Arnold Tannenbaum, en su calidad de contemporáneos sin dejar de mencionar la influencia inicial que tuvieron en su formación las investigaciones de Elton Mayo . Fue Presidente de un Colegio – Antioch...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUMARIO CASO MC GREGOR Trata de las técnicas utilizadas por gerentes de diferentes compañías en cuanto a su trato con los subordinados y sus tácticas participativas. Toma en cuenta el caso de Mc Gregor, gerente de una gran refinería. El mismo utiliza técnicas en las cuales sus subordinados se encargan de resolver los problemas, presentando todas las variables posibles que se pueden ejecutar y si las mismas por si solas no son suficiente, cuales se pueden combinar o ensamblar para que el resultado...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDouglas Mc Gregor (estadounidense, Psicólogo industrial, 1906-1964) fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo XX. Mc Gregor observo que el comportamiento del líder frente a sus subordinados depende de lo que el líder piense de ellos. Según esto se utilizara un estilo u otro de liderazgo. Identifico dos posiciones extremas que denominó Teoría “X” y Teoría “Y” Teoría “X” Concepción tradicional de administración, basado en convicciones...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoteoría X,Y. Douglas Mc Gregor - Presentation Transcript La teoría X y la teoría Y son dos grupos de suposiciones sobre la naturaleza humana. La teoría X enfatiza el control administrativo y la dirección de las actividades de la organización. Pone en la administración la responsabilidad principal para organizar y dirigir los recursos humanos, materiales y financieros de la organización en dirección a sus objetivos. Supone que la gente es pasiva y se resiste a las necesidades de la organización...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA X Y LA TEORIA Y DE DOUGLAS MCGREGOR Para Mc Gregor las organizaciones funcionan sobre la base de los supuestos que tienen los gerentes respecto del comportamiento humano de su personal. Teniendo en cuenta esos supuestos sobre comportamiento humano cada gerente elige una forma de relacionarse con sus subordinados, de dirigirlos, de esperar resultados, y a su vez ese estilo tiene también que ver como el propio gerente es. Algunas de las características de los gerentes se orientan a...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosoportado el peso de cinco décadas de teorías y modelos gerenciales. Uno de los mayores logros de Douglas McGregor fue la formulación de su teoría X y Y, q son dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad. McGregor en su obra "El lado humano de las organizaciones" describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. Los directivos de la primera consideran...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoángulo del concepto de la "Persona Compleja" Distinguió dos hipótesis básicas alternativas sobre las personas y su posición ante el trabajo a las que denominó Teoría X y Teoría Y. 1. TEORÍA X Posición Tradicional. Concepción tradicional de administración, basada en convicciones erróneas e incorrectas sobre el comportamiento humano, por ejemplo: * El hombre es indolente y perezoso por naturaleza; evita el trabajo o rinde el mínimo posible, a cambio de recompensas salariales o materiales. ...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 2. Definición las teorías 2 2.1 Teoría X 2 2.2 Teoría Y 3 2.3 Teoría Z 5 3. Descripción de la actividad 7 4. Conclusión 8 5. Web grafía 9 INTRODUCCIÓN Se encontrara en este trabajo tres tipos de teorías en donde los fundadores dan unas suposiciones...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO TAREA DE TEORIAS DE MOSLOW, GREGOR, HERSBERG Y DELLAND ALUMNA: LIDICE ROBLES RAYGOZA MATERIA: PSICOLOGIA 26/08/13 TEORIA DE LAS NECESIDADES DE MOSLOW (Teoría de las necesidades humanas). Fue elaborada por el psicólogo estadounidense Dr. Abraham Maslow (1908-1970), máximo exponente de la psicología humanística, en su obra “motivation and persoality” en español “ motivación y personalidad” en 1954, con lo cual pretendía dar a...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeorias gerenciales de Douglas Mc Gregor FUNDAMENTOS DE SU TEORIA: La teoría de Mc Gregor está basada fundamentalmente en dos concepciones: Primera: En la teoría de los valores y acciones, de Marx Weber, donde el autor afirma que los valores del supervisor con respecto a la naturaleza del comportamiento determina sus acciones y procesos de ejercer el mando, tomar decisiones y motivar. Segunda: En la tesis de Abraham Maslow, sobre la jeraraquía de las motivaciones. A partir de estas bases...
2207 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoorganizacional, la cual se basa en el estilo de relación que establecen los cargos superiores con los funcionarios de una determinada empresa. “El Lado Humano de la Organización”, publicado en 1960 fue la obra que exponía sus teorías X e Y, en las cuales explica cuál es la forma en la que los sujetos actúan o se desenvuelven en sus labores. Concluyendo por lo tanto en la Teoría X que lo sujetos son personas que actúan bajo condiciones de estricta obligación, ya que no les gusta trabajar, son poco creativos...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEN PEDAGOGÍA INFANTIL TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN X Y Y DOUGLAS MCGREGOR IBETH MARITZA SALGADO GUZMAN BOGOTA, COLOMBIA 2014 TEORÍA DE X Y Y DE LA ADMINISTRACIÓN El creador de la teoría X y Y es Douglas Mcgregor, quién fue un personaje célebre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran reconocimiento en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, son pragmáticas. Es importante resaltar que la teoría X y Y son dos teorías contrapuestas de dirección...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobien estricta. Al existir alguien que piensa (el gerente) respecto de lo que deben hacer otros (el subordinado), los supuestos implícitos en cuanto a la motivación humana muestran las siguientes características que se agrupan bajo lo que Mc Gregory denomina Teoría Y y X. 1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. La mayor parte de las personas no tienen interés en trabajar y preferirían no hacerlo. 2. Las personas que se encuentran dentro del punto 1. arriba mencionado no son propensas a tomar iniciativa...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEVELYN NIAUPARI SEMESTRE: TERCERO INFANTIL TEMA: TEORIA X; TEORIA Y de Mc. Gregor La Teoría X y la Teoría Y son dos teorías contrapuestas de dirección definidas por Douglas Mc Gregor en su obra El lado humano de las organizaciones, en la década de 1960. Esta teoría ha sido usada en la administración de recursos humanos, el comportamiento organizacional, la comunicación organizacional y el desarrollo organizacional. TEORIA X DE DOUGLAS MC. GREGOR Presupone que el trabajador es pesimista, estático...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA X, Y, Z INTRODUCCIÓN La teoría X, (es autocrática, impositiva y autoritaria), la teoría Y (es democrática, consultiva y participativa).Douglas McGregor, psicólogo estadounidense y profesor de Harvard, en donde realizó estudios de psicología Industrial. Es el primero en fijarse posiciones sobre el comportamiento humano. Sus aportaciones: La Teoría General de Dirección y las Teorías Administrativas. Sus teorías: La teoría X y la Teoría Y. "TEORÍA X": 1) La gente tiene una aversión al...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo JERARQUÍA DE NECESIDADES TEORÍA X , TEORÍA Y MOTIVACIÓN HIGIENE TEORÍA DE LOS FACTORES TEORÍA DE LA EQUIDAD Teoría del establecimiento de metas. Maslow Mc Gregor Frederick Herzberg Frederick Hersberg Stacy Adams Edwin Locke Una necesidad satisfecha ya no motiva Defiende la jerarquia de la importancia de las necesidades y sus aportaciones son más de tipo empresarial. *Las empresas tienen que proporcionar empleo estable y seguridad laboral. Basándose en la certeza que la relación entre un...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas teorías X y Y de Douglas Mcgregor Las teorías X y Y, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas gerenciales...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría X . Y . Han sido múltiples los estudios realizados para establecer una tipología de estilos de dirección. Douglas McGregor tuvo gran reconocimiento por sus enseñanzas muy pragmáticas en los modos gerenciales, logrando soportar el peso de varias décadas de teorías. El define los estilos de dirección en función de cuál sea la concepción que se tenga del hombre, así pues a partir de su teoría X y de su teoría Y, señala dos estilos de dirección: el estilo autoritario y estilo participativo...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotecnología Antonio José de Sucre Administración DOUGLAS McGREGOR TEORÍA X - TEORIA Y Índice Pág. Introducción 3 Douglas mcgregor 4 Teoría X 5 Características 5 Estilo y dirección 6 Teoría Y 6 Características 8 Estilo y dirección 8 Comparativa entre la teoría x y la teoría y 9 Conclusión 10 Referencias bibliográficas 11 Anexos ...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABLIDAD Y AUDITORÍA Ingeniería Financiera DEBER # 3 FECHA: 22/04/2015 TEMA: Teoría X y Teoría Y OBJETIVO: Conocer e identificar un nuevo tema de estudio. DESARROLLO DEL TEMA: La teoría X y la teoría Y de McGregor, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano, adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad. Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER 1. Realizar un cuadro comparativo entre las teorías. TEORIA X TEORIA Y TEORIA Z Creada por Douglas McGregor Creadas por Douglas McGregor Ideada por el japonés William Ouchi El trabajo es una mercancía y como tal debe ser comprada, al igual que cualquier otro material. El trabajo, físico o intelectual, es tan natural como el juego o el descanso. Empleo vitalicio, fomenta la seguridad y compromiso del trabajador El ser humano no está dispuesto al trabajo, evitándolo en la medida de lo posible...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALVART TEORIA “X” - TEORIA “Y” PIRAMIDE DE MASLOW MIGUEL ANGEL CONTRERAS RAMOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PROF. MARÍA CRISTINA GIL HERNÁNDEZ ADMINISTRACION Y DIRECCION DE NEGOCIOS Teoría X y teoría Y de McGregor El autor de las Teorías X - Y, Douglas McGregor, es uno de los personajes más influyentes de todos los tiempos en gestión de recursos humanos. Sus enseñanzas tienen aún hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de más de cuatro décadas de teorías y modelos...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodécadas de teorías y modos gerenciales. Douglas McGregor. Sus obras "El lado Humano de la Empresa", "La Sicología Industrial", "El Administrador Profesional". Psicólogo estadounidense y profesor de Harvard, en donde realizó estudios de Sicología Industrial. Es el primero en fijarse posiciones sobre el comportamiento humano. Sus aportaciones: La Teoría General de Dirección y las Teorías Administrativas .Sus teorías: La teoría X y la Teoría Y. McGregor afirma que al administrar una empresa se pueden...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeorías motivacionales X, Y de DOUGLAS McGREGOR DOUGLAS McGREGOR Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado. McGregor en su obra "El lado humano de las organizaciones" describió dos formas de pensamiento de los directivos a los cuales denominó teoría X y teoría Y. Los directivos de la primera consideran a sus subordinados como animales de trabajo que sólo se mueven ante el yugo o la amenaza, mientras...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas teorías X y Y de Douglas Mcgregor Las teorías X y Y, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA X Y TEORÍA Y La “teoría X” supone que el trabajo es inherentemente desagradable, la gente es perezosa y poca ambiciosa, los trabajadores prefieren la supervisión de cerca y evitar responsabilidades, el dinero es el incentivo principal, y los trabajadores tienen que ser coaccionados o sobornados. la teoría X refleja un estilo de administración estricto, rígido, y autocrático que considera a las personas como meros recursos o medios de producción y se limita a hacer que estas trabajen dentro...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas teorías X y Y, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas gerenciales. McGregor en su obra "El...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode trabajo, lo que provoca cierta preocupación de quienes están al mando de una empresa u organización. A causa de esto han optado motivar a los empleados ya sea por medio de aumento de salarios, bonificaciones, ascensos de cargos, capacitaciones, etc. Una de las teorías de motivación es la de McGregor quien explica el comportamiento humano por medio de la teoría llamada X y Y. Esta teoría se basa en que el individuo X es aquel que carece de iniciativa, necesitar ser controlado por alguien para desempeñar...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy exploraremos las teorías X e Y describiéndolas y contraponiéndolas una a la otra, para conocer el desarrollo que pueden tener las personas (trabajadores) dentro de una empresa, su posición frente a la motivación de cada una dentro de esta. También informaremos sobre quien fue Douglas McGregor y repasaremos brevemente de que se trato su obra “El lado humano de las organizaciones” donde describe estas teorías que se basan en pensamientos directivos gerenciales En la teoría X los directivos consideran...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA X La “teoría X” supone que el trabajo es inherentemente desagradable, la gente es perezosa y poca ambiciosa, los trabajadores prefieren la supervisión de cerca y evitar responsabilidades, el dinero es el incentivo principal, y los trabajadores tienen que ser coaccionados o sobornados. Toma decisiones sin tener en cuenta las ideas de los demás. Mantiene el control. Confía en la validez de sus opiniones. Está orientado hacia los objetivos y en algunos casos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TEORIA DE “X” Y LA TEORIA DE “Y” La Teoría X y la Teoría Y son dos teorías contrapuestas de dirección definidas por Douglas McGregor en su obra El lado humano de las organizaciones, en la década de 1960 en la MIT Sloan School de Administración en los años 60. Esta teoría ha sido usada en la administración de recursos humanos, el comportamiento organizacional, la comunicación organizacional y el desarrollo organizacional. En ella se describen dos modelos contrastantes de motivación basada en...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas teorías X y Y, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas gerenciales. McGregor en su obra...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo