El Reactivo De Sudan Con Mantequilla Lipidos ensayos y trabajos de investigación

lipidos

LÍPIDOS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS LÍPIDOS OBJETIVOS: 1. Determinar la solubilidad de los lípidos en solventes orgánico 2. Comparar el grado de instauración de algunos lípidos. 3. ASPECTOS TEÒRICOS: Los lípidos, cuyo nombre deriva del griego lipos: (grasa). Son moléculas de estructura variada cuya propiedad fundamental que ha permitido su aislamiento y caracterización es la de ser insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos tales como el benceno, cloroformo, éter, etc...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lipidos

Objetivos • Mediante pruebas cualitativas identificar y lípidos en muestras desconocidas. • Analizar la solubilidad de diferentes lípidos en muestras desconocidas. • Mediante pruebas cualitativas identificar carbohidratos en muestras desconocidas. Procedimiento Solubilidad de lípidos Se inicia esta práctica rotulando tres tubos de ensayo donde a cada tubo en orden se le adiciono: 2ml de agua destilada, 2ml de etanol y 2ml de éter de petróleo. Después a cada tubo se le agrego 1ml de aceite...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

LOS LIPIDOS Los lípidos son compuestos organicos que se forman de carbono,hidrogeno y oxigeno y son la fuente mas concentrada de energía en los alimentos. Los lípidos se encuentran en forma liquida o solida. Son definidos en base a sus características de solubilidad en algunos solventes organicos como ser : éter , cloformo, benceno, butanol. Son insolubles en agua. Entre los lípidos de importancia biológica se encuentran las grasas neutras,fosfolipidos,esteroides, carotenoides y ceras. Los...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lipidos

Informe de lípidos Resumen La práctica tuvo como objetivo conocer y desarrollar las principales reacciones de algunos lípidos dando a conocer sus propiedades mas importantes como la solubilidad de los ácidos grasos con diferentes sustancias por medio de la preparación de distintas soluciones en tubos de ensayos y una agitación fuerte, observando cada una de las mezclas entre aceite vegetal y agua destilada, HCl, Éter etílico , etanol (frio-caliente) cloroformo, tetracloruro de carbono, y acetona...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

identificacion de carbohidratos y lipidos

INTRODUCCION. CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS. La composición química de los seres vivos están compuestos por agua y sales minerales, los cuales son agrupados en biomoléculas inorgánicas, aunque también están formados por biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos). Los carbohidratos son sustancias orgánicas de origen vegetal, algunos los podemos encontrar en casa como por ejemplo el almidón, las féculas y azucares que son encontrados en frutas y verduras. Estos tienen un...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lipidos

PRACTICA PARA IDENTIFICAR LIPIDOS Las grasas constituyen cuerpos ricos en carbono e hidrogeno y pobres en oxigeno; abundan en la albumina de huevo, en algunas semillas y en la mayor parte de los tejidos animales. MATERIAL DE LABORATORIO Sudan III Aceite de ensalada o aderezo Papel de china Alcohol o éter Tocino, mantequilla, cacahuate, agua, leche, manzana y pepino. 7 tubos de ensayo 1 mortero de pistilo. PROCEDIMIENTO 1. Coloca 2 ml. de aceite de ensalada o aderezo...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

Determinación de lípidos Introducción: Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. Objetivos: Observar que sucede cuando...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identificacion de proteinas y lipidos

presencia de proteínas en alimentos diversos por medio de la reacción de Biuret y la presencia de lípidos por medio del reactivo Sudan |||. Marco teórico: • ¿Qué alimentos contienen grasas? Muchos alimentos son bien conocidos por su contenido en grasas. Especialmente destacados son los aceites. Sin embargo no solamente tienen grasas los aceites, sino que otros alimentos son muy ricos en grasas. Mantequilla, Manteca, Margarina, Mayonesa, Aceite de coco, Aceite de palma, Carnes grasas, Tocino, Embutidos...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lipidos

IDENTIFICACIÓN DE LÍPIDOS Introducción Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas. El componente básico de todos los hidratos de carbono es una molécula de...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

práctica de laboratorio se realiza para el reconocimiento de diferentes lípidos, glúcidos y proteínas. Vemos como atraves de la saponificación, solubilidad y la tinción, identificamos los diferentes lípidos que observamos en el laboratorio, que se reconocen gracias al Sudan lll un colorante rojo que tiñe de rojo anaranjado los lípidos. Ver el carácter reductor de cuatro azúcares (glucosa, maltosa, sacarosa y almidón) frente el reactivo de Fehling A (CuSO4) y Fehling B (NaOH; que alcaliniza el medio y...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reactivos Biología Contemporanea

el aceite de oliva, la mantequilla y el sebo. Formados por una molécula de glicerol y tres ácidos grasos. A) Energéticos | B) Minerales | C) Proteínas | D) Triglicéridos. | E) Carbohidratos | Agrega tu comentario de este reactivo | 2.- Son pigmentos vegetales de color anaranjado y amarillo clasificados en el grupo de los lípidos A) Carotenoides | B) Clorofilas | C) Gliceroles | D) Glucosas | E) Antoxianinas | Agrega tu comentario de este reactivo | 3.- Son los azúcares...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los lipidos

LOS LIPIDOS I. FUNDAMENTO TEÓRICO: Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas entre las que se encuentran las grasas, los aceites, las ceras y el colesterol, que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos,...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

1. Reconocer la importancia de los lípidos a nivel bioquímico. 2. Identificar algunas propiedades químicas y físicas de los lípidos. MARCO TEORICO Los lípidos son biomoleculas orgánicas que están formadas por largas cadenas hidrocarbonadas a las que están unidos otros componentes variables, como grupos fosfato, alcoholes, aminas, monosacáridos, etc. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que solo tienen en común, estas características: Son insolubles en agua, Son solubles en disolventes...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

Práctica 9 Lípidos OBJETIVOS 1. El alumno explicara las características de los lípidos. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. ¿Qué es un Lípido? 2. ¿Cuáles son sus características? 3. ¿Qué reacciones se pueden realizar con los Lípidos? MARCO TEORICO 1. Lípidos 2. Clasificación y características 3. Solventes polares y nno polares 4. Emulsiones 5. Reacción de saponificación 6. Composición de la leche HIPOTESIS Si una sustancia es soluble...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Propiedades fisicas de los lipidos

este grupo de moleculas. Introducción: Los lipidos son biomoleculas o principios inmediatos compuestos básicamente por carbonos O2 y H2. en este tema observaremos las propiedades fisicas y quimicas de los lipidos asi como observaremos la tincion de las grasas. Generalidades: PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS GRASOS ❖ Son de gran interés porque determinan su comportamiento y, consecuentemente, el comportamiento de los lípidos de los que forman parte en la célula. ❖ Comportamiento...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

IDENTIFICACION DE LIPIDOS LABORATORIO N. 2 NOMBRES: FRANCY MILENA DAVILA GAMBA LEIDY JOHANA GUTIERREZ DAVILA Ingeniería Biomédica DOCENTE: Diana Martínez UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO BOGOTA D.C. 2012 INTRODUCCION En este informe se detallará el procedimiento para el reconocimiento de lípidos El cual es muy importante, ya que se sabrán las características que tienen este conjunto de moléculas orgánicas y los procesos que manifiestan los lípidos son triglicéridos formados...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de lipidos y proteinas

Ingeniería Agroindustrial TEMA : Determinación de Lípidos y Proteínas - Biomoléculas CURSO : Biología INTEGRANTES : De la Cruz Díaz, Fiorella Paico Salazar, Manuel Villanueva Pulache, Diana CICLO : IV TURNO : Mañana 2008 Determinación De Lípidos Y Proetínas – Biomoléculas I. Objetivo: Utilizar las reacciones químicas de coloración para determinar la presencia de lípidos y proteínas en la materia viva. II. Fundamento: Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LIPIDOS

ARTÍCULO CIENTIFICO DE LABORATORIO 8: LÍPIDOS RESUMEN: Se sabe que bajo el nombre de lípidos se agrupa una serie de sustancias que tienen en común ciertas características de solubilidad en solventes orgánicos. Los lípidos son grupos heterogéneos de compuestos que poseen una consistencia grasosa o aceitosa, siendo más o menos insolubles en agua y saludables en disolventes orgánicos (como por ejemplo: éter, cloroformo, benceno, etc.).Entre los lípidos de importancia biológicas se encuentran...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experiencia Con Lipidos

Jesús Daniel salinas Hernández 6TO “d” Objetivo: Identificar las características que poseen los lípidos, mediante reacciones de identificación. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características: 1. Son insolubles en agua 2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter a polar además de poseer una gran parte apolar o hidrofóbico (“que le teme al agua”...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lípidos

Lípidos Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre. Es un grupo de sustancias muy heterogéneas entre las que se encuentran las grasas, los aceites, las ceras y el colesterol, que sólo tienen en común estas dos características: 1.Son insolubles en agua 2.Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc. Los...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

Introducción Los lípidos son compuestos de gran importancia bioquímica ya que desempeñan grandes funciones como la liberación y reserva de energía química. Los lípidos constituyen un amplio grupo de moléculas que ocurren naturalmente que incluyen grasas, ceras, esteroles, vitaminas solubles en grasa (como las vitaminas A, D, E y K), monoglicéridos, diglicéridos, triglicéridos, fosfolípidos y otros. Las principales funciones biológicas de los lípidos incluyen el almacenamiento de energía, como componentes...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA BIOQUIMICA II NIVEL LIPIDOS INTRODUCCION Los lípidos son biomoléculas orgánicas insolubles en el agua pero perfectamente solubles en los disolventes orgánicos como éter, benceno o cloroformo. En el cuerpo humano los lípidos realizan la función de componentes estructurales de las membranas celulares, formas de depósito de energía, combustible metabólico y agentes emulsificantes. Cuatro de las vitaminas son lípidos. Además, las prostaglandinas, sustancias que estimulan...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Mantequilla

MANTEQUILLA Definición: Es una mezcla pastosa (emulsión de agua en grasa Ag/Ac), con un alto contenido de grasa, superior ó igual al 80%. Se obtiene a partir de la crema o nata de la leche, puede ser crema fresca o madurada por medio de la adición de cultivos lácticos seleccionados, con la que se obtiene mantequilla dulce y ácida. La mantequilla puede o no contener sal y debe tener una consistencia firma a 10-12ºC de temperatura. Su sabor y aroma deben ser los típicos de la mantequilla fresca...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lipidos

 PROPIEDADES DE LOS DISTINTOS LÍPIDOS. OBJETIVO: Poner de manifiesto las propiedades de los lípidos, las cuales servirán para su identificación. INTRODUCCIÓN: Saponificación: Las grasas reaccionan en caliente con el hidróxido de sodio o potasio descomponiéndose en los elementos que las forman, la glicerina y los ácidos grasos, éstos se combinan con los iones de sodio y potasio del hidróxido para dar jabones, que son las sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos. La reacción es:...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los lipidos

QUÍMICA III PRACTICA 2 RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS Objetivos: Poner de manifiesto ciertas propiedades de los lípidos, algunas de las cuales nos pueden servir para su identificación. poner de manifiesto la propiedad de los lípidos de ser insolubles en agua, usándose esta para su identificación. Identificar a los lípidos mediante la tinción con Sudan III. Introducción Los lípidos, un grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos, son biomolecular...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

SOLUBILIDAD, PROPIEDADES E IDENTIFICACION DE LIPIDOS INTRODUCCION: [Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno] [También pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.] [ Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como la bencina, el benceno y el cloroformo.] [ En el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

INTRODUCCION La unidad estructural o monómero de los lípidos es un acido graso (Carboxilo) seguido de una cadena hidrocarbonada; son el cuarto grupo principal de moléculas presentes en todas las células, no son poliméricos. Los lípidos son solubles en disolventes orgánicos e insolubles en agua por su naturaleza hidrofobia (Cadena hidrocarbonada) y su mínima porción hidrofilia (Carboxilo); Esta propiedad es sustentada por su carencia de átomos ionizables (O, N, S, P) en su estructura. (Fundamentos...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mantequilla

MANTEQUILLA Definición: Es una mezcla pastosa (emulsión de agua en grasa Ag/Ac), con un alto contenido de grasa, superior ó igual al 80%. Se obtiene a partir de la crema o nata de la leche, puede ser crema fresca o madurada por medio de la adición de cultivos lácticos seleccionados, con la que se obtiene mantequilla dulce y ácida. La mantequilla puede o no contener sal y debe tener una consistencia firma a 10-12ºC de temperatura. Su sabor y aroma deben ser los típicos de la mantequilla fresca...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mantequilla

Elaboración de mantequilla La mantequilla es una mezcla pastosa obtenida por procedimientos mecánicos. Es elaborada a partir de crema y adición de cultivos lácticos y sal (opcional).La mantequilla es una fuente importante de energía. Tiene buena digestibilidad y con un aprovechamiento del 90%. La mantequilla es una buena fuente de vitaminas liposolubles importantes especialmente la vitamina A. En Colombia, la resolución 2310 de 1986 define a la mantequilla como el producto graso higienizado...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

LIPIDOS: Ácidos Grasos. DEFINICION: Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y con un número par de átomos de carbono. Tienen en un extremo de la cadena un grupo carboxilo (-COOH). LIPIDOS | CLASIFICACION | CARACTERISTICAS | UBICACIÓN Y ESTRUCTURA MOLECULAR | FUNCION BIOLOGICA | PROPIEDADES QUIMICAS | IMPORTANCIA | ACIDOSGRASOS. | Ácidos Grasos saturados: Son ácidos grasos sin dobles enlaces entre carbonos.Ejemplo: * Butirico. * Valerico...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LÍPIDOS

LÍPIDOS Sustancia insoluble en agua, pero soluble en disolventes orgánicos como cloroformo, hexano y éter de petróleo. Son polimórficos, por lo que es difícil definirlos estructuralmente. Son hidrofóbicos o antipáticos. Funciones biológicas: Estructural: Componentes de membranas celulares (fosfolípidos y glicolípidos). Energética: Tienen un elevado poder energético, suponen un incremento de peso mínimo si se compara con el que tendría si la energía se acumulara en forma de glucógeno. Reserva:...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

Hidrocarburos   Alcanos Carotenoides  Lípidos   alcoholes Colesterol Esteroides  Ácidos grasos  1) Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Las grasas neutras se almacenan como gotas de lípidos en los adipocitos. Un gramo de grasa genera aproximadamente 9,3 Kcal/g en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y carbohidratos sólo producen aproximadamente 4,1 Kcal/g.  2) Función estructural. Los lípidos forman parte de membranas citoplasmáticas...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

|  | Muy variable |Ácidos grasos | |Derivados de los ácidos grasos : Lípidos complejos o saponificables | |  |Glicéridos |Acilglicéridos |AG + Glicerina ...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lipidos

Lípidos | Lípidos El nombre de lípido proviene de la palabra griega lipos que significa grasa. Son sustancias orgánicas ampliamente distribuidas en la naturaleza. Están constituidas por átomos de carbono, hidrogeno y oxigeno, aunque algunas veces también contienen nitrógeno y fosforo. Tienen la particularidad de ser hidrofobicas, pero solubles en disolventes orgánicos y no polares. Los aceites son líquidos y las grasas son solidas a temperatura ambiente. La principal fuente de aceites son las...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mantequilla

Escuela conalep Xochimilco Alumna Flores Olguín María Fernanda Introducción crema y mantequilla Grupo 611 DESCREMADO Y DESNATADO El descremado o desnatado de la leche se puede hacer en una descremadora o con cuchara separando la crema o grasa de la leche. La crema se puede considerar como una clase de leche con un elevado contenido de grasa. Cuando se emplea la descremadora es aconsejable desnatar la leche inmediatamente...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sudan

SUDAN Capital: Khartoum  Población: 34.318.385  Industria: El sector industrial se halla escasamente desarrollado y lo constituye casi por completo la transformación de los productos agrícolas. Entre la década de 1950 y finales de la de 1970 se crearon algunas plantas textiles, papeleras y refinerías de petróleo y azúcar. También existen algunas factorías especializadas en la producción de bienes de consumo como cigarrillos, refrescos y calzado (zapatos y sandalias), así como en la elaboración...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REACTIVO DE BIURET

REACTIVO DE BIURET: La producen los péptidos y las proteínas, pero no los aminoácidos, ya que se debe a la presencia del enlace peptídico (- CO- NH -) que se destruye al liberarse los aminoácidos. Cuando una proteína se pone en contacto con un álcali concentrado, se forma una sustancia compleja denominada Biuret. Debido a dicha reacción fue que observamos que al agregar el reactivo de sulfato de cobre mas solución de proteína precipito una coloración violeta. Quedando en el fondo del tubo una tonalidad...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De Lípidos

CARRERA BIOLOGÍA Nombre: Alejandro Pazmiño Curso: SM7 Fecha: 24 /11/2014 Tema: Los lípidos y la demostración de la presencia de aceites con La técnica del Sudán III Objetivos Identificar, observar, conocer la estructura, sabor, color y olor de algunos aceites o líquidos grasos. Evidenciar la identificación de lípidos con la técnica del Sudán III e incrementar el conocimiento sobre este compuesto. Introducción Los lípidos Son biomoléculas compuestas de C, H, O y a veces por P y N Tienen como característica...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bioquimica lipidos

RECONOCIMEINTO DE LIPIDOS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGRÍCOLA NEIVA – HUILA 2008 MARCO TEORICO Los bioquímicos consideran conveniente definir un conjunto de biomoleculas, los lípidos, como sustancias que siendo insolubles en agua, pueden ser extraídas de las células con disolventes orgánicos de polaridad baja, como éter y cloroformo. Esta definición es una especie de canasta, ya que los lípidos comprenden sustancias de muchas clases: esteroides...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Lipidos

LABORATORIO DE BIOQUIMICANo .2, RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS EN TEJIDO ANIMAL (PIEL DE CERDO) PRESENTADO POR: JORGE LEONARDO DIAZ. NELSON ENRIQUE BERDUGO. BLANCA RODRIGUEZ CAMACHO. IRANIA LOPEZ LOZANO. BIBIANA PEREZ. PRESENTADO A: JOHN CRISTHIAN FERNANDEZ LIZARAZO REVISADO: NESTOR JAVIER RODRÍGUEZ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA UNIVERSIDAD DE LA SALLE YOPAL - CASANARE 2012 MARCO TEORICO Los lípidos son biomoleculas constituyentes de los seres vivos, compuestas...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento De Lipidos

LABORATORIO N° 2 BIOQUÍMICA Reconocimiento de Lípidos |Docente |Integrantes |Fecha elaboración | | | | | |Srta. |Viernes 07 de Septiembre del 2012. | | ...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Mantequilla

MANTEQUILLA Mantequilla es la sustancia grasa que se saca de la leche de vaca mediante el procedimiento de agitación, resultando una crema de color amarillo claro. En muchos países de Latinoamérica, como en Uruguay, Paraguay o Argentina a la mantequilla se le llama Manteca. Mientras que en España y el resto de países americanos la manteca es la grasa o gordura del cerdo, "La manteca de cerdo". El procedimiento para lograr la mantequilla consiste en batir o agitar la crema o nata de la leche;...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mantequilla

Mantequilla Producto obtenido por batido de la nata de la leche o de sus subproductos, suficientemente desprovista de leche y de agua, por amasado y lavado, hasta no contener mas de 18g de materias no grasas, de los que no mas de 15 pueden ser agua, en 100g. La composición media de 1kg de mantequilla es la siguiente -materia grasa………………………………………………….820 a 845 g -extracto seco magro (caseína, lactosa, sales minerales)……… 5 a 20g -agua………………………………………………………….. 150 a 160g La fabricación...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sudan

Sudan 1 Sudan es el país de mayor extensión territorial de África y su población aproximada es de 43 millones de habitantes. Su historia ha estado ligada a Egipto, la religión musulmana y varias tribus nómadas de África. Su independencia fue en 1956 y luego de esta ha estado sumergido en varias guerras civiles, algunas de estas con características de genocidio. Para entender la situación de Sudan hay que analizar la composición de tribus de este país. Siendo un...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

En Sudan

En Sudán El costo del conflicto bélico ha sido alto para el pueblo de Sudán, un país cuya superficie es dos veces y medio superior a la de Egipto, su vecino, si bien tiene aproximadamente la mitad de la población. La represión y las matanzas recientes por las fuerzas del gobierno y las milicias árabes en las aldeas africanas en la región occidental de Darfur han empañado la esperanza de paz en un país donde la guerra ya había desplazado a comunidades enteras, hecho estragos en los servicios...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mantequilla

La mantequilla (en algunos países manteca) es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del suero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas. No debe confundirse con la manteca vegetal que no es más que aceite vegetal solidificado tras ser sometido a un proceso de hidrogenación. Esta se utiliza para la elaboración de margarina y...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biquimica Lipidos

OBJETIVO El objetivo de esta practica es la identificación de lípidos que hay en los alimentos que en esta practica nuestro principal compuesto fuel aceite vegetal que de este fue donde identificamos si hay lípidos en este compuesto mediante tres tipos de identificadores que utilizamos para la obtención de una identificación satisfactoria que nos queda claro que si hay posibilidad de identificarlos. Esta la SAPONIFICACION, TINCION y la SOLUBILIDAD estas fueron para el dicho resultado a obtener en...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RECONOCIMIENTOS DE LIPIDOS

RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS SECCIÓN : HORARIO : ALUMNA : DELFINA VASQUEZ PROFESORA : BERTHA ZELADA FECHA ANALIZADA : FECHA DE ENTREGA : 2014 PRÁCTICA N° 4 RECONOCIMIENTO DE LIPIDOS I. COMPETENCIA Identificar la presencia de lípidos en muestra de alimentos. II. MATERIALES Y REACTIVOS: II.1. Materiales de Laboratorio: Tubo de ensayo Gradilla Pipeta Vaso precipitado Pinza Mechero Trípode Rejilla de asbesto II.2. Reactivos: Solución de Hidróxido...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de lipidos

Practica n°3 DETERMINACIÓN DE LIPIDOS Equipo 1 Corona Canseco Jesica Corona garduño Oswaldo Flores Flores Susana Marlene Ramírez Ramírez Abner Rodríguez Márquez Ulises Profesores: Georgina Avilés Núñez y Rafael Fierro Hernández Grupo: 4103 Turno: matutino Competencia Determinar la presencia de lípidos en la margarina a través de sus propiedades físicas y químicas. Justificación Conocer y aplicar técnicas que permitan el reconocimiento de los lípidos en la margarina para comprobar...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mantequillas

Mantequillas: Se trata de la grasa de la leche que se obtiene al batir la nata de la misma. La historia de la mantequilla se remonta a los mongoles, los primeros en probarla y compartirla a los celtas y vikingos, quienes la llevaron a Europa hacia el siglo XV, en tanto que llegó en el XVII a América, Australia y África. Su fabricación somete la nata a proceso de pasteurización (método de conservación que consiste en exponerse a altas temperaturas para eliminar microorganismos que pudieran descomponerla)...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sudan

Sudán Sudán, cuyo nombre oficial es República del Sudán[1] (árabe: جمهورية السودان‎, Al-Yumhūriyyat as-Sūdān[18] ), es un país geográficamente africano y políticamente del Medio Oriente. Está situado al noreste de África y su capital es Jartum, que sirve de centro político, cultural y comercial. Comparte frontera con Egipto al norte, con el mar Rojo al noreste, con Eritrea y Etiopía al este, con Sudán del Sur al sur, con la República Centroafricana al suroeste, con Chad al oeste y con Libia al...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sudan

como la del monte Kinyeti, de 3.190 m, la máxima altura del país. El Nilo, principal río de Sudán, atraviesa el país de sur a norte. División administrativa: En febrero de 1994 Sudán fue dividida en 26 estados. Un gobernador asume la responsabilidad de cada estado, asistido por cinco ministros (en los estados del sur son seis). Indicadores Sociales Geografía económica Apenas el 5% del territorio de Sudán está cultivado. En las zonas desérticas del sur y del oeste se cultiva sojo y mijo, y se practica...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mantequilla

que se pueden utilizar en lugar de aceite o mantequilla en la preparación de los alimentos. Substitute products exist with reduced fat and no fat and in different forms such as spreadable and liquid oils. existen sustitutos con poca grasa y nada de grasa y en diferentes formas, tales como aceites y líquidos para untar. Examples of Butter Substitutes include Fruit oils, nut oils, vegetable oils, and oils from grains. Ejemplos de sustitutos de la mantequilla, los aceites de frutas, aceites de frutos...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de lípidos

Reconocimiento de Lípidos Carrera: Medicina Matéria: Bioquímica y Biologia Molecular I Docente: Dr. Juan Alberto Osinaga Alumno: Carlos Alexander Perez Castillo , Yhoisi Nogales, Omar Méndez Salces, Margarita Cabrera Grupo: I2 Fecha:08/05/2013 Santa Cruz de La Sierra – Bolivia Objetivos: Comprobar La solubilidad de algunos lípidos Identificar los lípidos utilizando la técnica de Sudán III Conocer y desarrollar las principales reacciones de algunos lípidos dando a conocer...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Lipidos

DEL PROFESORADODE SALTA N° 6005 QUIMICA BIOLOGICA 04/10/2012 INFORME DE LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE LÍPIDOS OBJETIVO: * Identificar a través de pruebas bioquímicas los lípidos en las muestras problema. * Brindar al alumno los reconocimientos básicos para desarrollar análisis en grasas y aceites. FUNDAMENTO TEORICO: Saponificación: las grasas reaccionan en caliente con el hidróxido...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sudan

Sudan (2.505.810 km²) Husos Horarios: Está situado en el norte de África, a orillas del Mar Rojo, entre Egipto y Eritrea. Está en parte atravesado por el Nilo y sus afluentes. Con una superficie de 2.505.810 km², es el país más grande del continente africano. En el centro se encuentra una gran llanura, bordeada al este y al oeste por montañas. En el sur el clima es tropical, mientras que en el norte es desértico, donde la estación de lluvias se da desde abril hasta octubre. La desertificación...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reconocimiento de lipidos

UNDAMENTO Los LIPIDOS son biomoléculas. Son compuestos ternarios que contienen carbono, hidrógeno yoxígeno formados básicamente por largas cadenas hidrocarbonadas que pueden estar sustituidas o nopor grupos alcohólicos, aminos, fosfatos, etc.El reconocimiento de los lípidos se realiza con el colorante Sudán III que tiñe las grasaselectivamente de color rojo-anaranjado.Los lípidos más abundantes son los que posen ácidos grasos, es decir , los lípidos saponificables . Deellos los triglicéridos ...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Identificación De Lipidos

LABORATORIO Nº 3 IDENTIFICACION DE LIPIDOS ASTRID CAROLINA HERRERA COD. 160747 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CINCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL 03/ 08/2012 LABORATORIO Nº 3 IDENTIFICACION DE LIPIDOS JOHAN MANUEL AVENDAÑO CHINCHILLA QUIMICO (UIS) UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CINCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL 03/ 08/2012 1. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES * Reconocer...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sudan

Sudán, el país más extenso del continente africano, vive desde su independencia en 1956 una situación de conflicto interreligioso, que ha ido aumentando década tras década, hasta haber llegado en la década de los noventa a una situación insostenible, condenada repetidas veces por la comunidad internacional. Desde su independencia, el país ha tenido la aspiración de convertir todo su territorio en tierras del Islam. El proceso de arabización e islamización han sido constantes y prueba de ello...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reconocimiento de lípidos

Informe de prácticas 4: Reconocimiento de lípidos Introducción Los lipidos son un grupo de biomoleculas formadas por carbono, hidrógeno y en menor medida oxígeno aunque también pueden estar presentes el fósforo, azufrey nitrógeno. No son solubles en agua ya que cuando se mezcla estas dos sustancias forman una emulsion: el líquido se divide en pequeñas gotas dentro del agua. No obstante este estado es transitorio, después de un tiempo este vuelve a su estado original formando una capa que por...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS