Emily Johanna Guerra Rodríguez 11-1 ETANOATO DE ETILO El etanoato de etilo, también llamado acetato de etilo según la IUPAC, y de otras formas, es un éster de fórmula CH3-COO-CH2-CH3. Su nombre antiguo es éter de vinagre, en alemán Essig-Äther, de donde proviene el término "esther" o éster . El acetato de etilo es un líquido incoloro, característico de los ésteres, no residual. Es miscible con hidrocarburos, cetonas, alcoholes y éteres y poco soluble en agua. Se emplea en arte...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopomadas octanoato de heptilo, metanoato de isobulo o formiato de isobutilo (HCOOCH2CH( CH3)2): olor a frambuesa pentil etanoato, etanoato de pentilo o acetato de n-amilo (CH3COOCH2(CH2)3CH3: olor a plátano pentil pentanoato: olor a manzana pentil butanoato, butanoato de pentilo o butirato de pentilo (CH3(CH2)2COOCH2(CH2)3CH3): olor a pera o a albaricoque octil etanoato, etanoato de octilo o acetato de n-octilo (CH3COOCH2(CH2)6CH3): olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• octanoato de heptilo, metanoato de isobulo o formiato de isobutilo (HCOOCH2CH( CH3)2): olor a frambuesa • pentil etanoato, etanoato de pentilo o acetato de n-amilo (CH3COOCH2(CH2)3CH3: olor a plátano • pentil pentanoato: olor a manzana • pentil butanoato, butanoato de pentilo o butirato de pentilo (CH3(CH2)2COOCH2(CH2)3CH3): olor a pera o a albaricoque • octil etanoato, etanoato de octilo o acetato de n-octilo (CH3COOCH2(CH2)6CH3): olor a naranja. El salicilato de metilo se emplea principalmente...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• octanoato de heptilo, metanoato de isobulo o formiato de isobutilo (HCOOCH2CH( CH3)2): olor a frambuesa • pentil etanoato, etanoato de pentilo o acetato de n-amilo (CH3COOCH2(CH2)3CH3: olor a plátano • pentil pentanoato: olor a manzana • pentil butanoato, butanoato de pentilo o butirato de pentilo (CH3(CH2)2COOCH2(CH2)3CH3): olor a pera o a albaricoque • octil etanoato, etanoato de octilo o acetato de n-octilo (CH3COOCH2(CH2)6CH3): olor a naranja. El salicilato de metilo se emplea principalmente...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETANOATO DE METILO El acetado de etilo es uno de los componentes del vino, forma parte de la serie disolvente, también conocida como etérea, junto con alcoholes de menos peso y algunos ésteres más pesados Industria química • Producción de tintas de impresión para la industria grafica. • Producción de thinners y solventes de pinturas en industria de pinturas. • En la industria de adhesivos y colas derivados de la celulosa. • En la industria alimenticia, en productos de confitería...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesteres. Acetato (Etanoato de N-Amilo), acetato de N-Octilo, Butirato de N-Amilo, Isovalerato de Isoamilo, Butirato de Isoamil. Debes explicar los procesos de esterificacion y explicar su mecanismo. Aromatizantes artificiales: * Metil butanoato: olor a piña * Metil salicilato: para aromatizar productos farmacéuticos, especialmente pomadas. * Pentil etanoato: olor a plátano. * Pentil pentanoato: olor a manzana. * Pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque. * Octil etanoato: olor a naranja...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura [editar] Etanoato de metilo.La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo.En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoácido sulfúrico. Por ejemplo, el sulfato de dimetilo es un éster, a veces llamado "éster dimetílico del ácido sulfúrico". Se nombran partiendo del radical ácido, RCOO, terminado en "-ato", seguido del nombre del radical alquílico, R'. | etanoato de etilo o acetato de etilo Si el grupo éster no es el grupo principal el nombre depende de que sea R o R' el grupo principal. Si es R el grupo principal el sustituyente COOR' se nombra como alcoxicarbonil- o ariloxicarbonil-. * | ...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(HCOOCH3): Olor a ron - Metil butanoato, butanoato de etilo o butirato de etilo (CH3(CH2)2COOCH2CH3): Olor a piña - Pentil etanoato, etanoato de pentilo o acetato de n-amilo (CH3COOCH2(CH2)3CH3: Olor a plátano - Pentil pentanoato: Olor a manzana - Pentil butanoato, butanoato de pentilo o butirato de pentilo (CH3(CH2)2COOCH2(CH2)3CH3): Olor a pera o a albaricoque - Octil etanoato, etanoato de octilo o acetato de n-octilo (CH3COOCH2 (CH2)6CH3): Olor a naranja. - En el área de la síntesis de compuestos...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoR' Formula general de un ester EJEMPLOS metanoato de metilo (formiato de metilo) etanoato de etilo (acetato de etilo) benzoato de etilo nomenclatura Si es R' el grupo principal el substituyente RCOO se nombra como aciloxi-. O || C - CH3 / CH3 - CH2-O etilo /etanoato de acetato (proviene del alcohol) (proviene del ácido) Se cambia la terminación de los alcanos por la terminación -oato de los ésteres...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoN/A Bibliografía: Recuperado el 8 de April de 2013 de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/preparatoria/pf/pf09022/anexos/explica9.htm . Presenta la fórmula de las siguientes sustancias: • Olor a plátano: pentil etanoato: CH3-COO-(CH2)4-CH3 CH3COOCH2CH2CH2CH2CH3 • Olor a proteína en descomposición: CxHyOzN2S • Morfina: • LSD: C20H25N30 • Codeína: 4. Investiga sobre la tabla de propiedades de las aminas, amidas, ésteres y éteres; presenta los valores de los...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPiña * salicilato de metilo (aceite de siempre verde): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) * octanoato de heptilo: olor a frambuesa * etanoato de pentilo: olor a plátano * pentanoato de pentilo: olor a manzana * butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque * etanoato de octilo: olor a naranja. Etanoato de Bencilo compuesto aparece en los aromas del jazmín, melocotón y otras...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede del alcohol (en azul, de etilo). Luego el nombre general...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode algunos ésteresSolubilidad Etanoato de Éster 300 bencilo 200 de Butanoato Metanoato butilo de 100 etilo Temperatura Etanoato0de Etanoato de etilo etilo -100 Butanoato de Propanoato -200 de etilo etilo Fórmula Ebullición °C HCOOCH 2CH3 Fusión °C Pera, (g fresa, por 100 jazmín g de agua) Compuesto Piña Etanoato 10.5 de metilo Etanoato de etilo Butanoato de metilo Etanoato 8.7 de isobutilo Etanoato de pentilo Butanoato de butilo Butanoato de 1.7 pentilo Etanoato de octilo Removedor de CH3COOCH2CH3...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuprime la palabra ácido y se sustituye el sufijo ICO del nombre del ácido por ATO, a continuación se escribe la preposición de seguida del nombre del grupo alquilo o arilo * Etanoato de metilo En el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: * La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico “acido precursor” (acético) * La segunda, de metilo, proviene del alcohol metílico “alcohol precursor” (metanol). CH3-CH2-CH2-CO-O-CH2-CH3...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonitroglicerina, un explosivo importante, es el éster del ácido nítrico y la glicerina. Nomenclatura La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico(acético) La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Luego el nombre general de un éster de ácido carboxílico será "alcanoato de alquilo"...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun ácido carboxílico y un alcohol. El proceso se denomina esterificación: Un éster cíclico es una lactona. Nomenclatura O || H3C - C - O HN etanoato de etilo (proviene (proviene del ác. carboxílico) del alcohol) Se cambia la terminación de los ácidos carboxílicos (-oico) por la terminación -oato de los ésteres (etanoico>etanoato) El caso de los ésteres consiste en dos cadenas separadas por un oxígeno. Cada una de estas cadenas debe nombrarse por separado y el nombre de los ésteres...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3-cetoesteres. El etanoato de etilo (1) condensa en presencia de un equivalente de etoxido en etanol seguido de etapa acida, para formar 3- oxobutanoato de etilo (2) (3-cetoester) 11 Enumere los ésteres más usados como saborizantes en la industria, con los aromas que proporcionan. Nombre Iupac Nombre comun Olor Metanoato de metilo Formiato de metilo Ron Metanoato de isobutilo Formiato de isobutilo Frambuesas Etanoato de pentilo Acetato de n-amilo Bananas Etanoato de octilo Acetato...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura [pic] Etanoato de metilo. La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: • La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) • La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Etanoato de metilo. La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: * La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) * La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopotasio (conocido como sal de Rochelle) constituye un suave laxante. Esteres * metanoato de metilo o formiato de metilo (HCOOCH3) da las características del olor a ron * octil etanoato, etanoato de octilo o acetato de n-octilo (CH3COOCH2(CH2)6CH3): olor a naranja. * pentil etanoato, etanoato de pentilo o acetato de n-amilo (CH3COOCH2(CH2)3CH3: olor a plátano * metil salicilato o aceite de siempreverde se utiliza para aromatizar algunos productos farmacéuticos especialmente pomadas ...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Etanoato de metilo. La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: * La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) * La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuave • Butanoato de metilo: olor a Piña • Salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): olor de las pomadas Octanoato de heptilo: olor a frambuesa • Etanoato de isopentilo: olor a plátano • Pentanoato de pentilo: olor a manzana • Butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque • Etanoato de octilo: olor a naranja. Los ésteres también una gran importancia ya que participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(un ácido inorgánico), y el etanoato de etilo haciendo reaccionar etanol y ácido etanoico (un ácido orgánico). Otro método de preparar ésteres es emplear no el ácido en sí, sino su cloruro. Por ejemplo, el etanoato de etilo se puede obtener por la acción del alcohol sobre el cloruro del ácido etanoico. Otro método importante de obtención consiste en hacer reaccionar las sales de plata de los ácidos con un halogenuro de alquilo (normalmente de yodo). Por ejemplo, el etanoato de etilo se puede preparar...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Etanoato de metilo. La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: * La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) * La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede del alcohol (en azul, de etilo). Luego el nombre general de...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoartificiales. Por ejemplo el metil butanoato: olor a piña, metil salicilato (aceite de siempre verde): olor de las pomadas Germolene y Ralge (Reino Unido), etil metanoato: olor a frambuesa, pentil etanoato: olor a plátano, pentil pentanoato: olor a manzana, pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque y octil etanoato: olor a naranja. En cuanto a productos farmacéuticos los encontramos en la fabricación de analgésicos. Por último se encuentran en todos los repelentes para insectos. Referencias: http://quimicaparatodos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoejemplo: * metil butanoato: olor a piña * metil salicilato (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene y Ralgex™ (Reino Unido) * etil metanoato: olor a frambuesa * pentil etanoato: olor a plátano * pentil pentanoato: olor a manzana * pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque * octil etanoato: olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos o bases fuertes...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoéter n-butil metil éter esteres Ejemplos de ésteres: H-CO-O-CH3 ----> metanoato de metilo CH3-CO-O-CH2-CH3 ----> etanoato de tilo o acetato de etilo CH3-CH2-CO-O-CH2-CH3 ----> propanoato de etilo CH2 = CH-CH2-CO-O-CH3 ----> 3-butenoato de metilo CH3-CH2-CH2-CO-O-CH2-CH3 ----> butanoato de etilo metanoato de metilo (formiato de metilo) etanoato de etilo (acetato de etilo) benzoato de etilo propanoato de fenilo 3-butenoato de metilo isopentiloato de isopropilo ...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel alemán Essig-Äther (éter de vinagre), como se llamaba antiguamente al acetato de etilo.1 En los ésteres más comunes el ácido en cuestión es un ácido carboxílico. Por ejemplo, si el ácido es el ácido etanoico o acético, el éster es denominado como etanoato o acetato. Los ésteres también se pueden formar con ácidos inorgánicos, como el ácido carbónico (origina ésteres carbónicos), el ácido fosfórico (ésteres fosfóricos) o el ácido sulfúrico. Por ejemplo, el sulfato de dimetilo es un éster, a veces llamado...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometilo: olor a Piña salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) octanoato de heptilo: olor a frambuesa etanoato de isopentilo: olor a plátano pentanoato de pentilo: olor a manzana butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque etanoato de octilo: olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos o...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara formar el salicilato de metilo, que es un éster. h. De igual manera que los procedimientos anteriores, se hicieron reaccionar 3 ml de ácido acético con 3 ml de pentanol o alcohol amílico, para obtener acetato de pentilo, con olor a plátanos. i. De igual manera se hizo reaccionar 1 g de ácido benzoico 3 ml de etanol, para obtener benzoato de etilo con olor a j. Se hizo reaccionar 3 ml de ácido acético y etanol (3 ml), para obtener...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoButanoato de metilo: sabor a Piña. Salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): aroma de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido). Octanoato de heptilo: sabor a frambuesa. Etanoato de isopentilo: sabor a plátano. Pentanoato de pentilo: sabor a manzana. Butanoato de pentilo: sabor a pera o a albaricoque. Etanoato de octilo: sabor a naranja. USOS: Fibras Sintéticas (Mayormente utilizada en el interior de los automóviles de gama alta). Solventes Industriales (Como el Thiner y la ACETONA)...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Etanoato de metilo. La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético)La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobutanoato de metilo: olor a Piña • salicilato de metilo (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) • octanoato de heptilo: olor a frambuesa • etanoato de pentilo: olor a plátano • pentanoato de pentilo: olor a manzana • butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque • etanoato de octilo: olor a naranja. Usos industriales La industria química utiliza ésteres para una diversidad de propósitos. El acetato de etilo, por ejemplo, es un disolvente común...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotienen un olor característico, lo que hace que se utilicen ampliamente como sabores y fragancias artificiales. metil butanoato: olor a piña octanoato de heptilo: olor a frambuesa pentil etanoato: olor a plátano pentil pentanoato: olor a manzana pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque octil etanoato: olor a naranja. *Los éteres presentan unos puntos de ebullición inferiores a los alcoholes, aunque su solubilidad en agua es similar. Dada su importante estabilidad en medios básicos...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2-dimetilpropano g)1,3,5-triclorociclohexano h) o-dibromobenceno i) 4,4-difluoro-2-penteno j) 1-cloro-3-metilciclobutano 4.- Escribe la fórmula estructural de los siguientes compuestos: a) cloruro de isobutilo b) yoduro de propilo c) fluoruro de pentilo d) yoduro de ter-butilo e) bromuro de sec-butilo Alcoholes 82.- Escribe el nombre IUPAC para cada uno de los siguientes compuestos 83.- Escribe la fórmula estructural de los siguientes compuestos ...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNomenclatura Etanoato de metilo. La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: • La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) • La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Etanoato de etilo. En el dibujo de la derecha se observa la parte que procede del ácido (en rojo; etanoato) y la parte que procede...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoButanoato de metilo: olor a Piña Salicilato de metilo (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) Octanoato de heptilo: olor a frambuesa Etanoato de pentilo: olor a plátano Pentanoato de pentilo: olor a manzana Butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque Etanoato de octilo: olor a naranja. Principio del formulario En la potabilización del agua: Están involucrados varios procesos, uno de ellos, es la eliminación de carbonatos disueltos...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa Piña * salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) * octanoato de heptilo: olor a frambuesa * etanoato de isopentilo: olor a plátano * pentanoato de pentilo: olor a manzana * butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque * etanoato de octilo: olor a naranja. Propiedades Quimicas: En las reacciones de los ésteres, la cadena se rompe siempre en un enlace sencillo, ya sea entre el oxígeno y el alcohol...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos aromas que proporcionan. • Butanoato de metilo: olor a piña • Saliciato de metilo(aceite de siempre verde o menta): olor de las pomadas de Germolene • Octamoato de heptilo: olor a frambues • Etanoato de pentilo: olor a manzana • Butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque • Etanoato de ocotilo: olor a naranja ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo22) CH3-COO-CH2- CH2-CH- CH3 Etanoato de pentilo CH3 23) CH3-(CH2)2-COO-CH2- CH3 Propanoato de propilo 24) CH3-(CH2)2-COO-(CH2)4- CH3 Butanoato de pentilo 25) CH3-CH2-COO-Li Propanoato de etilo 26) [CH3-COO]3-Al Etanoato de Aluminio 27) [CH3-(CH2)2-COO]2-Mg ...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun acido carboxílico. * Tienen olores caracteristicos.por lo que son usados como saborizantes y fragancias artificiales. ALGINOS EJEMPLOS SON: METIL BUTANOATO PIÑA ETIL METANOATO FRAMBUESA PENTIL PENTANOATO MANZANA PENTIL ETANOATO PLATANO PENTIL BUTANOATO PERA O ALBARICOQUE OCTIL ETANOATO NARANJA NOMENCLATURA Los esteres consisten en dos cadenas separadas por un oxigeno cada una se nombra por separado: Alcanoato de alquilo * Alcanoato se refiere a la cadena que contiene el grupo...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoejemplo: • metil butanoato: olor a piña • metil salicilato (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) • etil metanoato: olor a frambuesa • pentil etanoato: olor a plátano • pentil pentanoato: olor a manzana • pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque • octil etanoato: olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos o bases fuertes...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoartificiales. Por ejemplo: • metil butanoato: olor a piña • metil salicilato (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene (Reino Unido) • etil metanoato: olor a frambuesa • pentil etanoato: olor a plátano • pentil pentanoato: olor a manzana • pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque • octil etanoato: olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos o bases fuertes...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode metilo: olor a Piña • Salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) • Octanoato de heptilo: olor a frambuesa • Etanoato de pentilo: olor a plátano • Pentanoato de pentilo: olor a manzana • Butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque • Etanoato de octilo: olor a naranja. Propiedades químicas Los ésteres se pueden hidrolizar a su ácido y su alcohol precursores. Recordemos que en la reacción de hidrólisis, una molécula...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2-dimetilpropano g)1,3,5-triclorociclohexano h) o-dibromobenceno i) 4,4-difluoro-2-penteno j) 1-cloro-3-metilciclobutano 4.- Escribe la fórmula estructural de los siguientes compuestos: a) cloruro de isobutilo b) yoduro de propilo c) fluoruro de pentilo d) yoduro de ter-butilo e) bromuro de sec-butilo 10 Alcoholes 82.- Escribe el nombre IUPAC para cada uno de los siguientes compuestos 83.- Escribe la fórmula estructural de los siguientes compuestos a) 3-metil-2-butanol b) 2-metil-1-propanol ...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Frambuesas | |CH3COOCH2(CH2)3CH3 |etanoato de pentilo |acetato de n-amilo |Bananas | |CH3COOCH2(CH2)6CH3 |etanoato de octilo |acetato de n-octilo |Naranjas | |CH3(CH2)2COOCH2CH3 |butanoato de etilo |butirato de etilo |Piña | |CH3(CH2)2COOCH2(CH2)3CH3 |butanoato de pentilo |butirato de pentilo |Duraznos | Éter: |Éteres ...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoejemplo: metil butanoato: olor a piña metil salicilato (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) octanoato de heptilo: olor a frambuesa pentil etanoato: olor a plátano pentil pentanoato: olor a manzana pentil butanoato: olor a pera o a albaricoque octil etanoato: olor a naranja. Impacto ambiental • Los PBDEs entran al aire, al agua y al suelo durante su manufactura y uso en productos de consumo. • En el aire, los PBDEs pueden encontrarse...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometilo formiato de metilo Ron HCOOCH2CH( CH3)2 metanoato de isobulo formiato de isobutilo Frambuesas CH3COOCH2(CH2)3CH3 etanoato de pentilo acetato de n-amilo Bananas CH3COOCH2(CH2)6CH3 etanoato de octilo acetato de n-octilo Naranjas CH3(CH2)2COOCH2CH3 butanoato de etilo butirato de etilo Piña CH3(CH2)2COOCH2(CH2)3CH3 butanoato de pentilo butirato de pentilo Duraznos ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉsteres Son compuestos que se forman al sustituir el H de un ácido orgánico por una cadena hidrocarbonada, R' Nomenclatura Se nombran partiendo del ácido, RCOO, terminado en "-ato", seguido del nombre del alquílico, R'. Acetato de etilo o etanoato de etilo Butanoato de etilo 2-metilpropanoato de metilo Metanoato de metilo 4-metil-hexanoato de etilo 2-etil-butanoato de isopropilo Benzoato de etilo Butanoato de fenilo 3-metil-benzoato de metilo 5.- c 6.- b 7...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoolor a Piña • salicilato de metilo (aceite de siempreverde): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) • octanoato de heptilo: olor a frambuesa • etanoato de pentilo: olor a plátano • pentanoato de pentilo: olor a manzana • butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque • etanoato de octilo: olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodimetiléter CH3-CH2-O-CH3 etilmetiléter CH3-(CH2)2-O-CH3 metilpropiléter CH3-(CH2)3-O-CH3 butilmetiléter ÉSTERES FÓRMULA GENERAL GRUPO FUNCIONAL O O ll ll R-C-O-R -C-O-R EJEMPLO CH3-COO-CH3 etanoato de metilo H-COO-CH3 metanoato de metilo CH3-(CH2)2-COO-CH3 Acetato de pentilo Etanoato de pentilo NOMBRE butanoato de metilo COMPUESTOS ORGÁNICOS NITRÓGENO AMINAS FÓRMULA GENERAL GRUPO FUNCIONAL R-NH2 -NH2 CH3-NH2 EJEMPLO NOMBRE CH3-NH2 metilamina CH3-CH2-NH2 etilamina AMINAS ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| etanoato de etilo o acetato de etilo | Si el grupo éster no es el grupo principal el nombre depende de que sea R o R' el grupo principal. Si es R el grupo principal el sustituyente COOR' se nombra como alcoxicarbonil- o ariloxicarbonil-. | ácido 3-etoxicarbonilpropanoico | Si es R' el grupo principal el sustituyente RCOO se nombra como aciloxi-. | ácido 3-butanoiloxipropanoico | Ejemplos | | metanoato de metilo(formiato de metilo) | | etanoato de etilo(acetato...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocarboxílico y un alcohol. El proceso se denomina esterificación: Un éster cíclico es una lactosa. La nomenclatura de los esteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Luego el nombre general de un éster de ácido carboxílico será "alcanoato de alquilo"...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobutanoato de metilo: sabor a Piña salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): aroma de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) octanoato de heptilo: sabor a frambuesa etanoato de isopentilo: sabor a plátano pentanoato de pentilo: sabor a manzana butanoato de pentilo: sabor a pera o a albaricoque etanoato de octilo: sabor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos o bases fuertes...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoolor a Piña salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) octanoato de heptilo: olor a frambuesa etanoato de isopentilo: olor a plátano pentanoato de pentilo: olor a manzana butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque etanoato de octilo: olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobutanoato de metilo: olor a Piña salicilato de metilo (aceite de siempreverde o menta): olor de las pomadas Germolene™ y Ralgex™ (Reino Unido) octanoato de heptilo: olor a frambuesa etanoato de isopentilo: olor a plátano pentanoato de pentilo: olor a manzana butanoato de pentilo: olor a pera o a albaricoque etanoato de octilo: olor a naranja. Los ésteres también participan en la hidrólisis esterárica: la ruptura de un éster por agua. Los ésteres también pueden ser descompuestos por ácidos o bases fuertes...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun éster, a veces llamado "éster dimetílico delácido sulfúrico". ------------------------------------------------- Nomenclatura Etanoato de metilo. La nomenclatura de los ésteres deriva del ácido carboxílico y el alcohol de los que procede. Así, en el etanoato (acetato) de metilo encontramos dos partes en su nombre: * La primera parte del nombre, etanoato (acetato), proviene del ácido etanoico (acético) * La otra mitad, de metilo, proviene del alcohol metílico (metanol). Los ésteres...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesta reacción es la reacción de Fujimoto-Belleau. . - ESTER OLOR A MANZANA: Pentanoato de pentilo. ESTER OLOR A PIÑA: Butanoato de metilo. ESTER OLOR A FRAMBUESA: Octanoato de heptilo. ESTER OLOR A BANANO: Etanoato de isopentilo. ESTER OLOR A PERA: Butanoato de pentilo. ESTER OLOR A NARANJA: Etanoato de octilo. HISTORIA DEL PERFUME El arte de la elaboración de perfumes nació en Egipto, fue desarrollado por árabes y romanos y desde...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo