NOMBRE DEL EXPERIMENTO. CARBOHIDRATOS EN ALGUNOS ALIMENTOS. JUSTIFICACION. Después de ver los problemas de obesidad y sobrepeso en nuestro país y cercanamente en nuestro estado, tuvimos la inquietud de conocer cuáles de los alimentos que se consumen mayoritariamente aquí tienen alto índice de carbohidratos. Por lo que decidimos realizar una práctica para tener conocimiento de que alimentos se deben consumir menos por el exceso o alto contenido de carbohidratos; es por eso que indagamos...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2 Experimentando con Carbohidratos Objetivo de aprendizaje Interpreta datos de las propiedades de los carbohidratos procedentes de la observación y experimentación, para predecir las consecuencias de una ingesta inadecuada de ellos. Competencia ← Construye las ideas científicas a través de observaciones, experimentos, análisis y discusiones. ← Interpreta evidencias y formula conclusiones. Introducción Hoy ya conoces los tipos de carbohidratos existentes cuando trabajaste...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARBOHIDRATOS EN ALIMENTOS Gerson Obedd Durón M. Carbohidratos (CH) Los carbohidratos son una familia de sustancias ampliamente difundidas entre los alimentos que se caracterizan por obedecer a la fórmula empírica: CnH2nOn → Cn(H2O)n Sinonimia de los carbohidratos: hidratos de carbono sacáridos azúcares glúcidos Clasificación Desde el punto de vista químico son aldehídos o cetonas polihidroxilados. Según el número de carbonos en la estructura pueden ser: MONOSACÁRIDOS: Son...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento de carbohidratos El experimento de los Tubérculos( papas), cortas un trozo de ella y colocas Lugol( solución yodada) al cabo de un tiempo podrás observar que la para toma una coloración azul violáceo porque el lugol marca o tiñe los azúcares, de hecho si relizas este experimento la Amilosa cadena lineal y poco ramificada del almidón toma esa coloración ya que la Amilopectina cadena muy ramificada como está ubicada por debajo de la Amilosa queda sin marcar. ...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS Generalidades La principal función de los carbohidratos es proveer energía al organismo. En la dieta diaria se recomienda consumir de 60% - 65% de carbohidratos. El aporte calórico de los carbohidratos es de 4 kilocalorías por gramo. Su origen es principalmente vegetal. Tres alimentos con mayor porcentaje de carbohidratos son el maíz procesado, el arroz y los macarrones. Los carbohidratos de la dieta tienen diversas funciones en el organismo entre algunas...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplo de alimentos que contienen carbohidratos: Carbohidratos de absorción rápida. Miel Azúcar estándar Jugos de frutas (varía según la fruta) Harinas refinadas Fruta (en su consumo directo) Carbohidratos de absorción lenta Cereales integrales Legumbres (varía según la legumbre) Hortaliza Frutos rojos Ejemplo de alimentos que contienen lípidos: Aceites (oliva, canola, girasol, etc.) Mantequilla, Margarina Grasa de carne Pescado Leche entera Frutos secos (almendra, nuez, piñones...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANEXO 1 LOS CARBOHIDRATOS INTRODUCCION: Los carbohidratos son unos de los nutrientes formados por azucares y almidones también se le conocen glúcidos y constituyen la fuente de energía y calorías. Los carbohidratos o azucares están presentes en los alimentos tanto de origen animal como la leche y sus derivados así como de origen vegetal (harinas, cereales, frutas, etc.) ya siendo la fuente más importante y obtienen y económica en la dieta diaria. Lo que proporciona es energía los seres...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad 5. Experimentando en casa (con mi comida favorita) 1. En casa realizarás la serie de experimentos de la página 33 de tu guía. 2. Antes de hacer los experimentos escribe tu hipótesis de cada uno. 3. Enseguida registra los resultados de cada experimento. Hipótesis Experimento 1. Material * Tapas de refresco o vidrios de reloj. * Gotero * Vidrio * Mortero * Frascos pequeños * Navaja o cuchillo Sustancias * Tintura de yodo * Almidón ...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARBOHIDRATOS ¿Qué son? Los carbohidratos (también llamados “hidratos de carbono”) son uno de los tres tipos de macronutrientes presentes en nuestra alimentación (los otros dos son las grasas y las proteínas). Existen en multitud de formas y se encuentran principalmente en los alimentos tipo almidón, como el pan, así como en algunas bebidas, como los zumos de frutas y las bebidas endulzadas con azúcares. Constituyen la fuente energética más importante del organismo y resultan imprescindibles para...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLocas burbujitas Uno de los experimentos de reacciones químicas más conocidos es la efervescencia. Para entender un poco más este proceso, coloca en una botella de vidrio pequeña media cucharada de bicarbonato de sodio. Agrega 200 mililitros de vinagre y cubre rápidamente el cuello de la botella con un globo. Bate la botella para mezclar ambos elementos y observa qué sucede una vez que colocas la botella sobre la mesa. Podrás notar una reacción de desplazamiento que produce la efervescencia. http://www...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALIMENTOS QUE CONTIENEN CARBOHIDRATOS Hoy en día es indiscutible la importancia de los carbohidratos dentro de la dieta equilibrada y cada vez aparecen nuevos avances que ofrecen, clarifican y dan luz sobre las funciones vitales de los carbohidratos. Una buena salud se debe basar en carbohidratos (al menos el 50%) y por ello debe basarse también en los alimentos que los contienen. Lista de alimentos basados en carbohidratos. Existen alimentos que se denominan genéricamente farináceos y que contienen...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSon las moléculas principales para la obtención de energía. Todas son dulces, solubles en las aguas (algunas más que otras), desvían la luz polarizada y caramelizan Se pueden clasificar en simples y compuestos. Los monosacáridos son los carbohidratos simples son solo una unidad, mono significa uno. Los carbohidratos complejos son lo que tienen más de 2 unidades de carbohidratos. Responden a la formula general Cn(H2O)n, Los glúcidos son compuestos formados en su mayor parte por átomos de carbono...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS: FUNCIÖN DE LOS ALIMENTOS Los alimentos son aquellas sustancias que necesita cada organismo vivo para obtener moléculas que le proporcionará energía. Las moléculas necesarias para la obtención de energía son los carbohidratos. Los carbohidratos son moléculas orgánicas junto con proteínas, lípidos y ácidos nucleicos, de los cuales lo carbohidratos son los mas abundantes en la naturaleza, principalmente, partiendo desde el hecho de que se encuentran formando la...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotubería de cobre (de las que se usan para las conducciones de agua) Un sacapuntas o afilalápices metálico Cables eléctricos Un aparato que vamos a hacer funcionar con pila. Se obtienen buenos resultados con los dispositivos musicales que llevan algunas tarjetas de felicitación. También puede servir un reloj despertador de los que funcionan con pilas. ¿Cómo construir la pila? Toda pila consta de dos electrodos (generalmente dos metales) y un electrolito (una sustancia que conduce la corriente...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlgunas personas sueñan con hacer grandes cosas... otras están despiertas y las hacen". “ 2015 •Están fformados por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno CHO •La relación entre estos suele ser 1C, 2H,1O •Representan entre un 2 y 3 % del peso corporal total. •Aportan el 55-60% de la energía total. GENERALIDADES +Importancia biológica + funciones estructurales +funciones metabólicas +reservorios energéticos +código genético +fuentes energéticas + nutrición + fotosíntesis +industria Importancia...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNo todos los carbohidratos son iguales: simples y complejos Publicado por Joel Prieto 30/10/12 - 9:00 Los hidratos de carbono tienen la función de proveernos de energía para poder realizar cualquier actividad física y pueden englobarse en dos grandes grupos: complejos y simples (buenos y malos). Antes de iniciar una dieta saludable, un aspecto decisivo que debes tener claro es la diferencia entre estos dos tipos de carbohidratos. Los hidratos de carbono simples (monosacáridos o azúcares simples)...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEs recomendable que un 60% de las calorías de nuestra dieta diaria provengan de alimentos ricos en carbohidratos y por lo tanto, es conveniente conocer cuales son los alimentos que contienen hidratos de carbono y en qué proporción. La función principal de los carbohidratos o hidratos de carbono es aportar energía al organismo en forma de glucosa, una energía limpia comparada con la producida por grasas o proteínas ya que no deja casi residuos en el organismo. Esta energía tiene una gran importancia...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimento No. 3 MOVIMIENTO SOBRE UN PLANO INCLINADO (Teoría de errores). 1NM12 Lab.009 27-Agosto-2014 Miércoles 27 de Agosto de 2014 Miércoles 3 de Septiembre de 2014 Integrantes Angúlo Abraham Brayan Alexis Aguilar Alguera Ramsés Chávez Hernández Ana Laura Prof. Edgar García Manrique Objetivos El Objetivo de esta práctica fue el comprobar los errores en el experimento con los datos obtenidos, dando resultados a los distintos tipos de errores como son: Errores sistemáticos...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE GUADALAJARA Química II Actividad de Aprendizaje 1: Los alimentos Objetivo de Aprendizaje: Interpreta resultados de la experimentación con alimentos, procedentes de la observación y experimentación, para identificar la presencia de proteínas, lípidos y carbohidratos. Competencia: Construye las ideas científicas a través de observaciones, experimentaciones. Análisis y discusiones. Formula Hipótesis Diseña Experimentos Interpreta evidencias y formula conclusiones Predice resultados...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodisfrutar del sol de un modo seguro, confiable, y efectivo. Cuales alimentos es recomendable ingerir, para desarrollar el sistema muscular y fortalecer los huesos: Fortalecer músculos suele asociarse con beber huevos crudos y comer cantidades exorbitantes de carne. La proteína es el factor de mayor importancia para aumentar la fuerza, pero en combinación con carbohidratos complejos, frutas y vegetales. Diez de los mejores alimentos para fortificar músculos delgados son el arroz integral, la avena...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el experimento se estudiaran dos sistemas físicos que se aproximan al movimiento armónico simple ideal: el sistema-masa resorte y el péndulo simple. Se estudiaran la fuerza y el torque de restauración, los cuales son proporcionales al desplazamiento lineal y angular respectivamente. Se familiarizara también con aspectos del movimiento armónico simple tales como la amplitud, la frecuencia, el periodo, etc. Fundamento Teórico Un Movimiento Armónico Simple, definido por Douglas...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimento 2 1) Objetivos: Validar las formulas del MUA: (1) (2) Sust. 1 en 2 y desp. Vf para la velocidad final (3) Sust. Un valor obtenido en3, luego sust, en 1 Para comprobar las ecuaciones d = 30cm a 40cm 10cm t = 0,6159s Vo = 0 Para 3: 32,47cm/s = Vf Sust. Vf en 1: = 52,72 cm/s 2) Procedimiento Se nivelaron los carros, se colocó la bandera tipo rejilla sobre el carrito y se coloco el carrito en...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento 1 Materiales -Mesa de laboratorio -Huincha de medirEscriba aquí la ecuación. -Calculadora Formulas X ̅ = 1/n ∑_(i=1)^n▒xi = (x1+x2+x3……xn)/n S= √( 1/(n-1) ∑_(i=1)^n▒〖(xi-(x)) ̅〗^2 ) 3S= ∆X Descripcion del experimento Al comenzar el experimento tomamos la huincha de medir de con la cual medimos la altura de la mesa en relación al suelo, esto lo hicimos en distintos lugares de la mesa 10 veces. Después de haber completado las 10 mediciones lo...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor la resistencia. Se pueden derivar dos nuevas expresiones: P=IRXI P=(I)^2(R) I=E/R. Ahora se puede calcular la potencia de cualquier circuito de c-d, usando el término de R y E o I. La ley de la conservación de la energía requiere que la potencia disipada por cualquier número de elementos de resistencia, sea igual a la potencia proporcionada por la fuente. Este hecho se verificara experimentalmente en este experimento de laboratorio. Cuando la energía eléctrica llega a una resistencia, se...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConde Clave 2308 • NÚMERO DE TEMA 20 • TÍTULO DEL TEMA ¿Hay relación entre la estructura de los nutrimentos y su función en el organismo? Biomoléculas: Carbohidratos NOMBRE DEL ALUMNO Diego Yael Uzcanga Diaz GRUPO AL QUE PERTENECE 2010 1 Clasificación de los carbohidratos en mono, di y polisacáridos. La hidrólisis es la descomposición de una sustancia por medio del agua en medio ácido o alcalino. Los carbohidratos se clasifican en: a) Monosacáridos.- Es el carbohidrato que no se puede hidrolizar...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Guerra. 3B 2012-11-28. Economía Algunos números de la crisis Pascual Serrano Mundo Obrero El siglo XXI es considerado un siglo en crisis. La globalización a nivel mundial ha significado un fuerte aumento de la producción mundial y al mismo tiempo ha limitado las capacidades de consumo. Esta crisis se centra en el debacle económico tomando como referencia a Europa, donde claramente el problema inicia por el desempleo, lo que lleva a la emigración y dentro del país a problemas de alimentación...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindique el número de hectáreas que son invadidas. * Describe con otra función el número de hectáreas que a un no han sido atacadas al cabo de x días. * ¿Cuántas hectáreas de siembra han devorado las langostas al cabo de 7 días? Si continúa el avance sin variar el ritmo, ¿en cuanto tiempo arrasaran con toda la zona? Análisis de la situación 1.- ¿Describe el enunciado alguna razón de cambio constante?, si es asi, ¿Cuál? 2.- Completa la siguiente tabla para el número de hectáreas...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTOS LIMPIANDO EL AGUA Materiales: Jarra con agua. Vasos. Papel de filtro. Algodón. Gasas. Colador metálico de fideos. Piedras muy pequeñas. Tierra. Arena. Azúcar. Existen filtros "purificadores" de agua. El agua puede tener "impurezas" que no atraviesan la superficie de algunos filtros y quedan retenidas. El agua si puede pasar entre los agujeros de esos filtros y es "purificada". Los filtros son separadores, no permiten que "pasen" los materiales que tienen un...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico de Biología Determinación de carbohidratos y proteínas en los distintos alimentos 28/04/2013 Esteban Ovando Determinación de carbohidratos y proteínas en los distintos alimentos Objetivo: Determinar los reactivos de los carbohidratos y las proteínas presentes en los alimentos. Materiales Capsula de porcelana Capsula de petri Erlenmeyer Mortero Pipeta Tubos de ensayo Trípode Embudo Broche de madera Mechero de bunsen Cristalizadores Vaso de...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParte experimental Experimento 1: preparación de la solución de NaOH Se prepara 100mL de solución de NaOH aproximadamente 0.1 M, haciendo los siguientes cálculos Cálculos de moles de NaOH Molaridad = Moles de solutos / Litros de solución 0.1M = x 0.01 moles de NaOH 0.1L Cálculos de los gramos de NaOH Moles = Masa / Masa Molar ...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodisolverse en otra. ya sea expresada en moles por litro, en gramos por litro o en porcentaje de soluto: o en porcentaje de soluto las sustancias suelen disolverse con mayor facilidad al ser calentadas, esto dependiendo de la sustancia ya que hay algunas que son mas solubles a menor temperatura que al estar calientes, así que no todas las sustancias se disuelven en un mismo solvente ni a la misma temperatura la solubilidad de una sustancias es la máxima cantidad de sustancia que se disuelve a cierta...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocurioso, en algunos paises de Latinoamérica, tales como Peru o Colombia, la miel hace referencia no al producto realizado por las abejas, sino a otros productos igualmente dulces tales como dulces de frutas (Miel de fruta) o jugo de caña de azucar cuando esta un poco espeso. China, Argentina y Turquía son, en ese orden, los tres mayores productores de miel a nivel mundial. HISTORIA La miel tiene sus cualidades reconocidas y utilizadas por los seres humanos desde tiempos remotos, como alimento y para...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NÚMERO DOS LINEAS EQUIPOTENCIALES 0. RESUMEN Se estudió en forma cualitativa y cuantitativa el potencial electrostático y el campo eléctrico de distintas configuraciones de electrodos. Se examinaron las líneas equipotenciales y el campo eléctrico de configuraciones diferentes, en los cuales se logró comprobar, que a lo largo de una línea equipotencial el campo no tiene componentes y que este es perpendicular a las equipotenciales en cualquier punto. Midiendo potencial en diferentes...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA. Laboratorio 1 Digestión de algunos alimento II. Objetivo: Comprobar la acción del ácido clorhídrico y la bilis en la digestión de algunos alimentos. II. Materiales: Sustancias: Ácido Clorhídrico (10 ml) Leche (10 ml) Clara de huevo (10ml.) Aceite vegetal (10 ml;) Bilis de res o de pollo fresca Agua Instrumentos: Probeta 4 botes transparentes (tubo de ensayo) Gotero Regla graduada IV. Procedimiento: 1. Coloque 10 ml de leche...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMinerales en los alimentos ¿Qué son los Minerales? Son elementos químicos simples cuya presencia e intervención es imprescindible para la actividad de las células. Su contribución a la conservación de la salud es esencial. Se conocen más de veinte minerales necesarios para controlar el metabolismo o que conservan las funciones de los diversos tejidos. La mayoría de los alimentos contienen algún tipo de mineral: -Sodio: Se encuentra en la sal de mesa y en los alimentos procesados. -Calcio:...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos y aplicaciones de los carbohidratos Monosacáridos Fructosa: como alternativa edulcorante para personas con diabetes. Triosa: Las triosas tienen gran importancia en el metabolismo de los hidratos de carbono y de la respiración. Gliceraldehido: Su función primordial consiste en aportar energía rápidamente a los procesos metabólicos, formar parte de moléculas mayores, actuar como intermediarios metabólicos. Tetrosa: el hecho de ser un glúcido es la primera fuente de energía que toma el cuerpo...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALIMENTOS Es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines: a) Nutricionales: regulación del anabolisno y mantenimiento de las funciones fisiológicas como el calentamiento corporal. b) Psicológicas: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes • Estos fines no han de cumplirse simultáneamente para que una sustancia sea considerada alimento. • Así por ejm, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional pero si tienen interés fruitivo, por lo que es considerada...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComposición química de los alimentos Espinaca. Agua 89% Hidratos de carbono 2, 6% (fibra 2, 2%) Proteínas 1, 2% Lípidos 0, 3% Potasio 500 mg/100 g Sodio 60 mg/100 g Calcio 90 mg/100 g Hierro 4 mg/100 g Fósforo 45 mg/100 g Vitamina C 30 mg/100 g Vitamina A 1 mg/100 g Vitamina B1 0, 1 mg/100 g Vitamina B2 0, 2 mg/100 g A FRESA Agua 90% Proteínas 0,70% Lípidos 0,50% Hidratos de carbono 7% Vitamina A 5mg/100g Vitamina B1 0,02mg/100g Vitamina B2 0,03mg/100g Vitamina B6 0,06mg/100g ...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completontroducción:Los carbohidratos, sacáridos o hidratos de carbono son compuestos que tienen la formula estequiométrica (CH2O)n o son derivados de estos compuestos; se forman en la fotosíntesis y junto con la oxidación de ellos en el metabolismo constituyen el principal ciclo energético de la vida. Por crucial que resulte la generación de energía, no es la única función de los carbohidratos, muchos materiales estructurales biológicos son polímeros de carbohidratos como la celulosa de las plantas, las...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSIMBOLISMO DE LOS NUMEROS EL UNO (Según la alquimia) El origen del mundo es a menudo representado en alquimia por un árbol que tiene las raíces en el cielo. Representa la fuerza universal que se despliega en la manifestación. Se va de raíces escondidas, de arriba y se manifiesta en el tronco, las ramas, el follaje y los frutos. Esta fuerza universal es personificada también por la mujer divina. Rencontramos así la idea de la naturaleza femenina de la fuerza universal que engendra el...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los monosacáridos Estructuras de la glucosa y la fructosa la glucosa y la fructosa son monosacáridos. La glucosa es una aldosa (azúcar con un grupo aldehído) y la fructosa es una cetosa (azúcar con un grupo cetona). Las estructuras de los carbohidratos se suelen representar utilizando proyecciones de Fischer. La familia D de las aldosas Isómeros Cuando los isómeros ópticos son imágenes especulares no superponibles se denominan enantiómeros, como es el caso del D y L gliceraldehído. Aquellos...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode cerámicas de culturas precolombinas. El nombre “yuca” procede del idioma de los indios caribes, de origen quiché, los cuales la llamaban también por el nombre de “yog”, cuyo significado es que “se amasa molida”. Originaria del Brasil, según algunos historiadores, la yuca es un tubérculo perteneciente a la familia Eufhorbacea y al género Manihot, siendo la del tipo llamado manihot esculenta crantz las de mayor consumo humano y la conocida por todos los habitantes de América. Popularmente existen...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomacromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmatico y en loscloroplastos. IMAGENES * Figura del núcleo y el retículo endoplásmico: (1) Envoltura nuclear. (2)Ribosomas. (3) Poros Nucleares. (4)Nucléolo. (5) Cromatina. (6) Núcleo. (7)Retículo endoplasmático. (8) Nucleoplasma....
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos carbohidratos, hidratos de carbono o azúcares son compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Existen dos tipos de carbohidratos: simples y complejos, los primeros son compuestos de una o dos moléculas y saben más dulces ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde la saliva, estos se encuentran en alimentos como azúcar de mesa, mieles, jaleas, chocolate y mermeladas así como en frutas y verduras. Los carbohidratos o azúcares simples nos dan energía más rápidamente...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCanizales Matrícula: AL2720848 Nombre del curso: Diseño de experimento Nombre del profesor: Jessica Treviño Leal Módulo: 1 Conceptos fundamentales de diseño de experimentos Actividad: 2 Prueba de hipótesis Fecha: 14 de Junio del 2015 Bibliografía: Explicación de Blackboard Referencias bibliográficas Gutiérrez, H. y De la Vara, R. (2008). Análisis y diseño de experimentos (2ª ed.). México: McGraw Hill. Montgomery, D. (2012). Diseño de experimentos (2ª ed.). México: Limusa Wiley. Desarrollo de la...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Química Laboratorio de Química Orgánica II Experimento 1 REACCIONES DE SUSTITUCIÓN AROMÁTICA OBTENCIÓN DE AMARILLO MARTIUS Dra. Elena Ivanovna Klimova Equipo 1 Ayala Tejeda Francisco Clave:101 Primo Romano José Antonio Clave:113 Procedimiento: Para la obtención de la disolución rojiza característica del ácido naftil-1-hidróxi-2,4-disulfónico se adicionó ácido sulfúrico al 1-naftol sin olvidar la ayuda de energía dada por el intercambio...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoN° del experimento 2 Nombre del experimento: Reacción de BiuretResultados -238125427355 00 4093845148590En esta fotografía del experimento numero 2 colocamos 1 mL de las siguientes soluciones: 1 agua, 2 peptona, 3 caseína, 4 gelatina, 5 albumina. Luego administramos 2 mL de NaOH y 5 gotas de CuSO4 para determinar en cuales soluciones encontramos péptidos de más de 3 unidades 4000020000En esta fotografía del experimento numero 2 colocamos 1 mL de las siguientes soluciones: 1 agua, 2 peptona...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARBOHIDRATOS DEFINICIÓN: Los carbohidratos, hidratos de carbono, glúcidos o azúcares son biomoléculas que contienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Los glúcidos son considerados como macronutrientes por la cantidad neta del material aportado a la dieta. Además de aportar la glucosa necesaria para el organismo y fibra dietética. FUNCIÓN: Su principal función es: Energética: combustible de uso rápido e inmediato para el organismo. Otras funciones: Estructural paredes celulares:...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: CARBOHIDRATOS Para esta revisión temática el estudiante desarrollara una serie de actividades que le permitirán aclarar y relacionar los diferentes aspectos expuestos y relacionarlos con temáticas afines ya abordadas en relación con los macronutrientes y micronutrientes. OBJETIVOS 1. Facilitar la comprensión de los conceptos generales relacionados con los carbohidratos 2. Integrar los conceptos aprendidos en el desarrollo de actividades relacionadas con nutrición básica y alimentos CONCEPTOS...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO 2. MEDIDA INDIRECTA La siguiente actividad puede ayudar a convencer a los estudiantes que las determinaciones indirectas son métodos importantes para obtener una información precisa. 1. Analice el siguiente problema: En una empresa de productos enlatados, se sabe que con una mínima de variación de temperatura mayor a 20ºC, el contenido de la lata pueda aumentar su volumen en un rango de 1_ 8% del volumen total, por lo cual se necesita conocer cuál es el máximo volumen de producto...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartícula. Tales movimientos pueden ser: * Movimiento rectilíneo uniforme. * Movimiento rectilíneo uniforme variado. * Determinar el valor promedio de la aceleración de la gravedad mediante la caída libre de un cuerpo. * Expresar el número de pulsaciones cardiacas como función del tiempo de una persona mediante graficas. II. HIPÓTESIS EXPERIMENTAL: Nos proponemos estudiar el movimiento uniforme de una persona que se desplaza por un plano horizontal. Los estudiantes describen...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastillo Kelly Cedeño Jenerre Marín Melissa Ortega Mario Patiño Ariel Peña Carlos Peralta Grupo: 4IC112 2013 INTRODUCCION En ciertas condiciones de presión y temperatura es posible que la mayoría de las sustancias existan en alguno de los tres estados de la materia: sólido, líquido o gaseoso. Por ejemplo, el agua puede estar en estado gaseoso como vapor. Las propiedades físicas de una sustancia dependen a menudo de su estado. Los gases son en diversos aspectos mucho más sencillos...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Tema “Análisis de consumo de carbohidratos.” Alumna: Jazmín Lamas Lomeli Maestro: Alfredo Corona Carranza. 3°C T/M Tabla de análisis de consumo de carbohidratos. Alimento Tipo de carbohidrato presente Hora de mayor consumo Reflexión Pan Almidón Mañana Pues sí, es pesado, pero es en la mañana y no hay problema. Tortilla Almidón Medio día Es bueno, pero no mucho por lo mismo que de comer todos los días es malo. Papa Almidón Medio...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARBOHIDRATOS PROPÓSITO Verificar algunas propiedades de los carbohidratos. INTRODUCCIÓN Los carbohidratos son sustancias que se encuentran principalmente en los productos vegetales y frutas. En menos cantidad se encuentran en la carne y leche, cada tipo de moléculas presentan propiedades particulares que hacen posible su reconocimiento mediante reacciones químicas. Los azucares o carbohidratos pueden ser: -Monosacáridos -Disacáridos -Trisacáridos -Oligosacáridos -Polisacáridos ¿Para...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completominutos de la cocción de tres diferentes pizzas a tres diferentes temperaturas. El experimento se repetirá cuatro veces y está diseñado para estudiar los factores de tiempo respecto al grosor de la pizza y la temperatura de cocción. Los datos se muestran los min de cocción de los experimentos en la siguiente tabla. Pizza 1 (1cm) Pizza 2 (1.5cm) Pizza 3 (2cm) Temp.1(180°) 24 26 28 29 33 31 25 27 27 28 32 33 Temp.2(190°) 23 22 26 25 29 29 22 21 24 26 27 28 Temp.3(200°) 20 19 21 22 25 26 20 21...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Reporte practica número 1 cARBOHIDRATOS Escuela UDG PREPARATORIA 4 Alumna: Robles Del Muro Adriana Elizabeth. Fecha de realización de la práctica: 4 de Septiembre de 2013. Fecha límite de entrega: 10 de Septiembre de 2013. Fecha de entrega: 10 de Septiembre de 2013. Introducción Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma biológica primaria...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRACTICA NUMERO 2: “DEL CONOCIMIENTO EMPÍRICO AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” PROFESORA: Q.F.B. MARICRUZ PEREZ LIZARRAGA *Anel Nainely Barraza Alarcón. *Francisco Javier Ríos. *Johan Osuna Vázquez. *Jennifer Sánchez Salcido. *Michel Guadalupe Bonilla. *Yazmin Isabel Manjarrez Mancillas. *Yazkin Ariany Rodríguez García. GRUPO: 1-5 Competencia a desarrollar: Utiliza los niveles de representación de la química en la elaboración de sus hipótesis para explicar algunos de los fenómenos químicos...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobebidas energizantés, los productos de bajo contenido calórico y algún otro de la industria alimenticia de su interés. Grupo: 210 Introducción Principalmente decidimos hablar sobre las bebidas energéticas en general ya que todas utilizan como principal ingrediente el agua carbonatada y carbohidratos distintos. Aunque investigamos sobre una en especifico llamada Burn ya que contiene un alto porcentaje de cafeína y carbohidratos como la fructuosa, glucosa y sacarosa. Las Bebidas Energizantes son...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAESTRA: CAROLINA ALVAREZ RODRIGUEZ ALUMNO: OMAR NUÑEZ ANGUIANO GRUPO: 203-A OBJETIVO * Determinar el número de mohos y levaduras viables presentes en productos destinados al consumo humano por medio de la cuenta en placa a 25 ± 1°C. * El objetivo principal de investigación en el laboratorio es descubrir las fuentes de contaminación y la defectuosa conservación de algunos alimentos. Por ello la técnica se ha diseñado para estimar su abundancia y no sólo su presencia. * Determinar el...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTOS El propósito de enseñar ciencias a los niños es formar seres humanos con una visión integral, promoviendo el desarrollo de habilidades de pensamiento científico en los pequeños; como el cuestionar y reflexionar sobre los fenómenos que suceden a nuestro alrededor permitiendo asi que el niño se convierta en un ser reflexivo, crítico y analítico; capaz de seguir un método para realizar investigaciones a partir de la información disponible, formular hipótesis y verificar las mismas mediante...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo