es fabricar microscopios de alta potencia para los usuarios privados del sector salud, como clínicas y consultorios particulares. Luego de hacer una simple evaluación estratégica podemos obtener: En conclusión, la finalidad de la matriz FODA Cruzada es la identificación de acciones estrategicas, las cuales junto con las grandes estrategias de la empresa (genéricas, corporativas y competitivas, entre otras), serán el marco para definir el Plan Estratégico y Operativo del Plan de Negocios....
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CASO LEGO FODA, FODA CRUZADO Y MATRIZ EFE-EFI FODA Fortalezas: Productor más grande de juguetes en el mundo. Marca reconocida mundialmente. Alcanzando el tercer lugar entre los años 2002-2003. Innovación constante en su gama de productos, diferentes líneas de productos, orientadas en la experiencia del consumidor: Explora (etapa donde los niños se exploran a si mismos y a los demas), Haz y Crea (donde los usuarios adquieren un compromiso y...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUMINISTRO DEL SECTOR AVÍCOLA ANTECEDENTES • El sector avícola es un oligopolio compuesto por empresas que están consideradas entre las más importantes del Perú. Tanto San Fernando, Redondos y Avinka representan casi el 75% del mercado avícola. • La avicultura tiene una participación de 23% del total de la producción agropecuaria en el Perú y de 56% del total de la producción pecuaria. ANTECEDENTES 19.8% 51.9% 10.2% A lo largo del 2013 la producción avícola ascendió a 1,466.6...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCurso: MARKETING Bloque: FC-GAS04A1T Grupo: NUMERO 6 Profesor: VILLEGAS CHIRINOS, JULIO CESAR Integrantes del grupo: RAQUEL PERALTA DANIEL PEREZ BENAZAR NICOLE VELAZQUEZ JAZMIN TAMARIZ CORNEJO ANA CRUZ PALOMARES Semestre Académico 2012-01 ANALISIS FODA DEL SECTOR COSMETOLOGICO (F1)Poder de negociación de los Compradores o Clientes El poder de negociación de los clientes de Cyzone es alto ya que el producto es de bajo costo, es de fácil acceso y por consiguiente fácilmente...
1753 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo ANALISIS FODA AMENAZAS: 1. Entrada de nuevos competidores; lo que afectaría directamente a la economía y estabilidad de la empresa. 2. La percepción de poco atractivo del servicio de parte del mercado, lo que afectaría a nuestra empresa a tal escala que nos podría llevar a la quiebra. 3. Posible publicidad negativa de parte de nuestros competidores lo que destruiría la imagen de la empresa. 4. Vulnerabilidad ante grandes competidores lo que no dejaría que la empresa despegase hacia un mercado...
2261 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIA AVICOLA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL Y AGROPECUARIA TUTORIAS TRANSVERSALES 2013 TEMATICA: IMPORTANCIA ECONÓMICA Y RAZAS PRODUCTORAS DE HUEVO Y CARNE HISTORIA Y EVOLUCION DE LA AVICULTURA EN COLOMBIA AÑO ACONTECIMIENTO 1528 - 1600 Se criaban gallinas para autoconsumo y como medio de sustento 1701 Hubo multiplicación de la especie, pero el consumo era poco 1920-1940 Se hacen las primeras importaciones de aves a Colombia...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProducción avícola sigue creciendo, aunque lentamente En el contexto de una situación de serios problemas económicos nacionales, empujados por los altos precios de los carburantes, de las materias primas, y una recesión mundial a la vista, la producción avícola de Nicaragua continúa creciendo aunque más lentamente que en años pasados, y se prepara a exportar carne de pollo hacia los mercados de Honduras y Venezuela Ervin Sánchez | fsanchez@elnuevodiario.com.ni Producción avícola sigue creciendo...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogalpón avícola inmótico, con el que se pretende fomentar un modelo de modernización de granjas que sirva de apoyo al sector en toda entidad y parte del país. El afán por darle vida al campus que hace 53 año vio nacer al núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente y las ganas de seguir haciendo ciencia útil para la nación como parte de las fortalezas que hacen grande a la academia en su extensión e investigación deja un nuevo producto en Jusepín, se trata del primer Galpón Avícola Inmótico...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelementos que componen el microambiente de la empresa son: 1. LA EMPRESA: Cuando la gerencia prepara sus planes toma en cuenta a los demás grupos de la empresa, todos estos grupos interrelacionados forman el ambiente interno de la empresa. En Avícola Luján contamos con los siguientes grupos: Finanzas: se ocupa de coordinar, supervisar y controlar las actividades administrativas de tesorería, nómina, contabilidad, control de bienes, actividades y situaciones financieras y proporcionar información...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocreación de áreas de desarrollo Endógeno tomando como punta de lanza las Cooperativas Productivas apalancando las políticas Nacionales para reactivar el aparato agro productivo agroalimentario de la zona. Dado que no cuenta con explotación de granjas avícolas para la producción de huevos a pequeña escala, que garantice a la población un suministro de huevos de alta calidad y con todas las medidas sanitarias y de manejo pecuario. En tal sentido este proyecto persigue lograr la diversificación de la producción...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTEGRACIÓN AVÍCOLA ENERCOP UNIÓN AVÍCOLA DE AVELLANEDA Documento de Debate para ser tratado el 6/9/2012 en Rosario. Es una versión preliminar de la ponencia que se publicará en el “2012: Propuestas del Cooperativismo”, junto con las conclusiones del CAC2012 INTRODUCCIÓN La UNION AGRICOLA DE AVELLANEDA COOPERATIVA LIMITADA, fue fundada el 21 de Septiembre de 1919 por 33 productores con el objetivo de comercializar en conjunto su producción y proveerse de los insumos para el desarrollo...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLetra 10-0018/2008 “B” Honorable Concejo Deliberante Baradero Visto la necesidad de establecer áreas protegidas en el Partido de Baradero implementando restricciones en cuanto a la instalación, ubicación y funcionamiento de cualquier establecimiento avícola, como así también de reglamentar su habilitación municipal y Considerando Que conforme al artículo 28 de la Constitución Provincial los habitantes tienen derecho a gozar de un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOportunidades Amenazas * Es un buen mercado por explotar. - Ingreso de motos chinas y a bajo - TLC – costo de importación bajo precio. * Gran demanda de consumidores - Idea de inseguridad Estrategia FO Realizar un método de promoción y marketing que aumente el número de clientes. Brindar más facilidades de pago a los clientes. Plantear un CRM para mantener la fidelización de los clientes. Estrategia FA Presentar...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo166687549530000-923925-92392500¿Tamaño del mercado 4286250421005005048250384048000-828675132588000-97155236918500-895350-59944000 Alcance de la rivalidad competitiva: 557212515938500Coca Cola es el primer proveedor de bebidas carbonatadas, zumos y bebidas a base de zumo, así como de tés y cafés listos para tomar. A través del mayor sistema de distribución de bebidas del mundo, los consumidores de más de 200 países disfrutan de las bebidas de la Compañía a un ritmo de casi 1.600 millones...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAVICOLA: es la práctica de cuidar y criar aves como animales domésticos con diferentes fines, y la cultura que existe alrededor de esta actividad de crianza. La avicultura se centra generalmente no solo en la crianza de aves, sino también en preservar su hábitat y en las campañas de conciencización. Dentro de la avícola se incluye tanto la avicultura de producción para conseguir carne, plumas o huevos; y la avicultura recreativa con la cría de especies por cuestión de afición, como el silvestrismo...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I: INFORMACION GENERAL 1.- Identificación personal 1.1 Razón social Avícola “La codorniz” 1.2 Forma jurídica Empresa unipersonal 1.3 Características legales de la empresa Según la naturaleza de sus actividades, la empresa es del sector terciario Según el ámbito geográfico la empresa es nacional Según el origen del capital es privada Según el rubro es económica Según la finalidad económica la empresa tiene fines lucrativos Según su magnitud es una microempresa Según...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalidad del agua en la actividad Avícola | Un aspecto que juega vital importancia en la producción es LA CALIDAD DEL AGUA, ya que tiene un fuerte impacto sobre la salud de las aves. El agua representa el 60% del peso corporal en aves y 65% del peso en huevo. El ave consume durante sus primeros días de vida un volumen de agua cercano al 50% de su peso corporal y éste se incrementa entre un 7 y 9% por cada grado centígrados sobre los 21 °C, el agua es considerada como el más importante y vital...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo: PLAN DE NEGOCIOS HUEVOS JUSTIFICACIÓN En toda explotación avícola debe combinarse equilibradamente dos componentes, uno administrativo y otro técnico o de manejo. Esto asegura el éxito de las empresas. Para lograr el objetivo deseado se debe mantener buenos registros que sirvan para evaluaciones periódicas, para fortalecer las labores más rentables y desechar las económicamente negativas. Por otra parte, el programa de manejo implantado debe ser seleccionado cuidadosamente con los mejores...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El proyecto de inversión de la apertura de la avícola en la región Xalapa, surge de la necesidad básica del ser humano de alimentarse de la carne de pollo, debido a sus características como son: calidad, precio y su accesibilidad en los diferentes niveles sociales, hace posible satisfacer estas necesidades. El problema que presenta la ciudad de Xalapa, es el desabasto de este producto debido al acelerado crecimiento de la población, lo cual implica que la demanda...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIA AVICOLA CATEDRÁTICO: LICENCIADA: SOCORRO MALDONADO GRUPO NO. 1 INTEGRANTES: BESSY SALES GALDAMEZ 31211311 GERARDO GUTIERREZ 31141185 JAVIER EDGARDO ESPANA 31151019 NANCY MATUTE 31121568 LUCILA JUDITH RAUDALES 313111269 ROBERTO RIVAS S. 31311888 SECCIÓN: 4656 Tegucigalpa M.D.C. 12 de marzo del 2013 ANTECEDENTES: La industria avícola en...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecursos Avícolas La explotación avícola tiene como objetivo la cría de aves de corral, como gallinas, patos y pavos para la obtención de carne y huevos. La explotación de aves domésticas está asociada a las prácticas agrícolas de todos los campesinos, constituyendo una actividad complementaria y secundaria. La avicultura es la explotación técnica de las aves, en ella incluye; gallinas, pavos, gansos, patos, palomas, codornices, pavos reales y gallinas de guinea. Las gallinas se utilizan tanto...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBISEGURIDAD EN LA AVICULTURA Introducción: La producción avícola en el mundo ha sido una de las actividades agropecuarias caracterizada por un significativo crecimiento en la última década, cuyas causas pueden resumirse en el incremento en la demanda de carne de ave y huevo, como alternativa de aporte proteico en la alimentación humana a escala mundial; y por otro lado el avance tecnológico en infraestructura, equipamientos, genética, nutrición, unido a buenos programas de sanidad y manejo, que...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersonal y se definen los grupos de trabajo y sus responsabilidades. Las actividades a desarrollar en esta fase son: Planeamiento y Organización Evaluación en Planta Estudio de Factibilidad Implementación 8 GUÍA DE P+L PARA LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA ! Obtener el compromiso de la gerencia y de todo el personal de la empresa. ! Organizar el equipo de P+L. ! Definir claramente las metas del Programa de P+L en la empresa. ! Identificar obstáculos y soluciones para el Programa de P+L. ! Capacitar...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoempresa es el más cercano competidor de Corporación S y S en lo que a industria se refiere, ya que ambos son exclusivamente importadores y distribuidores, y no productores. Plastimex S.A. provee de productos plásticos en la rama industrial, agrícola, avícola, jardín y hogar. Como punto negativo está el que su nombre lo poseen también dos empresas mexicanas que fabrican productos de plástico, y por el contrario la empresa costarricense es importadora solamente. Esto puede crear confusión si se quiere...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos técnicos y contables en una granja avícola La producción avícola hoy en día es una de las principales actividades primarias, por ello es de importancia conocer sus inicios, ¿Cuál es el proceso que manejan? ¿Cómo es la contabilidad de una industria avícola? Y todo lo relacionado con esta actividad. Los inicios de la avicultura fueron desde tiempos remotos, fue en la India donde se domesticaban y comercializaban gallinas primeramente, esta actividad se fue esparciendo hacia Persia, Grecia...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFODA de la ampliación Jaime A. Porcell Alemán Para Capital Financiero Desde la época de Carlos V, el tema del cruce interoceánico desata tempestades sobre el Istmo. Con la presentación de lapropuesta oficial al presidente Torrijos, la Autoridad del Canal de Panamá abrió compuertas al anunciado debate sobre la ampliación. En él ya transitan fortalezas y oportunidades; y más en el fondo,debilidades y amenazas que pudieran encrespar las aguas. Fortalezas Todo aquel que mira hacia la bahía...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFODA MATEMÁTICO El modelo FODA Matemático es una versión que reduce la subjetividad de la información del análisis FODA tradicional mediante la aplicación de algoritmos y métodos matemáticos y de interpretación de gráficos. Estos permiten identificar cuáles son las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que pueden influir realmente en el curso futuro de los acontecimientos, a fin de posibilitar la creación de Objetivos específicos para cada una de esas variables. FODA Clásico o Tradicional...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Marketing Pichilemu Análisis FODA VIÑA ESTAMPA Introducción Siendo muy importante las buenas decisiones dentro de una empresa, unas de las herramientas que podemos utilizar para hacer más efectiva las estrategias es con el análisis FODA, ya que nos proporciona un sistema para ejecutar buenas estrategias y también para saber las ventajas y desventajas de una empresa. En nuestro trabajo queremos exponer los elementos internos de una de las empresas del Valle del...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMcLean. Los cuatro cuadrantes representan cuatro formas distintas de operar, de pensar, de crear, de aprender y, en suma, de convivir con el mundo”. Richard Bandler estudió psicología, matemática e informática en la Universidad de California en Santa Cruz, Al comienzo de su carrera Bandler participaba en grupos de terapia gestáltica y se interesó por la forma concreta en que trabajaba Fritz Perls. En 1972 llevó a cabo la transcripción de esas sesiones y de este modo pudo más tarde analizarlas. Cuando...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohumanas, consecuentes a su enfermedad, fortaleciendo la Vocación de Servicio del Personal de Enfermería, orientando sus actitudes y aptitudes hacia la excelencia profesional y humana. MATRIZ FODA AREA ADMINISTRATIVA MATRIZ FODA AREA ADMINISTRATIVA MATRIZ FODA AREA ADMINISTRATIVA FORTALEZAS 3.- Se cuenta con personal de experiencia para improvisar el proceso en la atención OPORTUNIDADES 3.- Existe un almacén que realiza el abastecimiento de material...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlumna: Paola Noemí López de la cruz. Que es un F.O.D.A La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).sabiendo esto podemos decir que el análisis FODA es una herramienta que permite...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOportunidades, refiriéndose las dos primeras a los aspectos internos de la empresa y es posible actuar directamente sobre ellas y las dos últimas a los aspectos externos de la misma por lo mismo resulta muy difícil poder modificarlas. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4.4 Análisis FODA Para realizar el análisis FODA se estructuro un listado de diez factores en cada categoría los cuales servirán para establecer cuáles son los más significativos y de esta manera construir la matriz para formular las estrategias del plan de acción a. Fortalezas 1. Producto natural, sin alteraciones 2. Lealtad de proveedores 3. Clientes internacionales 4. Certificaciones internacionales 5. Proyecto sostenible 6. Tecnología de proceso de torrefacción adecuada 7. Instalaciones...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFODA Bembos (EMPRESA DE PRODUCTOS) FORTALEZAS o El personal es un aspecto clave para Bembos. Un personal joven por naturaleza resulta entusiasta y fácil de capacitar, especialmente de aquellos que están en primera línea. o Monitorean permanentemente el mercado, están a la vanguardia de que cosas hay, que cosas nuevas surgen en el mercado. (ventaja competitiva) o Cuando las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al Perú Bembos ya estaba posicionada. OPORTUNIDADES o o ...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS FODA FERMA S.A Caso Ferma. S.A. es una pequeña farmacia de un pequeño pueblo a la salida norte de Santiago, fue fundada en el año 1988 por el jefe de familia Don: José Mora Mora a la edad de 48 años, en el transcurso del tiempo la farmacia se ha posicionado en dicho lugar especialmente por la cordialidad de su dueño para atender. Don José y su Señora tuvieron 3 hijas, las cuales estudiaron en la universidad y se fueron a realizar profesionalmente...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PLAN DE RIESGOS FODA DE LA REPOSTERIA DONBO OPORTUNIDADES Y AMENAZAS 1 Oportunidades * Crecimiento importante en el rubro de la repostería. * Buenas relaciones con proveedores. * Participar en la producción de nuevos productos. * Innovación en nuestros productos. * La experiencia y conocimiento sobre el medio de repostería * Crecimiento económico que se proyecta para obtener mayor participación de mercado. * Crecimiento poblacional en la zona urbana de Gracias...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz De Análisis FODA | OPORTUNIDADES | AMENAZAS | FORTALEZAS | Potencialidades | Riesgos | DEBILIDADES | Desafíos | Limitaciones | Las potencialidades, surgidas de la combinación de fortalezas con oportunidades señalan las líneas de acción más prometedoras para la organización. Las limitaciones, determinadas por una combinación de debilidades y amenazas, colocan una seria advertencia, mientras que los riesgos y los desafíos, determinados por su correspondiente combinación de factores...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| Análisis FODA| | Camila Álvarez E. Ma. Francisca Cruz U. Alejandra Green Q. Leila Lesser R.Nicole Marchant P.Camila Zuñiga I...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFODA DEL ÁREA DE RECEPCION Y RESERVAS: FORTALEZAS Se cuenta con personal con buena disponibilidad para mejorar en la atención al cliente y en los procedimientos propios de recepción y reservas. Se cuenta con personal profesional, especializado y con experiencia en el área. Amabilidad y buen trato por parte de los recepcionistas hacia nuestro huésped. Relación más estrecha y directa con las diferentes aéreas del hotel debido a que somos una mediana empresa. Personal en el área...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluar el área Administrativa de Avícola La Herradura a través de diferentes herramientas analíticas, con el fin de determinar el estado actual del macro y micro entorno de esta. OBJETIVO ESPECIFICO Realizar un diagnóstico del Área administrativa de la empresa, con el fin de identificar variables que nos ayuden a elaborar programa de acción estratégico. Realizar un Análisis Externo e Interno de la empresa, con herramientas como: Análisis PESTA, Análisis FODA, Análisis y Cuantificación de...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS FODA Para comprender la situación de la empresa consideramos de vital importancia analizar sus fortalezas y debilidades, y con el fin de considerar el contexto en el que se encuentra inmersa creímos conveniente detectar las oportunidades y amenazas a las que se enfrenta. Para ello a continuación expondremos las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. FORTALEZAS * Proveedores: Poseen un alto poder de negociación con los mismos. * Diseños Exclusivos: Este es uno de los...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparadocentes) * Cámara de comercio * Unión comunal urbana – Juntas de Vecinos * Unión comunal rural – Juntas de Vecinos * Dirección y funcionarios de Hospital Local * Bomberos ( principalmente equipos hazmat) * Agrupación Cruz Roja * Agrupación Damas de Rojo * Masonería (Integrantes con gran poder local, regional y nacional) * Universidades (regionales) 2. Organizaciones Sindicales: pescadores artesanales de distintas caletas de la bahía de coronel, esposas...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocabeza,dolores musculares y malestar de la gripe y resfrió. Presentación: Caja de 100 sobres x 2 y caja de 10 tiras x 6. Estuche con 10 cápsulas blandas. 10 tiras x 6 Precio $ 600 $ 100 c/u (Fuente:FarmaciasSalcoBrand,Cruz Verde, Ahumadas). ANÁLISIS FODA Fortaleza: - Alivia estado dolorosos y febriles. Tales como dolores de cabeza, musculares, alivio de malestares de la gripe y el resfrió. Indicado en personas con intolerancia o alergia al ácido acetilsalicílico, no contiene...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS (FO) [usar las Fortalezas para aprovechar Oportunidades] 1-3) Gracias a la fusión con Falabella, posee un respaldo económico para invertir y aprovechar el potencial de crecimiento que tiene en el exterior. 2,5-1) Posee un ambiente laboral unificado y un personal capacitado a disposición de brindar la mayor satisfacción a los clientes, ya sea con servicios especializados o venta de productos. 3-1) Al contar con una amplia red de proveedores puede ofrecer los mejores productos para satisfacción...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBeneficio del ganado avícola Stephanie España Narváez Adriana Guerrero Diana Guerrero Jurado Viki Salas Yépez Universidad Mariana Facultad Ciencias de la Salud Programa Nutrición y Dietética San Juan de Pasto 2012 Beneficio del ganado avícola Actualmente en Colombia el sector avícola tiene una producción de carne de pollo de alrededor de 1.100.000 toneladas, representando un crecimiento del 90% desde el año 2000. Una dieta nutritiva y balanceada...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizar el diagnóstico anterior, podemos concluir que el sector avícola de la ciudad de Ambato se encuentra trabajando la empresa “Avícola…” presenta falencias principalmente en la provisión de alimentos para consumo alimenticio, además de tener problemas técnicos. Mediante el proyecto se pretende dar solución a dichos problemas, los cuales representan un obstáculo para la expansión no sólo de “Avícola…” sino de todo el sector avícola de la ciudad. 1.2.1 CONTEXTUALIZACIÓN. MACRO.- En el Ecuador...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo titulado " AGRO AVÍCOLA SANMARINO S.A." tiene por finalidad dar a conocer de forma descriptiva los controles que ejecutan en una actividad, en este caso se ha optado por realizar este control interno a la empresa AGRO AVÍCOLA SANMARINO S.A. La empresa AGRO AVÍCOLA SANMARINO S.A. es una empresa del sector primario de ámbito pecuario, dedicada a la producción y comercialización de pollitos de un día CobbAvian 48, venta de pollita de un día Babcock, levante de ponedoras...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROVINCIA DEL CHUBUT Oasis de la estepa patagónica Gualjaina Planificación estratégica del desarrollo Proyecto de desarrollo productivo local PRODUCCIÓN AVÍCOLA DE PEQUEÑA ESCALA PARA CONSUMO DOMÉSTICO Y COMERCIALIZACIÓN Responsable de la preparación del proyecto: Equipo Local de Apoyo Técnico de Gualjaina Diciembre de 2006 PRODUCCIÓN AVÍCOLA DE PEQUEÑA ESCALA PARA CONSUMO DOMÉSTICO Y COMERCIALIZACIÓN INTRODUCCIÓN Nos encontramos en la comarca de la meseta central, ubicados en la localidad...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa producción avícola venezolana tiene mercado seguro. El consumo de pollo nacional está posicionado como el segundo de Latinoamérica. El primer lugar lo ocupa Brasil, que supera en población a Venezuela y se permite una cría en granja de más de 10 millones toneladas de aves. De acuerdo a la Asociación Latinoamericana de Avicultura, el consumo per cápita del país es de 34,70, siguiendo a los 37,82 kilogramos per cápita de los cariocas. La data revela que la producción de pollo está en 852 mil 676...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSea cual fuere el tipo de caseta o construcción de índole avícola que se piense construir, hay que considerar con anticipación, una serie de factores que tienen importancia fundamental en los resultados finales de la empresa. En orden de importancia estos factores son: Factores climaticos Factores de ubicación Factores estructurales Tipos de construcciones Las casetas deben construirse de acuerdo con el tipo de explotación que se va a emprender. Por ejemplo, las casetas para reproductores tendrán...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode las pymes avicultoras colombianas. Se es necesario, que con la implementación de estrategias se mejore por parte de este sector económico la competitividad en las pymes avicolas para así impedir el desarrollo en el mercado de la competencia y neutralizar los efectos causados por el TLC. El desempleo la industria avícola de Colombia a finales del siglo XX y principios de nuevo milenio, siempre se vio como una de las variables que amenazaban al desarrollo económico de este sector, pero durante...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En Venezuela la producción avícola ha crecido progresivamente, al mismo tiempo que se ha incorporado a la ración alimenticia de los hogares venezolanos; llegando a estimarse que gran parte de la proteína de origen animal consumida por la población venezolana es aportada por la industria avícola; por otra parte este crecimiento del sector ha producido fuentes de trabajo en forma directa e indirecta, por lo que mejora no solo aspectos socio-económicos sino que fomenta...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNom de l’assignatura: Producción Avícola Nombre de crèdits Pla 2001: 4,3 Nombre de crèdits ECTS: Caràcter (troncal T, obligatòria Ob, optativa Op): O Titulació: Ingeniero Técnico en Explotaciones Agropecuarias Departament: Producción animal Quadrimestre: II Idioma: Castellano Pàgina web: http://www.udl.es/usuaris/m2268495 Dossier electrònic (Si/No): Sí Professor coordinador: José Antonio Moreno e-mail: Jamoreno@prodan.udl.es Altres professors: e-mail: 1 INTRODUCCIÓN La asignatura se...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistemas de producción avícola Act 6 Trabajo practico 1 Estudiante: Juan Carlos pino hoyos Grupo: 303099-33 pinobws@hotmail.com 3148705253 Tutor Alberto cerón Zootecnista Unad Universidad abierta y a distancia Popayán cauca 12-10-2011 Introducción La práctica n 6 tiene como finalidad brindar las herramientas al estudiante, con la finalidad de familiarizarlo en sus componentes teóricos llevado a la práctica para este caso el reconocimiento del ave, y la ubicación...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGANADERIA AVICOLA Gallinas, patos, gansos, pintadas, codornices, palomas y pavos ayudan a satisfacer las necesidades proteicas de los más pobres en el mundo y contribuyen de forma importante a los regímenes alimenticios del mundo desarrollado a través de la industria avícola. Las gallinas criadas para aprovechar sus huevos son denominadas ponedoras mientras que los pollos criados para aprovechar su carne a menudo son denominados broilers. Un 74% de la carne de ave que se consume en el mundo,...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProducción Avícola Universidad Nacional de Agricultura PRODUCCION AVICOLA Enero 2010 Por: M.Sc. Gustavo Alonso Ardón1 Existen varios factores que afectan la producción avícola, entre ellos: Nutrición Genética Sanidad Ambiente Manejo Calidad del pollito o pollita GENÉTICA Las actuales razas domésticas provienen de la domesticación de aves silvestres hace mas de 3,000 años en el continente Asiático. Hoy en día, existen aves especializadas para la producción de huevo, carne y aves de doble propósito...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS FODA DE LA PRODUCCIÓN DE POLLOS 1. INTRODUCCIÓN.- El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. Este análisis FODA nos permitirá conocer la situación actual de la producción avícola del centro agronómico K’ayra. Por lo que el objeto ha estudiar será capaz...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPLEJO AVÍCOLA PARA MÁS DE 160.000 POLLOS REALIZADO POR AGROGI PUBLIRREPORTAJE Complejo avícola para más de 160.000 pollos realizado por AGROGI Vista general de la explotación. El complejo está situado en la localidad de Zaidin, provincia de Huesca, perteneciendo a la empresa Serviagri Teixidor S.L, cuyo responsable es el Sr. Victor Teixidor. El Sr. Teixidor empezó en el 2003 en el sector avícola de engorde de pollos, con dos naves de 140 x 10 m de la firma Cosma, y al cabo de pocos...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTecnología en Casetas Avícolas Introducción La tecnología en las casetas avícolas ha incrementado bastante durante estos años y más en el sector europeo. En tepatitlan una empresa introdujo una casteta altamente avanzada en tecnología llamada “salmet” de origen alemán. Estas casetas son introducidas con el proposito de mejorar el bien estar de las aves y reducir la mano de obra y costos. Toda la producción de ponedoras en México es en jaula (100 por ciento), Hay muchos productores...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProducción avicola El sector avícola se enfrenta a un problema grave con los precios controlados ya que compromete los márgenes de beneficio. Sin embargo, los bajos precios al consumidor en productos avícolas han ayudado a fortalecer la demanda de pollo. Producción Venezuela solo produce y consume pequeñas cantidades de pato y pavo. Por lo tanto, la mayoría de las aves a las que se hace mención en este reporte son pollos. Según los datos de FENAVI, la Federación Nacional de Avicultura de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo