Parte del libro Cara y Ceca. 4. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL Según las autoras, “todas las instituciones prescriben roles para los sujetos que se desempeñan en ellas. A su vez, los roles son el resultado de una construcción histórica...” En este caso, los directivos aparecen como los encargados de concretar el Proyecto Institucional, facilitando a los docentes bibliografía, al parecer como encuadre, gestionando su realización, controlando la participación de todo el equipo docente, evaluando los...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA (Frigerio, Poggi, Tiramonti y otros.) CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATO HISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la camunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). CONTRATO FUNDACIONAL: Cada institución se construye a partir de un primer contrato o contrato...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA (Frigerio, Poggi, Tiramonti y otros.) CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATO HISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la comunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). CONTRATO FUNDACIONAL: Cada institución se construye a partir de un primer contrato o contrato...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA (Frigerio, Poggi, Tiramonti y otros.) CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATO HISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la camunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). CONTRATO FUNDACIONAL: Cada institución se construye a partir de un primer contrato o contrato...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES Extractado de Frigerio, Graciela y Margarita Poggi: Las instituciones educativas. Cara y ceca Para comenzar a mirar nuestras propias instituciones, es importante reconocer algunas categorías explicativas que nos permitan ampliar nuestro horizonte a la hora de pensar en el lugar en donde se desarrollan prácticas cotidianas y muchas veces naturalizadas. Para ello, el análisis de Graciela Frigerio y Margarita Poggi, parte de considerar a las instituciones como espacios...
2157 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoI. Introducción: De alguna forma, se nos muestra en qué lugar está la institución educativa, y como es vista en general. Una de las preguntas que nos contestamos todos, fue, “¿Podríamos decir, entonces, que saber gestionar resulta de una especie de "don" personal, innato?”, en primera instancia diríamos que sí. Sabemos que en las distintas sociedades existen lo que son las “Cabezas de Grupo” o los que predominan en él. La mayoría de las veces es por medio de su carácter solido (entiéndase solido...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ANÁLISIS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HILOS PARA TEJER PROYECTOS (FRIGUERIO- POGGI) Cap: V- NORMAS Y CONTRATOS ES IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE LAS NORMAS LA PRESENCIA DE LA NORMA Las normas son evocadas cotidianamente con distintos nombres, depende los temas. Las normas son importantes y es impensable una Institución sin normas. Ej. los estatutos, las normas de convivencia, etc. son construcciones normativas o sea que regulan la conducta y la convivencia de...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo.) ......... ... ..... ..... . . .. G. FRIGERIO - M. POGGI l. INTRODUCCIÓN 2. UN SABER SOBRE LAS ESCUELAS 2.1. La agenda: un analizador de la cotidianeidad. 2.2. Algunas categorías para analizar el analizador: las dimensiones del campo institucional y el carácter de las tareas . 2 ·· · · ·· .......·········· · · ······ · No -r¡s tcRk1MREN°c&�ºi3iB1:�iüb�iCÁs···· · · 17 19 20 27 31 34 Capítulo 2: La dimensión organizacional: el equipo de conducción del establecimiento...
4328 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTO Nº 5 FRIGERIO, Graciela - POGGI, Margarita - TIRAMONTI, Guillermina: Las instituciones educativas. Cara y ceca. Troquel. Buenos Aires.1992. Cap. 2: La cultura institucional. Cap. 3: Actores, instituciones y conflictos. Este libro es uno de los productos del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Media realizado en la Provincia de Río Negro por un equipo del área Educación y Sociedad de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) con sede en Buenos Aires, en...
8131 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoIntroducción Las instituciones educativas atraviesan tiempos difíciles lo que lleva a largas sesiones de discusión. Y de este ejercicio resulto un nuevo cuerpo de dudas y certezas las que nos remitieron a que saberes son adecuados para conducirlas. Indudablemente ciertas características personales parecen alcanzar para “dirigir” o “supervisar” exitosamente, sin embargo tenemos ocasiones o instituciones en las que no es suficiente el “carisma” para que la escuela ofrezca un servicio de calidad....
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRACIELA FRIGERIO - MARGARITA POGGI GUILLERMINA TIRAMONTI Las instituciones educativas Cara y Ceca Elementos para su comprensión TROQVEL Educación Serie FLACSO-Acción Actores, instituciones y conflictos G. FRIGERIO - M. POGGI 1. LA RELACIÓN DE LOS ACTORES CON LA INSTITUCIÓN 2. ACTORES Y PODER 3. ACTORES Y CONFLICTOS 3.1. Lo previsible, lo imponderable 3.2. El posicionamiento de los actores frente a los conflictos 3.3. Instituciones educativas y conflictos La negociación ocupa un lugar...
5692 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA Libro: Frigerio, Poggi, Tramonti y otros, Las instituciones educativas: cara y ceca CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATOHISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la comunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). CONTRATO FUNDACIONAL: Cada institución se construye...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA Libro: Frigerio, Poggi, Tiramonti y otros, Las instituciones educativas: cara y ceca CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATO HISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la comunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). CONTRATO FUNDACIONAL: Cada institución se construye...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiguiente trabajo se hace un análisis de acuerdo a la propuesta de Frigerio y Poggi en el capitulo La dimensión organizacional: el equipo de conducción del establecimiento escolar, de Cara y Ceca; haciendo una relación, en aspectos fundamentales, con las dimensiones relevantes que componen una organización escolar según Aldo Schlemenson, en el Capitulo 2 del libro Análisis Organizacional y Empresa Unipersonal. Friggerio y Poggi describen al equipo de conducción, compuesto por los directivos...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Explica que es el contrato fundacional, y porque las autoras lo consideran como un momento clave en la historia de una institución. Fundamenta. En su historia cada sociedad delimita menos lotes y crea distintas instituciones. A su vez, las instituciones desarrollan distintas estrategias de supervivencia, adaptando sus circos, abriéndose, fortificando sus límites y moviéndose más cerrados. Cada institución redefine su terreno. La escuela, como institución, que comparte un espacio social, es...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Las Instituciones educativas” Frigerio Graciela / Poggi M. y otros “Actores, instituciones y conflictos” – pág. 55 a 70 En relación con otros y con las instituciones, construimos la cotidianeidad, nos relacionamos de modos distintos frente a la ley, desarrollamos diversas modalidades frente a las zonas de incertidumbre, tenemos un Poder. Conlleva conflictos y requiere una negociación para su gestión. 1. La relación de los actores con la institución Algunas instituciones obligadas: familia...
2536 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLas Instituciones Educativas y el Contrato Histórico. La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la comunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). Cada institución es portadora de un mandato social, el cual es procesado de manera diferente en cada establecimiento. Esta posee la responsabilidad de movilizar sus recursos para crear...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CARA Y CECA ELEMENTOS PARA SU COMPRENSION GRACIELA FRIGERIO-MARGARITA POGGI-GUILLERMINA TIRAMONTI Contenido: Los capítulos que se leyeron para esta reseña fueron: Las instituciones educativas y el contrato histórico. Los contratos fundacionales, el lugar del curriculum, contrato entre la sociedad y la escuela. La cultura institucional escolar. Concepto de cultura, tipos de culturas institucionales escolares. Actores, instituciones y conflictos. La relación...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTomás de Aquino Licenciatura en Psicología Cátedra de Psicología Educacional. Graciela Frigerio-Margarita Poggi Guillermina Tiramonti. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CARA Y CECA. 1-Elementos para su comprensión. 2-Elementos para su gestión. -Jeanette Mansilla- 2010 1-Las instituciones educativas y el contrato histórico. Las instituciones educativas son construcciones históricas y sociales. Cada institución se construye a partir de lo que puede llamarse...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobtener reconocimiento, espacios, recursos, beneficios, cargos o cualquier otro objetivo que se proponga. El poder no siempre está en la cúpula, ya que hay vínculos informales, y siempre se manifiesta a través de relaciones asimétricas. Las instituciones están atravesadas por diferentes CLIVAJES o zonas de ruptura o fractura, por ejemplo, puede haber una ruptura entre los agentes (directivos de la institución) y los usuarios (actores a quienes se intenta imponer disciplina). A su vez, dentro del...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CARA Y CECA (Frigerio, Poggi, Tiramonti y otros.) CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATO HISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la camunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa)...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas instituciones educativas Caray Ceca Elementos para su comprensi6n GRACIEIA FRIGERIO - MARGARITA POGGI GUIllERMINA TIRAMONTI TROQVEL. " l \ C' t, ,\_, \ I (,' \ .~ \\ '~I \ i Educaci6n Serie FLACSO ·A c c' i· 6 ". \ J !l GRACIELA FIUGEIUO . MARGARITA POGGI GUILLERMINA TIRAMONTI Las instituciones educativas Cara y Ceca Elementos para su comprensi6n TROQVEL Educaci()n Serie FLACSO-Acci()n Acerca de cara y ceca, G. Frigerio Capilulo 1: Las insliluciones co nl ralo his lorico G...
66310 Palabras | 266 Páginas
Leer documento completoLa Gestión Educativa | |La gestión Educativa promueve el aprendizaje de los estudiantes, docentes y la comunidad educativa en sentido general mediante la creación de una unidad de aprendizaje. La gestión educativa es un proceso orientado al fortalecimiento de los Proyectos Educativos de las Instituciones, que ayuda a mantener la autonomía institucional, en el marco de las políticas públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las necesidades educativas locales, regionales...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexplicitas, también incluyen aprendizajes, ritos, rutinas, usos y costumbres, como también actividades necesarias a su mantenimiento. Diferenciamos a las instituciones educativas ya que tienen como proyecto fundacional brindar enseñanza y generar aprendizajes, y aquí la dimensión pedagógica-didáctica brinda especificidad a los establecimientos educativos. Por esto las prácticas pedagógicas, que son aquello mediante los docentes facilitan y aseguran el vínculo entre el alumno y el conocimiento, son un...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProfesores: Flores, Silvia Serrano, Gustavo Integrantes: Outerelo, Maria Agustina Ripa, Natalia Curso: 1IV- 2008 Introducción Con el fin de tener nuestro primer acercamiento a los que hoy son las instituciones escuela hemos desarrollado un trabajo de campo. Para el cual utilizamos la metodología de la observación y la entrevista. La institución en la cual realizamos nuestros registros fue la escuela nº 143, ubicada en el barrio villa alonso centro (entre...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa gestión educativa es gestion educativa en la administracion educacional La gestión educativa consiste en: *Presentar un perfil integral, coherente y unificado de decisiones. *Definir los objetivos institucionales, las propuestas de acción y las prioridades en la administración de recursos. *Definir acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las oportunidades y amenazas del medio en el que está inserta, como los logros y problemas de la misma organización. *Comprometer...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFicha de lectura Los conceptos de cultura y de imaginario Al hacer referencia a las instituciones tenemos una “imagen- representación” y podemos referirnos a ellas diciendo : “es tradicional”, “progresista”, “moderna”; o hacer referencia a sus estilos. Podemos describir a los actores- personajes o hacer mención a las características de la institución. Todas las expresiones utilizadas son formas de indicar que cada escuela tiene una “personalidad”, un “estilo”. La imagen-representación de la...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL GESTION EDUCATIVA la gestión se concibe como el conjunto de servicios que prestan las personas, dentro de las organizaciones. Esto significa que la gestión adquiere una especificidad, en tanto que tiene mucha importancia la labor humana El diccionario de la Real Academia de la lengua española, presenta la Gestión como la acción y efecto de administrar. De acuerdo con esta definición, Gestión y Administración no son sinónimas. Esto significa que pueden existir...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCalidad educativa ¿Calidad Educativa significa lo mismo para todos los actores escolares? Por Marcelo E. Albornoz En esta nota nos proponemos generar planteos e interrogantes sobre lo que habitualmente se denomina calidad educativa ya que este término a sufrido un cierto desdibujamiento en su significado, y solo en la medida en que se debata lo que ella implica y el alcance que adquiere , nos permitirá arribar a planteos superadores y tratamientos adecuados . Etimológicamente la palabra calidad...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARCIAL DOMICILIARIO Instituciones Educativas Integrantes: *Galfre Rita *Sobejano Mariela Prof. de consulta: Lic. Laura Schiavetta Fecha de entrega: 30/05/11 LAS INSTITUCIONES A TRAVES DEL TIEMPO Las Instituciones han existido desde siempre, sin embargo ninguna es igual a otra y esto se debe a que todas tienen su propia cultura institucional, es decir que tiene usos y costumbres, vínculos, leyendas que hace que sean únicas y diferentes pero es necesario hacernos...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonúmero y numeración. Tema: aprender a contar. Orientaciones generales IV- LA ESTRUCTURA CURRICULAR DE EGB Entendida como "una matriz abierta que permite organizar y distribuir en el tiempo los contenidos a enseñar en un tramo del Sistema Educativo de acuerdo con reglas comprensibles."(Documento para la Concertación Serie A Nro. 16, Septiembre de 1998). La estructura curricular propuesta para EGB 1 Y 2 está conformada por las diferentes áreas que conforman el currículum; entendidas éstas...
3779 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoResumen de “Las instituciones educativas Cara y Ceca”. Capítulos uno , dos y tres. ….. 1º MT1 Alumno: Año 2012 Capitulo 1 Existen tres agentes que se encuentran abarcados en la gestión educativa...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen cara y ceca CAPITULO 1: LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EL CONTRATO HISTORICO La gestión educativa abarca un aspecto político (ofrecer a la camunidad un servicio educativo de calidad), administrativo (mejor uso de los recursos para garantizar un buen servicio) y profesional (nuestra actividad y su impacto en la calidad educativa). CONTRATO FUNDACIONAL: Cada institución se construye a partir de un primer contrato o contrato fundacional, que le asigna un sentido a aquella parcela del campo...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA DIMENSIÓN COMUNITARIA La palabra comunidad aparece con mucha frecuencia en los discursos que se refieren a lo educativo. Se apela a lo comunitario como modo de convocar a la población en general, o a los actores de la tarea educativa, para desarrollar comportamientos y actitudes de mayor compromiso con los problemas de la educación. En las teorías la idea de comunidad y de organización, en numerosas ocasiones convergieron y en otras adoptaron significaciones divergentes. Las cuestiones...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES Extractado de Frigerio, Graciela y Margarita Poggi: Las instituciones educativas. Cara y ceca Para comenzar a mirar nuestras propias instituciones, es importante reconocer algunas categorías explicativas que nos permitan ampliar nuestro horizonte a la hora de pensar en el lugar en donde se desarrollan prácticas cotidianas y muchas veces naturalizadas. Para ello, el análisis de Graciela Frigerio y Margarita Poggi, parte de considerar a las instituciones como espacios...
2100 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoOREAL/UNESCO Santiago. Aún tenemos una vaga idea de lo que significa el concepto Educación de Calidad, convirtiéndose casi en una ilusión para los sistemas educativos en la actualidad, sin lograr ponernos de acuerdo qué significa. La UNESCO presenta una propuesta en la que incorpora en el concepto de Calidad de la Educación cinco dimensiones esenciales: equidad, relevancia, pertinencia, eficacia y eficiencia, señalando explícitamente que la ausencia de alguna de ellas determinaría una concepción...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDimensión comunitaria: 1. Cuestiones Generales Se apela a lo comunitario como modo de convocar a la población en general, o a los actores de la tarea educativa, para desarrollar comportamientos y actitudes. Comunidad Conjunto de sujetos que comparten un espacio y una preocupación por encontrar soluciones a problemas sentidos como comunes. A-Institución cerrada o abierta Cerrada (muerte por encierro) Conjunto de sujetos que comparten un espacio y una...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelación al texto de Frigerio y Poggi, las autoras apelan a lo comunitario, como modo de convocar, a la población en general y a los actores de la tarea educativa; para desarrollar comportamientos y actitudes de mayor compromiso con los problemas de la educación. En general la apelación a la comunidad esta acompañada de una convocatoria a la participación en los ámbitos escolares .Puede pensarse como nexo entre la organización y comunidad, al intercambio entre las instituciones, en tanto formas...
2398 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoescolares y la dimensión organizacional que se debe de tener en las instituciones educativas desde el punto de vista de las funciones de los directivos, equipos directivos y de conducción con el objetivo de poder esclarecer un poco más la actividad de conducción y dirección de los colegios. En cuanto al saber sobre las escuelas cada uno de nosotros tiene un saber sobre las instituciones escolares, saberes que se han adquirido sin mayor reflexión a lo largo de nuestro paso por el sistema educativo (Frigerio...
3425 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO Pedagogía Cuestionario ¿Que tipo de instituciones educativas conocen?. De ejemplos de ellos. De acuerdo a la ley de educación nacional ¿A que se denomina institución educativa? ¿Cuales son los aspectos a tener en cuenta para la gestión de una institución educativa? Construya un mapa conceptual sobre los 3 tipos de cultura institucional que describe la autora. ¿Porque podemos decir que esto se relaciona con un modelo...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDimensión comunitaria La dimensión comunitaria se focaliza en el tipo de vínculo que posee la escuela con la comunidad o contexto de pertenencia de la institución educativa. La dinámica socio-comunitaria incide el la estructura y la dinámica de la escuela. Si la escuela establece buen vínculo con los actores comunitarios seguramente la escuela será valorada de manera positiva, si en cambio no existe interacción con la comunidad, esto incide en la dinámica interna. En el caso de existir conflictos...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA INSTITUCIÓN COMO “CAMPO”. LAS DIMENCIONES DEL CAMPO INSTITUCIONAL. Las instituciones educativas son formaciones sociales y culturales complejas en su multiplicidad de instancias, dimensiones y registros. Son fruto de la interrelación de múltiples variables, tanto internas como externas. Constituyen un sistema integrado ya que en ellas conviven diferentes componentes que se interrelacionan entre sí y un sistema abierto pues mantienen relaciones permanentes con su entorno sociocultural, en función...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes un concepto unívoco, el mismo se considera equivalente a tres definiciones. Concepto de normas o regulaciones generales. Estructura u organización social. Lugar de producción o de relaciones de producción Dentro de las instituciones podemos encontrar lo instituido, lo cual alude a lo fijo, lo estable y lo instituyente que hace referencia al cuestionamiento, la crítica y la propuesta opuesta o de transformación. En cada establecimiento escolar se considera la existencia de un estilo que...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA En el siguiente escrito reflexivo se tiene como propósito identificar las dimensiones de la gestión educativa que se articulan a partir del eje conductor Planeación - Evaluación del proyecto educativo. Que intervienen en el aula de clases así como también la manera de cómo se vinculan en la escuela y la comunidad a través de diferentes prácticas y escenarios de la gestión en el jardín de niños. Dimensión Pedagógico-Didáctica Esta dimensión se refiere a las...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIMENSION COMUNITARIA Y DE PARTICIPACION SOCIAL. Ficha 2 1.- Revisión de las minutas de las reuniones del Consejo Técnico del ciclo escolar anterior. • Identificar las formas en que se ha promovido la participación de los padres de familia en asuntos de carácter general como: La participación de los padres de familia en asuntos referentes a la educación de sus hijos y comunidad escolar es trascendental para que la tarea se lleve a cabo, por lo que se busca su participación en los...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) Las dimensiones que caracteriza a la institución educativa son: El contexto. Las normas. Los tiempos. Los espacios. Los roles: directivos, docentes, alumnos, y comunidad educativa. 2) Cuando hablamos de contexto estamos hablando de variables, en el cual serian donde transcurre la acción, en reconocer las múltiples representaciones sociales que lo constituyen; donde incluimos las políticas sociales y las políticas educativas, y las representaciones que sobre cada una de las variables...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Grupal “Actores, instituciones y conflictos” Profesorado para el 3º ciclo de la EGB y Educación Polimodal Título: “Actores, instituciones y conflictos” Cátedra/ año de cursada: Espacio de la Práctica Docente I – 2012 Docentes: Toribio Alicia Boronat María José Alumnos: Mansilla Jaqueline Berardo Marcelo Galván Rocío Dibella Stefanía...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoespacio y requerimientos de | | | | |confort, consideradas como condiciones indispensables para asegurar el| | | | |desarrollo de la tarea educativa. | | | | | | | | |1.2 |Alcance del estudio...
1754 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa dimensión comunitaria de la gestión: La escuela como actor desde las narrativas de un plantel de educación secundaria, en la ciudad de Durango Por Miguel Navarro Rodríguez* Manuel Ortega Muñóz** María Del Socorro Guzmán Lucero** *Dr. En Educación, Profr. Investigador de La Universidad Pedagógica de Durango, miembro del SNI Nivel 1. ** Mtra. en Educación,egresada de La Universidad Pedagógica de Durango *** Estudiante del Doctorado en Ciencias para El Aprendizaje, de La Universidad Pedagógica de...
8556 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoI.P.E.S.M.I Tema: Entrevista a un profesor. Nombre del alumno: Sotelo, Cristina.Tamara. Materia: Instituciones Educativas. Docente: Prof. Páez. Carrera: Profesorado de Ingles. Curso: 2do. Año. Año: 2.010 1) Como sabrá, en cuanto a equipo de conducción de la institución tienen distintas funciones, como la conducción de equipo de trabajo, conducción de la negociación, toma de decisiones y supervisión. ¿Se cumplen con estas funciones...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS INSTITUCIONES Las instituciones son mecanismos de índole social y cooperativa, que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con toda una colectividad). Las instituciones en dicho sentido trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito en teoría considerado como un bien social, es decir: normal para ese grupo. Su mecanismo de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque...
1875 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE CULTURAS INSTITUCIONALES ESCOLARES LOS CONCEPTOS DE CULTURA Y DE IMAGINARIO INSTITUCIONAL. Cuando nos referimos a las instituciones solemos tener una imagen-representación: “es tradicional”- “moderna”- “no existe”, etc. Estas y otras tantas expresiones, son formas de señalar que cada escuela tiene una “personalidad”, un “estilo”. La imagen-representación de la institución no solamente contiene contenidos manifiestos sino también aspectos menos visibles. El estilo de los vínculos...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGestión de la Dimensión Comunitaria PROFESORADO: 2° Biología MATERIA: Organización y Gestión de las Instituciones DOCENTE: Monserrat Mercedes ALUMNOS: Manrique Roxana, Dibiasi Santiago, Monti Micaela, Gallardo Marina. TEMA Gestión de la dimensión comunitaria dentro de una institución educativa. PROBLEMA ¿Cómo se gestiona la dimensión comunitaria en la E.S.O N° 201 José Elías Galisteo de la...
4006 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCapítulo II La dimensión organizacional: el equipo de conducción del establecimiento escolar. (Frigerio, G. y Poggi, M.) Composición e interacciones del equipo de conducción del establecimiento escolar. El director y el vicedirector conforman un equipo, el cual puede estar previsto en el organigrama, pero además conforman una “unidad funcional” que supone una diferenciación de tareas y funciones como así también de responsabilidades. Desde el punto de vista de la normativa, en algunas...
2839 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDIMENSION COMUNITARIA Y DE PARTICIPACION SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2008-2009 META ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE DPS1.- ORGANIZAR CLUBES Y BRIGADAS DE DONDE PARTICIPEN EL 90% DE LOS ALUMNOS Y PERSONAL DE LA ESUELA CON EL FIN DE REALIZAR ACTIVIDADES QUE MEJOREN LA CULTURA, LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE ESCOLAR Y SE PROYECTE HACIA LA COMUNIDAD EN EL CICLO ESCOLAR 2008-2009 DPS1.1.- Organizar clubes culturales, deportivos y brigadas convocando a los alumnos, personal y padres de familia para los integren...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONSIDERACIONES GENERALES Se piensan las Asignaturas Pedagogía I, II y Observación con: a) " El afianzamiento y desarrollo de la identidad de la Formación Docente como y Análisis de las Instituciones Educativas como parte del Núcleo de formación Profesional Común con el objetivo de contribuir Autonomía y participación profesional espacio para el desarrollo de la autonomía profesional, entendida no sólo en el aspecto técnico sino...
2720 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoResumen de la Lectura Dimensiones del aprendizaje. Manual para el maestro Autor: Dr. Robert J. Marzano y Debra J. Pickering Elaboraron: Equipo Intrépidos Integrantes: Espitia Rodríguez Hortensia, García Contreras L. Samantha, Mireles Ríos Juan Carlos, Rodríguez Cardoso Fernando RESUMEN INTRODUCCIÓN Dimensión del aprendizaje convierte la investigación y la teoría, descritas en Dimensiones del Pensamiento, publicados por la Asociación...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDimensiones del PEI Dimensión Organizacional Según las autoras, “todas las instituciones prescriben roles para los sujetos que se desempeñan en ellas. A su vez, los roles son el resultado de una construcción histórica...” En este caso, los directivos aparecen como los encargados de concretar el Proyecto Institucional, facilitando a los docentes bibliografía, al parecer como encuadre, gestionando su realización, controlando la participación de todo el equipo docente, evaluando los resultados...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Instituciones son espacios históricos y construidos socialmente. Fernando Ulloa señala que el termino Institución es ambiguo, y suele usarse para nombrar desde organizaciones hasta ciertos rituales que se repiten. Establece además que se encuentran organizadas básicamente sobre tres distribuciones: la distribución espacial, la distribución temporal y la distribución de la responsabilidad (roles y funciones). Estas se pueden ocupar de actividades diversas como: las que se ocupan del hombre enfermo;...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna serie de intereses suficientemente amplios y completos para incluir sus propias vidas en una comunidad". (Nisbet, 1966:24) escribe en su obra "desde aquella época, la comunidad se convirtió en el medio o la vía para señalar la legitimidad de instituciones tan diversas como el Estado, la Iglesia, la familia, los sindicatos, los movimientos revolucionarios, la profesión, la cooperativa. Ezequiel Ander Egg, (1991:23) plantea que ésta es una unidad social cuyos miembros participan de algún rasgo, interés...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo