Historia De La Mermelada De Tuna ensayos y trabajos de investigación

MERMELADA DE TUNA

RESULTADOS ANALISIS SENSORIAL MERMELADA DE TUNA SIN CONSERVANTE Tº AMBIENTE FICHA DE ANÁLISIS D1 D2 D3 D4 TEXTURA Un poco gelatinosa Un poco gelatinosa Un poco gelatinosa Un poco gelatinosa OLOR Aromático Distintivo Característico a la tuna Aromático Distintivo Característico a la tuna Aromático Distintivo Característico a la tuna Aromático Distintivo Característico a la tuna COLOR Brillante Brillante Brillante Brillante SABOR Característico Característico ...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Tuna

INVESTIGACIÓN: “Beneficios que proporciona la mermelada de tuna en el medio ambateño” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Desconocimiento de los beneficios que proporcionaría la mermelada de tuna en la satisfacción de necesidades en el mercado ambateño. 3. CONTEXTUALIZACIÓN:  Nivel macro: La mermelada de tuna es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel. Para que se forme la mermelada es importante que la fruta contenga pectina, el...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO DE MERMELADA DE TUNA

2016, proporcionando calidad de vida, excelencia en el servicio con amplio cubrimiento geográfico. MISIÓN Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades de los consumidores a través de la elaboración y comercialización de mermelada de tuna de alta calidad, aportando valor nutricional, sabor natural y exótico. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Identificación de Cambios ¿Qué cambios Estratégicos se Visualizan? ¿Cuáles son los cambios más importantes que van a ocurrir en el...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pcf para mermelada de tuna

condiciones funcionales para: producto neto tipo de pcf: servicios principales ficha n°:1 nro designación de la funcion k criterio de valoracion nivel flexibilidad f 1 brindar mermelada de tradicion 4 norma icontec 285 Producto peruano media 0 2 brindar una mermelada netamente de tuna 3 Siendo 100% tuna y no mexcla de frutas media 0 3 brindar solidos solubles 2 aoac 932.12 iso 2173:1978 (método general del codex para las frutas y hortalizas elaboradas) entre el 60 al...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia de la mermelada

 HISTORIA La historia de la mermelada está unida al descubrimiento y desarrollo de diversos tipos de edulcorantes, como la miel, la melaza y posteriormente el azúcar de caña. En la Edad Antigua las frutas se conservaban secándolas al sol o mezcladas con miel. Sin embargo, fue recién con el descubrimiento de la fabricación del azúcar de caña que empieza a prepararse un producto similar a las mermeladas de hoy en día. No se sabe con certeza su origen y tampoco de la palabra que designa a este...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Mermelada

INDICE. Historia de la mermelada…………………………… 1. Significado de la palabra “mermelada”………………. 2. Origen de la mermelada……………………………….... 3. Características de una buena mermelada……………. 4. Ingredientes básicos para la confección de mermeladas………………………………………………… 5. HISTORIA DE LA MERMELADA  La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la mermelada

HISTORIA DE LA MERMELADA En 1364, los cuentos de Jean de Longeville y en 1372 los de Perrin de Lamothe, administradores del castillo de Bar, relatan las compras de estas ya famosas mermeladas. Por decisión tomada en consejo el 7 de enero de 1403, Robert de Bar hizo adquirir mermeladas de Bar por un importe de 90 libras. Sólo las mesas de los Grandes Señores las lucían ya que a partir de esa época ya se consideraban como un artículo de gran lujo. A inicios del siglo XVI, su reputación era universal...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Mermelada

HISTORIA DE LA MERMELADA Existen mermeladas de prácticamente todos los tipos de frutas: ciruela, manzana, fresa, plátano, arándano, mora, cereza, naranja, limón, membrillo, melocotón, albaricoque, y un sinfín de frutas más. Aunque la fruta es el componente básico, algunas mermeladas también se pueden elaborar con hortalizas, como el tomate y la zanahoria. La mermelada hecha de fruta, en la que la pulpa libre de huesos y semillas se cuece con azúcar o miel. Su preparación más simple se hace con...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Mermelada

CaracterísticasAunque la proporción de fruta y azúcar varía en función del tipo de mermelada, del punto de maduración de la fruta y otros factores, el punto de partida habitual es que sea en proporción 1 a 1 en peso. Cuando la mezcla alcanza los 104 °C, el ácido y la pectina de la fruta reaccionan con el azúcar haciendo que al enfriarse quede sólida la mezcla. Para que se forme la mermelada es importante que la fruta contenga pectina. Algunas frutas que tienen pectina son: las manzanas, los cítricos...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia del yogurt y mermelada

La mermelada Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, es sabido que la elaboración de las mermeladas probablemente comenzó hace muchos siglos atrás. Los árabes la habían traído de los países del Sur de Asia y del entorno de Nueva Guinea donde la de caña de azúcar crecía de manera natural, para cultivarla en sus países de origen y posteriormente en España y Portugal.   Una creencia habla de que los cruzados que regresaban de sus invasiones...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La tuna

Benítez Historia y gastronomía de México. “Tuna” lunes 27 de febrero de 2012. Introducción La Tuna (Opuntia ficus-indica) es el fruto del “Nopal” que es una planta de la familia de las cactáceas, es cultivada dese hace muchos años, forma parte de la economía agrícola en zonas áridas y semiáridas del mundo entero. Es originaria de México. México es el mayor productor mundial de tuna, con 72.500 Hectáreas dedicadas a las tunas y 10.500 a los nopales. Existen más de 300 especies de tunas, pero...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de tuna

Problemática de la investigación 1. Presentación del tema El tema escogido para la elaboración de este plan de Investigación es realizar un Estudio preliminar para la instalación de una planta productora de mermelada de tuna, teniendo como base a dicha fruta en mención para su elaboración. La tuna es considerada una fruta exótica que en una alta probabilidad no ha sido consumida en nuestro país o en muchos casos ni se conocía de su existencia como fruta comestible, quizás por el lado agrícola haya...

5059  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Tuna

MERMELADA DE TUNA (Rendimiento: 1 kg) Tiempo de preparación: 1 h 30 minutos   Ingredientes: * 12 tunas sin cascara * 1 ½ tazas de azúcar * 2 tazas de agua * ¼ cucharada cafetera de canela * ¼ cucharada cafetera de nuez moscada   Utensilios: * Cacerola de acero inoxidable con capacidad de 2 L * Machacador * Cuchara de acero inoxidable o pala de madera * Frasco esterilizado con capacidad de 1 kg   Procedimiento: 1. Se pone a hervir el agua. Cuando...

2104  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Historia de la mermelada de mango, coulis y gelée

Mermelada de mango La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. Al final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos de conservación de los alimentos. El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones más ignotos del mundo fue el de la...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna

Plan de Negocio: “Producción y Comercialización de Productos Derivados de la Tuna” PRESENTACIÓN El presente plan de negocio denominado “PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DE LA TUNA”, obedece a la necesidad de generar el desarrollo de habilidades, actitudes y valores mediante el estudio y la investigación de la tuna, que es un producto fuente de ingreso económico de muchas familias de la localidad de Chinchaypuquio, en la provincia de Anta, departamento de Cusco. Es además...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tuna

LA TUNA 1. IDENTIFICACION DE LA ESPECIE  Nombre científico: Opuntia ficus-indica (L.) Miller.  Nombre común: “Tuna” (Perú, Chile, Argentina, México)  Sinónimo: Cactus ficus-indica L.  Familia: Cactaceae 2. ORIGEN Es una especie originaria de la estribación oeste de los Andes, entre Perú y Bolivia. La tuna es un cactus (Opuntia ficus-indica) originario de México, que puede alcanzar hasta 4 mts de altura, al ver los tallos ramificados engarzados entre sí, nos recuerda su procedencia...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tuna

Tuna Es una fruta que se cultiva desde tiempos remotos en nuestro país, encontrándose rastro de ella en textiles de las culturas Huari, Tiahuanaco, Chimú e Inca. En las investigaciones se ha comprobado el uso de la cochinilla, hongo que crece en esta planta y que produce el carmín, pigmento natural para el teñido de textiles, llegando a encontrarse la presencia de cochinilla en 47 muestras de 52 textiles examinados. Beneficios de la Tuna Previene la osteoporosis. Tiene efectos diuréticos y...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna

Ecuador: la tuna, un tesoro frutal por descubrir Aunque en Europa existen algunas especies de plantas similares, se considera que la tuna es propia de América. Esta especie tiene gran resistencia, por lo que es común encontrarla en zonas arenosas o calcáreas, así como en tierras poco fértiles o pedregosas. Su crecimiento es posible gracias al mucílago, que es una sustancia viscosa que tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de agua. El mucílago hace que la tuna sea una gran fuente de...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tuna

CADENA PRODUCTIVA DE LA TUNA YENNI VIVIANA ALVARADO PILLAJO MARÍA FERNANDA BETANCOURT MILLÁN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTADA ING. FÍSICO MECÁNICA BIOLOGÍA PARA INGENIEROS SOCORRO 2013 CADENA PRODUCTIVA DE LA TUNA YENNI VIVIANA ALVARADO PILLAJO MARÍA FERNANDA BETANCOURT MILLÁN DOCENTE MARTIN CAÑAS UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTADA ING. FÍSICO MECÁNICA BIOLOGÍA PARA INGENIEROS SOCORRO ...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna

“Desarrollo de dos productos con la merma de tuna para la Cooperativa: “La Cuna de la Tuna”” Planteamiento del Problema. La Tuna es un alimento mexicano con nutrimentos que contribuyen a la alimentación de los mexicanos. En el municipio de Quecholac, se ubica Santa Catarina Villanueva en donde se cultivan tres variedades de tuna (criolla, roja, y cristalina), esta comunidad cuenta con 62 hectáreas, cosechándose 20 toneladas de cada hectárea por año. La mayor parte de estas cosechas son vendidas...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mermelada De Tuna Plan Estrategico

PLAN ANUAL DE MARKETING TEMA: PLAN ANUAL DE MERCADEO PARA LA INTRODUCCION DE MERMELADA DE TUNA EN LA CIUDAD DE QUITO. INTEGRANTES: NATHALI ARMAS CATERIN MENDOZA PAOLA PINOS ANGELICA SUAREZ GRUPO: 295 QUITO, 20 DE JUNIO DE 2012 SUMARIO EJECUTIVO: El presente proyecto, lo hemos realizado para introducir una mermelada de tuna al mercado. Opuntia ficus es el nombre científico de la tuna y su familia es  Cactáceae. La madurez de los frutos se inicia a los 4 a 5 meses de la...

4461  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

tuna

suelos pobres en nutrientes y con limitaciones de recursos hídricos La tuna es una planta de la familia de las cactáceas, originaria de México cuya planta puede alcanzar los 4 mts de altura. Es conocida a nivel internacional como una fruta exótica por su rara apariencia, de forma ovalada con espinas y piel gruesa. Si bien este fruto se puede comercializar en fresco, es también utilizado para subproductos como pulpa de jugo, mermeladas y licores. En América Latina la producción de este fruto se está...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La tuna

1. Origen. El verdadero origen de la Tuna pero no de la forma tal y como la entendemos ahora, hay que buscarlo en los primeros estudiantes de estudios universitarios en España. Las primeras Universidades en España se fundaron en Palencia (1.184), Salamanca (1.218), Valladolid, Lérida, Santiago de Compostela. La primera Universidad en Murcia fue el Centro de Estudios Superiores fundado en 1.272 por Alfonso X, el rey sabio que vivió en nuestra ciudad y que dejó su corazón en su escudo. El mismo Alfonso...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La tuna

La Tuna. ¿Una tradición viva? Responder esta pregunta tras ver el vídeo sería muy difícil, me parece que la única manera de saberlo sería vivir la tuna desde adentro, puesto que el vídeo no pasa de datos neutrales que sirven como referencia para graficar un poco lo que es la tuna. Este vídeo comienza pintando la tuna como algo un tanto romántico, al transcurrir del vídeo los tunos entrevistados van haciendo notar la tuna como algo puramente objetivo y sin mayor valor intrínseco. Una opinión...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Licor De Tuna

OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………. Objetivos generales……………………………………………………………………………………... 3 Objetivos específicos……………………………………………………………………………………. 3 MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………………………. Historia de la tuna……………………………………………………………………………………….. 3 Valor nutritivo de la tuna…………………………………………………………………………….. 4 Descripción morfológica………………………………………………………………………………. 4 Fermentación de frutas……………………………………………………………………………….. 4 METODOLOGÍA…………………………………………………………………………………………...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de la Tuna

Historia de la Tuna  Ilustraciones de Celedonio Perellón         En la cultura europea son elementos fundamentales los trovadores y juglares, es decir, compositores y ejecutantes de canciones cultura medieval de todo tipo, que solían ir de pueblo en pueblo y de país en país sirviendo, indirectamente, de vehículo muy importante de la cultura de aquel tiempo.          A pesar de la escasez de documentos donde encontrar sus orígenes, podemos afirmar que los goliardos en los siglos X al XIII...

2334  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

mermelada

HISTORIA DE LA MERMELADA La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos de conservación de los alimentos.  El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones más ignotos del mundo fue el...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tuna Un Alimento Nutritivo

Un alimento funcional es aquel que no solo nutre, sino que también tiene propiedades que proporcionan importantes beneficios a la salud. ¿Sabías que la tuna es una de las frutas que tiene esos grandes beneficios? Aún cuando pocas veces se consume y quizá hasta se conozca muy poco sobre ella, la tuna es rica en sabor y con un alto contenido nutricional. ¡Imagínate! Es baja en calorías, tiene un alto contenido en fibra (fuente natural), es rica en antioxidantes y por si esto fuera poco también contiene...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tuna

TUNA Desórdenes Fisiológicos Daño por frío. Los nopalitos son sensitivos a bajas temperaturas cuando son almacenados por debajo de 10°C. Por lo tanto, almacenamiento durante 3 semanas a 5ºC podría causar daño por frío. Algunos síntomas del daño por frío se podrían manifestar como bronceado o decoloración de la superficie y un incremento en la susceptibilidad a pudriciones. La aparición de daño por frío depende de temperatura de almacenamiento, madurez y zona de donde proviene el cultivo. rEFERENCIA ...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Tuna

La tuna Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como, entre otros, chumbera, tuna,1 nopal, es una planta de la familia de las cactáceas. Hay variedades de tuna que se conocen como huaquru,mancaullu , paullunchu. LA TUNA es una fruta de la familia de las cactáceas. Tiene cáscara gruesa y espinosa con una pulpa abundante en semillas. Constituye un alimento de gran valor nutritivo, pues aporta vitaminas, minerales y proteínas; es jugosa, saludable y con excelentes propiedades para la digestión...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mermelada

ELABORACION DE MERMELADA. Camargo Díaz María Angélica, Reyes Acosta Jesús David, Sará Sarmiento Leinis Paola. Universidad del Atlantico. Facultad de Ingenieria. Programa de Ingenieria Agroindustrial. Introducción La mermelada es una fruta conservada en azúcar. La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. Se descubrió en Escocia por una tendera de Motherwell...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mermelada

Mermelada Según los historiadores gastronómicos, el origen de la mermelada, al igual que el de numerosos alimentos, tiene varias teorías. Una de ellas, relata que la mermelada fue creada por un médico para los mareos que sufría Mary, la reina de Escocia. La receta original era una mezcla de naranjas con azúcar molida. La palabra ’mermelada’ tiene más de un origen también, y una cuenta que es una derivación de Marie est malade, que en francés significa ’María está enferma’. Sin embargo, la mayoría...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermelada

ESTADO Plantel 08 San pablo Apetatitlan MODULO 3 SUMODULO 3 MERMELADA DE PETALOS DE ROSAS N.P. Anabel Flores Mejía N.A. Ruth Flores María del Rosario Xelhuantzi Ana Karen Sandoval Belem Nava José Juan Romero Alfredo Galicia 4° “A” T/V MERMELADA DE PETALOS DE ROSAS OBJETIVO * Identificar propiedades nutricionales de la mermelada de pétalos de rosa. * Proponer un producto innovador como la mermelada de pétalos de rosas. * Investigar las propiedades de la materia...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Mermelada

La Mermelada La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que  es para el hombre la aparición de los nuevos métodos...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la tuna

 Código de hermandad Universidad T U N A upbc Tuna de la universidad politécnica de baja california INDICE 1 APARTADO 1.- ACERCA DE LOS ESTATUTOS QUE RIGEN LA TUNA 2 APARTADO 2.- ACERCA DE LA TUNA, SU NATURALEZA Y SUS FINES 2 APARTADO 3.- ACERCA DE LOS RANGOS Y SUS VESTIMENTAS 3 APARTADO 4.- ACERCA DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES 8 APARTADO 5.- ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN, LOS CARGOS Y SUS ACTIVIDADES 9 APARTADO 6. DE LOS ENSAYOS, JUNTAS Y ACTOS OFICIALES INTERNOS ...

3394  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Tunidos

VERTIDOS de Túnidos en Conserva La materia principal para la elaboración de túnidos (atún) es el pescado, el cual se seleccionará (tipo, tamaño, peso, etc.), en función de la calidad que se desee para el producto final. La calidad de la materia prima, no sólo afecta a la calidad del producto final, sino al rendimiento y por tanto, a la cantidad de residuos y vertidos generados. Las principales etapas que comprenden la elaboración de túnidos en conserva son las siguientes: Manipulación...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

“Ciencia y Tecnología de Frutas: Mermeladas” Guadalupe Elizabeth Vargas Tellez Historia de las mermeladas Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, es sabido que la elaboración de las jaleas probablemente comenzó hace muchos siglos atrás en Medio Oriente.  Una creencia habla de que los cruzados que regresaban de sus invasiones trajeron consigo del mundo árabe jaleas y mermeladas a Europa.  La mermelada, se piensa, fue creada por el médico...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA

DE JUAREZ. IDENTIFICACION DE LA BIODIBERSIDAD. CECILIA JACQUELINE DIA RODIRGUEZ. GRUPO: 2103 T.A: MARIA DE LOURDES RODRIGUEZ GARCIA. LACTOBACILIO FERMENTACION: MERMELADA. INDICE: ANTECEDENTES. INTRODUCCIÒN. CARACTERISTICAS. ORIGEN. PRODUCTO. METERIAL Y PROCESO. CONCLUSION Y ANALISIS. ANTECEDENTES: HISTORIA DE LA MERMELADA: Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, e sabido que la elaboración de las jaleas probablemente comenzó hace muchos...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tunidos

TÚNIDOS Ganímedes Colomar Andrés 1º DIR. COCINA Caballa (Scomber Scombrus) Puede llegar a medir 50 cm. de largo y pesar unos tres kilos. La boca es grande y terminal, con dientes dispuestos en una sola hilera. Presenta dos aletas dorsales y una anal, a continuación de las cuales se disponen una serie de aletas más pequeñas llamadas pínnulas, características de los peces de esta familia. Su coloración es azul oscura arriba con la panza blanca. Época y lugar de pesca Abunda en el océano...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermela

DESARROLLO EMPRESARIAL EMPRESA.- MERMELADA TUTTI FRUTTI GRUPO.- 401 ININ MAESTRA.- ING. AUREA PÉREZ VERA EQUIPO.- ANAYELI ROJAS ARROYO VERÓNICA DE LA CRUZ CONTRERAS GABRIELA MENDOZA JUÁREZ ALBERTO GARCÍA JUÁREZ CAPITULO 1.-INTRODUCCION 1.1.- nombre de la empresa 1.2.- objetivo general 1.3.- objetivo especifico 1.4.- justificación 1.6.- descripción del producto 1.7.- beneficios CAPITULO 2.-MARCO TEORICO CAPITULO 3.- ESTUDIO DEL MERCADO 3.1.- definición de...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Empresa tunas

información recopilada por la investigación de mercado que muestra un alto consumo por los productos naturales para ello la mermelada de tuna muestra propiedades saludables para el consumo humano. El producto está dirigido a todos los segmentos socioeconómicos de Lima Metropolitana 1.3.1 Identificación del producto El proyecto básicamente plantea la elaboración de mermelada de tuna y estará elaborada con fruta fresca y natural de primera y, será embasada en frascos de vidrio previamente esterilizados...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tunas

de la NFL tras vencer a los Denver Broncos en el Super Bowl XLVIII de 2014.6 Índice [ocultar] 1 Historia 1.1 Primera Super Bowl 2 Rivalidades 2.1 San Francisco 49ers 2.2 St. Louis Rams 2.3 Denver Broncos 3 El jugador número "12" 4 Jugadores 4.1 Plantel actual 4.2 Números retirados 4.3 Salón de la Fama 5 Staff técnico 5.1 Staff actual 6 Referencias 7 Enlaces externos Historia[editar] De acuerdo con una de las partes acordadas de la fusión de 1970 AFL-NFL, la NFL comenzó a planear...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nutrientes de la tuna

NUTRIENTES DE LA TUNA  (La Huerta's Blog) Tuna: alto valor nutritivo y depurativo, múltiples usos medicinales La gran mayoría desconoce las virtudes nutritivas y terapéuticas de este prodigio de la naturaleza cuyos frutos son  depurativos y mantienen en estado óptimo los riñones y las vías urinarias, contienen gran cantidad de calcio que remineraliza el organismo mientras que las pencas mitigan dolores e inflamaciones. Originaria de nuestro país, las culturas pre incas ancestrales le dieron...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Tunes

causa del terrible acontecimiento, Allende se suicida, mientras que Castel se entrega a las autoridades. Así mismo el Túnel muestra, a Juan Pablo Castel; un pintor, el cual se está cuestionándose a si mismo constante mente mientras va narrando la historia y de paso hacer que el lector vea, reflexione, analice y evalué diferentes puntos de vista. Mostrando como su vida oscura, sin esperanzas y estando atrapado en su propio túnel de rabia, inseguridad y asesinato. Empieza a volverse loco y aislarse...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vino de tuna

LA TUNA EN LA ELABORACIÓN ARTESANAL DEL VINO EN EL DISTRITO DE HUARAL - 2013 CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la realidad problemática. En el Perú, la mayor producción de tuna se encuentra en la región andina, exactamente en los departamentos de Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Lima, Cusco, Ancash y principalmente en Ayacucho, aquí existen tres biotipos de tuna: blanca, morada y amarilla, predominando ésta última (90%); la tuna blanca y morada (5% cada una...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuna Caracteristicas

frutos del nopal son comestibles y se conocen como tunas.  8.- Composición química: Las pencas son ricas en agua y contienen además sales minerales (calcio, fósforo, hierro) y vitaminas sobre todo la vitamina C. Las tunas contienen alrededor de un 15% de azucares.  9.- Propiedades terapéuticas y preparados: Las culturas prehispánicas le dieron una gran importancia al uso medicinal de los nopales: para detener el flujo, las semillas de la tuna; la goma o mucílago templaba el calor de los riñones;...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tune

principalmente al dominio de los sentimientos privados. La poesía lírica popular se refiere a canciones, cantos y romances. Índice   [ocultar] Historia del término 2 Historia de la poesía lírica 2.1 El período clásico 2.1.1 Grecia 2.1.2 Roma 2.1.3 China 3 Características de la poesía lírica 4 Referencias 5 Fuentes 6 Enlaces externos Historia del término[editar] El lirismo (poesía lírica) se encuentra ausente como tal en la Poética Aristotélica y el adjetivo "lírico" no aparece hasta...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tuna

actualizarla constantemente ya que tu mantienes  como te digo un vinculo con las personas que ingresan las cuales siempre esperan alguna nueva información.  Por ejemplo una página web de una empresa que vende POLOS, voy ingresar talvez a la historia de la empresa, fotos de la planta donde se fabrican, información del proceso, las empresas con las que trabaja, cuales son sus precios, quienes son los dueños, como contactarse, etc. prácticamente es la cara que das al mundo ya sea de una  empresa...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tunidos Mexico

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA LIC. EN ECONOMÍA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL TITULAR: JANET INGRAM ANÁLISIS DE LA INDUTRIA DE TÚNIDOS ALUMNOS: OROZCO CARRILLO ESTEFANÍA ARACELI OSUNA PORTILLO JOSÉ JUAN SALAZAR TORRERO EDITH ZULEMA ZEPEDA OSUNA JUAN JESÚS ÍNDICE Industria Túnidos-------------------------------------------------------------------------------3 Grupomar------------------------------------------------------------------------------------------6 ...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de la tuna

incluye desde jugos, edulcorantes, gelatinas, mermeladas, etc. (Sáenz 1997). Todos estos alimentos tienen además una potencial importancia para la salud humana (Feitosa-Teles et al. 1984, Hegwood 1990, Perfumi & Tacconi 1996ab, Sáenz 1997, Pak 1998). En los últimos años el avance de la desertificación junto a la urgente necesidad de cultivos capaces de desarrollo sustentable y de valor para zonas áridas y semiáridas, aumentaron el interés por la tuna (Pimienta-Barrios et al. 1993, Pimienta-Barrios...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mermelada

desayunar un rico pan tostado con mermelada. Abrir el refrigerador y sacar la mermelada y untarla en el pan. Pero no saben que en cada mordida se llega al organismo una serie de químicos y conservadores artificiales. Aun cuando teniendo esta tecnología avanzada ¿Sabemos que es mermelada? ¿La diferencia entre una mermelada casera y una industrializada? ¿Que es mejor? En eso consistirá el experimente; será enfocado al descubrimiento de las diferencias entre la mermelada casera y la industrializada. El...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mermeladas

La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de fruta y con la ayuda de un congelador puede prolongarse esta actividad durante cierto tiempo. Lo primero a considerar es la fruta, que será tan fresca como sea posible e iniciando su maduración. Con frecuencia se utiliza una mezcla de fruta madura y algo verde y los resultados son bastante satisfactorios. La fruta demasiado madura no resulta apropiada para preparar mermelada ya que la conserva no...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

tiene que preparar su producto en la forma que le es demandada. En el segundo caso, existe la posibilidad de explorar la complejidad del comportamiento del consumidor e innovar generando alternativas. CONTROL DE CALIDAD DE MERMELADAS DE FRUTAS 1) EVALUACIÓN DE MERMELADAS DE FRUTAS En muchas publicaciones se habla genéricamente de «consumidor» como si existiera un solo tipo o si sus gustos y preferencias estuvieran perfectamente definidos. Por el contrario, los perfiles de consumo son específicos...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

ufeff Proyecto de vida: Fabricación de mermeladas El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, en donde se plantean todos aquellos planes que se desean cumplir, lo que implica valentía, entrega, madurez y la toma de decisiones. Este proceso implica conocerse a sí mismo, tener la capacidad de reconocer fortalezas y debilidades, y por sobre todo poder potenciar aquellas fortalezas. Para estructurar un proyecto de vida, se deben plantear objetivos...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Mermelada

determinado tiempo . * Y al cabo de un tiempo verificar si el método a sido totalmente efectivo o no. °°° Preguntas generadoras °°° * ¿Qué método utiliza mermelada? * ¿En que consiste? * ¿Desde cuando se utiliza? * ¿Quién lo invento? * ¿Cuánto tiempo conserva los alimentos el método? Método que utiliza la mermelada: Esterilización . Proceso que destruye en los alimentos todas las formas de vida de microorganismos patógenos o no patógenos, a temperaturas adecuadas, aplicadas...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

Marketing estratégico Catedrática Ing. Ana sagñay carrillo Escuela de ingeniería en marketing “a” Año académico 2010 2011 Plan de negocio: Título del Plan de Negocio: Elaboración de mermeladas 100% naturales RESUMEN EJECUTIVO 1. MISION Y VISION 1.1 Misión La misión “Del Buen Sabor” es satisfacer los deseos de nuestros clientes para asegurar su fidelidad hacia el producto. 1.2 Visión La visión del negocio es a futuro ya que...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mermeladas

obtener diferentes productos alimenticios,cosméticos y hasta medicinales. De allí la importancia de su industrialización.Mediante la industrialización de esta fruta exótica se puede dar origen anuevos usos tal es el caso de los néctares, yogurt, mermeladas. Esta industrialización puede influir en fomentar un incremento del cultivo de la Pitajaya en sectoresamazónicos; además permitiría poner a disposición del mercado interno el producto,que no es muy conocido y poder fomentar su consumo por parte...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mermelada

de mermelada” Integrantes: María Belén Chiluiza Ll. Luis Miguel Freire Clara Isabel Ruiz INFORME # 1 Elaboración de Mermelada de Fruta 1. Objetivos: 1.1 General Obtención de mermelada a partir de frutilla y mora 1.2 Específicos Realizar el balance de masa del proceso. Determinar el rendimiento del proceso. Manipular el caldero y la marmita para aprender como funciona. 2. Marco Teórico Referencial 2.1 Marco Teórico 2.1.1 Mermelada La mermelada es una...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

1. Objetivo: Elaborar mermeladas y conocer la funcionalidad de los ingredientes y formas de optimizar el proceso 2. Cuestionario: a. ¿Cual es el fundamento químico del método de conservación de alimentos por adición de azúcar? R= Evita la oxidacion del fruto, como tambien mantiene la firmeza del producto, llena los espacions vacios y conserva al reducir la actividad de agua . b. Define que es: Jalea, mermelada, dulce y compota. R=Jalea: Conserva transparente, gelificada con azúcar, pectina...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

PROCESO DE ELABORACIÓN CASERA DE MERMELADA Alumno: Huacho Oncoy, Walter Fabián Docente: Julia Lizet Torres Rivera Sección: C16-01-B Fecha de realización: 4 de junio Fecha de entrega: 15 de junio 2012 – I PROCESO DE ELABORACIÓN CASERA DE MERMELADAS 1. FINALIDAD A. Objetivo general: ✓ Explicar cómo es el proceso que sigue la elaboración casera de la mermelada. B. Objetivos específicos ...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS