Resúmen Imágenes de la Organización. Morgan, Gareth. Imagen 1. La Mecanización toma el mando. Las maquinas ahora influyen virtualmente en todos los aspectos de nuestra existencia. Además de multiplicar por miles nuestras habilidades productivas han conformado casi todas las actividades de nuestra vida. Esto es mucho más evidente en la organización moderna, se da por ejemplo en la precisión mecánica con la que esperamos que actúen muchas instituciones. La vida organizada se vuelve tan...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHAS Morgan gareth "Imagenes de la organización" México, Alfa - Omega/Ra-ma, 1998 5.1 Morgan Gareth. pag. 9-22 LA ORGANIZACIÓN COMO MAQUINA Sostiene el desarrollo de la organización burocrática, construida como elementos de relojería, donde cada parte tiene definido claramente su rol dentro de la función del conjunto, provee una alta productividad pero también puede conducir a...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoactividades de nuestra vida. Esto es mucho más evidente en la organización moderna, se da por ejemplo en laprecisión mecánica con la que esperamos que actúen muchas instituciones. La vida organizada se vuelve tan rutinaria como la precisión exigida a un reloj . Se espera de la gente que llegue al trabajo auna hora determinada, que cumpla un conjunto predeterminado de funciones, descansando a las horas ya señaladas y luego resuma las tareas realizadas. En muchas organizaciones un tercio detrabajadores...
8304 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoGARETH MORGAN Se trata de metáforas, que el autor llama "imágenes de la organización" y que se refieren a cómo son diseñadas y dirigidas las organizaciones. Morgan llega a diferenciar hasta ocho imágenes, que paso a describir esquemáticamente La Organización como máquina Las organizaciones que usaban máquinas se fueron pareciendo cada vez más a ellas. El trabajo es metódico y repetitivo. La rutina debe ser realizada con alto grado de precisión y las funciones están preestablecidas. Se concibe...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE IMÁGENES DE LA 0RGANIZACIÓN. (Morgan Gareth) INTRODUCCIÓN. La premisa básica de este libro es que nuestras teorias con las cuales explicamos la vida organizacional se basan en “metáforas” que nos llevan a ver y comprender las organizaciones de un modo particular. Objetivos del libro: Mostrar que muchas de las ideas que tenemos sobre las organizaciones y gestion están construidas sobre unas cuantas ideas dadas por conocidas, es decir, que nos preguntamos si realmente es así...
4958 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoImágenes de la organización. La organización como maquina: Las organizaciones que operan como maquinas son normalmente llamadas organizaciones burocráticas, pero muchas organizaciones se burocratizan en algún grado por el modo mecanicista del pensamiento que conforma nuestro concepto básico de lo relativo a una organización. Cuando hablamos de organizaciones como maquinas tendemos a esperar que trabajen como tal de una forma rutinaria, eficiente, exacta y predecible. En cierto casos es bueno y...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImágenes de la Organización. Morgan, Gareth. Imagen 1 (La Mecanización toma el mando) Las maquinas ahora influyen virtualmente en todos los aspectos de nuestra existencia. Además de multiplicar por miles nuestras habilidades productivas han conformado casi todas las actividades de nuestra vida. Esto es mucho más evidente en la organización moderna, se da por ejemplo en la precisión mecánica con la que esperamos que actúen muchas instituciones. La vida organizada se vuelve tan rutinaria como...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteoría de la organización está basada en que los empleados son personas con complejas necesidades que deben satisfacer, y es necesario que estén motivados por las tareas que ejecutan y la motivación viene dada por los incentivos que consigan y con ellos satisfagan sus necesidades. Estudios realizados por Elton Mayo - Hawthorne, muestran que las actividades laborales están influenciadas por la naturaleza del ser humano y que los teóricos deben centrarse en este lado humano de la organización, los individuos...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS, METÁFORAS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN (GARETH MORGAN) En primera instancia, este texto trata analizar los paradigmas, desde diferentes puntos de vista, ya que resulta difícil su comprensión total, lo que nos dio a entender, como estos, se encuentran presentes en todos los aspectos de nuestra vida, en muchas ocasiones nos son de gran utilidad, nos muestran qué es importante y qué no lo es. Nos proveen reglas que nos ayudan a resolver nuestros problemas. En...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMÁGENES DE LA ORGANIZACIÓN. GARETH MORGAN. CAPÍTULO 5. LA CREACIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL: Las organizaciones como culturas. Desde el ascenso de Japón como una gran potencia industrial, los teóricos de la organización han sido conscientes de la relación entre cultura y dirección. Mientras distintos teóricos discuten sobre las razones de esta transformación, muchos están de acuerdo en que las culturas y modo de vida de este misterioso país oriental han jugado el papel principal. Cultura y Organización...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación de las organizaciones según Gareth Morgan: La organización como maquina: Se las denomina actualmente burocráticas. Según el autor se rige por la idea de que la gestión es un proceso de planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar. Las características de la organización estructurada es trabajar tan exactamente como sea posible, a través de patrones de autoridad, es decir, en términos de responsabilidad, de los trabajos y el derecho a dar órdenes y exigir una exacta obediencia...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFreud, quien sostenía que el inconsciente esta creado como represión de los humanos hacia sus deseos íntimos y pensamientos privados. Pensaba que para vivir en armonía con los demás deben moderar y controlar sus impulsos, y que el inconsciente y la cultura eran así en realidad dos caras de la misma moneda, dadas ocultas y manifiestas de represión que acompañaron al desarrollo de la sociabilidad humana. Algunas defensas importantes que han sido identificadas por Freud y sus seguidores son: la represión...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBarrera Arenas Juan Manuel HFA03 SOCIOLÓGIA DE LA ORGANIZACIÓN CAPÍTULO 4 HACIA LA AUTO-ORGANIZACION: Las organizaciones como cerebros. En su libro the natural history of the mind (historia natural de la mente) El científico G.R. Taylor expone algunas observaciones cobre las diferencias entre el cerebro y las maquinas: “En un famoso experimento el psicológico americano Karl Lashley extirpó progresivamente porciones del cerebro de las ratas, las cuales habían sido adiestradas a recorrer...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIONES COMO CULTURAS GARETH MORGAN Los teóricos de la organización han sido consientes que hay una relación entre cultura y dirección organizacional, pero, ¿qué es la cultura? Frente e este cuestionamiento el autor plantea que cuando se habla de cultura nos referimos a los modelos de desarrollo reflejados en un sistema de sociedad compuestos de conocimientos, ideología, valores, leyes, y un ritual diario (diferentes grupos de personas que tienen diferentes formas de vida). La organización en sí misma...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo II: organización como maquina La premisa básica con la que se ha construido este libro es la que nuestras teorías explicaciones de la vida organizacional se basan en metáforas que nos llevan a comprender las organizaciones. El empleo de las metáforas implica un modo de pensar y en un modo de ver que traspasa el como comprendemos el mundo general. Las organizaciones son un fenómeno complejo y paradójico que puede comprenderse de muchas maneras diferentes. La imagen de las organizaciones...
2444 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completosuperiores y subordinados, en vez de empleador y empleados, es decir se jerarquiza la relación; por todo ello se puede tomar a las empresas como sistemas políticos, caracterizados según las formas de gobierno empleadas. La organización como sistema de gobierno. A través de la cultura organizacional se ve reflejada la forma de gobierno que es implementada por los miembros de la relación laboral. La empresa puede optar por variadas formas de gobierno, como la autocracia, la burocracia, tecnocracia, cogestión...
5279 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEscuela de la cultura organizacional Grecia Heras Gilberto Ruíz Iván Carrillo Daniela Hernández Hermosillo, Sonora, México, 17 de Febrero 2015. La Escuela de la Cultura Organizacional El supuesto primordial de la escuela de cultura organizacional es que: Los individuos, los grupos y los departamentos de una organización, desarrollan ciertos valores y símbolos como: ideologías, normal, ritos, mitos historias y ceremonias que se manifiestan frecuentemente en una organización y a los que...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo *IMÁGENES DE LA ORGANIZACIÓN* CAPITULO 1 Introducción. Directivos y profesionales eficientes de todos los campos de la vida, han llegado a ser hábiles en el arte de “comprender” las situaciones que están intentando organizar o gestionar. Esta habilidad se desarrolla generalmente como un proceso intuitivo, aprendido a través de la experiencia y de la habilidad natural. Los entendedores hábiles desarrollan la técnica de comprender situaciones con varios escenarios en la mente y la de olvidar...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSmith, la organización racional del trabajo, la burocrática, las relaciones humanas, la organización sistémica y contingencial; para cada una de ellas, se presentan planteamientos básicos, la metodología con la cual se desarrolló la teoría, las condiciones históricas que rodean no aparición, los lineamientos de su posterior desarrollo y una discusión de las diversa críticas sobre cada teoría y su difusión en Colombia. Con las metáforas como: maquinas, organismos, cerebros, cultura, sistemas políticos...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMORGAN INTERESES, CONFLICTOS Y PODER: Las organizaciones como sistemas políticos. Al entender las organizaciones como sistemas políticos, se reconocen como organizaciones políticas implicando actividades de dominadores y dominados. La mayoría de la gente que trabaja en una organización fácilmente admite que están rodeadas de formas de “regateo”, a través de los cuales personas distintas intentan conseguir intereses específicos. La política y su modo de actuar puede ser un aspecto esencial...
5486 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoConcepto, Clasificación Y Subsistemas De La Organización Conjunto de personas y recursos que están motivados por fines comunes donde cada individuo tiene actividades, derechos y obligaciones, cuya cooperación reciproca es esencial para la organización. Las organizaciones se clasifican en (Iglesia, 2003): Formales: su estructurada es jerárquica y por cargos o comisiones. Informales: su organización o estructura es libre. Primarias: su dedicación es completa y emocional. Secundarias: su relación...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El capítulo tratado ubica en tiempo y espacio el inicio de la mecanización de las organizaciones, de la actividad humana y, los beneficios y desventajas que acarreó. Máquinas, pensamiento mecanicista y el surgir de la organización burocrática Según Morgan las organizaciones se burocratizan por el modo mecanicista que conforma nuestro concepto básico de lo relativo a la organización. Se habla de organización como si fueran máquinas y se tiende a esperar que trabajen como tales, de forma...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas organizaciones como cerebros: El cerebro se apoya en patrones o modelos de creciente refinamiento y no en relaciones de causa y efecto. Usando el cerebro como una metáfora para la organización se puede organizar de una forma que promueva una acción creativa y flexible y ampliarla para construir organizaciones de tipo mecanistas, valora al personal y su habilidad de adaptarse y contribuir eficientemente en una estructura predeterminada. Como un sistema para la acción inteligente inicial el...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMorgan, Gareth (1997), Images of organization, Sage, USA, 2nd Edition. Consideraciones Generales • Los managers eficientes son aquellos que saben “leer” a las organizaciones y a sus circunstancias y, por ende, sabe cómo gerenciarlas. Sin embargo, este poder, que suele parecer “místico” o “mágico”, está...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD ANTIGUA1 En su conocida obra “Ancient society” (Sociedad antigua), Lewis Henry Morgan nos ofrece sus conclusiones sobre la evolución del progreso humano desde la esclavitud a la civilización. Despliega sus teorías a partir de la premisa según la cual “es innegable” el hecho de que la especie humana ha atravesado por tres estados: el estado salvaje, el estado de barbarie y el estado de civilización. Sostiene que estas tres etapas están conectadas en una sucesión de progreso natural...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 La organización como maquinaria La mecanización toma el mando: El empleo de las maquinas ha transformado radicalmente la naturaleza de la productividad de y ha incrementado el espectro de pensamiento, de sentimientos y de posibilidades. Los científicos han llegado a interpretar el mundo de manera mecánica el mundo natural y los psicólogos y filósofos de la misma manera han articulado teorías y afirmaciones respecto de la mente y el comportamiento humano. La vida organizada mediante...
35546 Palabras | 143 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Imágenes de la organización” de Gareth Morgan Images of organization : : Imágenes de la organización Contenido Sumario Pág. 1 Nos dice el autor Pág. 2 Conozca al autor Pág. 6 Dijeron sobre Imágenes de la organización Pág. 7 SUMARIO En este libro se estudia y desarrolla el arte de comprender las organizaciones.. Muchas de las ideas convencionales sobre las organizaciones y el management están construidas sobre un conjunto de ideas ya dadas. Aquí se examinan imágenes...
2067 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Imágenes de la organización” de Gareth Morgan Images of organization : : Imágenes de la organización Contenido Sumario Pág. 1 Nos dice el autor Pág. 2 Conozca al autor Pág.6 Dijeron sobre Imágenes de la organización Pág. 7 SUMARIO En este libro se estudia y desarrolla el arte de comprender las organizaciones.. Muchas de las ideas convencionales sobre lasorganizaciones y el management están construidas sobre un conjunto de ideas ya dadas. Aquí se examinan imágenes alternativas...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodistribución, lo que significa saber repartir mejor los ingresos del país, con el concepto de que cada uno entregue proporcionalmente con su ingreso personal. En mi opinión, esta línea de acción se ve fuertemente amenazada por el pueblo chileno y su cultura. Esto implicaría que el que tiene más de más y que ésta plata que da probablemente le traiga más beneficios a los con menos recursos y no a la persona involucrada. La gente chilena en mi experiencia y a mi modo de ver, es tremendamente egoísta, y...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinicial para análisis de organizaciones 1).- ¿Cómo es la naturaleza del entorno de la organización? a).- ¿Es simple y estable o complejo y dinámico? El ambiente es complejo y dinámico. Henry Mintzberg en su libro el “Diseño de las organizaciones eficientes” muestra que el ambiente de una organización varía de estable a dinámico. Y plantea determinadas preguntas en la que se ha enfocado a la organización en análisis: + ¿los clientes siempre piden lo mismo? Los clientes demandan de manera...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImágenes de la Organización: 1) Organización como máquina Características: a. Las que operan como máq se llama burocracia b. Entonces esperamos que trabajen de forma rutinaria, eficiente, exacta, predecible. c. 5 principios de Taylor: 1. Responsabilidad del trabajo del trabajador al directivo 2. Modo más eficiente de hacer el trabajo 3. Seleccionar a la mejor persona para cda trabajo 4. Instruir al trabajador 5. Controlar el rendimiento Ventajas: a. Trabajarán bien, en condiciones...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULO 9: LA CARA DESAGRADABLE Las organizaciones como instrumentos de dominación Extraido del libro: IMÁGENES DE LA ORGANIZACION Autor: GARETH MORGAN, 1998 ¡Nuestras organizaciones nos están matando! El autor parte del análisis de la revista RAMPARTS que menciona que el Mundo occidental estaba lentamente labrándose su propia destrucción. Los alimentos están adulterados con miles de productos sintéticos de sabores, colorantes, espesantes, acidificantes, preservantes...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCultura organizacional La palabra cultura proviene del latín que significa cultivo, agricultura, instrucción y sus componentes eran cults (cultivado) y ura (acción, resultado de una acción). Pertenece a la familia cotorce (cultivar, morar) y colows (colono, granjero, campesino). La cultura a través del tiempo ha sido una mezcla de rasgos y distintivos espirituales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un período determinado. Engloba además modos de vida, ceremonias...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes proceso, donde los gerentes toman decisiones donde los miembros de la organización ponen en práctica dicha estrategias. El diseño organizacional hace que los gerentes dirijan la vista en dos sentidos; hacia el interior de la organización y hacia el exterior de su organización Las decisiones sobre el diseño organizacional con frecuencia incluye el diagnostico de múltiples factores, entre ellos la cultura de la organización el poder y los comportamientos políticos y el diseño de trabajo. El diseño...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y EL ORIGEN DE LA CULTURA INDICE 1. LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN ………………………………………………………………….……………………………………..4 1.1. La Cultura……………………………………………………………………………………………….………………………………………...4 1.2. La Misión y Visión de un Líder…………………………………………………………….……………...................................5 1.3. Ejemplos…………………………………………………….……………………………………………………………………………………..6 1.4. Espiritualidad y Cultura de la Organización.…………………………………………………………………..……………….….7 1.5. Culturas Débiles...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN La cultura organizativa puede facilitar la implantación de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre ambas o, por el contrario, impedir o retrasar su puesta en práctica. Si aceptamos la premisa de que la estrategia empresarial, además de conducir a la empresa hacia la realización de determinados objetivo económicos, le sirve de guía en su constante búsqueda para mejorar su funcionamiento, se puede deducir, por tanto, que la cultura puede influir, y de hecho...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL Cultura organizacional, cultura administrativa, cultura empresarial, o cultura de negocios, son expresiones utilizadas para designar un determinado concepto de cultura (el que la entiende como el conjunto de experiencias, hábitos, costumbres, creencias, y valores, que caracteriza a un grupo humano) aplicado al ámbito restringido de una organización, institución, administración, corporación, empresa, o negocio (cuando habitualmente el concepto "cultura" se aplica al ámbito...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetapa “Planificación” (el cual nos indica que es lo que vamos hacer) una vez culminada esta etapa seguimos con la siguiente la “Organización” (este nos indicara de qué forma lo haremos). Hacer y administrar acertadamente empresas sigue pues un procedimiento establecido mediante etapas, el cual deberíamos aprender todos para llegar a nuestro máximo desempeño como empresa. Organización: Las organizaciones son estructuras sociales diseñadas para lograr metas o leyes por medio de los organismos humanos o...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconflictos generados pueden ser explícitos y abiertos mientras que en otras pueden subyacer bajo la superficie de los acontecimientos diarios. Muchos conflictos de la organización suelen llegar hacer institucionalizados en la configuración de actividades, estereotipos, valores, creencias, rituales y otros aspectos de la cultura de la organización. En estas formas es muy difícil de identificarlos y destruirlos. Explorando El Poder: El poder es el medio a través del cual los conflictos de intereses son resueltos...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8 – La Revelación de la lógica del cambio: la organización como cambio y transformación Este capítulo trata de explicar tres imágenes de cambio, que intentan explorar cómo la realidad de la organización puede embeberse en la “lógica del cambio”. Cada una brinda un modo de explicar cómo la realidad explícita de la vida organizacional se forma y transforma por procesos fundamentales con lógicas propias en cada caso. La primera, partiendo de ideas sobre biología, entender los sistemas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS CRÍMENES DE LA CALLE MORGUE TÍTULO: Los crímenes de la calle Morgue. AUTOR: Edgar Allan Poe. TRADUCTOR: Julio Cortázar. ILUSTRACIONES: Arthur Rackham. EDITORIAL: Vicens-vives. EDICIÓN: 1ª edición. 1988 1. -AUTOR, VIDA Y OBRA: Edgar Allan Poe (1809-1849), escritor, poeta y crítico norteamericano, más conocido como “el primer maestro del relato corto de terror y misterio”. Nació en Boston (Massachusetts) el 19 de enero de 1809. Su primer libro, “Tamerlán y otros poemas”...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: Organización - Tiene diversas aceptaciones en la literatura administrativa: 1. sinónimo de empresa 2. fase de proceso administrativo - implica una estructura de funciones - establece la estructura organizacional, delinea las relaciones o líneas que facilitan la coordinación - descripciones de cada puesto, atribuciones, responsabilidades y autoridad. - fijas requerimientos o cualidades de cada puesto de trabajo - proceso de disponer y destinar al trabajo la autoridad y recursos...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ORGANIZACIÓN Es el proceso que sirve para crear una estructura de puestos que permite que los empleados puedan implementar las metas y los planes de la gerencia. El proceso que utiliza la gerencia para crear los puestos y las relaciones se llama diseño organizacional, el cual significa las decisiones y las acciones que dan por resultado una estructura. Se Define por medio de un organigrama que es un diagrama que define las líneas de dependencia que existen entre las unidades (equipos,...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointuición se hubiera desarrollado a un muy alto grado. Es además una aptitud intrínseca donde juega también el ingenio en estas personas. Todo este preámbulo tiene que ver con lo sucedido a posterior, con los horrendos y violentos crímenes de la calle Morgue. Estando en París en la primavera de 18..conoce a un hombre llamado C. Auguste Dupin. Los unió la búsqueda de un libro. Encontrándose así en una librería un tanto perdida en la calle Montmartre. A éste le siguieron otros encuentros donde se fueron...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE INGENIERIA INDUSTRIAL PRESENTADO POR: MARIANA DIAZ BALLESTEROS HAROLD LEON RODRIGUEZ JEISSON PEREZ REYES ALEJANDRA RIVERA GAMBOA LA CARA DESAGRADABLE LAS ORGANIZACIONES COMO INSTRUMENTOS DE DOMINACION A través de la historia la organización ha sido asociada con los procesos de dominación social, donde los individuos o grupos han encontrado el medio de imponer su voluntad a los demás. “Por diseño o por defecto, las organizaciones causan, a veces, un gran impacto negativo a nuestro...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRAMÓN ARMAS GUERRA INFORME IV. “LA ORGANIZACIÓN COMO CULTURA” Participante: KEILA GUEVARA C.I. 12.958.522 Caracas, Abril de 2008 “LA ORGANIZACIÓN COMO CULTURA” Las organizaciones se ven influenciadas por la cultura que no es más que “modelos de desarrollo reflejados en un...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alberto Hurtado Facultad de Derecho Escuela de Derecho Curso “Cultura en Imágenes” Profesores: Victoria Jimenez Eduardo Ferry Ensayo Final “De Rudeboy a Skinhead, un análisis de la influencia proletaria en la configuración estética de una década.” Autor: Sebastián Solar El siguiente ensayo tiene...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCondiciones De La Estructura Organizacional La manera en que los modelos de organización se adoptan a diferentes situaciones. De acuerdo con el orgánico se ajusta a determinadas situaciones. Una situación se define variable como la tecnología y la determina cual es el modelo apropiado Estrategia y Estructura La primera variable que se afecta es la estrategia. La organización es una herramienta que sirve para ejecutar todo los tipos de planes. El primer requisito es que sea coherente por ejemplo:...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DEMOCRACIA EN EL PERU I. RESUMEN Este ensayo, expone en forma sintética la situación de la democracia en el Perú, partiendo de una previa investigación y análisis teórico sobre el tema en cuestión. Contiene además palabras claves que ayuden a comprender mejor el contenido del presente trabajo. Se expone también los factores e implicancias que forman parte de la democracia, que a su vez, se ha ido contrastando con nuestra realidad tan compleja, con el fin de poder entender que...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl libro Imágenes de la Organización de Gareth Morgan, nos muestra un estudio profundo y extraordinario de las organizaciones desde una perspectiva múltiple. Dicha obra está formada por 11 capítulos, los cuales analizaremos a continuación: Capitulo 1 Introducción La habilidad de “comprender” las situaciones se desarrolla generalmente como un proceso intuitivo, aprendido a través de la experiencia y de la habilidad natural que sucede en el subconsciente. Es por ello que se cree a menudo...
2763 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoIMÁGENES DE LA ORGANIZAVION Capitulo 2: La mecanización toma el mando Las maquinas influyen virtualmente en todos los aspectos de nuestra experiencia. La mecanización multiplica nuestras habilidades productivas y permite a la humanidad adueñarse de la naturaleza. Pero tiene un alto precio: transformación del trabajo artesanal en factorías, cambio de la comunidad rural por la masificación urbana, la degradación del medio ambiente y el asalta racionalista sobre el espíritu humanista. Los científicos...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganización: es un sistema social compuesto por individuos o grupos de ellos que, teniendo valores compartidos, se interrelacionan y utilizan recursos con los que se desarrollan actividades tendientes al logro de objetivos comunes. De esta definición se desprende que: es un sistema social porque está constituida por un conjunto de personas cuyas actividades se relacionan entre sí para lograr objetivos, cada individuo desempeña un rol indispensable para que el sistema subsista, la organización siempre...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganización Se trata de establecer que medio y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización. Posterior a eso debe de perfilar la forma de combinarla en o los grupo operativo(s), es decir, crear la estructura departamental. De esta es necesaria la asignación de líderes o autoridad a cada sitio. Así podremos lograr establecer una estructura organizativa sólida y estable. Propósito de la Organización Permitir la consecución de los objetivos primordiales de la...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El estudio de la cultura organizacional es un fenómeno relativamente nuevo a nivel mundial; antes de 1980, eran pocos los autores que se ocupaban de este tema. Las primeras obras al respecto popularizaron términos como valores, creencias, presunciones básicas, principios; y otros que inmediatamente se vincularon como constitutivos de un concepto que comenzaba a enraizarse en el campo empresarial. La cultura tiene que ver con el proceso de socialización que se da dentro de una empresa...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganizaciones- capítulo 5 La creación de la realidad social: La organización como cultura. Cultura y Organización: La palabra cultura deriva del latín “colere” que significa cultivar, hace referencia entonces al proceso de cuidar y desarrollar la tierra. La cultura es un modelo de desarrollo social reflejado en un sistema de sociedad compuesto de conocimientos, ideologías, valores, leyes y un ritual diario. Hoy en día, cuando nos referimos a la cultura lo hacemos de un modo más general, hacemos referencia...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALOCUCIÓN SOBRE LA MITOLOGÍA – SCHLEGEL Idea sobre mitología: La mitología para Schlegel es la forma de regenerar la cultura moderna, específicamente la poesía, debido a que plantea que esta carece de punto medio (no tiene mitología).___Propone crear una nueva mitología, que ella sea arte por sí sola, la cual debe nacer del espíritu más profundo, lo que se identifica como idealismo (lucha de la humanidad por encontrar su centro). ___Se concibe esta mitología como la capaz de dotar de sentido (núcleo...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCultura Unidad 1 A: La cultura. El concepto a travez de la historia La cultura es un conjunto de comportamientos, saberes, creencias aprendido, que se comparte en un grupo social, cada quien tiene su propia cultura, dentro de una cultura mas grande que es la cultura de la sociedad. El termino “cultura” proviene del Latin cultos participio de colere que significa “cultivar” en el siglo XIII se utilizaba para designar a las parcelas de cultivo, posteriormente se utilizo tanto para los cultivos...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoautoridades del Estado no las respetan o abusan de su poder para conseguir beneficios personales deben ser juzgados por jueces independientes y sancionadas. CULTURA: es todo lo que las personas crean en las relaciones con los demás, tanto las cosas materiales como las ideas, las creencias religiosas, las costumbres, las tecnologías, la organización política, los conocimientos científicos, el arte o las distintas formas de satisfacer las necesidades básicas, Ejemplos: la manera de cocinar los alimentos...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganización Política de la cultura Teotihuacana La Política al igual que la religión eran regidas por los lideres religiosos, es decir, tuvieron un gobierno teocrático durante la mayor parte de su historia. Los sacerdotes o especialistas eran las personas que acumulaban el conocimiento científico-mágico que eran importantes para la sobrevivencia de las culturas antiguas mesoamericanas. Los sacerdotes junto a la clase guerrera mantenían bajo control a la población teotihuacana. El gobierno fue centralizado...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHenry Morgan (Llanrumney, Gales, Reino de Inglaterra, c. 1635 – Lawrencefield, Jamaica, 25 de agosto de 1688), o Sir Henry Morgan, fue un corsario, gobernante y marinero galés. Hijo de un rico labrador, dejó su hogar para acabar residiendo en la isla de Jamaica, donde empezó a asociarse con otros filibusteros de la época, como Christopher Myngs y el neerlandés Eduard Mansvelt, de quien fue seguidor. La ciudad fue azotada por al menos tres incendios devastadores y por un terremoto, en 1621. También...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo