------------------------------------------------- 2011 INDITEX: DISEÑANDO UNA MODA EMPRESARIAL A lo largo de todo el mundo son innumerables los casos de empresas exitosas donde se encuentran planteamientos interesantes para el aprendizaje, emulación y mejora; sin embargo son pocas las organizaciones que han logrado romper paradigmas en un mercado cada vez más homogéneo desde su gestión, producción, hasta su forma de interactuar con sus clientes y competencia, dentro de estos casos tenemos a Inditex que por medio de la implementación...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARCIAL - CASO ZARA INDITEX 1. Identificar y describir la estrategia del grupo Inditex y de ZARA en particular GRUPO INDITEX El éxito de Inditex se da por su ambición y su gran visión en no quedarse como una empresa estándar sino destacarse en el mercado, con ganancias notorias y buena demanda del público. Buscando satisfacer las necesidades de todas las personas, pensando en lo que necesitan y dando una gran variedad de productos, por esto se compone de varias empresas dedicadas a diferentes...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDirrección Comercial I 05.10.10 Inditex y Zara El ejemplo paradigmático de la orientación al mercado Shannon Dowery Cual ha sido el papel que ha jugado el marketing en la evolución del grupo INDITEX en general y de la cadena ZARA en particular? Debido a que el mercado de distribución de moda ha cambiado mucho en las últimas décadas, por eso problemas como el creciente número de consumidores, sus bajos niveles de fidelidad y el alto nivel de polarización causan un cambio enorme en el mundo...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel fundador de Zara. Actualmente es uno de los hombres más ricos del mundo. Nunca se muestra a la prensa. La historia de Zara se remota a 1975 cuando en la calle Juan Flores de A Coruña se abre la primera tienda de Zara de todo el mundo. Lo que empezó siendo un pequeño negocio familiar se convirtió en un imperio de moda global. Zara actualmente está en: Asia, América, Golfo Pérsico y Europa. Hay en todo el mundo 540 tiendas de Zara repartidas por 40 países. La expansión de Zara al extranjero se...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInditex zara Inditex zara es una multinacional española de dicada a la fabricación y distribución textil, fue creada por el señor Amancio Ortega. Este hombre no da registros ni conferencias es considerado el hombre más rico de España abrió su primera tienda en 1975 en la calle de La Coruña (Calle de Juan Flórez) con el nombre de zara y en 1985 se fundó Inditex como cabecera del grupo de empresas. Desde su creación la empresa tuvo como propósito (meta) realizar productos que se ajusten a las necesitas...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ADMINISTRACION DE NEGCIOS INTERNACIONALES X SEMENTRE. LIZETH GONZALEZ NEIVA – HUILA 2013 INDITEX UN EXPANCIONISMO A NIVEL MUNDIAL “PLANETA ZARA” El grupo INDITEX es uno de los mayores distribuidores de modal en el mundo, su filosofía consiste en un perfecto sistema de distribución “just in time”, creando un producto con altos estándares de calidad y asequible al mercado. Actualmente hace...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ZARA – INDITEX 1. Indica el enfoque u orientación de marketing utilizado por la empresa Zara-Inditex en su actividad de negocio. El grupo Inditex, quien logró ganar un 32% más por el fuerte tirón de sus ventas en Asia, utiliza un enfoque basado principalmente en el cliente, ya que es considerado de oro y tiene el beneficio de la razón. Para ello utilizan una serie de herramientas como la captación...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción...............................................................2 La Cultura de Zara....................................................3 Diseño y tiendas...............................................3,4 Cultura corporativa..............................................4 Fundador.............................................................5 Empleados..........................................................5 Clientes..............................................................
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos contratos para particulares pueden ser personales (tarde, provincia, decreciente, contrato 1, etc.) y planes de grupo. Los contratos para empresas se recogen en planes universales, planes de red de empresas, etc. Decisiones de precios en ZARA Zara trata de seguir una estrategia de precios orientada al mercado y sobre todo a satisfacer los deseos y las demandas de sus clientes. Usa un sistema de precios que podemos caracterizar de competitivos en el mercado y una oferta amplia de productos...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTHE EMPIRE OF INDITEX: To talk about Zara is to talk about the Inditex’s Empire. We talk about a kingdom in the market that started with the foundation of Zara in 1975, followed with the creation of Inditex in 1985. This corporation was growing till becoming nowadays into the most important textile company worldwide nowadays. The Spanish multinational of Amancio Ortega (Founder and president) consist on a group of nine retail formats focused on the production of textile products and its distribution...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO Pág. 0. INTRODUCCION 3 1 OBJETIVO PRINCIPAL 4 1.1 OBJETIVO SECUNDARIO 4 2. CASO ZARA INDITEX 5 2.1 ESTRATEGIAS DE PLANEACION 5 2.1.1 ESTRATEGIAS OPERATIVAS 6 2.2 ASOCIACION HILOS CONDUCTORES 7 3. METRICAS 8 4. IDENTIFICACION DECISIONES CADENA DE ABASTECIMIENTO 9 0. INTRODUCCION...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO ZARA, INDITEX 1. ¿Qué tipo de ventaja competitiva persigue Zara con su estrategia? ¿Cree que la estrategia de Inditex está teniendo éxito? La ventaja competitiva de Zara es en costes, ya que oferta productos de calidad buena a un precio al que todo consumidor puede acceder en referencia con otras empresas que tienen también buenas calidades pero precios superiores, a los que solo unos pocos pueden acceder. Y refiriéndose a la estrategia del grupo Inditex, en mi opinión creo que sí tiene...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Caso Zara e Inditex Estrategias de Mercadotecnia Universidad de León de Octubre del 2014 Universidad de León Itzel Flores Chiron 1. En términos de estrategias de nuevos productos (pionero-seguidor y océano azul). El modelo de negocio de Zara consiste en: La estrategia de nuevos productos de Zara se presentó como pionero por que aun que ofrecía moda y tendencia como muchas otras marcas, fue la única en ofertar la “moda para todos” es decir mejorando los canales de distribución de manera internacional...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZARA - GRUPO INDITEX Que valores añade Zara al concepto de distribución comercial, desde el punto de vista del cliente? Desde esta perspectiva, podemos entender que el valor que añade Zara, al cliente, al concepto de distribución comercial: - Puntos de venta en lugares estratégicos y céntricos de las grandes ciudades o ciudades con un volumen importante de habitantes. Además de un gran volumen de puntos de venta tanto a nivel global como en las mismas ciudades, si éstas son grandes (+ de 200...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completox Noticia: Zara.com da alas a Inditex. El tema de la noticia es la utilización del negocio online por parte de la empresa Inditex, para aumentar así su cifra de negocios. Para ello usaremos la ley de la oferta y la demanda, para conocer la relación existente entre la cantidad de bien o servicio que la empresa pone a la venta, con la cantidad que los consumidores demandan para satisfacer sus necesidades. Un análisis de BBVA apunta que la compañía podría ingresar a través de sus tiendas virtuales...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL CASO INDITEX - ZARA Integrantes: Luis Alarcón Roberto López Maritza Peñafiel Cynthia Ramírez Stephania Solórzano NOVIEMBRE del 2011 Guayaquil – Ecuador 1. ¿Cuál ha sido el papel que ha jugado el marketing en la evolución del grupo INDITEX en general y de la cadena ZARA en particular? Lo que podemos observar es que al parecer tanto Zara como sus tiendas asociadas que pertenecen al Grupo Inditex, han dejado de hacer marketing. De acuerdo a la lectura, no se ha visto que Zara utilice...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDel grupo Inditex creó una marca de ropa llamada Zara que sobresalió por todo el mundo gracias a la Buena administración y estrategias de promoción en el comercio se fue exportando a todo el mundo hasta el momento ha creado alrededor de 3000 mil tiendas, con mas de 62000 mil empleados actualmente Zara ocupa la posición número 73 entre las marcas más valoradas del mundo, según el ranking " Best Global Brands". Los responsables de las tiendas de Zara escuchan y hablan con los clientes sobre las prendas...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERAL Al comienzo de todo negocio exitoso hay una visión, una estrategia, una misión y unos valores. Inditex a través de zara, supo crear un modelo de negocio único en el mundo que se caracteriza por su rapidez, innovación y flexibilidad. Lo que empezó como una pequeña tienda en La Coruña, se ha convertido en apenas 35 años en el Nº 1 de la distribución minorista de textil a nivel mundial. Zara, con su particular modelo de negocio, ha conseguido revolucionar el mundo de la moda, orientando toda...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZara Inditex Equipo 1 ESE MBA Septiembre 2013 Grupo Inditex • • • • • Grupo Español de moda liderado por el Sr. Ortega Gaona que poseia la marca Zara entre otras ocho. Realizaba funciones corporativas para todas las marcas del grupo. Sus diferentes marcas son capaces de vestir a mujeres y hombres por medio de diferentes ofertas, pero no todas ellas gozaban de la misma e impactante performance. Zara representaba el 78% de las ventas del grupo. Zara lidero la expansión Internacional del Grupo...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CULTURA ORGACICIONAL DE LA EMPRESA ZARA Fue en 1975 cuando Amancio Ortega pensó que su empresa podría hundirse. Un cliente alemán suspendió un gran pedido en el que el señor Ortega había invertido mucho capital. Fue entonces cuando por angustia, montó una tienda para vender el mismo la ropa, la llamó Zara. Según el dueño de Zara lo que aprendió es que “hay que tener cinco dedos tocando la fábrica y cinco dedos tocando el mercado”. Las principales escuelas de negocios...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa los niveles altos, unos de los objetivos por el cual se utiliza es para ver el grado de compromiso(misión de la empresa) hasta la visión de la empresa. 3. Entrevista: Este tipo de análisis es el más productivo a nivel organizacional ya que entrega todos los aspectos que pueden encontrarse en un cargo dentro de una empresa. La entrevista a los trabajadores tiene un carácter de interacción con el entrevistado que permite garantizar, en este tipo de análisis en ambas...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIA. MODELO DE NEGOCIOS EMPRESA ORGANIZACIÓN Giro del negocio: INDITEX S.A. (Industrias de Diseño Textil Sociedad Anónima) es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil. "Cultura Organizacional: Su creador Amancio Ortega, dice que el éxito de Inditex y Zara depende de 80 mil personas (los cuales están en nómina) y no de él. Las principales escuelas de negocios del mundo han estudiado el fenómeno Zara. Según expertos su éxito se debe a tres razones fundamentales: Relación...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CULTURA ORGANIZACIONAL La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones. Las características de una cultura organizacional son siete y son las siguientes * Innovación y toma de riesgos * Atención al detalle * Orientación a los resultados * Orientación hacia las personas * Orientación al equipo * Energía ...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cultura organizacional como su nombre lo dice, es aquel conjunto de acciones, valores y conductas que se infundan en una organización y alrededor de las cuales giran los objetivos y el comportamiento de las personas que se tienen dentro de ella. Una cultura organizacional permite un mejor manejo del personal, relaciones humanas tal como la organización lo necesite para trabajar de una mejor manera, incluso puede llegar a hacer que el trabajo de los empleados sea más productivo, infundiéndoles...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSeptiembre de 2014 DESARROLLO 1.- Concepto de cultura organizacional Indicar los valores, tradiciones, políticas, supuestos, comportamientos, y creencias esenciales que se manifiesta, en los símbolos, los mitos, el lenguaje y los comportamientos y constituye un marco de referencia compartido para todo lo que se hace y se piensa en una organización. 2.- ¿Qué importancia tiene para una empresa el que exista una cultura organizacional? Determine 3 beneficios y 3 obstáculos Beneficios:...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL ALBERTO GARDUÑO GUTIERREZ La cultura Organizacional es el conjunto de valores, hábitos, normas, formas que una organización sigue y hace seguir a sus trabajadores y que controlan la manera en que estos interaccionan entre si y entre estos y el exterior. Mediante esta cultura se pueden observar varios efectos inmediatos en los trabajadores y en la media en que estos efectos de la cultura organizacional correspondan mas con los valores de los trabajadores, mayor será...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción la cultura organizacional es un fenómeno relativamente nuevo a nivel mundial; antes de 1980, eran pocos los autores que se ocupaban de este tema. Las primeras obras al respecto popularizaron términos como valores, creencias, presunciones básicas, principios; y otros que inmediatamente se vincularon como constitutivos de un concepto que comenzaba a enraizarse en el campo empresarial. La cultura tiene que ver con el proceso de socialización que se da dentro de una empresa, a través...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURLTURA ORGANIZACIONAL Cada organización tiene características distintivas como su estilo de vida, comportamiento, mentalidad, presencia y personalidad. Además, cada una tiene rasgos distintivos que no son tangible0073. Muchos fenómenos que ocurren en una organización se derivan de su cultura, que es como su código genético. Entender la cultura organizacional es indispensable para conocer el CO. La cultura organizacional no es algo palpable. Solo puede observarse en razón de sus efectos y consecuencias...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIng. Alfredo César Larios Franco, Dr. Cultura organizacional Un sistema de propósitos compartidos y creencias comunes que siguen los miembros de una organización y que determina, en gran medida, cómo actúan unos con respecto a otros. “La forma en que hacemos las cosas aquí”. Valores, símbolos, rituales, mitos y prácticas. Implicaciones: La cultura es una percepción. La cultura es compartida. La cultura es descriptiva. Fuente: Administración...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CASO ZARA INDITEX Presentado A LEYDI LEON CASTILLO INTEGRANTES: JENNY JOHANA ROMERO GARCIA LEIDY JOHANNA PAEZ FRANCO DANIEL FELIPE GALINDO RIOS INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO TECNOLOGIA EN LOGISTICA INTRODUCCION A LA LOGISTICA 2015 Contenido OBJETIVOS 3 OBJETIVO PRINCIPAL 3 OBJETIVO SECUNDARIO 3 IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE LAS DECISIONES 4 ESTRATEGICAS 4 PLANEACION 4 OPERATIVAS 5 ASOCIACION DE LAS DECISIONES CON LAS 6 DIRECTRICES DE LA CADENA DE...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO DE LOS TRABAJADORES CULTURA ORGANIZACIONA L ARMANDO PERALES MOYEDA MATRICULA 1687 MANEJO DE QUIMICOS La cultura organizacional es una idea en el campo de los estudios de las organizaciones y de gestión que describe la psicología, las actitudes, experiencias, creencias y valores (personales y culturales) de una organización. Se ha definido como la colección específica de las normas y valores que son compartidos por personas y grupos en una organización y que...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL Trabajo realizado por Pekitas Rojas La Cultura organizacional es la personalidad que tiene la organización, es un sistema de significado compartido dentro de una organización que determina en alto grado, cómo actúan los empleados. Para poder llegar a la finalidad de la escuela funcionalista hay que tener en cuenta que la administración tiene ciertas teorías y una de ellas es la Teoría Neoclásica, donde se encuentra la escuela Funcionalista. TEORIA NEOCLÁSICA: ...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cultura del Servicio al cliente 14/11/2013 Introducción La cultura organizacional es algo que estará siempre en la empresa y es difícil de cambiarlo cuando los empleados ya están acostumbrados. Es de vital importancia para la compañía que la cultura de tal sea una buena y que pueda salir adelante la empresa o negocio. El buen servicio al cliente debe ser parte de la cultura de una organización ya que este hace que los negocios tengan una ventaja sobre los que no lo tienen, es...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas de la Cultura Organizacional CARACTERISTICAS QUE CONCENTRAN LA ESCENCIA DE LA CULTURA ORG. - Identidad de sus miembros: El grado en que los empleados se identifican con la organización como un todo y no solo con su tipo de trabajo o campo de conocimientos. - Énfasis en el grupo: Las actividades laborales se organizan en torno a grupos y no a personas. - Enfoque hacia las personas: Las decisiones de la administración toman en cuenta las repercusiones...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL La idea de considerar a las organizaciones como culturas, en las que hay un sistema de significados que comparten como miembros, es un fenómeno relativamente, reciente. La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Por ello, el punto central alrededor del cual gira el presente trabajo, es el estudio de la cultura organizacional como ventaja competitiva en un contexto social de...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomportamiento en diversos ambientes, donde sin duda, un elemento fundamental y contundente es la cultura, la cual enmarca notablemente el desarrollo y la esencia de la administración; más aún, cuando se enfrenta el gran fenómeno de la globalización que busca la comunicación e intercambio de aspectos tecnológicos, económicos, sociales y por su puesto culturales. Brilman, realiza un contrastes entre dos culturas, con el fin de analizar la empresa en dos países desarrollados “Japón: el grupo prevalece sobre...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultura organizacional El diagnostico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la organización y su concordancia con los principios corporativos. Desde el punto de vista estratégico, la cultura de una organización es un factor clave de éxito. Estrategia y cultura no pueden ser elementos conflictivos en una empresa. ¿Qué es la cultura organizacional? Cada organización tiene su propia cultura, distinta de las demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn clima organizacional apropiado y una cultura colectiva avanzada facilitan que se generen compromisos más allá de los intereses personales, lo que redunda sin dudas en beneficio de toda la organización, en el desarrollo de una organización con una alta calidad de vida para el trabajador. Esto, a la vez, produce una gran estabilidad social dentro de la organización, porque los individuos se sienten a gusto con su trabajo, y serán, sin dudas, más productivos. Las recompensas y reconocimientos deben...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la cultura Organizacional Se refiere a un sistema de significado compartido entre sus miembros y que distinguen a una organización de las otras. Al examinar con mas detalle este sistema de significado compartido, se identifica un grupo de características clave de la organización valora. La investigación mas reciente sugiere que hay siete características primarias que, en resumen captan la esencia de la cultura de una organización. 1. Innovación y toma de riesgos. El grado en...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cultura organizacional como la clave para el éxito de una empresa La cultura organizativa en una empresa es algo esencial, se asemeja al uniforme y el alma de la organización que define la identificación del personal interno con la empresa. La cultura se resume principalmente a: ¿El quienes somos?, ¿El que pensamos? y ¿Qué hacemos?. Todas las organizaciones, incluyendo una nación o una sociedad poseen implícitamente culturas que les permite la distinción unas de otras, en donde los individuos...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CULTURA ORGANIZACIONAL INSTRUMENTOS PARA MEDICIÓN DE CO UNIVERSIDAD EXTERNANDO DE COLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA DE GESTIÓN HUMANA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL BOGOTÁ 2014 Instrumentos para evaluar la cultura organizacional Entre los instrumentos propuestos para el estudio de la Cultura Organizacional encontramos el cuestionario propuesto por Denison, denominado Denison Organizational Culture Survey (Denison y Neale, 1994, 2000). El...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA Cultura es un conjunto integrado de pautas de comportamiento que comprometen nuestra manera de relacionarnos y nuestra manera de hacer las cosas. Que es propio e un grupo social, que se aprende dentro del grupo y se transmite las generaciones futuras. La cultura también se define como el sistema de creencia que tiene el hombre para entender el mundo, ese sistema de creencias se determina a través de 6 puntos: Mitología Forma de hablar Comida Vestuario Vivienda ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL En su definición más amplia, la cultura organizacional es la prioridad que asigna la organización a distintas cosas. Algunas de las prioridades son asignadas en forma explícita. Por ejemplo, en la "misión" formal de la organización, mediante su estructura organizacional, en sus cursos de adiestramiento, o por la fuerza y relevancia que se le da a distintos departamentos o grupos. Otras son implícitas: las creencias y premisas que todos los empleados comparten...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocultura oragnizacional qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopa...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCultura organizacional Podemos definir la cultura de una organización como el pegamento social y normativo que permite a sus miembros tener una identidad y además poder comunicarse y cooperar en torno a un proyecto común. Los ámbitos conceptéales que abarca la cultura en las organizaciones son: los sistemas de valores y ética de la gestión, la ideología y el comportamiento. Los valores funcionan como faros morales y normativos que orientan la conducta de los miembros del grupo en ciertas situaciones...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLic. Ma. del Pilar Garza González Maestría en administración Publica 2º Semestre, Desarrollo Organizacional. Clima y Desarrollo Organizacional Cuando escuchamos el termino Clima lo relacionamos inmediatamente con cambios, situación, o condición del medio ambiente, y efectivamente este elemento dentro de una empresa lo manifiesta la condición emocional del personal de la misma, y como bien tratan de definir los autores en estudio, esta crea el ambiente laboral, derivado de la...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL 1. ¿Cuál es la diferencia entre cultura organizacional y satisfacción laboral? La cultura organizacional es descriptiva, trata de medir como ven los empleados a su organización, ¿Fomenta el trabajo de equipo?, ¿Premia las innovaciones?, ¿Reprime las iniciativas? Mientras que la satisfacción laboral es evaluativa, trata de medir las respuestas efectivas al entorno laboral. Se ocupa de lo que sienten los empleados en cuanto a las expectativas de la organización, sistemas...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2013 Cultura Organizacional Karen Campos Bobadilla Comunicación Organizacional 21/03/2013 Comunicación Organizacional 2 Cultura Organizacional Realiza la siguiente actividad incluyendo una portada para tu trabajo y guardándolo como “cultura_apellido_nombre” en formato PDF. Instrucciones: Escribe 4 definiciones del concepto “Cultura Organizacional” indicando la fuente bibliográfica consultada. CULTURA ORGANIZACIONAL Definición 1 Llamada atmósfera o ambiente de trabajo, es el...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué se entiende por “cultura organizacional”? Parece que existe un amplio acuerdo en que la cultura organizacional se refiere a un sistema de significado compartido entre sus miembros, y que distingue a una organización de las otras. Al examinar más de cerca a este sistema de significado compartido, vemos un conjunto de características clave que la organización tiene en alta estima. La investigación más reciente sugiere las siguientes siete características principales, que, en conjunto, captan...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAracely Rodríguez Es la cultura organizacional un lavado de cerebro? Si, ya que la cultura se le va dando a la persona conforme va pasando el tiempo, en nuestra familia desde chicos nos inculcan una cultura, pero a la hora de llegar a un ambiente laboral nos obligan en cierto modo de seguir esa cultura, por lo tanto esto llega a ser un lavado de cerebro para cualquier persona que acepte acomodarse a cierta cultura. Contrastar las culturas con una cultura organizacional (Kkk, Maras, Geisha, Gótico)...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoplaneación participativa, es necesario revisar el concepto de cultura organizacional, ya que muchos de dichos problemas pueden ser vistos desde la óptica cultural. Con la proliferación de modelos administrativos venidos de oriente, principalmente de las compañías japonesas, uno de los puntos que se pone en discusión, es el aspecto cultural, ya que se atribuye mucho del éxito empresarial a la cultura predominante en el Japón. La cultura organizacional puede ser definida según Cunninghan como una serie de...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRECURSOS HUMANOS Cultura organizacional Introducción Sabemos que todos tenemos una personalidad única, un conjunto de rasgos relativamente permanentes y estables que determinan la forma en que nos conducimos y nos relacionamos con los demás. Cuando decimos que alguien es cordial, franco, tímido o agresivo, describimos rasgos de personalidad. Podríamos decir que las organizaciones también poseen un conjunto de rasgos relativamente estables: a los cuales los denominamos cultura. Qué es...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Cultura organizacional La cultura organizativa puede facilitar la implantación de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre ambas o, por el contrario, impedir o retrasar su puesta en práctica. Si aceptamos la premisa de que la estrategia empresarial, además de conducir a la empresa hacia la realización de determinados objetivo económicos, le sirve de guía en su constante búsqueda para mejorar su funcionamiento, se puede deducir, por tanto, que la cultura puede influir, y de hecho...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMPRESAS TRABAJO DE MARKETING TEMA: CULTURA ORGANIZACIONAL, EMPRESARIAL, ADMINISTRATIVA SOFIA PAZMIÑO HUERTA AE 8 - 3 FECHA DE PRESENTACION 07/04/2011 cultura organizacional 1) A veces llamada atmósfera o ambiente de trabajo, es el conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten sus miembros. Crea el ambiente humano en el que los empleados realizan su trabajo. Una cultura puede existir en una organización entera o bien referirse...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Cuando empezaron a formarse las empresas con la globalización y la iniciación económica, se creó con ella también la competitividad, de allí nació un pilar fundamental para el apoyo futuro de una empresa. La cultura organizacional, es el tema elemental dentro de una entidad, ya que esta nos ayuda a tener una organización ,dinámica ,clara y positiva ,atrayendo no solo lo que es ganancia de dinero, sino que también ayudando a generar un bienestar y calidad de vida entre los colaboradores...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Cultura Organizacional es el sistema de significados compartidos por los miembros de una organización que la distingue de otras. La cultura de una organización describe la parte de su ambiente interno que incorpora la serie de supuestos, creencias y valores que comparten los miembros de la organización y que usan para guiar su funcionamiento. Las culturas organizacionales que son fuertes, estratégicamente correctas y adaptables tienen repercusiones positivas para el desempeño económico de la...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL En la actualidad vivimos en un mundo de constante cambio, estamos aprendiendo a vivir mejor con el entorno que nos rodea, así también las empresas actuales están tratando de mejorar su convivencia con su entorno, parte de este entorno es el grupo humano que labora en ella. Diariamente en una empresa moderna vemos que los valores como la comunicación, el trabajo en equipo, el aprendizaje y el compromiso, entre otras, son parte fundamental de toda empresa, sin embargo...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GUIA LA CULTURA ORGANIZACIONAL 1. INTRODUCCION La cultura se desarrolla de forma natural cuando se crea u grupo de seres humanos y cuyos miembros afrontan incertidumbres y ambigüedades 2. ¿QUÉ ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL? Es un sistema de significados compartidos por miembros de una organización que la diferencian de otras 3. ENTORNO ORGANIZACIONAL La cultura está más desarrollada en las organizaciones y está inspirada en la cultura de la gran comunidad en la cual está...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTURA ORGANIZACIONAL. Una tendencia que puede ayudar al personal. Partiendo de la gran competitividad existente en la actualidad en el mundo empresarial, y el afán de cada empresa por llegar y mantenerse como una empresa líder, encontramos también rasgos distintivos que hacen que cada una de estas empresas sea única aunque existan gran cantidad de empresas orientadas al mismo segmento, tengan la misma actividad, se ubique en las mismas regiones, etc. Esto forma parte de un aspecto muy importante...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Laboral y Organizacional Resumen Ejecutivo Tema 1: Cultura Organizacional Cultura organizacional La cultura organizacional se refiere a un sistema de significado compartido entre sus miembros y que distingue a una organización de otras; se ocupa de la forma como los empleados perciben las características de la cultura de una organización, sin importar si les gustan o no, además de representar una percepción común de los miembros del equipo. La cultura desempeña numerosas...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo