La Beterraga ensayos y trabajos de investigación

cultivo de la beterraga

 BETERRAGA La beterraga ó remolacha es la raíz profunda, grande y carnosa que crece en la planta del mismo nombre. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas, que comprende unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, propias de zonas costeras o de terrenos salinos templados. Dentro de esta familia se incluyen también otras verduras tan populares y nutritivas como las espinacas y las acelgas.  ORIGEN Y VARIEDADES  La beterraga común procede de la especie botánica Beta marítima...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

jugo de beterraga

ELABORACION DE JUGO DE BETERRAGA Y MANZANA 1. JUSTIFICACION Como sabemos, el néctar de frutas es un producto que se obtiene añadiendo agua y azúcar al zumo de fruta y dependiendo del tipo de zumo, el añadido será en mayor o menor proporción. Utilizando la pulpa de fruta, también se puede elaborar el néctar de fruta de temporada o de otra época. Se elaboró Néctar de Beterraga con manzana Objetivos: Realizar un jugo a base de beterraga y manzana teniendo como variables . Variacion...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Extraccion De Colorante De Beterraga

NACIONAL DE SAN AGUSTIN AREQUIPA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES “EXTRACCION Y CARACTERIZACION DE LA BETANINA APARTIR DE LA BETERRAGA” AREQUIPA-PERÚ 2012 INTRODUCCION El uso de colorantes naturales inocuos ha ido avanzando conforme se les compara con los colorantes artificiales, un claro ejemplo es el rojo de remolacha o beterraga de la que se extrae el colorante E-162 este es usado en Europa para bebidas refrescantes, conservas vegetales, mermeladas y en otros productos...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

beterraga

I. TITULO BETERRAGA (REMOLACHA) II. RESUMEN Origen y Localización: Su ancestro crecía en forma salvaje en la costa sur de Inglaterra, pasando por Europa y Asia hasta la India Occidental. Se cultiva en todo el mundo para la alimentación humana, pero los grandes cultivos para la explotación de la industria azucarera se encuentran en Rusia, Polonia, Francia, Alemania, Turquía, Estados Unidos y Canadá. Botánica: La remolacha es una hortaliza de raíz redonda, perteneciente a la familia de las Quenopodiáceas...

3142  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

La Beterraga

ANDRES GUZMAN ALAN GUTIERREZ JAIR S. GUTIERREZ GUTIERREZ ALVARO FAVIO GUTIERREZ CHACON JOSE ANDRES GUZMAN ALAN GUTIERREZ 6º”B” PRIMARIA 2012 LA BETERRAGA CIENCIAS NATURALES PROFESOR:LUNA COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA 6º”B” PRIMARIA 2012 LA BETERRAGA CIENCIAS NATURALES PROFESOR:LUNA COLEGIO SAN ANTONIO DE PADUA BETERRAGA Beta vulgaris Para la variedad botánica cultivada por sus hojas y conocida como acelga. Remolacha Beta vulgaris - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-167.jpg ...

1990  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Beterraga

V FERIA DE CIENCIA ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAINFORME CIENTIFICO 01.-CATEGORÍA: Investigación Científica 02.-AREA : Tecnología e Ingeniería 03.-TITULO DE LA INVESTIGACION : Mejorar los niveles de Hemoglobina. 04.-PROYECTO : Jarabe de betarraga y cerveza malta. 05.-EQUIPO DE TRABAJO :A.-ALUMNOS: * Sebastián Alberto Ríos Medina * Demis Brian Alexander Huaccha Machuca. * Christopher...

1627  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Beterraga

http://www.euroresidentes.com/Alimentos/remolacha.htm |Remolacha (Beta vulgaris) | |La remolacha de mesa (también conocida como remolacha de huerto, nabo de sangre o remolacha roja) es un vegetal popular en los huertos de los Estados Unidos. Las hojas (cuello) de la remolacha son una fuente | |excelente de vitamina A y las raíces (remolachas) son una buena fuente de vitamina...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXTRACCIÓN DEL COLORANTE BETANINA DE LA RAIZ DE BETERRAGA (Beta vulgaris L.)

PRACTICA N° 1 EXTRACCIÓN DEL COLORANTE BETANINA DE LA RAIZ DE BETERRAGA (Beta vulgaris L.) Materiales Material vegetal: Beterraga (Beta vulgaris). Tomate maduro (Solanum lycospersicum). Insumos: Tierra de diatomeas Reactivos: Acido cítrico Agua Acidulada. Cloruro de sodio. Buffer acetato pH 5.4 Material de vidrio: Bagueta. Beaker. Bureta. Celdas de cuarzo. Fiola. Matraces. Probeta. Termómetro. Otros: Cuchillo de acero inoxidable. Espátula Gasa. Mortero. Papel...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costos De Producci N Del Cultivo De Beterraga

Costos de producción del cultivo de Beterraga Características del Producto Origen y Localización: Su ancestro crecía en forma salvaje en la costa sur de Inglaterra, pasando por Europa y Asia hasta la India Occidental. Se cultiva en todo el mundo para la alimentación humana, pero los grandes cultivos para la explotación de la industria azucarera se encuentran en Rusia, Polonia, Francia, Alemania, Turquía, Estados Unidos y Canadá. Botánica: La remolacha es una hortaliza de raíz redonda, perteneciente...

2167  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

beterraga

 “UNIÓN SOVIÉTICA DE LA REFORMA AL FINAL Y EL FIN DEL COMUNISMO EN EUROPA” ALMUNO: YOEL HUANCAS TINEO GRADO: 5TO PROFESOR: JAVIER DEZA TEMA: UNIÓN SOVIÉTICA: DE LA REFORMA AL FINAL Y EL FIN DEL COMUNISMO EN EUROPA INSTITUCIÓN: INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3004 “ESPAÑA” ÍNDICE PAG. Unión Soviética 4 Yugoslavia 5 Caída Del Muro De Berlin 6 Reformas Pacificas: 8 Polonia 8 Hungria 9 Reformas Violentas: 10 Checoslovaquia...

3220  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Pingmentos De Las Verduras

TÍTILO: “LAS VERDURAS NOS DAN SU COLOR” ¿Qué sustancias le dan los distintos colores a las verduras? ¿Por qué las beterragas son rojas? ¿Y la acelga es verde? ¿Y las zanahorias anaranjadas? ¿Se podrán utilizar para pintar? ¿Cómo hacer para sacarle el color? ¿Podrán obtener el COLOR de las verduras Y PINTAR con ellos? • HIPÓTESIS: ✓ Las verduras poseen SUSTANCIAS que le dan distintos colores y con ellos se puede pintar. • OBJETIVOS: ✓ Obtener PIGMENTOS naturales de las verduras...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tacna

PROPIEDADES DE LA BETERRAGA 1º PASO OBSERVANOS E HICIMOS UNA INTRODUCCION: Introducción A través de los últimos años se informa por los medios de comunicación y por medios escritos sobre la malnutrición de las personas en especial de los niños y jóvenes; sobre las costumbres alimenticios erróneas las que obedecen a modas publicitarias o de falsa satisfacción estomacal. Es de conocimiento publico que las personas de esta década influenciadas por el horario en el que se...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Betabel

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : BETARRAGA Denominación técnica : ACELGA BLANCA / BETARAVA / BETARRAGA / BETERAVA / BETERRAGA / BETABEL / REMOLACHA Grupo/clase/familia : Alimentos, bebidas y productos de tabaco/Verduras frescas /Beterragas/Beterragas detroit 2 dark red Nombre del Bien en el Catálogo del SEACE : BETERRAGA (AL PESO) Código : A5040191200135153 Unidad de medida : KILOGRAMO Descripción General : La betarraga (Beta vulgaris), es una hortaliza raíz...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EVALUACION DE TERRENO

dará a conocer la evaluación de terreno para el cosecho de las hortalizas en el terreno de la universidad Nacional José María Arguedas; se observara el tipo de terreno si se realizaron labores culturales o no, si se puede recolectar el cultivo de beterraga para comercializar o solamente sirve para el consumo personal. Así también se evaluara el suelo para la disposición posterior del cultivo que vamos a implantar. OBJETIVOS Evaluar el cultivo y el terreno para saber si es recomendable la recolección...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

efecto de la temperatura en la permeabilidad de las membranas

vital de la célula. MATERIAL DE PRÁCTICA: Material biológico: raíz de beterraga (beta vulgaris) Material de laboratorio: Sacabocado Navaja Gradilla con 7 tubos de ensayo Una bureta Una pipeta Un termómetro 02 Vasos de precipitación (100ml) 500 ml de Agua destilada Pinza Una Cocina electica PROCEDIMIENTO: 1. Con un sacabocado obtener cilindros de 10 cm. De diámetro y con una navaja cortar 12 porciones de beterraga de 2 cm. 2. Lavar las porciones en agua de caño hasta que la salida...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultivo de hortalizas

remover bien el suelo. 2. Sacar en un depósito una medida de peso, o pesar con balanza de argolla. 3. Incorporar el abono de manera uniforme en toda la unidad experimental. CANTIDAD DE SEMILLA A UTILIZAR EN LA PARCELA [pic] Beterraga: [pic] Lechuga: [pic] Zanahoria: [pic] Espinaca: [pic] PARCELA ECOLOGICA I.- Fecha de labores agronómicas 1.1. Preparación de tierra; 3 de mayo. 1.2. Trazado de la parcela; 11 de mayo 1.3. Bordos contorno; 18 de mayo 1.4. Acequia;...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

materia prima

MATERIALES Materia prima: esparrago pepinillo beterraga zanahoria choclo coliflor rabanito pimenton vainita cebolla Insumos: vinagre de manzana vinagre blanco sal pimienta laurel comino azucar RECOMENDACIONES mantener la zona de trabajo limpio para evitar cualquier contaminacion,asi como la implementacion de las buenas practicas de laboratorio usando guantes ,tapa boca y gorro. como la elaboracion del encurtido es larga se recomienda que algunos se pongan a escaldar los recipientes...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

como estructurar un plan de marketing

rodaja de choclo y una rodaja de papa dorada. Piqueos Pardos (4personas): 4 palitos de anticucho de corazón, 4 brochetas de pollo, 4 unidades de chicharron de pollo y mollejitas a la parrilla. Ensaladas Ensaladas de Acompañamiento Pardos Cocida: Beterraga, zanahoria, vainita y palta. Fresca: Lechuga, tomate, rabanito y palta. Delicia: Choclo, tomate, palta, espinaca, lechuga y queso fresco. Cesar´s: Lechuga romana, tocino, croutones, queso parmesano y nuestro aderezo especial Cesar´sEnsaladas de...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mario vargas llosa

INGREDIENTES ½ coliflor cruda ½ tza. De beterraga cocida y picada ½ tza. Arverjitas cocidas ½ tza. Zanahorias, cocidas y picadas Aderezo frances 1 lechuga   PREPARACION La coliflor se remoja en agua fría y salada durante 45 minutos. Se cocina un poco. Las verduras se maceran con el aderezo por separado. La coliflor se escurre y se divide en ramitos. Se arreglan sobre las hojas de lechuga que se pondrá en platos individuales. Se ponen grupos de beterraga, arvejitas y zanahorias alrededor de...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plagas y enfermedades

 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LA BETERRAGA” INTRODUCCIÓN Es muy importante saber que plagas y enfermedades están afectando a la producción de nuestro cultivo. La betarraga es un cultivo muy consumido por la población de chile y el mundo, es por eso que es importante conocer los síntomas, las características, los modos de control, etc. que existen para eliminar las plagas y enfermedades que puedan afectar a nuestro cultivo. ...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arguedas

d.- Observación. e.- Encuesta final de percepción. MATERIALES:  Almidón.  Fuentes de plásticos.  gaza  Agua.  Papel bulki.  Barrios pírex.  Pincel.  Paico(verde)  Achiote (rojo)  Palillo(amarillo)  beterraga (morado)  zanahoria(naranja)  jagua(negro) PROCEDIMIENTOS: - Mojamos la hoja de paico. - Machacamos el paico en una tabla con una piedra o con un macito de madera. - Se coloca en una fuente de plástico. - Luego se cierna el...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Popularismo

pollo puede reemplazarse por atún mezclado con cebolla, tomate y palta picados en cuadritos y aderezados con sal y limón. Si gusta puede también agregarle mayonesa. - Otro relleno puede ser el de verduras picadas en cuadritos: vainita, zanahoria, beterraga, arvejitas, sazonadas con limón y sal, si lo que desea es una entrada ligera o de dieta, caso contrario, puede agregar también mayonesa. - Para que los vegetales con los que haga el relleno le queden vistosos y mantengan sus propiedades nutritivas...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencias

* Maíz morado y beterraga * Experimento 2 * Tubos de ensayo * Varilla * Papel tornasol (indicadores) * Gradilla * Acido cítrico * Detergente * Acido acético * Bicarbonato de sodio * Experimento 3 * Acido cítrico * Detergente * Agua * Bicarbonato de sodio * Maíz morado * Remolacha * Indicadores 3.2 equipo esquema 3.3 procedimiento * Experimento1 a) Ponemos en un vaso de precipitados beterraga y maíz morado separados ...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1

pigmentos con un color amarillento y naranja medio transparente , de flores, raíces o frutos. Cuando son rojos se denominan rodoplastos. Los cromoplastos que sintetizan la clorofila reciben el nombre de cloroplastos b) utilizando la muestra de beterraga con una gota de agua y también vimos cromoplastos  no Fotosintéticos. Los plastidios que contienen el pigmento no fotosintético llamado CAROTENO se llaman Cromoplastos. Los Cromoplastos son Plastidios que contienen Pigmentos Liposolubles distintos...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evaluacion sensorial de extractos vegetales

MATERIALES Y METODOS Materiales Beterraga 2kg Limón 0.500kg Zanahoria 1.500kg Alfalfa (hojas) Extractor (2) Bagueta (3) Vaso de precipitados de 100ml (3) Botellas de 500ml (6) Pipetas Probeta Cuchillos Pasteurizador Vasos descartables Plumón (codificador) Procedimiento 1. Extracción Extracción Jugo de limón 1) Lavar los limones y cortar por mitades y extraer a presión y utilizar Extracción de vegetales 1) Lavar la beterraga eliminando materias extrañas 2) Pelar...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicina

tomar su jugo.  También machacar las hojas de berro y beber unos 100 gramos diarios. Beterraga: Por su riqueza en hidratos de carbono es un alimento muy enérgico, aunque fácilmente asimilable.  Debería consumirse en combinación con otras verduras y no con otros alimentos muy calóricos o ricos en hidratos para evitar una excesiva acumulación de los mismos.  Siempre que sea posible debería comerse crudo la beterraga en ensaladas en combinación con otras verduras u hortalizas.   Resulta también ideal...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

jugueria

y fresa. Grant: Piña, moras, fresa, arándano y naranja. BabyYog: Fresa, plátano y yogurt. Dulcinea: Fresa, nuez y yogurt. Eva: Manzana, almendra y yogurt. Diurético: Pepino, perejil, limón y piña. Inmunológico: Zanahoria, apio, manzana, beterraga, alfalfa y perejil. Relajante: Zanahoria, apio y perejil. BEBIDAS INTELIGENTES Proteína Complemento proteínico con almendra, miel de abeja, plátano o fresa. AGUAS FRESCAS Agua de zumo de limón Chica morada Agua mineral Agua de piña ...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gramatica y redaccion

abajo, salir para afuera, lapsos de tiempo, los problemas difíciles de una ciudad no tienen soluciones fáciles. Barbarismos: uso de vocablos impropios por v. causas. a) barbarismo ortografico: provocado por el mal uso de letras y/o acento. ej: beterraga//betarraga. b) barbarismo morfologico: alteracion en las palabras. ej: hubieron//hubo c) barbarismo sintactico: incorreccion en la oracion por reiteracion o empleo de palabras innecesarias. d) barbarismo léxico: utilizar palabras impropias,...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

NUTRICIONISTA

17 Prot BVB 21.19 25.38 Insat. 47.19 424.71 18.93 83.48 417.11 1668.44 74.36 2243.81 SODIO 213.51 POTASIO 969.54 MENÚ 5 DESAYUNO ALMUERZO COMIDA Leche Ensalada mixta Saltado de beterraga Avena c/membrillo Pollo adobado c/polllo al vapor Pan c/margarina c/camote al horno Arroz Pan c/mermelada Arroz Piña dializada Piña dializada Mazamorra de carambola Mazamorra de carambola VALORACIÓN NUTRICIONAL ...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultivo de horatlizas

Las hortalizas se pueden sembrar en dos formas: Siembra directa y Siembra indirecta. Siembra Directa Consiste en diseminar directamente la semilla sobre la superficie del suelo. Esta forma de siembra es apropiada para el caso de la zanahoria, beterraga, rabanitos, espinacas, nabos, arvejas. Es mejor sembrar en surcos: se ahorra semilla y es más fácil el deshierbo. Cuando siembres no hagas surcos muy hondos, tapa las semillas con poca tierra. Usa abono natural y mezclado con tierra. Siembra con...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cata

saltear las verduras. Las verduras encontradas en la Vega son: Espinaca Ají Lechuga Champiñon Dientes de dragón Palta Hass, Chilena, de la Cruz Apio Pimentón Berenjena Cebolla Alaska Cebollín Zanahoria Brocoli Repollo Coliflor Beterraga Pepino Limón Tomate Ajo Zapallo Pepino Rúcula Camote Choclo Alcachofa Papa Poroto Verde. Legumbres: Las legumbres y granos en general, requieren un método de cocción húmedo o mixto que permita que alcancen altas temperaturas para...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biodieta

tomate, porotos verdes, pepino, apio + 1 papa cocida 1 jalea diet Té: 1/2 litro de agua o líquidos diet. 1 taza de té o cafe sin leche + 1 yogurt diet Comida: 1 taza de agua de hierbas. 1 plato con ensaladas (todas, menos palta, choclo, beterraga) + 1 huevo duro DIA 2 Desayuno: 1 vaso grande de agua o jugo diet no natural 1 taza de té o café con leche descremada 1 durazno o manzana o pera o plátano Media mañana: 1 té sin leche o 1 café cortado 1/2 litro de agua o líquidos diet ...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Industriales

del maíz), que cuando se producen no se utilizan fertilizantes, herbicidas o plaguicidas químicos, tampoco se usan estos químicos en el suelo donde son cultivados. Es decir por ejemplo si quiero beterraga orgánica, no uso nada químico en la tierrita donde la siembro, ni uso químicos para que la beterraga no tenga plagas (bichitos). Se les considera sanos porque no tienen efectos malos en nuestra salud, pues son producidos con cosas naturales ¿Cómo se producen? Estos alimentos se producen usando...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ingeniero

Beta vulgaris, cuyos nombres comunes son remolacha, beterrada, betarraga, beterraga, betabel, acelga blanca, beteraba y betarava, es una planta de la familia Chenopodioideae que ahora también se incluye en la familia Amaranthaceae. Existen numerosas variedades de la especie que son cultivadas. La más conocida es la remolacha de jardín. Sin embargo las otras incluyen la hoja llamada acelga y la remolacha azucarera que es muy importante en la producción de sacarosa. Hay tres subespecies de remolacha...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sccsfWF2EFG

MANDARINA,MANZANAS) ALMUERZO ENSALADA: ENSALADA DE PALTA CON CHOCLO PAPAS EN SALSA HUANCAINA FONDOS: SPAGHETTI CARBONARA LOMITO SALTADO ARROZ CON VERDURAS GUARNICION: PAPAS FRITAS PASTEL DE CAMOTE BETERRAGA COCIDA AL VAPOR POSTRE: GELATINA DE FRESA FRUTA DE ESTACION (PLATANO,MANDARINA,MANZANAS) CENA: ENTRADA: CREMA DE ZAPALLO ENSALADA RUSA FONDOS: SPAGHETTI AL CURRY PESCADO AL POMODORO ARROZ CHAUFA GUARNICION: PAPA...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sinopsis

duración de la dieta es de tres días. Primer día Desayuno media toronja, 1 tostada, 2,5 cucharadas de mantequilla de maní, café o té. Almuerzo media taza de atún, 1 tostada, café ó té solo. Cena 100 gr de carne, 1 taza de vainitas, 1 taza de beterraga, 1 manzana chica, 1 taza de helado de vainilla. Segundo día Desayuno medio plátano, 1 tostada, 2 huevos duros, café ó té solo. Almuerzo 1 taza de queso cabaña, 5 galletas crisp. Cena 2 hot dog de ternera, 1 taza de brócoli, media taza...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el cultivo de las hortalizas

Las hortalizas se pueden sembrar en dos formas: Siembra directa y Siembra indirecta. Siembra Directa Consiste en diseminar directamente la semilla sobre la superficie del suelo. Esta forma de siembra es apropiada para el caso de la zanahoria, beterraga, rabanitos, espinacas, nabos, arvejas. Es mejor sembrar en surcos: se ahorra semilla y es más fácil el deshierbo. Cuando siembres no hagas surcos muy hondos, tapa las semillas con poca tierra. Usa abono natural y mézclado con tierra. Siembra con...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El algarrobo - feria de ciencias - 4º - sociales

del maíz), que cuando se producen no se utilizan fertilizantes, herbicidas o plaguicidas químicos, tampoco se usan estos químicos en el suelo donde son cultivados. Es decir por ejemplo si quiero beterraga orgánica, no uso nada químico en la tierrita donde la siembro, ni uso químicos para que la beterraga no tenga plagas (bichitos). Se les considera sanos porque no tienen efectos malos en nuestra salud, pues son producidos con cosas naturales · ¿Cómo se producen? Estos alimentos se producen usando...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ollachea

14 Talleres de capacitación realizados 700 KILOGRAMOS PRODUCIDOS 693 Repollo, 16% Lechuga, 13% Apio, 7% Calabacín, 3% Cebolla china, 2% Pepinillo, 2% Tomate, 0% 600 500 400 300 200 100 Rabanito Repollo Beterraga Lechuga Acelga Apio 488 450 441 380 Beterraga, 16% 189 87 47 Cebolla china Acelga, 24% Rabanito, 17% 47 Pepinillo 12 ESPECIES CULTIVADAS Calabacín Tomate 0 TOTAL PRODUCCION 2.831 Toneladas de hortalizas Elementos de Mejora SIN PROYECTO ...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vicios de diccion

pes pues diabetis diabetes Barbarismo ortográfico. Consiste en escribir mal las palabras. A continuación citaremos los ejemplos más concurrentes. INCORRECTO CORRECTO hiba iba clubs clubes ávaro avaro carnets carnés ajises ajíes beterragas betarragas Extranjerismo. Ocurre cuando se emplean palabras en otros idiomas. Se tienen diferentes formas de extranjerismos aquí presentaremos algunos que son muy usados en nuestro entorno: -ANGLISISMOS (ingles): ...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prueba

una presa+ quesillo light. (1 porcion moderada) - DIA 4= Coctel de verduras elige que mezclaras (brócoli, , apio, coliflor, choclo, lentejas, berenjenas, pepino, lechuga, espinacas, tomates, , calabaza o zapallo, pimientos,pepinos, repollo,beterragas,..una delicia :) - DIA 5=Sopa de tomate + un vistec a la plancha (cerdo o vacuno sin grasa) - DIA 6= Arroz con atun o jurel tipo salmon + estofado de pavo. - DIA 7= Alcachofas con mariscos ( o 2 porciones (platos de lentejas) TEN FUERZA...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

jjjj

Dientes Aji panca 6 Cdas Beterraga licuada/ rayada 2 Unid Mani molido 200 gr Sal, pimienta negra cn Papa. Aceite . vegetal Perejil fresco 200 100 1 Gr Ml cda PREPARACION: PRESENTACIÓN : AYACUCHO CHORRIZO Pax 4 # Receta INGREDIENTES CANTIDAD MEDIDA EQUIPO NECESARIO Carne de cerdo 1 Kg Carne de re 1 unid Ajo entero 3 Dientes Aji panca 6 Cdas Beterraga licuada/ rayada 2 Unid ...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Un Poco De Todo

con un chorrito de leche descremada (sin azucar o con edulcorante) Almuerzo 1 tz. de caldo desgrasado de carne, res, ave o pescado. 1 plato grande de vegetales de hojas verdes mas 1/2 tz. de cualquiera de los siguientes vegetales ( tomate, beterraga, esparragos, alcachofa, zanahoria, col o rabanitos). Aderezar con 1/2 c. de aceite mas limon, sal y pimienta. 50 gr de carne de res / 1 piernita de ave / 1 filete de pescado. 1 /2 papa sancochada / 1 /2 tz. de choclo desgranado. 1 fruta pequena...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSA RELLENA

con la olla destapada para que conserven su color verde, apenas estén, sacarlas del fuego, botar el agua caliente y echarles un chorro de agua fría sobre un colador, bien escurridas ponerlas a la refrigeradora hasta el momento de usarlas. La beterraga cocinarla entera y con tapa. http://peru.com/estilo-de-vida/gastronomia/causa-rellena-pollo-delicia-que-debes-saber-preparar-video-noticia-122681 ...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia comprension lectora

25.- Clasifica los siguiientes vegetales : Papa, cebolla, acelga, damasco, frutilla, apio , zanahoria, alcachofa, pińon, perejil ,alcaparra , rabano , espinaca melon, castańas, beterragas, esparragos, lechuga, coliflor, camote , brocoli :::: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________ RAIZ ...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

percona

 INFORME DEL PROYECTO DE PLANTACIÓN DE HORTALIZAS: RABANITO Y BETERRAGA I-Descripción Del biohuerto Realizado El proyecto que se ha hecho este bimestre se ampliado el terreno debido que hemos sembrados dos tipos de hortalizas que son el rabanito y la betarraga. Sé ha realizado con un poco de dificultad de modo a que no todos los compañeros se involucraron el trabajo como debió de ser. Entonces nos pusimos de acuerdo para que cada integrante del grupo según su tiempo disponible pueda asistir...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fotosintesis

| | |100 |20 | 6 | ----------------------- SUSTANCIAS AGUA Alcohol Yodo Benceno Hojas de geraneo Hojas rojas (de beterraga)...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIETA DIABETICOS Word

sancochado, puré o guisos. Camote, dos redondelas. VERDURAS Apio, poro, nabo, zanahoria, espinaca, caigua, lechuga, vainita, fríjol nacido, tomate, cebolla, espárrago, pacchoy, acelgas, pimentón, kión en ensaladas, en sopas, en guisos, (todos los días) Beterraga 1 cucharad con lechuga, cebolla. FRUTAS 4 unidades al día: lima dulce, papaya, pera de agua, manzana mediana, maracuyá, mandarina, pepino mediano, durazno, fresas, un plátano a la semana. ACEITE VEGETAL 3 cucharaditas al día MANTEQUILLA 3 gramos...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Materia comprensión del medio segundo básico las plantas

PEREJIL PAPA RUDA LECHUGA SEGÚN LAS PARTES DE LAPLANTA QUE COMEMOS TENEMOS: HOJAS COMESTIBLES : LECHUGA, ACELGA. TALLOS COMESTIBLES: APIO, PENCA. RAICES COMESTIBLES: ZANAHORIA, BETERRAGA. SEMILLA COMESTIBLE: LENTEJA, TRIGO. FLORES COMESTIBLES: COLIFLOR, ALCACHOFA. FRUTOS COMESTIBLES: LIMÓN, TOMATE, PALTA. **ACTIVIDAD. OBSERVA : ACELGA-LECHUGA-ESPINACA-REPOLLO ¿QUÉ CARACTERISTICA O CRITERIO SE USA PARA FORMAR ESTE...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vicios de dicción

• Fijo (hijo). • Yantar (comer). BARBARISMO: Consiste en escribir o pronunciar mal las palabras, emplear vocablos impropios o utilizar palabras en otros idiomas. • Zanaoria (zanahoria). • Almuada (almohada). • Escusa (excusa). • Beterraga (betarraga). • Antiojos (comer). HIATO: Es el sonido desagradable que proviene del encuentro de las mismas. • Betty y Irma son amigas. (INCORRECTO) • Betty e Irma son amigas. (CORRECTO) CACOFONÍA: Consiste en el...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ganadores de la fancyt

Los proyectos elegidos en el Concurso realizado en la I.E. Estados Unidos de Comas, se registraron de la siguiente manera: Categoría CATEGORIA “A” INICIAL PUESTO INST. EDUCATIVA TÍTULO DEL PROYECTO PUNTAJE 1º JORGE LINGÁN TEÑIR CON BETERRAGA 92.00 2º Nº 384 LUCYANA PRUEBA DE PULSO 85.75 3º NSTRA. SEÑORA DE COPACABANA RECICLAJE DE BOTELLAS 85.50 CATEGORIA “B” PRIMARIA PUESTO INST. EDUCATIVA TÍTULO DEL PROYECTO PUNTAJE 1º 3058 VIRGEN DEL CARMEN LONCHERITA SUPER NUTRITIVA ...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

varios

ir a cerrar la llave del tanque de agua que esta rebalsando. Con mucho entusiasmo hacen fila para que les coloque la muestra. Cuando les pregunto que hortaliza tejerán ellos responden que de acuerdo al color que tienen puede ser un tomate, una beterraga, un rabanito, nabo y hasta una zanahoria Demoramos mucho cuando se les empieza a poner la muestra de los primeros puntos ya que mi trabajo en algunos casos es individualizado. Algunos que no trajeron materiales observaron detenidamente para...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

definición de la betarraga

Beneficios betarraga La betarraga o beterraga, es muy recomendada por los naturistas porque ésta hortaliza tiene muchos beneficios que van desde: .- Combatir el dolor de cabeza y otros dolores. .- Se asegura que estimula el sistema inmunológico, previene el cáncer. .- Antiguamente se usaba mucho para combatir el dolor de muela. .- Regula el ritmo cardíaco. .- Normaliza la presión arterial y el sistema nervioso, es excelente para mantener  el nivel de glucosa. .- Por su contenido de betacianina...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

planes de negocio

distender el sistema nervioso y aminorar el estrés. Golpe vitamínico Hay que ser valiente para tomarse este jugo, pero, al parecer, quien lo hace diariamente se protege con una bomba de vitaminas.  DE ZANAHORIAS Y BETERRAGAS Las zanahorias son ricas en vitamina C, hierro y betacaroteno. Sus propiedades nos ayudan a tener un cuerpo más sano y fuerte, a limpiar el sistema digestivo y a protegernos de la acción destructiva de los radicales libres, que producen enfermedades...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glucidos Hidrolizables

proporción del 4% al 5%, Posee un enlace glucosídico. Es de carácter reductor. Viene de la unión de la glucosa con la galactosa y tiene un enlace tipo  β (1-4). Sacarosa.-Se encuentra especialmente en la caña de azúcar, frutas, miel , en la beterraga, naturaleza en frutos, semillas, néctar, etc. Posee enlace glucosídico. Está formada por alfa-glucosa y beta-fructosa, con enlace 1-2- No posee carácter reductor. Es el azúcar que se obtiene industrialmente y se comercializa en el mercado como edulcorante...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos

ponlo en el frasco o recipiente de tu elección. NUMERO 3 1 cucharadita de gel de sábila 1/2 cucharadita de aceite de coco 1/8 cucht aceite de vitamina E 1-2 gotas de esencia de menta gotas de jugo de bayas (fresa, frambuesa, moras, etc.) o beterraga gotas de café (opcional) Extrae el gel directamente de la hoja de sábila y mézclalo con los aceites y la esencia de menta para perfumar. Hasta ahí, ya tienes un bálsamo labial, pero si deseas agregarle color, prueba con unas gotas de jugo de bayas...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chuqiii

___________________________________________________________________________________ 20. ________ Remezcamos el árbol para que caiga la fruta.___________________________________________________________________________________ 21. ________ Desearía comer una ensalada de beterragas.___________________________________________________________________________________ 22. ________ Basta con encender el televisor para darnos cuenta que predominan los programas de baja calidad.___________________________________________________________________________________...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el veero

REGULADORES HIDRATANTES Cereales Leche Frutas: manzana, pera. Mandarina, uva, papaya, sandia, etc. Jugos y refrescos naturales de frutas Cereales en hojuelas Yogurt Verduras: Lechuga, tomate, choclo desgranado, zanahoria, albaca, zapallo, beterraga, etc Infusiones Panes Huevos Agua Galletas Maní Canchita Nueces Tostadas Carnes Kekitos Pescado Mantequilla y mermelada Pollo Alimentos que debes desterrar: Galletas con rellenos, golosinas Gaseosas y refrescos...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20151019111048

espinaca, pepinillo, tomate, acelga, col, poro, zapallo, berenjena, palmito, espárrago, alcachofa, caigua y apio Brotes de soya, frijol de alfalfa Tubérculos y raíces: Legumbres: papa, camote, yuca, racacha, cebolla, olluco, oca, maca, mashua, chuño, beterraga, zanahoria y nabo Granos secos que vienen en vaina, frijol, lenteja, garbanzo, arveja, pallar, haba. ...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Recursos del texto

para abajo, salir para afuera, lapsos de tiempo, los problemas difícilesde una ciudad no tienen soluciones fáciles.Barbarismos: uso de vocablos impropios por v. causas.a) barbarismo ortografico: provocado por el mal uso deletras y/o acento. ej: beterraga//betarraga. b) barbarismo morfologico: alteracion en las palabras.ej: hubieron//huboc) barbarismo sintactico: incorreccion en la oracion por reiteracion o empleo de palabras innecesarias.d) barbarismo léxico: utilizar palabras impropias,obsoletas...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS