Unidad I 1.1 Medición Aproximada de Figuras Amorfas Las figuras amorfas, “son aquellas figuras que no tienen forma” porque en realidad TODO tiene una forma, pero se refiere a que no tiene forma conocida, no es un cuadrado, ni triángulo, ni nada de ese estilo. Es una curva o una figura de muchos lados distintos y "deforme". y su principal finalidad es encontrar en una grafica dada su área de la parte de adentro de la figura donde se encuentra el punto dado de la figura amorfa”. La notación...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.1 Medición aproximada de figuras amorfas. La definición más sencilla de la medición de las figuras amorfas, “son aquellas figuras que no tienen forma y su principal finalidad es encontrar en la gráfica dada su área de la parte de adentro de la figura donde se encuentra el punto dado de la figura amorfa”. Intuición geométrica Supóngase que se tiene una función continua y = f(x) y que su representación gráfica es una curva. Entonces, para cada valor de x tiene sentido de manera intuitiva...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimeros números naturales podemos hacerlo de esta forma: Algunos ejemplos adicionales: Calculo de figuras amorfas Calcular las áreas de una figura regular es una tarea muy fácil, por lo cual la sustitución de la longitud, anchura u otras cantidades en la fórmula produciría el resultado. Sin embargo, la estimación del área bajo la curva de las funciones no es tan sencilla ya que existen figuras amorfas y no fórmulas directas para estimaresta área. La integración puede ser utilizada fructíferamente...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustrial, como en la ingeniería mecánica es indispensable utilizar el teorema fundamental del calculo, por que gracias a este teorema, se utilizan para el diseño se automóviles, uno de los temas mas importantes de este teorema son: la medición de las figuras amorfas, la notación sumatoria, las sumas de riemman, la definición de la integral definida, para poder entrar de lleno al teorema fundamental del calculo y en ultimo punto las integrales impropias. Al igual al aplicar todos estos puntos antes mencionados...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas figuras amorfas si tienen una forma definida, lo que pasa que al querersacar su área se le es muy difícil, aun queriendo utilizar las formulas de otrasfiguras.= ( x1y1+ x2y2+ x3y3+ x4y4……………+ XnYn) *1.2 NOTACIÓN SUMATORIA O SIGMA ( {draw:frame} {draw:frame} *)Una integral puede ser indefinida o definida. Posteriormente se verá que laintegral definida se define como el límite de una cierta clase de adición o suma.Por lo tanto, resulta útil introducir una notación especial que permita...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Las figuras amorfas, “son aquellas figuras que no tienen forma porque en realidad TODO tiene una forma, pero se refiere a que no tiene forma conocida, no es un cuadrado, ni triángulo, ni nada de ese estilo. Es una curva o una figura de muchos lados distintos y "deforme". y su principal finalidad es encontrar en una grafica dada su área de la parte de adentro de la figura donde se encuentra el punto dado de la figura amorfa”. La notación sumatoria es encontrar el valor de la ecuación...
2358 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodiferencial. 1.2 Incrementos y diferenciales, su interpretación geométrica. 1.3 Teoremas típicos de diferenciales 1.4 Cálculo de diferenciales. 1.5 Cálculo de aproximaciones usando la diferencial. 2 Integrales Indefinidas y Métodos de Integración 2.1 Definición de Función Primitiva 2.2 Definición de Integral Indefinida 2.3 Propiedades de la Integral Indefinida 2.4 Cálculo de Integrales Indefinidas. 2.4.1 Directas. 2.4.2 Por cambio de variable. 2.4.3 Por Partes 2.4.4 Trigonométricas 2...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMichoacán la palabra Pungarabato deriva de los vocablos purépechas: Pungari, que significa pluma y huato, que quiere decir cerro; en conjunto se traduce como “cerro plumado” o “cerro con pluma”. Escudo El escudo de la cabecera municipal lo integran las figuras de la iglesia de ciudad Altamirano, el puente sobre el río Cutzamala; el cerro del Chuperío, un tractor, una milpa y un zopilote, que simbolizan la unidad, el trabajo y el progreso. HISTORIAReseña Histórica Antecedentes Prehispánicos Pungarabato quedó...
3213 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoOrganización Internacional de la Aviación Civil en Montreal, y lograrlo resultó ser mucho más arduo de lo que se había pensado sólo unos meses antes. El carácter delicado de las negociaciones se ve reflejado en el acuerdo definitivo, en el que figuran cláusulas que abarcan las circunstancias especiales de varios grupos de países, especialmente los países en desarrollo con índices de consumo bajos que no desean que el Protocolo obstaculice su desarrollo. Pero el Protocolo es flexible de manera constructiva;...
6233 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoLA MEDICIÓN Y EL CÁLCULO Cuando se describe una propiedad que no se puede medir decimos, caracterizamos el objeto cualitativamente. Cuando la propiedad se puede medir y se puede medir usando un número de unidades estándares, caracterizamos el objeto cuantitativamente. La química incluye medidas y cálculos es una ciencia cuantitativa. Al escribir propiedades de un material, es conveniente medir la propiedad y expresar cuantitativamente el resultado. Para realizar esto se tiene que cumplir...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalculo diferencial Maestra: Vanessa Vargas Varela TEMAS 5.5 CALCULO DE APROXIMACIONES USANDO LA DIFERENCIA. 5.6 PROBLEMAS DE OPTIMIZACION Y TASAS RELACIONADAS Calculo diferencial El Cálculo Diferencial, es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCálculo o medición de la Probabilidad La probabilidad mide la mayor o menor posibilidad de que se dé un determinado resultado (suceso o evento) cuando se realiza un experimento aleatorio. Para calcular la probabilidad de un evento se toma en cuenta todos los casos posibles de ocurrencia del mismo; es decir, de cuántas formas puede ocurrir determinada situación. Los casos favorables de ocurrencia de un evento serán los que cumplan con la condición que estamos buscando. La probabilidad toma...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCálculo Utilizando el Enfoque Diferencial No es para maravillarse que las ecuaciones diferenciales se utilizan en gran manera en el día a día para resolver problemas de cálculo complejos. Se utilizan en el campo de la investigación, física, matemáticas, e incluso la química no se queda intacta. Algunas áreas muy importantes donde se realiza el uso de las ecuaciones diferenciales se listan a continuación: 1.Cálculo de Máximos y Mínimos: Las aplicaciones de negocios requieren del cálculo de...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE AREAS Y FIGURAS PLANAS 1. Objetivos * Principal i. Conocer medios para áreas de figuras planas ii. Familiarizarnos con la teoría de errores * Secundario iii. Familiarizarnos con los instrumentos de medición: * Vernier * Balanza iv. Repasar el concepto de área 2. Fundamento Teórico En este caso vamos a hallar el área de una plancha de metal con forma de parábola. Para ello vamos ha recurrir a dos...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |2012 | PRACTICA DE LABORATORIO Nº 01 CURSO : LABORATORIO DE QUIMICA DOCENTE : ISAUD MARUJO MELANIO TEMA : MEDICIONES, DENSIDAD Y CALCULO DE ERRORES. FACULTAD : - INGENIERIA DE SISTEMAS - INGENIERIA INDUSTRIAL INTEGRANTES : - CARRANZA VILLALOBOS YVAN TITO - LIZARRAGA MARTICORENA ZONALY ANGELA - TICONA HUAMAN MIGUEL ENRIQUE...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPARATOS DE MEDICIÓN Y CÁLCULO DE ERRORES 1. OBJETIVO Determinar la densidad de un cilindro macizo con una confianza del 95% utilizando el calibrador vernier, el tornillo micrométrico y la balanza para medir las longitudes y la masa del cuerpo experimental. 2. FUNDAMENTO TEORICO Medir una magnitud es determinar cuántas veces contiene a otra de la misma especie que se toma como unidad. Esta operación que a primera vista puede resultar muy simple es, en la práctica, más delicada cuanto...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO “Calculo de Mediciones e Incertidumbre” II) OBJETIVOS • Determinar la incertidumbre en la medición de una magnitud física. • Aprender el uso y manejo del vernier III ) FUNDAMENTO TEORICO a) Medición .- Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Teniendo como punto de referencia dos cosas: un objeto (lo que se quiere medir) y una unidad de medida ya establecida ya...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALCULO PARA LA MEDICION DE UN TERRENO Si medimos la distancia entre dos puntos del mapa A y B en el plano y deseamos conocer el valor de esta distancia sobre el terreno haremos el cálculo: E = 1 / e = Plano / Terreno Luego: Terreno = Plano x e Supongamos que para el ejemplo de la figura se ha medido sobre el plano, de escala 1:50.0000, la distancia entre los puntos A y B con ayuda de una regla, resultando: Plano = AB = 9'3 cm La distancia AB sobre el terreno será: Terreno = 9'3 x 50.000 =...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalculo de inercia de una figura variable Método experimental Formula a usar: W²=mgd/i W=2π/T Datos M= 70.878 g G= 9.8m/s = 980 cm / s T = 1.1 seg D = 18.3 cm Desarrollo W=2π/T W= 2π/1.1 seg = 5.72 rad/seg W²=mgd/I 33 = (70.878)(980)(18.3)/ i I= 385198.97127 g / cm² ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Inercia ------------------------------------------------- ...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDICION Y CÁLCULO DE ERROR EXPERIMENTAL EN EL LABORATORIO Meausurement and calculation of experimental error in the laboratory L. D. De la Hoz, A. K. Diaz, E. J. Juliao Facultad de Ingenierias, Universidad del Atlántico, A.A 2011, Barranquilla Recibido XXXX; Aceptado XXXX Resumen En esta práctica de laboratorio se tomaron medidas de masa, diámetro y altura a dos objetos, un cilindro y una esfera, mediante el uso de un calibrador, un tornillo micrométrico y una balanza. Con los...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA PRÁCTICA EXPERIMENTAL Nº DEPARTAMENTO DE FISICA LABORATORIO DE FISICA I FIS 1100 CAPITULO: MEDICIONES TEMA: APARATOS DE MEDICION Y CÁLCULO DE ERRORES 1. OBJETIVOS Determinar la densidad de un cilindro macizo con una confianza del 95% utilizando el calibrador vernier, el tornillo micrométrico y la balanza para medir las longitudes y la masa del cuerpo experimental...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo COMO CALCULAR EL AREA DE UNA FIGURA TOTALMENTE AMORFA? CALCULO INTEGRAL 2. CUANDO QUEREMOS CALCULAR UNA FIGURA AMORFA NO HAY FORMULAS PARA DETERMINARLA. SI CALCULAMOS, POR EJEMPLO, UNA MANCHA NO SABEMOS POR DONDE EMPEZAR. PERO SI UTILIZAMOS LA IMAGINACION, LO PODEMOS PLASMAR EN UN PLANO CARTESIANO, EN EL 1ER CUADRANTE Y MARCAMOS LOS LIMITES QUE NECESITAMOS. PERO COMO NO SABEMOS COMO DETERMINAR LA FUNCION DE ESA MANCHA DEBEMOS DE MEDIRLE LOS PUNTOS QUE VAN MARCANDO LA LINEA DE LA MANCHA....
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Nª4 Medición de Distancias. Objetivos: Realizar mediciones de distancias con diferentes instrumentos topográficos. CONSIDERACIONES TEORICAS. Todos los levantamientos Topográficos son representados a escala sobre un plano horizontal, por lo cual, cuando se mida distancia entre 2 puntos dicha distancia debe ser horizontal, tomando en cuenta el límite del campo planimétrico. a) Medición de distancia con Cinta de Acero: La precisión de la medición de distancia con cinta dependerá...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR DE TAMAZUNCHALE CÁLCULO INTEGRAL CATEDRÁTICO: ING. BERNARDINO ÁVILA MARTÍNEZ PRÁCTICA N°1: MEDICIÓN APROXIMADA DE FIGURAS AMORFAS INTEGRANTES: * SERGIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ * ANDRES AGUSTÍN VELÁZQUEZ * TERESA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ * ROGELIO HIPÓLITO BLAS * LILIANA MANUEL ESPÍNDOLA * JOSE EMILIO LUCAS HERNÁNDEZ * RUFINO ABIMAEL SERAPIO HERNÁNDEZ FECHA DE ENTREGA: 15/02/12 PRÁCTICA N°1: MEDICIÓN APROXIMADA DE FIGURAS AMORFAS 1.-OBJETIVO: Determinar...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALCULO INTEGRAL | UNIDAD 1 | | 1.1 Medición aproximada de figuras amorfas 1.2 Notación sumatoria.1.3 Sumas de Riemann.1.4 Definición de integral definida.1.5 Teorema de existencia.1.6 Propiedades de la integral definida.1.7 Función primitiva.1.8 Teorema fundamental del cálculo.1.9 Cálculo de integrales definidas.1.10 Integrales Impropias | | | 18/02/2011 | | UNIDAD I: TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO INDICE 1.1. Medición aproximada de figuras amorfas………………………………3 ...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMURCAR S.A. DE C.V. CALCULO DE INCERTIDUMBRE Fecha Elaboración: Datos del Equipo/Instrumento a verificar Descripción MULTIMETRO DIGITAL FLUKE TRUE RMS #12. No.Parte: EI-009-0 Localización: PRUEBAS Y METROLOGIA LPM-1 Modelo: 187 Frec. Manto: cada 120 dias Datos del Equipo/Instrumento Patrón (Master) Calibrado Descripción: MULTIMETRO GRAFICO # 3 FLUKE. No.Parte: EI-098-0 Inf.Calibr.# CLAM-2042-09 Modelo: 867B Serie: DM7480091 Verificación Humedad: Equipos Auxiliares: 62 % No.Parte EI-008-0 EN-038-0...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPúblico Descentralizado del Gobierno del Estado de México CUADERNILLO DE EJERCICIOS DE CÁLCULO INTEGRAL Recopilo: Lic. Telésforo Zamorano Soriano Febrero de 2011. 1 INDICE CUADERNILLO DE EJERCICIOS DE CÁLCULO INTEGRAL ............................. 4 Unidad 1: Teorema fundamental del cálculo. ........................................................... 4 1.1 Medición aproximada de figuras amorfas, notación sumatoria y Sumas de Riemann. .................................................
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo Aproximado por Siemens para el Cálculo de la Ruta Crítica (SAM) A continuación se explicará el método SAM por considerarlo muy útil en la reducción de la duración de un proyecto. A pesar de no garantizar una solución óptima, da en general soluciones muy buenas sobre todo si la red es muy compleja. Este algoritmo se ha probado utilizando problemas complejos con diferentes características para determinar su exactitud. El método reduce siempre la actividad con el costo de reducción marginal...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |En los inicios no se construían capacitores de 1 faradio porque eran muy grandes, hoy día ya se construyen y pueden ser de unos 12 cm. de alto por 8 de cms. de diámetro aproximadamente. | |Los capacitores, en su mayoría se miden en millonésimas partes de un faradio (0.000001 = 1µF).( No dejes de ver Códigos ). | |Particularmente en Europa...
2269 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El teorema fundamental del cálculo consiste en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función continua integrable verifica que la integral de su derivada es igual a ella misma. Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominado análisis matemático o cálculo. 1.1 MEDICION APROXIMADA DE FIGURAS AMORFAS DEFINICION DE AMORFA: * Sin forma determinada. * (del griego, prefijo a, negación...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad I 1.1 Medición Aproximada de Figuras Amorfas Las figuras amorfas, “son aquellas figuras que no tienen forma” porque en realidad TODO tiene una forma, pero se refiere a que no tiene forma conocida, no es un cuadrado, ni triángulo, ni nada de ese estilo. Es una curva o una figura de muchos lados distintos y "deforme". y su principal finalidad es encontrar en una grafica dada su área de la parte de adentro de la figura donde se encuentra el punto dado de la figura amorfa”. La notación...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO El teorema fundamental del cálculo consiste en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función continua integrable verifica que la integral de su derivada es igual a ella misma. Una consecuencia directa de este teorema es la regla de Barrow, denominada en ocasiones segundo teorema fundamental del cálculo, y que permite calcular la integral de una función utilizando la integral indefinida de...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea de cálculo integral Bibliografía: http://elisa.dyndns-web.com/~tania/Mate2Apuntes.pdf 1.1 Medición aproximada de figuras amorfas. Aunque será necesario definirla de forma un tanto complicada, la integral viene a formalizar un concepto sencillo e intuitivo: el del área. En geometría elemental se deducen formulas para las áreas de muchas figuras planas, pero para el área de una figura amorfa (ver Figura 3.1 o una región debajo de una curva se define a veces como el número de cuadrados...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotemario de calculo integral Objetivo: • Contextualizar el concepto de Integral. • Discernir cuál método puede ser más adecuado para resolver una integral dada y resolverla usándolo. • Resolver problemas de cálculo de áreas, centroides, longitud de arco y volúmenes de sólidos de revolución. • Reconocer el potencial del Cálculo integral en la ingeniería. COMPETENCIAS PREVIAS • Usar eficientemente la calculadora, respetando la jerarquía de operadores. • Evaluar funciones trascendentes. ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción 2 Descripción del Método de Montecarlo 2 Experimentación 3 Programa para calcular π por el Método de Montecarlo en C++ 3 Graficar 6 Obtener Valor más próximo de π 7 Resultados y Conclusiones del proyecto 9 Bibliografía 9 Cálculo de π por el Método de Montecarlo Introducción: En el presente trabajo, primero se hablará un poco sobre π y su valor, luego se...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre de Asignatura Cálculo Integral Caracterización de la asignatura El problema esencial del Cálculo integral es calcular áreas de superficies, particularmente área bajo la gráfica de una función. De manera más sencilla, sumar áreas de rectángulos. Hay una diversidad de conceptos que son descritos como el producto de dos variables, por ejemplo: Trabajo, fuerza por distancia; fuerza como el producto de la presión por el área; masa como densidad por volumen. En general, una variable (p) por su...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPúblico Descentralizado del Gobierno del Estado de México CUADERNILLO DE EJERCICIOS DE CÁLCULO INTEGRAL Recopilo: Lic. Telésforo Zamorano Soriano Febrero de 2011. 1 INDICE CUADERNILLO DE EJERCICIOS DE CÁLCULO INTEGRAL ............................. 4 Unidad 1: Teorema fundamental del cálculo. ........................................................... 4 1.1 Medición aproximada de figuras amorfas, notación sumatoria y Sumas de Riemann. ....................................................
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalculo Integral. Unidad I. Teorema Fundamental Del Cálculo. El teorema fundamental del cálculo consiste (intuitivamente) en la afirmación de la derivación e integración de una función son operaciones inversas esto significa que toda función continua integrable, verifica que la integral de su derivada es igual a ella misma. Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominadas análisis matemático o calculo. El teorema fundamental, porque hasta entonces el cálculo aproximado de áreas...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonúmeros de oxidación de los elementos que forman dicho ion. Por ejemplo, la carga del ion nitrato resulta de sumar los números de oxidación del nitrógeno y del oxígeno, [N5+3O2–] = [N5+O6–] = (NO3)[(5+)+ (6–)] = NO3 – La carga del ion sulfato puede calcularse de la misma manera: [S6+O42-] = [S6+4O2-] = (SO4) [(6+) +(8 –)] = (SO4)2De manera semejante, la carga del ion amonio; NH4+ resulta de la suma de los números de oxidación del nitrógeno e hidrógeno: [N3-H4+] = [N3- 4H+] = [NH4](3 –) + (4+) = [NH4]1+...
4432 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoNOTACION SUMATORIA Este tema es uno de los más simples de cálculo integral. A continuación se explicara paso a paso como resolver un ejercicio de este tema. 1.- Identificar cual es el numero con el que vas a empezar a sumar. Ese numero esta debajo de este signo: ∑ 2.-Despues de haber identificado el número tienes que identificar otro numero para saber hasta que numero vas a terminar de sumar. Ese numero esta arriba de este signo: ∑. 3.- Después de haber identificado los números, entonces...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcepto fundamental del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral es una generalización de la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. El cálculo integral, encuadrado en el cálculo infinitesimal, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación, es muy común en la ingeniería y en la ciencia también; se utiliza principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución. El Cálculo. En la ingeniería industrial...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL CÁLCULO. 1. MEDICION APROXIMADA DE FIGURAS AFORMAS. 2. NOTACION SUMATORIA. 3. SUMAS DE RIEMANN. 4. DEFINICION DE INTEGRAL DEFINIDA. 5. TEOREMA DE EXISTENCIA. 6. PROPIEDADES DE LA NTEGRAL DEFINIDA. 7. FUNCIÓN PRIMITIVA. 8. TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO. 9. CALCULO DE INTEGRALES DEFINIDAS. 10. INTEGRALES IMPROPIAS. 1. TEOREMA FUNDAMETAL DEL CALCULO 1. MEDICION APROXIMADA DE FIGURAS AFORMAS. La definición mas sencilla de la medición de las figuras amorfas...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 10 millones de compuestos de carbono, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Propiedades físicas Estado de la materia Sólido (no magnético) Punto...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALCULO INTEGRAL. ENSAYO Para comprender o estudiar el calculo integral es fundamental las mediciones que vamos a ejercer como lo vamos en el tema 1.1(medición de aproximación de figuras amorfas),todo esto se nos facilita ya que tenemos formulas que solo sustituimos ya sea el volumen, área etc… pero esto se complica ya cuando no existen formulas para dicha figura. GEORG FRIEDRICH BERNHARD RIEMANN (1826-1866). Gran matemático alemán. Realizó numerosas contribuciones a varias ramas de las matemáticas...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El teorema fundamental del cálculo consiste en la afirmación de que la derivación e integración de una función son operaciones inversas. Esto significa que toda función continua integrable verifica que la integral de su derivada es igual a ella misma. Este teorema es central en la rama de las matemáticas denominado análisis matemático o cálculo. 1.1 MEDICION APROXIMADA DE FIGURAS AMORFAS DEFINICION DE AMORFA: Sin forma determinada. (del griego, prefijo a, negación, y la palabra...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa observación directa de las transiciones de fase amorfa a cristalina en las matrices de nano partículas de materiales de cambio de fase Hemos utilizado el tiempo a resolver difracción de rayos X para estudiar la transición de fase amorfa-cristalina en 20-80 nm de partículas de los materiales de cambio de fase Ge2Sb2Te5, nitrógeno Ge2Sb2Te5 dopado, Ge15Sb85, Sb2Te, y Sb2Te dopado con Ag y In. Encontramos que todas las muestras de someterse a la transición de fase de cristalización, con temperaturas...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn cuerpo sólido, se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma, poseen volumen constante y no se difunden, ya que no pueden desplazarse. Los sólidos se pueden dividir en dos categorías: Cristalinos y amorfos. Un cristal se puede definir como una estructura compuesta de átomos dispuestos en un modelo que se repite periódicamente en las tres dimensiones. El hielo es un sólido cristalino que posee un ordenamiento estricto y de gran alcance, es decir, sus átomos, moléculas o iones ocupan...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalculo integralnvestigación Unidad III UNIDAD 3 INTEGRALES DEFINIDADS E IMPROPIAS 3.1 Medición aproximada de figuras amorfas. 3.2 Notación sumatoria. Para un cálculo mas conveniente de las estimaciones de areas, necesitamos una notación mas concisa para la suma de varios números. Se utiliza esta ecuación i=1na = a1+ a2+a3….an * i=010i^2=1^2+2^2+3^2+4^2+5^2+6^2+7^2+8^2+9^2+10^2 =1+4+9+16+25+36+49+64+81+100 = 385 * k=110(k+1)= 2+3+4+5+6+7+8 = 35 3.3 Sumas de Riemann...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel orden de los KeV (miles de eV). Una onda electromagnética es la oscilación de un campo eléctrico E y un campo magnético B los cuales se encuentran perpendicularmente entre sí y se generan mutuamente (Figura 1). Figura 1: Esquema representativo de una onda electromagnética. Para calcular su frecuencia se utiliza la siguiente fórmula: f = Donde: f = es igual a la frecuencia. c = es la velocidad de la luz (3X108 m/s). λ = longitud de onda (1X10-10m). Por lo tanto: f = = 3X1018Hz ...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaniobra de una aproximación por instrumentos, en que el ángulo formado entre la prolongación del eje de pista y el rumbo de aproximación final es mayor de 30 grados y/o la razón de descenso en el área de aproximación es excesiva. En estos casos, no figura la pista y el procedimiento se designa con una letra del abecedario. Ejemplo: NDB-A, VOR-A, etc. Los conceptos y siglas que usamos al hablar de velocidades tienen un significado: IAS (Indicated Air Speed): es la velocidad que mide...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISÓSTOMO NEGRN MATERIA: CÁLCULO ITEGRAL ESPECIALIDAD: ING. GESTIÓN EMPRESARIAL MAESTRA: M. EN C. EDITH BEATRIZ OLIVARES PEREZ TRABAJO: ENSAYO Fecha de entrega: 2 de marzo del 2010. ENSAYO En la ingeniería industrial, como en la ingeniería mecánica es indispensable utilizar el teorema fundamental del calculo, por que gracias a este teorema, se utilizan para el diseño se automóviles, uno de los temas mas importantes de este teorema son: la medición de las figuras amorfas, la notación sumatoria...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel radio de la tiera Medición del radio de la Tierra. . Resumen Es frecuente que en los cursos de física se habla del radio de la Tierra y del método que utilizó Eratóstenes para su medición. Sin embargo, son pocos centros de estudios quienes repiten la medición argumentando que no conocen la ciudad en donde no se proyecta sombra para el día escogido para su medición. El objetivo principal de este trabajo es medir el radio de la Tierra por el mismo método que utilizó Eratóstenes para “casi”...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonúmero de cifras significativas con el instrumento utilizado en un proceso de medición. Relacionar el uso de múltiplos y submúltiplos en las unidades de longitud. Establecer la diferencia entre medidas directas e indirectas en diferentes magnitudes de medidas. Adquirir mayor destreza en el manejo de instrumentos de medición y su sistema de unidades. Lograr adecuarse al uso y manipulación de instrumentos de medición. DESCRIPCION EXPERIMENTAL MATERIALES Regla graduada en decímetros:...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Maturin Estado Monagas Práctica #1 Mediciones Profesor: Bachiller: Franklin Escobar Jesús Guerra. C.I.: 24.119.654 Sección D. Ingeniería Eléctrica. Octubre, 2013 INTRODUCCIÓN Cuando nos referimos a las longitudes o a las masas de cuerpos y materiales sin considerar ninguna de ellas en particular ya que existen diferentes...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOST LABORATORIO ¿Cómo se puede determinar el volumen de un sólido irregular? Para calcular el volumen de un cuerpo sólido irregular, se utiliza un volumen conocido de agua y el volumen del cuerpo se calcula por el desplazamiento del líquido. Para llegar a determinar el volumen de un manojo (grupo) de llaves, se procede de la siguiente manera: Se toma una probeta -cualquier instrumento que se encuentre perfectamente graduado- que contenga una cantidad exacta de agua. Se anota la cantidad....
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto de Medición: La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Medición directa La medida o medición diremos que es directa, cuando se obtiene con un instrumento de medida que compara la variable a medir con un patrón. Así, si deseamos medir la longitud de un objeto, se puede usar un calibrador. Obsérvese que se compara...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotasa de interés b) capital e) tiempo c) monto f) interés simple. 2. Completa la siguiente tabla: 3. Encuentra el interés simple de $ 1 185.00 al 64.45% por 10 meses 4. Calcula el interés simple que produce un capital de $ 2 235.54 en 4 meses a la tasa del 46.75%. 5. Calcula el interés simple de $1 500.00 al 9% bimestral durante un año y dos meses. 6. Un empleado obtiene un préstamo de su empresa por $ 15,000.00 para la compra de una motocicleta...
2189 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO N. 1: MEDICIONES Departamento de Ingeniería de alimentos Universidad de Córdoba, Montería Resumen Los instrumentos de medición son dispositivos que se utilizan para medir magnitudes físicas. Los más sencillos se basan en un patrón con el cual el usuario puede establecer comparaciones, como en la medida de longitud usando una cinta métrica. Otros instrumentos, transforma la magnitud que se requiere medir en una diferente, que permita un patrón de comparación más fácil....
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS PALMAS LABORATORIO DE ESTATICA PRACTICA: #1; MEDICIONES, VERNIER Y PALMER (MICRÓMETRO). MAESTRO: VAZQUEZ PRIETO RAÚL. INTEGRANTES: AVALOS OROZCO ROBERTO. BEZADA ALAN. GARCIA HERNANDEZ Mª DE LOURDES. PADILLA LUA BRYAN FERNANDO. REYES HERNANDEZ ZARED ELIZABETH. GRUPO: 526. MIERCOLES/27/AGOSTO/2014. INDICE Resumen… 2 Introducción… 3 Marco teórico… 4 Desarrollo… 6 Datos experimentales y datos calculados… 7 Análisis de resultados… 8 Conclusiones… 9 Bibliografía… ...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3.5. PARÁMETROS DE MEDICIÓN 33 3.5.4. Densidad de potencia Asimismo, expresamos el ujo de energía de transmisión en la dirección de propagación como: P W m2 =E V m ×H A m del cual sale la expresión para la onda TEM: 2 P =E×H = |E | Z0 Este vector se denomina vector de Pointing y determina la directividad de la radiación. 3.5.5. Patrón de radición El ángulo de radiación de una antena es el que forma el eje de su lóbulo de radiación principal con el...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo