TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. MÓDULO 1 SUBMÓDULO 1: APLICAR LOS MÉTODOS DE PROCESAMIENTO A FRUTAS Y HORTALIZAS. PROFESORA: MARTHA TERESA GASCA GUEVARA. 203-D PRÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE MERMELADA DE FRESA FECHA DE ELABORACIÓN: 29/MAR/2011 FECHA DE ENTREGA: 05/ABR/2011 OBJETIVO: El alumno elaborara mermelada de fresa de acuerdo a la norma NMX-F-131-1982 INTRODUCCIÓN: Las especificaciones que establecen en esta Norma sólo podrán satisfacerse cuando en la elaboración del producto se utilicen...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproducción en Gran Bretaña y a raíz de la cual se instalaron grandes factorías para producir conservas de fruta con azúcar, es decir mermelada. La mermelada, se piensa, fue creada por el médico de María, Reina de Francia, en 1561, quién mezcló pulpa de naranjas con azúcar molida para aliviar los mareos de la Reina en sus viajes por barco. Hay quien asegura que la palabra mermelada proviene del francés "Marie Est Malade" ósea, "María está enferma". Al convertirse en una delicadeza real, los sabores fueron...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo*KARLA ANAHI HUERTA GARCIA* ALIMENTOS 203-C “QUIMICA” PRÁCTICA #1 MERMELADA DE FRESA *ING. MARTHA TERESA GASCA GUEVARA* OBJETIVO El alumno elabora mermelada de fresa de acuerdo a la norma NMX-F-131-1982. INTRODUCCIÓN Las especificaciones que se establecen en esta Norma sólo podrán satisfacerse cuando en la elaboración del producto se utilicen en instalaciones con condiciones higiénicas, que aseguren que el producto es apto para el consumo humano...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMermelada de Fresa. NMX-F-131-1982 1. ¿Cuál es la clave de la norma para la elaboración de mermelada de fresa? Es NMX- F- 131- 1982 2. ¿Qué es la mermelada de fresa? Se entiende por mermelada de fresa el producto obtenido por cocción y concentración del jugo y de pulpa de fresa 3. ¿Qué características deben cumplir las fresas para la elaboración de mermelada? Sanas, limpias y con el grado de madurez adecuado, libres de receptáculos y pedúnculos 4. ¿Cuáles son los dos tipos...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MERMELADA 1.-OBJETIVOS Emular el proceso de elaboración de la mermelada (frutilla) de la industria alienticia en la planta . 2.-MARCO TEORICO La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa que se ha producido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar. La elaboración de mermeladas es hasta ahora uno de los métodosmás comunes para conservar las frutas y su producción casera essuperior a la producción hecha masivamente...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIPAE 2010 Empresa de Producción, Comercialización y Exportación Mermelada o Jalea de Frutas Mermelada SA INDICE 1. GENERALIDADES 1.1 Nombre del Proyecto y Clasificación CIIU 1.2 Visión y Misión del Negocio. 2. LOCALIZACION 2.1. Localización de la Planta Procesadora y el Almacén 2.2. Localización de la Oficina Administrativa 3. ANALISIS DEL MERCADO EXPORTADOR 3.1. Mercado Objetivo y Definición del Producto a Exportar 3.2. Análisis de la Demanda, Demanda Potencial Proyectado y Estimación...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Colegio Manuel Concha Marista Taller de Conservación de Alimentos OBJETIVO. El alumno será capaz de elaborar mermelada de fresa, empleando el almibarado como método de conservación. INTRODUCIÓN. El almíbar es un método de conservación que emplea el azúcar como agente. Se entiende por almíbar la solución de agua, azúcar y ácido cítrico (en proporción de 0.5%), que se pone a ebullición durante 4 minutos para llegar a una determinada concentración. Este líquido azucarado, sirve para dar sabor...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy procesamiento de las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de vida. Su objetivo principal es elaborar un producto de buena calidad con el costo más bajo posible, y tratando de ocasionar el menor daño posible al medio ambiente. Las industrias químicas se clasifican en básicas y de transformación. Las básicas son aquellas que...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboracion de Mermelada Objetivo Hacer conocer al estudiante el proceso de elaboracion de mermelada famialiarizando con los parametros que rige Fundamento Teorico Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa obtenida por coccion y concentracion de fruta sana, limpia y adecuadamente preparada adicionada de endulcorantes con o sin adicion de agua, la fruta puede ir entera, en trozos, tiras o particulas finas dispersas uniformente en todo el producto ...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | |MERMELADA DE FRESA | | |Se define a la mermelada de fresa como un producto de consistencia pastosa| | |o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de fresas sanas, | | |adecuadamente preparadas...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMERMELADA DE FRESA NOMBRE DEL PRODUCTO MERMELADA DE FRESA DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Se define a la mermelada de fresa como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de fresas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua y sólidos solubles del 65% - 68%. LUGAR DE ELABORACION Laboratorio de Alimentos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Campus Huasteca COMPOSICION NUTRICIONAL Carbohidratos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MERMELADAS: PAPAYA AREQUIPEÑA Y FRESA I. INTRODUCCION La conservación de frutas bajo la forma de mermeladas es sin lugar a dudas una de las maneras más conocidas y apreciables de procesamiento. Existe una demanda nacional creciente por productos de buena calidad, e inclusive en los últimos años se ha recurrido a la importación de algunos tipos de mermeladas. El presente trabajo tiene como objeto transferir la tecnología necesaria para la elaboración de mermelada de Papaya Arequipeña...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMódulo 1: Procesamiento de frutas y hortalizas Submódulo 3: Análisis Microbiológicos a derivados de frutas & hortalizas Práctica 1 “Esterilización” OBJETIVO * Eliminar todo tipo de vida microscópica. * El alumno aprenderá a esterilizar el material de vidrio adecuadamente por medio de la autoclave. * Aprender a envolver el material. INTRODUCCIÓN Existen 3 tipos de métodos para esterilizar por ejemplo por destrucción total se entiende un proceso muy violento, que casi siempre...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: El objetivo de nuestra práctica es determinar la masa de la capacidad de llenado para envases de productos y que nuestro producto cumpla con la norma NMX-F-314-1977. INTRODUCCION: ¿Que es almíbar? El almíbar (del árabe al-maiba, un jarabe a base de membrillo) es una disolución sobresaturada de agua y azúcar, cocida hasta que comienza a espesar. La consistencia, que va desde un líquido apenas viscoso a un caramelo duro y quebradizo, depende de la saturación de azúcar en el...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE PRODUCCION DE MERMELADA 1. DEFINICIÓN La mermelada de frutas es un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, que se ha obtenido por la cocción y concentración de frutas sanas combinándolas con agua y azúcar. La elaboración de mermeladas es hasta ahora uno de los métodos más comunes para conservar las frutas y su producción casera es superior a la producción hecha masivamente. Las características más saltantes de la mermelada es su color brillante y atractivo, además debe...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE MERMELADAS INTEGRANTES: * BARRIOS ESPINOZA PAMELA NICOLE * GUERRA ARROYO ESTRELLA FLORENCIA * HUAPAYA CHAMPAC SANDRA FABIOLA * PAREDES CÓRDOVA BEYDA EDELMIRA * SALAZAR RUBIO SANDY FIORELLA DOCENTES: * ING. SABY ZEGARRA SAMAMÉ * ING.GLADYS ALDAVE AÑO Y SECCIÓN: I – A GRUPO: 2 (10-12) AM. MERMELADA I. OBJETIVOS * Alargar el...
5081 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoMATERIA: INGENERIA Y CALIDAD TRABAJO: PREPARACION DE UNA MERMELADA REDUCIDA EN AZUCARES CON LA METODOLOGIA DE TAGUCHI. (MERMELIGHT) INTEGRANTES DEL EQUIPO: PAULINA IZQUIERDO ULIN WALTER LUNA GOMEZ OSCAR LOERA SANCHEZ BENJAMIN JIMENEZ MARTINEZ WIDMAN A. HERNANDEZ OVANDO SAUL IGNACIO HORA: 12-1pm AULA: 21 INTRODUCCION ORIGENES CARACTERISTICAS MODO DE PREPARACION OBJETIVO MISION Y VISION FACTOR RUIDO Y ROBUSTEX...
4519 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoNoticias | Archivo | AGF Poland | Suscríbase | Contáctenos | Fresa fresca desde Perú a Europa La empresa García Mateo & Asociados es la primera y única en importar fresa fresca peruana a Europa. Aumentar Aumentar García Mateo & Asociados es una empresa pionera en muchos aspectos. Empezó a importar espárrago verde fresco de Perú hace ya más de una década y, desde hace un par de años, también ha sido la primera en traer fresa fresca a Europa. Según Luis Sinova y Pedro García Mateo...
8577 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completosatisfactorios. La fruta demasiado madura no resulta apropiada para preparar mermeladas, ya que no gelificara bien. Una baja inversión puede provocar la cristalización del azúcar de caña o una elevada o total inversión, la granulación de la dextrosa. Por tanto el porcentaje optimo de azúcar invertido esta comprendido entre el 35% y 40% de azúcar total de la mermelada. Aunque la proporción de fruta y azúcar varía en función del tipo de mermelada, del punto de maduración de la fruta y otros factores, el punto...
1984 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoIINTRODUCCIÓN La decisión de compra individual tiene otros componentes: en primer lugar, el objetivo es la obtención de un beneficio o satisfacción, que en el caso de las frutas y hortalizas es la necesidad alimentaria además del placer que los distintos gustos, texturas, colores y olores nos producen. Rodeando este núcleo, existe una serie de elementos tangibles como la uniformidad, frescura, calidad, color, madurez, forma de presentación, envases, etc. que determinan que un producto sea más...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo general Elaborar mermeladas a partir de fruta 2. Objetivo especifico • Determinar el proceso de elaboración a partir de fresa como ingrediente principal • Recaudar toda la información necesaria a fin de elaborar mermelada de fresa 3. Marco teórico: • Mermelada La mermelada es una conserva de fruta con azúcar descubierta de modo accidental en Escocia por una tendera de Motherwell con un lote de naranjas pasadas en el siglo XVIII. Aunque ya los griegos cocían membrillos en miel...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Procesos Practica #1 Mermelada de Fresa Alumna: Nadia Citlalli García Balderas Profesora: Adriana López Arana Grado: 2do. Semestre Grupo: 203-D Objetivo En esta práctica elaboraremos lo que es la mermelada de fresa siguiendo la norma NMX-F-131-1982. Introducción La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. La palabra "mermelada" proviene del portugués marmelada que...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE ELABORACIÓN CASERA DE MERMELADA Alumno: Huacho Oncoy, Walter Fabián Docente: Julia Lizet Torres Rivera Sección: C16-01-B Fecha de realización: 4 de junio Fecha de entrega: 15 de junio 2012 – I PROCESO DE ELABORACIÓN CASERA DE MERMELADAS 1. FINALIDAD A. Objetivo general: ✓ Explicar cómo es el proceso que sigue la elaboración casera de la mermelada. B. Objetivos específicos ...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 1 Análisis marginal El análisis marginal en una empresa es una herramienta que nos permite identificar los niveles de optimización desde el punto de vista de los costos, ingresos o contratación de factores. El objetivo de esta actividad, es que usted analice el nivel de optimización de una empresa en base a sus costos mínimos posibles, como parte del proceso de toma de decisiones que debe realizarse en el espacio de la planeación dentro de la empresa. Instrucciones: Realice...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA BIODIBERSIDAD. CECILIA JACQUELINE DIA RODIRGUEZ. GRUPO: 2103 T.A: MARIA DE LOURDES RODRIGUEZ GARCIA. LACTOBACILIO FERMENTACION: MERMELADA. INDICE: ANTECEDENTES. INTRODUCCIÒN. CARACTERISTICAS. ORIGEN. PRODUCTO. METERIAL Y PROCESO. CONCLUSION Y ANALISIS. ANTECEDENTES: HISTORIA DE LA MERMELADA: Mientras que el origen preciso de las frutas preservadas aún es objeto de debate histórico, e sabido que la elaboración de las jaleas probablemente comenzó hace muchos siglos atrás en Medio Oriente. Los...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MERMELADA. Camargo Díaz María Angélica, Reyes Acosta Jesús David, Sará Sarmiento Leinis Paola. Universidad del Atlantico. Facultad de Ingenieria. Programa de Ingenieria Agroindustrial. Introducción La mermelada es una fruta conservada en azúcar. La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. Se descubrió en Escocia por una tendera de Motherwell...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotostado con mermelada. Abrir el refrigerador y sacar la mermelada y untarla en el pan. Pero no saben que en cada mordida se llega al organismo una serie de químicos y conservadores artificiales. Aun cuando teniendo esta tecnología avanzada ¿Sabemos que es mermelada? ¿La diferencia entre una mermelada casera y una industrializada? ¿Que es mejor? En eso consistirá el experimente; será enfocado al descubrimiento de las diferencias entre la mermelada casera y la industrializada. El objetivo será compara...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode mermelada” Integrantes: María Belén Chiluiza Ll. Luis Miguel Freire Clara Isabel Ruiz INFORME # 1 Elaboración de Mermelada de Fruta 1. Objetivos: 1.1 General Obtención de mermelada a partir de frutilla y mora 1.2 Específicos Realizar el balance de masa del proceso. Determinar el rendimiento del proceso. Manipular el caldero y la marmita para aprender como funciona. 2. Marco Teórico Referencial 2.1 Marco Teórico 2.1.1 Mermelada La mermelada es una...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO EMPRESARIAL EMPRESA.- MERMELADA TUTTI FRUTTI GRUPO.- 401 ININ MAESTRA.- ING. AUREA PÉREZ VERA EQUIPO.- ANAYELI ROJAS ARROYO VERÓNICA DE LA CRUZ CONTRERAS GABRIELA MENDOZA JUÁREZ ALBERTO GARCÍA JUÁREZ CAPITULO 1.-INTRODUCCION 1.1.- nombre de la empresa 1.2.- objetivo general 1.3.- objetivo especifico 1.4.- justificación 1.6.- descripción del producto 1.7.- beneficios CAPITULO 2.-MARCO TEORICO CAPITULO 3.- ESTUDIO DEL MERCADO 3.1.- definición de...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy control de calidad. Integrantes Alma Lorena Macías Muñiz San Juana Valeria Martínez Castillo Daniel Benjamín Martínez Flores Mauricio Daniel Rangel Estrada Daniela Sifuentes Díaz Andrea Urquieta González Objetivo Elaborar y estudiar el proceso de fabricación de la mermelada verificando que cumpla con las especificaciones sanitarias de acuerdo a las NORMAS realizando los análisis correspondientes, así como nombrar los gastos de tiempo, reactivos y capital en ellos. Diagrama de flujo....
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico Facultad de Química. Laboratorio de productos vegetales. Reporte de la práctica No. 4 “ELABORACIÓN DE MERMELADAS” OBJETIVOS Describir y fundamentar el proceso de elaboración de mermeladas. Explicar químicamente los atributos de calidad de mermeladas y jaleas. Fundamentar el proceso de conservación de alimentos adicionados de azúcar. Mermelada de mango Cálculo para el azúcar (1350g de mango x 55%) / 45 % = 1650g de azúcar agregada Cálculo para la pectina ...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACLAREO DE LA FRESA El objetivo de esta labor es descargar al árbol de frutos excesivos para obtener frutos de mayor tamaño en lugar de muchos muy pequeños. También el peso de las ramas puede quebrarlas y arquearlas. Se asegura una distribución equilibrada. El aclareo manual es necesario, en especial, en manzanos, peras, ciruelas, melocotones, nísperos, etc. Los fruticultores, normalmente, esperan a que pase el riesgo de heladas y a que se produzca la caída natural de competencia y sólo...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBachilleratos Tecnológicos industrial y de servicios PROCESAMIENTO DE MERMELADAS (guayaba y piña) NOMBRE DEL ALUMNO: Ma. Citlalli Carrera Fernández NOMBRE DEL PROFESOR: Enoe Hernández Olaya INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………………..3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………….4 MATERIALES Y PROCESAMIENTOS (mermelada de guayaba)………………………………………………………………..5 MATERIALES Y PROCESAMIENTOS (mermelada de piña)…………………………………………………………….………..8 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Mermelada La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. La historia de la mermelada está ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodefine a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos más populares para la conservación de las frutas en general. Una verdadera Mermelada debe presentar...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeligió la elaboración de mermelada por la amplia variedad de frutos predominantes en la época de elaboración de este producto. Por ello elegimos dos tipos de frutas El Durazno, que es uno de los sabores más elegidos por los consumidores. La Manzana, porque creemos que podría llamar la atención ya que no es habitual encontrarla en las góndolas de los súper mercados. Objetivos El siguiente proyecto tiene como objetivo principal la creación de mermeladas para la micro-empresa...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PAT 641 PRACTICA No. 2 ELABORACIÓN DE MERMELADA INTRODUCCIÓN La mermelada de fruta es un producto pastoso obtenido por la cocción y la concentración de una o más frutas, adecuadamente preparado con edulcorantes, sustancias gelificantes y acidificantes naturales, hasta obtener una consistencia característica. Este producto recibe diferentes nombres en algunos países. En Gran Bretaña, principal fabricante y consumidor de estas conservas, se distinguen cuatro especialidades:...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNormas y Regulaciones Trabajo Especial (Mermelada de Fresa) INTRODUCCION En el presente trabajo se muestra paso a paso la elaboración de una mermelada de fresa, tomando en cuenta durante todo el proceso las buenas prácticas de manufactura que se requieren para elaborar este tipo de productos. Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas. La fruta puede ir...
2010 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoI. MARCO TEÓRICO 1.1. MERMELADA 1.1.1. DEFINICIÓN Es el producto preparado con una o una mezcla de frutas y elaborado hasta adquirir una consistencia adecuada. Puede ser preparado con uno o más de los siguientes ingredientes: fruta entera o en trozos, que pueden tener toda o parte de la cáscara eliminada, pulpa, puré, zumo, jugo, extractos acuosos y cáscara que están mezclados con productos alimentarios que confieren un sabor dulce, que son Azúcar blanco, Azúcar blanco de plantación o refinería...
7400 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoReceta de mermelada de fresa Tenemos dos métodos para hacer nuestra mermelada de fresa. Uno de los métodos tarda varios días y con el otro tardamos poco más de media hora. Andando de tiempo como andamos hoy en día, yo he elaborado la segunda forma. Pero explicaré los dos. En el primero quitamos los rabos a los fresones y los lavamos. Pesamos las fresones una vez limpios y hacemos una proporción en relación a por cada kilo de fresones unos 650 gr de azúcar. En un recipiente vamos colocando una...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTecnología Tema: La mermelada Profesor: Javier Benjamín Hernández Islas Grado: 3 Grupo: A Integrantes: Diana Karen Chávez Ramírez Paola Arroyo Gómez José Zaragoza Delgado Altamirano Nvo. Morelos. Ver; a 26 de Abril del 2013 La innovación quiere decir cambiar, mejorar un producto para el mejor manejo. En el presente proyecto tendremos que elegir un producto agrícola e innovarlo, nosotros (el mejor equipo) elegimos hacer la mermelada de fresa pero al producto...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMermelada de higo Una verdadera delicia que puede consumirse con crepes dulces o en platos salados como acompañamiento. Con roquefort o paté por ejemplo. Ingredientes : azúcar: 700 gr. higos: 1000 gr. Tiempo de preparación : 10 minutos Tiempo de cocción : 40 minutos 1. Lave los higos, retire el rabillo y córtelos en trozos. 2. Ponga los higos en un cazo, añada el azúcar a la vez que remueve bien y deje macerar durante una hora. 3. Deje cocer durante 20 minutos a fuego medio, luego...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “MERMELADA A BASE DE FRESAS Y STEVIA - UNA BUENA OPCIÓN EN LA DIETA DE PACIENTES DIABÉTICOS” “STRAWBERRIES MARMALADE WITH STEVIA - A GOOD OPTION FOR THE DIABETIC PATIENTS’ DIET” RESUMEN El presente artículo tiene el fin de proponer la producción de una Mermelada especializada para diabéticos y/o obesos, elaborada a base de fresas y un edulcorante natural llamado Stevia, ya que como se sabe las mermeladas son productos dulces y no aptos para el consumo de diabéticos por los altos...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm LA FRESA IMPORTANCIA NUTRICIONAL 23/10/2014 SAIRA VELASQUEZ DELGADO centerbottom00 53340-311150Fresa 00Fresa (FRAGARIA VESCA VAR. HORTENSIS / ROSACEAE) La fresa es un fruto de color rojo brillante, suculento y fragante que se obtiene de la planta que recibe su mismo nombre. En Occidente es considerada la "reina de las frutas". Además de poderse comer cruda se puede consumir como compota, mermelada,... Es empleada con fines medicinales ya que posee...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUÍMICA 1 ALUMNO: Anónimo Introducción Esta investigación abordará las características generales de mi producto a elección, el cual es la mermelada de fresa. Este producto, aunque suene muy sencillo y cotidiano, es realmente una interesante combinación de ingredientes que más adelante explicaré en el transcurso de mi investigación. Muchos productos son afamados por ser saludables y sobretodo beneficiosos a nuestra salud como consumidores por naturaleza que...
4506 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoMermelada La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio. Origen del nombre La palabra "mermelada" proviene del portugués marmelada que significa "confitura de membrillo" (membrillo se dice marmelo en portugués), y ésta a su vez del latín melimelum (un tipo de manzana) que tiene su origen en el griego melimelon (meli=miel y melón=manzana).3 En 1238, el murciano Ibn Razin...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen envases Doy Pack de 200g. INGREDIENTES: Azúcar, pulpa de mora y fresa, agua, gelificante (pectina), acidulante (ácido cítrico) y conservante (benzoato de sodio) El producto sólo requiere refrigeración después de ser abierto y puede ser almacenado por períodos largos (10 meses). Grasa total: Menos de 65g. Grasa saturada: Menos de 20g. Colesterol: Menos de 300mg. Carbohidratos: 300g. InSuMos Frutas: Frutas frescas (fresas y moras) en un estado de madurez optimo lo que garantiza una excelente...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodeterminado tiempo . * Y al cabo de un tiempo verificar si el método a sido totalmente efectivo o no. °°° Preguntas generadoras °°° * ¿Qué método utiliza mermelada? * ¿En que consiste? * ¿Desde cuando se utiliza? * ¿Quién lo invento? * ¿Cuánto tiempo conserva los alimentos el método? Método que utiliza la mermelada: Esterilización . Proceso que destruye en los alimentos todas las formas de vida de microorganismos patógenos o no patógenos, a temperaturas adecuadas, aplicadas...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Una mermelada, desde el punto de vista de este Manual y de la mayoría de los países de América Latina, corresponde a una mezcla de fruta entera, trozada o molida, con una misma cantidad de azúcar (sacarosa, granulada), que ha sido calentada y evaporada hasta alcanzar una concentración de azúcar equivalentes a los 65 °Brix. El principio básico en la conservación de las mermeladas es su baja actividad de agua, por su alta concentración de azúcar. Para medir los grados Brix mediante la temperatura...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodurante la menopausia. Las hojas machacadas de la fresa y aplicadas sobre la piel constituyen un buen remedio para evitar las arrugas. Las fresas maduras, se deben conservar a la sombra y en un lugar resguardado del calor y de la humedad. Es muy utilizada en la elaboración de mermeladas y pasteles. Sus hojas tiernas se pueden consumir como verdura. Guanjuato y Michoacán son dos de los estados de la República Mexicana que cultivan la fresa. Con esta fruta se hacen deliciosos postres: ...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FRESA PERFIL FENOLOGICO EN MESES Plantación Desarrollo Floración Fructificación y floración fructificación, floración y estolonización fructificación y floración Mayo-Junio Julio-Diciembre Enero F,M,A,M,J J,A,S O,N,D,E,F,M,A • EXIGENCIAS AGROCLIMATICAS Clima La fresa es un cultivo que se adapta muy bien a muchos tipos de climas. Su parte vegetativa es altamente resistente a heladas, llegando a soportar temperaturas de hasta -20 ºC, aunque los órganos florales...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Concepto: Fresa es un término mexicano utilizado también en Centroamérica para referirse a un estereotipo de jóvenes y en ocasiones adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial. El término se usa como sustantivo (Fulanito o Perenganito es un fresa). También suele usarse como… adjetivo, aunque en este último caso también es común utilizar la variante “fresón” o “fresoide”. En España se les llama “pijos”, en Colombia se les llama “pupis” o “gomelos”. Y en Venezuela se les llama...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MERMELADA La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Aunque la proporción de fruta y azúcar varía en función del tipo de mermelada, del punto de maduración de la fruta y otros factores, el punto de partida habitual es que sea en proporción 1:1 en peso. Cuando la mezcla alcanza los 104 °C, el ácido y la pectina de la fruta reaccionan con el azúcar haciendo que al enfriarse quede sólida la mezcla. Para que se forme la mermelada es importante que la fruta contenga pectina. Algunas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta fruta combate las siguientes enfermedades: Reumatismo, problemas hepáticos, gota, disolvente de arenillas y cálculos, obesidad, tifo, enfermedades del bazo, diarreas, tos, catarros, asma, depuración de la sangre, blenorragias, disentería. Fresa Fresita Fresón Origen: Los cítricos se originaron hace unos 20 millones de años en el sudeste asiático. Los árabes trajeron a Andalucía y levante español limoneros y naranjos amargos, pero se utilizaban como decoración en los jardines por su...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConocidos en España como pijos (en México como fresas, y en Venezuela como sifrinos) es una tribu urbana caracterizada por el alto poder adquisitivo de sus miembros, su ideología comúnmente conservadora, consumista y superficial y la inexistencia de una manifestación cultural propia. Los pijos consumen con asiduidad ropa y complementos de firmas internacionales y tienen predilección por los aparatos tecnológicos de alta gama; además de presumir de sus gastos en estos elementos. Son la única tribu...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | | | | | Fresa, nombre común de una planta herbácea vivaz de porte bajo de un género de la familia de las Rosáceas (Rosaceae), de nombre científico Fragaria vesca, y del fruto comestible que produce. También denominada fresilla, por su diminuto tamaño ó fresa del bosque atendiendo a su origen como fruto silvestre que nace entre la maleza en las laderas montañosas. Hoy en día, sin embargo, las comercializadas son fresas de cultivo intensivo que con la ayuda de invernaderos...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERMELADA: Composición Nutricional Grupo Conservas de fruta Porción comestible 1,00 Agua (ml) 29,10 Energía (Kcal) 263,00 Carbohidratos (gr) 70,00 Proteínas (gr) 0,20 Lípidos (gr) 0,00 Colesterol (mgr) 0,00 Sodio (mgr) 12,00 Potasio (mgr) 12,00 Calcio (mgr) 25,00 Fósforo (mgr) 12,00 Hierro (mgr) 0,40 Retinol (mg) 8,00 Ácido ascórbico (C) (mgr) 7,00 Riboflavina (B2) (mgr) 0,00 Tiamina (B1) (mgr) 0,00 Ácido fólico (microgr) 0,00 Cianocobalamina (B12) (microgr) ...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: María Ester arias Villegas Elizabeth Bonilla Bonilla Omar Núñez Benavides INDICE INTRODUCION En la comunidad de Talamanca existen en los supermercados gran variedad de mermeladas y jaleas las cuales son de los sabores tradicionales como por ejemplo: piña, guayaba, fresa, mora. Estos productos son de uso cotidiano en nuestros hogares por lo que no es raro que tengan gran aceptación. Además existen varias alternativas de marcas y diversidad de precios. Hay grandes...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMermelada De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Mermelada (grupo). Mermelada de naranja en frasco. La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar. Los griegos de la antigüedad ya cocían membrillos en miel, según se recoge en el libro de cocina del romano Apicio.[cita requerida] Índice [ocultar] 1 Características 2 Origen del nombre 3 Legislación 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos Características[editar...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloniferas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 400 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados.1 Son cultivadas por su fruto (eterio) comestible llamado de la misma manera, fresa o frutilla. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria x ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a la especies silvestre locales, como la eurasiática Fragaria vesca...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo