Plan De Marketing Plaza Vea ensayos y trabajos de investigación

marketing de plaza vea

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE PROCESO DE MARKETIN PLAZA VEA Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al prestigioso Grupo Interbank. Somos una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas, ¡Y seguimos creciendo! Fuimos el primer hipermercado en salir a provincias en el año 2007 lo que nos valió una serie de reconocimientos como el GrPremio a la Creatividad...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan De Marketing Plaza Vea

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración PLAN DE MARKETING DE HIPERMERCADOS PLAZA VEA Asignatura: Dirección de Mercadotecnia Autores: • Carlos Mozombite Grández. (carlos1_019@hotmail.com) • Kattia Acuña Hernández (kattiel2@hotmail.com) • Jorge Montero García. (nelo_999@hotmail.com) • Ángela Panta...

4612  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

nueva manera de ver el negocio bancario buscando ser el mejor banco a partir de tener las mejores personas: nuestros colaboradores. Este sólido grupo empresarial peruano esta marcando la diferencia en rubros tan diversos como supermercados, conPlaza Vea, Vivanda, Mass y Economax, seguros de vida y accidentes con Interseguro, hotelería con Casa Andina y entretenimiento con CinePlanet, la cadena más importante de comida rápida en Perú, Bembos y en farmacias, la recientemente adquirida Inkafarma, entre...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

Plaza Vea A. Resumen Evaluar la situación de la empresa  Plaza Vea forma parte del grupo Interbank y es la segunda cadena de autoservicios del mercado peruano contando con 14 hipermercados en las principales ciudades del país , cuyo incremento de ventas se debió por la apertura de nuevos locales en las principales ciudades del Perú permitiéndose participar en el mercado con 35% a nivel nacional y esto se debió por ingresar a provincias y por haber convertido en la mayor operadora de supermercados...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Introducción Plaza vea es una cadena de súper e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses Ahold quien compró su participación en Perúy Chile, la empresa holandesa hizo grandes reformas en la empresa, continuaron con la misma razón social, pero se crearon los formatos de Plaza Vea y Minisol (actualmente Mass).En 2003 la empresa holandesa retiró su participación de Latinoamérica, vendiendo su participación en Argentina y Chile a Cencosud, mientras que en Perú, La empresa SupermercadosSanta Isabel fue adquirida por la empresa...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

plaza vea

Menciona cómo aplicarías las herramientas de gestión revisadas en clase, trabaja por lo menos un ejemplo por cada una: - Reingeniería - Coaching y mentoring - Controles de Calidad Total - Just in time, 5 S, KAIZEN Empresa Posicionada Plaza vea, donde todo cuesta menos. Visión: Ser la primera opción de compra para todos los peruanos. Misión: Generar excelentes experiencias de compras para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida A. Estructura Organizacional: ...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

Historia Plaza Vea Reseña Histórica de Plaza Vea La historia de la empresa en Perú se remonta a 1993, cuando la empresa de capitales chilenos Supermercados Santa Isabel S.A decidió invertir en el Perú como parte de su expansión comercial, la empresa creció rápidamente, pero luego aparecieron algunos problemas económicos, causados principalmente por la crisis que atravesaba el Perú a fines de los años 90, por lo que en 1998 la empresa chilena fue adquirida por la transnacional de capitales holandeses...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

SERVICIO AL CLIENTE Empresa: Plaza Vea - Primavera Índice 1. Indice 2. Reseña de la Organización a. Información general (ubicación, propietarios, tamaño de empresa, etc.) ) b. Visión, misión y valores c. Mercado Objetivo d. Competencia 1. 2. Reseña de la organización a. Información general Para poder conocer de cerca cómo se origina esta prestigiosa cadena de supermercados Plaza Vea, tenemos que ver desde sus inicios y como esta organización va pasando...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

CASO : PLAZA VEA Introducción El presente trabajo es un análisis sobre la aplicación de los valores éticos empresariales que la Empresa PLAZA VEA , practica como organización y para ello el equipo de trabajo se distribuyó en diversos locales de la misma empresa pero ubicados en diferentes distritos(Jr. Unión , Limatambo, San Juan de Lurigancho ), a fin de obtener un resultado imparcial sobre nuestras observaciones en lo que concierne, a responsabilidad social y atención al cliente. I.- Conceptos...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA Visión: Ser la primera opción de compra para todos los peruanos. Misión: Generar excelentes experiencias de compra para que nuestros clientes regresen y tengan una mejor calidad de vida. Valores: • Honestidad • Cuidadoso y Ordenado • Ser Servicial • Ser Muy Trabajador • Ser Creativo e Innovador • Ser Buen Miembro del Equipo Lemas Cultura Ganadora: • Irradia Pasión por el crecimiento. • Busca la excelencia como mínimo estándar. • Busca ser eficiente y productiva...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

PLAZA VEA i. CONCEPTO Plaza Vea es una cadena de super e hipermercados, siendo la primera en número de tiendas en el Perú. Supermercados Peruanos cuenta con tiendas en Lima, Huacho, Callao, Piura, Arequipa, Tacna, Chiclayo, Trujillo,Huancayo, Chimbote, Chincha, Ica y Juliaca. Plaza Vea es la cadena de hipermercados más grande del Perú con 51 tiendas a nivel nacional, se cuentan a Market San Jorge dentro de Plaza Vea. ii. FORMATOS Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

detallar las condiciones de salubridad (higiene), si tienen luz, agua, teléfono, etc Hipermercados Plaza Vea Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza en el año 2001, en el terreno donde operaba un supermercado Santa Isabel antes de ser refaccionado...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

Unidos donde alcanza el 80%, Chile con el 62% y Argentina con el 25%. Actualmente existen solo las tres cadenas más importantes de supermercados que han creado más de 21,000 empleos directos. • Supermercados Peruanos S.A, con sus marcas (Plaza vea, Vivanda y Mass), • Grupo de Supermercado Wong • Hipermercados tottus Hasta 1992 , dichos supermercados tenían como su público objetivo principal los segmentos de altos ingresos que normalmente tenían su residencia fijada en distritos...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea

Caso Plaza vea Introducción: Macro entorno que moldean oportunidades y plantean amenazas para la empresa. 1) Entorno demográfico. Publico objetivo, jóvenes adultos femeninos de 25 a 50 años. Una población de 500.000 a 999.999 habitantes. Compras normales entre dos y cuatro veces a la semana Compras regulares o frecuentes Clase social: A, B y C. Estilos de vida: Amas de casas activas y sociables, dispuestas a innovar fácilmente y se encuentren preocupadas por los productos de calidad. 2)...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea

LA OFERTA Y LA DEMANDA El sistema de economía de mercado, para desarrollar sus funciones, descansa en el libre juego de la oferta y la demanda. Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente independientes de los de cualquier comprador o vendedor. De esta forma nos aseguramos que cada uno de los planes de los compradores o vendedores dependa de las propiedades objetivas del mercado y no de conjeturas sobre posibles comportamientos. De los demás. Con estas características...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso plaza vea

[pic] UNIVERSIDAD ESAN MAESTRIA EN ADMINISTRACION TIEMPO PARCIAL TRUJILLO 09 CURSO: GERENCIA DE MARKETING. PROFESOR: Dr. ALBERTO ZAPATER. CASO: “Plaza Vea” |NOMBRE DE PARTICIPANTES |CODIGO DE ALUMNO | |Sánchez Alamo, Pedro Eduardo |1109576 | |Acevedo Hinostroza, José...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

UNIVERSIDAD ESAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: GERENCIA DE MARKETING TITULO: Caso: “Plaza Vea” Armas Malca, Ruddy Cajamarca, 04 de Enero del 2013 CASO: “Plaza Vea” 1. Analice el sector de Supermercados del Perú * Plaza vea, ingresó como líder del mercado en provincias, por ser el primer formato de supermercados que se lanzó en el interior del país. * Competencia directa: Formatos locales como: El Super, en Chiclayo y Arequipa; El Centro...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caso plaza vea

a. Análisis del entorno de marketing de Plaza Vea a nivel micro y macroentorno ( detalle por entorno como en la solución del caso Wong). Análisis microeconómico: Entorno de Proveedores: * Plaza vea ingreso al supermercado de provincia con una serie de proveedores pero estos proveedores no eran de la localidad de las provincias; lo cual esto no generaba que fuera bien percibido a la sociedad ya que se dejaba de lado a los proveedores locales. Plaza vea a ver esto solicito proveedores locales...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOGISTICA PLAZA VEA 1

 ANÁLISIS LOGISTICO DE LA EMPRESA PLAZA VEA (SUPERMERCADOS PERUANOS) ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Marketing crea la publicidad para que el área de Ventas tenga mejores resultados. Finanzas ve si los proyectos de la empresa serán rentables o no, y aprueba el desembolso de capital para las publicidades y el abastecimiento. Logística se encargada de abastecer a cada área con lo que necesiten y de acuerdo a lo que han solicitado. CADENA DE SUMINISTRO...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea En Juliaca

Casa Andina, están en el ranking de "The 30 Greatest Places to Work". Real Plaza es la empresa operadora de centros comerciales perteneciente a Interseguro. Opera centros comerciales en Lima, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Huancayo, Piura, Juliaca, Chimbote, con proyectos en Lima y el interior del país. Real Plaza trabaja de la mano con Urbi Propiedades que es quien se encarga de la construcción de los mismos. Real Plaza, la cadena de centros comerciales más grandes del país, perteneciente al Grupo...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

GERENCIA DE MARKETING ESAN – TP55-3 Phd. Otto Regalado Pezúa Antecedentes    Las ventas en los supermercados creció en el año 2012 en un 15% aproximadamente al sumar US$ 3,600 millones este año (*). El sector de supermercados en lo que respecta a participación de mercado, 30% pertenece a Supermercados Peruanos S.A. y 52% a Cencosud. Los supermercados en provincias eran pequeños formatos y no movían gran cantidad de productos. (*) Diario Gestión - 27 de agosto del...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ppt plaza vea

 Caso: Plaza Vea “Camión Volteado “ ENTORNO ECONÓMICO: Perú se encontraba una buena época, teniendo en cuenta la crisis financiera internacional que afrontaba el resto de países, incluido el nuestro. De esta manera, la economía fue sostenible básicamente por el incremento de las exportaciones a causa del aumento de precios internacionales de los metales, productos más vendidos por el Perú. Según lo cual, el crecimiento económico del 2009 fue de 1%. Adicional, en...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LA CONSTRUCCION DE PLAZA VEA

DE CONSTRUCCION DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA VEA – VITARTE 1. INTRODUCCIÓN Hipermercados Plaza Vea, es un grupo internacional de supermercados de calidad basado en los Estados Unidos y Europa, Ahold, que estaba posicionándose en Argentina y vio que el mercado en Sudamérica era apto para la inversión, por lo que buscó ingresar al mercado Peruano en su formato de Hipermercado Plaza Vea. Su primer local fue inaugurado en el Centro Comercial Jockey Plaza, en Lima- Perú por el año 2001. En este...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea - Esan

inversión, demanda interna y consumo interno. Además, el mercado presenta un número limitado de competidores. También porque los supermercados crecían en 10% en comparación de la economía del país que creció en un 5% en el 2003, todo ello apoyado en el plan de crecimiento muy importante hasta el año 2209, el cual está en marcha desde al año 2004. En lo que se espera para el año 2005 se espera superar las ventas en más de mil millones de dólares, lo que llevaría a elevar el nivel de penetración al 30%...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza Vea Estrategia

representado por la marca de plaza vea sea uno de los más reconocidos y llevara su permanente crecimiento en el mercado nacional     La máxima Calidad : El cuidado exhaustivo de su amplia gama de productos, tanto enperecibles como en abarrotes pasando por textil y electro, es una preocupación constantepara con sus clientes. Cuenta con la   La gran variedad de productos y la calidad de los mismos hace que supermercadosperuanos representado por la marca de plaza vea sea uno de los más reconocidos...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

investigacion de mercado - Plaza Vea

 CURSO:  INVESTIGACION DE MERCADO  PROFESOR: NIKKO UPLA DISTANCIA- VII CICLO Acerca de Plaza Vea Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. pertenecientes al prestigioso Grupo Interbank.  Es una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas. Plaza Vea sigue creciendo por todo el país y se sigue extendiendo.  Ha sido el primer hipermercado en salir...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DESCARGA MOF DE PLAZA VEA

INDICE: . 1. Reseña histórica de Plaza Vea.S.A………..………………………………………2 2. Visión-------------------------------------------------------------------------------------------------3 3. Misión -----------------------------------------------------------------------------------------------3 4. Organigrama general de la Sucursal Plaza Vea S.A.-Puente Piedra……...……4 5. Funciones según Jerarquía 5.1. Gerente……………………………………………………..5 5.2. Sub Gerente…...…………………………………………...5 5.3. J.Área de Caja…...……………………………………...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

CASO PLAZA VEA Antecedentes Supermercados Peruanos S.A. (“Supermercados Peruanos” o “SPSA”) inició sus operaciones con el nombre de Supermercados Santa Isabel S.A. en 1993. La cadena creció durante la década de los noventa mediante la adquisición de las cadenas Mass y Top Market, y el arrendamiento del supermercado San Jorge. Gracias a estas adquisiciones, Santa Isabel se consolidó como la segunda cadena de supermercados en el Perú. En 1998, el grupo Holandés Royal Ahold, tercer minorista...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis plaza vea

cual las actividades de inversión influyen significativamente debido a la adquisición de activos como inmuebles, maquinaria y equipo. También, las actividades de operación y financiamiento como lo son el pago a proveedores, personal y deuda a largo plazo intervinieron en la disminución de la liquidez. • Cuentas por cobrar comerciales: son las cuentas que mantiene la empresa con otras terceras empresas, como pueden ser sus distribuidores, los proveedores que trabajan con ella, etc. En este análisis...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza Vea

Contenido  Análisis del macroentorno Análisis del microentorno   Resolución del caso MACROENTORNO Natural/Medio Ambiente Económico Político Social Demográfico Plaza Vea Sociocultural Entorno Demográfico  En el año 2007, las provincias de Arequipa, Trujillo y Chiclayo eran las más pobladas del país.  En el año 2008, en Arequipa, los NSE A,B y C representaban el 49% de su población, mientras que en Chiclayo y Trujillo representaban el 40.5% y 33.6% respectivamente...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigacion De Mercados Plaza Vea

Investigación de Mercados de Plaza Vea –Cercado Arequipa 1.- Definir las Necesidades de Información ¿Qué debo mejorar en la atención al cliente y en los productos que se venden en Plaza Vea? ¿Qué promociones son las más efectivas? ¿Qué mejorar en los ambientes de Plaza Vea-Cercado? ¿Qué diferencias encuentra mi cliente en Wong y Tottus para con Plaza Vea? 2.- Objetivos: 2.1.- Objetivos Generales: -Determinar si la atención al cliente que brinda Plaza Vea -Cercado hacia los consumidores ...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso Plaza vea

PLAZA VEA Antecedentes PLAZA VEA es la cadena líder de supermercados del Perú. Sus inicios son allá por los años 90, fue cuando una empresa chilena, Supermercado Santa Isabel, entro en el mercado peruano. Después de varios años, ésta fue adquirida por una empresa holandesa llamada Ahold, que se estaba haciendo un nombre en el mercado latinoamericano, controlando empresas en Argentina. En 2003, pasa a manos de la corporación INTERBANK, pasando a ser parte de SUPERMERCADOS PERUANOS. Hasta el...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

plaza vea y wong

Comportamiento de los consumidores de Superrmercados Plaza Vea en la ciudad de Trujillo. 1. PRESENTACIÓN Plaza Vea es la marca de hipermercados y supermercados de la empresa Supermercados Peruanos S.A. perteneciente al prestigioso Grupo Interbank. Es una empresa 100% peruana que da trabajo a más de 10 mil personas en Lima y provincia, distribuidas entre sus 42 tiendas. Fueron el primer hipermercado en salir a provincias en el año 2007 lo que les valió una serie de reconocimientos como el...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Plaza Vea

SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. MARCA: PLAZA VEA DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN: Supermercados Peruanos es una cadena de supermercados del Perú formado por el Banco Interbank. Al principio su área de negocio solo de ubicaba en la ciudad de Lima donde tiene una participación de poco más del 30% del mercado, pero ahora se expandió a distintos departamentos como Trujillo, Chiclayo y Arequipa. La marca más conocida, más poderosa y más difundida por esta empresa es Plaza Vea; a comparación de Vivanda, Market...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plaza vea dapositivas

PLAZA VEA ¿ QUIÉNES SOMOS? Somos una cadena de supermercados peruana que forma parte del conglomerado intercorp el cual también integra a los supermercados vivanda. ¿QUIENES SON NUESTRA PRINCIPAL COMPETENCIA? Sus principales competidores en el Perú son Metro de Cencosud y Tottus de Falabella. PILARES CULTURALES      La mejor Variedad: La máxima Calidad: Precios más Bajos: Promociones: Todo en un solo lugar: MARCAS PROPIAS:  BELL´S  LA FLORENCIA    BOREAL  BALANZÉ  NUESTRO...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza marketing

Plaza o Distribución : Elemento del mix que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución: Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor. Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes que intervienen (mayoristas, minoristas)...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marketing. Plaza

Cuarta P´s del Marketing Plaza La plaza o distribución consiste en la transferencia de los bienes del productor al consumidor, comprende el almacenamiento, transporte y posicionamiento del producto en el punto de venta idóneo. La selección de los puntos de venta y canales de distribución depende de los recursos, las características específicas del producto y el mercado meta hacia el cual se dirija la mezcla de la mercadotecnia. Los canales de distribución son las rutas del producto...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plaza vea analisis foda

confluyeron, pero la unidad se frustró, ocasionando que cada uno de los proyecto tuviera un rumbo propio. El inmueble de propiedad de la empresa Complejo Comercial y Residencial Unicachi S.A., que tiene un área comercial por desarrollar de 61,280 m2. El plan de negocios responde a la necesidad de los nuevos tiempos, en donde se hace necesario afrontar la competencia de cadenas de supermercados que se dedican a la comercialización de productos y servicios similares a los que se ofrecen o venden en nuestra...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Grandes casos emresariales plaza vea

EMPRESARIALES: “Plaza Vea” Índice 1º Breve reseña 2º Estrategia de posicionamiento 3º Tácticas empleadas Producto Precio Plaza Promoción y publicidad 4º Errores cometidos 1º BREVE RESEÑA HISTORICA DE PLAZA VEA Tras la venta de la empresa Chilena Supermercados Santa Isabel a la empresa Holandesa Ahold. Ahold ingresa al mercado Peruano su formato de Hipermercado Plaza Vea, el cual Ahold ya operaba en Argentina. El primer local de Hipermercado Plaza Vea fue inaugurado en el...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estrategias de plaza vea

Verificar que las bases imponibles, tasas, créditos e impuestos estén sustentadas y aplicadas. ETAPAS DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA Planeación: es establecer la estrategia general de auditoria a fin de desarrollar un plan de auditoria . Trabajo de campo o ejecución: se realiza lo planeado, aplicando los procedimientos de auditoria. Informe: Elaboración y presentación del dictamen o informe a fin de determinar la deuda tributaria. CLASIFICACION DE LA AUDITORIA TRIBUTARIA A. POR SU CAMPO DE ESTUDIO ...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plaza del marketing

Sesión No 7 Plaza Variable Plaza / Canal de distribución Corresponde a las decisiones para establecer dónde, cuándo y cómo poner el producto al alcance del consumidor para su satisfacción (Lugar donde vendemos el producto) Variable Plaza / Canal de distribución  La Plaza es el esfuerzo que la compañía realiza por hacer que el producto se encuentre disponible.  Antes de comenzar con una empresa, en muchas ocasiones es recomendable hacer una investigación de mercado en la zona donde se...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing

Guía resumida del plan de marketing Cada empresa tiene características propias, peculiaridades que deben reflejarse en el formato de su plan de marketing. La guía aquí presentada - resultado de muchos años de experiencia con diferentes planes en varias empresas multinacionales orientadas hacia el mercado - es adaptable a estas situaciones particulares. Es aplicable a cualquier tipo de negocio, con fines lucrativos o sin éstos, para el lanzamiento o relanzamiento de productos tangibles, intangibles...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE MARKETING

Guía resumida del plan de marketing Cada empresa tiene características propias, peculiaridades que deben reflejarse en el formato de su plan de marketing. La guía aquí presentada - resultado de muchos años de experiencia con diferentes planes en varias empresas multinacionales orientadas hacia el mercado - es adaptable a estas situaciones particulares. Es aplicable a cualquier tipo de negocio, con fines lucrativos o sin éstos, para el lanzamiento o relanzamiento de productos tangibles, intangibles...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing

PLAN DE MARKETING Elaboración de un restaurante turístico campestre en la zona de Puente Piedra. Integrantes: Berrospi Rodríguez, Fiorella Requena Requena, Andrea ESCUELA: Administración de Turismo y Hotelería PROFESOR RESPONSABLE: Carlos Villena Esta investigación está realizada con la finalidad de...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing

Concentración en los principales depositantes. Factores externos Nuestras amenazas: • La competencia posiblemente intente copiar nuestro producto lanzando al mercado otro con mas beneficios y con precios mas bajos. • El costo para la creación del plan sean muy elevado. • Nuestra entidad financiera tiene 2 grandes competencia en el mercado de colacion de trajetas de crédito. • Al ser el segundo banco con colocaciones de tarjeta de crédito nos genera una amenaza. consumidor: • Que los clientes...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estrategias de recursos humanos de plaza vea

PLAZA VEA 1. ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS:  Adecuación optima del personal a las metas estratégicas de la empresa a fin de adoptar, a nivel de toda la organización, las funciones operacionales, las competencias del personal, las estructuras institucionales y los instrumentos administrativos a las metas de la empresa, en el marco de un entorno de responsabilidad y trasparencia.  Muestra un ambiente de trabajo estimulante y alentador con la finalidad de atraer personal altamente calificado...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plan de Marketing

UC Taller Plan de Marketing Guía preparatoria para prueba solemne Nº1 Nayib Figueroa - Victoria Rivera - Sebastián Villarroel 28/09/2014 1. ¿cuáles son los aspectos que una agencia de marketing debe considerar antes de elaborar un plan de marketing? Las agencias deben considerar que su propuesta es innovadora, a quien se le presentara la propuesta, tener una segmentación efectiva y real de quien será el publico objetivo, teniendo lo anterior destacar el final del plan de Marketing, analizar...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE MARKETING

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad Administración y negocios internacionales FUNDAMENTOS DE MARKETING TEMA : Plan de Marketing “DIVINAS” Integrantes : CARO ROMERO ROCIO  FERNANDEZ VIVEROS SHARON PEREZ ESTRADA MARJORIE QUISPE HUILLCA JENNY PROFESOR : JULIO SANDOVAL. CURSO : FUNDAMENTOS DEL MARKETING CICLO : II AÑO : 2012 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………… 03 MISION……………………………………………………………………………..04 DESCRIPCION...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan La Plaza

Imagen corporativa la plaza shopping center Misión Ofrecer cada día la mejor atención, servicio y calidad en todos los productos y servicios ofrecidos, con el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores y concesionarios, alcanzando y satisfaciendo todas las necesidades de nuestros visitantes. Visión Convertirnos para el 2016 en uno de los más importantes centros comerciales de la región Norte del Ecuador; el de la mejor atención al cliente, oferta de productos, marcas y servicios, logrando...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

plan táctico para plaza vea

PLAN TACTICO PARA PLAZA VEA I. PRESENTACION La gerencia de marketing presenta al gerente general el presente plan táctico para su respectiva aprobación, este plan está dirigido a la tienda Plaza Vea de la cadena Supermercados Peruanos para lo cual se ha planteado tácticas que ayudaran a que las cifras de ventas de este año 2013 superen a las cifras de ventas del año pasado 2012 durante esta próxima campaña navideña y estación de verano. Misión Crear excelentes experiencias de compra para...

5265  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Plan de Marketing

PLAN DE MARKETING PLAN DE EMPRESA: Defina el posicionamiento de la empresa en el mercado y la política de productos, precios, distribución y comunicación a seguir. ESTRATEGIAS Definir estrategias es uno de los primeros ejercicios de toma de decisiones que debe hacer el emprendedor para alcanzar los objetivos empresariales. Las estrategias definidas en el Plan de Empresa van a conformar los primeros pasos en el mercado: el lanzamiento de la actividad, la imagen de la empresa y de los productos...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan De Marketing

PLAN DE MARKETING PLAN DE MARKETING Mayte Tours somos una de las agencias de viajes que tiene Tumbes. Buscamos marcar la diferencia en circuito turístico para aquellos que buscan una única e inolvidable experiencia de vida superando sus expectativas, y brindándoles en todo momento un servicio personalizado y de calidad logrando de esta manera transmitir a través del uso sostenible la valoración de nuestro recurso natural. OPERADORA DE TURISMO MAYTE TOURS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PLAN DE MARKETING

 Plan de Marketing PRODUCTO: Ropa Deportiva Contenido 1. Resumen del mercado 2. Definición del producto 3. Análisis de Competencia 4. Posicionamiento 5. Estrategias de comunicación 6. Embalaje y realización 7. Estrategias de lanzamiento 8. Relaciones Públicas 9. Publicidad 10. Otras actividades promocionales 11. Precios 12. Distribución 13. Mercados 14. Mercados Internacionales 15. Indicadores de éxito 16. Calendario ...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plan De Marketing

PAN DE MARKETING 1.- ESTUDIO DE MERCADO     1.1- Sector de la actividad a realizar .- La actividad que desarrollamos es la crianza, venta, producción y distribución de pollo entero, pollo trozado, menudencias, preparados (hamburguesas, nuggets y milanesas), enlatados (tuco, pechuga y paté) y embutidos.     1.2- Entorno socio económico de la zona de influencia .- El sector avícola representa un rubro importante en la actividad pecuaria, alcanzando el 57% del PBI pecuario, el 17% del PBI agropecuario...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing

PRESENTACIÓN DE UN PLAN DE MARKETING Producto: pasta de dientes ANÁLISIS EXTERNO Los A. Externo e Interno nos darán las pautas por llegar a las tácticas [pic] Coyuntura política y económica ( Dólar y Petróleo), actualmente inestable [pic] 11 Millones de hogares en España [pic] Estimación del mercado: 80% hogares utilizan mi producto y todos los meses compran una ud. Deberemos cruzar los datos antes de ponerlos en el Plan de MK ➢ Tendencia actual del producto ...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing

Objetivo General del Plan de Marketing El objetivo general de este estudio consistirá desarrollar una marca que considere su proyección en un mercado nacional a través de la diferenciación de calidad y diferenciación. Objetivos Específicos:  Identificar los segmentos y características de los potenciales consumidores en el contexto nacional (usuarios con perfil adecuado).  Desarrollo de Marca del producto aceite de palta con el fin de lograr una importante participación en el mercado...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing

Plan de marketing Resumen ejecutivo La marca de cosmética Lancome, nace como el sueño de un hombre su creador y fundador Armand Petitjean, un enamorado de la mujer y de lo femenino, comprende así que la elegancia va ligada a la mujer y a lo femenino y crea así la marca de productos cosméticos Lancome, con la que consigue ser todo un clásico con productos de toda la vida como perfumes, productos cosméticos y tratamientos de belleza. Consiguiendo con su especialización responder a todas las necesidades...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan de marketing

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA Tema: Casuística de la Heladería Fresh Cream Marketing Turístico II * Gironda Hurtado, Francesca * Ruiz Alvarado, Natalia * Vilchez Guevara, Monica Salón: 207 - N CASUÍSTICA DE LA HELADERÍA FRESH CREAM Introducción: Este trabajo ha sido elaborado con la finalidad de poder analizar el plan de marketing que ha utilizado la heladería “Fresh Cream” para ser lanzada al mercado. Hemos podido analizar su FODA, apreciando...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Plan De Marketing

INTRODUCCION 5 PLANIFICACION 6 MARKETING 6 MARKETING ESTRATEGICO 7 MARKETING OPERATIVO 7 PLAN DE MARKETING 8 Objetivo de un Plan de Marketing 8 Diseño de un Plan de Marketing 8 CONCLUSIONES 10 BIBLIOGRAFIA 11 INTRODUCCION En la actualidad, las empresas enfrentan un ambiente competitivo cada vez más intenso, lo que genera, en la mayor parte de ellas, inestabilidad para una adecuada adaptación. Es importante indicar, que una organización no debe adaptarse a un Plan, sino que éste debe adaptarse...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS