Plaque Cristaleria Loza Y Montaje ensayos y trabajos de investigación

Loza, cristalería y plaque

LOZA Plato Base o de Presentación.- Se sirven los platillos principales, acompañados de guarniciones o variedades. Plato trinche.- Aquí se sirve el “plato fuerte” de un banquete, evento o fiesta. La presentación de los platillos principales se complementara con una vajilla de buena calidad que consiga la satisfacción de sus invitados. Es ideal para albergar alimentos abundantes, por lo que es recomendable en taquizas o servicios de buffet en un evento, banquete o fiesta. Plato de Ensalada.-...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

plaque cristaleria loza

NOMDRE MEDIDAS USO ILUSTRACION 1. Cuchara sopera. De unos 22 cms de largo.  Utilizada para sopas, purés, gazpachos y legumbres, principalmente. 2. Tenedor mesa. Cubierto, del mismo tamaño que la cuchara, y dentado( Puede ser de 4 o 5 dientes) Utilizado para tortillas, la mayor parte de la verdura y en compañía del cuchillo, la mayoría de las veces. 3. Cuchillo de mesa. De igual longitud que el tenedor y la cuchara. Utilizado para cortar alimentos. 4. Pala de pescado. Cubierto de pala plana, ancha...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipo De Loza Cristaleria Y Cubierto

Tipo de loza Nombre: Plato base o plato trinche Medida: 31cm Uso: Todos los platos base deben tener la característica de ser de mayor tamaño en promedio que los platos que se utilizan para contener alimentos, los materiales que se utilicen, deberán ser durables y de fácil mantenimiento. Plato trinche se denomina a todos los platos que son extendidos y se diferencian por los diversos tamaños. Nombre: Plato ensalada Medida: 25cm Uso: La loza que elegimos que sea verificada de alta resistencia...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipo de loza y cristalería

de loza y cristalería Loza Nombre Medidas Uso Plato base o plato trinche 31cm Todos los platos base deben tener la característica de ser de mayor tamaño en promedio que los platos que se utilizan para contener alimentos, los materiales que se utilicen, deberán ser durables y de fácil mantenimiento. Plato trinche se denomina a todos los platos que son extendidos y se diferencian por los diversos tamaños. Plato ensalada 25cm La loza que...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Catálogo cristaleria y loza y capacidades

mezcal VS-TC012 Taza de cristal para café 8 oz 9 oz Bebidas calientes como café VS-CV013 Tarro cervecero grande 16 oz 18 oz Cervezas VS-CV014 Tarro cervecero chico 12 oz 14 oz Cervezas GRUPO CLAVE LOZA IMAGEN NOMBRE SERVICIO CAPACIDAD USO LZ-C001 Cenicero N/A N/A Cenicero LZ-V002 Vinagrera o aceitera N/A N/A Vinagre o aceite LZ-S003 Salero N/A N/A Sal LZ-P004 Pimentero N/A N/A Pimienta ...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Montaje De La Mesa

MONTAJE (MANTELERIA, BLANCOS, LOZA, CRISTALERÍA, PLAQUE, ETC) El montaje de una mesa consiste en colocar en la misma el servicio de mantelería, loza, cristalería, plaque o cubertería y demás complementos, para recibir al comensal de forma adecuada. La necesidades pueden cambiar de un restaurante a otro, incluso depende en gran parte del giro, nivel socioeconómico del mismo el tipo de menú y su influencia coincidiendo siempre en depender de un montaje adecuado para brindar un ambiente grato...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Montaje De Mesas

El montaje de mesa está considerado como el primer impacto que reflejará la calidad dentro y fuera del servicio. Para disfrutar de un buen montaje de mesa, se deben conocer ciertas reglas básicas, las cuales dirán los tiempos que nos presentarán. El primer aspecto es la mantelería, la clave para que la mesa luzca hermosa es seleccionar un buen mantel y cubre mantel, que se ajusten adecuadamente a la decoración y concepto. En muchos restaurantes ocupan tanto mantel como cubre mantel color blanco...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Loza

Loza Plato ovalado 33 cm Plato trinche 24 cm Plato compota 230cc Plato trinche 19 cm Plato sopero 23 cm Plato para café 16 cm Plato cereal 500 cc Plato base 32 cm Plato para postre 15 cm Plato café moka 12 cm Plato pasta 31 cm Plato consomé 220 cc Plato sopero 12.5 cm Plato ovalado 27 cm Plato café embroc. 350 cc Plato cacerola 23 cm Plato trinche 26 cm Plato trinche 23 cm Plaque Cristalería Copa...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Loza etc....gastronomia

Loza. 1. f. Barro fino, cocido y barnizado, de que están hechos platos, tazas, etc. 2. f. Conjunto de estos objetos destinados al ajuar doméstico. Vajilla Vajilla (del latín vascella, pl. neutro de vascellum, "vasito") es el conjunto de utensilios que se utilizan para el servicio de la mesa, es decir, trasladar, servir y permitir ingerir la comida. Componentes Componentes de la vajilla son los platos, los vasos o las fuentes. A veces también los cubiertos son considerados parte de la vajilla...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SERVICIO Y MONTAJE DE RESTAURANTE

realizar en el local, la mesa y el plaqué, con el objetivo de que esté lista a la llegada del comensal.  Se divide en dos:   EJECUTIVA SUPERVISADA MÍSE´N PLACE  EJECUTIVA Se divide en dos:   Repaso de material y reposición de géneros. Montaje y Organización. Pulido – Repaso Abrillantado MANUAL MÁQUINA Repaso de materiales y reposición de géneros  Se revisa y verifica la limpieza y buen estado de:      Mobiliario y equipo Loza Cristalería y cubertería Blancos Petit menage...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Montaje de mesas y cristalería de mesas

Montaje de mesas y Cristalería de mesas MONTAJE (MANTELERIA, BLANCOS, LOZA, CRISTALERÍA, PLAQUE, ETC). El montaje de una mesa consiste en   colocar en la misma el servicio de   mantelería, loza, cristalería, plaque o cubertería y demás complementos, para recibir al comensal de forma adecuada. La necesidades pueden cambiar de un   restaurante a otro, incluso depende en gran parte del giro, nivel   socioeconómico del mismo el tipo de menú y su influencia coincidiendo siempre en depender   de un...

2173  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Loza y cristaleria

Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de champán. Al igual que en la cubertería, la variedad de piezas en cuanto a copas podemos decir que es casi ilimitada. Cada bebida tiene su copa, en la mayoría de los casos. Podemos enumerar algunas: copa de Brandy, copa de cóctel, vaso de Jerez, vaso de whisky, jarra de cerveza, etc. Todas las piezas pueden encontrarse en la más amplia variedad de diseños, formas y colores. Cubertería se...

2149  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen Banquetes y montajes de mesa

Resumen Banquetes 1. Cubertería o plaqué Historia del origen de los cubiertos: La aparición del cuchillo de mesa como tal al cardenal Richelieu en el año 1630. Este mandó eliminar las puntas de los cuchillos de su casa ya que los comensales lo utilizaban igual para la guerra que como mondadientes. La cuchara tiene orígenes poco precisos, unos dicen que proviene de las conchas de los moluscos utilizados en la época primitiva. Mientras que el tenedor se le atribuye su implementación a Catalina...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Montajes En Mesas

Montaje de comedor. ACTIVIDAD No 1 1. SITUACIÓN O ÁREA DE OPORTUNIDAD: El montaje consiste en la puesta a punto de la sala para la obtención de un buen servicio. El trabajo se reparte entre el personal de turno que esté en la sala en esos momentos, para poder realizarlo con agilidad. "Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrar nuestra atención en la comida." Luciano Pavarotti. 2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Los...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montajes

TIPOS DE MONTAJES DE MESA PARA EVENTOS Estos son los tipos de montaje para un evento: Imperial En “U” En “T” En “E” En “V” En Herradura Para desfiles de moda con pasarela Montaje en “O” Tipo “Teatro” Tipo “auditorio” Tipo “escuela” “Buffets” “Hongo” EJEMPLOS: Montaje: Imperial / Ruso Los montajes imperial y ruso son ideales para reuniones o sesiones de trabajo en las que se requiera la interacción activa de los asistentes. Montaje: Tipo U El montaje Tipo U es el ideal para...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

montaje

controlado. La óptima preparación del comedor incluye los siguientes aspectos: 1. : loza, cristal, plaqué, blancos, cartas y menús. 2. Equipos Personal disponible. 3. Alimentos y bebidas por vender. 4. Mobiliario, instalaciones y el local mismo. 5. 1. Equipos Se revisa que las dotaciones de cada uno de los equipos se suministre con anticipación y transportar al comedor los necesarios para reservar del montaje y como auxiliares para el servicio, se deben distribuir en el interior de los muebles...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo recepcional de el correcto montaje de mesas en los tres diferentes tiempos (inicio)

objetivos planteados y el por qué de estos. También se anexan los instrumentos que servirán para afirmar que la información en la que nos basamos en verídica. Descripción general del trabajo En el siguiente trabajo el cual lleva por título “El correcto montaje de mesas en los tres diferentes tiempos” lo defino como un tema es decir, que lleva un orden cronológico en el cual los elementos que lo componen están establecidos y si no son seguidos de la manera correcta las posibilidades de tener un error es...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

combustión, soporte, etc. Y por supuesto todos son de cristalería. La cristalería es muy difícil de manipular además es cara y frágil se debe tener mucho cuidado a la hora de manipularla para evitar roturas innecesarias, que además de producir pérdidas económicas, consumen tiempo de limpieza y de re-elaboración del experimento o de montaje de algún aparato, sin contar el posible efecto nocivo potencial de las sustancias derramadas. Limpiar la cristalería es fácil si se hace inmediatamente después de terminado...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CRISTALERIA

CRISTALERIA El uso de la vajilla data de tiempos inmemoriales. Vaso campaniforme de CiempozuelosLa cultura del vaso campaniforme fue una civilización prehistórica de principios de la Edad del Bronce datada entre el 2200 a. C. y el 1900 a. C. que desarrolló unas vasijas o vasos de cerámica con forma acampanada y profusamente decorada que se ha encontrado, generalmente en contextos funerarios, en buena parte de Europa, ya que se extendió por Gran Bretaña, Irlanda, Países Bajos, centro de...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

Instituto de Ciencias Biomédicas Programa de Nutrición Fisiología General Practica: Cristaleria Equipo #1 Objetivo: Es que como alumnos, no solo conozcamos, sino que también aprendamos a manejar y a darle el buen uso correcto a los instrumentos que se encuentran dentro del laboratorio. Introducción: Para poder llevar a cobo esta práctica de laboratorio llamada Cristaleria, debemos de comprender que el material, no solamente cuenta con un sinfín de características, también cuenta...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plaque

PLAQUÉ PLAQUÉ Nombre | descripción | Imagen | Cuchara de mesa | Es útil para comer en comidas solidas de a pocas porciones es indispensable en la mesa | | Cuchara consomé | Cuchara de pequeñas dimensión, más ancho de concavidad que la de postre. Utilizada como su nombre indica para tomar consomés y caldos. | | cuchara sopa | Es algo grande y se utiliza para el consumo de sopas, cremas, consomé. Entre otros | | Cuchara helado | De tamaño mediano, tiene forma de pala lo cual facilita...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA  ESCUELA DE ENOLOGÍA Y GASTRONOMÍA      Cristalería: Copas y Vasos Sofía Labrada Sánchez   4to semestre  Turno: matutino  Técnicas de montaje y servicio   Profesor: Alejandro Jiménez Ensenada, B.C a 27 de Julio de 2012 COPAS Copa de Cóctel La copa Martini, también conocida como copa de cóctel, es una copa similar a la de margarita, es la copa que caracteriza los tragos con Martini, es delicada, con un cuello delgado y es muy sofisticada...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Montajes

Montaje para desayuno. Cubertería: Tenedor de mesa, cuchillo de mesa, cucharilla Vajilla: Dos platos para pan y mantequilla, taza con plato Cristalería: Copa para agua, vaso para jugo Se hace desde una noche anterior. Componentes: mantel/mantelería Platos para mantequilla Salseras (incluye café y té) Cucharillas y servilletas * Sólo se coloca plato para mantequilla, cuchara y servilleta. * Mermelada, miel y mantequilla hasta que el cliente vaya a ordenar y según el platillo...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos Cocina Puestos Cristaleria Utensilios Montajes

equipo de bar. ·        Se encarga de la limpieza de mesas, estaciones de servicio, ceniceros, charolas, lámparas de mesa. ·        Es responsable del montaje de las mesas. ·        Es responsable de tener surtidas las estaciones de servicio. ·        Ayuda al acomodo de los clientes en las mesas. ·        Conoce el manejo correcto de la cristalería. ·        Conoce los ingredientes y la preparación de bebidas y botanas. ·        Sugiere al cliente aperitivos, cócteles, y demás bebidas. ·        Conoce...

6358  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Loza

TIPOS DE LOZA NOMBRE Y FOTO CARACTERISTICAA USO PLATO BASE También llamado bajo plato, de mayor tamaño que los demás, de unos 30 cm, sirve de base y decoración en la mesa. El material puede ser porcelana, plata, metal, etc. Usado como base o decoración del plato. Se sirven los platillos principales, acompañados de guarniciones o variedades. PLATO OVALADO De diferentes tamaños de 29, 34 y 39 cm. Su forma ovalada hace de él un plato muy útil, aparte de para el típico...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CRISTALERÍA

estos aguardientes. Copa cremara o cordial 3 oz – 2.5 oz Base mediana, tallo pequeño o mediano, cuerpo más ancho que el da la jerezana pero de igual capacidad. Principalmente para licores cremosos como Bailey´s, frangelico, drambuie, etc. CRISTALERÍA Copa sour 6 oz – 5 oz Base mediana-ancha, tallo mediano, cuerpo visiblemente compacto y largo Se utiliza para bebidas con alto contenido de limón. Copa globo o bouquet de cognac 18 oz – 1.5 oz Base ancha, tallo pequeño aunque muchas...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

montajes

con plato Cristalería: Copa para agua, vaso para jugo Almuerzo: Cubertería: Tenedor para ensalada, tenedor de mesa, cuchillo de mesa o para postre, cucharilla Vajilla: Plato para pan y mantequilla, plato para almuerzo Cristalería: Copa para agua, copa para vino Cena: Cubertería: Tenedor para ensalada, tenedor de mesa, cuchillo de mesa, cucharilla, cuchillo para mantequilla Vajilla: Plato para pan y mantequilla, plato para ensalada, plato extendido Cristalería: copa para agua...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

contener sustancias. | Beaker. | | Material de laboratorio de vidrio, que se usa como recipiente y también para obtener precipitados. | Discusión de Resultados. Ventajas | Desventajas | * Conocemos mejor el uso de cada utensilio y cristalería. | * Es difícil reconocer los diferentes utensilios ya que muchas veces no es semejante al de nuestras imágenes. | * Conocemos a que división pertenece nuestro equipo. | * Algunos utensilios tienen varios nombres y tienen a confundirse...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montaje De Mesas Ensayo

Andrea Mérida 14 de mayo del 2012 Montaje de mesas: El montaje de mesas es la presentación que se le da al comedor al momento de la cena, el almuerzo o el desayuno, es importante pues es la primera impresión que se les da a los clientes o a los comensales. Lo primero que se realiza es el llamado “Mise en place” del comedor en general, bajo las ordenes del capitán: se acomoda el espacio, se barre, se limpia y se repasan la loza, los cubiertos y la cristalería antes de proceder a montar las mesas...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Loza

Loza Son piezas de cerámica blanca de baja temperatura. Algunas de barro fino, cocido y barnizado, de que están hechos platos, tazas, etc. Se puede definir a la loza como un conjunto de los diferentes estilos y tamaños de platos, jícaras, platones, soperas, etc. Elaborados de barro fino, recocido y vidriado o barnizado; destaca la porcelana con la que se elabora vajilla de gran calidad. Destacan la alemana, china y francesa. Existe una gran variedad de tamaños, formas y usos múltiples. Con...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

[pic] CRISTALERIA Y SU USO |[pic] |Copa de COCTEL | | |Una copa esencial en todo bar, por limitado que sea. Es de diseño elegante que se | | |adapta fabulosamente bien a la mano. La parte superior debe estar siempre lo | | |suficientemente...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

CRISTALERIA (COPAS) COPA DE AGUA De gran tamaño, ligeramente abombada. Utilizando para agua y zumos solo se llena, como muchos, basta 4/5 de su capacidad. COPA DE VINO Copa ancha, de gran cavidad abundada. Antes era algo más pequeño que las de agua, Aunque ahora se empieza a imponer una gran copa. Solo se llena hasta ¾ de su capacidad. COPA VINO BLANCO Algo más pequeña y estrecha que la de vino tinto (por su necesidad de mantenerse frio). Al igual que el vino tinto, solo debe...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lozas

RETICULAR CELULAR: Son lozas las cuales se hacen en obra y se caracterizan por que de abajo se ven muchos cuadrados de concreto los cuales tiene esa forma por que los hacen con módulos cuadrados que hacen de moldaje el cual es prefabricado. Una de las características importantes de este es que la repartición de carga es equitativa y disminuye las estructuras soportantes ( vigas perimetrales). En este tipo de lozas aparece un elemento llamado CAPITEL el cual sirve para recibir el peso de la loza sobre una mayor...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montaje

vajilla de loza o vidrio, cristalería sencilla y mantelería con servilletas de tela o papel. * Servicios sanitarios independientes para damas y caballeros. * Cocina con fregadero con agua caliente, cámara frigorífica o nevera, despensa y extractor de humos. * Personal de servicio uniformado al menos con chaqueta blanca. * Carta sencilla. Restaurantes de cuarta (un tenedor) * Comedor independiente de la cocina. * Cubertería inoxidable, vajilla de loza y vidrio, cristalería sencilla...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cristaleria

Cristalería NOMBRE CARACTERISTICA IMAGEN COPA PARA VINO TINTO Copa ancha, de gran cavidad abombada. Antes eran algo más pequeñas que las de agua, aunque ahora se empieza a imponer una gran copa. Solo se llena hasta 3/4 de su capacidad. COPA PARA AGUA De gran tamaño, ligeramente abombada. Utilizada para agua y zumos. Solo se llena, como mucho, hasta 4/5 de su capacidad COPA DE VINO BLANCO Algo más pequeña y estrecha que la de vino tinto (por su necesidad de mantenerse frío). Al igual...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

Investigación de cristalería Preparación de Alimentos y bebidas Lizbeth Carolina Vargas Hernández 13 de febrero del 2013   Tipos de Cristalería Vaso Jaibolero de 11 oz. Vaso para muchos tipos de bebida e ideal para impresión. La forma más común de llamar este recipiente es como vaso largo o Highball, aunque también se lo conoce como Tumbler. Es el vaso indicado para tragos largos, de contenidos altos y que llevan hielo en grandes cantidades. Es muy popular para...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cristalería

Cristalería Old fashoned: capacidad: 8 oz. - contenido: 1.5 oz. Vaso corto y muy ancho de aspecto totalmente circular, regularmente de base gruesa, es muy usado para bebidas "en las rocas". High ball: capacidad: 10 oz. - contenido: 9 oz. Más corto que el Collins, regularmente se usa para bebidas de "trago largo", es el más usado en los bares, se podría decir que es de contenido estándar. Tarro mog: fondo grueso, tarro para café irlandés. Taza para ponche: (6-8 oz.) Es poco común, pero sirve...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montaje

Montaje De Mesa Mesa formal. 1. Mantel. No debe mostrar marcas de dobleces, y ha de caer de forma pareja por todos los costados. Para comidas formales y banquetes es preferible el color blanco. 2. Servilleta. Se coloca doblada, en forma rectangular, sobre el plato llano. Si se va a usar un plato hondo, se coloca a la izquierda del comensal, antes de los tenedores. 3. Copas. Se sitúan de izquierda a derecha, en el orden siguiente: agua, vino blanco, vino tinto y cava. 4. Plato de pan. Allí se...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cristalería

COPAS Y VASOS Hay una extensa variedad en el mercado, pero lógicamente, para adquirirlos tendría que hacer una gran inversión. A continuación se muestran varios tipos. Elija los más funcionales y comience con unos cuantos la cristalería de su bar. Copa de COCTEL: Una copa esencial en todo bar, por limitado que sea. Es de diseño elegante que se adapta fabulosamente bien a la mano. La parte superior debe estar siempre lo suficientemente abierta para permitir algún tipo de decoración. Su capacidad...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Utencilios y cristaleria

CUIDADO Son las principales herramientas de trabajo del Bartender. De la inmensa variedad que existe citaremos los más importantes e indispensables: A).-    LA COCTELERA O SHAKER.- Es una vasija de metal fuerte, generalmente de acero inoxidable o plaqué, que consta de dos o tres cuerpos que se encajan unos en otros. Estas piezas son llamadas Vaso, Cubrevaso (que hace la función de colador), y Cubreboca (que sirve de tapón). Existen varios tipos de Coctelera:           -        Coctelera Europea:...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Función del mâitre en el montaje de las mesas

El maître, como responsable de montajes, deberá planificar el mismo, supervisando en principio todos los detalles que figuran en la orden de servicio que le ha sido entregada por el comercial. En primer lugar deberá prever el personal necesario, para el número de invitados que concurran al banquete. El número de empleados viene dado según el tipo de servicio que se vaya a ofrecer, ya sea comida tipo buffet o comida emplatada, un aperitivo seguido de una cena... Para comida tipo buffet se necesita: ...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

Cristalería y Equipo de Laboratorio Equipos de medición: Balanza analítica eléctrica de un solo platillo Sirve para medir masa, esta balanza funciona digitalmente. Cuando se coloca alguna materia sobre su plato de medición, esta despliega en una pantalla electrónica la masa de dicha materia. Bureta La bureta es utilizada para medir el volumen de una solución que reacciona con un volumen conocido de otra solución. Ahora con los...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la loza

HISTORIA LOZA La producción de loza en América comenzó alrededor de 1720, introducida por ceramistas procedentes de Europa; Anthony Duché, un inmigrante hugonote francés, y sus hermanos mayores, hicieron loza en Filadelfia en los años 1720. Veinte años después, James, uno de sus hijos, fue a Nueva Inglaterra para ayudar a Isaac Parker a iniciar la producción de loza, pero la aventura no tuvo éxito.  Mientras que la mayoría de los depósitos de arcilla locales podían utilizarse para la producción...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

La cristalería que podemos considerar “básica” esta integrada por: copas de agua, copas de vino y copas de champán. No es habitual colocar en la mesa más de 4 copas. La colocación de las copas suele ser: copa de agua, de vino tinto, de vino blanco y de champagne, aunque no hay una regla fija y esta colocación puede variar. A la hora de colocar las copas, tenemos que haber pensado las bebidas que se van a servir a lo largo de la comida. Habitualmente, se suele colocar simplemente una copa de...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cristaleria

Resumen En esta práctica se realizó la clasificación de cada instrumento del laboratorio por su material de fabricación ya sea de cristal, metal, plástico, etc. La cristalería se dividió en TC, TD y complementaria, también se describió cada uno de ellos. Se clasificaron los reactivos por medio de pictogramas y rombos de seguridad y se describió cada instrumento del laboratorio. Para la clasificación y descripción de cada uno de los instrumentos del laboratorio en la práctica se observó cada...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cristaleria

CRISTALERIA Encontraremos un sinfín de diseños, los vasos se presentan con más cambios y novedades. Los hay en cristales cortado en vidrio templado, en plástico. Los ha minimalistas, surrealistas, tipo arte moderno. Copa de agua: la copa de agua es evidentemente mayor a la copa para vino tinto, con un cuerpo mas redondo y un tallo más alto. Se usa para servir agua natural o agua de sabor regularmente no gasificada. Copa para vino tinto o burdeos: relativamente mayor que la copa para vino...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MONTAJE DE UN RESTAURANTE

MONTAJE DE UN RESTAURANTE CARACTERISTICAS: Instalaciones debe estar localizado lejos de focos de contaminación, el local debe ser de uso exclusivo y con acceso independiente, la distribución de los ambientes como cocina, zona de alimentación, salón y servicios higiénicos. Pisos lisos e impermeables a la humedad y tener sumideros y rejillas, paredes lisas, techos lisos y sin grietas de color claro e impermeables para impedir la condensación y evitar las bacterias y los hongos. Las ventanas deben...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lozas

totalmente plano. Tipos de personas: Primarias: familias-adultos-niños-jóvenes. Secundarias: visitantes Terciarias: basureros, camionetas de compañía Axel, telefónicas y televisivas. Tipos de cubiertas: en este sitio se encuentran lozas planas, inclinadas de un agua, con teja, con terrazas con piedra, chimeneas. Colindancia: contry y san ángel, vías av. lázaro cárdenas. Nivel socioeconómico: medio-alto Reglamento: Publicado en Periódico Oficial...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cristaleria

Nombre: Pie Función: A él se sujetan los recipientes que se necesitan para realizar los montajes experimentales. 9. Nombre: Tubo Con Llaves Función: Sirve...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristalería

quitar las sustancias sólidas de los recipientes que las contienen Embudo: Es una pieza cónica que se utiliza para el trasvasijado de productos químicos de un recipiente a otro. Materiales “TC” y “TD” Dentro de la clasificación de materiales de cristalería se pueden dividir en dos dependiendo de su uso: TC: Los instrumentos “TC” sirven para contener soluciones TD: Los instrumentos “TD” sirven para medir volúmenes y su transporte. Nombre Uso TC TD Frasco gotero Permite contener sustancias en pequeñas...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mantenimiento Y Cristaleria

PRIVADA “VIRGEN DEL ROSARIO” MORITA II ESTADO ARAGUA CRISTALERÍA Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (4º AÑO ESPECIALIDAD T.M. LABORATORIO CLÍNICO) LIC. JUANA CHACÓN C.I.: 8.596.288 LIC. DOLLY GAMBOA C.I.: 8.729.620 LIC. CARLOS VILLEGAS C.I.: 3.841.722 LIC. MARIANELLA MORENO C.I.: 14.944.663 MARACAY: NOVIEMBRE DE 2006. CRISTALERÍA Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS FUNDAMENTACIÓN: La asignatura Cristalería y Mantenimiento de Equipos está ubicada en el primer año del Ciclo...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La tectonica de plaques

La tectònica de plaques (del grec τεκτων, tekton, que significa "el que construeix") és una teoria geològica que explica la forma en què s'ha format la litosfera, és a dir, la part superior més freda i rígida de la Terra. La teoria dóna una explicació a l'existència de les plaques que formen la superfície de la Terra i als desplaçaments que s'observen entre elles en el seu moviment sobre el mantell terrestre fluid. Aquesta teoria també descriu com es desplacen les plaques, en quina direcció i com...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tectoniquees de plaques

litosfera? 2.-Que es una placa tectonica? 3.-Quantes plaques hi ha? 4.-Nom de les plaques mes importants? 5.-A quina placa esta situada la peninsula iberica? 6.-Quins tipus de plaques hi ha ? 7.-Quins factors intervenen en el moviment de plaques? 8.-Quin tipus de moviments tenen entre si les plaques? 9.-Que es una dorsal oceanica? 10.-Que passa en el limit entre plaques? 11.-Que es un limit convergent? 12.-Que es la subducio de plaques i que produeix? 13.-Com es forma un arc de illas? ...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Intercambiador de plaques

bescanviadors de plaques. • Classificació del bescanviador pel seu flux: Aquest és un bescanviador de flux paral•lel, ja que els dos fluxos entren per diferents extrems de d’intercanviador, avancen en sentit contrari i surten per extrems oposats de d’intercanviador. • Classificació del bescanviador per la seva construcció: És un intercanviador format per un conjunt de plaques. Característiques habituals: - Disseny flexible per les opcions del material, mida, tipus i número de plaques. - S’obtenen...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cristalería de Laboratorio

||Contenido Página | 2 Equipo y Cristalería de Laboratorio de Química El laboratorio de química debe tener superficies lisas y resistentes a la corrosión y al calor, su pintura debe ser de colores claros, el Laboratorio debe ser construido con materiales duraderos y una adecuada iluminación. El Laboratorio debe estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería. Se debe dar una adecuada limpieza y cuidado al equipo de Laboratorio para que se conserve en las mejores...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TECTÒNICA DE PLAQUES

La deriva continental de Wegener • Teoria suggerida per Alfred Wegener (1912) continents i oceans”. Tectònica de plaques a “L'origen dels • Fa uns 200 milions d'anys existia una única massa continental anomenada Pangea (pan=tot, gea=terra) que s’ha dividit en fragments que s’han anat separant fins a configurar la posició actual (que no és la definitiva i seguirà variant en el futur). • Oceà únic = Panthalassa. • Dos grans continents: Laurasia, al nord i Gondwana al Sud. Entre els...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Montaje

plato Cristalería: Copa para agua, vaso para jugo Almuerzo: Cubertería: Tenedor para ensalada, tenedor de mesa, cuchillo de mesa o para postre, cucharilla Vajilla: Plato para pan y mantequilla, plato para almuerzo Cristalería: Copa para agua, copa para vino Cena: Cubertería: Tenedor para ensalada, tenedor de mesa, cuchillo de mesa, cucharilla, cuchillo para mantequilla Vajilla: Plato para pan y mantequilla, plato para ensalada, plato extendido Cristalería: copa para...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tectònica De Plaques

profunditat focal. LÍMITS TRANSFORMANTS: MOVIMENT DE LLISCAMENT LATERAL La zona entre dues plaques que llisquen lateralment una respecte a l’altra rep el nom de límit transformant o límit de falla de transformació. El concepte de falla de transformació designa les zones de fractura que connecten dues zones on hi ha expansió. No hi té lloc activitat volcànica però sí una intensa activitat sísmica. Les plaques llisquen lateralment i formen falles de direcció perpendicular a les dorsals. Fig. 22...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

montaje de mesas y tipos de servicios

 MONTAJE DE MESAS Y TIPOS DE SERVICIOS *Colocar las mesas simétricamente *Montar de manera correcta el molletón o felpa *poner el mantel sobre el molletón verificando que llegue solo a la orilla y que su doblez central quede arriba y en dirección al comensal. *Colocar un mantel de menor tamaño: cubremantel o tapa, que sirve para evitar el cambio total de mantelería cuando este se ensucia. DESAYUNO *Colocar el plato base a dos centímetros de la orilla de la mesa. *Al lado derecho...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

montaje

entendido al menos como introducción en el concepto del montaje de atracciones, entonces ver El Acorazado Potemkinresulta un verdadero espectáculo. Pues si bien en el texto de Eisenstein quedan algunos puntos inconclusos, estos son completados de manera práctica en la película. Por ejemplo, no queda claro si las atracciones serán utilizadas a cada minuto o sólo en determinadas secuencias de la película. Se podría decir que, para ser percibido, el montaje de atracciones requeriría de algunas secuencias sin...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS