Flujo de caja El flujo de caja es un documento o informe financiero que muestra el comportamiento de los flujos de ingresos (entradas) y egresos (salidas) de efectivo que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado y sirve como indicador de la liquidez de una empresa debido a que el flujo de caja es la acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado. Ejemplos de ingresos de efectivo son el cobro de facturas, el rendimiento de inversiones, los préstamos obtenidos...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTO DE OPERACIÓN (FLUJOS DE CAJA) El presupuesto de caja está constituido por saldos disponibles en caja y bancos, inversiones temporales de fácil realización, estimaciones de dinero de acuerdo con las políticas de crédito y los hábitos de pago de los clientes, así como los desembolsos que deberán hacerse de acuerdo con las políticas financieras. Su realización deberá ser cuidadosamente planeada y desarrollada con base en los demás presupuestos ya que éste se realiza al último. Objetivos ...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTO DE CAJA El presupuesto de caja o flujo o programa de caja, es una proyección de las entradas y salidas de dinero que se producirán en los diferentes meses o períodos del año, de acuerdo con los ingresos y egresos estimados en el presupuesto, y otras fuentes y necesidades de fondo previstas. Es una herramienta para detectar por adelantado los períodos de baja liquidez, estimar las necesidades adicionales de dinero en esas circunstancias y programar algunas salidas extras o pagos de...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTO DE CAJA Sirve para que el administrador pueda tener previstas las necesidades futuras de fondos, planear la forma de financiación para dichas necesidades, ver posibilidades de inversión y cuidar la liquidez. Se puede generar por cualquier periodo de tiempo dependiendo, pero entre más corto es más exacto, se recomienda que se realice mensualmente o semanalmente dependiendo la complejidad de la empresa. Su efectividad depende de los pronósticos que sean usados para elaborarlo, entre más...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuentra entre los ejercicios desarrollados en clases y el problema que usted intenta resolver. d. Prepare las cédulas presupuestarias necesarias, de acuerdo a las características de su caso. e. Prepare un Estado de Resultados Proforma, un Presupuesto de Caja Mensual y un Estado de Resultados Proforma para el período de interés. f. Indique si la empresa en estudio necesita financiamiento, monto del financiamiento, fechas de desembolsos de préstamos y diga también en qué momento la empresa reembolsará...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaja y Bancos Caja y Bancos son dos cuentas del Activo, donde se contabiliza la tesorería de la empresa. Son dos cuentas que tienen el mismo funcionamiento y que la única diferencia entre ellas es que en "caja" se contabiliza el dinero que está físicamente en la empresa, en su caja fuerte, mientras que en "bancos" se contabiliza el dinero que la empresa tiene ingresado en los bancos (cuenta corriente, depósito, etc.). Son cuentas que siempre van en el Activo y cuyo saldo será positivo o...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRubro: Caja Y Bancos Definición RT 8 CIII B. 1 RT 9 CIII A.1 Integran el Rubro Caja: - Caja, - Caja ME - Fondo Fijo - Recaudaciones a Depositar. - Valores a Depositar Banco: - Cuenta Corriente - Caja de ahorro Criterios de Reconocimiento 17.2.1 Tarea de Cierre Arqueos de Caja Valuación de Moneda Extranjera Conciliación Bancaria. Normas de Valuación 17.5.1 –al valor NOMINAL Moneda Extranjera - al TC de fecha de cierre. La RT 9 CIII A.1 Define al rubro diciendo… “ A.1. Caja y bancos: Incluye...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibro caja y bancos De acuerdo al Código de Comercio, es un libro obligatorio y principal de foliación doble. Según las disposiciones legales vigentes. El libro caja y bancos tiene por objeto registrar mensualmente las operaciones que significan movimiento de dinero en efectivo, cheques o valores representativos de dinero. En otras palabras se registran los Ingresos y egresos que la empresa realiza en forma diaria y cronológica como consecuencia de sus variadas y múltiples operaciones mercantiles...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CAJA Y BANCOS CLIENTE: EMPRESA DEL SUR S.A. PERIODO: AÑO 2008 FECHA DE APLICACIÓN:03.01.09 CAJAS Y BANCOS PREGUNTAS RESPUESTAS COMENTARIOS N/A SI NO Los fondos recepcionados se depositan en bancos íntegramente y a la brevedad posible. Dentro de las 24 horas X Se utiliza dinero para pagos a proveedores. Los ingresos de la caja están centralizados en una persona que no tiene autorización para firmar cheques, no tiene acceso a registros contables...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSANEAMIENTO CONTABLE 3,1 CAJA Y BANCOS Resolución Directoral Nº 011‐2011‐EF/51.01 (03.Ago.2011) Manual de Procedimientos para las Acciones de Saneamiento Contable de las Entidades Gubernamentales CAJA Y BANCOS EL REGISTRO DE LAS DIFERENCIAS EN CAJA Y BANCOS, DETERMINADAS MEDIANTE LA DEPURACIÓN, TENDRÁN COMO PARTIDA LA CUENTA 3401.03 EFECTOS DE SANEAMIENTO CONTABLE ‐ LEY N° 29608. CASO PRACTICO Conciliación bancaria al 31 diciembre de 2010 Cuenta 1101. Caja y Bancos C 1101 C j B CONCILIACION BANCARIA AL 31/12/2010...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Concepto 2. Centralización del Libro caja en el procedimiento de registro manual 3. Centralización del Libro caja en el procedimiento de registro computarizado 4. Reglas practicas que se deben tener en cuenta en la confección del Libro caja en el procedimiento de registro manual 5. Tipos de Libro caja 6. Caja tabular o americana 7. Desarrollo explicativo del ejercicio del Libro caja 8. Ejercicios prácticos del Libro caja tabular Este es un libro contable que se utiliza para diferentes...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointegran. Situación ante las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda. Tratamiento en los distintos modelos contables. Concepto: según la Ley de Sociedades Comerciales (art. 63) se refiere a las mismas como el dinero en efectivo en caja y bancos, y otros valores caracterizados por similares principios de liquidez, certeza y efectividad y la moneda extranjera. En general decimos que este rubro contiene los fondos disponibles para ser utilizados sin restricciones y en forma inmediata...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NOMBRE DE LA TAREA : CONCEPTO DE CAJA Y BANCOS CAMPUS: SAN ÁNGEL NOMBRE DEL PROFESOR: MIGUEL ANGEL MEDINA VALERIANO ALUMNOS: ANAYELI LURIA AVENDAÑO México DF a 12 de Agosto 2015 CONCEPTO CAJA El concepto de caja en el ámbito contable se aplica para referirse a la parte de la cuenta donde...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaja y bancos. Definición de los bienes de líquidos; este rubro tiene 2 características y requisitos básicos, su liquidez total y un poder cancelatorio total de pasivos o posibles resultados negativos. Composición del rubro; en forma restrictiva este rubro solo permite el ingreso de; Efectivo; moneda de curso legal o Moneda Extranjera de cotización conocida. Saldos de Ctas/Ctes en el banco; en moneda de curso legal o moneda extranjera. Saldos en cajas de ahorro; en moneda de curso legal...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAJA Y BANCOS l. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS El rubro Caja y bancos, como lo denominan algunas normas contables y tradicionalmente denominado "Disponibilidades", presenta las siguientes características: 1) liquidez inmediata; 2) medio de pago; y 3) poder cancelatorio ilimitado.- 2. CONTENIDO DEL RUBRO Los elementos patrimoniales que integran el rubro Disponibilidades, o Caja y bancos, podrían enunciarse como sigue: • Efectivo en pesos; - en moneda extranjera. Saldos en cuentas corrientes...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGálvez de Guatemala Centro Universitario Santa Cruz del Quiche Facultad de Ciencias Economicas Carrera: Contaduría Pública y Auditoría Curso: Auditoria III CAJA Y BANCOS Banco de los Guatemaltecos 99-004-56 Banco Nacional 01-457-98 Caja General Banco de los Guatemaltecos Saldo Según contabilidad al 31-12-2014 Saldo Según estado de cuenta del banco al 31-12-2014 CHEQUES EN CIRCULACION NUMERO 1200 546 1256 234 FECHA 04/12/2014 12/06/2014 12/12/2014 30/04/2014 BENEFICIARIO El Roble La Paz El Porvenir...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe le solicita que como tesorero del Comité de Finanzas de la Escuela rural de Flores Costa Cuca, Quetzaltenango, realice el libro de bancos, conciliación bancaria y libro de caja del mes de marzo del año 20 12, para lo cual se le proporciona la siguiente información: El saldo al 28 de febrero 2012 en la cuenta bancaria No. 01-54-54-65 de Banrural es de Q.54,215.21. Los cheque emitidos fueron los siguientes: 3 de marzo cheque No. 548 a nombre de “A”, por compra de productos de limpieza Q...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl presupuesto de caja suministra cifras que indican el saldo final en caja, este puede determinar si en el futuro la empresa enfrentará un déficit o un excedente de efectivo. Ejemplo: La compañía ABC esta preparando un presupuesto de caja para los meses de octubre, noviembre y diciembre. las ventas en agosto fueron de $100.000 y en septiembre $200.000. Se pronostican ventas de $400.000 para octubre, $300.000 para noviembre y $200.000 para diciembre. El 20% de las ventas de la empresa se han...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTO DE CAJA!!! El presupuesto de caja le ofrece a los encargados de la dependencia financiera de la empresa, una perspectiva muy amplia sobre la ocurrencia de entradas y salidas de efectivo en un período determinado, permitiéndole tomar las decisiones adecuadas sobre su utilización y manejo. El presupuesto de caja o pronostico de caja, permite que la empresa programe sus necesidades de corto plazo, el departamento financiero de la empresa en casi todas las ocasiones presta atención a la...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo: La compañía ABC esta preparando un presupuesto de caja para los meses de octubre, noviembre y diciembre. las ventas en agosto fueron de $100.000 y en septiembre $200.000. Se pronostican ventas de $400.000 para octubre, $300.000 para noviembre y $200.000 para diciembre. El 20% de las ventas de la empresa se han hecho al contado, el 50% han generado cuentas por cobrar que son cobradas después de 30 días y el restante 30% ha generado cuentas por cobrar que se cobran después de dos meses...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas Resueltos Presupuesto de caja Problema AE3-2. Rubros del Presupuesto de Caja Entradas de efectivo | | | | | | | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Ventas pronosticadas (en miles) | 500 | 600 | 400 | 200 | 200 | Ventas en efectivo (30%) | 150 | 180 | 120 | 60 | 60 | Cuentas por cobrar | | | | | | Después de un mes (70%) | | 245 | 294 | 196 | 98 | Después de dos meses (30%) | | | 105 | 126 | 84 | Total...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCION FINANZAS PRESUPUESTO DE CAJA, DISPONIBLE, DE EFECTIVO O DE DISPONIBLES.- Presupuesto de caja • • Es una herramienta altamente significativa en el proceso de control de planificación financiera en las empresas de negocios. Es una proyección de las entradas y salidas de efectivo a lo largo de un intervalo de tiempo (puede ser trimestrales, semestrales, anuales) pero generalmente de corto plazo por las características de incertidumbre que genera el largo plazo. Proporciona al administrador...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl presupuesto de caja PRESUPUESTO DE EFECTIVO O DE CAJA El presupuesto de efectivo, también conocido como flujo de caja proyectado, es un presupuesto que muestra el pronóstico de las futuras entradas y salidas de efectivo (dinero en efectivo) de una empresa, para un periodo de tiempo determinado. La importancia del presupuesto de efectivo es que nos permite prever la futura disponibilidad del efectivo (saber si vamos a tener un déficit o un excedente de efectivo) y, en base a ello, poder tomar...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl presupuesto de caja Les ofrece a los encargados de la dependencia financiera de la empresa, una perspectiva muy amplia sobre la ocurrencia de entradas y salidas de efectivo en un período determinado, permitiéndole tomar las decisiones adecuadas sobre su utilización y manejo. El presupuesto de caja o pronóstico de caja, permite que la empresa programe sus necesidades de corto plazo, el departamento financiero de la empresa en casi todas las ocasiones presta atención a la planeación de excedentes...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAuditoria de caja y bancos es determinar con un cierto grado de seguridad que las operaciones al contado y los saldos de bancos son adecuados y válidos, el auditor debe obtener la evidencia suficiente como para evaluar si los saldos de caja y bancos, tal y como aparecen en el balance de situación, reflejan debidamente todas las partidas de efectivo y equivalentes en efectivo disponibles, en curso, o en depósito, con terceros, y que los saldos de caja y bancos reflejan una división correcta entre...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresupuesto de caja: también conocido como flujo de caja consiste en ofrecerle a los encargados de la dependencia financiera de la empresa, una perspectiva muy amplia sobre la ocurrencia de entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado. Sus objetivos básicos son: 1. Conocer los sobrantes o faltantes de dinero y tomar medidas para invertir adecuadamente los sobrantes y financiar los faltantes. 2. Identificar el comportamiento del flujo de dinero por entradas, salidas, inversión y financiación...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAJA Y BANCOS Caja y Bancos son dos cuentas del Activo, donde se contabiliza la tesorería de la empresa. Son dos cuentas que tienen el mismo funcionamiento y que la única diferencia entre ellas es que en "caja" se contabiliza el dinero que está físicamente en la empresa, en su caja fuerte, mientras que en "bancos" se contabiliza el dinero que la empresa tiene ingresado en los bancos (cuenta corriente, depósito, etc.). CAJA CHICA La caja menor, caja chica o simplemente caja, es una cantidad pequeña...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE CAJA | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | INPUTS SENSIBILIZANTES | | | | | | | | | | | | | | | | Cobranzas al contado/ventas | 20% | | MP variable/ventas mes siguiente | 10% | | | | | | | | | | Cobranzas a 30 días | 50% | | Sueldos y gastos administrativos | 4 | | | | | | | | | | Cobranzas a 60 días | 30% | | Gastos de ventas/ventas corrientes | 10% | | |...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoventa de mercaderías para el hogar y ha reiniciado sus operaciones con el siguiente inventario: 10 Efectivo y equivalentes de efectivo 275,000 101 caja 15,000 102 Cuentas corrientes en instituciones financieras 260,000 12 Cuentas por cobrar comerciales – terceros ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAJA Y BANCOS CAJA (RAE) CONCEPTO Pieza o sitio destinados en las tesorerías, Bcos y casas de comercio para recibir o guardar dinero o valores equivalentes para hacer pagos. 2 características: ➢ Liquidez Inmediata ( Liquidez: capacidad de convertirse en efectivo) ➢ Poder Cancelatorio Ilimitado – Dinero: es un medio de pago Es el rubro mas liquido de la estructura patrimonial y además debe poder utilizarse como medio de cancelación de deudas. • El efectivo en caja es un activo...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTO DE CAJA IDEA DE NEGOCIO: “LOCAL DE BORDADOS COMPUTACIONALES” INSTITUCIONES Y PUBLICITARIOS. UBICACIÓN : BARRIO INDEPENDENCIA. FECHA DE INICIO : ENERO DE 2011. CLIENTES : TALLERES DE CONFECCIONES, PUBLICO EN GENERAL, INTITUCIONES, ETC. INVERSION INICIAL MES O 3 MAQUINARIAS $ 500.000 C/U MATERIA PRIMA $ 272.000 MUEBLES $ 400.000 ARRIENDO 3 MESES...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofacilitando su supervisión y control. Que paises utilizan el XBRL: Diferentes países utilizan XBRL. Bolsas de Valores (Tokio, Shanghai, Shenzhen, Korea). Cámaras de Comercio (Italia, Reino Unido, Suecia). Securities and Exchange Commision – SEC. Banca (Italia, España, Japón). Impuestos (Reino Unido, Japón). Que empresa es pionera en el lenguaje XBRL: El estándar es administrado por un consorcio internacional sin animo de lucro (XBRL Internacional Incorporated) formado por aproximadamente 450...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DEL EFECTIVO EN CAJA Y BANCO Comprende la existencia en poder de la entidad de la moneda de curso legal, moneda extranjera, cheques, giros bancarios y postales a la vista, depósitos en entidades bancarias y colocaciones efectuadas en instituciones financieras. Representa la existencia de los medios monetarios que posee la entidad y que se encuentran depositados en sus cuentas bancarias. En esta cuenta se reflejan las entradas de los medios monetarios en el banco por concepto de los depósitos...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEFECTIVO EN CAJA Y BANCOS Efectivo son los activos que representados por monedas de curso corriente de los que se puede disponer en cualquier momento a que se encuentran en caja o depositados en los bancos. Los movimientos más importantes son por entradas de dinero o depósitos o por salidas o cheques expedidos. Su saldo representa la cantidad la cantidad de pesos y centavos que se dispone y se presenta en el Balance. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Cuando el saldo de efectivo incluya monedas extranjeras...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completometal, en el año 2008 se venderá sólo un tipo de artículo para el mercado local, consistiendo éste en archivos de 4 gavetas tamaño oficio. La junta directiva de la sociedad, decide designarlo a usted, para que se encargue de la elaboración del Presupuesto Financiero de la empresa par el primer trimestre del 2008, el cual les deberá presentar para su aprobación. Para ello se dispone de la siguiente información I. VENTAS Las ventas del primer trimestre del 2007 en unidades son las siguientes: ...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode caja y bancos 1. Introducción 2. El arqueo de Caja 3. Desgloses 4. Controles administrativos 5. Objetivos de los Auditores en el examen de la Caja 6. Papeles de trabajo para la auditoría de la Caja 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción Auditoria de caja y bancos es determinar con un cierto grado de seguridad que las operacionesal contado y los saldos de bancos son adecuados y válidos, el auditor debe obtener la evidencia suficiente como para evaluar si los saldos de caja y bancos...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD FINANCIERA II CAJA Y BANCOS Cuentas: 1. Caja 2. Fondo Fijo 3. Bancos 4. Fondos sujetos a restricción 1. CAJA Cuenta de carácter transitorio, puede contener efectivo o cheques. 2. FONDO FIJO Llamado también Caja Chica. Es determinada cantidad de dinero asignada o separada para hacer frente a pagos menores. Su monto generalmente constante, se repone periódicamente. Movimientos del Fondo Fijo.• • • • Constitución Reposición Disminución Incremento Arqueo de Caja Chica.- Faltantes y...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentralización) del Libro Auxiliar Caja y Bancos en el formato vigente 5.1 Libro Diario. MANEJO DE OPERACIONES DE CAJA Y BANCOS C.P.C. Roque Ghiglino Montañez La empresa necesita controlar los movimientos de dinero en relación a la entradas y salidas de efectivo LIBRO CAJA Y BANCOS FORMATO 1.1 “LIBRO CAJA Y BANCOS DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS DE EFECTIVO” FORMATO 1.2 “LIBRO CAJA Y BANCOS: DETALLE DE LOS MOVIMIENTOS DE LA CUENTA CORRIENTE” LIBRO CAJA INGRESOS Y EGRESOS DE EFECTIVO ...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEFECTIVO EN CAJA Y BANCOS CONCEPTO. Se entiende por efectivo los activos representados por moneda de curso corriente de los que se puede disponer en cualquier momento bien porque se tiene físicamente (saldo en caja) o bien porque se encuentran depositados en una institución de crédito contra lo que se puede girar por medio de cheques (saldo en bancos). Los movimientos más importantes de estas cuentas son por entradas de dinero o depósitos (cargo) y por salida de cheques expedidos (crédito)...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Libro Caja? Es un libro principal y obligatorio. Es un libro en el que se registran todas las operaciones que significan movimiento de dinero ya sea en efectivo, cheques o valores que representan dinero. Validez Legal Para que el Libro Caja tenga validez legal, es necesario legalizarlo ante un Notario Público o Juez de Paz, antes de comenzar a registrarlo. Se le conoce tambien con el nombre de Libro de Ingresos y Gastos. Importancia Es importante porque...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOOPERATIVA DE COLOMBIA ELECTIVA IV HISTORIA EMPRESARIAL DEL BANCO CAJA SOCIAL PRESENTADO A: HECTOR CARLOS AMEZQUITA PRESENTADO POR: ERIKA JOHANNA LEON PARDO CARLOS DIAZ BOGOTA, 23 DE ABRIL DE 2015 BANCO CAJA SOCIAL 1. Nacimiento de la Empresa Inicia gracias a la labor del padre jesuita español José María Campoamor, quien a su llegada a Colombia dedicó su vida a la redención de la clase obrera y por ello fundó el 1º de enero de 1911 la Caja Social de Ahorros del Círculo de Obreros, con el objetivo...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción 2. El arqueo de Caja 3. Desgloses 4. Controles administrativos 5. Objetivos de los Auditores en el examen de la Caja 6. Papeles de trabajo para la auditoría de la Caja 7. Conclusiones 8. Bibliografía Introducción Auditoria de caja y bancos es determinar con un cierto grado de seguridad que las operacionesal contado y los saldos de bancos son adecuados y válidos, el auditor debe obtener la evidencia suficiente como para evaluar si los saldos de caja y bancos, tal y como aparecen...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Después de 100 años Banco Caja Social ha evolucionado y se ha transformado pensando siempre en sus clientes y en brindarles oportunidades únicas y diferentes. En Agosto de 2011 Banco Caja Social sumó la trayectoria y experiencia de dos grandes marcas: Colmena BCSC y el Banco Caja Social BCSC, que a lo largo de un siglo han tenido el privilegio de hacer posible que cientos de familias colombianas tengan casa propia, que millones de personas en el país accedan a los servicios bancarios...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE AUDITORIA: CAJA Y BANCOS 1. CONTROL DE LA CAJA La caja constituye el activo que más se presta a que se aplique mal y a que se comentan errores en su manejo (ejemplo: ingresos que se contabilizan en fecha posterior en la que se realizan, préstamos ficticios que luego se cancelan) y su registro, en especial en lo referido a los ingresos de caja por lo cual es necesario un control detallado de la caja de manera que permita reducir la posibilidad de que se cometan errores o un mal uso de...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLIBRO CAJA Y BANCOS 1. DEFINICIÓN Es un libro obligatorio y principal de foliación doble. Según las disposiciones legales vigentes. Tiene por objetivo registrar mensualmente las operaciones que significan movimiento de dinero en efectivo, cheques o valores representativos de dinero. En otras palabras se registran los ingresos ye egresos que la empresa realiza en forma diaria y cronológica como consecuencia de sus variadas y múltiples operaciones mercantiles que realiza. Algunos autores también...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE CAJA Y BANCOS PREGUNTA RESPUESTA COMENTARIO NO APLICA SI NO 1 ¿El consejo de administración autoriza todas las cuentas de cheques? 2 ¿La empresa tiene fondo de caja chica o variable? 3 ¿Son los encargados de fondo de caja chica independientes del encargado de cobros? 4 ¿Guarda los fondos que no son de la empresa, si es que los hay, una persona que no maneja fondos de la empresa? 5 ¿Recae la responsabilidad principal de cada fondo de caja sobre...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodinero al Banco como deposito en cuenta corriente. En ambos casos se registrar con el nombre de la cuenta, que ha dado origen el ingreso o la salida de dinero. SALDO DEL LIBRO CAJA Este libro, generalmente; presenta SALDO DEUDOR, es decir que los ingresos son mayores que los egresos y al decir ingresos lo estamos considerando sumado con el saldo inicial. En algunos casos CAJA no tendrá SALDO, pero JAMAS TENDRA SALDO ACREEDOR ya que no puede salir más dinero del que hay. SALDO INICIAL DE CAJA Es el...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Introducción I.1. Libro Caja y Bancos I.1.1Concepto. I.1.2 Importancia I.1.3 Aspecto Legal I.1.4 Estructura I.2 Libro Diario I.2.1 Concepto I.2.2 Importancia I.2.3 Régimen Legal I.2.4 Estructura I.2.5 El asiento contable I.2.5.1Principio básico del asiento I.2.5.2 Partes que comprende un asiento I.2.5.3 Requisitos a tomar en cuenta en el asiento I.2.5.4 Documentos fuente I.2.6 Clases de asiento. Bibliografía. I.1. El Libro Caja y Bancos I.1.1 Concepto: De acuerdo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DEL EFECTIVO EN CAJA Y BANCO Comprende la existencia en poder de la entidad de la moneda de curso legal, moneda extranjera, cheques, giros bancarios y postales a la vista, depósitos en entidades bancarias y colocaciones efectuadas en instituciones financieras. Representa la existencia de los medios monetarios que posee la entidad y que se encuentran depositados en sus cuentas bancarias. En esta cuenta se reflejan las entradas de los medios monetarios en el banco por concepto de los depósitos...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA: Rubro: Caja – Banco. 1. Introducción Para comenzar, este rubro se encuentra conformado por todo aquel elemento del activo del ente, caracterizado por su liquidez inmediata o a la vista. Son medios de pagos, que presentan la característica fundamental de poder ser utilizados de forma inmediata. Las características esenciales y principales del rubro son las siguientes: 1. Liquidez 2. Certeza. 3. Efectividad. Se afirma que posee liquidez, ya que es de disponibilidad inmediata. Asimismo es certero...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBANCO CAJA SOCIAL Las políticas del banco son acciones que buscan la debida diligencia para prevenir el uso de nuestra institución por elementos criminales para propósitos ilícitos Dichas acciones incluyen el conocimiento del cliente y de sus operaciones con nuestra entidad debemos tener monitoreo de las transacciones, capacitación al personal, atención y requerimientos, análisis de operaciones inusuales y determinación de operaciones sospechosas informadas a la actividad competente. Código...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPORTAFOLIO DE CAPTACIÓN Y COLOCACIÓN DE Banco caja social OBJETIVO GENERAL Investigar, indagar y comprender toda la estructura organizacional de las entidades financieras, propiciar la utilización de herramientas de investigación y a futuro que podamos aplicar estos conocimientos en nuestros cargos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Fortalecer los conocimientos adquiridos en el modulo. Continuar con el proceso de profundización e investigación en el esquema...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobjetivo el estudio de los procesos contables fundamentales de las cuentas caja y banco, su estudio implica una serie de pasos o procesos más o menos homogéneos para la dos cuenta como lo son: 1.- Segregación de funciones 2.- Ejecución de normas, políticos y procedimientos empleados por la compañía para el control del dinero en efectivo 3.- Emisión de reportes de control como lo son las conciliaciones bancarias y el arqueo de caja 4.- Emisión de los estados financieros básicos relacionados con estas...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUE ES EL PRESUPUESTPO DE CAJA La preparación del presupuesto de caja debe prepararse de manera cuidadosa ya que por estar ligado con datos basados en pronósticos, no son totalmente confiables, por ello las decisiones que tomen los administradores financieros estarán sujetas a la información que este presupuesto arroje. El presupuesto de caja suministra cifras que indican el saldo final en caja, este puede determinar si en el futuro la empresa enfrentará un déficit o un excedente de efectivo...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractico Caja y Bancos 1) No estoy de acuerdo ya que para ser llamado caja debe tener liquidez inmediata. Un ejemplo puede ser que te tomen una casa como medio de pago, esto no quiere decir que la casa deba ir en caja. 2) Caja A+ 1000 A rec ds inc RP 1000 3) La incorporaria al rubro caja y bancos ya que la moneda extranjera es un activo liquido el cual esta disponible para utilizarse en cualquier momento, en cambio la inversion a largo plazo no se puede modificar hasta su finalizacion...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAJA ¿Está el empleado debidamente contratado? ¿Está el cajero(a) siendo capacitado constantemente? ¿Hay buena comunicación entre el cajero y su superior inmediato? ¿Existe caja chica? ¿Los aumentos o disminuciones de la caja chica están debidamente autorizados? ¿Están adecuadamente preparados los informes de los cortes de caja diariamente? ¿Quién supervisa el arqueo diario de la caja? ¿A quién se le entrega los valores y el informe del arqueo o corte de caja al final del día? ¿Se utiliza...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUDITORIA DE CAJA Y BANCOS. Empresa la Huehueteca, como parte de la auditoria de estados financieros de la Empresa la Huehueteca usted como integrante del equipo de Auditoria Externa a sido designado para realizar la revisión del rubro de Caja y Bancos. Durante el examen al 31 de diciembre del 2010 se determino lo siguiente: Los saldos que conforman os rubros de caja y bancos según libros auxiliares son: Caja General Q.10,000.00 Caja Chica. Q.2,000.00 Banco Promotor Q.25,000.00 Banco de la...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos efectivos tanto de caja como de bancos. Finalmente el auditor debe tener en cuenta y de verdad aplicar los procedimientos para lograr dicho control. En el presente trabajo de investigación se han señalado cada uno de estos puntos. EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS Concepto y contenido Se entiende por efectivo los activos representados por moneda de uso corriente, de los que se puede disponer en cualquier momento, bien porque se transfieren físicamente (saldo en caja), o bien porque se encuentran...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS 1. AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS DR. SERGIO ESPARZA NOVENO MARZO – AGOSTO 2014 2. AUDITORÍA DE CAJA - BANCOS PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS El trabajo del auditor consistirá en obtener evidencia para confirmar o negar el cumplimiento de las aseveraciones generales Del estado de situación financiera en las cuentas contenidas dentro de esta área Estas serán normalmente todas o algunas de las descritas a continuación: 3. GENERALIDADES Se acepta con carácter de generalidad que los...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ciencias Administrativas Excel aplicado a las Matemáticas Financieras Libro de Caja y Banco Grupo # 5. Integrantes: • María J. Macías Ramos • Sandy Romero Cedeño • Lisette Prado Arias • Fabiola Yupa Buñay Docente: Ing. Isabel Asanza Libro de Caja y Banco Es un libro obligatorio y principal de foliación doble. Según las disposiciones legales vigentes. EI LIBRO CAJA Y BANCOS tiene por objeto registrar mensualmente las operaciones que significan movimiento de dinero...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo