Proyecto Mermelada De Nopal ensayos y trabajos de investigación

Mermelada de nopal

fertilizantes artificiales en la siembra del nopal. * El agua utilizada en el lavado del nopal es reutilizada en su riego. * Los residuos que se obtienen el el desespinado del nopal son utilizados como abono. 1. Descripción y justificación 1.1 Descripción de la necesidad y del producto. El producto cubre una necesidad primaria de alimentación, que ofrece un alto valor nutrimental y un costo razonable. Consiste en una mermelada echa de penca de nopal en trozos, adicionada con un edulcorante...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de Nopal

 Práctica #3: ELABORACIÓN DE MERMELADA DE NOPAL Ciudad Obregón, Son. 17 de Febrero del 2014 Introducción En el siguiente documento daremos incapie en la elaboración de mermelada de nopal, el cual definimos a la mermelada como una conserva de fruta cocida en azúcar. El nopal es una especie de las opuntias, de la familia de las cactáceas o chumberas, es una planta de mas o menos tres metros de alto, de tallos planos...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Nopal

“EL NOPAL ” El nopal es un miembro de la familia de las cactáceas (cactus), de la clase opuntia. Se presenta a menudo en forma de arbustos o plantas rampantes. Se cultiva generalmente en México. El nopal, es uno de los símbolos nacionales de México, se le encuentra plasmado en el escudo nacional sosteniendo al águila real que devora la serpiente enraizada en una pequeña isla de piedra sobre el agua (en México hay 8 especies endémicas del país, lo que quiere decir que solo habitan en él). Esta planta...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De Mermeladas

TRABAJO DE ECONOMIA POLÍTICA TEMA: Desarrollo Microempresarial en la elaboración de mermeladas de frutas exóticas. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: El Ecuador tiene una gran variedad de frutas exóticas y a demás con gran valor nutricional pero que aún no se las ha explota con la potencialidad que requieren estos productos, según el mercado investigado en el ofrecimiento de mermeladas se ha podido constatar que la oferta de estos productos es muy limitada y se podría entrar en este mercado...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Mermelada

la elaboración de la Mermelada de Mandarina y su ubicación en el sitio el níspero del Cantón Santa Ana. 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Nuestro proyecto tiene una duración de 6 meses para lo cual nos reunimos los días viernes a las 2: h00 pm. En el sitio el níspero. Contamos con la presencia de todos los integrantes del Grupo quienes somos, Diana Moreira, Vanessa Navarrete, Juan Zamora, Gema Espinoza, Diana Parraga, para organizar e investigar más de nuestro proyecto. Quien nos ayuda a...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto mermeladas

PROYECTO, ELABORACION DE MERMELADAS A BASE DE FRUTAS PROPIAS DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA FORMULACION DEL PROBLEMA En el Municipio de Mariquita no existe una empresa de transformación de frutas en productos como la Mermelada que garantice el aprovechamiento de los recursos existentes y que a su vez genere ingresos a la economía local, con este proyecto se pretende dar solución a la sobre oferta y perdida de frutas como el arazá y mango en el Municipio de San Sebastián de...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto mermelada

CASERMERM I. PROYECTO Y OBJETIVOS A. LA IDEA CASERMERM planifica ser una empresa emblema del Perú, al hacer las mejores mermeladas con frutas innatas del Perú.  LÍNEAS ESTRATÉGICAS 1. PUBLICIDAD Hacer una grandísima campaña en las redes sociales, como el Facebook, para hacer conocida nuestra marca y nuestros productos y de esta manera lograr la aceptación del mercado. Al mismo tiempo hacer propaganda en los lugares visibles, las mejores de estas publicidades deben estar dentro de los centros...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de mermelada

[pic] Preparando para obtener la materia prima [pic] [pic] Licuando y colando la materia prima [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] Momento de la cocción de mermelada [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] Proceso final. República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo San Carlos [pic] Facilitador: Ing. Lizzi Martínez Participantes: ...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de mermelada

INTRODUCCION: La realización del proyecto, nos exige responsabilidad en cuanto a la importancia que debemos darle o encontrar en el. De ello la depende la calidad de nuestra investigación y todo lo que podamos aprender en esta experiencia que hoy se nos ha presentado, como un desafío. Con este trabajo nos proponemos a volcar nuestros conocimientos previos y también aprender habilidades para poder poner en práctica en un proyecto real. Esperamos profundamente cumplir con los requisitos planteados...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de mermelada

Justificación 1.- ESTUDIO DE MERCADO. A).- MERCADO O UNIVERSO DEL PROYECTO. Producto Servicio Descripción Demanda anual Compradores principales Precio de venta Oferta anual Principales Oferentes Sistema de comercialización B).- ABASTO DE MATERIA PRIMA E INSUMOS. Cantidad Fuentes de abasto Localización Frecuencia Disponibilidad Producto Calidad .- ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO. Disponibilidad Periodo de operación Localización Rendimientos...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proyecto mermeladas

para dar a conocer soluciones hechas por nosotros, que son mermeladas gourmet. Mismo que nos ayuda para obtener nuevos conocimientos y aplicar los ya adquiridos. También para dar otra idea de los diferentes tipos de soluciones que se pueden preparar. Otra razón para que conozcan la importancia de hacer productos naturales y sin conservadores. Se darán a conocer cómo preparar los distintos tipos de mermeladas. Nosotros escogimos las mermeladas porque nos resultó interesante el proceso de elaboración...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de la mermelada

ELABORACION DE YOGURT Y MERMELADA ELABORACION DE UNA MERMELADA Marco teórico Se define a la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, tiras o partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo el producto. La elaboración de mermeladas sigue siendo uno de los métodos...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

proyecto mermelada

ANTEPROYECTO (Baracua, salsa y mermelada) Presentado por: DANIEL FELIPE HERNANDEZ VEGA MARTHA SOFIA HERNANDEZ SOTO DIEGO ANDRES CORTES VANEGAS NATALIA EUGENIA COLLAZOS ROJAS GEINER ALBERTO GONZALES PASCUAS CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA-CORHUILA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA- HUILA INTRODUCCION La baracua es una fruta producto del cruzamiento de las pasifloras badea y maracuyá, obtenida por campesinos en el sur...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto produccion de nopal

. E.I. PRODUCTORES DE NOPAL DEL ESTADO DE SONORA S.A DE C.V. Q.B. Mireya Lydia Dìaz Fèlix Presidente Hermosillo, Sonora,Junio del 2004 ¿QUIÉNES SOMOS? • CONSTITUIDOS EN JUNIO DEL 2003 PRESIDENTE: Q.B. Mireya L. Díaz SECRETARIO: Ma. Elena Sotelo TESORERO: Francisco Corrales VOCALES: José Luis Valenzuela Martìnez Maximiliano Ortiz Ing. Alonso Madera ANTECEDENTES • Inicia en 1999 como un grupo de trabajo con 4 socios, tratando de promover el cultivo de nopal en el Estado. • Junio del...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de mermelada de calabaza

Ante mano agradezco al profesor que nos parte esta materia de formulación y evolución y proyectos que nos brindo una oportunidad de enseñanza cómo realizar un proyecto adecuado con ideas innovadoras para así poder ser unos de ellos lanzados al mercado y de la misma forma agradezco a aquellas todas personas que con amabilidad me respondieron todas las encuestas que les aplique para poder realizar mi propio proyecto ÍNDICE VISIÓN 2 MISIÓN 2 INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVO ESPECIFICO...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto final de mermelada

Antecedentes Escogimos la mermelada de naranja porque es rica en vitaminas como: vitamina c, calcio, potasio, acido fólico, entre otros. Y también porque La mermelada constituyen un buen complemento del desayuno, gracias a su aporte en azúcares -hidratos de carbono simples- y energía con la que afrontar la jornada diaria. A pesar de que persiste la creencia de que contienen muchas calorías, la verdad es que 20 gramos aportan 50 calorías en el caso de las confituras y 35 en las mermeladas. Objetivo general ...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto mermelada de Oca

1. TÍTULO: MERMELADA DE OCA 2. DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA: Tratamos de difundir el consumo de este producto que son tubérculos, de alto valor nutritivo que en la actualidad ya se desconocen por la población que ha dejado de consumirlo. Es oriundo de nuestra región, nuestros antepasados se alimentaban a base de nuestros productos y eran hombres fuertes, grandes y de larga vida. Su producción es demasiado económica casi a tierra natural y de la misma manera en el mercado. 3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

proyecto mermelada de quiwi

 Proyecto de biotecnología Mermelada de kiwi Nombres: Romero Javier Acosta Jair Coronado juan Alfonso Reyes Echandía I.E.D Área/ciencias naturales Bogotá 2012 INTRODUCCION El propósito de este trabajo es de dar a conocer la elaboración de y comercialización de la mermelada de kiwi. El kiwi procede de una planta trepadora que recibe su mismo nombre y pertenece a la familia delas actinidiaceas, que incluye unos 300 arboles y arbustos, muchos de ellos trepadores y ornamentales...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Perfil del proyecto-Mermelada

PERFIL DEL PROYECTO 1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO/MERCADO : Queremos enfocarnos en la granadilla que es una fruta con muchas propiedades que ayudan a la salud porque tiene vitamina c y fósforo. Mermelada de Granadilla una fruta muy deseada en Japón que es uno de los principales compradores de esta fruta y donde el 40% de fruta que se consume ahí, es importada. Japón tiene una población de 127 millones de personas. El producto sería en frascos de 13 cm con una etiqueta anaranjada que diga en...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Del Mango Mermelada

ELABORACIÓN DE MERMELADA DE MANGO Y DESHIDRATADO CON CHILE PIQUIN Y CHAMOY INTRODUCCIÓN Este proyecto está basado en el mango ataulfo ya que en tabasco se produce muy bien pero que involuntariamente no se le ha dado un buen aprovechamiento, el objetivo de este proyecto es dar a conocer a las comunidades como aprovechar de una forma eficaz este producto y también que es fuente de ingresos económicos para el bienestar de las comunidades de nuestra Estado, ya que actualmente hay mucho desempleo...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proyecto mermelada de mandarinas

Definición del producto Según el Código Alimentario Argentino: Art 810bis - (Dec 112, 12.1.76) "Con la denominación genérica de Mermelada de frutas cítricas, se entiende la confitura elaborada por cocción de la pulpa de frutas cítricas (naranja, pomelo, limón, mandarina, etc) y el jugo que normalmente contienen, con edulcorantes (Art 807) hasta obtener un producto que responda a las exigencias que se establecen. Se deberá entender por Pulpa de frutas cítricas, el producto resultante de la desintegración...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tesis proyecto mermelada

Resumen ejecutivo Este proyecto trata de masificar la fruta de la tuna y el copao ya que no posee tanto uso industrializado, el origen de la idea ocurrió que al tener la tuna y el copao en la región no se es tan consumida por el tipo de manejo que hay que tener con esta, sin embargo, los consumidores actuales tienen tendencia a demandar mejor calidad entre los productos de consumo masivo y los productos complementarios del consumo diario y deciden ir en buscan de nuevas alternativas de nutrición...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermelada de nopal

ISSN 1020-4334 Utilización agroindustrial del nopal BOLETÍN DE SERVICIOS AGRÍCOLAS DE LA FAO 162 Fotografía de la cubierta: Venta de tunas en Marruecos. E. Chessa/Italia. Cosecha de nopalitos en México. A. Rodríguez-Félix/México. Utilización agroindustrial del nopal BOLETÍN DE SERVICIOS AGRÍCOLAS DE LA FAO 162 por Carmen Sáenz Autora principal y Horst Berger Joel Corrales García Ljubica Galletti Víctor García de Cortázar Inocencio Higuera Candelario Mondragón Armida Rodríguez-Félix...

94374  Palabras | 378  Páginas

Leer documento completo

proyecto: Impermeabilizante a base de baba de nopal

baba de nopal 2.2 El nopal. 2.2.1 Historia del nopal 2.2.2 Cultivación. 2.2.3 Características físicas. 2.2.4 Componentes químicos. 2.3 propiedades químicas que benefician a un impermeabilizante Capitulo III. Conclusiones 3.1 contrastación de la hipótesis. 3.2 conclusión. Eje temático Medio ambiente Tema Impermeabilizante a base de baba de nopal Delimitación del tema Cronológica: este proyecto se realizara durante el periodo Agosto-Noviembre. El proyecto es ambicioso...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO DE MERMELADA DE TUNA

2016, proporcionando calidad de vida, excelencia en el servicio con amplio cubrimiento geográfico. MISIÓN Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades de los consumidores a través de la elaboración y comercialización de mermelada de tuna de alta calidad, aportando valor nutricional, sabor natural y exótico. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Identificación de Cambios ¿Qué cambios Estratégicos se Visualizan? ¿Cuáles son los cambios más importantes que van a ocurrir en...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Mermelada De Tomate

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MERMELADA DE JITOMATE La palabra "mermelada" proviene del portugués marmelada que significa "confitura de membrillo" (membrillo se dice marmelo en portugués), y ésta a su vez del latín melimelum que tiene su origen en el griego melimelum (meli=miel y melón=manzana). En 1480, la palabra aparece por primera vez en documentos en inglés, y se divulgó en el siglo XVII.3 Es en ese siglo que se elaboran por primera vez en Escocia las famosas mermeladas de naranjas de Sevilla....

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL NOPAL

NOPAL “Es una planta que debe fortalecer siempre en nuestra alimentación” Alumnas: María Fernanda Velarde Rospigliosi Maricielo Santillán Anhuamán Diego Motocanche Grado: 5to de secundaria Tema: “PROYECTO DE CIENCIAS” TACNA – PERÚ Índice CONTENIDO: 1. Planteamiento del problema 1.1 Problema de la investigación 1.2 Objetivos de la investigación ...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Socio productivo Mermelada de lechosa

INTRODUCCIÓN Los proyectos socio-productivos responden a las necesidades reales de desarrollo de las comunidades. Por lo que se formulan considerando tanto la realidad que se puede cambiar y la cadena de red de producción que se puede fortalecer a partir de los conocimientos, vocaciones productivas, habilidades, hábitos y potencialidades locales, con el propósito de satisfacer las necesidades que pueda tener una comunidad, ya sea dentro o fuera de una institución. Por consiguiente un proyecto socio-productivo...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El nopal

fortalecer a nuestra economía5 . Japón es visto como una oportunidad para diversificar nuestro sector externo, tanto a nuestra diplomacia como a la visión de tener nuevos socios y aliados en una región estratégica como lo es Asia Pacífico ¿Por qué nopal? Antes que decidiéramos la esencia del producto a exportar, debimos ser conscientes de las cosas riesgosas al momento de llevar el producto al extranjero. Como se mencionó, uno de los objetivos principales fue alejarse de los estereotipos clásicos...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mermelada de nopal con piña

 UNIVERSIDAD TECNOLÓG ICA DE HUEJOTZINGO ING. EN PROCESOS ALIMENTARIOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROYECTO: ELABORACIÓN DE MERMELADA DE PIÑA ENRIQUECIDA CON NOPAL . PROFESORA: CLEOTILDE VIOLETA ARGUELLO HERNÁNDEZ ELABORADO POR: FAVIAN MUÑOZ RAMIREZ ALMA RAMIREZ SANCHEZ SILVIA SALGADO VERGARA FABIOLA AGUILAR VENEGAS JUAN JOSE JUAREZ CASIANO PERLA C. DEOLARTE SEYNOS ANEL GISSEL ALAVÉZ TORRES LOURDES BERENICE DE LA FUENTE HERNANDEZ GRADO: 7 GRUPO: “A” Santa...

1904  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

EL NOPAL

“AL NOPAL LO VAN A VER, SOLO CUANDO TIENE TUNAS” …LIC. IGNACIO GONZALES, ARQUITECTOS, INGENIEROS, COMPAÑEROS MIOS… El modo de hablar, las canciones, los símbolos, los rituales, el medio ambiente, las costumbres alimenticias todo eso es lo que da carácter y forma una cultura. El NOPAL forma parte de México, desde sus canciones hasta sus símbolos patrios; pasando y deteniéndonos, obviamente, en su comida, el legítimo orgullo de nuestra identidad. El águila real del escudo nacional reposa...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nopal

12 • 11 de septiembre de 2000 El nopal, más que un símbolo patrio Texto: Lucía López .......................................................y....................................................... los indígenas deberían asentarse en el lugar en el que encontraran un águila destrozando una serpiente. La hallaron posada en un nopal, pues esta planta era abundante y propia de nuestros paisajes. Hoy en nuestro país esta cactácea nace en forma silvestre, aunque ya existen miles de hectáreas cultivadas...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Protocolo Mermelada De Nopal

MERMELADA DE NOPAL 1. ANTECEDENTES DEL NOPAL Debe su nombre a un pueblo antiguo de Grecia llamado Opus u Opuncia, de la región de Leócrida, Beocia, donde se dice que crecía una planta similar a las cactáceas. Los nopales son el género de mayor distribución de la familia de las cactáceas y fueron nombrados por Linneo en 1753 como Cactus opuntia. Posteriormente, Miller corrigió y Opuntia ficus-indica fue designada como especie tipo del género, del cual hoy se reconocen cerca de 220 especies...

5297  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Nopal

EL NOPAL Características, propiedades y beneficios Características Características morfológicas- RAIZ Una característica de la raíz es que por la forma típica y pivotante es perfecta para fijar la planta, generalmente estas no son suculentas como el fruto, son gruesas y de grosor que varía. esta planta también se caracteriza por ser perenne o permanente, ya que puede florecer y dar frutos más de una vez y esto de toma desde que dura mas de 2 años o permanentemente. Otras características...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Nopal

Proyecto de tecnología El Nopal El nopal (opuntia) El nopal es un género de la familia de las cactáceas que consta de más de 300 especies todas oriundas del continente americano desde el norte de EE. UU. Hasta la Patagonia, donde crecen de forma silvestre. Fueron introducidas en Europa por los conquistadores y se naturalizaron fácilmente en la región mediterránea. La especie tipo es la Opuntia ficus-indica conocida popularmente como nopal, tuna o chumbera; sus frutos comestibles, las tunas...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nopal

normas de sanidad de Japón y su marco legal para exportar el nopal • Crear esa necesidad de consumo en el posible cliente • Satisfacer la demanda del consumidor como cactus de ornato • Posicionar en el mercado a México como productor del nopal • Dar a conocer la cultura mexicana ya que es un producto nacional y es muy cultural para México • Potencionalizar la producción en México del nopal CARACTERÍSTICAS Y TAMAÑO DEL MERCADO El nopal como alimento es un producto que aun no es ampliamente...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto mermelada

1. Datos generales del proyecto productivo. Industrialización de Nopal Nombre del proyecto Aquismón San Luis Potosí Estado Municipio Indígena-Rural La Cañada Núcleo agrario Tipo de Zona Mermelada Comercio Giro del proyecto Producto Final Mujeres por el...

3577  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Harina De Nopal

Producción de nopal Introducción Ante la baja rentabilidad de la agricultura y el crecimiento de la pobreza que se vive en el campo mexicano, se necesita impulsar la práctica de cultivos que sean posibles de realizar por los pequeños agricultores (que son la mayoría) y pp. Con los escasos recursos de agua y de suelo. Cultivos que les permitan además de mejorar el consumo familiar, tener participación y competencia en el comercio de los mercados regionales. Que tengan también la posibilidad...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el nopal

Introducción……………………………………………………………………………..3 4. Que es en nopal…………………………………………………………………………4 5. Justificación……………………………….……………………………………………..5 6. Objetivos……………………………….………………………………………………….6 7. El nopal……………………………………….…………………………………………….7 8. Reproducción del nopal…………………………………….…….…………………8 9. Descripción del nopal…………………………………….………………………….9 10. Beneficios del nopal……………………………………………….……………...10 11. Recetario……………………………..…………………………………………………11 INTRODUCCION El nopal es una planta propia del paisaje...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

usos del nopal

TRABAJO CON NOPALES Alumnos: Andrea Montañez Espinoza Erick Alejandro Oseguera Hernández Eduardo García Romero Maestra: Veronica Tinoco Arciga Grado: 1°A Ciclo escolar: 2013-2014 INDICE TEMA: USOS DEL NOPAL BLOQUE 4: LA BIODIVERSIDAD OBJETIVO: DAR A CONOCER LOS DIFERENTES USOS DEL NOPAL Y EDUCAR A LA GENTE SOBRE COMO RECICLAR SUBTEMAS: 1. USOS DEL NOPAL 2. PURIFICACION DEL AGUA CON BABA DE NOPAL 3. PPINTURA...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nopal Son

RURALES . E.I. PRODUCTORES DE NOPAL DEL ESTADO DE SONORA S.A DE C.V. Q.B. Mireya Lydia Dìaz Fèlix Presidente Hermosillo, Sonora,Junio del 2004 ¿QUIÉNES SOMOS? • CONSTITUIDOS EN JUNIO DEL 2003 PRESIDENTE: Q.B. Mireya L. Díaz SECRETARIO: Ma. Elena Sotelo TESORERO: Francisco Corrales VOCALES: José Luis Valenzuela Martìnez Maximiliano Ortiz Ing. Alonso Madera ANTECEDENTES • Inicia en 1999 como un grupo de trabajo con 4 socios, tratando de promover el cultivo de nopal en el Estado. • Junio del 2000...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nopal

PROYECTONOPAL“ (ESTUDIO ECONÓMICO) Antecedentes En México, las especies de nopal (Opuntia spp) tienen gran importancia dentro de las esferas ambiental, económica, social y cultural; están presentes en gran parte del territorio nacional y son fundamentales en el equilibrio ecológico, además de ser básicas en la alimentación de millones de mexicanos y son recursos y productos agropecuarios vitales para el país. No obstante, las especies de nopal de nuestro país se encuentran en grave riesgo...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De Mermelada

DE ING. EN MARKETING CARRERA DE ING. COMERCIAL PROYECTO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES “MERMELADA DE TUNA” 6TO “2” INTRODUCCION A través de la investigación realizada, la enfermedad de la diabetes llama mucho la atención ya que ataca sin piedad a la edad adulta, por la falta de cuidado con su salud, pero es muy alarmante que los jóvenes también están siendo afectados por esta enfermedad; es por eso que nuestra innovadora idea “MERMELADA PARA DIABETICOS MERDIT”, nos incentive a crear nuestra...

12304  Palabras | 50  Páginas

Leer documento completo

Nopal

Escalamiento del secado de Nopal (Opuntia ficus Indica) y de Zanahoria (Daucus carota L) en un equipo de lecho fluidizado piloto con ciclos de atemperado Yoselin Anet Vega Valencia; Cruz y Victoria María Teresa; Anaya Sosa Irasema*. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-Instituto Politécnico Nacional. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomas C.P. 11340, Delegación Miguel Hidalgo. *I_anaya_sosa@yahoo.com Palabras Clave: Escalamiento, lecho fluidizado, atemperado. Introducción...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nopal

y vitales para que el alimento cumpla su fin. ¡Nutrir correctamente al consumidor! ii. HIPOTESIS El producto “tostinopal” contribuirá a tener una alternativa de consumir botanas con alto valor nutrimental. iii. JUSTIFICACIÓN El nopal es ampliamente recomendado por los nutriólogos ya que cuenta con atributos que lo hacen un alimento muy rico en cualidades curativas: Contiene fibra como auxiliar en trastornos digestivos. Es muy útil como controlador de los niveles excesivos de azúcar...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Nopal

FINANCIERA RURAL PRODUCTOR: MARTÍN RICARDO ITURRIOS CUEVAS Cultivo de Nopal en Plantación Adquisición de Material Vegetativo San José, Bácum, Sonora, Septiembre de 2011 Contenido | | | 1 | Resumen ejecutivo | | 2 | Nombre del proyecto | | 3 | Programa, componente (s), concepto (s) de apoyo, monto de apoyo solicitado y monto de aportación del solicitante. | | 4 | Objetivos | | 5 | Justificación | | | a. Descripción de la situación actual de la empresa...

8446  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Mermeladas

ufeff Proyecto de vida: Fabricación de mermeladas El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento personal, en donde se plantean todos aquellos planes que se desean cumplir, lo que implica valentía, entrega, madurez y la toma de decisiones. Este proceso implica conocerse a sí mismo, tener la capacidad de reconocer fortalezas y debilidades, y por sobre todo poder potenciar aquellas fortalezas. Para estructurar un proyecto de vida, se deben plantear objetivos...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

México Mayor Productor De Nopal

MAYOR PRODUCTOR DE NOPAL EN EL MUNDO México es el primer país productor de nopal del mundo; 27 estados lo producen y tan sólo en 2007 se sembraron 11 mil 74 hectáreas de esta cactácea. El Distrito Federal produce 39.16 por ciento del total de la producción, seguido por Morelos -con 21.90 por ciento-; mientras que el Estado de México produce únicamente 6.01 por ciento del total nacional. El Estado de México se encuentra integrado por cinco distritos productores de nopal: Atlacomulco, Coatepec...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Mermelada

Escuela Secundaria Técnica N°84 * Soporte de proyecto del 3er. Bimestre * Materia: Ciencias 3(Química) * Profra. María Luisa Longoria Fuerte * Integrantes: * Sergio Alberto Ruiz Almazán * Jonathan García Aguilar * José Emmanuel Cleto Reyes Índice: 1.-PROPOSITO * 2.-PREGUNTAS GENERADORAS * 3.-METODO DE CONSERVACION ELEGIDO Y SU EXPLICACION * 4.- REALIZACION DEL METODO DE CONSERVACION * 5.-RESULTADOS Y DEMOSTRACION DE LA CONSERVA HACIA...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Usos y propiedades del nopal

Usos tradicionales El uso del nopal en México se inició con las antiguas civilizaciones mesoamericanas a través de la recolección de tallos, frutos y flores de Opuntia, los cuales fueron utilizados por diversas tribus del norte, centro y sur de México, como uno de los alimentos básicos de su dieta. Asimismo, numerosas tribus errantes concurrían durante la época de fructificación a lugares donde abundaban poblaciones de nopal y algunas estas tribus terminaban por formar ahí sus pueblos. Las...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MERMELADA

ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCCIÓN DE MERMELADA ELABORACIÓN DE PROYECTOS Ubicación: Está ubicado a 8 Km de Cajamarca, y es uno de los pueblos típicos más accesibles al visitante. Límites: Norte: Oeste: Sur: Este: Con el caserío de Paccha y Pata Pata. con el caserío de Agomarca y Cashapampa con el caserío de Agocucho y Shudal. con el caserío de Agopampa ELABORACIÓN DE PROYECTOS Vías de acceso Vía de comunicación Cajamarca – Afirmado y Pariamarca Asfaltada ...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mermelada

PROYECTO DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país Una nueva opción nutricional La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas • • MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización de mermelada de...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mermelada

PROYECTO DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MERMELADA DE FLORES ORGANICAS COMESTIBLES EN GUAYAQUIL Elaborado y Presentado: • Viviana Cárdenas Arias • Sonia Migues Castillo • Elita Ramírez Obando Proyecto y Objetivos Introducción • Una nueva forma de explotación de la Floricultura en nuestro país • Una nueva opción nutricional • La explotación agrícola orgánica libre de pesticidas MISION Explotación de Flores Orgánicas Comestibles, producción y comercialización ...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mermelada

Tecnología Tema: La mermelada Profesor: Javier Benjamín Hernández Islas Grado: 3 Grupo: A Integrantes: Diana Karen Chávez Ramírez Paola Arroyo Gómez José Zaragoza Delgado Altamirano Nvo. Morelos. Ver; a 26 de Abril del 2013 La innovación quiere decir cambiar, mejorar un producto para el mejor manejo. En el presente proyecto tendremos que elegir un producto agrícola e innovarlo, nosotros (el mejor equipo) elegimos hacer la mermelada de fresa pero al producto...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nopales

El nopal es una planta cactácea rica en fibras, vitaminas A, B, B2, clorofila, proteínas, minerales, así como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales. Disminuye los niveles de glucosa sanguínea, de colesterol total y triglicéridos (ácidos grasos). Es fuente importante de fibra. Auxiliar en casos de estreñimiento mejorando la función del tracto digestivo. Controla los síntomas de la diabetes logrando una estabilidad satisfactoria del azúcar en la sangre y evitando llegar a niveles no...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nopal

HORTALIZA FRESCA- NOPAL VERDURA (opuntia spp.) OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma mexicana establece las condiciones y características que debe reunir el nopal verdura de los géneros Opuntia ssp.y Nopalea spp destinados para el consumo humano que se comercializa en el territorio nacional. DEFINICIONES Para efectos de esta norma se debe consultar los términos y definiciones establecidas en la norma mexicana nmx-ff-006, así como las que se establecen a continuación. Nopal Verdura: ...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El nopal

Con el nopal iniciamos una relación personal hace miles de años. Sabemos que es nuestro alimento; junto con el maguey y el mezquite el nopal formó el triunvirato de plantas sagradas del México prehispánico. Ellas fueron el eje de la economía cazadora-recolectora de los nómadas del altiplano mexicano. Los aztecas encontraron el oráculo: el nopal sobre el que se posaba el águila agarrada con una de sus patas de una tuna que simbolizaba el corazón humano. El nopalito se comía cocido, asado, crudo;...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nopal proyecto

X Simposium-Taller Nacional y III Internacional “Producción y Aprovechamiento del Nopal y Maguey” DE LA RECOLECCIÓN A UN SISTEMA DE CRÍA INTENSIVA DE COCHINILLA FINA (Dactylopius coccus) Méndez-Gallegos, Santiago de Jesús Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí. Iturbide # 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, CP 78600. Tel/fax. + 52 4969630448. MÉXICO. Correo-e.: jmendez@colpos.mx. Introducción Actualmente, la agricultura de nuestro país enfrenta severos problemas productivos...

3507  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

producto nopal

NOPAL. Producción en México En México existen más de 169 géneros y 2,000 especies de nopal, de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología. El nopal verdura o nopalito Los nopalitos cubrieron en 2010 una superficie sembrada de 12,500 hectáreas y una superficie cosechada de 12,071 hectáreas. Entre el grupo de 56 cultivos, el nopal ocupa la cuarta posición en importancia respecto al volumen producido, ya que representó el 7.2% del total, después del jitomate (19.2%), el chile verde (19%)...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mermeladas

obtener diferentes productos alimenticios,cosméticos y hasta medicinales. De allí la importancia de su industrialización.Mediante la industrialización de esta fruta exótica se puede dar origen anuevos usos tal es el caso de los néctares, yogurt, mermeladas. Esta industrialización puede influir en fomentar un incremento del cultivo de la Pitajaya en sectoresamazónicos; además permitiría poner a disposición del mercado interno el producto,que no es muy conocido y poder fomentar su consumo por parte...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS