RESUMEN DEL CAPITULO 6 ¿Qué es la motivación? Son los procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que realiza un individuo para la consecución de un objetivo. Los tres elementos clave de la Motivación Intensidad: Se refiere a lo enérgico del intento de una persona. Dirección: Beneficie a la organización. Persistencia: Es la medida del tiempo durante el que alguien mantiene el esfuerzo. Teoría de la jerarquía de las necesidades Maslow clasificó las cinco...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPODER Y POLITICA CAPITULO 14 Poder: Los líderes usan el poder como un medio para alcanzar las metas grupales. Los líderes logran metas y el poder es un medio que facilita su logro. -El Poder requiere dependencia LAS CINCO BASES DEL PODER |Poder Coercitivo |Depende del miedo | |Poder de Recompensa |Capacidad de distribuir premios que otros consideran valiosos | |Poder...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN JOSE Cátedra de Desarrollo Organizacional Comportamiento Organizacional Ejercicios de Evaluación, Tema #1: Importancia del Estudio del Comportamiento Organizacional Profesor: Lic. Alberto Arias Arguedas Estudiante: Marian Rodríguez Vargas 14/10/09 EJERCICIOS DE EVALUACIÓN Tarea Nº 1: Evaluación del Tema Nº 1: Importancia del estudio del Comportamiento Organizacional. * “El comportamiento organizacional… investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tiene en...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completociertas situaciones. 7) ¿Qué comprende el modelo de los 5 grandes? Extroversión, adaptabilidad, meticulosidad, estabilidad emocional, y apertura a las experiencias. 8) ¿Cuáles son las características de la personalidad que influyen en el comportamiento organizacional? • Autoestima • Maquiavelismo • Narcisismo • Auto monitoreo • Otras formas: o Tipo A o Tipo B o Proactivos 9) ¿Qué son los valores? Representan convicciones fundamentales acerca del nivel personal y social, cierto modo de conducta...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional Robbins y Judge (Resumen Capítulo 7) Motivación: de los conceptos a las aplicaciones Motivar mediante el diseño del trabajo: el modelo de las características del trabajo (MCT) Diseño del trabajo es la forma en que están organizados los elementos de un trabajo y la forma en que influyen en el aumento o disminución del esfuerzo que a él se dedica. El modelo de las características del trabajo (MCT) (J. Richard Hackman y Greg Oldham) Cualquier trabajo tiene cinco dimensiones...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional Robbins y Judge (Resumen Capítulo 6) El concepto de motivación Motivación es el resultado de la interacción de los individuos con la situación. Son los procesos que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuo para la consecución de un objetivo. Elementos claves de la motivación: Intensidad: lo enérgico del intento Dirección: canalizar el esfuerzo Persistencia: medida de tiempo durante la que se mantiene el esfuerzo. Los individuos...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” 12 Resumen Cap. 2 Fundamentos del comportamiento Individual Lic. Heddy Zita Nuñez Nombre: Marco Antonio Rodríguez Arriaza No. De Cuenta: 0801-1993-11358 RESUMEN CARACTERÍSTICAS BIOGRÁFICAS Se refiere a características personales que son objetivas y cuya obtención es fácil a través de los registros de personal. Características Biográficas:...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 13: CONFLICTO, NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTO INTERGRUPAL Conflicto: proceso que se inicia cuando una parte percibe que la otra la ha afectado de manera negativa, o esta a punto de afectar de manera negativa, alguno de sus intereses. El conflicto se puede dividir, de acuerdo con el papel que se desempeña en las organizaciones en tradicional, o sea, que no es posible de evitar y la posición de las relaciones humanas que dice que los conflictos son el resultado natural e inevitable de...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSe han hecho estudios sobre las principales cualidades de este líder, se han encontrado cuatro: 1) Tiene una Visión. 2) Dispuestos a correr riesgos personales para lograr su visión, 3)sensibles a las necesidades de su seguidores y 4) se comportan diferentes, es decir fuera de lo normal. Líder carismático se nace y se hace. Debe nacer con virtudes especiales y estas deben ser mejoradas en el tiempo y ser mejor. Son personas extrovertidas, confían en ellos mismos, son alegres interesantes...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(todos tienen significado, ninguno es accidental. Los mensajes más importantes que comunica son el grado q un individuo simpatiza con otro y se interesa por sus opiniones, y el estatus relativo percibido entre emisor y receptor) Comunicación Organizacional * Redes Formales: cadena (sigue la línea de mando), rueda (tiene una figura central), multicanal (comunican todos con todos) * Rumores no son controlados y se perciben como más reales que los medios formales * Comunicación por Computadora:...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL - ROBBINS Reconocer la importancia del desarrollo de las aptitudes interpersonales de los gerentes se relaciona estrechamente con la necesidad que tienen las organizaciones de reclutar y conservar empleados de alto rendimiento. Que hacen los gerentes: Son individuos que logran las metas a través de otras personas. Organización es una unidad social coordinada en forma consciente, compuesto por dos o más personas, que funciona sobre una base de continuidad...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAP. 2 ¿QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL? Es importante reconocer la importancia del desarrollo de las aptitudes interpersonales de los gerentes, que se relaciona estrechamente con la necesidad que tienen la organizaciones de reclutar y conservar empleados de alto rendimiento. Las razones principales por las que a las personas le gusta su trabajo o permanece con su patrón es por la calidad del trabajo del empleado y el apoyo del ambiente laboral. Por ello, es probable que tener administradores...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola ambigüedad que el directivo, dirige hacia mas información Comportamiento: es característico d los tomadores de decisiones que se trabajan bien con otros, se apoya en reuniones para comunicarse, busca el bien común Conceptual: tiende s ser amplio en la búsqueda y busca muchas alternativas, su enfoque es a largo plazo y sus decisiones son creativas 3 Restricciones en la toma de decisiones: Restricciones organizacionales: Rutinas programadas, Restricciones de tiempo, otras Factores...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAP 3 Actitud: enunciados o juicios evaluadores respecto de los objetos, personas o eventos. Dicen como se siente alguien respecto a algo. * Componente cognitivo “me pagan poco” * Componente afectivo “estoy enojado por lo poco que me pagan” * Componente del comportamiento “voy a buscar otro empleo” Las actitudes influyen en los comportamientos y las actitudes siguen el comportamiento. Las actitudes especificas tienden a predecir comportamientos específicos. PRINCIPALES...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRobbins 8: “Bases de la Conducta del Grupo” Grupo: Conjunto de 2 o más individuos que se relacionan y son interdependientes y que se reunieron para conseguir objetivos específicos. Se distinguen: Formales: Designados de trabajo definido por la estructura de la organización. El comportamiento está dirigido hacia las metas de la organización. * Grupo de Mando: Compuesto por individuos que reportan a un gerente. * Grupo de Tarea: Individuos que se unen para completar una tarea. ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE APRENDIZAJE Entender a los grupos Defina los diferentes tipos de grupos. Mencione las cinco etapas del desarrollo de los grupos. Explicación del comportamiento en los grupos de trabajo Explique los principales componentes que determinan el desempeño y la satisfacción de los grupos. Señale cómo influyen en el comportamiento de los grupos los roles, las normas, la adaptación, los sistemas de estatus, el tamaño y la cohesión. Describa cómo pueden ayudar o perjudicar a una organización...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 7 Conceptos de motivación Definición Motivación : proceso que determina la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuo hacia el logro de una meta Intensidad: cantidad de esfuerzo que hace alguien Dirección: hacia donde va dirigido el esfuerzo Persistencia: por cuanto tiempo la persona es capas de mantener el esfuerzo Teotias de la motivación son 4 teorias 1. Teoria de la jerarquía de las necesidades Hipótesis: dentro de cada...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO N° 5 (ROBBINS) PERCEPCIÓN Y TOMA DE DECISIONES INDIVIDUAL • Interpretación distinta. La percepción es el proceso por los que el individuo interpreta las impresiones sensoriales con el fin de darle un sentido a su entorno. Sin embargo la manera de observar dos personas, una misma situación, puede ser interpretada de manera diferente. La razón por la cual se da esta situación, es que cada persona, sufre una influencia considerable de las características personales como aptitudes, motivos...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneralmente son gerentes regionales o gerentes de tiendas entre otros y para finalizar los gerentes de nivel alto quienes son los que deciden los objetivos y tomas decisiones importantes sobre la empresa, se encuentran en lo más alto de la pirámide organizacional, en pocas palabras los gerentes se dedican a administrar. La administración, es la supervisión y coordinación de el trabajo de otros, para que esta se lleven a cabo eficientemente y eficazmente, ósea obtener los mejores resultados posibles a...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRobbins Cap. 10: Los Equipos de Trabajo Los equipos logran mejores resultados que los individuos cuando los trabajos requieren de múltiples habilidades, juicios y experiencias. Son utilizados como una forma de utilizar mejor el talento de los empleados. Tienen la capacidad de ensamblarse, establecerse, replantearse y disolverse con rapidez. 1. Diferencia entre grupos y equipos 1.1. Un grupo de trabajo Es aquel que se relaciona principalmente para compartir la información y tomar...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreconocimiento a las necesidades y deseos de las demás personas. Knowledge-based Trust Basada en el conocimiento Fiduciario Trust based on behavioral predictability that comes from a history of interaction. Confianza basada en la previsibilidad del comportamiento que viene de una historia de interacción. Basic Principles of Trust Principios básicos de confianza • Mistrust drives out trust . Unidades de la desconfianza a la confianza. • Trust begets trust . La confianza engendra confianza...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJamie C. Hernández 2009-0348 Capitulo 1 ¿Qué es el comportamiento organizacional? Los cursos sobre el comportamiento humano y las aptitudes de las personas recibían atención mínima en relación con los aspectos técnicos de la administración. Sin embargo, se han percatado de la importancia que reviste la comprensión del comportamiento humano en la determinación de la eficacia de un administrador, y empezaron a fijarse en la habilidades interpersonales de las personas. Los gerentes hacen...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Organización: es una unidad social coordinada en forma consciente, que incluye a dos o más personas y que funciona con relativa continuidad para lograr una meta en común o un conjunto de ellas. En ella los gerentes tienen un papel muy importante ya que ellos toman decisiones, asignan recursos y dirigen las actividades de los demás con el propósito de alcanzar ciertas metas. Si una organización busca tener éxito es necesario que los gerentes desarrollen sus habilidades...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO: TAREA INDIVIDUAL CAP 4 HERMOSILLO SONORA 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 1 ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre las emociones y los estados de ánimo? ¿Cuáles son las emociones básicas y las dimensiones básicas del estado de ánimo? R/ EMOCIONES: sentimientos intensos que están dirigidos hacia alguien o algo. ESTADO DE ANIMO: sentimientos que suelen ser menos intensos que las emociones y que carecen de estimulo contextual. EMOCIONES BASICAS: ira, miedo, tristeza, felicidad...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 1. ¿Por qué no es la especialización en el trabajo una fuente inagotable de mayor productividad? Porque las deseconomías humanas generadas por la especialización — como aburrimiento, fatiga, tensión, baja productividad, mala calidad, ausentismo y alta rotación de personal — contrarrestan sus ventajas económicas. 2. Si todas las cosas permanecen iguales, ¿qué es más eficaz, un tramo amplio o corto de control? ¿Por qué? El tramo de control determina...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 7: Motivación: de los conceptos a las aplicaciones Diseño de Trabajo: Según esto, la forma en la que se organizan los elementos de la tarea incrementan o disminuyen el esfuerzo que se le dedica. Modelo de las Características del Trabajo (MCT): Se basa en 5 dimensiones y son 1.-Varidad de Aptitudes.- Grado en el que requiere que se realicen diversas actividades de modo que el trabajador use cierto número de aptitudes. 2.-Identidad de la tarea.- Grado que el puesto requiere completar...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohabilidades y capacidades para evaluar sus fortalezas y debilidades, establecer sus metas profesionales y personales y perseguirlas; equilibrar su vida personal y laboral; y participar en el aprendizaje de cosas nuevas, entre ellas habilidades, comportamientos y actitudes nuevas o modificadas. Competencia ética: incluye los conocimientos, habilidades y capacidades para incorporar los valores y los principios que diferencian lo correcto de lo incorrecto cuando se toman decisiones y eligen conductas...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrata, además, de una herramienta muy gráfica. Es posible confeccionar mapas de grupos estratégicos, donde queda claro cómo están ubicados los distintos grupos en una serie de variables estratégicas y hacia dónde pueden evolucionar. Estos mapas resumen una gran cantidad de información útil para comprender la situación y tomar decisiones. Por ejemplo: Como se observa en el gráfico es posible determinar de manera sencilla las variables estratégicas utilizadas por las empresas y compañías que pertenecen...
2885 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMultimodal Facultad Industrial “Resumen Ejecutivo: Historia del Comportamiento Organizacional” Elaborado por: Jennifer Edelmira Tang Carrera 8-852-1054 Materia: Comportamiento organizacional Facilitador: Juan Díaz Grupo: 12L123 Aula: VI-10 Fecha de entrega: 30 de marzo de 2010 Resumen Ejecutivo #2 La Historia del Comportamiento Organizacional La importancia de conocer la historia del comportamiento organizacional es porque nos ayuda a entender y comprender...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS MÓDULO II RESUMEN: CAP 14 TEXTO GUÍA La calidad y la productividad forman un elemento importante del enfoque integral de administración de servicios. El reto es que los programas de mejora refuercen el logro de los objetivos comunes. ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD: La mala calidad sitúa a la empresa en una desventaja competitiva. Para los administradores de empresas de servicio es clave saber si los clientes notan o no las diferencias de calidad entre los proveedores...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundamentos del comportamiento organizacional. Cap 6 Stephen Robbins -Pasos del modelo racional de toma de decisiones (6) -Métodos para estimular la creatividad (3) -Acciones del tomador de decisiones de racionalidad acotada -Métodos heurísticos que influyen en las decisiones -Intensificación del compromiso -Estilos en la toma de decisiones (4) -Implicancias del desarrollo moral en la toma de decisiones Dentro de las organizaciones las personas toman decisiones: ...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Que es el Comportamiento Organizacional” Comportamiento Organizacional La labor de los gerentes. Capitulo 1 Gerentes: Individuos que logran metas determinadas por medio de la demás gente. Son los responsables de la consecución de las metas. Supervisan las actitudes y desempeño de sus subordinados. Organización: Una unidad social coordinada conscientemente, compuesta por dos o más personas, que funciona con una base de relativa continuidad para lograr una meta común o una serie de metas. Funciones...
14522 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completo Capítulo 14: Estrategia Defensiva Dos tipos de competidores: Nuevos y los que buscan reposicionarse. Utilizar estrategia ofensiva y defensiva. La defensiva trata de bajar las probabilidades de ataque (disminuir intensivad o derivar). Hace una ventaja competitiva más sostenible. Estas requieren de inversión. El proceso de entrada o reposición del incursionista La estrategia defensiva debe estar formuada en el contexto del asalto. Basada en que los ataques es una secuencia basada en decisiones...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Stephen Robbins COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Contenido CAP 2 CONDUCTA DEL INDIVIDUO 2 Habilidad 5 Habilidades Intelectuales 5 Habilidades Físicas: 6 Correspondencia entre habilidades y el puesto. 8 Aprendizaje 8 Teorías del aprendizaje 9 Modelamiento: Una herramienta de la administración 9 SSS S SS S CAP 2 CONDUCTA DEL INDIVIDUO En este capítulo se ve como las recompensas influyen en...
1841 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completologren conforme a lo planeado, si está marchando como lo planeadoy correccion. *El rendimiento debe compararse con los objetivos establecidos. Dirige a Alcanzar los propósitos establecidos por la organización ROLES GERENCIALES: (ACCIONES O COMPORTAMIENTOS ESPECIFICOS QUE SE ESPERAN DE UN GERENTE) mintzenberg Los roles interpersonales son aquellos que involucran personas (motivar a subordinados, como un enlace que mantiene una red de contactos externosque ayudan a mantener el flujo de información...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL? CAPITULO I Los estudios del comportamiento humano y las capacidades de trato con las personas recibían una atención mínima en relación con los aspectos técnicos de la administración, sin embargo las facultades de administración se han dado cuenta de la importancia que tiene el comprender la conducta humana. Los administradores hacen cosas a través de otras personas. Toman decisiones, asignan recursos y dirigen las actividades de los demás para conseguir...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía del Primer Parcial de Comportamiento Organizacional ¿Qué hacen los administradores? R: los administradores hacen cosas a través de otras personas. Toman decisiones, asignan recursos y dirigen las actividades de los demás para conseguir metas. ¿Cuáles son las funciones de la administración? R: 1. Planeación: proceso que abarca definir metas, establecer estrategias y trazar planes para para coordinar las actividades. 2. organizar: determinar que tareas hay que hacer, quien las hará, como se...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelemento importante de la decisión de contratar, se debe saber qué factores perceptual es influyen en quién es contratado. Expectativas de desempeño: “ profecía que se autocumple”(efecto Pigmalión), lo que se espera de una persona determina su comportamiento. Ej. Soldados de las fuerzas armadas. Evaluación del desempeño: dependen en buena medida del proceso de percepción. El futuro de un empleado está vinculado a la evaluación. Muchos puestos son evaluados de manera subjetiva. Esfuerzo del empleado:...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComportamiento Organizacional Capítulo 11 Robbins ENFOQUES BÁSICOS SOBRE EL LIDERAZGO ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? Liderazgo y gerencia son dos términos que a menudo se confunden. John Kotter, dice que la gerencia se ocupa de manejar la complejidad. Una buena gerencia impone orden y congruencia al planear de manera formal, diseñar estructuras organizacionales rígidas y comparar los resultados con los planes. El liderazgo se refiere a manejar el cambio; los líderes establecen el rumbo con una visión...
2899 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CAPITULO Nº10: LIDERAZGO En los años recientes ha existido un candente debate, en que la mayoría de los expertos defiende la idea de que liderazgo y gerencia son diferentes. No todos los líderes son gerentes y no todos los gerentes son líderes. Difieren en su historial, historia personal, pensamiento y forma de actuar. Muchas veces los gerentes tienden a adoptar una actitud impersonal sino es que pasiva hacia las metas, mientras que los líderes asumen una actitud...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 2 “Comportamiento organizacional Robbins” Aptitudes El término aptitud se refiere a la capacidad que tiene un individuo para llevar a cabo las diferentes tareas de un trabajo. Es una evaluación actual de lo que es posible que alguien haga. Las aptitudes generales de un individuo, en esencia, están constituidas por dos conjuntos de factores: intelectuales y físicos. Aptitudes Intelectuales Las aptitudes intelectuales son las que se necesitan para desarrollar actividades mentales...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoserie de experiencias emocionales precipitadas por un único evento. 2. Las emociones, actuales y pasadas, influyen en la satisfacción en el trabajo. 3. La fluctuación de las emociones crea variaciones en el desempeño laboral. 4. Los comportamientos impulsados por las emociones son variables y de corta duración. 5. Las emociones negativas y las positivas llegan a distraer a los trabajadores, así como a reducir su desempeño laboral. Inteligencia emocional: * La capacidad de una persona...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDentro de la compañía los administradores suelen estar atentos a quienes suelen desarrollarse mas fácilmente debido a sus habilidades y como es el proceso de aprendizaje del empleado. Capitulo 3 Es sumamente importante para mi los valores y el comportamiento en este caso de los que serian mis empleados, porque esto me brinda una idea de como cada empleado podría influir positivamente o negativamente dentro de mi negocio dado que se atendería a una diversidad de clientes. Entiendo que cada persona...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobjetivo. EL hostigamiento sexual se define como cualquier actividad indeseada de orden sexual que afecta el empleo de una persona. El tema del hostigamiento tiene que ver con el poder. Se refiere a un individuo que controla o amenaza a otro. Capitulo 14 CONFLICTO Y NEGOCIACION El conflicto es un proceso que empieza cuando una parte percibe que otra afectó o va a afectar algo que le interesa. La teoría tradicional de los conflictos es la noción de que todos los conflictos son dañinos y deben evitarse...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootros en su clase? Yo preferiría trabajar sola porque a veces en los grupos algunos no realizan su trabajo o no son responsables aunque hay personas que si son responsables pero prefiero sola para así concentrarme más y así aprender mejor. CAP 10 La Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotivación: de los conceptos a las aplicaciones 1. la administración por objetivo 1.1. ¿qué es la apo? Es el método en el que se convierte todos los objetivos organizacionales en objetivos específicos para todos los miembros de la organización, puede funcionar de arriba hacia abajo o de forma contraria con una retroalimentación constante sobre el desempeño. 1.2. enlazar la apo con la teoría del establecimiento de las metas Este método demuestra que las personas son capaces de esmerase para alcanzar...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafectó o va a afectar algo que le interesa. Abarca una gama extensa de conflictos que tienen las personas en las organizaciones: incompatibilidad de metas, diferencias en la interpretación de los hechos, desacuerdos sobre las expectativas de comportamiento. Es por eso, que es importante cubrir toda la extensión de los conflictos, desde los actos descarados y violentos hasta las formas sutiles de desacuerdo. TRANSICIONES EN LAS IDEAS SOBRE LOS CONFLICTOS Se han hablado de diferentes teorías las...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRobbins and Judge Capitulo 1 ¿Qué ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL? Gerentes: individuos que logran las metas a través de otras personas. Organización: unidad social coordinada en forma consciente, compuesta de dos o más personas, que funciona sobre una base de continuidad relativa para lograr una meta o conjunto de metas comunes. Planear: proceso que incluye la definición de metas, establecer la estrategia y desarrollar planes para coordinar las actividades. Organizar: determinar las tareas...
2157 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoacción de ataque o desviarla para que sea menos amenazante. Sin embargo no se puede disuadir si no se conoce la amenaza. Por lo tanto es necesario averiguar cuales son los reales competidores, cuales son los mas peligrosos y en que forma podrían comportarse. 1.- Conocer a fondo las barreras actuales. 2.- Preveer los probables rivales. a) ¿Cuáles competidores no están satisfechos? b) ¿Quiénes son los participantes más probables? c) ¿Qay competidores sustitutos? 3.- Pronosticar las probables...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 9 Grupo dos o mas individuos que interactúan, que son interdependientes y se reúnen para lograr objetivos comunes y particulares. Formales: definido por la estructura de la organizacion y las personas tienen tareas especificas Ej: tripulación avión Informal: formaciones espontaneas en la necesidad de contacto social no definido por estructura. Ej:tres compañeros que almuerzan juntos. Tipos: Mando: personas que le dirigen la info a uno a cargo Ej: CTU Tarea:...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJINNA LISETH JIMENEZ CÓDIGO 1424627 FELIPE MURILLO CÓDIGO 1342548 DAVID TOBAR VELASCO CÓDIGO 0939499 INFORME DE LECTURA CAPITULO 1: ¿QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL? El comportamiento Organizacional se define como el campo de estudio que investiga el efecto de los individuos, grupos y estructura tiene sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar dicho conocimiento para mejorar la efectividad de las organizaciones. En las organizaciones las cuales...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL AZUAY FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DATOS GENERALES Materia: ADM0561 Comportamiento Organizacional I Nivel: Quinto Número de Créditos: Cuatro Prerrequisito: FCA0431 Administración II OBJETIVOS GENERALES Comportamiento Organizacional, es la materia en la que la Administración moderna sustenta el éxito de su actividad por ello, se le ha querido dar la importancia que su utilidad teórico...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl comportamiento organizacional comprende del estudio de las distintas conductas o comportamientos de los individuos dentro de las estructuras formales de una empresa, y de como estos afectan o benefician a los individuos y a la organización. “Es un campo de estudio que investiga el impacto que los individuos, los grupos y las estructuras tienen sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar tal conocimiento al mejoramiento de la eficacia de la organización” (ROBBINS...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Introducción al curso Presentación de participantes Expectativas Ejercicio práctico Exposición del contenido del curso Integración de equipos Capitulo 1 ¿Qué es el C.O.? Trabajos Individual - Entrega preguntas de repaso (Libro de Texto. Página 30) ...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERALES FACULTAD Administración y Negocios E.A.P. Administración de Empresas, Administración y Marketing, Administración de Negocios Internacionales, Administración y Finanzas, Administración Hotelera y de Turismo ASIGNATURA Comportamiento Organizacional CÓDIGO CO03 CICLO II ciclo CARÁCTER Obligatorio CRÉDITOS 3 PERIODO ACADÉMICO 2012 - II PRERREQUISITO Ninguno HORAS 4 Horas a la semana II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA: III. COMPETENCIAS: ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD GALILEO Resumen de Capítulo 14 FACTORES HUMANOS Y MOTIVACIÓN La administración y el liderazgo a menudo se consideran lo mismo. Si bien es cierto que el gerente más efectivo casi seguramente sea un líder efectivo y que dirigir es una función esencial de los gerentes, hay más en administrar que sólo dirigir. La función gerencial de dirigir se define como el proceso de influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo. Por otra parte también...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestímulo que de ordinario no produciría tal respuesta. Condicionamiento Operante: es en el cual un comportamiento deseado lleva a la recompensa o a la prevención del castigo. Aprendizaje Social: afirma que las personas aprenden por observación, escuchar y por experiencia directa. 11. El reforzamiento positivo es una herramienta poderosa para modificar la conducta. Al identificar y recompensar los comportamientos que favorecen el desempeño, la administración aumenta la probabilidad de que se repitan. Los...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestándares, a luchar por el triunfo. Necesidad de poder (NPod) : Necesidad de hacer que otros se comporten de una manera que no lo hubieran hecho por sí mismos. Necesidad de afilación (NAfi): Deseo de tener relaciones interpersonales amistosas y cercanas. Teorías Contemporáneas de la motivación Teoría de la evaluación cognitiva: establece que dar recompensar extrínsecas por un comportamiento que ya se premió en forma intrínseca, tiende a abatir el nivel general de la motivación. Las recompensar...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociales. La autoconciencia básicamente es el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento acerca de uno mismo, en un momento particular en el tiempo, además que define una serie de circunstancias que determinan nuestra forma de pensar, sentir, comportarnos y también relacionarnos con los demás, aparte de las actitudes que cada uno posee y todo aquello que nos interesa y motiva hacia nuestra propia satisfacción. También conocida como conciencia intelectual, sólo podemos decir que tenemos autoconciencia...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo UNO ¿Qué es el Comportamiento Organizacional? Robbins, S. P. “Comportamiento Organizacional”, Décima Edición. 1. ¿Quiénes son los gerentes? • Gerente Empleado que trabaja con otras personas y que Empleado coordina y supervisa sus actividades laborales para cumplir con las metas de la organización. organizació Robbins, S.P. & Coulter, M.“Administración”, Octava Edición 1–2 Clasificación de los gerentes • Gerentes de Primera Línea Gerentes de nivel inferior...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo