esumen 28/10/12 sobre Lakatos - UBA - CBC - Pensamiento Científ ico - Cat: Gaeta - 2010 Licenciaturas 2013 Tu Licenciatura para 2013 aquí Tenemos la Licenciatura que buscas cursos-en-argentina.com.ar/Lic-AR Carreras a Distancia El Buscador de Carreras a Distancia más completo de Argentina. Ingresá! cursosycarreras.com/Distancia Passionate about sports Study International Sports, Management and Business Amsterdam www.hva.nl/ismb Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Pensamiento Científico Pens...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Lakatos: El Falsacionismo Sofisticado Introducción Lakatos se propone corregir las limitaciones del falsacionismo de Popper. Las teorías no deben ser rechazadas ante la primera observación contraria. Convencionalismo⋄ permanente transformación de las teorías. = Popper ⋄ rechaza la demarcación tajante entre la teoría y la observación. La marcha de la ciencia implica un proceso racional en continuo crecimiento. ≠ Kuhn ⋄ inconmensurabilidad pq considera que científicos de distintos...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo----------------------------IPC------------------------------ POPPER……….. El hombre de la ciencia se propone enunciados y los contrasta. El campo de la ciencia empírica construye hipótesis y las contrasta con la experiencia por medio de observaciones y experimentos. Según el autor, la tarea de la lógica de la investigación científica es ofrecer un análisis lógico de tal modo de proceder, es decir, analizar el método de las ciencias empíricas. El problema de la inducción: Responde a la pregunta...
2471 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completocálculo del IPC, en el marco de la nueva metodología, debe entenderse, al igual que la nueva estructura y los nuevos tratamientos de información, como una versión mejorada de los procedimientos utilizados hasta ahora por el DANE De esta forma, si un conjunto de productos o servicios aumenta de precio la misma cantidad de dinero no alcanzará para comprarlos. A eso se le denomina que el poder adquisitivo del dinero se pierde con la inflación, que es lo que se refleja a través del IPC. Durante la...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconceptos, etc dependen del paradigma. No hay observación neutra ni base empirica objetiva. Irracionalista:no hay criterio objetivo a la hora de cambiar un paradigma por otro. Esta eleccion no tiene explicación logica ni experimental. LAKATOS ESTA EN CONTRA DEL JUSTIFICACIONISMO: son enunciados cuya verdad esta comprobada mediante la razon(metodo deductivo) o mediante la experiencia(metodo inductivo) Y EN CONTRA DEL PROBABILISMO:se basa en las evidencias disponibles. FALSACIONISMO...
2035 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen IPC- Segundo Parcial 2013 Capítulo 4 Prueba lógica: relación entre el axioma (no se demuestra, premisas) y los teoremas(se demuestran, conclusiones). Demostración: Prueba lógica. Postulado de deducibilidad: admite que la ciencia demostrativa debe partir de los principios indefinibles que sirven para definir cualquier término y los indemostrables o axiomas para demostrar lo mismo pero mediante reglas. Postulado de evidencia: exige que los axiomas sean aceptados sin demostración. Postulado...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGaete, la inspiración de Redoles Palabras claves: Muerte, Música, Dictadura, Violencia, Represión En los 17 años del periodo de dictadura gobernada por el General Augusto Pinochet Ugarte, el dolor y la desazón vivía en el corazón de todos los chilenos, tras las muertes, desapariciones, y daños en todos los aspectos. La relevancia de estos hechos, y cómo ellos han incurrido en el desarrollo social y político actual es fundamental para entender nuestro presente. Sin embargo, ellos también deben...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Inductivismo Falsacionismo Lakatos Kuhn Nociones principales Teoría- observación pura - probabilidad de verdad - buscar confirmación de teoría Teoría - carga teórica en la observación (H suby.) - H Falsable -H Falsa - H con temple – Buscar falsación de teoría Programa de investigación-Heurísticas-Programa degenerativo-Programa progresivo-Núcleo Central- Cinturón protector Paradigma-Preciencia-Ciencia normal-revolución científica-enigma-anomalía-cosmovisión científica-cosmovisión socio-cultural ...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPARATIVA HISTÓRICA POPPER KUHN LAKATOS FEYERANBEND TIEMPO HISTÓRICO 1902-1994 1922-1996 1922-1974 1924-1994 Anarquismo metodológico TEORÍA FUNDAMENTAL Falsacionismo Paradigma PIC (epistemológico) • Converncionalista: • Periodos de ciencia • Evolución progresiva de • Las nuevas ideas permanente normal y revolución. la ciencia. deben tener un lugar transformación de las • Aparece la idea de • Dos PIC deben digno. teorías. contextualizar. enfrentarse y uno debe • Se opone a la idea de CARACTERÍSTICAS...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRISIS: aparece sin que haya ninguna causa racional determinada LAKATOS Teorías => estructuras mas organizadas, se transforman, no deben ser rechazadas ante la 1° observación contraria. Progreso científico: competencia entre rivales Una teoría puede ser reemplazada por otra ( por aquella que incluya los mismos elementos. Pero la nueva la supera al realizar predicciones exitosas) Probabilidad: resultado de un conocimiento parcial ( para lakatos no existe probabilidad) Las afirmaciones no pueden ser V o...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completociencias exactas como único regulador. Tiende a sostener un contraste entre las ciencias que aspiran a generalizaciones sobre fenómenos y las ciencias que buscan comprender las particularidades. Se la llama hermenéutica. (Plurismo metodológico) Lakatos: Programa de investigación. Nucleo formado por hipótesis teóricas (infalsables) y protegido por cinturón protector de hipótesis auxiliares. Heuristica: permite resolver problemas por medio de la disolución de anomalías y la conversión en evidencia...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImre Lakatos, nacido Imre Lipschitz (Debrecen, Hungría, 1922 - Londres, 1974), fue un matemático y filósofo de la ciencia húngaro de origen judío que logró salvarse de la persecución nazi cambiando su apellido. En 1956 huyó a Viena escapándose de las autoridades rusas luego de la fallida revolución húngara abortada por los soviéticos y posteriormente se estableció en Londres, donde colaboró en la London School of Economics. En sus comienzos se adscribió a la escuela de Karl Popper. Lakatos, en...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDARÍO SOLARTE ORDOÑEZ UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO San Juan de Pasto 2013 EL INDUCTIVISMO 1: Que critica Lakatos. Lakatos critica al inductivismo el que dentro de este no haya una observación pura y rigurosa de los métodos y los procesos científicos, le critica también que dependa de ciertos supuestos para poder expresar su parte racional y su parte empírica...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor observación, sólo puede ser evaluado por otro enunciado. Lakatos es convencionalista de todas las proposiciones que componen las teorías, no sólo de enunciados básicos. Dice que todos los términos están cargados teóricamente, se pone en contra de la demarcación, de la inconmensurabilidad y dice que la ciencia debe ser explicada por racionalidad siendo esta progresiva. BIOGRAFIA INRE LAKATOS (1922 – 1974) Imre Lakatos nació en Hungría en 1922. Durante la Segunda Guerra Mundial fue...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImre Lakatos. Imre Lakatos, nacido Imre Lipschitz (Debrecen, Hungría, 1922 - Londres,1974), fue un matemático y filósofo de la ciencia húngaro de origen judío que logró salvarse de la persecución nazi cambiando su apellido. En 1956 huyó a Viena escapándose de las autoridades rusas luego de la fallida revolución húngara abortada por los soviéticos y posteriormente se estableció en Londres. Allí hizo sus estudios de filosofía de la ciencia bajo el tutelaje de Sir Karl Popper. A pesar de su relativamente...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperiencia de Semmelweis. 3) ¿Cómo se puede sostener el punto de vista lógico el criterio de demarcación? ¿con cual de las dos formas de razonamiento propuestas por el autor se relacionen? Explicar teniendo en cuenta los ejemplos de Hempel. Lakatos Texto de Gaeta Las ideas de Kuhn llevan a reflexionar sobre el método hipotético deductivo. Tres falsacionismos: Falsacionismo ingenuo: problema de la base empírica. Puede que nuestra percepción no sea la correcta. Y así la contrastación no sea infalible...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel resto de las cuartillas el pensamiento de Lakatos acerca del método de investigación de la ciencia en oposición a los métodos de otros pensadores como Kuhn, Popper, Bunge y Feyerabend. Imre Lakatos, matemático y filósofo de la ciencia de origen judío y alumno de K. Popper, desarrollo como método de indagación acreditada los Programas de Investigación Científica, en el cual opone su postura a la de su profesor Popper y a la de Kuhn. Para Lakatos como para los autores con anterioridad revisados...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] La postura de Lakatos es que la ciencia se parece más a un pleito entre tres contendientes, dos teorías y un experimento, y que el resultado interesante es con mayor frecuencia la confirmación de una de las teorías y no su falsificación. Núcleo Central: Es la característica definitoria de un programa. Toma la forma de hipótesis teóricas muy generales que constituyen la base a partir de la cual se desarrolla el programa. Es infaltable, y no se le pueden atribuir las deficiencias explicativas...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso de verdades acumuladas a lo largo del tiempo, si no que es un proceso de sustitución en donde se suplantan “verdades” completamente diversas. Lo interesante es articular los pensamientos anteriormente expuestos con los planteados por Imre Lakatos. Es decir, actúa como una “puente” entre ambas. Propone una teoría del crecimiento de la ciencia basada en la noción de programas de investigación, la cual permitiría según él, mejorar la tradición de Karl Popper, y de superar el presunto relativismo...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAKATOS> FALSACIONISMO SOFISTICADO lakatos, sostiene el falsacionismo sofisticado su unidad de analisis fue el programa de investigacion cientifica (PIC). este se encarga de sustituir teorias, unas emparentadas con otras. el pic nunca se refuta, se cambian por otros pic, el pic tiene un nucleo firme(son hipotesis fundamentales irregutables, por decision de los vientificos) que esta protegido por el cinturon protector (hipotesis auxiliares que se modifican, se refutan y se pueden sustituir para...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIPC - Resumen 1er. Parcial 1er. Cuat. 2010 Cátedra: Asti Vera - Ambrosini IPC – Resumen 1er Parcial 7 de julio 2010 Este documento nos ha sido enviado, y lo ponemos a disposición de todos aquellos que estén interesados. Recomendamos igualmente a todos la lectura de la bibliografía de la cátedra y de todo el material que entreguen en ella, para evitar inconvenientes derivados de la falta de actualización o por cambios de enfoque. Nuestra Página Web: www...
22169 Palabras | 89 Páginas
Leer documento completoque la ciencia alcanzara de modo mas eficaz si las teorías están estructuradas de manera que contengan en ellas prescripciones e indicaciones muy claras con respecto a como se deben desarrollar y ampliar. II. Los programas de investigación de Lakatos. Un programa de investigación lakatosiano es una estructura que sirve de guía a la futura investigación tanto de modo positivo como de modo negativo. La heurística NEGATIVA de un programa conlleva la estipulación de que no se pueden rechazar ni modificar...
3965 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo1- Que es el IPC IPC son las siglas de Índice de Precios al Consumidor, Índice de Precios de las marcas al Consumo o Índice de Precios al Consumo. La denominación precisa varía según el país. En México se emplean las siglas INPC, que corresponden a Índice Nacional de Precios al Consumidor. El IPC es un índice en el que se valoran los precios de un conjunto de productos (conocido como "canasta familiar" o "cesta") determinado sobre la base de la encuesta continua de presupuestos familiares (también...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLakatos - ”La metodología de los programas de invenstigacion cientìfica”. INTRODUCCION Según la parte introductoria del Libro de Lakatos, muchos filosofos intentaron demarcar entre ciencia y pseudociencia, diciendo que un enunciado es un conocimiento, si un nùmero elevado y suficiente de personas cree en este enunciado, con suficiente convicción. Pero si el vigor de la creencia fuera distintivo del conocimiento, tendriamos que considerar muchas historias demonios, etc. Newton nunca creyò...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofalsacíonismo ingenuo de Popper no pasó desapercibido ante los ojos críticos de otros filósofos de la ciencia. Lakatos le critica a Popper sus "experimentos cruciales", su noción ingenua de falsación (refutación) y su falta de contextualización de la explicación del crecimiento científico a partir del choque entre las conjeturas y sus correspondientes refutaciones. Parecería, dice Lakatos, que cuando se diseña un experimento crucial para decidir entre dos teorías que están compitiendo por el dominio...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopero nunca verificada. Dentro del falsacionismo metodológico, se pueden diferenciar el falsacionismo ingenuo inicial de Popper y el falsacionismo sofisticado de la obra tardía de Popper y la metodología de los programas de investigación de Imre Lakatos. El problema de la inducción nace del hecho de que no se puede afirmar algo universal a partir de los datos particulares que ofrece la experiencia. Por muchos millones de cuervos negros que se vean, no será posible afirmar que «todos los cuervos...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completowas the dominant philosophy from about the end of the 19th century to the middle of the 20th century. The main objective of this article is to present a critique of positivist ideas and show how the new philosophy of science, as represented by Lakatos, has important implications for science education. POSITIVISMO COMO,UNA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA A TRAVES DE LA HISTORIA La historia de la ciencia muestra que el positivismo era la filosofía predominante desde finales del siglo XIX hasta aproximadamentemediados...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopensamiento científico al que estamos aquí dedicados. El objetivo principal de este Documento de Cátedra es favorecer la identificación, comprensión y análisis de los episodios históricos y desarrollos teóricos implicados en dos de las UBA XXI - IPC Cursada Intensiva construcciones científicas más importantes de la historia del pensamiento científico de occidente: la revolución copernicana y la revolución darwiniana. El Documento de Cátedra I se divide en dos partes. La primera está dedicada...
16078 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoDE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Consiste en: o revisar y actualizar cada uno de sus componentes y o determinar las mejores opciones ▪ Con el objetivo de conseguir un indicador representativo y preciso que se adapte a las tendencias de la economía. • El IPC se publica mensualmente y tiene como objetivo medir la evolución del nivel de precios de los bienes y servicios de consumo adquiridos por los hogares residentes en España. El IPC debe tener: - REPRESENTATIVIDAD:...
1830 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoinformaciones y datos de microondas que confirman la idea de que hubo pequeñas inhomogeneidades desde tiempos remotos y que estas diferencias mínimas pudieron dar lugar a que hubiera zonas con materia y zonas sin materia. El efecto Doppler, se podría resumir en que el sonido parece más agudo si la fuente emisora se acerca y más grave, si se aleja (respecto del sonido de la fuente emisora en reposo). Por eso podríamos decir que el sonido presenta un corrimiento de frecuencias. De allí la sugerencia de...
7166 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completodos escuelas científicas pelean por el paradigma, es como un diálogo de sordos, en el que predominan las argumentaciones circulares. Los paradigmas satisfacen los criterios propios, pero se queda corto con los del rival. Lakatos Introducción: Lakatos dice que la concepción que defiende es una versión mejorada del falsacionismo de Popper. Se propone a corregir sus insuficiencias. Se desapega a la noción de verdad y pone énfasis en la continua transformación de las teorías. Se...
4704 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completofundamentales Deben ser falsables Deben ser contrastadas con independencia de la hipótesis principal Si una hipótesis auxiliar con cumple estas condiciones se dice que es HIPÓTESIS AD HOCirrefutable destinada a salvar a la principal de la falsación Lakatos: una teoría sólo puede ser falsada por otra teoría 6.2. Concepto de explicación científica Describir: responder a CÓMO es algo Explicar: responder POR QUÉ algo es como es EXPLANANDUM: aquello que requiere explicación EPLANANS: aquello que...
2948 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoExterna e interna, la historia es una sola: Lakatos incide en la negación de la historia externa de la ciencia al desestimar la influencia que factores psicológicos e ideológicos puedan tener en las revoluciones científicas. Su objeto es mantener con buen criterio la posibilidad de establecer la progresividad o la regresividad de la ciencia en el marco de los programas de investigación. Para Kuhn las revoluciones científicas son irracionales. Lakatos se queda entonces con una historia interna prescriptiva...
4390 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoDEL IPC El IPC se puede definir como la herramienta para medir la variación de los precios de un conjunto de productos que los consumidores adquieren con frecuencia, y de los que se tiene conocimiento gracias a una encuesta realizada por el INE (Instituto Nacional de Estadística) que recoge el gasto de los hogares familiares. Esta tasa toma como referencia un año base y aumenta en aquellos años marcados por una crisis económica. A partir de esto podremos analizar las variaciones del IPC en Alemania...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Introducción al pensamiento científico CBC Ciencia inexacta capítulo 1: ¿Ciencia y ética? Punto 1: El Problema En la actualidad hay un problema entre la ética y la ciencia. Las innovaciones científico-tecnológicas afectan nuestra forma de vida. Consideraciones de la ciencia: Consiste en la búsqueda del conocimiento por el conocimiento mismo, en búsqueda desinteresada de la verdad. Este conocimiento, antes de ser aplicado, debe ser aprobado por la gente a cargo del poder (Político...
6507 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoKuhn:era epistemólogo y un anti deductivista, por la tanto un anti falsacionista. Estudia las teo científicas teniendo en cuenta las comunidades científicas. La diferencia de lakatos, Popper y Kuhn es que lakatos y popper no le dan importancia a la historia externa, elemento que inciden en las teos, en cambio Kuhn si. Kuhn evalua la hist interna de una disciplina científica, cambio a traves de revoluciones científicas. La disciplina científica pasa por diferentes etapas preciencia: aquí rigen...
2968 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoy de otros animales. El término “física” alude a la ciencia caracterizada por reducir todo concepto a relaciones de magnitud, a una sistemática atribución de números a puntos espacio-temporales. 7.3 Las perspectivas falsacionistas: Popper y Lakatos Para Popper el método científico no es la inducción, la ciencia no pretende establecer verdades definitivas y el conocimiento empírico no es inductivo sino por ensayo y error. En el esquema de Popper, así es como progresa la ciencia, por ensayo...
5246 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoactualizar y mejorar los aspectos conceptuales y metodológicos de esos sistemas contables. Como parte de los objetivos del Pracem se contempló la actualización del año base de referencia de las Cuentas Nacionales y del Indice de Precios al Consumidor (IPC), en concordancia con la adopción de los nuevos manuales y ante los importantes cambios estructurales e institucionales ocurridos en la producción, demanda y precios, entre otras variables macroeconómicas. En ese sentido, se definió el año 1997...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIPC: índice de precios al consumidor Melissa Kuvacic Katherine Hermosilla Economía Carlos Machuca ¿ Qué es el IPC? El IPC o Índice de Precios al Consumidor es un indicador desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas con el fin de calcular mensualmente la evolución de la inflación. Se da a conocer en la primera semana de cada mes y todos esperamos conocerlo. El IPC representa el valor del costo de la vida, ya que es un índice que recoge la variación que han tenido cada mes los...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFÍSICA Cátedra: Epistemología Profesor Titular: Félix Gómez Tema de la monografía: Lakatos. La metodología de los Programas de Investigación Realizada por el alumno: Miguel Angel Quinteros Año 2008 Introducción En la siguiente monografía que se desarrollará, mostraré como Imre Lakatos presenta su Metodología de los Programas de Investigación Científica (PIC). Lakatos era un matemático y filósofo de la ciencia (Hungría 1922 – Londres 1974), en el London School...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN (DUPETIT) – DROGADICCION Capitulo 1 ¨ los orígenes ¨ Cuando el bebé nace exige del medio la satisfacción de sus necesidades y deseos y a su vez el es exigido a ser perfecto, feliz, prematuramente grande etc. El humano es el ser que al nacer se encuentra en estado total de indefensión, necesita de otro para que lo alimenten tanto psíquica como físicamente a través de sus intereses como de sus preocupaciones por el bebé. Teme la ausencia de los padres que dan calma, placer y seguridad...
4310 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completolas formas de vida que enmarcan la interacci�n ling��stica, en otras palabras, que no existe una relaci�n de referencia lenguaje-cosa que funcione con prescindencia de los usuarios del lenguaje, de sus pr�cticas y de sus creencias b�sicas. Resumen texto: La preocupaci�n por el lenguaje en las primeras d�cadas del siglo pasado se ha dado en llamar �giro ling��stico�. Los integrantes del Wiener Kreis, cuyo Manifiesto program�tico se inspir� en las tesis del Tractatus wittgensteiniano defendieron...
10166 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completocCAP 1 LENGUAJE Y TEORIAS Entre las ciencias hay una jerarquía donde las primeras indican un mayor grado de necesidad y de certeza en sus enunciados. Positivismo Siglo XIX Karl Popper => Corroboración Platón => El conocimiento absoluto solo se puede alcanzar si existen entidades absolutas (las ideas) ------------------------------------------------- Ferdinand de Saussure (1857-1913) subraya el carácter arbitrario de la relación del hombre con la cosa nombrada. Recurre a la noción...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPens. Científico | Resumen para el Primer Parcial | Cátedra: Asti Vera | 2º Cuat. de 2010 | Altillo.com | KLIMOVSKY NIVEL I | NIVEL II | NIVEL III | ENUNCIADOS EMPIRICOS BASICOS 2 CONDICIONESLOS TERMINOS SON EMPIRICOS. EL ENUNCIADO DEBE HABLAR DE LA BASE EMPIRICA EPISTEMOLOGICASON SINGULARES O MUESTRALES. SE HABLA DE UNA ENTIDAD O UN CONJUNTO FINITO Y ACCESIBLE DE MUESTRAS.SON IMPORTANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTIFICO PORQUE SON RESOLUBLES, PERO LA CIENCIA NO SE PUEDE OCUPAR UNICAMENTE...
3246 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIPC- PARUELO EJERCITACIÓN – 2do. PARCIAL 1- Para el inductivismo la acumulación de corroboraciones muestra la verdad de una teoría las refutaciones no deben tenerse en cuenta al aumentar el número de casos de corroboración aumenta la probabilidad de la teoría la elección de teorías debe tener en cuenta cuál es la que tiene más datos a su favor 2- Para el falsacionismo (Popper) se deben rechazar las teorías refutadas las teorías con más temple son las que tienen mayor probabilidad...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos sistemas LAKATOS – FALSACIONISMO SOFISTICADO Similitudes con Popper: 1. Rechaza la doctrina justificacionista del conocimiento (que dice que las afirmaciones de la ciencia pueden ser demostradas) porque considera que no se puede probar la verdad de una teoría ni asignarle un grado de probabilidad, sino que pueden ser refutadas por los resultados de las observaciones. 2. A su vez cree que los enunciados básicos no pueden verificarse por la observación o el experimento. Lakatos adopta una posición...
5026 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo4ª ed. Uno de los rasgos más característicos de la Filosofía de la Ciencia de Lakatos radica en el papel que en ella desempeña la Historia de la Ciencia. A nivel cientiífico y metodológico, Lakatos cambia la unidad de evaluación de la metodología de Popper: teorías aisladas (una unidad abstracta), por la noción histórica de Series de Teorías o Programas de Investigación Científica. A nivel metacientífico o metametodológico, introduce una nueva teoría: los Programas de Investigación Historiográfica...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode los debates es el libro de Kuhn, aunque no se diga formalmente. El hecho relevante está dado por quienes participan en la discusión, puntualmente o con posterioridad: Sir Karl Popper, Stephen Toulmin, Margaret Masterman, Paul Feyerabend, Imre Lakatos, y el propio Kuhn. Para hacer argumentos con las mismas tesis de Kuhn, hacia finales de los años 60 su libro era una referencia obligada "aunque no necesariamente aplaudida" entre quienes eran reconocidos como "filósofos de la ciencia" por las...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cálculo del Índice de Precios de Consumo (IPC) se realiza, al menos, en dos fases. En la primera se estiman los Índices de Precios Elementales (IPE). En la segunda y posteriores fases se combinan estos IPE, junto con información sobre la importancia del gasto, para obtener índices de precios para distintos niveles de agregación, hasta llegar al IPC general. Como paso previo al cálculo del IPE y posteriormente del IPC, se define el conjunto de bienes y servicios que se consideran...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIrme Lakatos La propuesta epistemológica de lakatos se ubica en una posicion intermedia entre el metodo hipo deducivo y la postura de Thomas Kuhn intentando mediar entre ambos polos. Estructura su propia concepción partiendo de un análisis de la obra de popper. Distingue en la misma 3 posibles lecturas: a. El falsacionismo domgatico Esta versión del método hipotético deductivo consiste en una versión elemental del falsacionismo. Para el falsacionista “dogmatico” existe una base empirica...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen IPC – Primer parcial. Cátedra Asti Vera. 1ºCapítulo. 1.1 Lenguaje y teorías científicas. El conocimiento científico se basa en teorizar distintas entidades (empíricas o formales) por lo que precisa un lenguaje. La ciencia se clasifica entonces, de acuerdo a las diferencias del lenguaje y en el método, en Ciencias Formales –lógica- y Ciencias Fácticas –empíricas como las naturales y sociales-. 1.2 Lenguaje y realidad. El problema del lenguaje reside en la relación entre lenguaje...
2311 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoparadigma, es como un diálogo de sordos, en el que predominan las argumentaciones circulares. Los paradigmas satisfacen los criterios propios, pero se queda corto con los del rival. Lakatos Introducción: Lakatos dice que la concepción que defiende es una versión mejorada del falsacionismo de Popper. Se propone a corregir sus insuficiencias. Se desapega a la noción de verdad y pone énfasis en la continua transformación de las teorías. Se...
6180 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoImre lakatos Aunque fue discípulo de Popper y heredero de su cátedra en la Escuela de Economía de Londres, evidenció diferencias teóricas específicas con su maestro. Popper advertía a la ciencia como una especie de lucha entre dos combatientes, una teoría y un experimento. De dicha lucha se obtendría un resultado: la falsación de la teoría. Lakatos, por su parte, afirma que si la ciencia se representa como una lucha, ésta no es entre dos contendientes, como afirma Popper, sino entre tres: dos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLakatos Lakatos (Filósofo) ejerció funciones administrativas y de investigador, sostuvo las tesis oficialistas del régimen comunista. Se convirtió en antimarxista. En sus comienzos fue discípulo de Popper. Sin embargo, la epistemología lakatosiana difiere en mucho de la que sostiene Popper, en particular cuando éste adhiere a la versión simple del método hipotético deductivo; pero la obra de Lakatos se relaciona con el método hipotético deductivo complejo. La unidad de análisis de Lakatos es lo...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLakatos Lakatos, en lo que él denomina el falsacionismo sofisticado reformula el falsacionismo para poder resolver el problema de la base empírica y el de escape a la falsación que no resolvían las dos clases anteriores de falsacionismo que él llama falsacionismo dogmático y falsacionismo ingenuo. Lakatos recoge ciertos aspectos de la teoría de Thomas Kuhn, entre esos la importancia de la historia de la ciencia. Lakatos cuestiona a Popper, pues la historia de la ciencia muestra que la falsación...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Irme Lakatos (1922-1974) Nació el día 9 de noviembre del 1922 en Hungría. Lo nombraron irme lipschitz, el era de origen judío logro salvarse de la persecución de los nazi al cambiarse el apellido por irme Lakatos. Obtuvo un puesto en el ministerio de educación pero no quería seguir ordenes de los soviéticos con el tiempo los problemas políticos lo llevaron aprision 3 años al salir de la cárcel trabajo traduciendo libros. Después se estableció en Londres donde colaboro en la London school of...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIPC- CÁTEDRA MIGUEL – Integrador Fecha ............................. APELLIDO Y NOMBRES.........................................................................................DNI.................................. HORARIO (DIA - HORAS).....................................................................DOCENTE........................................ Cada ejercicio vale 1 punto si marca todas las respuestas correctas correspondientes (puede haber casos con más de una respuesta correcta)...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduction al Pensamiento Scientific - IPC Apuntes de Cátedra La serie de Apuntes de Cátedra tiene el propósito de ofrecer explicaciones complementarias, elaboradas por los docentes, sobre algunos temas y conceptos incluidos en el programa de la asignatura. Se trata de temas cuya comprensión resulta fundamental en el contexto de los enfoques y de los problemas epistemológicos que aborda la materia. Los textos seleccionados como fuente para escribir estos Apuntes corresponden a autores y...
18364 Palabras | 74 Páginas
Leer documento completoeliminarla, porque “en la práctica son inseparables los procesos de gestación y justificación de hipótesis”. H. Putnam: coincide con Popper respecto al surgimiento de la ideas, y afirma que las juzgamos aplicándolas y viendo si tienen éxito o fracasan. Lakatos: afirma que Filosofía de la ciencia e historia de la ciencia se implican mutuamente. Feyerabend: según él ningún método posee las reglas adecuadas; defiende un “anarquismo metodológico” (todo vale), ya que los científicos no deberían regirse por las...
9921 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoIPC – Hoja de ruta MóduloTema GPS Sesión Semanas 1. Lenguaje y teorías científicas 2. Lenguaje y realidad 3. Uso y mención del lenguaje 4. La Semiótica 5. Nombrar y clasificar: Vaguedad y ambigüedad 6. La definición Del17 al29 de Marzo Tema 1: Consideraciones sobre el lenguaje MÓDULO 1 – LENGUAJE Y ARGUMENTACIÓN Sesión1: Secuencia de trabajo con el material de estudio - Asti Vera, Carlos y Ambrosini, Cristina (2009), Capítulo 1: Consideraciones sobre el ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo