Animales: Ovíparos, Vivíparos y Ovovivíparos. Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, tienen hijos y mueren. Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños. Los animales pueden ser vertebrados, que poseen un esqueleto formado por huesos los cuales le dan forma y sustento. O invertebrados, que son aquellos que no poseen esqueleto, pero a veces pueden tener concha, como los caracoles y así...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3. ANIMALES OVÍPAROS Y VIVÍPAROS En la última etapa de la reproducción sexual, el cigoto se transforma en el embrión, que se desarrolla hasta que se produce el nacimiento del nuevo individuo. Dependiendo de dónde y cómo ocurran estos procesos, se distinguen dos tipos de animales: ovíparos y vivíparos. 1. Los animales ovíparos En los animales ovíparos, el embrión se desarrolla dentro de una cápsula llamada huevo, que está aislada del exterior por una cubierta más o menos dura. Los huevos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOvíparos, vivíparos y ovovivíparos Los animalesLa reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y cada ser vivo da origen a otro ser con sus mismas características. Los seres vivos se forman en el interior del útero de su madre o dentro de un huevo que ha sido puesto por ella, o sea que según su forma de nacimiento pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. Ovíparos Los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIVÍPAROS: Ballena Gato Jirafa León Perro Elefante Conejo Caballo Hurón Mono Son todos aquellos animales que se desarrollan en el interior del aparato reproductor de la hembra. Posteriormente nacen de la hembra y pasan a formar parte del ambiente. Son viviparos los mamiferos: hombre, perro, vaca, chango, elefante, murcielago, ballena, etcétera. Después de ocurrida la fecundacion, en los viviparos se forma el embrion, el cual se queda en una estructura especializada donde recibirá...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanera? (Ovíparos y vivíparos se les explicara que quiere decir) crecen, se reproducen y mueren. Posteriormente se les dirá que dibujen a dos animales que nacen de la pancita de mamá (vivíparos) y los que nacen del huevo(ovíparos) Después se jugara ala acitrón se les explicara como se juega y se les mencionara el niño que pierda deberá de tronara un globo (estos estarán pegados en el pintarrón saldrá un papelito de este y deberán de hacer lo que este diga están enfocados a los animales vivíparos...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOCALIDAD: COL. AGRARIA NUEVA ESPERANZA NOMBRE DE LA EDUCADORA: María de Los Ángeles Corona Ponce GRADO: __1°, 2º y 3°__ GRUPO: __A__ CICLO ESCOLAR: __ 2009 - 2010_ SITUACION DIDACTICA: ¿Ovíparos o Vivíparos? ___ CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo._ COMPETENCIA A DESARROLLAR: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales....
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon diferentes juegos didácticos: (rompecabezas,maderas,animalitos,encastres,autos,camiones, muñecos, elementos de cocina, loterias, dominoes, kricos,etc.) Higienizarse antes de merendar y después de las actividades que lo requieran. Armar un álbum de palabras. Escuchar cuentos y fábulas con historias de diversos animales. Dramatizarlos. FECHAS Actividades sugeridas por la docente Actividades emergentes del grupo 11/04 Experiencia motivadora:¿Dónde podemos ver animales cerca del jardín? Registrar...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción………………………………………………………………2 Esquema de ovíparos y vivíparos…………………………………………………………………..3 Características de algunos animales vivíparos…………………………………………………………………..4 Características de algunos animales ovíparos……………………………………………………………………5 Imágenes sobre el tema…………………………………………….......6 Ficha bibliográfica (web-site)……………………………………………7 Introducción En este artículo tiene como objetivo dar a conocer al lector algunas cosas interesantes sobre ovíparos y vivíparos así como algunos tipos de animales de las 2 ramas...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos formas: Ovíparos: Estos animales se reproducen por medio de huevos; el embrión se desarrolla fuera del cuerpo de la madre y se alimenta de las sustancias nutritivas del huevo. Los huevos se rompen en el trayecto de las vías uterinas y las crías nacen ya formadas. Vivíparos: Dícese de los animales cuyo desarrollo embrionario se realiza en la cavidad uterina de la madre, se alimenta de ésta y las crías nacen completamente formadas durante el parto Ovíparos, vivíparos y ovovivíparos ...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad didáctica Tema: ¡Los Animales de la Granja! Duración: desde el 25 de julio hasta el 20 de agosto aproximadamente.- Fundamentación: Esta unidad didáctica se fundamenta en el interés que los niños/as tienen por los animales, sobretodo aquellos que nos proveen de alimentos, es por eso que se promoverán instancias para experimentar y profundizar sobre la granja, y lo que constituye el mencionado espacio, como finalidad y función. Además comienzan a conocer cómo son los...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA: LA DIVERSIDAD DE LOS ANIMALES. LAS PARTES DE SU CUERPO AÑO: 1 “A” TURNO MAÑANA CONTENIDO: Los animales: las partes de su cuerpo PRÁCTICAS DEL LENGUAJE CONCEPTO SITUACION DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES POSIBLES DIFICULTADES POSIBLES SOLUCIONES FORMARSE COMO ESTUDIANTE: buscar y seleccionar información. Profundizar, conversar y organizar el conocimiento. SISTEMA DE ESCRITURA Alternar y coordinar roles de lector y de escritor. Escuchar leer al docente o intentar leer por sí mismo...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Ovíparos, Vivíparos y Ovovivíparos” La reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y cada ser vivo da origen a otro ser con sus mismas características. Los seres vivos se forman en el interior del útero de su madre o dentro de un huevo que ha sido puesto por ella, o sea que según su forma de nacimiento pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. OVIPAROS Los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo que ha fertilizado el macho de...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁrea: Ciencias Naturales Tema: Animales Ovíparos y Vivíparos Grado: 2 ° Grado C Duración de la clase: 80 minutos. FUNDAMENTACION: Este plan de clases pretende brindar a los niños la posibilidad de apropiarse de nuevos conocimientos acerca de la clasificación de los animales por su forma de nacimiento, ovípara o vivípara. Como así también, mediante este proyecto destacar la importancia de la reproducción de los seres vivos ya que permite la conservación de las especies. Lo cual nos moviliza...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA: • Platicar sobre los animales que conocen, la forma en que nacen y los cambios en su crecimiento. Solicitar a un miembro del grupo que registre la información para posteriormente organizarla, preguntar cómo pueden organizar la información que proporciona el grupo, clasificar los animales en ovíparos y vivíparos, asimismo se podrían clasificar en acuáticos y terrestres, se podrían identificar algunas semejanzas y diferencias en su alimentación, hábitat, la forma y tamaño de...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2- Los seres vivos: “Reproducción y desarrollo en plantas y animales” La reproducción es una condición biológica para la continuación de las especies. Consiste en la dar origen a un nuevo ser vivo con característica semejante a aquellos que le dieron orígenes. Existen dos formas diferentes de reproducción: sexual y asexual. El período que transcurre entre que un organismo se forma a partir de sus padres hasta que deja de vivir se llama siclo vital. El cual comienza con el nacimiento, sigue con...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS ANIMALES OVÍPAROS Un animal ovíparo (del latín ovum, "huevo", y pariré, "parir") es un animal cuya modalidad de reproducción incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan su desarrollo antes de la eclosión. Son ovíparas la mayoría de los insectos, los peces, los anfibios y los reptiles, así como la totalidad de las aves. Entre los mamíferos sólo son ovíparos los monotremas (el ornitorrinco y los equidnas). Los animales que producen huevos secos que son puestos al aire, como...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnimales ovíparos víbora 1. 1. Serpiente venenosa de longitud mediana, cuerpo robusto de piel gris con manchas negras y cabeza triangular; habita en regiones de clima templado o cálido. "la víbora tiene dos dientes huecos en la mandíbula superior, por donde vierte, al morder, su veneno, que puede resultar mortal para el hombre" tortuga Reptil cuyo cuerpo está protegido por un duro caparazón de placas óseas, dentro del cual pueden retraer la cabeza, las extremidades y la cola; con...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANIMALES OVIPAROS Los animales ovíparos son aquellos cuyas hembras ponen huevos, lo que comprende a reptiles, anfibios, peces o aves. El término ovíparo proviene del latín ovipărus y hace referencia a aquellos animales que ponen huevos en los que la segmentación no ha iniciado o todavía no está muy avanzada. Las aves, los insectos y los moluscos son ovíparos. Esta modalidad de reproducción supone el depósito de los huevos en un medio externo donde se completa el desarrollo antes de la eclosión...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales Oviparos Se les denomina animales oviparos a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos, así como los reptiles, los anfibios y las aves. Los reptiles son vertebrados y generalmente ovIparos; y que con patas o sin ellas, se mueven arrastrándose, tal como lo hace la culebra, el lagarto, el cocodrilo, etc. Son animales de sangre fría y su respiración es pulmonar; suelen estar adaptados a la vida terrestre, aunque algunos de ellos, como el cocodrilo, puede permanecer en el agua por largos...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales vivíparos Se llama vivíparo a todo aquel animal cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos y para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento. En el caso de las plantas, el término hace referencia a un tipo de reproducción a través de los embriones, como por ejemplo en el caso de los brotes o capullos, que se desarrollan desde un...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO 12. Sesión 6. * Secuencia didáctica. Explicación de la relación que tiene el contenido con la educación ambiental. Contenido: Ecosistema: relación entre los factores físicos y biológicos de la naturaleza. Asignatura: Ciencias Naturales. La educación ambiental genera una conciencia y da soluciones oportunas a los problemas ambientales actuales causados por actividades del hombre, estos efectos que causa la relación entre el hombre y el medio ambiente son un mecanismo de enseñanza...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales Ovíparos Los animales ovíparos son todas aquellas especies que nacen a partir de un huevo fecundado, y las especies que más se conocen son los peces, las aves, los anfibios y los reptiles. En los ARTRÓPODOS terrestres, en la mayoría de los REPTILES y en las AVES, el desarrollo del embrión formado a consecuencia de la fecundación es EXTERNO y se cumple fuera de la hembra dentro de un HUEVO provisto de la reserva alimentaria necesaria para el desarrollo y de una cáscara que evita la...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOvíparos, vivíparos y ovovivíparos Los animales La reproducción de los seres vivos permite la conservación de las especies y cada ser vivo da origen a otro ser con sus mismas características. Los seres vivos se forman en el interior del útero de su madre o dentro de un huevo que ha sido puesto por ella, o sea que según su forma de nacimiento pueden ser ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. Ovíparos Los animales ovíparos se forman y desarrollan en el interior de un huevo Son muchísimas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn animal oviparo es un animal cuya modalidad de reproduccion incluye el deposito de huevos en el medio externo, donde completar su desarrollo antes de la eclosion. La mayoria de los insectos, los peces, las aves, los anfibios y los reptiles son oviparos. Entre los mamiferos solo son oviparos los monotremas, es decir, el ornitorrinco y los equidnas. Los animales que producen huevos secos que son puestos al aire, como reptiles o insectos, los depositan despues de haber seguido un procedimiento...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos mamíferos son animales vertebrados de sangre caliente que casi siempre se desarrollan dentro del cuerpo materno y cuyas hembras alimentan a las crías con la leche que producen sus mamas. Son todos aquellos animales que se desarrollan en el interior del aparato reproductor de la hembra. Posteriormente nacen de la hembra y pasan a formar parte del ambiente. Son vivíparos los mamíferos: hombre, perro, vaca, chango, elefante, murciélago, ballena, etcétera. Después de ocurrida la fecundación, en...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Autora: Erica Carrizo Responsable disciplinar: Silvia Blaustein Área disciplinar: Biología| | |Temática: Adquisiciones de los vertebrados Nivel: Secundario, ciclo básico Secuencia | | |didáctica elaborada por Educ.ar | Propósitos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: Desde: Hasta: “LOS ANIMALES DEL MAR” El mes de abril, en el que se festeja el Día de los Animales...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrácticas del Lenguaje Tema: El reino animal Tiempo estimado: 15 clases Fecha de entrega: 11 de Agosto de 2009 Denominación: “Todos los animales se alimentan, se desplazan, y poseen estructuras variadas entre si. Todos ellos más allá de sus diferencias y similitudes pertenecen a lo q llamamos Reino Animal. Producto final: A medida que los alumnos vallan reconociendo y clasificando los animales según su alimentación, estructura y desplazamiento...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica Escuela Primaria: E.G.B nº 75 Primer ciclo: 1er. Año Área: Ciencias Naturales Contenido General: Los seres vivos Contenido Específico: Diversidad en los animales: variedad en las partes que forman el cuerpo, cantidad y tipo de extremidades y tipos de coberturas en diferentes animales. Semejanzas y diferencias entre los invertebrados y vertebrados, en cuanto a las partes del cuerpo. Propósitos: La docente deberá presentar actividades para que los alumnos puedan...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA CURSO: 2 ° A, B Y C DOCENTES A CARGO: Viviana Romero, Susana Lombardi; Andrea Diaz. DURACIÓN: 20 A 30 días. AREA: Practicas del Lenguaje CONTENIDO: Situaciones cotidianas de lectura y escritura de diferentes portadores de texto. Se propone a los alumnos participar en diversas situaciones: -Presentación de los alumnos mediante el juego de los nombres, origen del mismo, significado, coincidencia o no con otro compañero, búsqueda de otro nombre con la misma inicial, etc… ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECUENCIA DIDÁCTICA IDENTIFICACIÓN Institución: Dirección General de Educación Tecnológica agropecuaria Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 134 Profesor(es): Disciplina/ Módulo/ Submódulo: Semestre: 4º. Carrera: Técnico Agropecuario Periodo de aplicación Fecha: Duración en horas: B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica: IDENTIFICAR LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR DE...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |calidad humana entre el grupo. | | |Estrategias didácticas | |Juegos de integración y socialización ...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica Los animales y yo Sala tres años “A y B” Tiempo: del 25/4 al 06/5 de 2011 Fundamentación: El niño está en contacto de los más variados animales, ya sea por su reconocimiento real o a través de personajes animados que cobran vida en cuentos, canciones, películas, poemas. . . Por lo que enseñar hábitos de cuidado, respeto y crianza constituye un tema de aprendizaje muy valioso, diferenciarlas de un juguete u objetos aporta valores tales como el respeto hacia los animales,...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Secuencia Didáctica: Lectura y escritura en el contexto literario “Los animales de la selva”. “A partir de la selección de cuentos literarios propuestos por la docente, se pretende realizar con los alumnos una serie de actividades en las cuales los mismos pueden identificar a través de la lectura y escritura las principales características de los animales de la selva; con el fin de realizar al finalizar la secuencia didáctica una exposición de cuentos y obras realizadas por ellos para compartir...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocen?, ¿Cómo terminan los cuentos?. 3. Que los alumnos redacten un cuento. 4. Leen cuentos de hadas de forma grupal, 5. Analizan las características de los personajes del cuento. 6. Formación de equipos con la dinámica de los sonidos de animales. 7. El docente y los alumnos especifican la forma de evaluación. 8. Cada equipo acuerdan la trama de un nuevo relato. 9. Identifican las características de los personajes del cuento. 10. Con ayuda de las características de los personajes...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO 8 SECUENCIA DIDÁCTICA: PIERDE EL MIEDO Y ATRÉVETE ASIGNATURA: Español BLOQUE: 1 TIPO DE TEXTO: Expositivo TIEMPO: 2 semanas: 18 hrs. aproximadamente PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Exponer un tema de interés COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. ÁMBITO: Estudio APRENDIZAJES ESPERADOS: Formula preguntas para guiar la búsqueda...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA AREAS: AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL-PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PROPÓSITOS: Ambiente Natural y Social: +Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. Prácticas del lenguaje +Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy oraciones. Reconocimientos de marcas. Distinción entre oración y construcción. Reconocimiento de información morfológica del verbo. Sistematización de los núcleos. Cuentos maravillosos Fábulas Libros de literatura infantil Fotocopias Secuencias de cuentos En contexto de estudio Buscar y seleccionar información Registrar por escrito distintos aspectos del material seleccionado. Profundizar, conservar y organizar el conocimiento Utilizar la escritura al servicio de la comprensión...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL PROYECTO: “DE ORUGA A MARIPOSA” Registrar un proceso conocido BLOQUE II AMBITO: ESTUDIO APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica materiales de lectura para ampliar su conocimiento sobre un tema de interés. • Busca información sobre un proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo. • Con ayuda del docente recupera información registrada en notas. • Identifica las letras pertinentes para escribir frases. • Conoce el uso de letras mayúsculas...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipalmente son animales parlantes. Que los alumnos puedan reconocer la importancia de las fábulas como texto entretenido para la práctica de la lectura. Que los alumnos logren aprender sobre valores y enseñanzas que dejan las moralejas de las fábulas. Promover la interacción con conocimientos ya adquiridos. CONTENIDOS Texto narrativo: la fábula y sus características. La fábula y sus personajes. Biografía del autor de la fábula seleccionada. ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS INICIO La...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN POR COMPETENCIAS. Escuela: | | Clave: | | Localidad: | | Grado y Grupo | 1° “A” | Periodo de aplicación: | Marzo . Semana 1 | | SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL Ámbito: Identificación sonoro-gráfica.Textos informativos. | | | | | | PROYECTO:¡Construyamos un zoológico! | PROPOSITO:Elaborar un fichero temático | APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica los temas que tratan...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES – 4º AÑO SERES VIVOS. DIVERSIDAD Y DESARROLLO BLOQUE: LOS SERES VIVOS SUBBLOQUE: La diversidad de los seres vivos. PROPÓSITOS: Que los alumnos: ✓ Identifiquen aquellos rasgos que caracterizan a los seres vivos y los distingan del resto del mundo natural. ✓ Puedan reconocer la enorme diversidad de seres vivos. ✓ Comprendan que la clasificación es una herramienta de estudio. ✓ Reflexionen acerca de las formas de clasificar...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES GRADO: 3º BLOQUE: III TEMA: ¿QUÉ COMEMOS? CONTENIDO: Grupos de alimentos EJE TEMATICO: El cuerpo humano y la salud. PROPÓSITO: Reconozcan la clasificación de los alimentos en tres APRENDIZAJES ESPERADOS: Que identifiquen que las personas necesitan una alimentación equilibrada para estar sanas. Grupos con base en los nutrimentos que aporta al organismo. ESTRATEGIAS SESION 1 1. Para activar los conocimientos previos se cuestionará a los alumnos:...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProductores .Consumidor primario. .Consumidor secundar Consumidor terciario. Desintegradores o des componedores. Importancia de las cadenas alimenticias (Equilibrio ecológico). Estrategia didáctica Las cadenas alimenticias a través de Jclic, Paint y Scratch. Descripción de la estrategia didáctica a) Propósito. Que los alumnos de cuarto grado: * Se apropien de las competencias básicas planteadas en los planes y programas 2009 y de las competencias informáticas básicas, a través...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA Grado: 7º Ú Área: Lengua Inicio: Lean la siguiente crónica y, luego, respondan en el cuaderno. a. ¿Cuál fue el delito y quién investigó el caso? b. En qué fecha aproximada se cometió? c. ¿En qué fecha se esclareció? d. ¿Quién escribió la crónica? e. ¿De dónde obtuvo la información? ¿En dónde se publicó? Características...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo~~~ SECUENCIA DIDÁCTICA~~~ Adivina Adivinador Trabajo siempre de noche Siempre que a mi me llaman amasando sin parar hay fuego en el lugar flautines, miñones, facturas... de apagar yo me ocupo ¿Quién lo quiere adivinar? ¡ Seguro lo adivinas? ¿Quién lo quiere adivinar? Siempre paso por tu casa Trabajo en una escuela para poderme llevar y me encargo de enseñar. la basura...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogrupo sino la capacidad de generar necesidad de aprendizaje en el grupo”. La estrategia que tomaría para dictar la clase con el grupo a que hacer referencia el ejercicio: ESTRATEGIA DIDACTICA CONCEPTUAL. Es un desarrollo de secuencias didácticas para la enseñanza de competencias en el aprendiz. Esta secuencia se divide en varias etapas, fases, metas acciones y recursos en los que el aprendiz lograra demostrar su propósito tanto en lo individual hasta lo grupal. Se da inicio con la SITUACION...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooral, acerca de lo observado. Fomentar la elaboración de registros mediante esquemas y dibujos. CONTENIDOS Biólogo. Ecología Ambiente. La clasificación de los seres vivos. - Una forma de clasificación en grandes grupos: animales, plantas. SECUENCIA DIDÁCTICA Se iniciará la clase con la pregunta ¿Saben que día es hoy? Día del Biólogo. Se propondrá la construcción de lámina para colgarla y que los demás se también se enteren. ¿Alguien sabe qué es un biólogo? Realizarán hipotetizaciones...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA DE ACUERDO AL ENFOQUE FORMATIVO ASIGNATURAS: Ciencias naturales, español, geografía y formación cívica y ética. COMPETENCIAS: toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención SITUACIÓN O PROBLEMA: consumo irresponsable de los recursos naturales y abuso excesivo de la energía. ASIGNATURAY BLOQUE | AMBITO DE APRENDIZAJE-EJE TEMATICOTEMA | PROPOSITOS/APRENDIZAJESESPERADOS | MATERIALESDE APOYO AUDIOVISUAL,INFORMATIVOSE IMPRESOS |...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica: “El Mate” Propósitos: Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Objetivos: Que los niños reconozcan que el objeto (el mate) es resultado del trabajo de las personas y que se puede construir con distintos materiales...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Agosto de 2010 CETIS 33 LEAMOS LA CIENCIA PARA TODOS “De la vida, de las plantas y de los hombres” Alonso Manuel Jiménez Gorostieta LCNI. ALONSO MANUEL JIMENEZ GOROSTIETA INTRODUCCIÒN En este trabajo propongo 3 estrategias didácticas constructivistas con el propósito de que el alumno adquiera una mejor comprensión lectora del libro “DE LA VIDA, DE LAS PLANTAS Y DE LOS HOMBRES”. Elegí las 3 estrategias propuestas que menciono a continuación en base a las características que...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EDUCACIÓN PARA LA SALUD “Secuencia Didáctica” ♥ Profesora: Avedano, Nélida ♥ Alumnas: Luna Almonacid Micaela, Peralta Micaela, Toledo Carolina ♥ Curso: 3º “C” ♥ Turno: Vespertino ♥ Año: 2014 Fundamentación: Las manos son la principal fuente de contacto que tenemos con nuestro medio, siendo además una de las principales formas de contagio de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, entre otras. De allí que es de suma importancia inculcar en los pequeños el lavado de...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA Nº1 AÑO: 5º A, B Y C CICLO LECTIVO 2012 AREA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE CONTENIDOS * Compartir la elección, la lectura, la escucha, los comentarios y los efectos de las obras con otros * Adecuar la modalidad de la lectura al propósito, al género o subgénero de la obra. * Al leer, escuchar leer o compartir relatos ficcionales, completar o interrumpir la lectura, volver...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUANTO VIVEN LOS ANIMALES VIVIPAROS Es curioso saber la esperanza de vida media en los animales, a la naturaleza parece que le importa poco el tiempo y lo reparte de una manera un poco desigual, mientras un gato puede vivir 25 años, un cerdo solo lo hace 18 de media, y una tortuga de esas que podemos tener en casa posiblemente nos sobreviva y llegue a los 125 años, el gran oso pardo que es un icono de salud y fortaleza terminara sus días a los 32 años, y cuando cumpla 40 el chimpancé sera uno de...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 6° GRADO BLOQUE II. TOMAR DECISIONES CONFORME A PRINCIPIOS ETICOS PARA UN FUTURO MEJOR. PROPOSITO: IDENTIFICAR Y CUESTIONAR SITUACIONES SOCIALES QUE ATENTAN CONTRA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS TOMANDO COMO PARAMETRO LOS DERECHOS HUMANOS. COMPETENCIAS CIVICAS Y ETICAS. Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. Apego a legalidad y sentido de justicia. EJE FORMATIVO (3) Formación Ética (2) AMBITO: TRANSVERSAL. Considero principios...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA RED CONCEPTUAL A PARTIR DEL TEMA: Tema común: ESTACIONES DEL AÑO Asignatura: Ciencias Naturales_ Bloque II Ámbito: El cambio y las interacciones Competencia: Comprensión de fenómenos naturales desde la perspectiva científica. (C.N.) Geografía_ Bloque II Competencia: Analiza...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA DEL ÁREA DEL ÁREA DELAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Objetivos: • Que los niños se familiaricen con uso de distintos textos. • Que los niños se inicien en la búsqueda de información. |ÁREA Y CONTENIDOS |POSIBLES ACTIVIDADES |INTERVENCIONES DOCENTES |RECURSOS | | ...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica “Las tortugas” ♥ Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo ♥ Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. ♥ Contenido: Las tortugas ♥ Aprendizajes esperados: Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA: “LA RESPIRACIÓN” OBJETIVO GENERAL: Identificar los órganos que interviene en el proceso de intercambio de gases respiratorios según la escala evolutiva de los seres vivos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Reconocer la importancia del proceso respiratorio en seres vivos. 2. Diferenciar los tipos de respiración en animales 3. Identificar los movimientos respiratorios que permiten la ventilación pulmonar. 4. Participar activamente en el desarrollo de actividades individuales y colaborativas...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA | LUNES | Que los niños digan que saben sobre los reglamentos y para que sirven.Anotar en el pizarrón los comentarios de los niños.Preguntar a los niños si quieren dictar el profesor algunas reglas para la buena organización del salón.En equipo escribir esas reglas en hojas blancas, para después escribirlas en papel bond para todo el grupo.Enumerar las reglas del uno al 10.Preguntar en que otros lugares han visto números y para que los utilizan.Que mencionen los números que...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo