Volumetria De Precipitacion Determinacion De Cloruros Metodo Mohr Y Volhard ensayos y trabajos de investigación

Determinacion De Cloruros En Una Muestra Acuosa Mediante Los Metodos De Precipitacion Mohr Y Volhard

buenos educadores los que hacen y determinan estrictamente unos parámetros. Pero también los que no siendo tan estrictos ayudan a los muchachos a recuperar sus logros de manera que lo importante es que cada institución educativa haga explicito el método de evaluación e inclusive lo discuta esto le da mucha autonomía a los maestros. Este decreto entrega a los profesionales de la educación decisiones tan importantes como promover o no a uno niño como evaluarlo y descubrir si esta aprendiendo o no...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Cloruros: Método De Möhr

INTRODUCCIÓN Vamos a valorar una disolución de nitrato de plata (AgNO3) 0.01N con cloruro sódico (NaCl) (patrón primario), se utiliza como indicador dicromato potásico (K2CrO4). Determinaremos la concentración de cloruros en una muestra dada y expresaremos los resultados en mg/L de cloruros. Las volumetrías de precipitación que emplean una disolución de nitrato de plata se denominan “argentometrías”. El método de Möhr, se basa en utilizar un cromato alcalino como indicador. El punto final de...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cloruros metodo mohr

Determinacio de Clorurs (Metod de Mohr) Juanjo Garcia FONAMENTS Els clorurs i la importancia de la seva presencia a les aigües: El Clorur està present en totes les aigües naturals o minerals i la seva anàlisi és un indicatiu de la qualitat de l’aigua. Els dos mètodes principals per determinar volumètricament els clorurs són el mètode de Mohr i el de Volhard, essent el primer el més àmpliament utilitzat. Presa de mostra i conservació d’aquesta: La mostra va ser H2O de l’aixeta...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Cloruros Por El Método De Mohr”

Practica 5: “Determinación de cloruros por el método de Mohr Fecha: 15/05/ 2012 ¿En qué se basa el método de Mohr? Marco Teórico Marco Metodológico Alumno: Teoría y principios Registro u Observaciones El método de Mhor se basa en la titulación de los cloruros con una solución estándar de nitrato de plata valorada y se añade una sal doble de cromato de potasio como indicador...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloruros por precipitación argentometrica

ufeffFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL DETERMINACIÓN DE CLORUROS POR VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN ARGENTOMÉTRICA Zúñiga, M., Montealegre, D., Noguera, A. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetria de precipitacion volhard

TOMAS LA SERENA LABORATORIO QUIMICA ANALITICA CUANTITIVA METODO: VOLUMETRICO POR PRECIPITACIÓN OBJETIVO: DETERMINACION DE CLORURO POR EL METODO DE VOLHARD FUNDAMENTO: . Este método de titulación se usa para la determinación de plata y compuestos de plata, aniones que se precipitan con plata como Cl- , Br - , I - , SCN- y AsO4 –4 . Para el caso de determinación de un anión, se acidula con HNO3, se agrega un exceso de solución tipo de AgNO3 para precipitar...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cloruros por el metodo de mohr

tratamiento eficaz y barato en múltiples aplicaciones, en muchas de las cuales es un producto insustituible. En el presente documento se presentan de forma resumida las características físico - químicas del carbón activo, sus diferentes tipos, los métodos de fabricación y regeneración y sus posibles aplicaciones. CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DEL CARBON ACTIVO Composición química El término carbón activo designa un amplio espectro de materiales que se diferencian fundamentalmente en su estructura...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cloruros por los metodos de mohr y volhard

Determinación de Cloruros por el método de Volhard y el Método de Mohr. (Determination of chloride by the Volhard method and de method of Morh.) Resumen. La determinación de cloruros por el método de volhard y Mohr, esta basado fundamentalmente en la volumetría de precipitación, que no es mas que un método por se cual se obtiene el analito precipitándolo de forma estequiometricamente equivalente a la cantidad de precipitante que se agrega, dándonos por adelantado el objetivo de la practica...

2983  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Determinacion Del Contenido De Cloruros En Aguas Por El Metodo De Mohr

Práctica 7 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE CLORUROS EN AGUAS POR EL METODO DE MOHR La determinación de ion cloruro mediante la realización de una volumetría de precipitación, se basa en la formación de un precipitado de cloruro de plata al añadir a la disolución problema, que contiene el ion cloruro, plata iónica. El precipitado de cloruro de plata es de color blanco y el punto final de la valoración se observa por medio de un indicador. El ion cromato (indicador) presente en la disolución...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE HALUROS POR LOS METODOS DE MOHR

DETERMINACION DE HALUROS POR LOS METODOS DE MOHR, FAJANS Y VOLHARD CUERO O. Laura Camila*; ROJAS S. Juan Camilo; VICTORIA Cristian. Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química, Universidad Santiago de Cali *laura3215_rao@hotmail.com 2016 RESUMEN Esta práctica se realizo con el fin de determinar haluros por varios métodos. Lo primero en realizar fue la preparación y estandarización de AgNO3 0.1 M y Tiocionato 0.1 M donde a cada una se le realizo una titulación. Despues de la estandarización...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetria De Precipitación

Volumetría de precipitación Determinación de haluros Resumen: Para la determinación de cloruros se emplearon dos técnicas de volumetría de precipitación: el método de Mohr y el método de Volhard. Esto permitió calcular la concentración de cloruros en las soluciones incógnitas y determinar la humedad de una muestra de sal gruesa. Introducción: Las titulaciones o valoraciones por precipitación se basan en reacciones que producen compuestos iónicos de baja solubilidad. El método volumétrico...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria por precipitacion

VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN Se basa en reacciones que van acompañadas de la formación de un producto difícilmente soluble según la reacción general: A+ + B- AB(S ) CURVAS DE VALORACIÓN Las curvas de valoración para las reacciones de precipitación son análogas a las de las valoraciones ácido – base y por formación de complejos. Los cálculos del equilibrio se basan en la constante de producto de solubilidad. Los factores más importantes que afectan el salto de la curva de valoración son La constante...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetria de Precipitacion

LABORATORIO Volumetría de precipitación LABORATORIOS UNIDAD V Introducción La volumetría de precipitación tiene un campo de aplicación bastante mas restringido que el resto de las volumetrías. Para ser utilizada con fines de análisis volumétrico, la precipitación debe ser rápida total y estequiométrica. Se debe minimizar todo fenómeno de coprecipitación. Los métodos mas utilizados son: Método de Mohr y Método de Volhard. Método de Mohr: Es una determinación directa, utilizada...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Volumetria por precipitacion

el equilibrio químico que rige a una reacción de precipitación y los métodos para modificar el equilibrio. * Revisar los indicadores empleados para la determinación volumétrica por precipitación. * Utilizar algunas de las técnicas más comunes. 2. RESPONSABILIDAD * Conocer las ventajas y desventajas de la volumetría por precipitación * Distinguir la diferencia en el uso de indicadores ácido-base y el de indicadores de precipitación * Buscar precisión y exactitud al hacer valoraciones ...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetria de precipitacion

 LABORATORIO N°5: “VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN” PARTE I Nombres: Francisca Gacitúa Waldo Escobar Profesora: Susana Aravena Quiero Asignatura: Química aplicada Código: 17174-0-L-2 Fecha: 06 de Diciembre de 2014 Resumen En esta experiencia es necesario tener claro los conceptos de volumetría de precipitación, junto a los Método de Volhard y Mohr. Posterior a la comprensión de estos conceptos determinaremos cuanto NaCl debe pesar para obtener un gasto de AgNO3 de aproximadamente...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloruros

solido de baja solubilidad se le conoce como titulación de precipitación. Este tipo de titulacion es uno de los métodos cuantitativos más antiguos, donde el agente precipitante por exelencia es AgNO3 por lo que se les conoce tambien como métodos argentométricos. Las tres formas para detectar el punto final mas comunes se basan en cambios de color y aparición o desaparición de turbidez en la solución. En las volumetrías de precipitación se mide el volumen de solución tipo, necesario para precipitar...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Metodo De Mohr

Martínez Método de Mohr Alumna: Morales Ramírez Monserratt Elena Grupo: 4IM3 OBJETIVO El alumno aprenderá a valorar una solución titulante de AgNO3, utilizando un estándar primario. Determinara el % Cl¯ en una muestra problema por medio de una titulación por precipitación con lo es el Método de Mohr. INTRODUCCION Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente a la naturaleza de los terrenos atravesados. Habitualmente, el contenido de ion de cloruro de las...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cloruro

 determinaremos la cantidad de cloruro de la parte proporcional de un elemento (agua), en una muestra pesable de composición química definida y conocida con diferentes tipos, marcas y lugares de agua. INTRODUCCION La argentometria corresponde a una forma de análisis, el cual consiste en la utilización de nitrato de plata. Gracias a este criterio, deriva el nombre del análisis, ya que argento significa plata. La argentometria es utilizada generalmente para la determinación de cloruro en una muestra, ya...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cloruro de sodio Mohr y Volhard

SOLUCION DE KSCN Y DETERMINACION DE CLORURO DE SODIO EN ALIMENTOS; METODO DE VOLHARD Y MORH. ” “” Universidad de Antioquia, Facultad de ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Laboratorio de Química Analítica, 2015-1 ________________________________________________________________________________________ RESUMEN: en esta práctica por medio del método de mohr y de volhard, con titulaciones a partir del indicador Fe(NH4)(so4)2 y K2CrO4 respetivamente, se determinó el porcentaje de cloruro de sodio en...

2618  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

determinacion cloruros mohr

DETERMINACIÒN DE CLORUROS EN SUERO FISIOLOGICO SALINO POR LOS METODOS DE MOHR Y FAJANS METODO MOHR Tomar 25ml de suero y pasarlo a un Erlenmeyer de 250ml diluyendo con agua hasta aproximadamente 75ml añadir 2 ml de K2CrO4 al 5% y valorar con AgNO3 0.1M. Previamente preparado a partir de AgNO3 patrón primario, hasta persistencia de un color pardo rojizo débil. Realizar dos veces esta valoración. METODO FAJANS Tomar 25ml de suero y pasar a un Erlenmeyer de 250ml diluyendo...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cloruros

Programa: química Determinación de cloruros aDiaz, A; bluna, l; a Estudiante de química pura ,b estudiante de química farmacéutica _______________________________________________________________________ Resumen La determinación de cloruros puede llevarse a cabo por métodos argentométricos (que hacen uso de la plata Ag), el cual pretenden precipitar el anión Cl- con un catión Ag+. En este informe de laboratorio se muestra la realización de una cuantificación de cloruro proveniente de una muestra...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cloruros por el método de mohr.

más complicada la identificación de la precipitación en la reacción. En todas estas reacciones se forman complejos de concentraciones y porcentajes derivables y con un indicador adecuado, darán la tonalidad al llegar ala precipitación. OBJETIVOS • Analizar cloruros por el método de Mohr. • Identificar los puntos finales de las diluciones. • Titular e indicar cuando las soluciones llegaron a su precipitación. • Averiguar el porcentaje de cloruro de la muestra. • Identificar los errores...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de Mohr y Volhard

Cuadro comparativo del método Mohr y Volhard Método Mohr Método Volhard 1. El cromato de sodio puede servir como indicador en la determinación de iones cloruro, bromuro y cianuro al reaccionar con el ion de plata en la región del punto de equivalencia. 2. Formación de un precipitado de cromato de plata Ag2CrO4 de color rojo ladrillo. 3. La valoración se debe llevar a cabo a un PH de 7 a 10 ya que el ion cromato es la base conjugada del ácido crómico débil. 4. En concentraciones con disoluciones...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Titulaciones de precipitación el método de volhard

Determinar la concentración de iones cloruro de las muestras propuestas, empleando el método de Volhard, dando el resultado en las unidades de concentración adecuadas. Aprender a efectuar una titulación por retroceso. Averiguar el tipo de cloruro presente en una muestra problema a través de su peso molecular. ALCANCE Según P-006. REFERENCIAS Según P-006. FUNDAMENTO TEÓRICO Según P-006. PROCEDIMIENTO Según P-006 (Análisis de una muestra según método B). MATERIAL, APARATOS Y REACTIVOS ...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumetrias De Precipitacion

INFORME DE PRÁCTICA Nº 16 Determinación de cloruros en agua OBJETIVOS * Determinar la cantidad de cloruros presentes en una muestra agua. * Aplicar el método de Mohr y de Volhard a la determinación de cloruros. * Expresar el resultado de un análisis en ppm de Cl * Determinaremos el contenido de sal en una mantequilla comercial. FUNDAMENTO Los cloruros son una de las sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua y de drenaje...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cloruros

Determinación de cloruros en agua Resumen Por medio de este experimento se determinó la concentración de cloruros en aguas de quebrada, potable, pozo y mar. Por medio de los cálculos necesarios se obtuvo las concentraciones. El agua de pozo, quebrada y potable sus mgCl/L oscilaron entre 0.0019 y 0.0039. Mientras que la de mar es 6.0182. Es importante y necesario obtener los PH recomendados para evitar errores en las titulaciones. Su PH debe estar de 8 a 10. El indicador que utilizamos fue...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloruro en encurtidos

PRACTICA N° 05 DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN ENCURTIDOS I. INTRODUCCIÓN El análisis de compuestos naturales es importante tanto desde el punto de vista de la calidad del alimento; diferencias en relación a variedades, zonas geográficas, etc., cambios durante el procesamiento; así como para conocer sus características nutricionales. El cloruro de sodio puede afectar notablemente las características organolépticas de los productos alimenticios o también hacer de estos que alarguen el tiempo de...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe IV AN LISIS DE CLORUROS POR METODO DE MOHR EN MUSTRA DE SALES DE HIDRATACION ORAL

en una muestra de sal de rehidratación oral, contenido total de iones cloruros por el método de Mohr y expresar los resultados como porcentaje (m/m). Calcular el contenido total del ion cl- y reportar en porcentaje m/m con +- 0,03 % II. Flujograma. (ver anexo 1) III. Aplicación del método en la industria de alimentos Determinación de cloruro de sodio en alimentos por el método de Mohr La determinación del contenido de cloruro de sodio constituye uno de los análisis químicosmás importantes que se...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metodo volhard

PRÁCTICA: DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA DE YOGURT POR EL METODO DE VOLHARD. ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA 225 CATEDRATICO: ING. JAVIER MADRID INTEGRANTES: ANDREA FABIOLA RODRIGUEZ 20141002837 MAYRA ALEJANDRA LOPEZ 20142000776 THANIA LIZETH RODRIGUEZ 20122502143 CRISTHIAN ALVAREZ 20141000071 KEVIN HERNANDEZ 20141003009 GRUPO #1 SEGUNDO PERIODO AGOSTO 2015 OBJETIVOS GENERALES: Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante el método de Volhard. Determinar...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metodo De Volhard

Metodo de volhard metodo volhard.sirve pa valorar Ag directamente usando komo indicador Fe3+se añade SCNK dede la bureta.debe reaccionar to la Ag q se qiere valorar x exceso d SCN.lo ideal esk la reaccion se efectua nada mas termianda la valoracion de Ag.la curva d valoracion seria ascendente ya q a medida k añadimos[Ag] va disiminuyendo y x tanto pAg aumentando.metodo möhr.la deteccion d un segundo precipitado d distinto color es la base para la deteccion del pto final d este metodo.utiliza cloruros...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cloruros

DETERMINACIÓN DE CLORUROS MEDIANTE LOS MÉTODOS DE PRECIPITACIÓN MOHR Y VOLHARD OBJETIVOS Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard INTRODUCCIÓN CLORUROS (Cl-): El ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica de volumetria de precipitacion

Práctica 5 Volumetría de precipitación: Determinación de cloruros en una muestra (papas fritas). Introducción Los métodos de valoración son métodos analíticos en los que la cantidad de analito se determina a partir de la cantidad de reactivo estándar que se necesita para reaccionar completamente con el mismo. Una disolución estándar de reactivo (o valorante estándar) es una disolución de reactivo de concentración conocida, que se usa para realizar un análisis volumétrico. Una valoración...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cloruros

9 DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA MEDIANTE LOS METODOS DE PRECIPITACION MOHR Y VOLHARD 9.1 OBJETIVOS - Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Aplicar los conceptos estadísticos T Student y prueba F para la comparación de los datos obtenidos por los métodos Mohr y Volhard. 9.2 ASPECTOS TEORICOS 9.2.1 CLORUROS...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Método Mohr

Método Mohr Método Volhard modificado Método Volhard Consiste en la determinación de halógenos utilizando como agente titulante de AgNO3. El indicador es una sal soluble de cromato, que reacciona con el agente valorante, cuando todo el halógeno a precipitado entonces el primer exceso de Ag+ forma un precipitado de color rojo ladrillo, que es el cromato de plata indicando el punto final de la valoración. El Ag2CrO4 es más soluble que el AgCl Por lo tanto cuando los iones plata reaccionan con una...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodo De Mohr

Objetivos Analizar en una muestra de sal de rehidratación oral, el contenido total de iones cloruros por el método de Mohr y expresar los resultados como porcentaje (m/m) Datos Masa de sales de rehidratación oral : 0,8411 ±0,0001 g V_1 〖AgNO〗_3=14,3 ±0,02 ml V_2 〖AgNO〗_3=14,4 ±0,02 ml [〖AgNO〗_3]=0,0398 ±0,0002 M Cálculos % 〖Cl〗^-= (14,3 ml*(0,0398mmol)/ml*(100⁄25)*(35,4527mg)/mmol)/(841,1 mg muestra)*100=9,59 % S_y/y= √((0,02/14,3)^2+(0,0002/0,0398)^2+(0,08/100)^2+(0,04/25)^2+(0...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Método Volhard

Determinación de cloruro por el método de Volhard Objetivo: Determinar la pureza de una muestra sólida de cloruro de calcio. Fundamento: Para valorar la cantidad de cloruro se hace reaccionar la muestra con una cantidad en exceso de nitrato de plata, formando un precipitado de color blanco que se puede filtrar con un filtro de papel. El exceso de nitrato de plata se determina mediante una volumetría de precipitación, utilizando como valorante tiocianato de potasio, que precipita como tiocianato...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metodo mohr

 I. Título: Determinación de cloruro por el método Mohr II. Objetivos: 1. Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante el método Mohr. 2. Determinar la concentración de cloruro en una muestra desconocida por titulación utilizando el método Mohr. III. Teoría El método de Mohr se basa en una titulación para determinar iones de cloruro, bromuro, metales alcalinos, magnesio y amonio. En química una titulación es un método que determina la cantidad y/o concentración...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

volumetria

VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN 1. Explique en qué consiste el método de Mohr. Señale las condiciones en que debe ser realizado. 2. Explique en qué consiste el método de Volhard. Señale las condiciones en que debe ser realizado. 3. Señale las dificultades de la determinación de cloruro por el método de Volhard. Indique cómo se pueden solucionar. 4. Una muestra contiene una mezcla de CaBr2x6 H2O y material inerte. Se pesa 1.6000 g, se disuelve en agua y se agrega 52.0 mL de solución de nitrato...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tema: Método De Volhard.

Trabajo de laboratorio: Métodos Analíticos De Volumetría Por Precipitación: Tema: Método De Volhard. DETERMINACIÓN DE BROMURO EN UN EFLUENTE INDUSTRIAL MEDIANTE EL MÉTODO DE VOLHARD OBJETIVOS El objetivo de esta práctica es realizar la determinación de bromuro en un efluente industrial. Se ponen en práctica los procedimientos experimentales más relevantes empleados en las valoraciones de precipitación; en este caso se utiliza el método de Volhard. INTRODUCCIÓN Las sales de bromo...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo de Volhard

El método de Volhard es un tipo de valoración química, que trata la plata con sulfocianuro (tiocianato). También puede ser utilizada para valorar haluros y otras sustancias que precipiten con plata a través una valoración por retroceso. La plata puede ser valorada en medio ácido con KSCN o también con NH4SCN, el producto formado, AgSCN, es una sal de color blanco y de tipo muy poco soluble. Un poco de exceso de sulfocianuro se detecta de manera clara en presencia de Fe^3+, ya qe este ion forma...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloruros en una muestra salina

teóricos de las volumetrías de precipitación usando el método de Mohr para la determinación de la concentración de cloruros en una muestra acuosa de sal de mesa. Adquirir destreza en el manejo cuidadoso de los instrumentos utilizados en volumetría mediante la experimentación en el laboratorio. Calcular los diferentes parámetros de calidad, con la ayuda de un tratamiento estadístico de errores, para evaluar la exactitud y precisión de los resultados obtenidos. Fundamento El ión cloruro (Cl-), es...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloruros por voluntaria de precipitación

DETERMINACION DE CLORUROS POR VOLUMETRÍA DE PRECIPITACIÓN RESUMEN Se llevaron a cabo 3 procedimientos de volumetría de precipitación con el fin de determinar los cloruros una muestra problema. El primer método llevado a cabo fue el de Mohr el cual consistió en titular un blanco de agua destilada usando cromato de potasio como indicador y titulando con nitrato de plata; posteriormente se tomaron 10mL de muestra problema usando el mismo indicador y mismo agente titulante. El método de Fajans...

2150  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

determinacion de sulfatos cloruros

Determinación de sulfatos El Método gravimétrico, mediante precipitación con cloruro de bario, es un método muy preciso y aplicable a concentraciones superiores a 10 mg/l. Los resultados previamente precipitados con cloruro bárico, en medio ácido, son secados a 110ºC y calcinados a 600ºC. Determinación de cloruros Método de mohr: El valor de la muestra obtenida fue 1.0000 gramos de harina de pescado. La solución filtrada se le agregó ácido nítrico concentrado (HNO3) debido a que éste...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica de Precipitacion

los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard. - Aplicar los conceptos estadísticos T Student y prueba F para la comparación de los datos obtenidos por los métodos Mohr y Volhard. Fundamento teórico CLORUROS (Cl-): El ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Precipitacion

Laboratorio Nº7 Precipitación Nombre: Andrés López – Miguel Vergara Fecha: 19 -10 -2010 Carrera: Ingeniería de Ejecución en Minas Resumen Las determinaciones precipitométricas, son utilizadas para la determinación de iones en solución. El objetivo de la presente experiencia fue determinar la concentración de cloruros por métodos precipitométricos a una muestra de Cloruro de Sodio (NaCl). Se estableció la concentración de cloruros, se realizó...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cloruro Y Sulfato

Determinación gravimétrica de sulfatos en vino Objetivo Determinar sulfato en una muestra de vino mediante la precipitación con cloruro de bario en presencia de ácido clorhídrico, utilizando los procedimientos de gravimetría. Desarrollo Se agrega 100ml de muestra, 0,7 ml de HCl y 100ml de agua en un vaso de precipitados y se lleva a calentar ocurriendo la siguiente reacción: + HCl + H2O ( -Luego se añade 5ml de cloruro de bario...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cloruros en agua

 22.1 Objetivos • Determinar el contenido de Cloruros en agua • Analizar las características de una valoración por precipitación. 22.2 Teoría El ion cloruro (Cl−), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente a la naturaleza de los terrenos atravesados. Habitualmente, el contenido de ion de cloruro de las aguas naturales es inferior a 50 mg/l. En el agua potable, el sabor salado...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VALORACIONES POR PRECIPITACION

VALORACIONES POR PRECIPITACIÓN (argentometria) UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE QUIMICO Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA QUIMICA ANALITICA III SEMESTRE BARRANQUILLA – COLOMBIA 29 DE OCTUBRE DEL 2010 CONTENIDO 1. Introducción……………………………………………………………………….2 2. Objetivos…………………………………………………………………………..3 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE HALUROS

 Laboratorio Nº 8: Volumetría de precipitación Determinación de haluros RESUMEN Para determinación de cloruros en una muestra problema, se utilizo la muestra numero 16 de cloruro de sodio, de esta se extrajo una alícuota de 10 ml, a la que luego se le agrego una punta de espátula de NaHCO3 y 1 ml K2CrO4 al 5%, esto se titulo con AgNO3 gastándose en la primera titulacion 15,9, en la segunda 15,8 ml, en la tercera 15,9 ml...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Titulación potenciométrica de precipitación Determinación de cloruros en la orina

Titulación potenciométrica de precipitación Determinación de cloruros en la orina 1.- Objetivo: Determinar la cantidad de orina de un cloruro presente en una muestra de orina humana. 2.- Fundamento teórico: Nos centraremos en las valoraciones potenciométricas de precipitación y más concretamente en las que utilizan un electrodo de Ag0 para la determinación de haluros utilizando como agente valorante disoluciones de ion Ag+. En general podemos decir que un metal, M, introducido en una...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONCLUSIONES: • Logramos conocer las condiciones de precipitación del agua en diversas condiciones, como son el agua de estanque, de acequia. • Logramos determinar si cada una de las aguas estudiadas estaba apto para el consumo humano.

 9 DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA MEDIANTE LOS METODOS DE PRECIPITACION MOHR Y VOLHARD 9.1 OBJETIVOS Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. Determinar la concentración de cloruros en una muestra acuosa mediante los métodos de Mohr y Volhard. Aplicar los conceptos estadísticos T Student y prueba F para la comparación de los datos obtenidos por los métodos Mohr y Volhard. 9.2 ASPECTOS TEÓRICOS 9...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Volumetrias

Volumetrías. Tipos 1. Concepto El análisis volumétrico o volumetría consiste en la determinación de la concentración de una sustancia mediante una valoración, que es el cálculo de volumen necesario de una sustancia de concentración conocida (solución patrón) que ha de reaccionar completamente con la sustancia a analizar. La valoración se basa en el hecho de que el punto final de la misma coincide con el punto de equivalencia en el que el número de equivalentes del reactivo coincide con el número...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

volumetrias

Volumetrías. Tipos 1. Concepto El análisis volumétrico o volumetría consiste en la determinación de la concentración de una sustancia mediante una valoración, que es el cálculo de volumen necesario de una sustancia de concentración conocida (solución patrón) que ha de reaccionar completamente con la sustancia a analizar.  La valoración se basa en el hecho de que el punto final de la misma coincide con el punto de equivalencia en el que el número de equivalentes del reactivo coincide con el número...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica Cloruros

DETERMINACION DE CLORUROS EN SALCHICHA DE PAVO Morales Lopez Eugenio Alonso. 30/10/2011 Ing. Bioquímica 7-A Objetivo. El alumno determinará la concentración de cloruros que este presente en un alimento (salchicha de pavo), por el método Mohr. Introducción. Castillo (2007) menciona que el ion cloruro (Cl-), es uno de los aniones inorgánicos principales en el agua natural y residual. Los contenidos de cloruros de las aguas son variables y se deben principalmente a la naturaleza de los terrenos...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

metodo de mohr

Zulia Facultad Experimental de Ciencias Departamento de Quimica Cátedra: Lab. Quimica Analitica I DETERMINACIÓN DE CLORUROS POR EL METODO DE MOHR Presentado por: Deniska Vásquez Ci. 19970275 Maracaibo; Octubre de 2012 RESUMEN Se determinó la concentración promedio de CL- en una muestra problema por medio una valoración de precipitación, se utilizó como indicador K2CrO4 y como agente titulante el AgN03, los resultados arrojados definieron que la muestra...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Método de Mohr

MÉTODO DE MOHR El método de Mohr, es utilizado en valoraciones químicas de cloruros y bromuros, con plata, utilizando como indicador el cromato potásico. La formación de Ag2CrO4, de color rojo, nos indicará el punto final de la valoración. Durante la valoración, las condiciones que deben darse deben ser tales que el cloruro precipite de manera cuantitativa como cloruro de plata antes de que se consiga formar el precipitado de Ag2CrO4. Por otra parte, el indicador debe ser lo bastante sensible como...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de cloruro

 LABORATORIO No 7 DETERMINACIÓN DEL CLORURO DE SODIO EN UNA MUETRA DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO POR EL METODO DE MOHR ANDERSON STING GUARIN CASTAÑO COD: 117002911 MIGUEL ANGEL RAMIREZ QCO UIS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS VILLAVICENCIO 2013 LABORATORIO 7 DETERMINACIÓN DEL CLORURO DE SODIO EN UNA MUETRA DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO POR EL METODO DE MOHR OBJETIVOS GENERAL...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“Determinación de ortofosfatos, método del cloruro estañoso”

 “Determinación de ortofosfatos, método del cloruro estañoso” Introducción El fósforo es un nutriente esencial para los organismos vivientes; en aguas frescas y sistemas marinos está sujeto a procesos de transformación continua que incluyen consumo o desprendimiento del elemento en sus diferentes formas o especies. Es considerado como un parámetro critico en la calidad de aguas debido a su influencia en el proceso de eutrofización, de ahí la importancia de disponer de las técnicas analíticas...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion del cloro por volumetria de precipitacion argentrometrica

UNIVERSIDAD DELCAUCA Practica Nº4 Determinación de cloro por volumetría de precipitación argentometrica Presentado por: Daniel Díaz 49101003 Gabriela Restrepo 49101066 Resumen En la práctica de laboratorio se realizo el tratamiento de una muestra problema para determinar la concentración de iones cloruro presentes, utilizando los métodos de precipitación argentometrica: 1) Mohr, método de titulación directa, en el que se utiliza un indicador químico para formar un precipitado colorido...

1883  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

METODOS VOLUMETRICOS

METODOS VOLUMETRICOS Son métodos de análisis que consisten en la medición precisa del volumen de un reactivo en disolución de concentración perfectamente conocida, necesario para reaccionar estequiométricamente con el analizo contenido en la muestra. NOMENCLATURA * Agente valorante: Sustancia en disolución de concentración conocida (estándar). *Punto Final (P.F.): Momento en el que se visualiza o detecta el punto de equivalencia (p.e.) de la reacción volumétrica.  * Indicador: Sustancia o técnica...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS