ABSTRACTO Mediante la realización de este informe se dará a conocer las Reglas Leyes o Lineamientos que las autoridades dan, para la apertura de un Hotel respecto a la higiene y seguridad hotelera. El Ministerio de Turismo establece en su artículo 8 que, los usuarios turísticos tendrán, entre otros, los siguientes derechos: “A tener garantizada en las instalaciones y servicios turísticos la salud y seguridad de su persona y la seguridad de sus bienes en los términos establecidos en la legislación...
1339 Palabras | 6 Páginas
REQUISITOS FORMALES PARA INSCRIPCION DE SOCIEDAD ANONIMA Paso #2: Se verifica el capital autorizado de la sociedad, si no excede de 299,999.99 paga arancel 0, tanto en la Inscripción de la Sociedad, como en la inscripción de la Empresa, si se pasa de 300,000.00 debe realizar el pago en Agencia Banrural, un arancel Q8.50 por millar, el que no excederá de Q35, 000.00 y adicional deberá cancelar la cantidad de Q125.00 por la inscripción del nombramiento del Representante legal de la empresa y...
730 Palabras | 3 Páginas
Laboral II Tema: Guía del Contrato Colectivo de Trabajo. Fecha de entrega: martes 1 de noviembre de 2011 Titularidad para celebrar y revisar el Contrato Colectivo de Trabajo (Art. 270 inc. 1o C.T.). Art. 104 Ley de Servicio Civil, donde se establece quien será el titular y el que podrá conducir las negociaciones, en el Código de Trabajo se tiene una similitud porque la titularidad siempre está en a responsabilidad de los que integraran el contrato colectivo. En la ley de Servicio Civil...
1499 Palabras | 6 Páginas
CONTRATO COLECTIVO DEFINICIÓN Es el acuerdo en el que interviene la parte empleadora y una asociación profesional de trabajadores que fija las condiciones en las cuales se han de prestar los servicios dependientes y remunerados del sector privado y la de los obreros del sector público. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO COLECTIVO Son muy diversas las doctrinas que procuran determinar la naturaleza jurídica del contrato colectivo: Unas lo asimilan a contratos civiles, como el de mandato o el...
1680 Palabras | 7 Páginas
diferentes modalidades de contrato como consecuencia de la aparición de nueva normativa al respecto. De todos ellos nos centraremos en los más representativos y frecuentes: Contrato indefinido El trabajador se incorpora como fijo en la plantilla. La formalización de dicho contrato se puede hacer por escrito, pero es igualmente válido de palabra, aunque ambas partes pueden siempre exigir su formalización por escrito. Las empresas que realizan este tipo de contratos, pueden tener bonificaciones...
1475 Palabras | 6 Páginas
Federal o Local de Conciliación y Arbitraje. 3. El contrato surtirá efectos desde la fecha y hora de presentación del documento, salvo que las partes hubiesen convenido en una fecha distinta. Elementos Esenciales Son aquellos que se consideran como elementos estructurales; si falta alguno de ellos, el contrato será inexistente. Estos elementos son: a) Consentimiento de las partes Esto quiere decir que, al momento de celebrar el contrato colectivo, las partes involucradas, es decir, el sindicato o...
1572 Palabras | 7 Páginas
Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral. Este acuerdo puede regular todos los aspectos de la relación laboral como salarios, jornada, descansos, vacaciones, condiciones de trabajo, representación sindical, etc. Las condiciones que establece este tipo de contrato son las condiciones mínimas en las que han de...
871 Palabras | 4 Páginas
CONTRATOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS CONTRATO: Es un acuerdo de voluntades para crear, transmitir, modificar o extinguir, derechos y obligaciones. CONTRATO LABORAL: es el acuerdo entre el empresario y el trabajador en el que se detallan las condiciones en las que un trabajador se compromete a realizar un determinado trabajo por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución o sueldo. RELACIÓN JURÍDICA: es la relación que se establece entre personas (sujeto jurídico), al...
1087 Palabras | 5 Páginas
conceptos referentes al contrato colectivo de trabajo. NATURALEZA JURÍDICA. Es un acuerdo voluntario por el cual una persona (el trabajador) se compromete a trabajar para otro (el contratante) cediendo a éste los frutos de su trabajo a cambio de una remuneración (salario). REQUISITOS FORMALES. SUJETOS DEL CONTRATO. 1. El trabajador.- Persona física que presta sus servicios de manera voluntaria, retribuida y bajo la dirección y organización del contratante. 2. Contratante: 3.1. Persona...
610 Palabras | 3 Páginas
FORMALIDADES DE LOS CONTRATOS CONSENTIMIENTO El consentimiento es un concepto jurídico que hace referencia a la exteriorización de la voluntad entre dos o varias personas para aceptar derechos y obligaciones. Su principal marco de actuación es el Derecho civil y, en especial, el Derecho de obligaciones y de contratos, en dónde el consentimiento juega un papel fundamental en el marco de la autonomía de la voluntad. En Derecho civil, el consentimiento se define como el concurso entre la oferta...
1276 Palabras | 6 Páginas
El contrato colectivo de trabajo, busca establecer el equilibrio entre los factores de la producción, de tal manera que en las circunstancias económicas de una empresa, sus trabajadores laboren en condiciones adecuadas a su necesidad a y a la capacidad de la empresa. Al igual que en los contratos - ley, la existencia válida y colectiva de un contrato colectivo de trabajo, determina que nazca la presunción de que la empresa o establecimiento a que se aplica exista un equilibrio en las relaciones laborales...
907 Palabras | 4 Páginas
Federal o Local de Conciliación y Arbitraje. 3. El contrato surtirá efectos desde la fecha y hora de presentación del documento, salvo que las partes hubiesen convenido en una fecha distinta. Elementos Esenciales Son aquellos que se consideran como elementos esctructurales; si falta alguno de ellos, el contrato será inexistente. Estos elementos son: a) Consentimiento de las partes Esto quiere decir que, al momento de celebrar el contrato colectivo, las partes involucradas, es decir, el sindicato o...
639 Palabras | 3 Páginas
“RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO” 1.- ¿Qué es un contrato colectivo? ART. 386 Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe presentarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. 2.- ¿Cómo debe celebrarse un contrato colectivo? ART. 390 El contrato colectivo de trabajo deberá celebrarse por escrito, bajo pena...
1017 Palabras | 5 Páginas
Origen del contrato colectivo En 1912 a propuesta de la Secretaria de Fomento, se reunió en la Ciudad de México una Convención Obrero-empresarial de la Industria Textil, que aprobó el 18 de diciembre lo que se llamo la tarifa mínima uniforme, para esa rama industrial, que puede ser el primer contrato-ley de la historia. El 23 de diciembre de 1918 se expidió en Alemania la Ley del Contrato Colectivo de Trabajo (Tarifverrasveordung), ocho meses antes de la Constitución de Weimar de 11 de agosto...
1563 Palabras | 7 Páginas
CONTRATO COLECTIVO ¿Qué es? Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. Tiene como objetivo mejor las prestaciones y derechos establecidos en la ley, ya que la LFT es el mínimo indispensable Necesidad El patrón que emplee trabajadores miembros de un sindicato tendrá obligación...
1025 Palabras | 5 Páginas
DEFINICIÓN DE CONTRATO COLECTIVO Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.” (Ley Federal del trabajo, art. 386). El contrato colectivo de trabajo dictamina las normas por la cual la relación de trabajo entre sindicato-empleado-patrón se rige. Aun cuando...
715 Palabras | 3 Páginas
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 1. Concepto legal de contrato colectivo de trabajo:- es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o mas empresas o establecimientos. (art. 386 de la LFT) 2. Los sujetos que lo celebran: 1.- Por parte de los trabajadores será el sindicato(asociación)mayoritario...
1712 Palabras | 7 Páginas
Contrato colectivo de trabajo. Es el subscrito, con uno o más patronos, por una entidad laboral; esto es por un sindicato o por un grupo de obrero para facilitar ocupación remunerada a los trabajadores afiliados o representados. Un contrato colectivo requiere de una administración atenta y esmerada. Su interpretación y aplicación en la vida cotidiana de la empresa es un proceso dinámico y continuo con efectos de largo alcance sobre las relaciones de trabajo. La administración del contrato incluye...
901 Palabras | 4 Páginas
Contrato colectivo del trabajo Es un acuerdo entre uno o varios sindicatos (ver ficha M2-F09) de trabajadores y uno o varios patrones o sindicatos de ellos. En el mismo se establecen las condiciones para presentar el trabajo en una o más empresas o establecimientos. Este tipo de contratos opera cuando el patrón emplea miembros de un sindicato. Basta con que sean dos afiliados a un sindicado para que puedan solicitar su firma. En el mismo se incluyen cláusulas como: Nacimiento...
1046 Palabras | 5 Páginas
La celebración del Contrato Colectivo en una empresa, tendría que ser sin duda alguna, el aseguramiento de mejores prestaciones y condiciones de trabajo para los trabajadores, sin embargo no asegura la estabilidad total dentro de la empresa, ya que pueden presentarse diferentes circunstancias que pueden causar un desequilibrio en el ambiente organizacional. De acuerdo a los comentarios, referente a que no debería llamarse Contrato y mucho menos Colectivo, caigo en la misma conclusión, puesto que...
1173 Palabras | 5 Páginas
CONTRATO COLECTIVO CELEBRADO POR UNA PARTE POR EL SINDICATO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y POR OTRA LA EMPRESA MERCEDES BENZ S.A. de C.V. Contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte la empresa Mercedes Benz S.A. de C.V. con domicilio Cuauhtémoc 2303, en Apizaco Tlaxcala y por la otra parte el sindicato de la industria de la transformación automotriz con domicilio en Av. Reforma no 415, Distrito Federal México, de conformidad con las siguientes clausulas. CAPITULO I DISPOSICIONES LEGALES ...
1669 Palabras | 7 Páginas
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO 2009-20011 CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE MAE, S.A DE C.V REPRESENTADA POR LA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL EVA TERESA ARRIERO HERNÁNDEZ, EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA GENERAL Y LA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL ALMA DELIA RONCO CAMPA EN SU CARÁCTER DE GERENTE DE RECURSOS HUMANOS Y POR OTRA PARTE EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORAS DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, REPRESENTADA POR LA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA...
1588 Palabras | 7 Páginas
necesario conocer adecuadamente la normativa legal en la que se desenvuelven dichas relaciones laborales para garantizar con eficacia los derechos y obligaciones del trabajador y empleador devengados de un contrato individual del trabajo, por su claridad y por la sencillez en la presentación de las instituciones jurídicas, también en esta oportunidad se ha recurrido. La contratación colectiva laboral en el Ecuador aparece con la expedición del Código del Trabajo en mil novecientos treinta y ocho...
1271 Palabras | 6 Páginas
EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Todo acto jurídico produce consecuencias del mismo orden para quienes Intervienen en su celebración, es decir, genera derechos y obligaciones. Es Importante señalar que, para que dicho acto nazca a la vida jurídica, requiere Cumplir con los requisitos esenciales que marca la ley; de lo contrario, no será Posible su existencia en el mundo legal. En materia laboral, cuando un individuo presta sus servicios a otra persona, es Necesario determinar con la mayor...
1112 Palabras | 5 Páginas
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CONTRATO LEY ELEMENTOS DEL CONTRATO COLECTIVO 1. Los nombres y domicilios de los contratantes 2. Las empresas y establecimientos que abarque 3. Su duración o la expresión de ser por tiempo indeterminado o para obra determinada. 4. Las jornadas de trabajo 5. Los días de descanso y vacaciones 6. El monto de los salarios 7. Las cláusulas relativas a la capacitación o adiestramiento de los trabajadores en la empresa o establecimientos que comprenda. 8. Disposiciones sobre...
795 Palabras | 4 Páginas
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. El Artículo 386° de la Ley Federal del Trabajo lo define como: Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos. La reglamentación legal del contrato colectivo de trabajo, para los efectos de su celebración obligatoria por parte del patrón, así como del contenido...
1651 Palabras | 7 Páginas
CLAUSULAS DE EXCLUSION SINDICAL ANTECEDENTES HISTORICOS: La cláusula de exclusión fue una figura del Derecho laboral mexicano que permitía a los sindicatos pactar en los contratos colectivos de trabajo y en los contratos-ley una cláusula en la cual le da la facultad para pedir al patrón la separación del empleo del trabajador expulsado del sindicato al que pertenece. Tras setenta años de vigencia, la cláusula fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia El fundamento de la cláusula...
1328 Palabras | 6 Páginas
El contrato colectivo de trabajo según la Ley Federal del Trabajo abarca desde el artículo 386 hasta el 403, completando un total de 17 artículos. Tiene como objetivo establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos, a demás de el cumplimiento de determinadas funciones sociales y económicas. Éstas condiciones se establecen según a los acuerdos que se lleguen en los sindicatos. Un sindicato es una agrupación de trabajadores que defienden...
617 Palabras | 3 Páginas
Contrato colectivo de trabajo El contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT) o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores, o un sindicato o grupo de sindicatos y una organización o varias representativas de los empleadores (comités de empresa). También, en caso que no exista un sindicato, puede ser celebrado por representantes de los trabajadores interesados...
1048 Palabras | 5 Páginas
Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral. Este acuerdo puede regular todos los aspectos de la relación laboral como salarios, jornada, descansos, vacaciones, condiciones de trabajo, representación sindical, etc. Las condiciones que establece este tipo de contrato son las condiciones mínimas en las que han...
871 Palabras | 4 Páginas
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Contrato Colectivo de Trabajo que celebran, por una parte, la Compañía de Teléfonos y Bienes Raíces, S.A. de C.V., Empresa que se dedica a la adquisición, construcción, operación, mantenimiento y compraventa de inmuebles, con oficinas generales en la ciudad de México, D. F., y por la otra el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, en representación de la Sección 87, "TELÉFONOS Y BIENES RAÍCES" registrado como Sindicato Industrial bajo el número...
1381 Palabras | 6 Páginas
Contrato colectivo de trabajo Art.386 El contrato colectivo del trabajador es el convenio celebrado con una empresa o un sindicato de trabajadores y este puede ser con ciertas condiciones u objetivos ventajosos para la empresa, por lo cual es importante que las clausulas sean analizadas en su totalidad para el beneficio del trabajador. Art.389 La pérdida del trabajo deberá analizarla la junta de conciliación y arbitraje con la finalidad de detener o darle curso al trabajador en su desoído...
920 Palabras | 4 Páginas
CONTRATO COLECTIVO E INDIVIDUAL INTRODUCCION En este documento se encuentra el desarrollo del tema Contrato colectivo e individual. Abarca puntos desde su concepto (definición) hasta su contenido a detalle. Es un tema poco común de mencionar en el ámbito de la vida cotidiana pero en el ámbito laboral para cualquier persona que este prestando sus servicios a una empresa, así como el o los propietarios de la misma es de suma importancia el conocerlo a fondo, por su propio beneficio. Convirtiéndose...
786 Palabras | 4 Páginas
Ejemplo de Contrato Colectivo de Trabajo Contrato colectivo de trabajo que celebran por una parte la empresa BLACK AND WHITE FURNITURE S.A DE C.V. representada por C. JOHN DOE con el poder notarial No. 786356/ 13 con domicilio ubicado en Av. Insurgentes, No. 1307 Colonia Luis Donaldo Colosio, Delegación Ecatepec, Distrito Federal, México C.P. 24686 y por la otra parte el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Black and White Fornitura representado por el secretario general C. JANE DOE con...
1236 Palabras | 5 Páginas
EFCTOS DE LA NULIDAD DE LOS CONTRATO COLECTIVO Art. 246 del código de trabajo Efectos de la nulidad de los contratos.- La nulidad de los contratos colectivos de trabajo surtirá los mismos efectos señalados por el artículo 40 de este Código para los individuales. Art. 40.- Derechos exclusivos del trabajador.- El empleador no podrá hacer efectivas las obligaciones contraídas por el trabajador en los contratos que, debiendo haber sido celebrados por escrito, no lo hubieren sido; pero...
774 Palabras | 4 Páginas
DERECHO EDUCATIVO CONCEPCIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO APORTES CURRICULARES PRESENTES EN EL I° CONTRATO COLECTIVO DE LOS DOCENTES 1984-1986 AMARILIS SEQUERA CONCEPCIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO La evolución de la Educación en Venezuela se ha dado de forma lenta. El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria. La Ley Orgánica De Educación de 1980, actualiza...
514 Palabras | 3 Páginas
CONTRATO COLECTIVO El legislador define la convención colectiva de trabajo como “la que se celebra entre uno o varios patronos o asociaciones patronales, por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores, por la otra, para fijar las condiciones que regirán loscontratos de trabajo durante su vigencia” (art. 467 del C.S.T.). Por su parte, la Corte se ha referido en varias oportunidades a la finalidad de las convenciones colectivas del trabajo, así: “La finalidad de...
1400 Palabras | 6 Páginas
TEJEDA" CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJADORES QUE CELEBRAN EL SINDICATO NACIONAL DEL TRABAJADOR DE PANADERÍAS " GERARDO TEJEDA" , REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL C. LUIS PABLO TEJEDA TEJEDA, CON DOMICILIO EN LA CIUDAD DE JALISCO EN EL MUNICIPIO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ JALISCO, CALLE VICENTE GUERRERO #127, ZONA CENTRO, AL CONTENIDO DE LAS SIGUIENTES: DECLARACIONES PRIMERA.- Los representantes legales de la empresa denominada "Panadería Tejeda", S.A. de C.V., tienen capacidad legar para contratar...
852 Palabras | 4 Páginas
CONTRATO COLECTIVO VS CONTRATO INDIVIDUAL •ARTÍCULO 20 •ARTÍCULO 21 •ARTÍCULO 22 •ARTÍCULO 23 •ARTÍCULO 356 •ARTÍCULO 357 •ARTÍCULO 360 •ARTÍCULO 361 •ARTÍCULO 362 •ARTÍCULO 386 •ARTÍCULO 387 •ARTÍCULO 390 •ARTÍCULO 391 Artículo 20 Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario. Contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por...
866 Palabras | 4 Páginas
establecida en la Parte XIII del Tratado de Versalles. En ella se señala la necesidad de la justicia social para obtener paz y la urgencia de lograr todos los pueblos, un régimen de trabajo realmente humano, y la OIT surge para cumplir y asegurar la existencia de ese régimen de trabajo realmente humano, quedando así garantizada su eficacia. Es en esta época que aparece jurídicamente la Convención Colectiva como balance del proletario organizado frente al poderío del capitalista, aunque a nuestro tiempo haya...
711 Palabras | 3 Páginas
1º Contrato colectivo: Es un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones laborales según las cuales debe prestarse el trabajo en una entidad. El contrato colectivo de trabajo puede regular todos los aspectos de la relación laboral (salarios, jornada, descansos, vacaciones, licencias, condiciones de trabajo, capacitación profesional, régimen de despidos, definición de las categorías...
1344 Palabras | 6 Páginas
Contrato colectivo. Contrato colectivo que celebran el sindicato de “trabajadores de Peñoles unidos” con domicilio en Av. Allende # 445 ote. En la ciudad de Torreón Coah. Y la empresa de Peñoles, son domicilio Corporativo BAL. Moliere #222 en la ciudad de Torreón Coah, el primero representado por sus secretario general C. Ana Rosales, el secretario de conflictos el C. Roberto Ramos y el secretario de actas y acuerdos la C. Laura Ramírez y por parte de la segunda el C. Ingeniero Hugo Villarreal...
658 Palabras | 3 Páginas
(individuales como colectivas) que nacen a raíz del trabajo subordinado. DERECHO DEL TRABAJO son principios, normas e instituciones que reglamentan la formación de las funciones de las asociaciones profesionales de los trabajadores y patrones. ENVOLTURA PROTECTORA conjunto de normas principios e instituciones que contribuyen a la creación de la parte nuclear y a segura la vigencia del derecho del trabajo FUENTES FORMALES son los medios admitidos por el propio ordenamiento jurídico para la formulación...
753 Palabras | 4 Páginas
Administrativas Departamento de Gerencia de Recursos Humanos Profesor: Edgar González Bachilleres: Sección: 02 Maturín, mayo 2012 La nueva ley de trabajo para trabajadores y trabajadoras tiene reformado 300 artículos sobre la ley Orgánica derogada. Las prestaciones sociales, duración la jornada laboral, el aumento del pre y post natal para las trabajadoras de unidades productivas, son los puntos más resaltantes que abordaremos en esta ocasión: Retroactividad de prestaciones sociales El nuevo...
974 Palabras | 4 Páginas
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA EMPRESA DENOMINADA “AMERICA SISTEN CONSTRUCCIONES S.A. de C.V.” A QUIEN SE LE DENOMINARA INDISTINTAMENTE COMO “LA EMPRESA” O “EL CLIENTE” REPRESENTADA POR EL INGENIERO GUSTAVO TORRES VELAZQUEZ Y POR LA OTRA, LOS SEÑORES JUAN DE DIOS CÉSAR ARRIETA PÉREZ Y HECTOR EFREN FLORES DIAZ A QUIENES SE LES DENOMINARA COMO “EL CORREDOR” O “SERVIDOR FINANCIERO” INDISTINTAMENTE Y EL CUAL SE REGIRÁ AL TENOR DE LAS DECLARACIONES...
1036 Palabras | 5 Páginas
1. Contrato Ley. R= convenio realizado entre grupos de sindicatos de trabajadores y patrones , con el fin de establecer las condiciones, en que habrá de prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria, resultando su aplicación obligatoria en el estado o zona económica de que se trate. 2. Procedimiento de Formulación del Contrato Ley. R= lo solicitan los sindicatos que representen 2/3 partes de los trabajadores sindicalizados de una rama de la industria, ante la STPS o el Gobernador...
896 Palabras | 4 Páginas
Título: Derecho de asociación. Introducción: El derecho de asociación da origen al derecho colectivo de trabajo, pero es importante conocer que no toda asociación tiene que ver con el derecho laboral, porque éste solo reglamenta a las organizaciones gremiales, tanto de patrones como de trabajadores. Asimismo es indispensable saber que las asociaciones en general y las asociaciones profesionales tienen distintos fundamentos legales, ya que el derecho de asociación está tipificado en el artículo...
1476 Palabras | 6 Páginas
REQUISITOS FORMALES. Por lo que toca a los requisitos formales puede hablarse de la estructura de la sentencia, en cuanto a su forma de redacción y elementos que está debe contener; - Estar redactada en español, - La indicación de lugar y fecha, - El tribunal o Juez que lo dictan, - Los nombres de las partes contendientes, - El carácter de los litigantes, - El objeto del pleito, - Escribir con letra las fecha y cantidades, - No contener raspaduras ni enmendaduras, - Estar autorizadas con...
658 Palabras | 3 Páginas
Requisitos Formales de la Patentabilidad * NOVEDAD Novedad como diversidad. Así entendida la novedad debe ser calificada, es decir sustancial y evidente, sin que para ello sea necesario que el producto o el procedimiento sea perfecto[1], la diversidad que se exige no se confunde con la importancia comercial. Esta concepción se identifica con las posiciones que exigen al invento la contribución efectiva al progreso técnico como requisito autónomo de su patentabilidad, y por ello en las legislaciones...
1435 Palabras | 6 Páginas
contablemente sus hechos económicos en libros específicos los cuales deben ser respaldados por la documentación correspondiente. Esta registración debe permitir un seguimiento cronológico de todas las operaciones y la elaboración de balances e inventarios para poder conocer la situación general de la empresa en un tiempo razonable, sin que se tenga que recurrir a personas o procedimientos excepcionales. Los libros contables deben presentar fecha de registro, descripción del registro y columnas donde se...
669 Palabras | 3 Páginas
CONTRATO COLECTIVO DEL TRABAJO Y CONTRATO-LEY Introducción. El presente trabajo trata de dar un enfoque general a los primeros temas de Derecho Colectivo del Trabajo, el cual trate de reducir en gran medida, pero me pareció importante ampliar el tema de los contratos, contrato-ley en cuanto a los requisitos y lo que contienen, es por ello que el presente rebasa un poquito los límites de plantillas que originalmente debía contener. La aparición del derecho del trabajo se entiende vinculada a...
1338 Palabras | 6 Páginas
Requisitos formales. En este sentido, debemos partir de que el aval debe constar en la letra o en hoja que se le adhiera, de conformidad con el precepto 111 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, pues de otro modo no asumirá la calidad cambiaria a que se obliga, sino otra distinta. Aunque el autor López de Goicoechea indica que no es preciso que el aval lo preste en el documento, pues él considera que puede ser prestado en escritura pública, en documento privado o en una simple...
555 Palabras | 3 Páginas
REQUISITOS FORMALES DE LA DEMANDA CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL CAPITULO V. DEMANDA Y RESPUESTA ARTICULO 25. FORMA Y REQUISITOS DE LA DEMANDA. La demanda deberá contener: 1. La designación del juez a quien se dirige. 2. El nombre de las partes y el de su representante, si aquellas no comparecen o no pueden comparecer por sí mismas. 3. El domicilio y la dirección de las partes, y si se ignora la del demandado o la de su representante si fuere el caso, se indicará...
1419 Palabras | 6 Páginas
CONTRATO UNDIVIDUAL DE TRABAJO GUADALAJARA JALISCO 20 DE MAYO DEL 2010 El presente contrato lo celebra por una parte La Fabrica José Cuervo S.A. de C.V. cuyo giro es la fabricación de tequila con domicilio en la calle Morelos Nº345 de la colonia Pino Suarez del municipio de Guadalajara Jalisco con código postal 44101. Dicha empresa será representada en el presente contrato por Alfonso Rodríguez Sánchez quien en lo sucesivo se denominará “PATRON”. Por otra parte comparece el C. Jesús Hernández...
645 Palabras | 3 Páginas
Requisitos formales de registración contable CICLO CONTABLE Es el proceso ordenado y sistemático de registros contables, desde la elaboración de comprobantes de contabilidad y el registro en libros hasta la preparación de estados financieros. Partes del ciclo contable. Consta de las siguientes partes: Apertura. Al constituirse la empresa, se inicia el proceso contable con los aportes del diseño o socios registrados en el inventario general inicial. Con el inventario general inicial se elaboran...
1119 Palabras | 5 Páginas
Supremo: Lo constituye la Asamblea o Junta de Socios. El órgano supremo puede señalar directrices a los demás órganos, sin que éstos puedan hacerla con aquél. Es aplicable lo enunciado en el punto relativo a este órgano en la Sociedad en Nombre Colectivo. Órgano Representativo: Lo constituye el Consejo de Administración. La administración de la Sociedad en Comandita Simple, corresponde: a) A todos los Socios Comanditados; b) A uno o más Socios Comanditados; c) A persona extraña; Generalmente...
503 Palabras | 3 Páginas
CONTRATOS FORMALES 1. DEFINICIÓN: Son aquellos que no poseen existencia jurídica sin cumplir las formas externas determinadas por la ley o la costumbre. 2. CLASIFICACIÓN: Los contratos formales son: * EL NEXUM. * EL VERBIS. * EL LITTERIS. 2.1. CONTRATOS NEXUM: Es el más antiguo contrato que existió en Roma, implica el uso del porta balanza para efectuar el procedimiento en presencia de los contratantes y testigos. El acreedor pide al deudor conformidad...
779 Palabras | 4 Páginas
REQUISITO DE FONDO. Los requisitos de fondo, son elementos que integran la esencia social del Sindicato, pues están formados únicamente por trabajadores y patronos, por lo que, aquellas personas que no reúnan estas condiciones, no podían constituir un sindicato. Un segundo aspecto, se refiere a la finalidad que deben proponerse los trabajadores al sindicarse, que es, con el fin exclusivo de obtener y conservar beneficios económicos sociales o profesionales, a favor de los trabajadores. Estos dos...
713 Palabras | 3 Páginas
ETAPAS DE LA METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES. Visión del estudio Planeación del estudio Recopilación de datos Análisis de datos Formulación de recomendaciones Implementación Evaluación En estas etapas se consideran la percepción, el acercamiento y la conceptualización básica de un estudio, la definición de los factores para centrar las acciones, objetivos, lineamientos y campo de trabajo para su realización. VISION...
1192 Palabras | 5 Páginas
Panamericana Contratos Formales María Luisa Pérez García Álvaro Cárdenas Novoa Instituciones del Derecho Romano 9/03/2012 Introducción Segun Gayo, las obligaciones nacían de un delito o de un contrato. Como hemos ido estudiando sabemos que los contratos son el acuerdo entre dos personas reconociendo y amparado por el Derecho y encaminado a crear una o varias obligaciones. En este escrito hablaremos a profundidad de aquellos contratos que su causa civil es su forma, es decir que para perfeccionarse...
1694 Palabras | 7 Páginas