Contrato de Trabajo a plazo fijo: Requisitos 220 Comments Autor admin el Lunes, febrero 9, 2009 En: Sin categoría El art. 90 de la ley de contrato de trabajo establece que el contrato de trabajo se entenderá celebrado por tiempo indeterminado, salvo que su término resulte de las siguientes circunstancias: a) Que se haya fijado en forma expresa y por escrito el tiempo de su duración. b) Que las modalidades de las tareas o de la actividad, razonablemente apreciadas, así lo justifiquen. Y agrega...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModalidades especiales del contrato de trabajo I. Introducción Las modalidades contractuales que pueden ser utilizadas para instrumentar relaciones laborales en donde el objeto es determinado y/o el período es determinado o determinable -además del contrato de trabajo a prueba- son básicamente dos: (a) contrato de trabajo a plazo fijo, y (b) contrato de trabajo eventual. II. Contrato de trabajo a plazo fijo A los fines de celebrar un contrato de trabajo a plazo...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCondiciones de trabajo en los trabajos especiales Las condiciones de trabajo en los trabajos especiales son reglamentadas con la finalidad de proteger los derechos de los trabajadores que tengan este tipo de empleo, por su naturaleza peculiar. Los trabajadores de confianza, por ejemplo, no podrán formar parte de los sindicatos.. Con los trabajadores de los buques, no se considera relación de trabajo el convenio que se celebre arriba de un buque. Se pagará también el día de descanso semanal si...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTIVO REGÍMENES ESPECIALES LOTTT (ENSAYO) Facilitador: Abg. Sandra Betencourt Estudiante: Yajaira Blanco Existen regímenes especiales, en condiciones y aplicaciones distintas en la legislación laboral venezolana, en este marco existe el régimen de trabajo de los menores y aprendices, trabajadores domésticos, conserjes, trabajadores a domicilio, deportistas profesionales, trabajadores rurales, transportistas (aéreo, terrestre...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFECHA: / / HOJA 01 DE 03 ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO (A.R.T.) DEPARTAMENTO: PRODUCCIÓN AREA: FUNDICIÓN SUPERVISOR: _________________________ PROCESO: FUNDICIÓN MATERIA PRIMA / MATERIAL DE RETORNO MAQUINA (S): HORNO GUINEA / MONTACARGAS / ROMANA REALIZADOR POR: ...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRAYECTO INICIAL TRABAJO INDIVIDUAL TRIUNFADORA: MARIA QUINTANA C.I:19.643.115 LA LOTTT PROTEGE A LA FAMILIA DEL TRABAJADOR Uno de los principales rasgos humanistas y revolucionarios de la LOTTT, es posible observarlo...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Pagina 1 de 5 | Trabajo / Tarea: | CONFINAMIENTO DEL AREA | Duración Estimada: 7 días | Empresa Ejecutante: | COOPERATIVA MM 123 R.L | Elaborado por: | | SIAHO Contratista: | Firma: | Responsable de la Instalación: | | Firma: | Responsable del Trabajo: | Firma: | Revisado SIAHO PETROCEDEÑO: | Firma: | Documentación de Referencia | LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO, | EQUIPOS DE PROTECCIÓN...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodar preaviso al Trabajador, ni el Trabajador puede ser sometido a sanción alguna por la negativa de dar al Patrono el debido preaviso establecido en el Artículo 81 de la LOTTT. ¿Para qué sirven entonces los Art. 81 y 82 de la Nueva LOTTT? Ni el Empleador está Obligado a preaviso establecido en el Artículo 81 de la LOTTT. ¿Para qué sirven entonces los Art. 81 y 82 de la Nueva...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LOS ARTICULOS DEL CODIGO DE TRABAJO ART. 497.- Casos en que se puede declararse la huelga. Una vez que haya sido notificado el empleador con el pliego de peticiones no contestare en el tiempo determinado legal o si la contestación fuera negativa. Si al ser notificado el empleador, éste procediera a despedir o desahuciar a uno o mas trabajadores, excepto en el caso del despido del trabajador que haya cometidos actos violentos contra los bienes de la empresa o contra su empleador...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYARACUY ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LA LEY ORGANICA DE TRABAJO Y LA NUEVA LEY ORGANICA DEL TRABAJO,LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES. Elementos integrantes de la Relación Laboral Tema 1 Definición de trabajador Articulo 39 de LOT y articulo 35 de la LOTTT En la LOT define al trabajador como persona natural que realiza una labor, y en la LOTTT el trabajador es quien preste un servicio personal en el proceso social de trabajo en supervisión...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArt. 336 LOTTT: “La trabajadora en estado de gravidez tendrá derecho a un descanso durante seis semanas antes del parto y veinte semanas después, o por un tiempo mayor a causa de una enfermedad, que según dictamen médico le impida trabajar. En estos casos, conservará su derecho al trabajo y al pago de su salario, de acuerdo con lo establecido en la normativa que rige la Seguridad Social” Al tener 31 semanas de embarazo podrías iniciar el reposo pre natal (que puede ser mayor a 6 semanas si tu...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtículo 108 de la LOT derogada (1.997) “Después del tercer mes ininterrumpido de servicio, el trabajador tendrá derecho a una prestación de antigüedad equivalente a cinco (5) días de salario por cada mes. Después del primer año de servicio, o fracción superior a seis (6) meses contados contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de esta ley, el patrono pagara al trabajador adicionalmente dos (2) días de salario, por cada año, por concepto de prestación de antigüedad, acumulativos hasta...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogarantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEN IMPUESTOS DERECHO LABORAL Mtro. Alberto Nishimura Escobar Trabajo de investigación: “Análisis del art. 502 de la Ley Federal del Trabajo” L.C. ROCIO DIAZ OLMOS 30 DE AGOSTO DEL 2014 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………........1 Metodología de Investigación Jurídica………………………………………………….2 1.-Tema a investigar “Quién paga la indemnización señalada en el artículo 502 de la Ley Federal del Trabajo”………………………………………………………..2 2.-Antecedente del problema……………………………………………………………...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) en su artículo 18 reproduce los principios constitucionales del trabajo como hecho social contenidos en el artículo 89 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Estos principios constituyen una guía para la interpretación y aplicación de ambas normativas: la legal y la constitucional. De acuerdo con lo establecido en el artículo 18 de la LOTTT, esos principios rectores son los siguientes: ...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis comparativo LOT vs LOTTT. La legislación laboral venezolana se modifico a partir del 07/05/2013 y se enmarca en cambios de visión ideológica, se habla de una ley que promueve el beneficio social en el derecho del trabajo, lo cual desde un criterio más amplio la figura como proteccionista a su vez integradora pues la mayoría de las modificaciones que trae la LOTTT se encontraban vigentes o gozaban de aplicación práctica por vía judicial, por contrataciones colectivas, por reglamento...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTITULO TERCERO CONDICIONES DE TRABAJO CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES Art. 56 de la LFT. Las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley y deberán ser proporcionales a la importancia de los servicios e iguales para los trabajos iguales , sin establecer diferencias por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, credo religioso o doctrina, política, salvo las modalidades expresamente consignadas en esta ley. Art. 57 de LFT. El trabajador podrá solicitar...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DE TRABAJO La Ley Federal del Trabajo señala como condiciones de trabajo: La jornada laboral Días de descanso Vacaciones Salario Aguinaldo Las condiciones de trabajo deberán ser establecidas en sus contratos individuales, colectivos o ley de trabajo y en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en la Ley. JORNADA DE TRABAJO Tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. (ART. 58 LFT) Jornada continua...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMovimientos Pedagógicos, Red de IA, Red de MMZA(Lara, Portuguesa y Trujillo), entre otros.. 2do. MOMENTO: 2000-2008 Desde el MECD, a través de la DG de Comunidades Educativas, se emprenden procesos de consultas, discusiones regionales, mesas de trabajo, sistematización para la presentación de propuestas de la nueva normativa de Comunidades Educativas. Se comienza a poner en práctica un modelo organizativo de una nueva concepción de Comunidades Educativas, a través del Gobierno Escolar y la...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IV Trabajo de las Tripulaciones Aeronáuticas Articulo 215. Las disposiciones de este capitulo se aplica al trabajo de de las tripulaciones de las aeronaves civiles que ostenten matricula mexicana tiene como finalidad, además de la prevista en del art. 20, garantiza la seguridad de la operaciones aeronáuticas y son irrenunciables en la medida en que corresponda a este propósito. Las tripulaciones deben tener la calidad de mexicanos por nacimiento que no adquiere otra nacionalidad...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Grupal de los Artículos 105 al 109 "Nuestra actitud y respuesta ante el divorcio, marcan la diferencia entre la amargura y la confianza en un una vida mejor". Silvia Russek. Art. 105.- El matrimonio termina: 1.- Por la muerte de uno de los cónyuges; 2.- Por sentencia ejecutoriada que declare la nulidad del matrimonio; 3.- Por sentencia ejecutoriada que concede la posesión definitiva de los bienes del desaparecido; 4.- Por divorcio. Análisis: 1. Se refiere a la desaparición física de...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEY ORGÁNICA DEL TRABAJO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJDORAS La primera Ley del Trabajo, en Venezuela, se promulgó el 16 de junio de 1936, redactada por una comisión presidida por el abogado Rafael Antonio Caldera Rodriguez, considerada para su época como una de las más avanzadas de Latinoamérica. Ésta ley fue derogada el primero de mayo de 1991, junto a cuatro (4) leyes y dos (2) decretos relacionados con la materia, para dar paso a la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y ésta es derogada...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJOS ESPECIALES Con el nombre de trabajos especiales se denominan diversas actividades laborales que si bien dan nacimiento a relaciones que contemplan los caracteres fundamentales de la relación de trabajo, sin embargo, presentan, características particulares que exigen una normatividad adecuada para su mejor desenvolvimiento. El carácter especial de estos trabajos no se refiere a la naturaleza jurídica de la relación trabajador-patrón, pues continua siendo idéntica a la de la relación de...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Comparativo de las modificaciones de la LOT (1997) establecidos por la LOTTT (2012) LOTArt. 108 Parágrafo PrimeroCuando la relación de trabajo termine por cualquier causa el trabajador tendrá derecho a una prestación de antigüedad equivalente a:a. Quince (15) días de cuando la antigüedad excediere de tres (3) y no fuere mayor de seis (6) meses o la diferencia entre dicho monto y lo acreditado o depositado mensualmente;b. Cuarenta y cinco (45) días de salario...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Modalidad de Educación Especial La Modalidad de la Educación Especial del sistema educativo es aquella que está destinada a asegurar el derecho y el deber a la educación con atención en forma diferenciada, por métodos y recursos especializados a personas con características físicas temporales o permanentes, emocionales, biológicas y neurológicas que no les permita adaptarse o progresar con los programas del sistema educativo convencional en los diferentes niveles del sistema educativos. 2...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARAGUA “ANALISIS COMPARATIVO DE LA REFORMA DE LA L.O.T.T.T. Y SU INCIDENCIA EN LOS TRABAJADORES” Maracay, Julio 2012 ÍNDICE Introducción i 1.1. Conceptos Básicos 1 2.1. Cuadro Comparativo Artículos Modificados 2 3.1. Análisis de Incidencia en la Masa Trabajadora 67 Conclusiones 69 Anexos ii Encuestas realizadas a trabajadores 70 Artículos...
25278 Palabras | 102 Páginas
Leer documento completoAnálisis modal El análisis modal es la generación de un modelo por computadora de un sistema mecánico, a partir de las respuestas de frecuencia medidas de las funciones del sistema. Una vez que el modelo existe en el programa, se le puede mostrar en pantalla y se pueden poner en animación todos sus modos de vibración. También se puede modificar el modelo, agregando o quitando masas y rigideces para evaluar las consecuencias en el sistema actual. El análisis modal es una técnica experimental...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModalidad de trabajo El trabajo práctico puede ser realizado en forma individual o grupal, en grupos de entre 3 o 4 miembros. (Grupos pequeños, no más de cuatro alumnos). Se entregara impreso, en las fechas establecidas, según la condición de alumno/a. Objetivo Seleccionar y analizar una organización, sus componentes, funciones, estructura, cultura institucional, etc. en base a la bibliografía trabajada en la unidad I y II del programa de la Cátedra. Criterios de Evaluación del Trabajo Práctico...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Unidad didáctica Taller Rincones Proyectos Objetivo Que el sujeto perciba la realidad como una totalidad. Abordar los contenidos de manera estructurada y no como parte aislada. Esta modalidad hará más profundo el desarrollo del interés de los alumnos y les causará necesidad de investigar. Brindar espacios de exploración, indagación y creación. Fomentar el intercambio, cooperación, participación, comunicación e independencia. Los pequeños construyen conocimientos con actividades lúdicas...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModalidad Educación Especial. Modelo social de la discapacidad Influenciado por acontecimientos Sociales Económicos Políticos Años 60 EE.UU, países Escandinavos Movimientos sociales impulsados por sectores marginales personas de raza negra y otras minorías étnicas y personas con discapacidad. Elementos y fuerzas interrelacionadas Investigación y reflexión teórica Extensión de...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS MODAL Profesor: Dr. Emeterio Vera Créditos: 3 Objetivos El análisis modal sirve para predecir el comportamiento dinámico de estructuras más o menos complejas. El curso está encaminado a que el alumno conozca los métodos actuales de análisis modal, para determinar las características dinámicas de sistemas mecánicos tales como las frecuencias naturales, los modos, el amortiguamiento, etc. Hay métodos teóricos y métodos experimentales. Los métodos teóricos se apoyan en programas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCondiciones de trabajo Derecho Laboral Definición de Condiciones de Trabajo • El concepto refiere a la calidad, la seguridad y la limpieza de la infraestructura, entre otros factores que inciden en el bienestar y la salud del trabajador. Ventajas de cuidar las condiciones del trabajo • Económicas: Las malas condiciones implican un mayor gasto por el pago de tratamientos médicos, seguros, etc. • Legales: Las condiciones mínimas están tipificadas en el derecho civil y el derecho penal. • Morales:...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZCONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD 1. CONCEPTO Son aquellos contratos que se dan por un periodo determinado y que se celebran en razón de las necesidades del mercado o a la mayor producción de la empresa, así como cuando lo exija la naturaleza temporal o accidental del servicio que se va prestar o de la obra que se ha de ejecutar. (Artículo 53° D.S. Nº 003-97-TR) 2. FORMALIDADES DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD Deben celebrarse por escrito y por triplicado...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico Contrato de Trabajo de Hecho y Obligaciones de las partes Derechos del empleador El empleador tiene facultades suficientes para organizar economica y tecnicamente la empresa, explotacion o establecimiento (Art. 64, facultad de organización): Consiste en un conjunto de atribuciones juridicas para determinar las modalidades de la prestacion laboral. Se manifiesta en la potestad que tiene el empleador...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoT CONDICIONES DE TRABAJO. Introducción Las condiciones de trabajo, especifican mediante cuales condiciones un patrón puede contratar a un trabajador, haciendo caso omiso a diferencias por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, credo religioso o doctrina política, el trabajador puede solicitar las condiciones de trabajo cuando el salario no sea justo, de acurdo al trabajo que este labora. El trabajador junto con el patrón son los que deciden el tiempo de la jornada de trabajo, claro esto...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo__________________________________________TEMA 9. CONDICIONES DE TRABAJO: SEGURIDAD Y SALUD LABORAL El Estado velará por la seguridad e higiene en el trabajo, según lo establecido en ele trabajo, según lo establecido en el art. 40.2 Constitución Española, e implantando la necesidad de que los poderes públicos desarrollen una política de protección de la salud de los trabajadores para prevenir los riesgos derivados de su trabajo. 1. CONCEPTO DE SALUD La Organización Mundial...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DE TRABAJO: ORGANIGRAMA El organigrama puede describirse como un instrumento utilizado por las ciencias administrativas para análisis teóricos y la acción práctica. Son la representación gráfica de la estructura de una organización, en donde se pone de manifiesto la relación existente entre las diversas unidades que la integran, sus principales funciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa a cada cargo. Los organigramas son considerados instrumentos auxiliares del administrador...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE “ALDEA BOLIVARIANA “CASA DE LAS MISIONES III” 4TO. SEMESTRE DE ESTUDIO JURIDICO. Sección: “B” ANALISIS DE LA LOTTT DE LOS ARTICULOS 91 AL 95 PROFESOR: PARTICIPANTE: Aidan Bolívar. Evelyn López. C.I 22.352.903 OCUMARE DEL TUY, ESTADO MIRANDA 05/NOVIEMBRE/2012...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARTE I TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO Existen distintos tipos de contratación regulados por la legislación vigente, el principio general establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) –Ley Nº 20.744- es el contrato celebrado por tiempo indeterminado (art. 90 LCT).- En contrapartida, y como excepción, la ley regula los contratos por tiempo determinado, que están sujetos al cumplimiento de requisitos formales y sustanciales.- 1.- Contrato por tiempo indeterminado: El contrato por tiempo...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHablar de trabajo es como hablar de cualquier tema de actualidad, un tema tópico hoy en día donde lo hay. Es una realidad que ocupa un lugar importante en nuestras vidas en el que a menudo es un tema en las conversaciones cotidianas. En la entrevista que se realiza a continuación a la candidata propuesta, las preguntas están enfocadas hacia el tema de las “condiciones de trabajo” en las que tendrán que ver tanto experiencias personales como preguntas más colectivas o sociales. En esta entrevista...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohacinamiento de recintos en cada dirección, determinado características especiales y carencias de cada una de ellas. Identificación de los Servicios que lo ocupan. Identificación de grados de compatibilidad y/o incompatibilidad funcionales entre los Servicios que lo ocupan y su relación con los usuarios Identificación de las relaciones entre Servicios y Servicios-usuarios. Características de cada Servicio: Organigrama Análisis funcional Superficie ocupada Dotación actual y proyectada Requerimientos...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN, PLAN 1994 LAS MODALIDADES DE TRABAJO SEGÚN EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 Materia: Investigación de la práctica docente propia Asesor: Lic. Tanya Guerra Reyna Alumna: Martha Paulina Ramírez Arriaga. Gpo. Miércoles 3er. semestre Guadalupe, Nuevo León a 9 de diciembre de 2009 INDICE Página Introducción……………………………………………………………………… ...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCondiciones de trabajo en las haciendas de México durante el porfiriato: modalidades y tendencia Dos de las muchas y profundas transformaciones que tuvieron lugar en el campo de México entre 1876 y 1910: la expropiación de las tierras comunales de las aldeas y la disminución de salario real de los trabajadores en las haciendas. Decir precisamente que disminuyo el valor de los salarios reales que se pagaban a los trabajadores en las haciendas, no tiene mucho significado. Los salarios solo eran una...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoheridas punzante a la menor Sheila M. Marcano Pastrana de 15 años por tales el 12 de febrero de 2004 esto es 7 años después el Ministerio Público presento denuncias en las que le imputo al recurrido la comisión de un asesinato en primer grado en la modalidad de muerte alevosa, deliberada y premeditada. El Tribunal de instancia determino causa probable para arresto por ambos delitos graves para eso el acusado contaba con 21 años por lo que ya era mayor de edad. El 20 de septiembre de 2006 el Ministerio...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL TRABAJO II REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y MOTORIZADOS REALIZADO POR: * ANNA SUAREZ * JEAN CARLOS DAVILA * JOSE LUIS BAPTISTA * KATIUSKA LOZANO * IRIANNY ANGULO MARACAIBO; EDO ZULIA TRABAJADORES DEL TRANSPORTE TERRESTRE: ¿QUIENES SON LOS TRABAJADORES DE TRANSPORTE TERRESTRE? Según Art. 239 LOTTT * conductores y conductoras de transporte urbano , interurbanos y extraurbanos (públicos o privados). * trabajadores que...
1842 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAUDITORÍA- CPA LEGISLACIÓN LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL Tema: MODALIDADES ESPECIALES, CONTRACTUALES DE TRABAJO CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DOMESTICO CONTRATACIÓN DE MENORES DE EDAD Contenido MODALIDADES ESPECIALES, CONTRACTUALES DE TRABAJO Dentro del Código de Trabajo, aparte de las disposiciones generales aplicables a todos los contratos individuales, contiene normales especiales para determinados clases de contratos, entre los cuales determinamos: ...
4081 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMODALIDADES CIENTÍFICAS El programa académico incluye sesiones de conferencias, simposios, mesas redondas, ponencias libres, posters, reuniones, y cursos – talleres, conversatorios, presentación de libros, Cada una de las modalidades de presentación se define a continuación. Conferencias magistrales por profesionales. Las conferencias serán por invitación y estarán a cargo de reconocidos especialistas nacionales o internacionales, quienes desarrollarán en un tema acorde con los objetivos del congreso...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PALO NEGRO-ESTADO ARAGUA 6TO TRIMESTRE DE ADMINISTRACION ANALISIS DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS (DESDE EL ARTICULO N° 53 AL 60) ARISTIMUÑO SHEISIBETH C.I 25.482.923 LA RELACION DE TRABAJO Presunción de la relación de trabajo Artículo 53. Se presumirá la existencia de una relación de trabajo entre quien preste un servicio personal y quien lo reciba. Se exceptuarán aquellos casos en los cuales, por razones...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerechos individuales en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y su incidencia sobre el movimiento sindical César Augusto Carballo Mena Septiembre de 2012 Derechos individuales en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras y su incidencia sobre el movimiento sindical César Augusto Carballo Mena Caracas, Septiembre de 2012 Los análisis y conclusiones contenidos en el presente documento, son de la exclusiva responsabilidad del autor y en nada comprometen...
5250 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo| |PROGRAMA DE: | |REGIMENES ESPECIALES | | ...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. LAS MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO LAS MODALIDADES DE CONTRATO LABORAL EN NUESTRA LEGISLACIÓN Nuestra legislación reconoce los siguientes tipos de contratos: El Contrato Individual de trabajo El Contrato Colectivo El Contrato de Aprendizaje El Contrato de Enganche a) EL CONTRATO INDIVIDUAL O PERSONAL El Artículo 5º de la Ley General del Trabajo dispone "el Contrato de Trabajo es individual o Colectivo, según se pacte entre un patrono o grupo de patronos y un empleado u obrero, o entre...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODALIDADES DE TRABAJO MODALIDADES ¿EN QUÉ CONSISTE? Proyecto *Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. *Es un proceso en el que las relaciones entre contenidos de distintas áreas del conocimiento se hacen en función de las necesidades que surgen a la hora de resolver problemas para comprender y mejorar la realidad. *Los proyectos de trabajo (PT) se vincula a una forma determinada de entender y organizar los procesos de...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DE LAS MULTINACIONALES Y CONDICIONES DE TRABAJO Inversión extranjera directa Las estrictas regulaciones sobre inversión nacional y extranjera estuvieron basadas en la consideración de que algunos sectores de la economía eran estratégicos y por lo tanto no podían tener participación de compañías extranjeras. En materia de inversión extranjera directa, una legislación secundaria fue aprobada en 1989 y proveyó un marco legal no discrecional dirigido a favorecer el desarrollo de proyectos...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3. Condiciones de trabajo BRENDA FERNANDA GARCÍA LÓPEZ PA U L A F E R N A N D A G A R C Í A L Ó P E Z D I A N A S TA P H A N I E G A L L E G O S M E Z A 3.1 Jornada de Trabajo ¿Qué es ? Articulo 58. Es el tiempo en el que el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo. Artículo 59. El trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder los máximos legales. Los trabajadores y el patrón podrán repartir ...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocer mejor a sus alumnos al observar y registrar su desempeño mientras los pequeños trabajan en dos posibles opciones: 1.- Trabajo libre y espontáneo. En esta variante el niño acude al Rincón de su preferencia e interactúa libremente con sus compañeros, materiales y recursos. 2.- Trabajo con intencionalidad educativa a través de fichas. En esta variante la educadora previamente elabora fichas de trabajo y prevee estrategias para que los alumnos sean capaces de interpretar la ficha y realizar...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 56. LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN NINGUN CASO PODRAN SER INFERIORES A LAS FIJADAS EN ESTA LEY Y DEBERAN SER PROPORCIONADAS A LA IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS E IGUALES PARA TRABAJOS IGUALES, SIN QUE PUEDAN ESTABLECERSE DIFERENCIAS POR MOTIVO DE RAZA, NACIONALIDAD, SEXO, EDAD, CREDO RELIGIOSO O DOCTRINA POLITICA, SALVO LAS MODALIDADES EXPRESAMENTE CONSIGNADAS EN ESTA LEY. ARTICULO 57. EL TRABAJADOR PODRA SOLICITAR DE LA JUNTA DE...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS NUEVA LOTT- INFORME No.5 RESUMEN DE LOS ARTICULOS MAS IMPORTANTES MODIFICADOS EN LA NUEVA LEY ORGANICA DEL TRABAJO 1. Salario, sin el ‘atípico’ y ‘básico’ Art. 104. 2. Prestaciones desde el primer día, más retroactividad Art. 141. 3. Inamovilidad para padres con hijos con discapacidad Art. 94 y 420. 4. Indemnización doble y en 5 días Art. 92 y 142. 5. Postergación de vacaciones se acorta a 3 meses Art. 200. 6. Cuatro días feriados nuevos Art. 184. 8. Jornadas...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas condiciones de trabajo El principio de igualdad Las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas por la Ley y deberán ser proporcionadas a los servicios e iguales para los trabajos iguales, sin que puedan establecerse diferencias por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, credo religioso o doctrina política, salvo las modalidades e presamente consignadas en la L.F.T. El concepto "condiciones de trabajo" La clasificación de las condiciones de trabajo ...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJOS ESPECIALES En la Ley Federal del Trabajo se encuentra un capitulo sobre la reglamentación para algunos trabajos con modalidades o características especiales sin ser ajenos a lícito, artículos los cuales corresponden para: trabajadores de confianza, trabajadores de los buques trabajo de las tripulaciones aeronáuticas, trabajo ferrocarrilero, trabajo de autotransportes, trabajo de maniobras de servicio público en zonas bajo jurisdicción federal, trabajadores del campo, agentes de...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. De acuerdo con la lectura de F. Katz, había cuatro tipos de clases trabajadoras en las haciendas de México ¿Cuáles son? 1) Se conocía por diversos nombres y eran peones de residencia permanente: peones acasillados, gañanes; la mayoría eran trabajadores del campo, también habían artesanos, pastores y vaqueros. 2) Eran personas que trabajaban eventualmente, su actividad era labrar las tierras de la hacienda, cada cierto tiempo a lo largo del año. 3) Arrendatarios. 4) Medieros o aparceros. ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo