Del Cine y el aprendizaje. Análisis de la película “El Método”. Profesor Horacio Sanhueza Burgos Política y Estrategia de Recursos Humanos MBA, Universidad Austral de Chile Estudiantes: Rodrigo Jaramillo, Claudio Mella y Álvaro Herrera 1. Introducción al tema y trama del film: Un singular método de selección de personal se aplica a 7 candidatos para un alto puesto ejecutivo, en una sala de oficinas donde se quedan encerrados bajo su propio consentimiento, debatiendo quien tiene que...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía para trabajar la película “EL MÉTODO” 1. Haga un esquema con los pasos en el proceso de selección, trate de deducir con que objetivo se realiza cada paso. a) Completar el formulario por tercera vez. Objetivo: predisposición y paciencia de los candidatos. b) Primera prueba: Buscar al topo. Objetivo: capacidad de toma de decisiones, análisis y selección. c) Segunda prueba: Concensuar un líder. Objetivo: analizar la capacidad de selección de los postulantes. d) Tercer prueba: Expulsión...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Trabajar dos escenas de la película Los coristas y analizarlas. ESCENA1: cuando el señor Mathieu ya esta en el interior de la escuela, una de las primeras situaciones que se ve es que un señor (llamado el viejo Maxence) se lastima por una trampa que le había puesto un alumno y el método del director de Instituto fue que el señor Mathieu eligiera a algún alumno para “castigarlo” hasta que confesara, cosa que a Mathieu no le agrado mucho. Luego Mathieu descubrió quien había sido el culpable, se...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DESARROLLO: Análisis de la película En la película, se presentan siete candidatos los cuales compiten para ocupar un determinado puesto, los mismos conocen el objetivo del método para la selección, pero no se les ha informado el procedimiento ni sus mecanismos, así mismo la empresa mostraba una estructura de capacitación bien conformada debido en que cada momento del método fue satisfactorio y con una buena coordinación y planeación. El equipo encargado de la búsqueda va planteando en...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAS ANALISIS DE LA PELICULA “EL METODO” INTRODUCCION Existe una gran variedad de tipos de entrevistas; el reclutamiento y selección de personal es actualmente un proceso muy importante en la mayoría de las empresas, independientemente de la rama o área al que se dediquen, ya que de esto depende a los futuros trabajadores y miembros de la empresa el éxito y los resultados finales. INDICE OBJETIVO 4 ANALISIS DE LA PELICULA “EL METODO” 5 ANALISI DE...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| ANALISIS DE LA PELICULA | “EL METODO GRONHOLM” | | | | Análisis de la película “El Método Gronholm” Siete aspirantes a un alto puesto directivo se presentan a una entrevista de trabajo que dirimirá quién de ellos es el elegido. A partir de ese momento, los siete aspirantes al puesto serán sometidos a una serie de pruebas psicológicas con las que se pretende deducir cuál de ellos posee el perfil que mejor encaja con los requisitos del voraz mundo empresarial. A través de...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS PELÍCULA “EL MÉTODO” BASTIÁN CASTILLO QUIROGA 1) DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN Siete individuos llegan a las anónimas oficinas de una empresa multinacional en Madrid en busca de un puesto de trabajo. Son encerrados en una oficina y sometidos a una serie de pruebas psicológicas diseñadas para sacar a relucir sus talentos para el empleo y al mismo tiempo eliminarlos sistemáticamente hasta que gane el más apto. En el avanced el día, queda claro que aún en un ambiente laboral, las...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El Método” 1- “Qué grupo? Estamos compitiendo por un mismo puesto de trabajo” (Ricardo). Qué rol adopta este personaje? Ricardo adopta el rol de saboteador ya que se encarga de dificultar el cambio en el grupo. En la escena anteriormente estaban todos de acuerdo en funcionar como grupo para llevar a cabo la tarea asignada y Ricardo en este caso atenta contra la misma. 2- “Si alguien nos está observando lo primero que van a valorar es nuestra capacidad para obtener...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE LA ENTREVISTA ERIKA ASTRID RODRIGUEZ ARDILA 73915 DIANA M. AGUDELO VELEZ Docente CAMPO DE APLICACIÓN: CLINICA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA BUCARAMANGA AGOSTO EL METODO “Marcelo Piñeyro” Existe una gran variedad de tipos de entrevistas, como los contextos en los que es factible la realización de ellas. El tipo de entrevista y por el cual se realiza este trabajo, es la entrevista grupal en el proceso de selección. El punto clave en las investigaciones de este...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTecnicatura en Administración con Orientación en Gestión Empresarial y/o Gestión Pública. El mismo será evaluado a modo de parcial. La consigna del mismo consiste en relacionar los textos trabajados en clase con la película “El método” sugerida por la profesora. En el desarrollo de la película se muestran a siete postulantes a un único cargo, que se encuentran en una oficina del sector de recursos humanos de una imponente empresa Española. Los mismos son llevados a una sala de evaluación en la que prácticamente...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MÉTODO Análisis de la Película REPARTO Carmelo Gómez, Najwa Nimri, Eduardo Noriega, Adriana Ozores, Natalia Verbeke, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Pablo Echarri. DIRECTOR Marcelo Piñeyro AÑO 2005 GÉNERO Drama SINÓPSIS Dos mujeres y cinco hombres, aspirantes a un alto puesto ejecutivo, son citados a una prueba de selección de personal para una empresa transnacional en un rascacielos de la Ciudad de Madrid. Estos aspirantes poseen las personalidades más variadas: el paranoico,...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDinámica de Grupos TP: Análisis sobre la película “El Método” El Método Gronholm [pic] Mientras transcurre una marcha de miles de personas que se manifiestan en contra del FMI y de las multinacionales, siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un imponente edificio de oficinas. El gran ausente es el entrevistador, que se hace pasar por uno de los candidatos...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque está relacionado con la muerte de su madre. Él tiene “un recuerdo” en dónde la mamá se corta la carótida con un vidrio y como no puede terminar de suicidarse, le pide que lo haga. Éste suceso logra que su esquema de aprendizaje se detenga y se transforme en un adulto con conducta de niño, (refregarse la cara, excusarse, amigos imaginarios, fantasear, comida chatarras, mentir /inventar, etc). Este punto de fijación y el detonante anterior hacen que Jerry se transforme en un asesino. En una sesión...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociertas características en cuanto a personalidad: El triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso, el poco participativo En el transcurso del proceso de selección se van tomando: Acuerdos entre los colaboradores Método a usar por ejemplo interacción entre los que van a seleccionar al que se queda con el puesto, recomendado. Contradicciones “nadie te obliga Actitudes Entrevistas, dinámicas, casos, problemas. Conflictos de opinión al tomar decisiones...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvaluación Análisis de la Película ‘El método’ Introducción: 1-Realice una descripción a modo de resumen de la película En esta película “El método” aparecen muy pocos actores, trata de un método de selección de personal, en donde hay solo un puesto disponible que se disputa entre 7 participantes que pasaron a la final, y encerrados en una sala deben elegir el más apto para un puesto de trabajo en una multinacional en un rascacielos de oficinas del complejo Azca en Madrid. El método por el...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO OPTATIVO IX ORGANIZACIONAL Análisis de la película “El Método” Pruebas realizadas. Liliana Bastidas. Universidad Antonio Nariño Programa de Psicología Villavicencio, Septiembre de 2011 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1 Análisis de la película “El Método”; pruebas realizadas hasta el momento 3 Referencias 5 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL MÉTODO” Teniendo en cuenta las pruebas realizadas hasta el momento. Es una película de Selección personal que consiste...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA “UN METODO PELIGROSO” Protagonistas principales: - Jung Freud Sabina Emma Otto Gross Época en la que se desarrolla: - Inicios del siglo XX Trama de la película: - Jung, médico quien se encontraba casado con la millonaria Emma, entabla una relación amorosa con su paciente Sabina, ella presentaba un cuadro de psicosis e histeria. Jung viajo a Viena para buscar a Freud convirtiéndose en su discípulo, pero luego de algunos años, algunas...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES Blanco A. Damarys Y. V-18.538.773 Los Teques, 14 de Mayo de 2012 Análisis Critico De El Método El mundo empresarial es un ambiente complejo y difícil. En teoría, debe estar basado en el ejercicio profesional de quienes participan en él, sin que la vida personal interfiera para nada en el trabajo a realizarse en la empresa o...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnalisis "El Metodo" Analicé un Film, cuyo contenido se pueda apreciar, el liderazgo, la perseverancia, trabajo en equipo y la coordinación. El Método (The Method) 2005, Película Española, Drama suspenso. Inspirada en el Método de Gronholm, “El Método” es una película española que nos muestra diferentes formas de comunicación, cuyo enfoque principal es la selección de un método de reclutamiento de personal, en específico el Método de Gronholm, utilizado para determinar las actitudes de un...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “el método gronholm 9th April 2013 http://zahira1.blogspot.com.ar/2013/04/analisis-de-la-pelicula-el-m... Análisis de la película “el método gronholm Titulo.- Análisis de la película “el método gronholm” Alumna.- Ehuán Bahena Zahira del Rosario En la película nos demuestra como las empresas acaparan exclusivamente algo o a alguien y a monopolizar el excepcional aprovechamiento de una industria o empresa; así como también se llevó a cabo la elección del personal, pero nos...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoises Curso: E. desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos Trabajo grupal análisis película “El Método” 1.- Realicen una síntesis descriptiva de la temática central de la película (1/2 página) La temática central de la película, es la reacción e interacción que se establece en un grupo de personas debidamente calificadas frente a un peculiar método de selección de personal para un importante puesto de trabajo en una empresa determinada. En la cual, se consideran...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un Assessment Center (AC)? El Assessment Center es una técnica que se utiliza para evaluar recursos y potenciales para la gestión, en la que se utilizan varias técnicas de evaluación. La aplicación de este método se basa en la búsqueda del potencial de las personas y se utiliza principalmente en procesos de selección, promoción interna, evaluación, identificación de necesidades de formación, planes de carrera y desarrollo. Básicamente, un Assessment Centre es un proceso estandarizado...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES SOBRE LA PELICULA EL MÉTODO. 1) Ten en cuenta que esta película narra un proceso de selección para un puesto de trabajo de alto ejecutivo en una empresa multinacional. En todos los sectores profesionales no se vive un ambiente tan duro y competitivo. Puedes aprender de las reacciones de los candidatos, observando las conductas y respuestas correctas y las que deberían haberse evitado. a. ¿Cómo calificarías el recibimiento de los candidatos? Impersonal y desganado. El requisito...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque lleva a cabo el análisis del lenguaje moral y que ha elaborado diferentes teorías y maneras de justificar o de fundamentar y de revisar críticamente las pretensiones de validez de los enunciados morales. Es decir, la ética puede considerarse entonces como una ciencia que pertenece al campo de la filosofía, como la metafísica o la epistemología, mientras que “lo moral” es, en general, el objeto de esta ciencia, es decir, lo que ella estudia. Resumen de la Película La película comienza con un grupo...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “EL METODO” 1. Cuáles son las fortalezas y debilidades de “El Método” Fortalezas: -Permite conocer al postulante tal cual es. -Abre la posibilidad de un debate justo y lógico. -Plantea el dialogo como única arma. -Existe una retroalimentación para la persona, acerca de sus posibilidades y limitaciones que muchas veces no se tienen claras. -Gracias a estas características los profesiones ganan armas para afrontar el ambiente laboral. -Hace perder los escrúpulos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE ASESORAMIENTO GRUPAL. 4. EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO. 5. EN LA PELÍCULA DONDE SE OBSERVA LA DINÁMICA DE GRUPO. 6. DEFINA LOS CONCEPTOS QUE MUESTRAN EN EL FILM. 7. DESCRIBA LAS ALIANZAS QUE OBSERVAN EN LA PELÍCULA. 8. IDENTIFIQUE LA MEMBRECÍA DE LA PELÍCULA. 9. PRINCIPIOS ÉTICOS DEL FACILITADOR EN LA SELECCIÓN DEL PERSONAL EN LA PELÍCULA. 10. POSICIONES INDIVIDUALES EN LA DINÁMICA DESARROLLADA EN LA PELÍCULA. 11. DONDE OBSERVO LA MEMBRECÍA, LOS VALORES, COHESIÓN E INDIVIDUALIDAD. DESARROLLO:...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA EL METODO Gabriela Monroy. IDENTIFICAR AL MENOS 5 ESTRATEGIAS DE DE LOS PERSONJES DE LA PELICULA. 1. NIEVES: Utiliza la estrategia de “mujer, joven y decidida” asume una posición de liderazgo en el grupo muy importante, no por nada es una de las que se queda hasta el final. 2. ANA PAEZ: Utiliza la estrategia de la sobreprotectora, “la mama de los pollitos”, ella quiere conquistar el puesto mostrándose sobre protectora con los demás, mostrando que ella tiene la experiencia...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la película “El método” no sólo pueden observarse las técnicas tradicionales de selección del personal, tales como la recepción de currículums, sino también procedimientos poco convencionales de evaluación de aptitudes y competencias (método Gronholm). Estos últimos, dado el gran uso de recursos que implican, tales como tiempo y la necesidad de un análisis profundo, directo, permanente y detallado, son utilizados sólamente para la selección de personal correspondiente a los mandos medios y superiores...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Película “El método” Esta película puede mostrarnos diferentes escenarios donde los solicitantes se encontraran para probar sus aptitudes y así conseguir el empleo. Una de estas, las primeras pruebas, consiste en el llenado del formulario, este formulario tiene que ser llenado varias veces por los solicitantes y también el de mantenerlos sin instrucciones por un largo tiempo, con estas estrategias se obtendrá mucha información acerca de su paciencia, humildad, carácter y flexibilidad...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoleyes generales, y hasta qué punto llega mi ética. En este trabajo voy a tratar de analizar la película “EL METODO” la cual me llamo mucho la atención, sobre todo porque en las personas, a veces, en determinadas situaciones hasta uno mismo logra actitudes que desconocemos. Si bien este gran filósofo contractualista presenta un sistema de gobierno completamente monárquico, vamos a tomar de su análisis las actitudes del hombre bajo determinadas reglas y ante diferentes situaciones que se plantean...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPELICULA EL METODO El tema de la película trata sobre un proceso de selección al que son sometidos 7 aspirantes para obtener un puesto de trabajo en una compañía, el método de selección no es la típica entrevista a los candidatos sino una serie de situaciones y pruebas a los que se ven sometidos en una forma no muy usual y que no se presenta en nuestro entorno. En este ambiente tenso se presenta diferentes situaciones, que exponen las personalidades de los aspirantes, se crean alianzas, se...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Pel´cula “El Método” Consignas: 1.- Observe el comportamiento que presenta cada uno de los personajes frente a una de las etapas del proceso de selección de personal. EL REFUGIO: Ricardo: asertivo, inteligente para defender su lugar en el refugio, ya que saca a relucir una carrera no concluida, de médico, muy útil para la situación de guerra planteada, donde podrían haber quedado heridos, y además, para hacerse cargo de la salud por el tiempo que quede dentro del refugio. Se muestra cerrado...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTuve la oportunidad de ver la película el método durante la Licenciatura en Relaciones Industriales y nuevamente en la Maestría de Administración de Personal es una película que en lo particular destaco los siguientes aspectos: Se muestra como un proceso que evalúa al candidato de manera completa, dura y exhaustiva. Se pone a prueba la ética empresarial, la capacidad de liderazgo personal y profesional, el complejo de inferioridad mujer-hombre, la capacidad de tomar decisiones inesperadas en centésimas...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorechazar aquello que no tiene sentido; es por esto que existe el aprendizaje significativo con sentido, aun existiendo otros tipos de aprendizaje como lo son los mecánicos o memorísticos. No obstante, el aprendizaje significativo está referido a utilizar los conocimientos del alumno para construir un nuevo aprendizaje, es allí donde el maestro se convierte en un gran mediador de estos conocimientos. Tal es el caso, que el proceso de aprendizaje significativo se lleva a cabo en bases de experiencias de...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la película se muestra a un hombre joven llamado Carlos de alrededor de 30 años que era economista, el trabaja en una empresa inglesa de telefonía móvil de próxima implantación en España, como podemos apreciar en la película, termina definiéndose o al menos para mi punto de vista como el personaje principal. De carácter simpático, pero incisivo, sabe encontrar el punto débil a las personas, con una gran retórica, y buen manejo de grupo. Aparece Julio que es un hombre mayor, es un abogado y...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En esta película se utiliza el Método de Gronholm, se muestra como en un proceso de selección de personal se evalúa al candidato de manera completa, dura y exhaustiva. Se pone a prueba la ética empresarial, la capacidad de liderazgo personal y profesional, el complejo de inferioridad mujer-hombre, la capacidad de tomar decisiones inesperadas, el ego del poder, la avaricia, la codicia y el espíritu de supervivencia, globalización que se desarrolla en forma acelerada. Este método expone a los...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa escena que vemos en los primeros 40 minutos de la película El Metodo, no podemos considerar que se trate de una entrevista de trabajo, ya que no es una comunicación oral entre varios individuos donde unos realizan las preguntas y los otros responden. Lo que nos muestra la película es una prueba de selección de personal, basada en una dinámica de grupo llamada el "Método Gröhnholm", según la cual, han encerrado en una sala a 7 individuos, 2 mujeres y 5 hombres para estudiar sus actitudes y comportamientos...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomportamiento. Los valores pertenecen a la personalidad y son agregados a las características físicas o psicológicas, son estimaciones positivas o negativas y por lo tanto también modifican el comportamiento y las actitudes. En relación con la película, podemos diferenciar la personalidad de cada uno de los personajes de forma notable, ya que cada uno la expresa mediante sus comportamientos y eso hace que cada uno de los personajes sea diferente al resto. El pensamiento, la emoción y el comportamiento...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA lo largo de esta película, “Un método peligroso” se pueden observar claramente los diversos postulados que, como doctores psiquiatras, sostenían principalmente Sigmund Freud y Gustav Jung. A pesar de que al principio sus teorías iban muy de la mano y eran muy similares, conforme fue pasando en tiempo, cada quien fue adoptando su propias teorías e ideales. Este cambio fue principalmente ejecutado por Jung, ya que El, a pesar de ser colega y seguidor de Freud, decidió tomar su propio rumbo y propia...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE PELÍCULA Jimena Rodríguez 2° TP (Matutino) Idioma Español CETP- Escuela Superior de Comunicación Social 13 de abril de 2012 Ficha técnica: Titulo original: El método Grönholm Género: Drama Año de producción: 2005 Director: Marcelo Piñeyro País (países) de origen: España, Argentina e Italia Actores principales: Jordi Galcerán. Carmelo Gómez, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Natalia Verbeke, Najwa Nimri, Ernesto Alterio, Adriana Ozores y Pablo Echarri Premios...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeffTrabajo Práctico: Película “El método” 10/07/2012 Indice Introducción………………………………………………………………………página 1 Desarrollo………………………………………………………………………....página 1 Conclusión……………………………………………………………………......página 4 Introducción La película “El método” trata acerca de un grupo de personas que se presentan a un proceso de evaluación para poder conseguir un puesto de trabajo. Al transcurrir la película se van eliminando entre ellos, debatiendo y argumentando porque son los...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNos parece de suma importancia para tener en cuenta en la película comenzar explicando en algunos párrafos qué es para Freud la sublimación, para luego poder traspolarlo con el caso. Freud explica en algunas de sus obras: ‘’Otra técnica para la defensa contra el sufrimiento se vale de los desplazamientos libidinales que nuestro aparato anímico consiente, y por los cuales su función gana tanto en flexibilidad. He aquí la tarea a resolver: es preciso trasladar las metas pulsionales de tal suerte...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCINEFÒRUM: EL MÉTODO Respostes qüestionari: 1. En la entrevista de personal. Els aspirants previament has cercat el lloc de feina, han enviat el curriculum, fet les proves psicomètriques i fins aquest punt on fan les entrevistes. 2. Aquesta empresa busca una persona emprenedora, que sapiga controlar situacions adverses, que sigui entregada al seu treball, eficient, lluitadora, amb experiencia en el àmbit, etc. Un lloc important/privilegiat en l’empresa d’alt ejecutiu. 3. Emprenedora:...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Método Síntesis de la película La película trata de cómo siete candidatos para un puesto de trabajo son puestos bajo ciertas condiciones que los hacen traicionarse y atacarse unos a otros con tal de obtener el trabajo. La película utiliza el Método Gronhölm que consiste en encerrar a estos individuos y ponerles ciertos tipos de pruebas para conseguir al candidato más apto para el puesto, desde decirles que hay un empleado de la empresa entre ellos hasta convencer al contrario que no vale la...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPELÍCULA: UN MÉTODO PELIGROSO Yadisemlli Díaz Morales1 1Licenciatura Ejecutiva, Psicología, Ética profesional en Psicología, Mtra. Bianca De la Lanza Esta película además de ser interesante respecto a la temática, también es una buena introducción para conocer un poco más de la relación que Freud y Jung tuvieron, el por qué se conocieron y cómo se fue desarrollando esa amistad. Seguramente se puede complementar con una buena bibliografía. En otra instancia, durante la trama podemos observar...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaestría en Psicología Educativa Con Visión Humanista PRIMER SEMESTRE III BASES HISTÓRICAS DE LA PSICOLOGÍA El Niño Salvaje de Aveyron (Análisis) ASESORA. DRA. DOLORES GUTIÉRREZ RICO Alumna: Maria Guadalupe Alvarado Quiñones Victoria de Durango, Dgo. A 18 de diciembre de 2010 El NIÑO SALVAJE (Análisis) En el presente texto se observaran diversos apartados que se proponen en las bases de la psicología con el fin de conocer y comprender el modo en que...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS ESTRUCTURADAS DE LA PERSONALIDAD LICDA. KEILA ELISA MORALES Guía Cuatrimestral Ref. 2012 NOMBRE: Cristina Amparo Pion. MAT.: 2010 - ANÁLISIS DE PELICULA/DOCUMENTAL CON PERFIL PSICOLOGICO 1. NOMBRE DE LA PELÍCULA Y GENERO DE LA MISMA: Un método peligroso Drama con una trama científica 2. ARGUMENTO DE LA PELÍCULA: Se trata de la historia de una joven llamada Sabina, esta es llevada a una clínica para ser tratada por problemas psicológicos y es atendida por el Doctor...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Conductismo y Aprendizaje La forma como definimos el aprendizaje y la forma como creemos que éste ocurre tiene importantes implicaciones para las situaciones en las cuales deseamos facilitar cambios en lo que la gente conoce o hace. Las teorías del aprendizaje ofrecen estrategias y técnicas validadas para facilitar aprendizajes. Las teorías del aprendizaje son una fuente de estrategias, tácticas y técnicas de instrucción verificadas. El conocimiento de una variedad de este tipo de estrategias...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara una conducta A y una B, la tasa relativa de la conducta A será: El resultado obtenido será un valor entre 0 y 1, donde 0 representa la no elección de la conducta objetivo (numerador) y 1 representa la elección exclusiva de dicha conducta. Eventualmente el resultado se puede multiplicar por 100 para obtener un porcentaje, y también es posible realizar este tipo de medición con base en la duración del comportamiento (por supuesto, esto es necesario si se trata de una conducta discreta o...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacional de Aprendizaje (SENA) Competencia Gestión del Talento Humano Trabajo práctico Análisis de la película “El Método” Aprendices: Jenry Hernández Hilarión José Alfredo Herrera Olaya Hernán Alonso Sánchez Carvajal Ficha: 581242 (GESTION LOGISTICA) Presentado a: Iván Daniel Valenzuela Macareño Luego de ver la película El método responder: 1. ¿Qué es un Assessment Center (AC)? ¿Por qué no podemos considerar un A.C. al proceso desarrollado en la película? Para resolver...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE – SEDE BUGA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN I CARLOS ALFARO CONCHA RIZO - CODIGO: 1350677 ALAIN MARINO MUÑOZ - CODIGO: 1350631 Análisis película “El método” La película “el método “se centra en la elección a través de un proceso de selección del personal denominado el método Gronholm entre siete aspirantes. El objetivo es encontrar la persona más idónea y capaz para el puesto en la empresa española DEKIA. De manera anticipada se nos muestran características y rutinas...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película Take to Lead. José Riquelme Escobar Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales Trabajo Social 1/10/2015 Ensayo Para introducirnos al análisis es necesario señalar los antecedentes obtenidos. Primero se presenta a un grupo de estudiantes menores de edad de una secundaria de New York que vendrían siendo la cultura dominante, que demuestran tener malas conductas además de pésimas calificaciones frente a los demás jóvenes, y esto se debe porque cada uno...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El Método”: Los personajes que presentan en la película contienen características generales de la mayoría de las personas que suelen ser ambiciosas en su trabajo y que están en búsqueda del éxito profesional, también demuestran la creencia que las generaciones nuevas suelen irse preparando mucho mejor que en el pasado y el como el actualizarse puede conseguir que siempre estés al nivel, o a un paso más adelante, que los jóvenes en la actualidad. *Monse: La secretaria con...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta película se desarrolla en la Inglaterra de los años 70, trata de un joven llamado Alex Delarge el cual es líder de una banda dedicada a disfrutar de la ultraviolencia, el sexo y las drogas (leche con velocet). Luego de una serie de delitos como las llamadas “visitas sorpresa”, donde Alex y su banda asaltaban casas y disfrutan torturando a sus dueños, éste es traicionado por sus compañeros, debido a su descontento con su papel de líder. Así, Alex es tomado prisionero en la cárcel más rigurosa...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoensayo se refiere a los temas de conductismo y aprendizaje, esta teoría se refiere a la conducta humana basada en un estimulo y una respuesta, que son reflejos condicionados. Las principales características conductuales pueden ser instintivos, reflejos o por sentimientos. El aprendizaje El aprendizaje es el proceso en el cual se adquieren nuevas habilidades, conocimientos y conductas como resultado del estudio. CONDUCTISMO El conductismo se refiere a la conducta humana observable. Esta teoría...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES DEFINICIONES DE CONDUCTA La conducta es la manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones. Por lo tanto, la palabra puede utilizarse como sinónimo de comportamiento. En este sentido, la conducta se refiere a las acciones de las personas en relación con su entorno o con su mundo de estímulos La conducta es el conjunto de actos, comportamientos, exteriores de un ser humano y que por esta característica exterior resultan visibles y plausibles de ser observados por otros...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentendimiento del aprendizaje humano. Surge como un rechazo al método de "introspección" y establece la conducta como el único medio valido para hacer investigaciones. Sus inicios se remontan a las primeras décadas del siglo XX, su fundador fue J. B. Watson. De acuerdo con Watson "para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenía que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos mentales (procesos inobservables) y, en consecuencia, nombrar a la conducta (los procesos...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAide Hernández Ramírez FECHA 27-feb-13 REPORTE DE LA PELÍCULA Escritores de la libertad RELACIÓN CON: EDUCACIÓN Pues tiene todo que ver con la educación por que nos presenta cada una de las etapas que puede atravesar un maestro, un profesor y los alumnos a su vez dentro de una escuela donde la educación se imparte. PILARES DE LA EDUCACIÓN Esta película creo yo maneja estos cuatro pilares de una forma genial, ya que creo yo se basa...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE LA CÁTEDRA DE TECNICAS Y METODOS DE ENSEÑANZA Y APERNDIZAJE 1 INTRODUCCIÓN La enseñanza-aprendizaje es la forma mediante la cual los educandos adquieren conocimientos, habilidades, y conductas nuevas a consecuencia de la interacción con el medio externo y por la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas, abordas con ayuda del educador. 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General La materia de Métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje esta orientada a desarrollar...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA CONDUCTA Hablar de la conducta humana, pasa por explicar el origen y la causa del comportamiento del individuo. Muchas ocasiones nos hemos preguntado ¿Por qué actuamos de diferentes maneras? O ¿Por qué decidimos comportarnos de una manera determinada? Quizá para algunos el conductismo significa la respuesta a nuestras más controvertidas preguntas. Efectivamente a través del conductismo podemos zaherir éste tipo de cuestionamientos, claro, no es la única fuente donde podemos extraer...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo