Juego de la oca El juego de la oca es uno de los juegos más importantes en la historia de México ya que es creado en la década de década de 1880 y estaban decoradas con motivos alusivos a la época, como por ejemplo niños con vestidos del momento. Se supone que la primera versión del juego fue un juego de mesa regalado por Francisco I de Médicis de Florencia a Felipe II de España entre 1574 y 1587. En junio de 1597, el londinense John Wolfe daba constancia por escrito de la existencia del juego...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Secuencia didáctica: “Juegos de recorridos: Juego de la Oca” Tiempo estipulado: 5 momentos de 30 minutos Fundamentación: El Juego de la Oca clásico está colmado de detalles y resulta confuso. Esperar el turno, respetar las reglas, identificar los números del dado, avanzar o retroceder los casilleros correspondientes, puede resultar muy sencillo para algunos niños y muy complejo para otros. Sin embargo, todos disfrutan de los juegos de mesa que permiten a hermanos, amigos, compañeros de clase...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Juego de la Oca. ¿En qué consiste el juego de la oca? El juego de la oca es un juego de mesa para dos o más jugador; cada jugador avanza su ficha por un tablero en forma de espiral con 63 casillas con dibujos. Dependiendo de la casilla en la que se caiga se puede avanzar o por el contrario retroceder y en algunas de ellas está indicado un castigo. En su turno cada jugador tira dos dados que le indican el número de casillas que debe avanzar. Gana el juego el primer jugador que llega...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBENEFICIOS DE LOS VIDEOJUEGOS No sólo se trata de diversión sin sentido, los videojuegos realmente están haciendo tu vida mejor. A pesar de los lamentos sobre una supuesta relación entre la violencia y los videojuegos, numerosos estudios académicos indican que los juegos de video tienen muchos beneficios psicológicos e incluso físicos. En conjunto, resulta que los videojuegos realmente te hacen un mejor ser humano. Aquí te sugerimos una lista de las 9 formas en que los videojuegos te ayudan mejorar...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS JUEGOS PEDAGÓGICOS Los juegos pedagógicos se utilizan en las Clases de educación Física como estimulante y calmante; para que tengan efecto en las áreas psicológica y motriz del niño. Es un método didáctico práctico, creado para que los niños además de divertirse, aprendan fácilmente a través de juegos. Se trata de un recurso que se puede utilizar como apoyo escolar para aprender y repasar las materias que pueden presentar mayor dificultad como matemáticas y lengua, aunque también se pueden...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ¿QUE SON LOS JUEGOS PEDAGOGICOS? Como su nombre lo indica pedagógico viene de aprender enseñar; entonces podemos decir q son todos aquellos juegos que contienen una enseñanza. Los que hacen que el aprendizaje sea mas dinámico, mas didáctico a la hora de enseñar ¿PARA QUE SIRVEN LOS JUEGOS PEDAGOGICOS? Todos esos juegos nos ayudan a que nuestra mente se desarrolle de manera mas fácil y que el aprendizaje no sea tan monótono, entre ellos tenemos: La exaltación del autoestima y...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl juego en el desarrollo de los niños y niñas es un punto muy importante, ya que este les ayuda a desarrollar algunas de sus habilidades, tanto de tipo cognitivo, social y comunicativo. El juego es un placer que realizan los niños y que mejor que aprender jugando. El juego ayuda a que desde muy pequeños interactuemos con otras personas y a que esa interacción se conviertan en lazos afectivos y que de aquí los niños aprendan a comunicarse, también logra desarrollar la personalidad del niño., al...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría del juego pedagógico (sin competencia) Platon y Aristoteles: “El juego pedagógico forma mentes para la adultez” Spencer: El excedente de energía corporal se gasta mediante el juego, permitiendo que la conducta permanezca más estable y equilibrada a nivel mental. Lazarus- Teoría de la relajación: El niño o persona descansa mediante actividades como el juego, en la recreación de tiempo de formas lúdicas. Gross- Práctica o pre ejercicio: el juego es un ejercicio preparatorio para el desarrollo...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO COMO IMPORTANCIA PEDAGOGICA El juego es una actividad necesaria para los seres humanos de suma importancia en la esfera social, puesto que permite ensayar ciertas conductas sociales; a su vez es una herramienta útil para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras, o afectivas y todo esto se debe realizar de forma gustosa, sin sentir obligación de ningún tipo y como en todas las actividades se requiere disponer de tiempo y espacio para poder realizarlo. IMPORTANCIA DEL...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuegos pedagógicos Las cuatro Esquinas: En el cruce de dos calles, en la intersección, se forma un cuadrado que es la base del juego; cada jugador ocupa una esquina salvo el que se la queda que permanece en el centro. Los jugadores deben cambiarse de esquina sin que el que está en el centro logre ocupársela; si el jugador del centro consiguiera esto el que se ha quedado sin esquina debe irse al centro y será él quien debe intentar quitar la esquina. En este juego se desarrolla el ámbito psicomotor...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl juego ha sido, desde tiempos inmemoriales, considerado como una de las actividades menos importantes del hombre, desatendiendo la amplia gama de características, funciones y beneficios que éste aporta para el desarrollo de los individuos. El juego no es exclusivo de los seres humanos pues es una actividad que posee rasgos, actitudes y gestos que están presentes en las prácticas de todos los organismos del reino animal. Para observar estas similitudes sólo basta con ver jugar a unos cachorros...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS El juego, que es una actividad para la diversión y el disfrute, también es utilizado como herramienta educativa. Su importancia en este campo está dada por la evidencia empírica cuando ha servido como medio para el aprendizaje, ha sido considerado como la manera más adecuada para enseñar a niños y niñas y ha ocupado un lugar muy importante en la historia de la educación infantil como un medio para hacer la enseñanza...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE JUEGOS PEDAGÓGICOS ALUMNA: MICHELLE ABRAMS #1 Introducción En el trabajo que va a ser presentado se enseñará los juegos creados por la alumna, cómo estos se realizan y en qué área benefician al niño. Los juegos pedagógicos son muy importantes en la vida de un niño ya que le permite desarrollar sus habilidades mentales y sociales, con tan sólo divertirse. Hay muchas maneras en las que un niño se puede divertir a través de un juego pedagógico, y mientras descubren...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBeneficios del videojuego Implican tanto desarrollar sus habilidades en relación a la tecnología y los medios electrónicos, así como desarrollar destrezas para hallar la lógica oculta del juego. El juego concluye cuando supera la capacidad del niño para contener la experiencia, de ahí que el encontrarse con distintos niveles, nuevos retos y desafíos impulsa al niño a continuar con el juego, actitud de perseverancia necesaria ante la vida. Además, involucra la espontaneidad y la originalidad;...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl juego como vínculo y herramienta pedagógica Loreley Conde1 Las siguientes reflexiones pretenden ser el inicio de un camino en el que intentamos saber más sobre los mensajes profundos que transmiten las prácticas de la lúdica (el juego, el arte, la danza como actividad creadora sólo a nivel humano); los símbolos, estructuras y valores que vamos normalizando, analizarlas en la cultura en la que estamos inmersos y que proyectamos en las propuestas educativas. Tal y como señala V. Navarro (1995...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl juego; herramienta pedagógica Durante la infancia el juego representa el principal medio por el cual el niño experimenta y aprende todo lo que sucede en su medio ambiente. Gracias al juego el niño se expresa, y su entorno le ayuda para que el pueda liberar tenciones, y así disfrutar mucho más de aquellas circunstancias que le causan tristeza o alegría y que le proporcionan placer. Es muy común escuchar decir que un niño pierde el tiempo jugando y que juega solo para entretenerse, pero...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopalabra juego proviene del latín iocus, que significa, diversión o broma. Actualmente el juego se plantea como una actividad que ofrece oportunidades excelentes para el desarrollo del niño puesto que es una actividad estimulante, desinteresada, socializadora y supone un reto. Las ideas principales por las que se desarrollan los juegos pedagógicos son las de propiciar un desarrollo óptimo para los niños mientras se divierten. Hay gran cantidad de áreas de desarrollo que tocan estos juegos, las cuales...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuegos tradicionales y sus proyecciones pedagógicas Al hablar de juegos tradicionales nos referimos a aquellos juegos que, desde muchísimo tiempo atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, siendo transmitidos de abuelos a padres y de padres a hijos y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, pero manteniendo su esencia. Son juegos que no están escritos en ningún libro especial ni se pueden comprar en ninguna juguetería El juego se ha intentado observar y analizar...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUEGO COMO RECURSO PEDAGOGICO 24/08/13 Hay que dejar que los niños jueguen Juego RAE 92´ dice que es entretenerse y divertirse; hacer algo con alegría solo con fin de pasarla bien Juego = actividad PLATON Y ARISTOTELES:” formar mentes para la adultez” SPENCER 1855: “excedente de energía” ; gastar energía sobrante LAZARUS 1883: “ Teoría de la relajación”, descansar mediante estas actividades como el juego GROSS 1898: “Practica o del pre ejercicio”; juego ejercicio preparatorio para...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDRAMATIZACIÓN DEFINICIONES DE JUEGO La concepción popular del juego consiste en que es lo opuesto al trabajo pues incluye cualquier situación en donde las personas no sean productivas o no estén haciendo algo en particular. También se piensa que el juego es algo gozoso, libre y espontáneo. Esta visión del juego niega, sin embargo, su importancia en el desarrollo de los niños pequeños. LA VISIÓN PSICOANALÍTICA DEL JUEGO. Erikson y Anna Freud, el juego sustituye la satisfacción de deseos...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO; UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL, FACIL Y DIVERTIDA EN EL PROCESO EDUCATIVO DEL GRADO PREESCOLAR Muchas investigaciones afirman que a la edad de 5 años el niño tiene mucha mas facilidad para aprender, sabemos que a ellos les gusta mucho el juego, y es por esto que se ha venido cambiando la metodología en el proceso escolar sobre todo en el grado preescolar, utilizando el juego como herramienta pedagógica en el desarrollo de las actividades. Ustedes se preguntaran ¿como se puede utilizar...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR EXTENSION SAN ANTONIO DE CAPAYACUAR MUNICIPIO ACOSTA ESTADO MONAGAS Profesora: Integrantes: Keidys González. Francelys Márquez CI: 19.346.306 ...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA APRENDER El juego se ha convertido en el proceso evolutivo del ser humano, como un a conducta ecológicamente necesaria. Su utilización en el aula se remonta al siglo XVII Con los pedagogos alemanes, interesados en la utilización del juego en la enseñanza. Durante el último siglo, docentes interesados por la innovación educativa tratan de recuperar la potencialidad del jugo e involucrarlo al curricum. Vargas de Avella (1998), a señala entre otras a María...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLic. Tesha O. El juego como estrategia didáctica”. Cabe destacar que es difícil fundamentar cada uno de los juegos; el porqué y el para qué; pero para ello tenemos investigaciones, conclusiones que avalan nuestro trabajo en el día a día con los niños. Tomaremos entonces una de las tantas conclusiones para poder argumentar o fundamentar esta temática del porqué y el para qué del juego. Muchas veces se cree que el juego en la sala de nivel inicial es sinónimo de jugar por jugar. Pero...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoclasificación? La oca es un tubérculo. 3.- ¿Cuál es la zona donde se cultiva? La oca se cultiva en la región andina, donde tradicionalmente se consume, se planta entre los 2,800 y 4,000 msnm. En el Perú se cultiva en los departamentos de Ancash, Huánuco, Junín, Ayacucho, Apurimac y Cuzco. En Nueva Zelandia sin embargo, se ha plantado con éxito al nivel del mar. 4.- Grafícalo en el mapa del Perú, señalando la región donde se cultiva. 5.- ¿Cómo es el ambiente? El cultivo de la oca se da en lugares...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaribel Martínez Camacho y Ginés Ciudad-Real Fichas para mejorar la atención El Juego de la Oca aprendemos las vocales TIRA OTRA VEZ SALIDA PIERDES UN TURNO Avanza a la meta Vuelve a la Salida Avanza Cinco casillas Retrocede tres casillas TIRA OTRA VEZ http://orientacionandujar.wordpress.com/ META Maribel Martínez Camacho y Ginés Ciudad-Real Fichas para mejorar la atención Casillas 1.- Salida. 2.- abeja 3.- iglú 4.- araña 5.- águila ...
2429 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoJustificación Pedagógica 10 Justificación Psicológica 11 Justificación Social 11 Objetivos 11 Objetivo General 11 Objetivos Específicos 12 CAPITULO 3 MARCO TEORICO Fundamento Legal: Ley de la Reforma Educativa 13 El Proceso de Aprendizaje Constructivita 14 La Reforma Educativa y la Ensefianza de la Matemática 15 El Propósito del Área de Matemáticas 16 Enfoque del Área 16 EL Rol del Docente 16 El Juego 18 El Juego como Actividad Fundamental en los Estudiantes 20 Juegos Didácticos...
12776 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoJuego de la oca Juego de la oca El juego de la Oca - Juan Francisco Piferrer - Barcelona.jpg Tablero del juego de la Oca del s.XIX Jugadores +2 Edades +4 Preparación < 5 min. Duración < 30 min. Complejidad Baja Estrategia Baja Azar Alta El juego de la oca es un juego de mesa para dos o más jugadores. Cada jugador avanza su ficha por un tablero en forma de espiral con 63 casillas con dibujos. Dependiendo de la casilla en la que se caiga se puede avanzar o por el contrario retroceder y en...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA OCA Clasificación Científica: Oca (Oxalis tuberosa) Nombre Botánico: OxalisTuberosa Molina Familia: Oxalidaceas Nombres comunes: * Quechua: oqa, ok’a * Aymara: apilla * Castellano: Oca (Perú-Ecuador) * Colombia: oca, ibia * Venezuela: ruba, timbo, quiba * México: papa roja, papa colorada, papa extranjera. 1.- Introducción Oca nombre quechua de una planta oriunda de los andes y uno de los cultivos más antiguos de dicha región con casi 8,000 años de antigüedad...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUEGOS PEDAGOGICOS PARA NIÑOS DE 1 A 6 AÑOS Que es el juego Un juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo, pero en muchos casos estos no tienen una diferencia demasiado clara. También un juego es considerado un ejercicio recreativo sometido a reglas Historia del juego La primera referencia sobre juegos que existe...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Oca de la Ciudadanía Juego para conocer y desarrollar la conducta prosocial y la convivencia democrática. Autor: César García-Rincón de Castro Editado por la ONG Homo Prosocius www.homoprosocius.org Se autoriza la difusión y distribución gratuita de este juego en cualquier medio, siempre que se cite al autor y a la editorial Homo Prosocius. Prohibida su venta y comercialización Autor del juego: César García-Rincón de Castro. Doctor en Sociología y Lic. en Sociología Industrial por...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1). Introducción.- La oca (quechua: uqa), papa oca o ibia (Oxalis tuberosa) es una planta perenne que se cultiva en la puna de los Andes centrales y meridionales y entre los 3.000 y los 3.900 msnm en los Andes septentrionales, por su tubérculo comestible rico en almidón. También conocida como apiha, apiña, apilla, kawi (en aymara), lamaki (en kallawalla), timbo, quiba, papa roja o huisisai; la oca es un cultivo tradicional de la región andina como sustituto...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOca El contenido de oxalatos en la oca recién cosechada le da un sabor agrio, por lo que se requiere un proceso que consiste en el soleado, la congelación y/o el secado. Añejado (soleado) de ocas Las ocas cosechadas que se van a comer o vender se acomodan sobre telas, cerca de la casa, a pleno sol. Se esparcen en la mañana y se recogen por la tarde, removiéndolas de vez en cuando. No se dejan durante la noche, porque «les da el sereno» (el frío nocturno), que las vuelve blancas y duras, lo...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaprendizaje, los juegos pedagógicos son diseñados para favorecer la mente, la psicomotricidad, desplazamiento, estimular el desarrollo por etapas, etc. La grandeza de los juegos en el terreno del trabajo de las dificultades de aprendizaje es enorme, resultando de este modo una actividad a la que recurrimos muchas veces los psicopedagogos para trabajar diferentes habilidades de aprendizaje, aparte de la larga tradición que existe en relación al trabajo de valores mediante el juego. El juego con su vertiente...
2077 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAraure, Septiembre del 2012. JUEGOS PEDAGOGICOS La grandeza de los juegos en el terreno del trabajo de las dificultades de aprendizaje es enorme, resultando de este modo una actividad a la que recurrimos muchas veces los psicopedagogos para trabajar diferentes habilidades de aprendizaje, aparte de la larga tradición que existe en relación al trabajo de valores mediante el juego. El juego con su vertiente lúdica nos permite potenciar diferentes habilidades...
4492 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoadquisición de lectura y escritura en el momento más propicio. Cabe señalar que mediante el juego es una de las actividades que brinda tantos beneficios al bienestar emocional del niño (a) como a su desarrollo cognoscitivo. Los juegos en que se emplea la imaginación producen invariablemente, una buena dosis de risas y sonrisas así como otras expresiones de alegría infantil. Los juegos pedagógicos en la edad preescolar deberán estar orientados a la ejercitación tendiente a estimular la madurez...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: La Oca del cuidado del medio ambiente Duración: 2 semanas del 8 -21 de febrero del 2011 ASIGNATURAS | TEMAS/SUBTEMAS | Formación Cívica y éticaEspañol Matemáticas Exploración de la naturalezaEducación físicaEducación artística | * Todos los seres vivos requerimos de agua. Pág. 158 * Anunciar por escrito servicios o productos de la localidad. Pág. 65 * Estimación o cálculo mental. Pág. 99 * Figuras pág. 100 * Ubicación espacial. Pág. 100 * Costumbres y tradiciones...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrivado Mixto Diversificado Jacaltenango. Materia: Psicología. Grado y Carrera: 4° Bachillerato. Catedrático: Ubaldo Viral Mateo Hernández. Tema: Juegos Pedagógicos. Estudiante: Juan Fernando Quiñónez Montejo. Clave: 18 Ciclo Escolar: 2,014 INTRODUCCIÓN Al hablar de juegos pedagógicos se refiere a una serie de actividades en las cuales se espera que el estudiante aprenda algo nuevo. El objetivo de estas actividades es que el estudiante también...
2774 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopalabra juego proviene del latín locus, que significa, diversión o broma. Actualmente el juego se plantea como una actividad que ofrece oportunidades excelentes para el desarrollo del niño puesto que es una actividad estimulante, desinteresada, socializadora y supone un reto. Las ideas principales por las que se desarrollan los juegos pedagógicos son las de propiciar un desarrollo óptimo para los niños mientras se divierten. Hay gran cantidad de áreas de desarrollo que tocan estos juegos, las cuales...
1835 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl juego en la evaluación Uno de los temas específicos que emerge para renovar la práctica pedagógica es la utilización del juego, ya que éste constituye un recurso importante para el trabajo educativo con niños(as). Por lo general, los procesos de enseñanza-aprendizaje tradicionales implican sólo el desarrollo del área cognoscitiva del aprendiz. Los juegos, en cambio, implican todo su ser, pensamientos, sentimientos, conocimientos y curiosidad (Rosas, 1998). El juego es la actividad propia del...
6256 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoLOS JUEGOS PEDAGOGICOS La grandeza de los juegos en el terreno del trabajo de las dificultades de aprendizaje es enorme, resultando de este modo una actividad a la que recurrimos muchas veces los psicopedagogos para trabajar diferentes habilidades de aprendizaje, aparte de la larga tradición que existe en relación al trabajo de valores mediante el juego. El juego con su vertiente lúdica nos permite potenciar diferentes habilidades que pueden resultar un tanto pesadas de trabajar y nos permite establecer...
2591 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El juego siempre ha sido considerado adecuado para enseñar a niños y jóvenes bien sea desde el juego libre o intencionado La Lúdica ofrece la oportunidad para que educadores e investigadores reflexionen sobre las relaciones entre el juego, el aprendizaje y la cultura. El juego es la vía el camino por el cual se ingresa al ser, a través del juego el niño se va haciendo, se moldea, estimula su carácter creador, cuestiona la realidad, la cultura adulta y el sistema de reglas que...
6113 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoEn Alemán: knollen-sauerklee Definición: La oca es un producto típico de los Andes peruanos, se remite alrededor de 8000 años de antigüedad. También se encuentra en Bolivia y Ecuador. Se ha hallado algunos rastros de ella en algunas tumbas ancestrales. La Oca es uno de los tubérculos más valiosos del Perú, junto a la papa, el olluco y la Mashua. Forma parte importante de la alimentación del habitante...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cómo se llaman las plantas que tienen flores y semillas? 2. De que año a qué año comprende el siglo XIX? 3. Cuántos años duró la revolución mexicana? 4. A cuántos años equivale un decenio? 5. Cuántos años vivió el cura Hidalgo? 6. Cuál es el océano más grande del mundo? 7. Que le digo el ganzo a la ganza? 8. La mamá de Lupe tiene siete hijos, el primero se llama segundo, el segundo se llama tercero, el tercero se llama cuarto, el cuarto se llama quinto el quinto se llama sexto...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOca Distribución y Cultivo La OCA crece principalmente en los Andes, entre los 2,800 y 4,000 msnm, sin embargo su cultivo se ha extendido a otros países como Nueva Zelanda, que se ha convertido en el principal exportador de este cultivo a los mercados de Europa. La reproducción de la OCA es por tubérculos y tallos, mas no por semillas. Su cultivo es muy parecido al de la papa. En condiciones normales produce 5 t/ha, en condiciones mejoradas rinde 7 t/ha y de manera experimental se han alcanzado...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el desarrollo del niño uno de los aspectos que más favorecen el progreso de su inteligencia es el juego y la multitud de oportunidades que éste supone para la estimulación de los niños. Se debe tener presente que la inteligencia tiene multitud de vertientes que requieren una similar estimulación para que los niños tengan un desarrollo equilibrado en las diferentes áreas. Así tenemos que ir dejando atrás la clásica idea según la cual la inteligencia se reduce a la inteligencia propia del lenguaje...
2186 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRosario Lrez. Ubicada en la Guardia estado Nueva Esparta. Debido a las diversas estrategias existentes como aportes tericos se encontraron diferentes materiales documentales que presentan actividades las cuales el docente puede utilizar entre ellos juegos, sitios de lectura as como diferentes recursos, concursos de cuentos guiones de teatros, entre otras que vinculan la lectura en el aula. La investigacin presentada se relaciona de manera terica y metodologica, porque recoge aspectos importantes relacionados...
14970 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoLa palabra juego proviene del latín iocus, que significa, diversión o broma. Actualmente el juego se plantea como una actividad que ofrece oportunidades excelentes para el desarrollo del niño puesto que es una actividad estimulante, desinteresada, socializadora y supone un reto. El juego es el llamado motor del desarrollo, esto es porque para los niños es su forma especial de entrar en contacto con el mundo, de practicar y mejorar sus habilidades. También se le define como la actividad recreativa...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EVOLUCIÓN DEL JUEGO A LO LARGO DE LA HISTORÍAEL JUEGO Y EL JUGUETE DESDE LOS AÑOS 70 HASTA LA ACTUALIDAD Este trabajo ha sido realizado por INTRODUCCIÓN A partir del año ´71 los juegos cambiaron marcados por los juguetes, en un momento en que la TV influyó sobre la perspectiva que se tenía del juego, empezando así la comercialización. De esta manera, nos encontramos ante una sociedad consumista inmersa en la publicidad. Los juegos de ingenio (cubo mágico, quita y pon, …) son muy populares...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofavorecen el estímulo, la estructuración y competencia de actitudes que permitirían controlar los impulsos agresivos y canalizarlos. El juego recreacional permite a los niños/niñas comprender cómo funcionan las cosas, ya que ellos/ellas descubren que existen reglas de causalidad, de probabilidad y de conducta que deben aceptarse si quieren que los demás jueguen con ellos/ellas, y por ende favorecidos en relación al progreso de sus capacidades cognitivas, específicamente en la construcción de conocimientos...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PEDAGOGO EN LOS CENTROS DE READAPTACIÓN. * EL PEDAGOGO EN LOS CENTROS DE ALCOHOLICOS ANÓNIMOS. ( AA ) El Pedagogo será un auxiliar de los que se encuentren a cargo del lugar de rehabilitación a partir de la colaboración en el ámbito psicológico como ente auxiliar, organizando pequeños grupos o mega grupos para que logren dar conferencias, platicas. Coordinar el personal que crea que esté capacitado para hacer que ellos intervengan dentro del centro de rehabilitación como Psicólogos...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoavanzado, mas esfuerzo y para ello le representa fastidio. De acuerdo con lo relatado, el juego el niño representa un todo, una forma de vivir y realizar todas las actividades de su vida cotidiana y al coincidir con el aprendizaje de la escritura representa en ellos un esfuerzo mayor no hay diversión, al contrario lo representan como unas actividades de compromiso. Fuentes (1995), afirma que “el juego es un agente educativo, por que es precisamente a través de el como el educando concluye tanto...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMERMELADA DE OCA INGREDIENTES: - 1 kilo Oca - 250 gramos Manzanas verdes - 1 kilo Azúcar - 5 (acido citrico) Limones - 1 (pectina)Piña PREPARACIÓN: Sancochar la oca soleada, luego pelarla para triturarla con un tenedor, adicionar a una olla, la oca, la manzana rayada, el azúcar y el jugo de limón, y dejar hervir hasta que este a punto moviendo constantemente. Los tubérculos andinos(oca, olluco y mashua),son otras de las tantas especies valiosas que nos heredaron nuestros antepasados...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBLOQUE V: PROBLEMAS DE PEDAGOGÍA DEL JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA EL PROBLEMA DE LA DIRECCIÓN PEDAGÓGICA DEL JUEGO El pedagogo ha sido visto como una persona que no educa sino instruye ha sido el aprendizaje por repetición. Se debe de partir del alumno ya que este dirigirá su proceso de aprendizaje, experimentación y descubrimiento. Debe de generar situaciones estimuladas y eficaces que desarrollen en el niño la atención y el aprendizaje esperado. Los juegos deben de ser planeados, con objetivos...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO SOCIAL EL JUEGO COMO RECURSO PEDAGOGICO PARA MEJORAR LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE ALUMNOS CON DIFICULTAD DE APRENDIZAJE AUTORES: Bravo Rosa 13.218.580 Muñoz Mónica 10.384.045 Oliveros Rhona 16.660.206 Asesor: Lumey Alcántara Caracas, 10 de Diciembre de 2.008 COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS EL JUEGO COMO RECURSO PEDAGOGICO PARA MEJORAR LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE ALUMNOS CON DIFICULTADES...
16029 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoLA OCA BOBA Petr Horácek Editorial Juventud DESCRIPCIÓN TÉCNICA El siguiente libro tiene un formato de 24,5 x 27 cms., está encuadernado en cartoné, con un total de 38 páginas. La disposición correcta para su lectura es la horizontal. En el interior se puede apreciar el acabado satinado de las hojas, junto con la elección de la cuatricromía para dar color a sus imágenes. En este cuento, no encontramos páginas en blanco, ni al principio ni al final, todas ellas están llenas de color y texto...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL U.P.N. UNIDAD 302 VERACRUZ. ……………………………………………………………………………………………………… LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994. ENSAYO ACERCA DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN: “EL JUEGO COMO UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA SOCIALIZAR AL NIÑO PREESCOLAR” ASESOR: MÁSTER KARINA GUADALUPE CHAN CASTILLO. ALUMNO: PABLO MARTIN ALCÓCER HERNANDEZ H. Veracruz, Ver., a 12 mayo de 2012. El Jardín de niños “HEROICO COLEGIO MILITAR” con clave 30DJN0210F...
7718 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA DE JUEGOS PEDAGÓGICOS COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA LECTURA Y ESCRITURA DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DE EDUCACION BASICA DE LA ESCUELA BÁSICA “PUEBLO VIEJO” DE BARRANCAS, ESTADO BARINAS Propuesta presentada como requisito parcial de la Fase Ejecución de un Proyecto de Investigación...
13595 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoOCA (Oxalis tuberosa) | | | | | | Reino: | Plantae | Filo: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Orden: | Geraniales | Familia: | Oxalidaceae | Género: | Oxalis | Especie: | Tuberosa | | | | | | | | POTENCIAL ECONÓMICO | | ALIMENTICIO: - El tubérculo de la OCA se puede consumir de distintas formas: horneado, sancochado, frito, en ensalada, mezcladas en vinagre o como postre. - En los Andes, los tubérculos son puestos al sol luego de ser...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P. LA EDUCACIÓN SUPERIOR FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ESTADO ANZOÁTEGUI EL JUEGO COMO RECURSO PEDAGÓGICO RECREATIVO PARA PROMOVER LA SOCIALIZACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRUPO “A” DEL JARDÍN DE INFANCIA “DR. JOSÉ BERNARDO GÓMEZ” DE BARCELONA, ESTADO ANZOÁTEGUI. Asesor(a): Autor(a): Prof. Flor Ruiz Gabriela Gómez Aldea Universitaria “Monseñor Nicolás Navarro” Municipio Bolívar 2013 ...
9415 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completo