BOCADILLO BELEÑO. NATURALEZA DEL PRODUCTO BOCADILLO VELEÑO El bocadillo veleño es un dulce típico de Colombia, originario de la región de Vélez, Santander, elaborado a partir de la guayaba. El bocadillo es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azúcar, la cual mediante cocción logra una contextura dura y un color rojo brillante. El producto tradicional tiene forma de bloquecitos con dos bandas delgadas de pasta clara, elaboradas con guayaba blanca, y una banda gruesa...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE BOCADILLO DE GUAYABA OBJETIVOS - Conocer y aplicar las diferentes operaciones que se usa para la obtención de bocadillo de guayaba. Introducción La elaboración de este producto es un método de conservación para las frutas ya que en la actualidad la población ha incrementado y por lo tanto el consumo de alimentos también, por consiguiente la industria alimenticia ha sacado al mercado diversos productos y métodos de conservación como la elaboración de bocadillos, mermeladas...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn algunos países americanos como Colombia, Panamá y Venezuela, el bocadillo es un dulce que se prepara con panela (de caña de azúcar) y guayaba muy madura, a base de cocer ambas en agua a fuego lento y removiendo. Termina siendo de contextura gruesa un poco chiclosa, semejante al dulce de membrillo.1 Tradicionalmente se le corta en rectángulos de unos 5x3x2 cm. (aunque estas medidas pueden variar) los cuales se envuelve en hojas secas de bijao y se disponen en cajas de madera rústica, lo que le...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |El bocadillo de guayaba Veleño es un producto colombiano de gran aceptación, cuyo origen se ubica en la zona de la | |provincia de Vélez. Su producción parte de la selección de guayaba de buena calidad, su adecuación y lavado para dejarlas| |lista para el procesamiento, en el cual se incluyen las actividades de adición a la pulpa del azúcar previamente pesado, | |cocción en pailas o marmitas adecuadas para este fin, concentración hasta alcanzar el punto de bocadillo, pasando a ...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudiara el bocadillo principalmente sus características ,origen ,innovaciones , además se analizarán los ingredientes que lo componen , otro aspecto muy importante que se tratará en este trabajo son los métodos de fabricación ,también veremos sus aplicaciones ,todo esto a continuación. OBJETIVO. Conocer más sobre: Su proceso de elaboración. Conocer los ingredientes básicos para la elaboración Origen e innovaciones. BOCADILLO. Definición: El bocadillo es un...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBocadillo (dulce) . El bocadillo es un dulce que se prepara con pulpa de guayaba roja madura,panela de caña de azúcar o azúcar refinada, popular en Colombia, Panamá yVenezuela. Los ingredientes se cocinan en agua a fuego bajo y removiendo constantemente, resultando una masa de contextura gruesa, semejante al dulce de membrillo.1 Tradicionalmente, se fabrica cortándolo en rectángulos de 5x3x2 centímetros, aunque estas medidas pueden variar según el fabricante. Los rectángulos se envuelven...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMision Es una empresa del sector alimenticio desarrollada con el fin de transformar los conocimientos en beneficios, tales como, la elaboración de bocadillos mostrando nuevos estilos, diseños y presentaciones que ayuden ampliar el mercado a nivel nacional e internacional. Visión Para el 2015 ser una empresa líder en la fabricación de bocadillos beleño y sus derivados, implementando las nuevas tecnologías e investigaciones que sean efectivas para el progreso de la compañía. Valores ...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOCADILLO PRESENTADO POR: EDER SUAREZ CORRALES PRESENTADO A: YEIMMY NEUSA DIAZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO AGROPECUARIO LA GRANJA CHAPARRAL – TOLIMA 2010 INTRODUCCION En la elaboración de bocadillos se tuvo conocimiento previo para dicho proceso, ya que por medio de la guía correspondiente del producto a elaborar es de gran utilidad para la obtención de un alimento característico e inocuo, cumpliendo de forma clara y lógica cada uno de los parámetros establecidos...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOCADILLO DE GUAYABA DULCE frugy.com Composición Fruta natural (guayaba dulce), ácido cítrico y azúcar. Proceso de Elaboración Producto 100% natural, obtenido de la mezcla de pulpa refinada de guayaba y azúcar, concentrado y estabilizado por calentamiento y evaporación controlada, hasta obtener una pasta homogénea consistente, con olor y sabor característico a guayaba dulce. Con dureza intermedia, firme al cortar, no pierde su forma. Caracteristicas fisico quimicas °Brix (20°C): 75-78 Acido...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSERVA DE PLATANO Se llama conserva al resultado del proceso de la manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales). Esto suele lograrse evitando el crecimiento de pasto natural, levaduras, hongos y otros microorganismos, así como retrasando la oxidación de las grasas que provocan su enranciamiento. Las conservas también incluyen procesos que inhiben la decoloración natural que puede ocurrir durante...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCa3. CONSERVACION DEL BOCADILLO El bocadillo una vez elaborado presenta tres condiciones que le son adversas a los microorganismos para su desarrollo: 1. el producto posee un pH = de 4,0; 2. ha sido sometido a un proceso térmico fuerte, ya que se ha mantenido durante más de 15 minutos a temperaturas entre 92 a 97°C y 3. su bajo contenido en agua y alta presión osmótica son adversos al desarrollo de microorganismos. Esos poseen un contenido corporal de agua alrededor de 70% y en contacto...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboración de bocadillo. Nombre aprendiz: David Santiago Giraldo Ramírez OBJETIVOS Objetivo general: Procesar un bocadillo Totalmente inocuo y apto para el consumo. Objetivos específicos: ✓ Elaborar un producto de buena calidad. ✓ Conocer los parámetros ya establecidos, según los criterios de la normas para la elaboración del bocadillo. ✓ Controlar efectivamente todas las variables involucradas en este proceso. MARCO TEORICO El bocadillo es una de las conservas preparadas a partir...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConservas de Coco y Leche Ingredientes: 2 cocos 2 litros de leche Kilo y medio de azúcar 1 lata de leche condensada Preparación: Primero se extrae la pulpa de los cocos, se le quita la concha interna y se ralla el coco. Despúes se cocina por 45 minutos aproximadamente en un litro de leche a fuego medio hasta que este blando, en ese momente se le agrega el resto de la leche y el azúcar, se revuelve todo muy. Cuando se esta homogenizando la mezcla se le agrega la leche condensada y se continúa...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El bocadillo es una pasta sólida obtenida por cocción de una mezcla de pulpa de fruta(s) y azúcares. Tradicionalmente en Colombia se prepara el de guayaba. El bocadillo puede estar moldeado en capas definidas de producto preparado con guayaba de las variedades rosada y blanca. Debe tener sabor, aroma, y color característicos y una consistencia que permita cortarse sin perder la forma y textura. OBJETIVOS Objetivo general: ✓ Elaborar mermelada a partir de la pulpa de...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Nombre BOCADILLO DE GUAYABA DULCE Composición Fruta natural (guayaba dulce), ácido cítrico y azúcar. Proceso de Elaboración Producto 100% natural, obtenido de la mezcla de pulpa refinada de guayaba y azúcar, concentrado y estabilizado por calentamiento y evaporación controlada, hasta obtener una pasta homogénea consistente, con olor y sabor característico a guayaba dulce. Con dureza intermedia, firme al cortar, no pierde su forma. Caracteristicas fisico quimicas °Brix...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO BOCADILLO DE GUAYABA ROJA CARLOS SALAS SANDRA CASTRO GLORIA LILIANA MONDOL UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE ZARZAL TECNOLOGIA EN ALIMENTOS VII SEMESTRE TECNOLOGIA DE FRUTAS Y VERDURAS ZARZAL (VALLE DEL CAUCA) 2013 INFORME DE LABORATORIO BOCADILLO DE GUAYABA ROJA CARLOS SALAS SANDRA CASTRO GLORIA LILIANA MONDOL LICENCIADO CATEDRATICO SILVIA GONGORA UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE ZARZAL TECNOLOGIA EN...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS GENERALES Ø Elaborar lo mejores bocadillos en el municipio de cucuta, para así convertirnos en una microempresa competitiva en nuestra región. 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4.1 MARCO TEÓRICO DEl BOCADILLO El bocadillo es una pasta sólida obtenida por cocción de una mezcla de pulpa de fruta(s) y azúcares. Tradicionalmente en Colombia se prepara el de guayaba, aunque tecnológicamente se puede preparar a partir de cualquier fruta. El bocadillo puede estar moldeado en capas definidas de...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe llama conserva al resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales). Esto suele lograrse evitando el crecimiento de pasto natural, levaduras, hongos y otros microorganismos, así como retrasando la oxidación de las grasas que provocan su enrancia miento. Las conservas también incluyen procesos que inhiben la decoloración natural que puede ocurrir durante la preparación de los alimentos...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConservantes de alimentos están diseñados para prevenir el crecimiento de bacterias y su deterioro, pero a veces puede también impedir gozar de buena salud. Si bien los efectos de conservadores de alimentos en el cuerpo pueden variar con la edad y estado de salud, estudiando los efectos nocivos de conservantes de alimentos puede ayudar recuperar la buena salud y proteger su bienestar personal contra daños tóxicos. Dificultad para respirar Uno de los efectos nocivos de conservantes de alimentos...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de Bocadillo En Breves: Letra-B Panecillo o trozo de pan partido en dos mitades, entre las que se coloca algo comestible, como jamón, queso, calamares, tortilla, etc. Bocadillo: Comida, a modo de tentempié o aperitivo , que suele consistir en una trozo de pan de tamaño variable, abierto en dos mitades, y entre cuyas mitades se coloca cualquier alimento diferente al propio pan; como embutido, queso, pescado e incluso frutas o verduras, generalmente en lonchas. Existen infinidad...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtro bocadillo en el armario ”Atención a todas las casas del sector oeste de la cuidad, ha caído un muro de la cárcel debido a las malas condiciones en la cual se encuentra el recinto, se han escapado 3 criminales, dos de ellos condenados solo por robo , pero el restante a sido encerrado por ser un asesino macabro culpado también de canibalismo , tenga cuidado y no salgan de sus casas hasta que este todo controlado” – decía la emisora de radio mientras cuidaba a mi hermana , mis padres se fueron...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOCADILLOS ROBÓTICOS LOS ANTECEDENTES La empresa Gutiérrez e Hijos S.A. fabricante de bocadillos veleños, tiene mas de sesenta años de exitoso funcionamiento en el mercado. Sus ventas han tenido crecimientos porcentuales en los últimos cercanos al 23% promedio y sus márgenes de utilidad sobrepasan las expectativas mas optimistas de sus propietarios y directivos. Es una empresa familiar dirigida por don Antonio Gutiérrez Abadía y Abadía, hombre experimentado en el delicioso arte de fabricar...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCANAPES Y BOCADILLOS ********************* ROLLOS DE SALMON ******************* INGREDIENTES ¼ tza vinagre de arroz ¼ tza jugo de limón 1 mnjo cilantro 1 cdita jengibre fresco ½ kg salmón ahumado 4 cebollas cambray 1 zanahoria 12 piezas hojas de arroz aceite de cacahuate PARA SALSA 3 cdas jugo de limón 2 cds de vinagre de arroz 1 cda salsa de soya 1 cda de salsa de pescado 2 cda azúcar 2 cda ralladura de jengibre ½ tza cilantro fresco 2 cdas perejil fresco PROCEDIMIENTO ...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MONIQUIRA Y LA INDUSTRIA DEL BOCADILLO Por: Juvenal Nieves Herrera. Presidente Asociación La Cumbre. El bocadillo es una pasta o conserva resultante de la mezcla de guayabas maduras y azúcar, la cual mediante cocción logra una contextura dura y un color rojo brillante. El producto tradicional tiene forma de pequeños bloquecitos con dos bandas delgadas de pasta clara, elaboradas con guayaba blanca, y una banda gruesa central de pasta roja, elaborada con guayaba roja. Las técnicas de elaboración...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo BOCADILLOS GUAVATA LTDA. PRESENTADO A: OTTO MARTINEZ BELLO INTEGRANTES: MARIA ANGELICA CORTES HERNANDEZ STEPHANY JULIETH LINARES VEGA GRUPO: 10107 CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR PLAN DE EMPRESA PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA 2014 Descripción del producto: Nuestra empresa se dedicara a la producción y distribución de bocadillos dentro del país, generando así oportunidad de empleo y satisfacción a la necesidad...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHacer Conservas Caseras . 1 Subtítulos En Verano Mermeladas Buen estado de los alimentos Medidas de higiene Recipientes y otros útiles Mejor consumirlas antes de un año Recetas de Conservas Caseras - CURSO ONLINE: El Arte de Conservar - La necesidad de conservar los alimentos es tan antigua como el ser humano. Se pasaba por períodos de escasez y de abundancia sin poder controlarlos. Debido a la necesidad de alimentos en las épocas de escasez, el hombre aprendió a conservarlos...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE CONSERVADORES USADOS EN LOS ALIMENTOS Los conservadores se usan principalmente para producir alimentos más seguros para el consumidor, previniendo la acción de agentes biológicos. Los agentes conservadores son sustancias capaces de inhibir, retardar o detener los procesos de fermentación, enmohecimiento, putrefacción y otras alteraciones biológicas de los alimentos y bebidas. Para retrasar el deterioro de los alimentos debido a la acción de microorganismos, se emplean sustancias antimicrobianas...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSERVADURISMO: Desde 1917, Ideología opuesta al cambio ya la innovación, de carácter contrarrevolucionario, que intenta “conservar” valores, ideas y un orden social establecidos. Si bien este pensamiento surgió en respuesta a la Revolución Francesa (1789), se afianzó como réplica ante la expansión del marxismo y el anarquismo de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Los conservadores defendían por entonces la fe sobre la razón, la tradición sobre la experiencia, la jerarquía sobre la igualdad, los...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA TECNOLOGÍA El bocadillo de guayaba se elabora en varios países de América Latina, sin embargo, el uso de panela como edulcorante es muy propio de Colombia, país donde la agroindustria del bocadillo es tan importante como la panelera. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO El bocadillo de guayaba es una conserva que se obtiene por la cocción de una mezcla de pulpa de guayaba y azúcar blanca o de panela, hasta obtener un producto de aspecto sólido y de sabor muy dulce...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOCADILLOS Receta ( Baguette con pimiento rojo ) |Ingredientes para 6 personas: | |Preparación:5 minutos. | |Cocción:10 minutos. | |1 baguette grande, ...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos conservadores Conservadores o godos fue la denominación que recibieron los grupos que ejercieron el gobierno después de la separación de Venezuela de la gran Colombia. Mantuvieron el poder entre un grupo pequeño de personas identificadas políticamente, por lo cual se conoce también como “oligarquía conservadora”. El núcleo principal de los conservadores estaba constituido por los antiguos mantuanos que desde 1825 se habían aliado con los caudillos militares de la independencia y bajo la autoridad...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un conservador? Resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro. Historia de los conservadores Antes de las conservas eran conocidos otros métodos para mantener las propiedades de los alimentos de la vida diaria como conservarlos en lugares secos y oscuros, envolverlos en sustancias protectoras como azúcar para conservar las frutas y vegetales, vinagre para legumbres y frutos, grasa, aceite, arcilla, miel, hielos, etcétera, y...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARA LA VIDA Y EL TRABAJO: CONSERVAS ¿Qué son las conservas? Se llama conserva al resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales). Esto suele lograrse evitando el crecimiento de pasto natural, levaduras, hongos y otros microorganismos, así como retrasando la oxidación de las grasas que provocan su enranciamiento. Las conservas también incluyen procesos que inhiben...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSERVA DE DURAZNOS EN ALMIBAR 1. OBJETIVO: * Elaboración de producto a partir de frutas. 2. FUNDAMENTO TEORICO: Se llama conserva al resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales). Esto suele lograrse evitando el crecimiento de pasto natural, levaduras, hongos y otros microorganismos, así como retrasando la oxidación de las grasas que provocan su enranciamiento. Las...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1¿En que consiste el proceso de conservar los alimentos? 2-¿Cuáles son los factores que intervienen en la alteración de las conservas o los alimentos? 3- Antiguamente cuál fue la importancia que se le había dado a los métodos de conservación?¿Cuáles se utilizaban? 4-¿Quiénes fueron las personas que se destacaron al conservar alimentos? 5-¿qué situaciones o circunstancias llevaron a darle importancia al alimento conservado? ¿A qué se recurrió? 6-¿Qué se descubrió y por quién...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII Maestra: Alicia Tema: ¿Cómo consideraban a las mujeres los conservadores? ¿Cómo consideran a las mujeres los conservadores? Los conservadores observaban a las mujeres como máquinas que solo sirven para procrear hijos, algo muy mal a mi parecer ya que las damas tienen mucho más que ofrecer a este mundo, que solo limpiar la casa y cuidar hijos. Actualmente ya le dan su lugar, pero hace dos siglos las mujeres para los conservadores estaban en una posición inferior a la del hombre, aunque se considera...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación U.E Saint George’s School 4to. Seccion “U” Los Conservadores. Integrantes: Paola Castillo, C.I 26.710.811 INDICE 1. Lucha entre liberales y conservadores 2. El gobierno de Monagas y el fin de los conservadores 3. El 24 de enero de 1848 4. Conservadores del 24 de enero 5. Balance de los gobiernos de Monagas 6. La caída del gobierno de Monagas INTRODUCCION ...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntecedentes de conservadores naturales. Los aditivos alimentarios se utilizan desde que el hombre aprendió a conservar sus alimentos de una cosecha a otra o a mejorar la presentación y el valor nutritivo de su comida. El uso de la salazón y el ahumado como técnicas de conservación se remonta a miles de años. Ya los egipcios usaban colorantes y aromas para realzar ciertos alimentos y los romanos empleaban salmuera, especias y colorantes en sus conservas y preparaciones. En la primera mitad de...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas conservas caseras Desde siempre el hombre ha buscado la forma de conservar los alimentos, de tal manera que en la despensa hubiese algo que echarse al coleto aún en época de escasez. Originalmente puede que éste fuese el único propósito. El auge de las conservas caseras puede deberse al exceso de producción (materia prima más barata), al aprovechamiento de la cosecha de nuestro pequeño huerto (no todo el mundo lo tiene, y a veces cuesta más el collar que el perro) ó (como yo creo) a la gran...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproducto terminado Condiciones de uso Reglamentadas estrictamente en todos los países del mundo. Los conservantes alimentarios, a las concentraciones autorizadas, no matan en general a los microorganismos, sino que solamente evitan su proliferación. Por lo tanto, solo son útiles con materias primas de buena calidad. Humo de madera (Ahumado) Impregna la superficie con los conservadores químicos contenidos en el humo Tiene dos finalidades 1. Añadir sabores agradables 2. Conseguir la...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSERVADORES Se oponían a cualquier cambio en la estructura política, social, y económica de la Colonia. Se interesaban por conservar los fueros de corporaciones coloniales como la aristocracia,la iglesia y el ejército. Se oponían a la libertad de culto. Defendían los intereses y bienes eclesiásticos. Proponían la industrialización, pero preservando la gran propiedad y con protección del mercado interno. Se pronunciaban por la imposición de aranceles elevados a pas importaciones. Deseaban limitar...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConservadores GELIFICANTES, ESPESANTES Y ESTABILIZANTES Las substancias capaces de formar geles se han utilizado en la producción de alimentos elaborados desde hace mucho tiempo. Entre las sustancias capaces de formar geles está el almidón y la gelatina, La gelatina, obtenida de subproductos animales, solamente forma geles a temperaturas bajas, por lo que cuando se desea que el gel se mantenga a temperatura ambiente, o incluso más elevada, debe recurrirse a otras substancias. El almidón actua...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOficinas de atención al público del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Los Conservadores de Bienes Raíces (CBR) son abogados, ministros de fe encargados de resguardar y actualizar los registros conservatorios de bienes raíces con objeto de mantener la historia de la propiedad inmueble y otorgar una completa publicidad a los gravámenes que pueden afectar a los bienes raíces. Estudia la legalidad y otorga validez a los títulos de propiedades, considerando la inscripción como requisito, prueba...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos Alimentos Laboratorio de Inspección y Seguridad de los Alimentos Informe N°4: “Inspección de conservas”. Integrantes: Loreto Alarcón A. María Cándida Díaz. Claudia Torres Profesor: Fernando Lopetegui O. Ayudante: Mileny Figueroa. Fecha de entrega: 22/05/2014. Introducción Las conservas son productos de consumo directo, que previamente han sido sometidos a un tratamiento térmico para asegurar...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComentario de texto: “El sonido conservado” y “un nuevo espacio familiar” El texto perteneciente a la obra de Patrice Fleury titulado “el sonido conservado” y “un nuevo espacio familiar” son textos historiográficos. El autor nos presenta hechos a los que trata con finalidad investigadora y científica como estudio o análisis del pasado histórico. Estos textos son pertenecientes al libro Una historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada escrito en 1993. En la primera...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFabricación de alimentos EL BOCADILLO Es una pasta sólida obtenida por la cocción o concentración de pulpa de Guayaba selecta, variedad roja y/o blanca, pintona, madura y sana con adición de edulcorantes naturales o artificiales. El bocadillo tiene aroma y color característico y una consistencia que permite cortar después de frío sin perder su forma y textura EL BOCADILLO PRESENTA UNA AMPLIA DIVERSIDAD DE CONSUMO -Consumo directo como postre, pasa bocas o medias nueves, el cual puede ser...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoavance y mejoría que reconocemos todos. La situación de los conservadores a nivel nacional es completamente desigual. Cada uno atiende a su manera, desde el punto de vista de la calidad de servicio al cliente. En ciudades importantes, como por ejemplo Concepción, hay que apersonarse para el más mínimo trámite, no tiene servicios a través de internet, y apenas tiene un correo. No se trata sólo de tecnología. La situación de los conservadores de bienes raíces, preocupa. Que el sistema es caro y lento...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) ¿Cuál es la concepción ideológica que nutre los proyectos políticos mas significativos en el periodo que va desde 1830 hasta 1870? Los conservadores fueron partidarios de una política económica de tipo liberal manchesteriano. En el aspecto político defendieron el centralismo. Crear y consolidar un verdadero Estado Nacional, Capaces de imponerse al caudillismo. Esta inmensa tarea que pretendía convertir a Venezuela en un Estado Moderno (liberal-democrático-burgués) quedó inconclusa debido...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDeterminación de conservantes en la leche líquida La determinación rápida de conservadores en la leche puede ser cualitativa, siendo bastante,simplemente, la demostración de su presencia. Los más habituales son los que explicamos acontinuación. o Investigación de carbonato y bicarbonato sòdicos Cabe recurrir a varios procedimientos, como la solución alcohólica del ácido rosòdico que, si espositiva, da un color rosado, mientras que si es negativa permanece amarilla. La reacción conalizarina proporciona...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConservantes Sustancia o mezcla de sustancias que previene, retarda o detiene la fermentación, el enmohecimiento, la putrefacción, la acidificación u otra alteración de los productos causados por algunos microorganismos y por algunas enzimas. Los sulfitos (E221-228) Se usan para evitar la aparición de bacterias, por ejemplo, en el vino, la fruta desecada y las verduras en vinagre o en salmuera. El ácido benzoico y sus sales de calcio, sodio y potasio (E210-213) Se usan ...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos conservadores se usan principalmente para producir alimentos más seguros para el consumidor, previniendo la acción de agentes biológicos. Este método nos permite poder consumir alimentos que han sido cosechados y preparados con anterioridad. Los microorganismos de los alimentos son en general los principales culpables del deterioro o toxicidad de los alimentos. Para retrasar el deterioro de los alimentos debido a la acción de microorganismos, se emplean sustancias antimicrobianas para...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela de enfermería cruz roja Mexicana Delegación Guadalajara “investigación de conservadores en los alimentos” Alumno: Yarizeth Félix Villazana 3er semestre de enfermería general Docente: maestra Rosa Guzmán Rodríguez Guadalajara, Jalisco 11 de noviembre de 2011 ¿QUÉ SON LOS CONSERVADORES? Los agentes conservadores son sustancias capaces de inhibir, retardar o detener los procesos de fermentación, enmohecimiento, putrefacción...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose definen como conservadores a las sustancias químicas que al ser añadidas intencionalmente al alimento, tienden a prevenir o retardar el deterioro causado a los alimentos por microorganismos, en ésta clasificación se prefiere excluir el azúcar, vinagre y especias, a pesar de que se han usado desde la antigüedad para este fin, tal vez porque su función sea más importante respecto al sabor que imparten. También se excluyen plaguicidas ya que estos son agentes que no se añaden intencionalmente, siendo...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES? La elaboración de conservas se convirtió en un importante método para preservar alimentos con la invención del frasco de vidrio con tapa,. El método preferido para la elaboración de consevas es el método de envasado en caliente, en el que los alimentos precocinados calientes y parte del líquido en el que fueron cocinados se introducen en un frasco limpio y caliente. El objetivo de la conservación consiste en tomar el alimento en el punto que resulte más sabroso y con valor nutritivo...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConservante Un conservante es una sustancia utilizada como aditivo alimentario, que añadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos demicroorganismos (bacterias, levaduras y mohos). Este deterioro microbiano de los alimentos puede producir pérdidas económicas sustanciales, tanto para la industria alimentaria (que puede llegar a generar pérdidas de materias primas y de algunos sub-productos elaborados...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CONSERVANTES Agente de amplio espectro agregado a un producto para prevenir la ultiplicación de m.o. y así evitar su deterioro o contaminación (inadvertida) y minimizar el riesgo para la salud. Siempre que se pueda evitar la adición de un conservante a una fórmula magistral debe evitarse, porque puede provocar reacciones alérgicas. La necesidad de añadir un conservante depende de la forma farmacéutica, así las formas que contienen agua deben llevar un conservante, ya que el agua favorece...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboración de encurtidos CURSO : tecnologia de conservas agropecurias DOCENTE : ING. hector villa caja vilca CICLO : 2008 – I I Lambayeque, de abril del 2009. ELABORACIÓN DE encurtido I. Introducción: El encurtido es una semi-conserva alimenticia de gran importancia nacional debido a su alto consumo por parte de la población durante los últimos años. La naturaleza de esta semi-conserva es de tipo hortícola, observándose muy raras veces la presencia...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConserva Varias conservas en botes de cristal y de latón. Se llama conserva al resultado del proceso de manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales). Esto suele lograrse evitando el crecimiento de pasto natural, levaduras, hongos y otros microorganismos, así como retrasando la oxidación de las grasas que provocan su enrancia miento. Las conservas también incluyen procesos que inhiben la decoloración...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICE ¿Qué son los conservantes?.............................................. ¿Cómo funcionan algunos conservantes?....................... ¿Qué son? Los conservantes son sustancias que ayudan al mantenimiento de los alimentos, y así permanezcan en buen estado y con sus cualidades nutritivas intactas hasta que sean consumidos, evitando que se pudran o que se estropeen a causa de bacterias, levaduras y mohos. Existen 3 tipos de conservantes, uno de ellos es...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConservadores químicos de los Alimentos Objetivo: Crear un conservador que ayude a evitar la putrefacción u oxidación de los alimentos con el fin de conservarlos durante más tiempo en un buen estado. Hipótesis: Comprobar que las sustancias químicas ayudan la conservación de los alimentos. Los agentes conservadores son sustancias capaces de inhibir, retardar o detener los procesos de fermentación, enmohecimiento, putrefacción y otras alteraciones biológicas de los alimentos y bebidas. Los microorganismos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo