Capitulo 1 El Aprendizaje Humano Valor De Educar Fernando Savater ensayos y trabajos de investigación

resumen el valor de educar capitulos 1-3 fernando savater

 Resumen Capítulos 1, 2 y 3 Lic. En Pedagogía El Valor de Educar Alumno: Uribe Ramírez Esmeralda E. Noviembre/2014 INTRODUCCIÓN Fernando Savater, inicia a Guisa de Prólogo, una Carta dirigida a su maestra, mencionando, además, que le llama por “amiga”, y también como “amigo”, pero que opta por el femenino pues considera que, en ese país (España), la enseñanza elemental suele estar mayoritariamente a cargo del sexo femenino; y por una razón intima a quien fue dedicada...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis segundo capítulo del valor de educar (Fernando Savater)

contenidos de la enseñanza Fernando Savater en este segundo capítulo nos continúa hablando acerca de la humanización del ser humanó mediante la interacción entre sus semejantes y es un punto de vista totalmente cierto puesto que muchos de los momentos de aprendizaje del ser humanó ocurren durante una conversación o hasta un paseo por el parque, la constante relación del ser humanó con su entorno hace que aprenda cada vez más de una forma empírica. Savater habla acerca de aquello que nos...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar Fernando Savater

•Benemérita Universidad Autónoma de Puebla• Facultad de Lenguas Didáctica General Alumna: Elisa Corte Juárez Título: El valor de educar. Autor: Fernando Savater. Editorial: Ariel Lugar y fecha de impresión: Colombia, marzo de 1998 Savater se hace cargo de uno de los lineamientos éticos establecidos por Adela Cortina en lo se refiere al discurso: la claridad. Si la filosofía quiere de veras contribuir en algo a generar cierto acuerdo sobre un buen número de cuestiones difíciles, urge...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el aprendizaje humano, Savater fernando

Síntesis de las ideas principales del CAPITULO I: “EL APRENDIZAJE HUMANO” de Fernando Savater del libro “EL VALOR DE EDUCAR”. Como Fernando Savater afirma, el “ser humano” es también un deber, la solidaridad es un rasgo propio de las personas “muy humanas”.Habrá quien ni siquiera intente ser humano o quien lo intente y no lo logre, junto a los que triunfen en ese noble empeño. Nacemos humanos pero no basta: tenemos también que llegar a serlo, y podemos fracasar en el intento o rechazar la ocasión...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje humano de fernando savater

EL VALOR DE EDUCAR El aprendizaje humano Este es un trabajo de reseña y resumen de una de las obras más famosas de Fernando Savater. El autor en su ensayo titulado “El valor de educar” plantea como escenario la educación y a partir de ello proporciona reflexiones dirigidas al maestro como actor protagónico y su rol de educador. En el desarrollo de su obra, Savater enfatiza el compromiso que tiene el estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y esencialmente el maestro...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De "El Valor De Educar" De Fernando Savater

COLIMA EL VALOR DE EDUCAR “EL APRENDIZAJE HUMANO” DE FERNANDO SAVATER autora: N.V.G.A Villa De Álvarez, Colima A 24 de Septiembre de 2012. INTRODUCCIÓN El Valor De Educar libro escrito en líneas humanísticas publicado en 1997, por el autor Fernando Savater Martin, filósofo y escritor nacido en San Sebastián en 1947. El valor de educar consta de seis capítulos, los cuales marcan el interés y el valor de ser humano. El ensayo que aquí se presenta es una mirada breve hacia el capitulo 1 titulado...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar - Fernando Savater

EL VALOR DE EDUCAR Fernando Savater Cuando en la escuela se nos habla de educación, nosotros pensamos que toda esta responsabilidad recae en manos del maestro, pero no pensamos en que dicha tarea no solamente se da en las instituciones educativas, si no que puede ser impartida en cualquier lugar y por cualquier persona; pero si embargo, ¿cómo y de qué forma se educa?. Primero que nada debemos analizar el concepto de educación, el cual lo podemos definir como un proceso mediante el cual...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar - Fernando Savater

FILOSOFIA DE LA EDUCACION EL VALOR DE EDUCAR PRESENTADO A: Andrés Cruz PRESENTADO POR: CODIGO: BOGOTA, 28 DE NOVIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION El libro tratado es impreso en España por Book Print digital Botánica (Barcelona) y de circulación general El titulo es “El valor de educar” y su autor “Fernando Savater” Su editor es de editorial Ariel S.A. Primera edición en marzo de 1997 El total de páginas...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater El Valor De Educar

Actividad sobre el texto de Savater, F. (1997) Educar es universalizar, en El valor de educar, Madrid, Ariel, pp144-168. 1-Resume brevemente las ideas principales del texto. Savater dice que la educación es tarea de sujetos y que su meta por tanto es formar sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión. Comenta que la educación tiene como objetivo completar la humanidad del neófito (persona recién iniciada en la educación); pero esa humanidad precisa de una orientación social: la que cada...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar, Fernando Savater

1.- Actividad: De acuerdo con el autor, desarrolle en una tabla cada una de las siguientes nociones: La función de la enseñanza, la educación, capacidades abiertas y cerradas, currículum oculto La función de la enseñanza | El cargo que toma la enseñanza, principalmente señala que es compartir lo que ya sabemos entre todos los recién llegados o también pueden llamarse “neófitos” ya que se les denomina así porque son individuos recién ingresados a una causa y para poder colaborar con ella es de...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el valor de educar por fernando savater

UNIDAD REGIONAL DE XALAPA “EL VALOR DE EDUCAR” POR: FERNANDO SAVATER CURSO: HABILIDADES DE LECTURA Y REDACCION ALUMNO: XALAPA, VER. INTRODUCCION Se trata de una reflexión de alcance filosófico, por eso el libro se abre con una carta dirigida a una maestra y se cierra con otra destinada a una ministra. Dentro de los cinco capítulos el autor hace saber que el compromiso que tienen el Estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y principalmente el maestro, con...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El valor de Educar de Fernando Savater

relación con los demás, la convivencia en la comunidad propia, la asimilación de las pautas de conducta y los valores compartidos por los miembros del grupo, que constituyen la faceta psicosocial de la persona, sin la cual el propio proceso de personalización sería irrealizable. La educación debe darse para prevalecer en el tiempo y mejorarse en la práctica, la misión de vida y el aprendizaje van de la mano. La enseñanza es más significativa cuando, más allá de la cantidad de conocimiento, se brinda...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

opinion sobre libro de fernando savater el valor de educar

“El Valor de EducarFernando Savater Trabajo: Opinión de un libro sobre educación Alumna: Sarai García Libreros Experiencia Educativa: Introducción a la Pedagogía Docente: Leticia Gonzales Cuevas Pedagogía “El valor de EducarFernando Savater. A continuación daré mi opinión sobre el libro de Fernando Savater “El valor de Educar” y lo haré capítulo por capitulo para así poder dar una pequeña conclusión al final. Capítulo 1: Aprendizaje Humano Podemos comprender que Fernando Savater...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar (resumen) de fernando savater.

EL VALOR DE EDUCAR (RESUMEN) DE FERNANDO SAVATER. En el aprendizaje humano, nosotros nacimos para la humanidad y nosotros nos formamos a través del aprendizaje para llegar a serlo. Enseñar es siempre enseñar al que no sabe, además más que enseñar a nuestros semejantes es también aprender de ellos, ya que la educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. En los contenidos de la enseñanza, la enseñanza-aprendizaje...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Savater, fernando, el valor de educar

  Tipo de cambio del dólar americano 2009 Tipo de cambio publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana. Día 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Enero Febrero Marzo Abril 14.1517 13.8325 15.0698 13.9108 14.3097 15.3650 13.7924 14.5404 15.3372 13.7678 14.4667 15.2178 13.5507 14.2945 15.2855 13.6137 13.3458 13.6325 13.4136 13.5712 13.5045 14.1778 15.2633 14.1392 15.3517...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña del libro “El valor de educar” de Fernando Savater

Por A. M. Yañez C. INTRODUCCIÓN: La reseña del libro “El valor de educar” de Fernando Savater contiene información clave tomada del libro, son opiniones que valoran al maestro, a la educación, a la escuela como institución, conoceremos la opinión del Escritor que también es maestro, él es Catedrático de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, la edición de la que se habla en esta reseña es del año 2010, de la editorial Ariel. INDICE: CONTENIDO INTRODUCCIÓN:...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro El Valor De Educar De Fernando Savater

EL VALOR DE EDUCAR de Fernando Savater (Resumen) Desde el punto de vista biológico, todas personas nacen siendo humanos, pero esa humanidad no se completa, hasta que el aprendizaje entra en acción, de modo que la educación es un concepto único de nuestra especie, que influye en gran manera en la conducta, comunicación y supervivencia del diario vivir. La educación es lo que diferencia a los humanos de los demás seres vivos. La vocación de compartir que tienen los individuos ha jugado...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMENTARIOS A TEXTO DE FERNANDO SAVATER "EL VALOR DE EDUCAR"

Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA SECUNDARIA” CONTROL DE LECTURA PROFESOR-ALUMNO: NESTOR MANUEL TRUJANO MOLINA Octubre 2013 Lectura del texto El valor de Educar. Autor: Fernando Savater Fernando Savater desde la introducción expone la necesidad de realizar análisis para comprender los problemas educativos del contexto actual. En primera instancia dice que es necesario reivindicar la imagen del maestro, razón por la cual su texto busca dignificar el...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Critico De "El Valor De Educar" (Fernando Savater)

social. Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de la identidad cultural y ciudadana; es la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La escuela se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas. A través de la recopilación de opiniones de distintos autores y la suya propia, Fernando Savater nos brinda por medio de...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar. Savater

El valor de educar (Fernando Savater). Capitulo 1 El aprendizaje humano Fernando Savater dice que pertenecer a la especie humana otorga un deber, que muchos de aquellos son personas bastantes humanas son las que sienten el valor de solidaridad, por ende hay personas que no desean y no intentan ser humanos, como también aquellos que lo intentas sin lograrlo, del mismo modo quien si lo logran con todo el merito; por ende el nacer como humano no basta para serlo, es por esto que Fernando Savater cita...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Primer Capitulo Del Libro "El Valor De Educar" De Fernando Savater

El autor comienza el libro con un análisis de lo que es el "ser humano". Según él, el ser humanó nace de cierta forma como un ser incompleto pues su humanidad al momento de nacer es sólo biológica, su humanidad espiritual la irá adquiriendo a lo largo de su vida. Se tiene la creencia que cuando se habla de humanidad nos referimos a aquella bondad y nobleza que una persona puede llegar a adquirir y que hace que actúe con benevolencia a el resto de la población, lo...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulos fernando savater valor de educar

CAPITULO 1 FERNANDO SAVATER Dentro del primer capitulo de Fernando Savater nos hace mención sobre que es un deber el saber ser un ser humano, ya que el ser humano es un ser lleno de misericordia por decirlo de alguna manera, el ser humano es una alguien que tiene atributos que otros seres probablemente no tienen como por ejemplo la compasión, el perdón, la solidaridad el ser solidario con las demás personas para poder ayudarlo tenderle la mano al prójimo, todos estos atributos son los que...

3360  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

El valor de Educar ]Capítulo 1

El Valor de Educar. ¿Cuál es el papel verdadero que juega el maestro (a) en la educación? La enseñanza elemental suele estar mayoritariamente a cargo del sexo femenino, por lo menos eso es la impresión general que se tiene, las estadísticas demuestran que para el desarrollo humanista de la sociedad es el tarto y la consideración que brinda a sus maestros el Estado democrático. Se ha convertido a los maestros en los protagonistas de la regeneración social. Y por lo tanto en la actualidad se tiene...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo "El Valor De Educar" Savater

Capitulo 4 “La disciplina de la libertad” En el libro “ El valor de EducarSavater comienza este capítulo comentando un hecho que le sucedió a George Steiner en su niñez, ningún niño quiere aprender o por lo menos no quiere aprender aquello que le cuesta trabajo asimilar y que le quita el tiempo precioso que desea dedicar a sus juegos. ¿Sera a caso cierto que obligamos a los niños a estudiar por su propio bien? Los niños ven este hecho como una tiranía, al utilizar esta palabra me estoy refiriendo...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 De Etica Para Amador Por Fernando Savater

Ética para Amador de Fernando Savater Capítulo 1: de qué va la ética En este primer capítulo el autor nos dice como podemos identificar lo bueno y lo malo; solo con el simple hecho que lo que nos sienta bien es bueno y lo que no es malo, pero también dice que hay cosas que parecen buenas y pueden perjudicar. También nos muestra los diferentes puntos de vista que pueden tener las personas sobre el vivir bien, también menciona que en la naturaleza los animales no saben distinguir ni el bien ni el...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 1 Al 4 Fernando Savater

Capítulo 1 “Henos aquí reunidos” Nos hace pensar acerca de la diferencia que existe entre nosotros, que nos llama “animales racionales” y los demás animales. Nosotros somos los únicos que podemos crear convenciones, sin ellas no podríamos vivir. “Los animales se mueren y los hombres sabemos que nos vamos a morir” ¹ Esta cita es un claro ejemplo de las diferencias que nos habla Savater, pues un animal no es racional y no sabe que morirá, en cambio nosotros, seres racionales sabemos que...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo uno del valor de educar

 Nombre del curso: Pensamiento lógico y argumentación Nombre del profesor: Módulo: 1: bases biológicas y procesos del pensamiento. Actividad: Ensayo. primer capítulo del libro: El valor de educar.( el aprendizaje humano) Fecha: 4 de septiembre del 2014 Bibliografía: Universidad Tec Milenio.Blackboard del curso: pensamiento lógico y argumentación. Módulo 1: bases biológicas y procesos del pensamiento. (recuperado el día 4 de septiembre del 2014) rubrica disponible en: http://bbsistema...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

educar de Fernando Savater

EL ECLIPSE DE LA FAMILIA Fernando Savater Este texto quiere hacer constatar distintos puntos fundamentales para abrir camino hacia la educación básica, el autor nos hace resaltar la siguiente idea que menciona que los niños siempre han pasado mucho más tiempo en el hogar que en la escuela. Antes de ponerse en contacto con sus maestros ya han experimentado ampliamente la influencia educativa en su entorno Familiar como convivir con personas , hablar, asearse, compartir su comida y otros...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar (savater)

EL VALOR DE EDUCAR Fernando Savater en su libro titulado “El valor de educar” plantea como escenario la educación y a partir de ello proporciona reflexiones dirigidas al maestro como actor protagónico y parte fundamental de este proceso. En el desarrollo de su obra, Savater enfatiza el compromiso que tiene el estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y esencialmente el maestro, respecto a la disciplina, la enseñanza de la libertad y la universalización de la educación. El autor...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar capitulos 1 y 6

EL VALOR DE EDUCAR * Enfatiza el hecho de que los maestros lo quieran o no, son modelos para sus estudiantes, y en sus manos está hacer del aprendizaje de sus alumnos un deleite, tomando en cuenta que lo más importante no son las asignaturas y los contenidos curriculares, sino “cómo” éstas son enseñadas. *Insiste mucho en que el fin de la educación es la humanización del ser humano, lográndolo a través de la integración e interrelación de la parte cognitiva, espiritual y actitudinal de una...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capítulo 3: el eclipse de la familia (el valor de educar). f- savater

CAPÍTULO 3: EL ECLIPSE DE LA FAMILIA Para comenzar, hay que aclarar que los niños pasan más tiempo fuera que dentro de la escuela (sobre todo los primero años de vida), y esto influye en su socialización, educación, etc. La “socialización primaria” es la transformación del individuo desde que nace, aprende aptitudes tan fundamentales como hablar, asearse, vestirse, obedecer a los mayores, proteger a los más pequeños, compartir alimentos, participar en juegos colectivos respetando las normas...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater Ética para Amador - Capitulo 1

Departamento Unidad Técnico Pedagógica Modelo de Informe de lectura N° 1 Asignatura Psicología -Filosofía Nombre del Libro: "Ética Para Amador" Capítulos Leídos: Aviso Antipedagógico Prologo, Capitulo 1 "De que va la Ética" RESUMEN: En este capítulo nos habla en general de la Libertad de la manera en la cual somos capaces de elegir entre un “Sí” o un “No” diferenciándonos de las termitas, las mareas y de todo lo que se mueve de modo necesario e irremediable; Nos dice que...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater- El Valor De Aprender (Sintesis De Libro)

CAPÍTULO 1.- El aprendizaje humano En este capítulo nos habla sobre el ser humano, su manera de ser y de aprender las cosas, también el autor hace una comparación de los seres humanos con los chimpancés. Primero nos dice que el ser humano es también un ser deber, esto se refiere a la compasión por el prójimo, la solidaridad o la benevolencia hacia los demás que suele considerarse como rasgos propios de las personas humanas. De aquí viene el que digamos que somos humanos, y es cierto, una cosa...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fabricar Humanidad (Fernando Savater)

Fabricar Humanidad (Fernando Savater) Filósofo, España. La educación no solo es una destreza para adquirir más conocimiento, es como dice el filósofo Fernando Savater un “Cultivo de la humanidad”, un cultivo que toca ir despertando para que todos nosotros tengamos la posibilidad de llegar a ser humanos. Pero este “Cultivo de la humanidad” solo lo podemos conseguir con el contacto hacia otros seres humanos, tenemos que dar humanidad a otros y recibir de estos otros, ya que la relación con...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL VALOR DE EDUCAR SAVATER

 EL VALOR DE EDUCAR En este libro escrito por Fernando Savater hace aproximadamente 18 años donde el autor hace evidente su inclinación hacia el sexo femenino como pilar en la educación o enseñanza básica o elemental cosa que si bien parce cierta me gustaría hacer un paréntesis en ese sentido, pues tan bien es cierto que el desarrollo de la mujer en diversas áreas de la vida tanto social, económica, cultural, política etc. han llevado a que cada vez más hombres sean participes en esta educación...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Relatoría “Ética Para Amador” Capítulos 1 Y 2 De Fernando Savater

RELATORÍA “ÉTICA PARA AMADOR” CAPÍTULOS 1 Y 2 DE FERNANDO SAVATER Los hombres son libres porque son capaces de elegir de qué manera actuar ante una situación y esta elección está dada por un motivo que puede ser orden, costumbre, capricho o funcional. Esta es la tesis expuesta por Fernando Savater en los capítulos 1 y 2 de su obra “ética para amador”. Según Savater los hombres son libres porque a diferencia de otros seres, sometidos al dominio del instinto, pueden elegir sus acciones en cada...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar, savater

Esta obra (el arte de educar) me parece un fiel retrato del verdadero significado de la educación y de su situación actual. Se hace un análisis de todos los componentes que dan lugar a ella, los factores que influyen decisivamente, los problemas que presenta... El aprendizaje se realiza principalmente a través de la comunicación con los semejantes y de la transmisión de valores. Es un proceso necesario y obligatorio para llegar a sentirse plenamente como ser humano. La enseñanza es por tanto también...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar, fernando savater

Fernando Savater “EL VALOR DE EDUCAR” INTRODUCCION En este libro Fernando Savater hace una reflexión sobre la educación y su importancia como base de una moral y de una ética, en esta obra el autor quiere hacer énfasis en el gran compromiso y el inmenso valor que tiene el proceso de educar. Así como darle la importancia necesaria a todos y cada uno de los miembros que participan en este proceso. En su prólogo hace mención en que la tarea de ser maestro para es más destinada al genero...

2944  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

El valor de Educar. Fernando Savater

INTRODUCCIÓN “El valor de educar”, escrito por “Fernando Savater”. Licenciado y doctor en Filosofía y Letras y autor de novelas como “Caronte aguarda” (1981), “Diario de Job” (1983) y en homenaje a Robert Louis Stevenson, “El dialecto de la vida” (1985), textos dramáticos como “Último desembarco” (1987), “Catón. Un republicano contra César” (1989), así como ensayos de manifiesta intención divulgadora como “Invitación a la ética” (1982), “El contenido de la felicidad” (1986), “Ética para Amador”...

4392  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

"el valor de educar" Fernando savater

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO RESUMEN DEL LIBRO: EL VALOR DE EDUCAR Fernando savater INTRODUCCÓN Este libro es muy interesante ya que para los que quieren ser maestros, independientemente de la materia que quieran impartir, Savater les enseñara a hacer unos excelentes maestros, el dice que el sistema educativo debería ser universal donde se debe ejercitar “la disciplina de la libertad”, el apoyo de la familia deber ser indispensable para cada uno de los estudiantes, para que...

3445  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Humano Savater

ACTIVIDAD 2: “EL APRENDIZAJE HUMANO1. ¿Por qué dice Savater que el hombre llega a ser hombre a través del aprendizaje? Según Savater, al nacer todos somos humanos es algo que viene con nosotros desde el principio, pero ser humano no solo es un rasgo biológico. Para lograr ser un humano hay que humanizarse y ese proceso solo se consigue a través del aprendizaje. Como dice Savater dentro del rango de humano “son humanos los tiranos, asesinos, violadores...pero la humanidad no es simplemente algo...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar, Últimos Tres Capítulos

BIBLIOGRAFÍA: Savater, Fernando (1997). El valor de educar. Capítulo 4 “La disciplina de la libertad”. (pp. 89-111). Barcelona, España: Editorial Ariel S.A. “El mejor maestro sólo puede enseñar, pero es el niño quien realiza siempre el acto genial de aprender”. [Savater, Fernando (1997). Capítulo 4 “La disciplina de la libertad”. Citas (pp.98-99). Barcelona, España: Editorial Ariel S.A] Este capítulo habla de cómo la enseñanza implica cierta tiranía por parte de maestros y padres de familia...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar- fernando savater

TRABAJO SOBRE: EL VALOR DE EDUCAR DE FERNANDO SAVATER Por ESTRUCTURA: · Externa: El libro está dividido en 6 capítulos, más un prólogo titulado en palabras de Savater A guisa de prólogo que es una carta a la maestra, y más un epílogo titulado en paralelismo al prólogo A guisa de epílogo que en este caso es una carta a la ministra. Al final se incluye un apéndice con extractos bibliográficos. Los capítulos están titulados: El aprendizaje humano, Los contenidos de la enseñanza, El eclipse de...

4011  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

"El valor de educar” de Fernando Savater

INTRODUCCIÓN Este ensayo que trata de “el valor de educar” de Fernando Savater. El autor plantea el escenario de la educación y proporciona reflexiones que son dirigidas al maestro y a su papel como educador. El autor enfatiza el hecho de que los maestros lo quieran o no, son modelos para sus estudiantes, y en sus manos está hacer del aprendizaje de sus alumnos un deleite, tomando en cuenta que lo más importante no son las asignaturas y los contenidos curriculares, sino “cómo” estos son enseñados...

2282  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar fernando savater

PEDAGOGIA TP Nº 1 EL VALOR DE EDUCAR (Fernando Savater) Arman Paula Elisa Gonzalez Andrea Juliana Índice Introducción Pág. 3 1) Qué tipo de pedagogía propone Fernando Savater? Pág. 4 2) Cual es su análisis de la realidad social? Pág. 5 3) Realiza una opinión fundamentada sobre el Pensamiento del autor. ...

1826  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

EL VALOR DE EDUCAR DE FERNANDO SAVATER

dividido en 6 capítulos, más un prólogo titulado en palabras de Savater “A guisa de prólogo” que es una carta a la maestra, y más un epílogo titulado en paralelismo al prólogo “A guisa de epílogo” que en este caso es una carta a la ministra. Al final se incluye un apéndice con extractos bibliográficos. Los capítulos están titulados: “El aprendizaje humano”, “Los contenidos de la enseñanza”, “El eclipse de la familia”, “La disciplina de la libertad”, “Hacia una humanidad sin humanidades” y “Educar es universalizar”...

5881  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar De Fernando Saveter En Citas Textuales

------------------------------------------------- Savater, Fernando. El valor de educar. Colección: Diez para los maestros IEESA-CEA SNTE. México. Primera reedición, 1997. Pp. 245 FICHAS TEXTUALES Capitulo 1. El aprendizaje humano. “Hay otra diferencia importante entre la imitación ocasional que practican los antropoides respecto de los adultos de su grupo –por lo que aprenden ciertas destrezas necesarias- y a las que podríamos llamar imitación forzosa a la que los retoños humanos se ven socialmente compelidos...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Leer individualmente los textos de fernando savater en el libro “el valor de educar capitulo –el eclipse de la familia- pags. 55 a 87 identificando lainformación a los aspectos siguientes. • Instituciones sociales que influyen en la educación de los niños y jóvenes. La familia. Que representa su entorno inmediato y primarioy es donde inicia la actividad educativa, con los padres y el resto de la familia. La escuela. Donde aplica los conocimientos básicos adquiridos en la familia y desarrolla...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Divagaciones sobre el valor de educar de savater

Divagaciones sobre “El Valor de educar” por una aprendiz en la materia. María de las Nieves Rodríguez Pillado A modo de prólogo En primer lugar, darle las gracias por mandarme leerlo, me ha encantado. Evidentemente, a estas alturas del máster es mi ignorancia la totalidad de mi bagaje, y, doy por supuesto, que este mismo trabajo, realizado por mí en junio no se parecería en nada al que voy a realizar hoy. Como el “cortar y pegar” está proscrito, me limitaré a relatar lo que ha quedado...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

• Context de lectura: El libro de Fernando Savater “El valor de educar” fue escrito en la ciudad de Barcelona, España, terminando el siglo XX, más concretamente en el año 1997. Las ideas de la educación que expresa Savater en este libro, están bastante influenciadas ya por la sociedad del siglo XXI al ser escrito cerrando ya el siglo anterior. La sociedad que dominaba en esos años a la que estamos ahora viviendo no ha cambiado prácticamente en nada. La escuela que había entonces es la misma...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Valor De Educar. Autor: Savater, Fernando

El valor de educar. Autor: Savater, Fernando. Editorial: Ariel, 1997. 2. Argumento central: El valor de educar es el conjunto de reflexiones que Fernando Savater ha realizado alrededor de la educación y particularmente de la profesión de educador como un valor fundamental de la sociedad moderna. La educación es un tema con muchas vertientes, desde las cuales es posible abordar con bastante complejidad. El autor logra desmenuzar el tema desde el rol de quienes educan, maestros y padres principalmente...

2019  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El valor de educar, fernando savater

El Valor de Educar CARTA A LA MAESTRA Primero que nada, quiero comenzar este reporte de lectura, dando a conocer el interés que despertaron en mí estos textos, al descubrir los diversos aspectos que trae consigo la educación. Esta “carta a la maestra”, considero de manera personal, que todo el escrito va dirigido no sólo a todos los maestros (as), sino también a la sociedad y al gobierno, porque sencillamente es la educación quien nos va a convertir en seres humanos competentes para crecer...

2657  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

Luego de haber leído la lectura El valor de educar autor Fernando Savater, mis puntos de vista es que Sabater plantea una serie de hecho podríamos decir que ya es algo en común la poca importancia que tienen los profesores, los que ganan poco los que le llaman pobrecillos, a los que les llaman fracasados se va perdiendo el respeto la gran importancia porque las personas que dicen eso, han tenido una educación y tuvieron que pasar por maestros y maestras, un no tienen una idea clara de lo que dicen...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

Tras la lectura del fragmento de Fernando Savater, responde a las siguientes cuestiones: 1. ¿A qué se refiere el autor con “universalizar la educación”? Se refiere a que la educación tiene entre sus funciones: • Contribuir a la esencia del individuo en todas sus dimensiones (creativa, social, cognitiva, etc…) de forma global sin entrar en singularidades. • Proteger en el proceso educativo proteger el derecho de todos a la educación, sin que pueda prevalecer discriminación alguna...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anális critico sobre el valor de educar de savater

EL VALOR DE EDUCAR DE FERNANDO SAVATER PARTICIPANTE: LCDA. ESP. JHOANNY VÁSQUEZ C.I. V- 15.589.541 TODO LIBRO TRANSMITE UNA REFLEXIÓN QUE SIRVE PARA EL CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL DE CADA INDIVIDUO, ES POR ELLO, QUE EL VALOR DE EDUCAR DE FERNANDO SAVATER NO ESCAPA DE ESE OBJETIVO. ESTE LIBRO A TRAVÉS DE SUS LECTURAS GUÍA AL DOCENTE PARA QUE PUEDA EJERCER SU PAPEL DE CRÍTICO Y PROTAGÓNICO, ENTENDIENDO EL PROTAGONISMO, NO COMO EL REALCE PERSONAL O INDIVIDUAL, SINO EL QUE PERSIGUE EL...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando Savater

 Reporte de lectura “El Valor de Elegir” Fernando Savater Este libro marca lo que nos diferencia de un animal. Explica que es la capacidad con la que contamos para poder transformar la realidad y a nosotros. Por llamarle de algún modo, la llama “libertad, que no se refiere a la libertad que tenían los antiguos griegos – que constaba en que no le rendían cuentas a nadie, y eso por ende les otorgaba la libertad – sino que lo que hoy comprende la “libertad” es algo mucho más complejo y debe...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Capítulo "La Muerte Para Empezar" De Fernando Savater

Análisis del capítulo de Fernando Savater: “La muerte para empezar” La muerte nos hace más humanos, en el momento en que nos ponemos a reflexionar a cerca de nuestra vida. Cuando nos encontramos en alguna situación límite, o tenemos obstáculos que superar, ahí es cuando viene el momento de la reflexión. Y pensamos en todo lo que nos rodea, incluyendo nuestros vínculos afectivos, objetos materiales, etc. Comenzamos a mirar nuestra vida desde una perspectiva exterior. Y le otorgamos valor a nuestro...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fernando savater

referencia el texto de Fernando Savater y organizar una discusión acerca de las siguientes tesis: 1• La educación mantiene los valores predominantes de la sociedad. 2• La educación sólo responde a los requerimientos particulares de los individuos según su capacidad, sexo, raza, lengua y cultura. 3• La diversidad cultural se pierde al universalizar la educación. 4• Para evitar el adoctrinamiento la escuela es preferible que el maestro mantenga una actitud neutral. 1· Es importante que la...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe el valor de educar cap 1

EL VALOR DE EDUCAR CAPITULO 1: El Aprendizaje Humano: En este capitulo aparecen aspectos que merecen atención y reflexión cuidadosa, sencillamente para asimilar la finalidad de la educación y las acciones para lograr dicho fin, y así comprender el papel del maestro como educador. En el transcurso de este capitulo se enfatiza mucho en que el fin de la educación es la humanización del ser humano, la cual se logra a través de la interrelación e integración de la parte cognitiva y actitudinal...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el valor de educar

“El valor de educarCapítulo VI: “Educar es universalizar” Por: Fernando Savater. Al inicio del capítulo VI del texto “El valor de educar” de Fernando Savater, el autor resalta que la educación no es totalmente objetiva, sino también se ven involucrados los ideales subjetivos de quien la imparte, que se verán determinados ya sea por tradiciones, leyes, cultura, y valores que están dentro de su sociedad. No sólo es transmitir conocimientos objetivos o destrezas prácticas, sino el proceso...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS