* Teología: Del griego, theos 'Dios' y logos 'estudio, ciencia', significando 'el estudio de Dios y, por ende, el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios'. Significado: Es el estudio y conjunto de conocimientos acerca de la divinidad. Este término fue usado por primera vez por Platón en «La República» para referirse a la comprensión de la naturaleza divina por medio de la razón, en oposición a la comprensión literaria propia de sus poetas coetáneos. Más tarde, Aristóteles empleó...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEOLOGÍA PASTORAL INTRODUCCIÓN La teología pastoral es una rama de la teología práctica; es esencialmente una ciencia práctica Todas las ramas de la teología, ya sean teóricas o prácticas, se proponen , de una u otra manera, hacer de los sacerdotes “los ministros de Cristo, y dispensadores de los misterios de Dios” (I Cor., 4, 1). La teología pastoral presupone otras diversas ramas; acepta las conclusiones de la apologética, la dogmática, la exegética, la moral, la jurídica, la ascética, la litúrgica...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la teología cristiana que dedica su estudio al papel que desempeña la Iglesia como una comunidad o entidad orgánica, y a la comprensión de lo que "Iglesia" significa: su papel en la salvación, su origen, su relación con el Jesucristo histórico, su disciplina, su destino (ver Escatología cristiana) y su liderazgo. Es, por lo tanto, el estudio de la Iglesia como algo en sí mismo, y del auto-conocimiento de la misión y papel de la Iglesia. Además de describir un amplio campo de la teología, el término...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. CONCEPTO DE ANDRAGOGÍA Se entiende por andragogía la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. El vocablo clásico "pedagogía" , en cambio, se aplicó a la educación del niño, como lo establece su etimología. De acuerdo a Ortiz Jiménez, "el concepto de andragogía es un neologismo propuesto por la UNESCO en sustitución de la palabra pedagogía, para designar la ciencia de la formación de los hombres, de manera que no se haga referencia a la formación del niño, sino a la...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Andragogia y yo CONCEPTO Del griego aner, andrós, hombre y ágo conducir * Neologismo propuesto por la UNESCO en sustituciones del término. * Pedagogía, para designar la ciencia de la formación de los hombres, de forma que se haga referencia no a la formación del niño (como indica la etimología de pedagogía), sino a una educación permanente. No parece, sin embargo, que el término haya hecho fortuna. La “Andragogia”, es una palabra griega compuesta por “ándros”, que significa hombre y por...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Andragogía Es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto, con el propósito de proporcionarle una oportunidad para que logre...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndragogía Disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Proporciona la oportunidad para que el adulto que decide aprender, participe de su propio aprendizaje. En un ambiente de aprendizaje adecuado, prodría llamarse una buena praxis andragógica. Pensaban: La educación real era como un proceso de transmisión del conocimiento y de humanización del invividuo. Sócrates, Platón y Aristoteles... 1833 El maestroo alemán Alexander Kapp ocupò la expresion...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ANDRAGOGIA La Andragogía es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, que puede interpretarse como "ha crecido" luego de la etapa de la adolescencia. El crecimiento biológico del ser humano llega en un momento determinado al alcanzar su máximo desarrollo en sus aspectos fisiológicos, morfológicos y orgánicos; sin embargo desde el punto de vista psico-social, el crecimiento del ser...
4583 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA MAESTRIA EN EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA UNIDAD CURRICULAR: ANDRAGOGIA ACTIVIDAD Nº1 Maride Ramírez Duque. Caracas, Octubre 2010 Resumen En el presente trabajo se hace un análisis general de , los principios andragogícos y la andragogía como ciencia. Palabras clave: análisis, andragogia. Introducción Se puede decir que la educación de adultos institucionalizada es reciente y...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA ANDRAGOGÍA Y YO” INTRODUCCIÓN La andragogía es un término relativamente reciente, de raíces etimológicas griegas: anér (de ανδρος –andros, hombre, en el concepto de persona adulta) y ágo (de άγω, yo guio o conduzco). Por lo que se define particularmente, como una rama o disciplina de la antropología; la cual se dedica única y exclusivamente a la integración total de los factores que involucran los métodos de aprendizaje y enseñanza, en personas adultas. El término fue acuñado por el maestro...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Modalidad: Presencial Departamento: Humanidades Créditos: 8 Materia: Andragogía Programa: Educacion Carácter: Optativa Clave:HUM311906 Tipo: Taller y practica Nivel: Avanzado Horas: Teoría 45 Práctica 15 ...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaprendizaje, se da sobre la base de la oportunidad a Transformar la Cultura Individual y Comunitaria ." Orígenes[editar] Alexander Kapp, un maestro alemán, utilizó el término andragogía por primera ocasión en 1833 al referirse a la escuela de Platón. Eduard C. Lindeman es otra de las grandes figuras en la generación de conceptos de la educación para adultos y en la formación del pensamiento de la educación informal. Fue el primer norteamericano en introducir este término en dos de sus libros. Lindeman...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad de Guadalajara Maestría-Doctorado en Investigación clínica Metodología de la investigación Profesor: Dr. José Antonio Beas Nava Alumno: Héctor Hugo Flores Navarro. Ensayo sobre Andragogía ANDRAGOGÍA Introducción A principios del siglo XX, Edward Linderman identifica a la vida con la educación y refiere “todo en la vida es aprendizaje, por lo tanto, la educación no puede tener final”. A pesar de que la cita parece una mera reflexión filosófica, el posterior...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadolescencia. 1 que sueñan 2 por donde andan 3 que escuchan 4 que leen 5 que le gusta hacer 6 sus hobis Andragogía En la presente búsqueda se ha hallado que la UNESCO propone el concepto de Andragogía como un neologismo para designar la ciencia de la formación de los hombres Podemos afirmar que la andragogía centra su interés en el adulto, como objeto de estudio de la y en los fines que ésta persigue para establecer los métodos, la organización y otros aspectos destinados a hacer de la educación...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Andragogía La Andragogía es la ciencia que estudia el proceso de enseñanza-aprendizaje de los adultos. Tiene sus propios métodos de estudio, sin embargo toma pautas de la Pedagogía, que les resultan comunes a ambas, como son: la escuela como lugar donde se formaliza la enseñanza, la relación maestro-alumno o recursos didácticos afines, entre otros; sin embargo, la educación de las personas mayores implica condiciones diferentes a la educación tradicional debido a las características y condiciones...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ANDRAGOGÍA: UNA MANERA DE VER EL PROCESO EDUCATIVO. La educación es un proceso que permite desarrollar competencias intelectuales y morales del individuo para su mejor desenvolvimiento dentro de la sociedad. Hasta hace no mucho tiempo, se creía que este proceso era sólo cuestión de niños, que la única institución llamada a impartirlo era la escuela y que el ser humano era educable sólo en su edad temprana. Sin embargo, el proceso educativo actúa sobre el hombre durante toda su vida, puesto que...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose considera a la andragogía como la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto, a diferencia de la Pedagogía que se aplicó a la educación del niño. Desarrollo ANTECEDENTES La primera vez que se ocupó esta expresión, fue el maestro alemán Alexander Kapp, en 1833, quien intentó describir la práctica educativa que Platón ejerció al instruir a sus pupilos que, como se sabe, no eran precisamente niños. A principios del siglo XX, se retoma el concepto por Eugen Rosenback...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGÍA " Educación para adultos La educación solía definirse como un proceso por medio del cual las sociedades transmitían a sus nuevos miembros, a través de instituciones docentes, una serie de conocimientos, lineamientos y directrices que les sirve como normas e instrumentos de desempeño en sus diarias labores. Por lo tanto la educación comprendía patrones de comportamiento, previamente establecidos por grupos de mayor experiencia, patrones que debían ser asimilados y puestos en práctica...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl término andragogía fue formulado equivocadamente por el maestro alemán Alexander Kapp, quien en 1833, aplicó esta palabra para describir el modelo educativo de Platón sin embargo, el filósofo alemán, Johan Frederick Herbart, se opuso contundentemente al término, esta oposición originó que la palabra andragogía dejara de usarse por casi un siglo. Fue hasta 1921, que Eugen Rosenbach usó nuevamente la palabra en un reporte enviado a la Academia de Trabajo. En su reporte, Rosenbach sugería que para...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO BIBLICO PENTECOSTAL CENTROAMERICANO LICENCIATURA EN MINISTERIO CRISTIANO PROGRAMA SEMANAL NOCTURNO ORIGEN DEL TÉRMINO ANDRAGOGIA: EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DEL CURSO: PEDAGOGIA Y DIDACTICA GENERAL POR: JOSUE DAVID NOLASCO SANDOVAL GUATEMALA, 04 DE SEPTIEMBRE 2012 ORIGEN DEL TÉRMINO ANDRAGOGIA: La palabra Andragogía viene de las palabras griegas andros (que significa hombre adulto) y de ago (que significa guiar o conducir). Por lo que se refiere a la educación de adultos...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ANDRAGOGÍA La Andragogía es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, que puede interpretarse como "ha crecido" luego de la etapa de la adolescencia. El crecimiento biológico del ser humano llega en un momento determinado al alcanzar su máximo desarrollo en sus aspectos fisiológicos, morfológicos y orgánicos; sin embargo desde el punto de vista psico-social, el crecimiento del ser humano,...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGÍA OBJETIVO: El docente conocerá y desarrollará actitudes y aptitudes, así también contará con un marco conceptual respecto a la teoría andragógica para que le sirva de referente en el desarrollo su desempeño en la práctica docente, como adulto inmerso en el proceso educacional. En el transcurso de las clases se estudiarán siete puntos principales que están marcados en la hoja de presentación el curso. Por principio de cuentas se inició con una lluvia de ideas con respecto a que...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndragogía La Andragogía es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los niños. Actualmente se considera que la educación no es sólo cuestión de niños y adolescentes. El hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida, siendo que la naturaleza del hombre permite que pueda continuar aprendiendo durante toda su vida sin importar su edad cronológica. Principios ...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Andragogía Introducción. El ser humano desde sus inicios siente la inquietud por el conocimiento de temas importantes para expandir sus ideas y para interrelacionarse con el mundo. La educación es parte de la naturaleza del ser humano. La Andragogía es capaz de dirigir vidas y de conformar entornos sobre bases razonables, limitaciones, deseos, fortalezas, compromisos y necesidades. Toda persona sea estudiante o no, debe conocer que es la Andragogía para poder comprender mejor el aprendizaje...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRESENTADO POR: FABIO VALDES BECERRA Especialización de Gerencia de Talento Humano TEMA: REVISON TRBAJO ANDRAGOGÍA Complementando la revisión al trabajo de Edison Ospina Ospina, el cual en términos generales es muy bueno, quiero aportar los siguientes conceptos no mencionados en el mismo: DEFINICIÓN: De acuerdo con Wikipedia, ANDRAGOGÍA es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGÍA El siglo XX se ha caracterizado por la búsqueda incesante por parte de los individuos del derecho de ser adultos. Desde el punto de vista educativo, la persona adulta (o en vías de serlo) ya no desea que se le enseñe como si fuera un niño. El adulto busca una nueva filosofía y un modelo educativo que le resuelva sus necesidades. La andragogía es una respuesta sólida a las necesidades educativas de los adultos. El término andragogía fue formulado equivocadamente por el maestro alemán...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Caricuao Coordinación de Pasantías LA ANDRAGOGÍA COMO AUTOEDUCACIÓN Datos Académicos: Datos Participante: Núcleo: C.I. 13.159.101 Convenio: Nombre: Yelitza J. Mención: ...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Andragogia. Establecimiento: I.S.F.D. “María Inés Elizalde”. Profesorado: 10 año de Física. Asignatura: Taller de Investigación. Profesora: Marina Cañete. Ciclo lectivo: 2011. Alumnos: Alejandro Carles, Ignacio Giusto, Natalia López. ANDRAGOGIA, LA EDUCACION DEL ADULTO Hipótesis Las personas adultas, pueden seguir estudiando y realizándose. Introducción Ya se ha insistido en que la educación es una tarea que abarca toda la vida del individuo...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DE LA MATERIA: AMBIENTE DE APRENDIZAJE TEMA: ANDRAGOGÍA NOMBRE DEL ALUMNO: JUAN CARLOS CARTAS ARANJO ANDRAGOGÍA Definición La Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los niños. Actualmente se considera que la educación no es solo cuestión de niños y adolescentes que son también parte de educación permanente. El hecho...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente micro ensayo sobre el estudio de la Andragogía es realizado con el objeto de desarrollar la tarea N° 2 del modulo de Sociedad, Educación y pedagogía (Andragogía y Didáctica), impartido en el Diplomado Superior en Docencia Universitaria. Andragogía es la ciencia y el arte que se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de Participación y Horizontalidad; cuyo proceso, al ser orientado con características sinérgicas por el Facilitador del aprendizaje...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConceptos importantes ANDRAGOGIA ¿Qué ES LA ANDRAGOGÍA? Es la disciplina educativa que trata de comprender al adulto desde todos los componentes humanos, es decir, como un ente psicológico, biológico y social. Para incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad para promover la autorrealización. Recorrido histórico El término de ANDRAGOGÍA aparece en 1833, cuando el maestro alemán de educación básica ALEXANDER KAPP lo utiliza para referirse a la interacción didáctica...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINOPTICO Y CONCEPTUAL MATERIA: Andragogía Y Aprendizaje del Adulto. Aspectos que se deben considerar en el aprendizaje del adulto. Profesor tutor On-Line: Mgtra. Evy Lerner Integrantes del Grupo: Juan Carlos Batista T. – CIP: 6 – 86 -612 Luis De Gracia – CIP: 9 – 724 - 1098 Fecha: 13 de julio de 2012 Introducción: El análisis de cada uno de los cuadros a continuación a sido desarrollado basado en el enfoque dado por la definición de Andragogía desarrollada por Malcolm Knowles...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGIA La ANDRAGOGÍA se considera como la disciplina educativa que trata de comprender al adulto, desde todos los componentes humanos, es decir como un ente psicológico, biológico y social. La educación andragógica ha cobrado importancia relevante con el surgimiento de nuevos paradigmas educativos encaminados a concretar y construir aprendizajes significativos en los adultos. Lleva la intencionalidad de contemplar las diferencias individuales que confronta la masa estudiantil universitaria...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndragogía Marco Conceptual Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, cuyo significado es crecer. El crecimiento biológico del ser humano finaliza en un momento determinado al alcanzar el máximo desarrollo de su fisiología y morfología orgánica; sin embargo desde el punto de vista psico-social, el crecimiento del ser humano, a diferencia de otras especies, se manifiesta ininterrumpida y permanentemente. La educación solía definirse como un proceso por medio del...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndragogía ... ¿qué es la Andragogía? define:andragogia La Andragogía es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, que puede interpretarse como "ha crecido" luego de la etapa de la adolescencia. El crecimiento biológico del ser humano llega en un momento determinado al alcanzar su máximo desarrollo en sus aspectos fisiológicos, morfológicos y orgánicos; sin embargo desde el punto de vista psico-social...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGIA. Miguel Ángela Aguilar González. Metodología de la Investigación. Dr. José Antonio Beas Nava. Maestría en Investigación Clínica. Universidad de Guadalajara INTRODUCCION: El ensayo que a continuación se presenta trata sobre la Andragogía, sus diferentes definiciones, sus múltiples facetas y cómo influye en la sociedad actual. Definición: La Andragogía (del griego andrós, hombre, varón, y de gogos, guiar o conducir) es la ciencia y el arte que siendo parte de la Antropología...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGÍA Un método eficiente para enseñar adultos Al hablar de la palabra aprender nos enfocamos a veces directamente en el ámbito educativo; como un proceso de formación estructurado y estrictamente delimitado los cuales a partir de hipótesis y estudios nos han mostrado las formas y técnicas de enseñanzas más relevantes y con mayores resultados por mucho tiempo. En algunas circunstancias nos dirigimos a un público muy joven o casi adolescente y a entornos relacionados con esa etapa...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGÍA CURSO PROPEDEUTICO Alumna: Cristina Cantero De la Torre ANDRAGOGIA INTRODUCCION: Hasta hace no mucho tiempo se creía que la educación era solo cuestión de niños, que la única institución que la impartía era la escuela y que el ser humano era educable solo en su edad temprana. Actualmente, sabemos que el proceso educativo actúa sobre el hombre durante toda su vida, ya que no hay momentos de su existencia en que el medio deje de ejercer su influjo sobre él. En este trabajo...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de Andragogía La Andragogía es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la palabra adulto, proviene de la voz latina adultus, que puede interpretarse como "ha crecido" luego de la etapa de la adolescencia. El crecimiento biológico del ser humano llega en un momento determinado al alcanzar su máximo desarrollo en sus aspectos fisiológicos, morfológicos y orgánicos; sin embargo desde el punto de vista psico-social, el crecimiento del ser...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSi tomamos en cuenta esto, podríamos definir entonces la andragogía como la ciencia encargada de estudiar la educación para adultos, aun y cuando se encuentra inmersa dentro de la pedagogía y de la educación permanente, la misma se basa en los principios de; participación, horizontalidad, y flexibilidad, los cuales serán desarrollados con mayor profundidad dentro del presente trabajo. ANDRAGOGIA La andragogía es el conjunto de las técnicas de enseñanza orientadas a educar...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresenta: Azucena Santiago Romero Grupo: 13 Asesor: David Elicerio Conchas Educación a Distancia “Andragogía” “ Andragogía” ¿Qué es la Educación a Distancia? Quizá la educación a distancia no tiene una definición específica, ya que existen varios investigadores que la enfatizan desde diferentes ángulos y cada uno de ellos genera su propio concepto de ésta. Algunos dicen que es una educación institucional y formal, con aprendizaje individual y no en grupo, llevándose...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndragogía. Es el método utilizado para el aprendizaje del adulto este nos permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del adulto con el propósito de darle la oportunidad para que logre sus objetivos. Este es quizás el termino de mayor aceptación en la educación desde su primera explicación realizada por knowles en 1968, como concepto que engloba diversas ideas para una teoría del aprendizaje y de la enseñanza solo para adultos. Sus principales...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ANDRAGOGÍA Es el conjunto de técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los niños. La Andragogía es una ciencia. Según lo plantea: Ángel R. Villarini Jusino, Ph.D. en su publicación titulada "Félix Adam: Desarrollo humano, pedagogía y Andragogía" Actualmente se considera que la educación no es sólo cuestión de niños y adolescentes que son también parte de educación permanente. El hecho educativo es un...
3857 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completofuncionan del mismo modo para la enseñanza de adultos, es por ello que surgió la Pedagogía y la Andragogía. Siendo la primera el arte de enseñar y dirigir a niños y adolescentes, y la segunda el arte de enseñar y guiar a adultos, pero en esta oportunidad corresponde enfocar el estudio de la Andragogía. Tomando en cuenta distintas definiciones dadas por autores a lo largo de la historia acerca de Andragogía, se puede inferir que es considerada como la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"necesidades de saber". Y los programas de aprendizaje deben ser organizados alrededor de las categorías de aplicación a la vida y secuenciados de acuerdo con la disposición de los educandos para aprender. Félix Adam, precursor de la Andragogía en Venezuela, define a la "Andragogía como la ciencia y el arte de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier período de su desarrollo psicológico en función de su vida cultural". También dice Adam (1987), es: "la acción de tomar decisiones en conjunto...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGIA Es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del sujeto adulto. Múltiples autores han intentado conceptuarla como una ciencia que, al igual que otras, ha tenido su historia y desarrollo. es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación yhorizontalidad. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa andragogía nace en el siglo XIX y es un proceso por medio del cual las sociedades transmitían a sus nuevos miembros, a través de instituciones docentes, una serie de conocimientos, lineamientos y directrices que les sirve como normas e instrumentos de desempeño en sus vidas diarias también se podría decir que, la andragogía (educación de Adulto) permite que el participante planifique su plan de estudio de acuerdo a sus intereses personales y tendrá la accesoria de los facilitadores para aclarar...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA OFICIAL PARA ADULTOS «TALLER DE ADULTOS». LICDA. MAGDA DE MORALES. JUNIO 14 DE 2013. ANDRAGOGÍA Es la ciencia y práctica de la educación dada a los adultos. Es la disciplina que se ocupa de la educación y aprendizaje del adulto, a diferencia de la Pedagogía que se aplica a la educación del niño. Malcolm Knowles es considerado como el padre de la educación de Adultos; afirmó que los adultos necesitaban ser participantes activos en su propio aprendizaje, manifestando...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorespuesta: La Andragogía (del griego andrós, hombre, varón, y de ago, guiar o conducir) es la disciplina o educativa que trata de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier período de su desarrollo psicobiológico en función de su vida cultural, ergológica y social. xander Kapp, maestro alemán utilizó el término andragogía por primera ocasión en 1833 al referirse a la escuela de Platón. Eduard C. Lindeman es otra de las grandes figuras en la generación de conceptos de la educación...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonaturaleza del ser humano. La Andragógia ha ver que es capaz de dirigir su vida y de conformar su entorno sobre bases razonables, limitaciones, deseos, fortaleza, compromiso y necesidades. Toda persona sea estudiante o no, debe conocer que es la Andragógia para poder comprender mejor el aprendizaje de las personas adultas. La Andragógia principalmente se encarga de la educación para adultos; en este trabajo profundizaremos sobre conceptos básicos de la Andragógia, técnicas que aplican para este...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdentificar las características de la educación a distancia y conceptualizar el término Andragogía. INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD La educación a distancia está dirigida principalmente para quienes no tienen la oportunidad de asistir a un aula ordinaria, por lo que las características de sus estudiantes son diferentes y el término que los diferencia es la educación andragógica. ANDRAGOGIA La Andragogía es una ciencia y un arte que se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| QUE ES Y QUE ESTUDIA LA ANDRAGOGIA, Y QUE INFLUENCIA TIENE LA ANDRAGOGIA EN TU CARRERA EN ESTA ESTAPA DE TU FORMACION UNIVERSITARIA | | Todos las personas de bajos recursos que viven en barrios populares, zonas perdidas de las grandes ciudades, en aldeas y comunidades dispersas del medio rural. Se difundió recientemente que la pobreza afecta al 72% de los mexicanos y que, una gran parte de ellos, se ubica en el medio rural. Se considera procesos de educación y capacitación que contribuyan...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXTENSIÓN AGROPECUARIA DOCENTE: ING. SIMÓN BOLIVAR PEÑA. ESTUDIANTE: GINA E. PROCEL J. Fecha: 24 de septiembre de 2012. Loja – Ecuador 2012 Loja – Ecuador 2012 ANDRAGOGÍA 1. CONCEPTO. Andragogía viene de dos vocablos griegos: “Andros”= hombre adulto y de “Gogos” = guiar o conducir. Es una disciplina científico educativa que estudia como aprender los adultos desde todos los componentes humanos psicológico, biológico, social...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode exigencia emocional Puede y desea compartir una confianza mutua con quienes quieren regular los ciclos de trabajo, recreación y procreación, a fin de asegurar también a la descendencia todas las etapas de un desarrollo satisfactorio. Posee un concepto de sí mismo como capaz de tomar decisiones y autodirigirse. Juega un papel social, que conlleva responsabilidades desde el punto de vista económico y cívico. Forma parte de la población económicamente activa y cumple una función productiva. Actúa...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAndragogía La Andragogía (del griego ἀνήρ "hombre" y ἀγωγή "guía" o "conducción") es la ciencia que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad. Su proceso, al estar orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto, con el...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndragogía es la ciencia y el arte que siendo parte de la antropología y estando inmersa en la educación permanente se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación y horizontalidad; cuyo proceso al ser orientado con características sinérgicas por el facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto con el propósito de proporcionarte una oportunidad para que logre su autorización ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGIA Múltiples autores han intentado conceptuarla como unacienciaque, al igual que otras, ha tenido suhistoriay desarrollo.El término andragogía se reporta utilizado por primera vez por el maestro alemán Alexander Kapp, en 1833, con el propósito de dar explicación a lateoríaeducativa dePlatón; al no ser generalizado su uso, cae en el olvido. Posteriormente Eugen Rosenback, aprincipiosdel siglo XX retoma eltérmino para referirse al conjunto de elementos curriculares propios de laeducaciónde...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Dirección de Postgrado Programa Especialización en Docencia para la Educación Superior (PEDES) Diferencias entre Pedagogía y Andragogia Bárbula, 22 junio 2012 El hombre no solo se ha mostrado deseoso de aprender, sino que con frecuencia su curiosidad lo ha llevado a averiguar cómo aprende. Desde los tiempos antiguos, cada sociedad civilizada...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANDRAGOGÍA Una de las principales cualidades del ser humano -empezando con Adán- es su empeño por definir todo lo que le rodea. Así, una vez identificado, pasamos al siguiente objeto, animal, fenómeno, sensación o sujeto de estudio, a los que vamos nombrando y apilando en una interminable colección llamada “Lo que conocemos”. La formación, de cualquier tipo, es la vía usada para satisfacer la necesidad de tomar elementos de esa colección de conocimiento humano, y ponerlo dentro de nuestro equipaje...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndragogía: la importancia de la educación para adultos "Noble cosa es, aún para un anciano, el aprender". Sófocles Un término poco familiar para quienes no estamos cerca de las ciencias de la educación es andragogía, la cual, en contraparte de la pedagogía, estudia la enseñanza y el aprendizaje en las personas adultas. Este vocablo fue empleado por primera vez por el alemán Alexander Kapp en el año de 1833, aludiendo a la forma en que Platón promovía el aprendizaje de la filosofía entre sus...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo