UNIVERSITARIA: Vanesa Ivana Tapia Aramayo DOCENTE: Lic. Mónica Covarrubias F. CURSO: VI Semestre PRÁCTICA: Resumen de Sara Paín FECHA: 11/11/14 CAPÍTULO I. APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura., que constituye la definición, más amplia de la palabra educación. Presenta cuatro funciones interdependientes: a) Función conservadora de la educación. Al reproducir en cada individuo la normativa de la actividad posible...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“No hay ningún tipo de promoción social que no tenga al aprendizaje como base” Pain: "El arte es un lujo que todo el mundo puede darse" - ¿Qué consideraciones puede hacer sobre la necesidad de articular conocimientos psicoanalíticos en las prácticas psicopedagógicas? - En mis primeros trabajos usaba la teoría piagetiana pero no la teoría psicoanalítica. Cuando pasé a e)preocuparme por los problemas de aprendizaje más frecuentes, necesitaba otra teoría para tratar de resolver los obstáculos que...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSara Pain: “Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje” Capítulo 7: TRATAMIENTO A. Encuadre Contempla la posibilidad de solucionar rápidamente los efectos más nocivos del síntoma para luego dedicarse a afianzar los recursos cognitivos. Los aspectos más importantes: 1. Es SINTOMATICO: El tratamiento se dedica al punto de urgencia del paciente, que es el no poder integrar los objetos de conocimiento. Freud: lo que queda de la enfermedad después de la desaparición del síntoma es...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa) Que motiva el acercamiento de la Dra Sara Pain al Psicoanálisis? Cuando detecta que habían síntomas en sujetos que no tenían dificultades organicas, necesitó de otra teoría para tratar de resolver los obstáculos que hacían que ese niño no aprendiera, en sus primeros trabajos usaba la teoría piagetiana pero no la teoría psicoanalítica. Cuando pasó a preocuparse por los problemas de aprendizaje más frecuentes y observó que el sistema dramático o inconsciente subjetivo era capaz de inhibir una...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de estudio nº 3 Capitulo 3. La psicopedagogía en la actualidad. Sara Pain 1) Según la autora, ¿Cuáles son los dos fundamentos teóricos de nuestra práctica psicopedagógica? Son dos fundamentos teóricos complementarios: a) Las estructuras que hacen posible la elaboración del pensamiento en su sentido más amplio. b) La función de la ignorancia que regula los procesos de adquisición y de disponibilidad de los conocimientos. 2) Mencione y desarrolle las cuatro estructuraciones...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEntrevista Sara Pain - ¿ Es necesario llevarlo todo al nivel del lenguaje verbal en la intervención del arteterapeuta? Entrevista a Sara Pain Francisco J. Coll Psicopedagoga argentina, afincada en París, fundadora y supervisora de «Ateliers Les Pinceaux» (centro de arteterapia). Algunas de sus publicaciones son: - Un psicoterapia por el arte. Teoría y técnica. Ed. Paidós. - Aportes para una clímica del aprender. Ed. Paidós. - Estructuras inconscientes del pensamiento. Ed. Paidós. - Génesis...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstituye lo contrario de aprender, ya que como síntoma esta cumpliendo una función positiva tan integrativa como la primera, pero con otra disposición de los factores que intervienen. 3) Los factores fundamentales que deben tenerse en cuenta en el diagnostico de un problema de aprendizaje son los siguientes: Factores orgánicos Factores específicos Factores psicógenos Factores ambientales 4) Cada uno de ellos NO configura por si solo un problema de aprendizaje sino que son causas necesarias...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohexágonos es muy común en los niños lesionados de todas las edades. Ningún sujeto puede dibujar correctamente los hexágonos antes de los ocho años. Sólo este punto, tiene limitado valor diagnóstico. Por último, en la figura “8, 24” la presencia de este ítem después de los seis años de edad adquiere significación diagnóstica y se da con mucha mayor frecuencia en niños lesionedos. Análisis de los elementos de la entrevista: -Transferencia y contratransferencia: se puede afirmar que, siendo el primer...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES/ DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE. UN ESTUDIO DE CASO. MTRA. VERÒNICA RODRÌGUEZ CONTRERAS MTRO. JORGE ESCOBAR TORRES ABSTRACT It was made the Psycho-pedagogic Evaluation and Treatment of a boy of 11 years of age, that attended fifth primary year of regular school and which it displayed associate Special Educative Necessities to a Mental Deficiency. The objective of this study of case is the one to present the Psycho-pedagogic ...
6550 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE FACULTAD DE HUMANIDADES CATEDRA Diagnóstico Psicopedagógico II AÑO 2004 Carrera: Lic. en Psicopedagogía- Plan 2002 Psp. Mariela Cordero- Psp. Nora Engler FUNDAMENTACIÓN Esta asignatura está orientada a concebir el proceso diagnóstico en psicopedagogía como una herramienta de trabajo del psicopedagogo, con las limitaciones y variables que pueden interferir en su interpretación, cuando pensamos la persona humana desde una dimensión integral. Entendemos...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSIGNA: 1¿Cómo define la autora el diagnóstico psicopedagógico? Explica dicho concepto. 2. sintetice los tres modos de funcionamiento de la actividad psíquica y su importancia en el diagnóstico psicopedagógico. 3. La autora ¿cómo entiende el diagnóstico? Determina el objetivo principal y el específico. Desarrollo 1. Según Silvia Schlemenson: “El diagnóstico psicopedagógico es un proceso en el que se intenta encontrar el sentido histórico subjetivo...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO Proceso por el cual se analiza la situación del alumno con dificultades en ámbito de la escuela y el aula a fin de proporcionara orientaciones se instrumentos que permitan modificar el origen manifestado. Sujetos y sistemas implicados en el diagnostico psicopedagógico. La escuela Sistema abierto que comparte funciones y se interrelaciona con otros sistemas que integran todo el entorno social. Vemos la familia y l a escuela en interrelación continua, aunque...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Diagnóstico Psicopedagógico I “Trabajo Final integrador” Año 2013 Índice 1…………………………………………………………………………………… Caratula 2……………………………………………………………………………………. Índice 3……………………………………………………………………………………. Consigna de trabajo 4 y 5…………………………………………………………………………………… Caso clínico 6…………………………………………………………………………………… Intervención diagnóstica 7…………………………………………………………………………………… Fundamentación 8……………………………………………………………………………………...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagnóstico psicopedagógico. Hace referencia a la definición, características e importancia para la labor educativa del docente, a fin de indagar en el estudio de la personalidad de los escolares, aspectos que son básicos en el desempeño profesional. Proceso que permite conocer la realidad educativa con el objetivo primordial de pronosticar y potenciar el cambio educativo a través de un accionar que abarque como un todo diferentes aristas del objeto a modificar, atendiendo a la búsqueda de la información...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO DEFINICION: Entendemos el diagnostico psicopedagógico como un proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y el aula, a fin de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto manifiesto; hablamos de proceso porque se trata de una secuencia de actuaciones Otra noción implícita es el análisis de las dificultades del alumno en el marco escolar. En esta valoración, intervienen...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme psicopedagógico Nombre: Luciana victoria Núñez Edad: 5 años-11meses Escolaridad: 1grado Escuela: instituto santa María Fecha del informe: 08/03/09 Motivo de consulta La consulta es realizada por la mama de Luciana, haciendo alusión a las dificultades en el desarrollo del lenguaje, particularmente en la pronunciación de determinados fonemas. Por tal motivo se procede a la realización de las sucesivas entrevistas que dan lugar al diagnostico psicopedagógico. Anamnesis Indagando...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO DE LA NIÑA KARLA MERCADO GASCA Introducción En el primer capítulo de este proyecto hablaremos un poco sobre la educación preescolar y algunos de los beneficios de estudiar el preescolar. Se dará una explicación desde el por qué elegí el Jardín de niños “Club de Leones” para realizar mi diagnostico, como me presente con la directora y cuanta era su disposición, como me asigno un grupo para trabajar hacer mis observaciones. En el capitulo dos empieza desde la derivación...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA II. 09 ABRIL 2011 EL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO. 2.1. Definición: Es un proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y del aula, a fin de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto manifestado, es un proceso porque se trata de una secuencia de acciones, en esta valoración intervienen como mínimo dos profesionistas: el psicólogo y...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÓLOGO DE LILIANA GONZALEZ Este discurso procura acentuar el diagnostico psicopedagógico tal como un rompecabezas para armar, pero también para pensar desde la problemática que posee un sujeto en situación de aprendizaje en diferentes contextos. Los propósitos primordiales de este discurso son en primer lugar vislumbrar el campo de la psicopedagogía en tanto anterior y posteriormente al síntoma. Por otra parte, el valor que compone la experiencia del quehacer psicopedagogía, no únicamente ...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N° 43 Carrera: Psicopedagogía Materia: Diagnóstico Psicopedagógico 1 Año: 2014 Curso: 2do Profesor: Martínez, Rosana. Técnica 1: Entrevista a los padres Invitado: Sánchez, Gisela Curia, Octavio Alumno: Renzella, Adolfina ¿Cómo fue la noticia del embarazo? MAMÁ: No fue un embarazo buscado, la mamá se largo a llorar, y lloro mucho durante éste. Los papas de la mamá no estaban muy contentos porque ella era muy chica...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntervención educativa y diagnóstico psicopedagógico Comprendemos al diagnóstico como un proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades el marco de la escuela y del aula. Hablamos de un proceso porque se trata de una secuencia de actuaciones que tienden a la transformación de una situación inicial. Otra noción implícita es el análisis de las dificultades del alumno el marco escolar, donde intervienen dos profesionales, el maestro y el psicopedagogo, trabajan en conjunto en...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES : : : : : : : : : : EDUCACIÓN DIFERENCIAL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO EDI-016 NO TIENE SEMESTRAL OBLIGATORIO IV SEMESTRE 72 HORAS 8 DICIEMBRE 2004 CARRERA ASIGNATURA CÓDIGO PRERREQUISITOS RÉGIMEN CARÁCTER NIVEL DURACIÓN CRÉDITOS FECHA II DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Diagnóstico Psiopedagógico es una asignatura teórico-práctica del área de la especialidad, que proporcionará al alumno una visión profunda, crítica y...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN BÁSICA Modulo 3 Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico (Bassedas) La intervención socioeducativa: un enfoque sistemático (Campanero) por: Yareth Benonit Reyes Gutiérrez Mayo’11 MÓDULO 3 MATERIA: El diseño de ambientes de aprendizaje y la propuesta de intervención 3. Mtra. Rosaura Saucedo Dávila Intervención educativa y diagnóstico psicopedagógico (Bassedas) Desde un paradigma constructivista, el sujeto participa...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl concepto de Diagnóstico Psicopedagógico Bassedas, et. al. Define el diagnóstico psicopedagógico como: un proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y del aula, a fin de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto manifestado. Los sujetos y los sistemas implicados, según Bassedas, et. al. son: • La escuela.- Institución social que puede considerarse como un sistema abierto que comparte funciones...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENFOQUES EN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PSICOPEDAGÓGICA Enfoque psicopedagógico Enfoque conductual cognitivo Enfoque del potencial de aprendizaje Introducción La Evaluación Psicopedagógica, de acuerdo con Colomer, Masot, Navarro (2001) es “un proceso compartido de recogida y análisis de información relevante de la situación de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las características propias del contexto escolar...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO INTRODUCCION El psicopedagogo juega un papel principal dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que es uno de los profesionales en el proceso educativo dentro del contexto escolar, en el que es el encargado de detectar los problemas que se vengan dando ,ya sea en la escuela o el aulahaciendo uso de lo que es un diagnostico psicopedagógico, utilizando los tipos de diagnósticos , modelos ,funciones en el cual se puede apoyar para la intervención, tanto...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DERIVACIÓN Antes de iniciar la evaluación psicopedagógica del alumno/a que nos has derivado, necesitamos tu información sobre los puntos que te indicamos. Te rogamos que seas lo más explicito/a posible, ya que toda esta información nos resulta imprescindible para empezar a trabajar con este niño/a. Escuela:……………………………………..……………………..…………… Localidad:…………………………………………… Curso:………………… Tutor/a:……………………………….................................................... Alumno/a:…………………………………………........
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGNÓSTICO DEL TEST A.B.C. La alumna Ramírez Pérez Stefanni Daniela estudiante de la Universidad del Golfo de México, con edad de 24 años realizó el test A.B.C el día 26 de marzo de 2013, la alumna hizo la prueba en la sala de su casa, en un ambiente tranquilo y atendiendo todo el tiempo a las indicaciones que se le dio para la realización de la misma. La prueba tiene seis partes: Reproducción de figuras, Memoria inmediata, Memoria Motora, Memoria auditiva, Evocación de un relato, Pronunciación...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS DE DIAGNOSTICO PEDAGOGICO E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Construir una sociedad del conocimiento y de la información se ha convertido en una necesidad actual de las políticas científicas de nuestro país. Desde la nueva ordenación del sistema educativo, los maestros debemos realizar una actividad diagnóstica orientada a la escuela y al aprendizaje, con la finalidad de lograr los cambios necesarios para la mejora educativa. Las modernas teorías psicológicas defienden que la inteligencia...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo II. ESPECIFICIDAD DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO Para poder llegar a una conclusión acerca de la existencia o de las patologías estructuradas en el aprender (síntoma-inhibición-trastornos de aprendizaje reactivo), se debe orientar, según Alicia Fernández, hacia la relación del sujeto con el conocimiento. La lectura de la producción surgirá de la especificidad propia del quehacer psicopedagógico. Circularidad causal. La respuesta acerca de “por qué no aprende” no es unicausal. El organismo...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodido hacerse e invita al lector a que le participe dichos errores directamente en la página Internet o por escrito. El autor de este libro no pretende dar ningún consejo médico directamente o indirectamente. No pretende tampoco dar ningún diagnóstico directamente o indirectamente. Las ideas contenidas en este libro lo son a título de información, como posibilidad de investigación de una dolencia o de una enfermedad para ayudar a la propia persona, al médico tratante o al terapeuta a comprender...
157839 Palabras | 632 Páginas
Leer documento completoEl Proceso de Evaluación Psicopedagógica En el siguiente texto se hará referencia al Proceso de Evaluación Psicopedagógica. Teniendo en cuenta diferentes autores se darán algunas ideas que definan y caractericen dicho proceso. Se partirá de un enfoque ecológico. La Evaluación Psicopedagógica es un proceso a través del cual se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y del aula a fin de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespeciales en un área particular del conocimiento c) el tercero está ligado a la dinámica del comportamiento CAPITULO 4: EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE: FACTORES Los factores fundamentales que deben tomarse en cuenta en el diagnóstico de un problema de aprendizaje son: a) factores orgánicos: el origen de todo aprendizaje está en los esquemas de acción desplegados mediante el cuerpo b) factores específicos: AQUÍ aparece la adecuación perceptivo – motora . dicho trastorno...
2310 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPsicopedagogía Curso: 4º año Espacio Curricular: Prevención, Diagnostico y tratamiento Psicopedagógico Profesor: Guadagnoli, Analia L. Alumna: Cordisco, Miriam Gisela Monografía Titulo: “Diagnostico psicopedagógico” Diciembre 2010 Introducción Tema: “Diagnostico psicopedagógico” Objetivo principal: • Destacar la importancia...
4719 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEl diagnóstico psicopedagógico… ¿Al comienzo? “Intentando conocer al huésped…” Autor: González DIAGNÓSTICO Históricamente ha sufrido diversas interpelaciones. Cerrado Hipótesis diagnósticas Tests Escucha y mirada (transferencia) Técnicas programadas Despliegue de la subjetividad (juego, dibujo, etc.) Devolución cerrada Posición diagnóstica sostenida ¿Si o no? Ineludible para dirigir la cura. Situarnos...
4405 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPalabras claves: Proceso diagnóstico, labor psicopedagógica, sujeto, significado, causación, modalidad, problema de aprendizaje. “Después de haber definido el problema de aprendizaje en su perspectiva multifactorial, vamos a considerar los momentos del proceso diagnóstico tendientes a conseguir todos los datos necesarios para comprender en cada caso particular el significado, la causación y la modalidad de la perturbación que motiva la demanda asistencial.”-Sara Paín Como se observa en las...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagnostico y tratamiento Sara Pain 1. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE(SARA PAÍN)Presentan:Martínez Austria Sandra P.Ruiz Crisóstomo NohemíVargas Ramírez Ana KarenMartínez García Adriana 2. CAPÍTULO 1. APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: Función conservadora: En el sentido de la continuidad de la conducta humana, ésta,...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvaluación y diagnóstico psicopedagógico de las necesidades educativas especiales. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES • En la evaluación y diagnóstico de las n.e.e. partiremos de la identificación de los apoyos y ayudas necesarias para mejorar y estimular las condiciones del proceso de e-a • Por tanto la ev. psicop. de un alumno/a con n.e.e., en principio, no será muy diferente de la ev. de un alumno/a sin n.e.e., puesto que su objetivo será conocer de manera global los aspectos de...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAIN Proyecto de Atención Integral al Niño y la Niña de 0 a 6 años - PAIN - Entidad Responsable: Unidad Técnica de los Niveles Inicial y Pre - Primario Dirección de Calidad y Desarrollo Educativo –DICADE- PAIN es una modalidad para la atención integral al niño y a la niña menor de seis años en comunidades urbano marginales y áreas rurales del país en contexto de pobreza, promueve la participación comunitaria y de la familia para mejorar la calidad educativa de sus hijos e hijas. Objetivos del...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPain can be jabbing, throbbing, burning or stinging. Pain results from a series of exchanges among three major components of your nervous system: Your peripheral nerves These nerves extend from your spinal cord to your skin, muscles, bones, joints and internal organs. Some peripheral nerve fibers end with receptors that respond to touch, pressure, vibration, cold and warmth Your spinal cord The nerve fibers that transmit pain messages — such as the throbbing pain from that stubbed toe — enter...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarrera: Psicopedagogía. Curso: 2º Año, turno mañana. 10 de noviembre de 2011 Instancia Evaluativa Integradora _ Diagnóstico Psicopedagógico 1 Introducción El siguiente trabajo se compone del diseño de dispositivo diagnostico y la selección de fundamentos teóricos con el objetivos de plasmar los conceptos trabajados durante el año en la cátedra de Diagnostico Psicopedagógico. La creación de un dispositivo que nos permite comprender el funcionamiento cognitivo del sujeto, tiene como particularidad...
4069 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoDIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO Conceptos básicos y aplicaciones María Cristina Cardona Moltó Esther Chiner Sanz Ana Lattur Devesa Título: Diagnóstico psicopedagógico Autores: © Maria Cristina Cardona Moltó Esther Chiner Sanz Ana Lattur Devesa ISBN–13: 978–84–8454–543–9 ISBN–10: 84–8454–543–1 Depósito legal: A–833-2006 Edita: Editorial Club Universitario Telf.: 96 567 61 33 C/. Cottolengo, 25 – San Vicente (Alicante) www.ecu.fm Printed in Spain Imprime: Imprenta Gamma Telf.: 965 67...
3239 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente trabajo se abordarán los temas del diagnostico psicopedagógico realizado en la escuela primaria “Amado Nervo” de esta ciudad así como los diferentes diagnósticos, la metodología a seguir en el mismo, los instrumentos y técnicas que se aplicaron en él. En este apartado se hablara de las relaciones interpersonales porque son de mucha importancia para el desarrollo grupal, así como también para su aprendizaje sea más significativo y cuando les toque trabajar en equipo...
5731 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoreacciones o situaciones manifiesta un niño al ser maltratado para que de esta forma buscar una respuesta adecuada y la intervención que ayude al niño en su desarrollo evolutivo y su comportamiento le favorezca para tener una vida digna y feliz. I. DIAGNÓSTICO. 1.1 Determinación de necesidades. Diversos historiadores coinciden en señalar que durante siglos los niños fueron criaturas muy susceptibles al abuso parental e incluso medidas más drásticas. Durante siglos los niños eran vistos como propiedad...
13944 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CUIDAD DE MEXICO. ESTADO DE MÉXICO. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION. MATERIA: DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO. . INTRODUCCION. La personalidad es un aspecto muy importante del individuo que se debe estudiar y tener en cuenta en las relaciones interpersonales. El hombre empezó a interactuar, a desarrollar su intelecto, su inteligencia, su creatividad para subsistir y sustentar a los suyos. Se empezó a relacionar con...
4563 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA EL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL: Estudio de un caso. T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADA EN PSICOLOGÍA P R E S E N T A N: GARCÍA UGALDE JESICA MONSERRAT PEÑA VELÁZQUEZ HAIDE SUSANA ASESOR: Jorge Gonzalo Escobar Torres Ψ PACHUCA, HGO. 2005 ESTE TRABAJO SE LO DEDICAMOS CON MUCHO CARIÑO...
46126 Palabras | 185 Páginas
Leer documento completotravés de la memoria Se observa posible perturbación de atención trabajo bloqueado, tendencia a liberarse rápidamente de la prueba, ya que no completa más del 50% de la copia de memoria situándose en un rango de ciertos normales. Síntesis Diagnostica Área de Funciones Cerebrales Superiores, la menor presenta regular capacidad de atención sin embargo respecto al potencial retentivo presenta dificultades en la reproducción de copia de una figura de memoria. Área de Lecto - Escritura: referente...
2045 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completopresente Dx psicopedagógico fue realizado en la Esc. Sec. Federal “Primer Congreso de Anáhuac” con clave 12DES0215V, Zona escolar N° 09, Turno Vespertino, en el grupo de 3° C en la materia de Matemáticas III a cargo del Profesor José Manuel Ramírez Gaytan. Con la finalidad de identificar alumnos con problemas de aprendizaje, conducta y alumnos con necesidades educativas especiales; a través del proceso del diagnóstico psicopedagógico para lo cuál recordaremos su definición. Diagnóstico psicopedagógico:...
14068 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoASESORAMIENTO PSICOPEDAGOGICO Y EL PROCESO DE ATENCION ” Mtra. Clara Hernández Campos • El asesoramiento psicopedagógico deberá estar contemplado en la vida de la escuela. • Se vera reflejado en los Proyectos Escolares, en los Programas Anuales de trabajo. PROCESO DE ATENCION EN EL ASESORAMIENTO 1.- Evaluación Diagnóstica 2.-Elaboración de Perfil Grupal 3.- Detección de Candidatos al Apoyo 4.- Ajuste al Avance Programático 5.- Evaluación Psicopedagògica 6.- Determinación de las NEE 7.-...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste espacio ha sido creado para dar a conocer los productos académicos generados en nuestra materia. En el curso aprenderemos generalidades del diagnóstico, identificaremos cómo se desarrolla la orientación en los diferentes ámbitos y ejercitarán la aplicación e interpretación de técnicas e instrumentos de diagnóstico psicopedagógico. Aquí les compartiré información sobre las actividades y temáticas del curso, por lo que les pido estar al pendiente de este espacio y participar constantemente...
16619 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoSARE El Sistema de Apertura Rápida de Empresas, SARE, (El Acuerdo que establece el Sistema de Apertura Rápida de Empresas apareció Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero del 2002 y entró en Vigor el primero de marzo del mismo año). es un programa permanente de la administración pública, cuyo objetivo es el establecimiento e inicio de operaciones de nuevos negocios considerados de bajo riesgo, facilitar su realización y promover su resolución ágil y expedita por medio...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste espacio ha sido creado para dar a conocer los productos académicos generados en nuestra materia. En el curso aprenderemos generalidades del diagnóstico, identificaremos cómo se desarrolla la orientación en los diferentes ámbitos y ejercitarán la aplicación e interpretación de técnicas e instrumentos de diagnóstico psicopedagógico. 1. Psicología educacional. La psicología educativa (o psicología educacional) es el área de la psicología que se dedica al estudio de la enseñanza humana dentro...
31846 Palabras | 128 Páginas
Leer documento completoTecnicas de PNL Programación Neuro Lingüística o Técnicas de PNL La Programación neurolingüística o PNL pueden ser una poderosa herramienta para mejorar su día a día. Las tecnicas de pnl se han utilizado con éxito por personas de todo el mundo para darles la posibilidad de alcanzar sus objetivos y optimizar el rendimiento en una variedad de campos. Se hace uso de la psicología y terapias cognitivas que le ayudarán a aprovechar todo su potencial. La PNL fue creada en el 1970 por Richard Bandler...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPAOLA ANDREA GARAY MIRANDA PSICOPEDAGOGA Celular : 9.30.42.210 p.garay.miranda@gmail.com I.- DATOS PERSONALES Dirección particular : Gabriela Mistral Nº 9155, Villa Nueva Lo Espejo Comuna : Lo Espejo Fecha de Nacimiento : Noviembre 16 de 1983 Edad : 26 años C.I : 15.666.046-9 Estado Civil : Soltera Nacionalidad : Chilena II.- ANTECEDENTES LABORALES Agosto 2009– dic. 2010 “Intervención...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomolestará a su compañero; de esa forma se aparta de lo que no sabe manejar. Diagnóstico Los padres llegan a la consulta diciendo: La maestra refiere que tiene mal comportamiento, es imposible hacer la tarea, no sé lo que le pasa, está irritable, se escapa del salón. Se está portando malísimo. Repetidas conductas inadecuadas son una señal de alarma, explica Gonzalo. Cuando esto sucede la maestra debe referir al psicopedagogo u orientador del colegio. El colegio cita a los padres para describir el...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Cada día la demanda educativa se enfoca a términos de atención a la diversidad desde un ambiente inclusivo, la intervención psicopedagógica es una respuesta que permite generar alternativas de solución eficaz mediante un análisis exhaustivo. Para poder llevar a cabo la Intervención Psicopedagógica, es necesario llevar a cabo una metodología que permita la identificación de la necesidad que se demande y que se lleve a cabo un proceso preventivo o correctivo. La intervención es...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME PSICOPEDAGOGICO I. IDENTIFICACION: Nombre de la alumna: Belén Sofía Cabezas Córdova. Fecha de nacimiento: 06 de septiembre de 1996 Edad Cronológica: 11 años, 7 meses Colegio: María Auxiliadora Curso: 6º básico Fecha del Informe: Abril de 2008 II. MOTIVO DE LA CONSULTA: Indagación Psicopedagógica para determinar acciones de apoyo. III. ANTECEDENTES RELEVANTES: Belén vive con su madre y hermana. Sus padres se separaron hace...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas actitudes manifestadas frente al trabajo escolar. La evaluación psicopedagógica es el proceso constante y sistemático a través del cual se puede apreciar el grado de desarrollo del alumno y de las modificaciones que se producen en éste como consecuencia del proceso educativo y de la interacción del mismo con su medio natural y social. Evaluación Psicopedagógica. Técnicas e Instrumentos Entendemos la evaluación psicopedagógica como una modalidad de evaluación que se desarrolla en el seno del...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicopedagogía INFORME PSICOPEDAGOGICO Fecha I. Datos de Identificación: Apellido paterno Magaña Apellido Materno Valenzuela Nombres Carla Ignacia Fecha de Nac. 25 / 08 /2003 Edad 8 años Curso 2 año básico Fecha de evaluación: Evaluador: Boris Alexis Valenzuela González. II. Motivo de Consulta Evaluación Psicopedagógica solicitada por la profesora Karin Bourdent en el ramo Diagnostico Psicopedagógico. III-...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINMADUREZ O RETRASO MADURATIVO CAPACITACION INTERNA Y ESCUELA PARA PADRES. INSTITUCION: CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA, TERAPEUTICA Y EDUCACIONAL, SAN JOSE. PROFESIONAL: PSICOPEDAGOGA SONIA RUEDA. COORDINACION: SRA GABRIELA DELGADO. AÑO: 2012. ETIOLOGIA: La noción de inmadurez significa retraso con respecto a la media estadística o inestabilidad con respecto a la misma. Hay varias clases de inmadurez: INMADUREZ NEUROLOGICOS: detectada atreves de un electroencefalograma. El trazado de EGG...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo