También se ofrece un completo programa de capacitación acerca de los productos y servicios de monitoreo de condición como componente central de una estrategia de mantenimiento exitosa. Bases Para La Implementacion De Tpm Propuesta para la implementación del mantenimiento total productivo (TPM) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Introducción Tema y titulo de investigación Justificación Problema Hipótesis Objetivos Marco teórico Marco conceptual Cronograma de actividades Factibilidad del proyecto Anexos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un sistema destinado a lograr la eliminación de las seis grandes pérdidas. 1. Pérdidas por averías. 2. Pérdidas por reparación y ajuste. 3. Pérdidas por tiempos muertos y paradas pequeñas. 4. Pérdidas por reducción de velocidad. 5. Defectos de calidad y trabajos rehechos. 6. Pérdidas de arranque. La empresa industrial tradicional suele estar dotada de sistemas...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo Tener Éxito Implementando TPM? Por Enrique Mora Muchos miles de compañías en América han intentado iniciar un esfuerzo de implementación de TPM. Sólo unos pocos cientos lo han conseguido con éxito. Las razones son muchas, las más de ellas, meras justificaciones. Como sabemos, hay gente que dedica mayor energía a encontrar justificaciones por no alcanzar sus metas, que a alcanzarlas. Luego de varios años de tratar con aquellos que no lo han logrado, estoy convencido de que el verdadero...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INFORMACION EN LA EMPRESA Integrantes: Yennifer Oyarzo Nora Quintana Wilda Velásquez Pamela Cárcamo Lissette Flores INTRODUCCIÓN La etapa de implementación de un sistema de información se lleva a cabo en el momento que es aprobado favorablemente el estudio de factibilidad efectuado por el comité asignado para dichos fines dentro de la empresa. ¿QUE SE NECESITA ANTES DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Tener claro los objetivos estratégicos de la empresa....
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿POR QUÉ LAS EMPRESAS DEBERÍAN IMPLEMENTAR BPM? En tiempos actuales donde la eficiencia operativa y la interacción de múltiples áreas para la ejecución de las actividades y los procesos son parte fundamental para el funcionamiento de las organizaciones, soluciones como Business Process Management (BPM) se vuelven una demanda común y fundamental dentro de la estrategia para lograr dichos objetivos. Las empresas normalmente consideran que tienen una definición y ejecución correcta de sus procesos...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomáxima atención y se debe buscar la mejor asesoría posible, pues es un programa a largo plazo de 3 a 5 años, en el que se invertirá un altísimo esfuerzo, no solo de los directivos, sino de todo el personal. 8.9.1. implementación El T.P.M se implementa normalmente en cuatro fases, que pueden descomponerse en doce pasos: • Preparación • Introducción • Implantación • Consolidación 8.9.1.1 fase de preparación Se debe elaborar una planificación extremadamente 'cuidadosa, tratando de...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategias Exitosas Implementadas por las Empresas Peruanas Frente a los problemas más comunes que aquejan a las empresas peruanas, es lógico preguntarse qué han hecho estas empresas para enfrentar los problemas. Para responder esta pregunta se realizó una búsqueda de casos que ilustren cómo, frente a estos problemas, las empresas peruanas se han planteado estrategias creativas e innovadoras. En esta sección se presentarán en detalle el caso de dos empresas peruanas que han logrado reconfigurar...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Resumen ejecutivo ¿Cómo implementar un departamento de prevencion de riesgos en una empresa productiva? Para partir con nuestra investigacion primero que nada debemos realizar algunas definiciones que nos serán de vital importancia para comprender el tema. Definicion de Riesgo: lo podemos entender como, el potencial de pérdidas que existe asociado a una operación productiva, cuando cambian...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTPM TPM José Miguel Sánchez Salinas José Miguel Sánchez Salinas EL TPM La filosofía del TPM es de mantenimiento cuyo objetivo es eliminar las pérdidas de producción debidas a los estados del equipo, es decir, mantener los equipos en disposición para producir en su capacidad máxima productos de la calidad esperada, sin paradas no programadas, esto supone: * Cero averías. * Cero tiempos muertos. * Cero defectos achacables a un mal estado de los equipos. * Sin pérdidas...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTPEl TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un sistema destinado a lograr la eliminación de las seis grandes pérdidas de los equipos, a los efectos de poder hacer factible la producción “Just in Time”, la cual tiene cómo objetivos primordiales la eliminación sistemática de desperdicios. Estas seis grandes pérdidas se hallan directa o indirectamente relacionadas con los equipos dando lugar a reducciones...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8 Pilares del TPM Mejoras enfocadas: Consta en llegar a los problemas desde la raíz y con previa planificación para saber cuál es la meta y en cuanto tiempo se logra. Mantenimiento autónomo: Está enfocado al operario ya que es el que más interactúa con el equipo, propone alargar la vida útil de la maquina o línea de producción. Mantenimiento planeado: Su principal eje de acción es el entender la situación que se está presentando en el proceso o en la máquina teniendo en cuenta un equilibrio...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN: Conocer y aprender la funcionalidad del Mantenimiento Productivo Total dentro del departamento de producción, así como los beneficios que se adquieren al implementarlo, para posteriormente llevar los conocimientos adquiridos a la industria para su previa implementación y mejora continua de la misma. INTRODUCCIÓN El TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como una filosofía de mantenimiento cuyo objetivo...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTITULO: Cómo implementar buenas estegias dentro de una organización Hoy en día las empresas se rigen y dirigen basadas en diversas estrategias de negocio, una planeación estratégica es el proceso que consiste en desarrollar y mantener un ajuste estratégico entre los objetivos y recursos de la empresa y sus oportunidades cambiantes de mercado (suponiendo una integración coherente entre empresa y mercado). Hay muchos y muy diversos modelos de estrategias para llevar al éxito de una empresa, sin embargo...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARH, etc.; esto con el fin de conocer más a fondo el tema de administración de recursos humanos y de este modo llenarme de ideas, conocimientos y poder aplicarlo a la vida profesional y laboral. 1. ¿Por qué se deben implementar programas de capacitación y desarrollo en una empresa? Esto se hace con el fin de evitar altos costos por Re-trabajos y problemas servicios y calidad, aumentar la Eficiencia y eficacia en el rendimiento del trabajo, aumentar las utilidades y tener a empleados Motivados y...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDirección de Empresas y Estrategia Barney y Hesterly – Capítulo 8 Organizando la empresa para implementar la Diversificación Corporativa 1. Estructura Organizacional Una firma diversificada generalmente utiliza la Estructura M (multidivisional): cada negocio de la firma se administra a través de una división diferente, donde en cada una de éstas se calculan las pérdidas y ganancias. Además, cada división suele organizarse según la Estructura U (unitaria). ...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TPM es una filosofía de mantenimiento cuyo objetivo es eliminar las pérdidas en producción debidas al estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para producir a su capacidad máxima productos de la calidad esperada, sin paradas no programadas. Esto supone: Cero averías Cero tiempos muertos Cero defectos achacables a un mal estado de los equipos Sin pérdidas de rendimiento o de capacidad productiva debidos al estos de los equipos Las seis grandes pérdidas Desde...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 El TPM (Mantenimiento Productivo Total) como herramienta practica en un proyecto de mantenimiento industrial hacia la excelencia EVOLUCIÓN HACIA EL TPM Es indudable que el mantenimiento de estándares normas - procedimientos y gamas sobre procesos automatizados se presenta complejo, pues es difícil progresar, por ejemplo, en el tiempo de utilización de los equipos y en su capacidad de producción para fabricar productos de acuerdo a especificaciones cuando solo se depende...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El TPM se originó y se desarrolló en Japón, DEFINICÓN Como las actividades del TPM fueron completadas primeramente en el entorno de los departamentos de producción, el TPM es definido originalmente por el japan institute of plant maintenace (JIPM). El TPM se aplica por toda la empresa, abarcando los departamentos del desarrollo del producto, así como lo administrativos y ventas, para reflejar esta tendencia, el JIPM ha introducido en 1989 una nueva definición del TPM con los siguientes...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“NUEVA” ESTRATEGIA DE MEJORA? Dr. Jesús Liceaga ¿Qué objetivos busca una empresa? ¿Cómo determina que se lograron los objetivos? Detrás de esto se encuentra: Responder a la demanda exacta del cliente Entregar al cliente ni más ni menos de lo que requiere, exactamente, cada turno / cotidianamente Por otro lado, la globalización ha roto con los monopolios locales y, por lo tanto, obligado a las empresas a COMPETIR por los mercados Sin embargo, esto no se ha logrado plenamente...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTPM UNA FILOSOFÍA PARA EL MEJORAMIENTO EN LAS INDUSTRIAS DE HOY Toda industria dedicada a la creación y venta de un producto, requiere de la implementación de un sistema de vigilancia basado en la producción sin defectos, rechazo de la mercancía, disminución del porcentaje de desperdicio, entre otros aspectos que pueden afectar la economía de la empresa. a partir de esta necesidad y debido al surgimiento de nuevas tecnologías y la alta competitividad industrial, evoluciona una nueva filosofía que...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRES: GUILLERMO CIFUENTES CARRERA: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO IND. SECCIÓN: 542 ¿QUÉ ES EL TPM? El TPM o Mantenimiento Productivo Total, es una filosofía implementada en Japón durante los años 70, creado por Seiichi Nakajima. Busca alcanzar tres ceros específicos: - Cero Averías - Cero Defectos - Cero Accidentes ¿QUÉ ES EL TPM? La idea de este tipo de mantenimiento, es mejorar la eficiencia para así, lograr emplear la menor cantidad de recursos y de igual...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DEL TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL) Mantenimiento productivo total (del inglés de total productive maintenance, TPM) es una filosofía originaria de Japón, el cual se enfoca en la eliminación de pérdidas asociadas con paros, calidad y costes en los procesos de producción industrial. Las siglas TPM fueron registradas por el JIPM ("Instituto Japonés de Mantenimiento de Planta"). El TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTPM TSU. Carlo Bazan TSU. Gerardo Zavala TSU. Christopher Escobar TSU. Aaron Ramirez ING. Mario Gallego Técnicas de TPM y RCM 8AEMI TPM (Total Productive Maintenance) El Mantenimiento Total Productivo no es una forma nueva de hacer Mantenimiento, es una filosofía o forma de pensar, que cambia nuestras actitudes en la búsqueda de la eficiencia y mejora continua de la maquinaria y de su entorno. Resultados Tangibles Significativos POR QUE IMPLEMENTAR T.P.M Transformación...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Pilares del TPM (Una estrategia de implementación coherente con Lean Manufacturing) La manera más efectiva de implementar Lean es a través de los 8 pilares del TPM. Los cuales son a su vez la forma correcta de implementar TPM. ¿Qué son los Pilares TPM? Los pilares son las estrategias fundamentales para desarrollar el programa. Estos pilares sirven de apoyo para la construcción de un sistema de producción ordenado. Se implantan siguiendo una metodología disciplinada, potente y efectiva...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Regional Distrito - Capital Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE TPM Mantenimiento Productivo Total Versión 1 Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica CENIGRAF Bogotá D.C., Mayo de 2013 CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Gustavo Alonso Siabato Piracon Instructor CENIGRAF Mayo de 2013 Asesoría pedagógica ...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN TPM DENTRO DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS EN EL VALLE DE ABURRÁ Por: Juan Ricardo López García C.C.: 1.038.408.928 TPM es un sistema de producción que nació en Japón hacia los años 60 como metodología, pero que corresponde cúmulo de conocimientos y de experiencias que están relacionadas con el mantenimiento preventivo de las máquinas, sistemas JIT, TQM, Kanban, Kaizen, entre otros y que fue implementada inicialmente por la empresa conocida como JIPM dentro de la...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconfiabilidad, etc. Modificando lo anterior al ambiente industrial japonés, para formar lo que se conoce como TPM (Mantenimiento Productivo Total), algunas veces definido como; mantenimiento productivo implementado por todos los empleados, basado en que la mejora del equipo debe involucrar a todos en la organización, desde los operadores hasta la alta dirección. Introducción al TPM El TPM es una estrategia compuesta por una serie de actividades ordenadas, que una vez implantadas ayudan a mejorar ...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL El TPM es una estrategia compuesta por una serie de actividades ordenadas que una vez implantadas ayudan a mejorar la competitividad de una organización industrial o de servicios. Se considera como estrategia, ya que ayuda a crear capacidades competitivas a través de la eliminación rigurosa y sistemática de las deficiencias de los sistemas operativos. El TPM permite diferenciar una organización en relación a su competencia debido al impacto en la...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomaquinaria y la reducción de costos que esto implica. Una manera simple de definir TPM es: sistema que garantiza la efectividad de los procesos teniendo como meta cero perdidas con la ayuda del personal dividido en pequeños grupo. FILOSOFÍA “Prevención deterioro” Es indiscutible que cuando no se cuidan las cosas el deterioro es de manera más rápida que en el caso contrario, razón por la que la implementación de TPM busca que el operador sea capaz de identificar los problemas de la manera más rápida...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica de TPM OBJETIVO Que el alumno desarrolle en una empresa local un istructivo de operaciones básicas de mantenimiento en un equipo (limpieza, lubricación,ajustes menosres, etc.) así como elaborar ayudas visuales que le permita al operador realizar su labor de manera correcta. MARCO TEORICO El TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un sistema destinado a lograr la eliminación de las seis...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoT. P. M Doce pasos para la implementación de TPM Desarrollo del TPM El TPM se desarrolla normalmente en cuatro fases (Preparación, introducción, implementación, y consolidación) que se descomponen en doce pasos Paso 1: la alta dirección anuncia su decisión de introducir TPM La alta dirección anuncia la decisión de introducir TPM como un medio para resolver los complejos problemas internos y su lucha contra las turbulencias económicas. Esto lo desarrolla mediante una reunión interna...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO Podremos decir que el mantenimiento productivo total (TPM), como se le llama genéricamente, consiste en una estrategia destinada a elevar la productividad mejorando el mantenimiento y las prácticas correspondientes. Hoy se le reconoce ya como una excelente herramienta para aumentar la productividad, la capacidad y el trabajo en equipo, este trata de organizar toda la empresa ( cada una de las diferentes zonas de trabajo) ya sea desde el departamento más bajo hasta el más alto. el RCM tiene...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El TPM (mantenimiento productivo total), es una filosofía muy importante, ya que es esencial en la reducción de pérdidas en los procesos productivos. Implica varios métodos de desarrollo y de estudio de la implementación del TPM, enfoca al trabajo en equipo, así involucrando a todo el personal en un mismo objetivo, que es el mayor porcentaje de producción para mantener al cliente satisfecho, con menos producto defectuoso y por lo consecuente, mayor ventas y remuneración. Este método...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Técnicas TPM y RCM Unidad 3: FILSOFIA TPM: Definición, origen y pilares del TPM Ensayo 2: PILARES DEL TPM Nombre del Alumno: Carrera: ING. EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Grado: 8 Grupo: A Fecha de entrega : 12 de Febrero del 2013 INTRODUCCIÓN TPM es una filosofía de mantenimiento cuyo objetivo es eliminar las pérdidas en producción debidas al estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo Pilares del TPM | Manufactura Esbelta | | Profesor: M.C. José Luis Rodríguez. | | Dulce María Lugo Sifuentes. | 12/11/2010 | | Índice 8 Pilares del TPM 1. Mejoras Enfocadas. 2. Mantenimiento Autónomo. 3. Mantenimiento Planificado. 4. Educación y Formación. 5. Mantenimiento temprano. 6. Mantenimiento de Calidad. 7. Mantenimiento en Áreas Administrativas. 8. Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. Introducción Todos estudiante...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolote 25 Emisión: Feb/05 Max 50 Emp Est. 25 Operación 5313 Empresa Surtidor Emiliano Torres Tarjeta Kanban Ing Antonio Martínez Zacarías 14 Surtimiento por sistema KANBAN Si encuentras extraviada esta tarjeta , avisa al departamento de materiales Línea: Extensión: Ing Antonio Martínez Zacarías 15 1. Definición del TPM (1) • Es el resultado del esfuerzo de un grupo humano de la empresa para obtener calidad en la producción y mejorar la eficiencia de los...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontrol y planilla de inspeccion PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL TPM DEFINICION GENERAL DEL TPM El TPM o Mantenimiento total Productivo es una cultura industrial que involucra a TODOS los empleados de una planta; operadores, técnicos de mantenimiento, supervisores, almacenistas, compradores, ingenieros y gerentes en la responsabilidad de mantener el equipo y maquinaria en óptimas condiciones operativas. OBJETIVOS-BENEFICIOS DEL TPM: 1. Incremento en la capacidad productiva de una planta. 2. Incremento...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El TPM es un moderno sistema gerencial de soporte al desarrollo de la industria que permite tener equipos de producción siempre listos. Su metodología, soportada por un buen número de técnicas de gestión, establece las estrategias adecuadas para el aumento continuo de la productividad, con miras a lograr afrontar con éxito y competitividad, el proceso de internacionalización y apertura de la economía. Este busca coordinar sistemáticamente la aplicación de las teorías administrativas derivadas...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstratégico de la mano con el Seguimiento Constante para la ejecución y medición de los Resultados! Consta de 8 Pilares Básicos los cuales deben ser implementados paso a paso en su totalidad: 1. Mejoras enfocadas: Consta en llegar a los problemas desde la raíz y con previa planificación para saber cuál es la meta y en cuanto tiempo se logra. El pilar del TPM de Mejoras Enfocadas aporta metodologías para llegar a la raíz de los problemas, permitiendo identificar el factor a mejorar, definirlo como meta...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la caída del TPM en empresas Resumen La búsqueda de interacción entre mantenimiento y producción ha sido de gran intensidad en las industrias manufactureras. Con el mantenimiento la política es posible mejorar la productividad de una manera global. En este sentido, la metodología más utilizada es el mantenimiento productivo total, TPM, con sus pilares sostenibles creará las rutinas que permiten la interacción. Las empresas pueden clasificarse de tres maneras en cuanto a TPM: los que realmente...
1871 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completomanufactura MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) PROFESOR: ING. FLORES ALARCÓN GILBERTO PRESENTAN: JIMÉNEZ ORAN JORGE ROBERTO METEPEC MÉXICO. SEPTIEMBRE DE 2010 ANTECEDENTES Mantenimiento productivo total (del inglés de total productive maintenance, TPM) es una filosofía originaria de Japón que se enfoca en la eliminación de pérdidas asociadas con paros, calidad y costes en los procesos de producción industrial. Las siglas TPM fueron registradas por el JIPM ("Instituto Japonés...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTOTAL (TPM ) El TPM que se orienta a crear un sistema corporativo que maximiza la eficiencia de todo el sistema productivo. Estableciendo un sistema que previene las pérdidas en todas las operaciones de la empresa. Esto incluye cero accidentes, cero defectos, cero fallas en todo el ciclo de vida del sistema productivo. Se aplica en todos los sectores, incluyendo producción, desarrollo y departamentos administrativos. Se apoya en la participación de todos los integrantes de la empresa, desde...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICA DE NAYARIT DIVISIÓN DE ELECTROMECÁNICA INDUSTRIAL INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TÉCNICAS DE TPM Y RCM ING. PEDRO GALLEGOS NOLASCO ALUMNOS: ADRIAN HUIZAR GARCIA LUIS ENRIQUE RIVERA GODINEZ OSCAR EFRAIN ROSALES DIAZ VICTOR RICARDO RIVERA OREJEL 7/MARZO/2014 Introducción En este trabajo se analizó el caso real que sucedió en el 2006 en la empresa MRC Bearings, la cual es un proveedor de la industria aeroespacial, el caso dice que el sindicato de trabajadores se...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOR QUE IMPLEMENTAR T.P.M. Hay razones principales por las que la Empresas BIMBO ha adoptado los programas de T.P.M.: Resultados Tangibles Significativos: Luego de una inversión en Tiempo, recursos humanos y financieros se logra una drástica reducción de datos en los equipos, minimización de tiempos en vacío y pequeñas paradas, disminución de defectos de calidad, elevación de la productividad, reducción de los costos de Personal, inventarios y accidentes. Transformación del Entorno de la...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETA DE TPM La meta dual del TPM es el cero averías y el cero defectos. Cuando se eliminan las averías y defectos, las tasas de operación del equipo mejoran, los costes se reducen, el stock puede minimizarse y, como consecuencia, la productividad del personal aumenta. 2. CUAL ES EL OBJETIVO Maximizar la efectividad de los sistemas productivos Mejorar la fiabilidad de los equipos Emplear la máxima capacidad industrial instalada. 3. CUALES SON LAS 6 GRANDES PERDIDAS QUE INDICAN EL TPM Pérdidas...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl TPM Y SU ENFOQUE SOCIOTECNICO La competitividad y la globalización, está orientando a las empresas a adoptar modelos de gerenciamiento de corte prescriptivo basado en los conceptos de eliminación de desperdicio, mejora de la calidad, aumento de la productividad y reducción de costos y dentro de este enfoque, es el TPM (Mantenimiento productivo total) un modelo de gestión de trabajo, que posibilita mejoras significativas en productividad y calidad (Suzuki, 1992). El TPM se ha desarrollado...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMBINACION DE TPM Y RCM EN PROSESOS DE MANUFACTURA El crecimiento productivo de muchas empresas, en especial las situadas en el sector manufacturero, ha obligado a la industria a desarrollar estrategias y políticas de control y calidad que les permitan no solo permanecer a la vanguardia con la demanda creciente, sino también, optimizar sus procesos productivos y acelerar la producción. Existes un sinnúmero de metodologías o filosofías de mantenimiento con las anteriores características, implementadas desde...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL) POR ASIGNATURA: PROGRAMACION Y CONTROL TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL) ORIGENES El TPM (Mantenimiento Productivo Total) surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM). QUE ES (JIPM) Instituto que lleva a cabo las encuestas y la investigación en tecnología TPM I + D que las empresas individuales no pueden realizar por sí mismos. Esta investigación incluye estudios e investigaciones sobre la promulgación...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANEXO/PALABRAS CLAVE………………………………………………..5 Resumen Este informe habla sobre lo importante que es la cooperación de toda la empresa en TPM. TPM, por sus siglas en ingles, significa Mantenimiento Total Productivo, sabemos que data de orígen japonés y que fue creado para la solución al índice de paros de producción por mantenimiento y se encuentra dentro de la cultura JIT La misión de TPM es que al llevar su aplicación en planta el resultado se vera reflejado en la disminución de tiempos paro de la mismo...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTPM PASO 1: ANUNCIO DE LA ALTA DIRECCION DE LA DECISION DE INTRODUCIR EL TPM El primer paso en el desarrollo TPM es hacer un anuncio oficial de la decisión de implantar el TPM. La alta dirección debe informar a sus empleados de su decisión e infundir entusiasmo por el proyecto. Esto puede cumplirse a través de una presentación formal que introduce el concepto, metas, y beneficios esperados del TPM, y también incluye propuestas personales de la alta dirección a los empleados sobre las razones...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLogístico del Ejército "Limache", que permita optimizar las actividades industriales que se desarrollan en esta instalación, en apoyo a las UU.OO. y TT. de la institución. Este sistema deberá estar basado en el enfoque de Mantenimiento Productivo Total (TPM), en el empleo de las norma NChISO 9000 y en las políticas del Ejército en materia de mantenimiento. Resumen Para dar cumplimiento al objetivo precedentemente planteado, se realizó una evaluación y análisis de la situación actual de los procedimientos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ingeniería y Tecnología INGENIERÍA DE PLANTA Tarea. Pilares Básicos del TPM Mtro. José Antonio Mena Grupo L 14 de septiembre de 2010 Definición del TPM TPM (Total Productive Maintenance), que traducido al español es Mantenimiento Productivo Total. Es el sistema japonés de mantenimiento industrial desarrollado a partir del concepto de "mantenimiento preventivo" creado en la industria de los Estados Unidos. Es una estrategia...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMantenimiento TPM. Al estudiar el chancador primario de Minera Tesoro, implica analizar una gran cantidad de agentes involucrados en el funcionamiento de este. Sin embargo, la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la planta de Chancado es totalmente factible. Para que equipos y personal sean uno solo, se necesita que los segundos conozcan a cabalidad el funcionamiento de los primeros. Además se necesita que operación y mantenimiento trabajen en conjunto. En la planta, esto...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad 5. Introducción a llos siistemas de manteniimiento productiv o totall nt rodu ci os st as anten mi ento ct iv ota 5.1.2 Conceptos, objetivos y evaluación del TPM El objetivo del mantenimiento de máquinas y equipos lo podemos definir como conseguir un determinado nivel de disponibilidad de producción en condiciones de calidad exigible, al mínimo coste y con el máximo de seguridad para el personal que las utiliza y mantiene. Por disponibilidad se entiende la proporción de tiempo en que...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMantenimiento Productivo Total (Total Productive Maintenance, TPM) se enfoca en la eliminación de pérdidas asociadas con paros, calidad y costes en los procesos de producción industrial. El TPM surgió en Japón gracias a los esfuerzos del Japan Institute of Plant Maintenance (JIPM) como un sistema para el control de equipos en las plantas con un nivel de automatización importante. En Japón, de donde es pues originario el TPM, antiguamente los operarios llevaban a cabo tareas de mantenimiento y...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLimpieza y Lubricacion con la Filosofia del TPM by Nain Aguado El presente documento tiene como objetivo ilustrar la implementación de un programa piloto de mantenimiento utilizando como herramienta la filosofía del Mantenimiento Productivo Total (TPM) que involucre a la alta gerencia, personal de áreas que no tengan relación con el mantenimiento, y todo el personal operativo de la maquinaria –equipo de una planta de producción- La instalación del TPM se desarrolla en los siguientes pasos: 1....
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstudio sobre el Estado de Situación de la Implementación del TPM en Chile. Autor: Juan Francisco Morales Zamora, Mail: juanframz@123.cl 4.3 Objetivos y Características del TPM. 4.3.1 Objetivos del TPM. El término TPM fue definido en 1971 por el Japan Institute of Plant Engineers, (hoy Japan Institute for Plant Maintenance). Este concepto fue definido incluyendo las siguientes 5 metas: 1. Maximizar la eficacia del equipo. 2. Desarrollar un sistema de mantenimiento productivo...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del TPM El TPM nació en Nippondenso Co., Ltd., una importante empresa proveedora des sector del automóvil. Esta compañía introdujo esta visión de mantenimiento en 1961. La compañía logró grandes resultados de su modelo de mantenimiento a partir de 1969 cuando introdujo sistemas automatizados y de transferencia rápida, los cuales requería alta fiabilidad. El nombre inicial fue "Total member participación PM" abreviado (TPM). Este nombre muestra el verdadero sentido del TPM, esto es participación...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGestión del mantenimiento Unidad II TPM y RCM Ensayo 1 Pilares del TPM | | | |Nombre del alumno: jesus Alexander licona solis | | |Carrera: T.S.U mantenimiento area industrial | ...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Adriana Zambrano Robayo Ficha: 628741 LOS 8 PILARES Es un modelo que cuenta con 8 pilares que soportan el sistema TPM, que sirven de apoyo para la construcción de un sistema de producción ordenado: 1) Mejora focalizada: El objetivo principal del este pilar es el de eliminar las pérdidas ocasionadas en el proceso productivo, estas pérdidas pueden clasificarse en: a. En los equipos: Principales y auxiliares, por cambios y ajustes no programados, defectos en el proceso, paradas...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo