Escuelas Administracion Psicologia Y Sociologia 1935 1950 ensayos y trabajos de investigación

Escuela de Sociología Industrial (1935-1950)

Escuela de Sociología (1935-1950) Los enfoques de Maslow, Herzberg y otros teóricos de la motivación son enriquecidos con lo que se denomina Escuela Sociológica que tiene entre algunos de sus exponentes a Renis Likert, Chris Argyris y Douglas McGregor, Lewin, Coch, French, Bavelas, Lippit, White, Worthy. Esta escuela se centra en el lado humano de las organizaciones, por lo que destaca aspectos como el clima organizacional, el estilo de dirección, las relaciones interpersonales y la motivación...

2374  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Escuela Psicologia y Sociologia

¿Cuáles son las variables a desarrollar?La escuela de sociología industrial realizo investigaciones y las de mayor importancia son: Estructura grupal y conducta. Participación y estructura grupal. Liderazgo y estructura grupal. Explicar los 2 miedos básicos que transmiten las personas a lo largo de su vida según la Escuela de Sociología.Cada grupo tiene dos miedos básicos: Miedo a la pérdida: temor de perder por el cambio de la situación previamente lograda con su sentimiento de seguridad...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las escuelas de sociología y psicología.

Las escuelas de sociología y psicología. Las investigaciones sobre participación y estructura grupal: Los estudios de Coch y French y Alex Bavelas permitieron confirmar la importancia de la participación, a la vez que sentaron las bases de aplicación en tres esquemas: La no participación (Con resultados negativos) Este es aplicable en ciertos tipos de grupos y con cierto perfil; los resultados, en general, no son positivos. La participación amplia (Con resultados positivos) De ser aplicable...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Escuelas De Sociología Y De Psicología

Las escuelas de sociología y de psicología Alumno: García Leonel Año y div: 6to 1era Materia: Relaciones y recursos humanos Profesor: Tozzi Cuestionario 1. ¿Estas escuelas actuaron en un momento distinto o fueron contemporáneos a Mayo? 2. ¿Cuáles fueron los principales referentes de la escuela de sociología y que variables desarrollaron? 3. desarrolla los conceptos investigados por los sociólogos con relación a los tres tipos de participación. ¿Cuál es el mejor y porque? ...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escuela de la psicologia y sociologia

nacionalizado en Estados Unidos. Estudió medicina, biología y se doctoró en filosofía realizando estudios psicológicos que lo llevaron a ser reconocido como el creador de la psicología social moderna. Contribuyó de manera significativa al desarrollo de la Psicología de la Gestalt tratándose de una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX. El término Gestalt proviene del alemán y no tiene una traducción única, se entiende como “forma”; y también podría traducirse...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESCUELAS DE ADMINISTRACION

Trabajo Práctico de teoría de las organizaciones Belén Piacenza 4°1° ESCUELAS Escuela de administración científica (1900 – 1925): La primera escuela clásica que se reconoce cuando estudiamos la evolución del pensamiento administrativo es la Escuela de la Administración Científica. Su fundador es Frederic Winslow Taylor. Centró sus estudios en la relación hombre-máquina-producción. Trató de lograr el mayor rendimiento del hombre adaptado a funcionar...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen "Escuela De La Sociologia"- Administracion

ESCUELA DE SOCIOLOGIA Las investigaciones de Mayo aportaron: 1. Mucha información 2. Detectaron variables para comprender la conducta Organizacional LIMITACIONES: 1. Dimensión informal del análisis, Fue un mero relevamiento, no fue sometido a prueba, No elaboro teorías 2. Supone que el conflicto estaba originado en la aplicación de las TECNICAS TAYLORIANAS, de eficiencia 3. La información recogida, fue incompleta, ya que no analiza las variables de líder y estructura de grupo ...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Administración

Trabajo Práctico: Pensamiento Administrativo. * Tema: Pensamiento Administrativo (escuelas) * Preguntas: 1. Extrae de cada escuela de pensamiento administrativo los siguientes ítems: 1. Exponentes, personas a cargo de las escuelas. 2. Ideas relacionadas con las escuelas. 3. Época histórica de cada escuela. Escuela de la Administración Científica: 1. Exponente: * Frederick Winslow Taylor. 2. Ideas relacionadas: * Estudiar cada tarea creando una “ciencia”...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela De Sociologia

Escuela de Sociología (1935-1950) 6.1 Contexto y representantes más importantes                                                  11 Chiavenato, I., Op. Cit. p.553 Las investigaciones que había realizado Mayo, a pesar de sus limitaciones, debemos tener en cuenta el importante caudal de información y el hecho de que haya detectado variables de indudable significación para poder comprender la conducta organizacional.    Los análisis de Mayo tenían una dimensión informal lo cual pasará a ser...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administración

 Son numerosas y muy diferentes contribuciones de autores y especialistas han dado como resultado diferentes enfoques de la administración los cuales han originado el surgimiento de la "selva de las teorías administrativas". Ya en el siglo XX la teoría moderna de la administración empieza a ser nombrada aunque años atrás se habían visto los avances. La Administración ha sido esencial para garantizar la coordinación de los esfuerzos individuales desde que el hombre comenzó a formar grupos para ...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Administración

Las escuelas de Sociología y de Psicología (1935-1945) Comienzan a ser considerados los individuos, los grupos y la participación Las investigaciones realizadas por la escuela de Mayo, aportaron un importante caudal de información y permitieron detectar variables de significación para la comprensión de la conducta organizacional. La dimensión informal del análisis que incorporan los estudios de Mayo será a partir de ahora patrimonio de la administración. Como se había planteado en las conclusiones...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuelas administracion

Escuela de la administración científica. TAYLOR (1900-1925) Individuo autómata, ya que el hombre es sumiso y no pensante Aumenta la eficiencia en la producción, reduciendo costos, aumentando utilidades, además aumentar la remuneración Desarrolla técnicas y métodos que complementen a la tecnología para lograr aumentos en la productividad La motivación del hombre es solo su economía por medio del pago a destajo. Aportes Propone el principio de la división de trabajo Enuncia el principio de la especialización...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Administracion

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Henry Fayol fue el principal impulsor de esta escuela, se unieron posteriormente Max Weber, Mary Parker Follet y Chester Irving Barnard. Surge de la necesidad de encontrar otras formas de administrar correctamente organizaciones cada vez más complejas. Se establece una división del trabajo. Las empresas tienden a utilizar cada vez mas equipos, al hacerlo se encuentran con una autoadministración, que elimina un grado...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela Conductista De La Administracion

ESCUELA CONDUCTISTA DE LA ADMINISTRACION. Origen. La organización son las personas. La escuela conductista surgió, en parte, debido a que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo. Para frustración de los gerentes, las personas no siempre seguían los patrones de conducta pronosticados o esperados. Por tanto, aumentó el interés por ayudar a los gerentes a manejar con más eficacia el lado personal de sus organizaciones. Varios teóricos trataron...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuelas de la administración

Propuestas Formales Escuelas Clásicas Escuela de Administración Científica: busca aumentar la eficiencia y productividad de los procesos productivos, basado en principios de racionalización y eficiencia fabril, utilizando e incorporando nuevas técnica y métodos. Escuela de administración General e Industrial: considera que administrar es el arte de gobernar, con esta idea se busca establecer las bases y estructuras que guiaran el desarrollo de la organización. Escuela Néoclasica Busca mejorar...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Psicología

Escuela conductista o del comportamiento Grupo de estudiosos de la administración, con estudios de sociología, psicología y campos relacionados, que usan sus conocimientos interdisciplinarios para proponer formas más eficaces para dirigir a las personas en las organizaciones. La escuela conductista   puso su interés básicamente en el bienestar personal de los trabajadores (recursos humanos y ambiente psicológico óptimo), con el fin de obtener una mayor productividad.   Diversos estudios, como...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela sociológica de administración

Trabajo práctico: Escuela Sociológica MATERIA: Administración y Gestión de las Organizaciones. AÑO: 2010 ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas. Utiliza diferentes métodos de investigación empírica y análisis crítico para perfeccionar y desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la actividad social humana, a menudo con...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicologia De 1850 A 1950 Foucault

La psicología de 1850 a 1950- Foucault Introducción En un principio la psicología quiso ser un conocimiento positivo y reencontrar en el hombre la promulgación de leyes que rigen los fenómenos naturales Se va a hablar de dos postulados filosóficos (la verdad del hombre se agotaba en su ser natural y que el camino de todo conocimiento científico debía pasar por la determinación de vínculos cuantitativos, construcción de hipótesis y la verificación experimental) En toda la historia de la psicología...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA

ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA APORTES A LA ADMINISTRACION DE HOY ESCUELA ESTRUCTURALISTA • Wilhelm Wundt (1838-1920) • En la primera década del siglo XX, Wundt y su discípulo Tichtener discuten con un grupo de psicólogos de la universidad austriaca de Würzburg acerca del número de elementos últimos de la mente y ciertas condiciones del método de la introspección científica. • El objeto de estudio de esta escuela es la mente humana, mediante la introspección u autoobservación controlada. NACIMIENTO...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

escuelas de administracion

 TALLER No 1 ESCUELAS DE ADMINISTRACION PROGRAMA ADMINISTRACION DE NEGOCIOS I SEMESTRE PRESENTADO POR: 1. Cuáles son las características principales de los sistemas de producción y qué le aportaron al pensamiento administrativo. R/. Producto: producción bajo pedido, producción por lotes, producción continua. Máquinas y equipo Mano de Obra 2. Identifique los elementos y fundamentos de la Administración en las diferentes civilizaciones que le aportaron al Pensamiento...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Administración

ESCUELAS DE LA ADMINSTRACIÓN 1.- Escuela Tradicional o Administración Científica Empezó en 1903 por la necesidad de elevar la productividad en estados unidos, se fundamenta en la preocupación de aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo por medio del aumento de la eficiencia en el nivel operacional. Principales Principios: 1- Principio del planeamiento 2- Principio de la preparación 3- Principio del control 4- Principio de la ejecución ...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD VISCALLA DE LAS AMERICAS ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS I Elaine C. Aguayo Moyeda 1. RELACIONES HUMANAS: GENERALIDADES La teoría de las relaciones humanas, también llamada corriente humanística, tuvo como objetivo principal de estudio al individuo. Eventos importantes marcaron el origen de la corriente humanística de la administración: específicamente de la psicología y la sociología. Destacados psicólogos de la época realizaron muchos estudios...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administración

DE DIOS SEDE BELLO TEMA: ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN MATERIA: ELECTIVA EMPRESARIAL 2 PROGRAMA: TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA ALUMNO: JHON SANTAMARIA BELLO 2013 Tabla De Contenido 1) Introducción………………………………………………………………….. 2) Objetivo…………………………………………………............................. 3) Características………………………………………………………………. 4) Diferencias Humanismo y Comportamiento Humano…………………… 5) Aplicación de la Escuela Cuantitativa……………………………………... 6) ...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Administracion

Escuelas de la adm. Escuela de la administración científica Creada por: Frederick Taylor, Henry L. Gantt y Frank y Lillian Gilbreth en el año: principios del siglo XX (1900) síntesis: surge por la necesidad de elevar la productividad. Propone la sustitución del empirismo y la improvisación, y propone un enfoque científico que asegurara mayor productividad del operario en la fábrica. Para esto, propuso seleccionar y entrenar adecuadamente a los operarios, ubicándolos según sus cualidades físicas...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Sociologia

un fenómeno científico, se puede estudiar como fenómenos sociales, y de allí surgirán principios generales a toda la sociedad. El conocimiento verdadero es sólo el que se origina de la experiencia.DURKHEIM: Propone que el objeto de estudio de la sociología es el estudio de hechos sociales en contraposición de los fenómenos sociales de Comte. Para Durkheim se pasa de una sociedad a otra como un fenómeno histórico y no como producto de un conflicto social. | EVOLUCIONISMO | * Herbert Spencer (1820-1895)...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administracion

ADMINISTRACION TEMA: ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION NOMBRE: JOSUE GUILLERMO ORTEGA DURAN GRUPO: 505 TURNO: MATUTINO FECHA DE ENTREGA: 6 DE OCTUBRE DEL 2010 INDICE PAGINAS ESCUELA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA………………………………………………… 3 ESCUELA HUMANO RELACIONISTA…………………………………………………………………. 4 ESCUELA NEO-HUMANO...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administracion

Escuelas de la Administración Actualmente, la administración es una ciencia que ha ido experimentando cambios importantes dentro de sus teorías o estructuras. Las bases han sido modificadas en base a lo que ciertos autores pueden considerar más importante (Escuelas). Algunos consideran un factor importante la tecnología existente; otros, consideran importante al ser humano como principal factor dentro de la administración, y así, cada uno plantea distintos campos centrales definidos en sus teorías...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De Administracion

Escuelas y teorias de administracion Las teorías no son más que generalizaciones de la práctica, interpretaciones que hacen especialistas sobre lo que sucede. En lo que se refiere a las teorías de administración Stoner ofrece la siguiente definición: "Grupo coherente de supuestos que se presentan para explicar la relación entre dos o mas hechos observables y proporcionar una base sólida para predecir futuros eventos". (Stoner, 1989, p. 30). En esta, y en cualquier otra definición, se pueden destacar...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caudro comparativo entre las escuelas de Administración

 CUADRO COMPARATIVO ESCUELAS DE ADMINISTRACION Tipos de Escuela Precursores Aporte Características Ventajas Limitaciones Administración Científica Frederick Taylor (1856-1915), Robert Owen, Charles Babagge Organización Científica del Trabajo, Selección y entrenamiento del trabajador, Cooperación entre directivos y operarios, Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo. Estudio del trabajo, Selección y técnica e instrucción del trabajador, Control. Aumento...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas administración

ESCUELA ESTRUCTURALISTA Objetivo: estudiar los problemas de las empresa y sus causas Considerando que hay 4 elementos comunes en todas las empresas: 1. Autoridad 2. comunicación 3. estructura de comportamiento 4. estructura de formalización Weber: estudio aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. “economía y sociedad” y “ética protestante” aportaciones: o tipos de sociedad: división clara de las sociedades o tipos de autoridad: legar, carismática...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administracion

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN La escuela Tradicional La Administración Científica: La administración tradicional o científica se desarrollo de la observación sistemática de los hechos de la produccion-investigacion y análisis del taller. Aunque interesado en técnicas especificas tales como estudios de tiempos y movimientos, planeación y control de la producción, distribución de planta, incentivos de salarios, administración de personal e ingeniería humana todas ellas centradas en eficiencia...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Administracion

Escuelas de la Administración Alumna: Marlen Mireya Vega Vazquez Asignatura: Administración Fecha: 04/06/2015 Escuelas de la administración Durante la Revolución Industrial y en los cien años siguientes, en particular en la época siguiente a la Segunda Guerra Mundial, hubo personas que organizaron la forma de obtener las metas que se proponían y administradores que hacían posible el logro de esos objetivos coordinando los  Recursos y esfuerzos existentes. Sin Embargo, es a finales del siglo XIX...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de Administración

ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN • CIENTÍFICA DE TAYLOR • ENFOQUE ANATOMICO DE LA ADMÓN.. • ENFOQUE HUMANISTICO • ENFOQUE COMPARMENTAL Sus 4 principios fundamentales de Taylor son: • Desplazamiento de sistema de adivinanzas, desarrollando estudios científicos para cada elemento del trabajo del obrero. • Selección, entrenamiento y especialización científica del obrero en lugar de que cada quien elija su oficio y lo aprenda como pueda. • Cooperación de obreros y empresas para asegurar el logro...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escuelas de administracion

Escuela Clásica El enfoque clasico de la administracion se debe a los siguientes factores: Al crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa, debido a la complejidad en la administración, esto exigió un enfoque. Le necesidad de aumentar la eficiencia y competencia de la organización para poder obtener el mejor rendimiento de sus recursos y poder enfrentar de la mejor forma a la competencia. Los ejes centrales de la escuela clásica de economía es la riqueza, su origen y distribución. Su origen...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La escuela de sociologia

La escuela de sociología Los autores de esta escuela provienen del campo de la sociología y siguieron las investigaciones desarrolladas por Mayo. Su foco de atención se centraba en el área de la organización informal. Las variables estudiadas fueron: La estructura grupal y conducta. Participación y estructura grupal. Liderazgo y estructura grupal La estructura grupal y la conducta Lewin dirigió sus estudios a la relación individuo-grupo, que le permitieron confirmar la existencia de grupos...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicología y sociologia

PSICOLOGIA Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. A aquellas personas que desarrollan el estudio de la psicología se las denomina psicólogos. Esto significa, aquellos que analizan el comportamiento de los seres vivos desde un enfoque científico. Sigmund Freud, Carl...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuelas de la administracion

La escuela cuantitativa surge con la concepción de la investigación de operaciones durante la segunda guerra mundial. La preocupación de aplicar el método científico de investigación y experimentación en el mejoramiento de los armamentos y técnicas militares. khprofunda influencia de las ciencias del comportamiento en la administración, haciendo énfasis en el uso de la participación y las formas de manejar los conflictos en las marcadas diferencias de opinión dentro de la organización. Así mismo...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escuelas de la administracion

Angélica Herrera González ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION El estudiar estas teorías y escuelas de la administración permite tener diferentes enfoques, tendencias y aplicaciones de los conocimientos. TEORIA CLASICA DE ORGANIZACIÓN Henry Fayol fue el principal impulsor y después se unieron Max Weber, Maty Parker y Chester Barnard. Ellos propusieron diferentes conceptos: 1 Weber consideraba a la organización como una burocracia con objetivos y actividades establecidos mediante una división...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Administracion Escuelas

TAREA 01: AUTORES ESCUELAS ADMINISTRATIVAS Al existir diversas escuelas administrativas, encontramos también una diversidad de autores como se enuncia a continuación: ESCUELA CLASICA * Administración científica Frederick Winslow Taylor quien encabeza esta escuela Henry L. Gantt inventó las gráficas que muestran la relación entre una escala vertical de actividades y una horizontal para el tiempo de ejecución (Diagrama de Gantt) Frank y Lillian Gilbreth aplican "El estudio aplicado del movimiento" ...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administracion

ingeniero, en 1899 fue ingeniero jefe de una compañía siderúrgica de Pensilvania de 1898 a 1901, publico varios libros defendiendo la “organización científica”, su principal fue “Principios métodos de gestión científica” Principios de la administración científica de Taylor. Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes: 1.Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

escuela de administración científica

Escuela de administración científica Alrededor del 1900, muchos empresarios intentan dar a sus actividades e ideas una base científica. Los ejemplos incluyen Science of Management, de Henry Towne, de 1890, La Administración científica, de Frederick Winslow Taylor (1911), El estudio aplicado del movimiento, de Frank y Lillian Gilbreth (1917). En 1912 Yoichi Ueno introdujo el taylorismo en Japón y se convirtió en el primer consultor en administración de empresas que creó el llamado "estilo japonés...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sociologia de la administracion

MILITAR NUEVA GRANADA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TITULO: LA SOSCIOLOGIA EN LA ADMINISTRACION Administración I Elaborado Por: Presentado al Bogotá D.C febrero 8 2011 CONTENIDO INTRODUCCION 1. CAPITULO I: Definición de la Sociología 2.1 Aportes de la sociología 2.2 Interrelaciones 2. CAPITULO II: La sociología de la administración ...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuela estructuralista

Las escuelas tradicionales. El período de esta evolución abarca desde el año 1900 hasta 1970. Dentro de las escuelas tradicionales podremos encontrar:  Escuelas clásicas: • Escuela de la Administración Científica (1900- 1925) • Escuela de la Administración Industrial (1900- 1925)  Escuela Estructuralista (1910- 1950)  Escuela de las Relaciones Humanas (1925-1935)  Escuela Neoclásica (1925-1945)  Escuela de la Sociología Industrial (1935- 1950)  Escuela de la Psicología industrial...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas clásicas-administración de empresas

FREDERICK TAYLOR (1856-1915)- ADMINISTRACION CIENTIFICA El Taylorismo se refiere a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Este fue un nuevo método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Aportes- 4 principios fundamentales: • Desarrolla para cada elemento del trabajo del obrero una ciencia q reemplace los antiguos métodos empíricos • Para lograr mayor efectividad...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Foucault: La Psicología de 1850 a 1950

FOUCAULT “La Psicología de 1850 a 1950” La Psicología del siglo XIX heredó del iluminismo (movimiento del S XVIII que plantea a la razón como forma primordial de entender al hombre y la naturaleza) la preocupación por alinearse con el modelo de las ciencias naturales. Esta psicología que quiso ser un conocimiento positivo descansaba sobre dos postulados: que el hombre se agota en su ser natural y que todo conocimiento científico debe responder a los métodos de las ciencias naturales: determinación...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Psicología Y La Sociología

Punto de partida El ejercicio del poder y del control en una sociedad es, en gran parte, una función de su estructura institucional, sin embargo la tradición dominante en la psicología supone implícitamente que los individuos existen en un vacío social. Los individuos no se comportan solo como niños crecidos, sino como adultos miembros de sistemas sociales. El gran área central que es la conducta del hombre en las organizaciones y en las instituciones, así como el carácter psicológico de tales...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

escuelas de psicologia

PRINCIPALES ESCUELAS de PSICOLOGÍA MÉTODOS REPRESENTANTES , Y 2. ESTRUTURALISMO Definición: Enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. Método que utiliza 1.La introspección o inspección interna es el conocimiento que el sujeto tiene de sus propios estados mentales. Titchener fue la persona que la definió. 1.Requisitos para que se dé la introspección 1...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la psicología

Escuela | Enfoque | Representantes | Lugar & Año | Objeto De Estudio | Métodos & Técnicas | Sujeto De Estudio | Aportaciones | Gestáltica | Ir al margen de la construcción de las armas en el Diseño, siguiendo la tradición de las Escuelas innovadoras | Wertheimer. | Alemania en 1912. | La conciencia. | Introspección y observación. | | Principios de la psicología gestáltica al postular que las personas emocionalmente saludable organizan su campo de experiencia en necesidades bien definidas que...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la psicologia

Escuela Psicoanálisis Es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo Sigmud Freud alrededor de 1896. A partir de psicoanálisis se ha desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica Psicoanálisis designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas De La Psicologia

Estructuralismo Teoría y método científicos de diversas ciencias humanas (antropología, sociología, psicología, etc.) que se basa en el análisis de los hechos humanos como estructuras susceptibles de formalización. El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. Funcionalismo funcionalismo se refiere a una corriente filosófica y psicológica...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la psicología

Síntesis Unidad II: Introducción a la psicología Toda escuela tiene: Objeto de estudio Representantes principales Periodo histórico determinado Conceptos fundamentales Metodología La psicología normalmente se confundía con otras ciencias como la biología, la filosofía, etc, pero esto cambio cuando en 1879, Wilhelm Wundt crea el primer laboratorio de psicología, haciendo que esta sea una ciencia autónoma e independiente, creando así dos periodos, el primero llamado pre-científico y el otro...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuela de la sociologia

Principales Escuelas de la sociología jurídica Las escuelas o teorías de sociología jurídica parten del conocimiento científico que cada autor, autores, escuelas, teorías, sistemas o paradigmas científicos sociales y jurídicos aportan después de estudiar y analizar a través de metodologías diversas el hecho o fenómeno social producto de las interrelaciones humanas. Por ello, consideramos como principales, a partir de las cuales, se han combinado o elaborado estudios, escuelas o teorías que parten...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conceptos de la administracion

Conceptos de la Administración: La administración es un proceso a través del cual se coordinan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficiencia, calidad y productividad en el logro de sus objetivos.* La administración es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el uso de seres humanos y recursos.** La administración es una actividad que...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuelas de la administracion

influencia en la administración se funda en el desempeño de un sistema. 00Presenta un modo de análisis de las instituciones y sus actividades que no solo es integral sino interdisciplinario, su influencia en la administración se funda en el desempeño de un sistema. left411360 Siglo xx 1910 – 1920 1930 – 1950 1960 - 1980 1950 - 1980 Escuela cientifica...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administración

Escuelas de la Administración. Escuela | Año | Representante | Aportación | Desventaja | Trascendencia | Administración Científica | | Frederick W. Taylor (padre de la admón. científica)Henry L. Gantt | Estableció principios y normas que permitan un mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de materiales. | Preponderancia que se le otorgó al éxito económico, en lugar del bienestar físico y mental del trabajador. | Aplicación del método científico en la administración.Surgimiento de la administración...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de Administración

 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO MERCADOTECNIA INTERNACIONAL FUNDAMIENTOS DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3. ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA AUTORES CARACTERÍSTICAS Científica Frederick W., Taylor y Henry L. Gantt La racionalización que hace los métodos de ingeniería aplicados a la administración y desarrollo de investigaciones experimentales orientadas hacia el rendimiento del personal. Selección científica de los trabajadores, la armónica cooperación...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la Administracion

ante mi duda acerca sobre qué escuelas trabajar, recurrí al cronograma de la materia. Las imágenes elegidas son las siguientes: Esta es en representación de la Escuela Clásica (o de Administración Científica) de Frederick Taylor. Esta representa la Escuela de Administración Industrial General, propuesta por Henri Fayol. Esta imagen considera la Escuela de Relaciones Humanas, de Elton...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de la administracion

Fundamentos de Administración Unidad 1. Introdución al estudio de la administración Nombre Matricula Carrera Cuatrimestre Asignatura Actividad José Luis Hernández Chávez AL12511929 Desarrollo de Software 2do Cuatrimestre ADM- Fundamentos de Administracion Actividad 3 – Escuelas de la Administracion. Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escuelas de administracion

Escuelas clásicas Escuela de administración científica: El enfoque de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, para alcanzar la eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederick...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

escuelas de administracion

Actividad 3. Escuelas de la Administración. 1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes. Escuela Autor (es) Características más importantes Administración Científica Federick W. Taylor y Henry L. Gantt La principal objeción a esta escuela es la preponderancia que se otorga al éxito económico, en lugar del bienestar físico y mental del trabajador...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS