Habilidades organizacionales. ¿Dónde y cómo se genera valor en las empresas? ¿Por qué algunas empresas pequeñas, medianas y grandes son capaces de aprovechar y hasta crear oportunidades con muy buenos resultados, mientras que otras se ven en serias dificultades para alcanzar resultados medianamente positivos? La respuesta no es fácil. El éxito o fracaso de una empresa depende de sus capacidades organizacionales fuerzas que le permiten competir y que le dan una ventaja competitiva, siempre y cuando...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo HABILIDADES ORGANIZACIONALES Ing. Biotecnología Habilidades organizacionales Las habilidades organizativas son esenciales en el lugar de trabajo y son la clave para tener éxito en el mundo de los negocios. Puedes seguir cumpliendo con proyectos, vencer fechas límite e impresionar a tu supervisor con habilidades organizativas efectivas. Las habilidades organizativas te ayudan a mantenerte organizado de modo que puedas manejar tu tiempo, mantener tu espacio de trabajo libre...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportancia. Con esta se define la estructura de la empresa estableciendo centros de autoridad. 7. Describe la Departamentalización Base en que se agrupa a los individuos en departamentos y estos en organizaciones totales. 8. Tipos de estructuras organizacionales en una empresa Organización Lineal, Organización en línea y staff y organización por comité. 9. ¿Qué es un organigrama? Es la representación esquemática de cómo esta ordenado y relacionado el trabajo para que pueda ser desempeñado. 10. Tipos...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIPLOMADO GESTIÓN DEL CAMBIO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS MÓDULO: LIDERAZGO ORGANIZACIONAL ENSAYO HABILIDADES DEL LIDER ORGANIZACIONAL El Director de una institución educativa siempre ha sido el centro de atención de todos los agentes involucrados en el proceso educativo. De su actuación depende el éxito y reconocimiento de la comunidad. Pero, este líder tiene a su cargo un conjunto de elementos, que deberá organizar y relacionar para hacer eficiente su gestión. Dada la crítica situación...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotareas y responsabilidades que nos son encomendadas sin escatimar tiempo o esfuerzo y dando siempre lo mejor de nuestra capacidad. 2. Cumplir con los compromisos y retos del trabajo diario, imprimiendo en ello todos nuestros conocimientos y habilidades personales. 3. Involucrarnos a fondo en cada tarea con la motivación de que en ello se sustenta el crecimiento de nuestra empresa. 4. Asumir el compromiso que adquirimos al incorporarnos a la empresa, respecto a la realización de nuestro...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “HABILIDADES ORGANIZACIONALES” INTRODUCCIÓN Este es un ensayo donde se hablara de la importancia que tiene la estructura organizacional, así como los factores que intervienen en la organización, la estructura organizacional es todo un proceso en el que se incluyen temas ya vistos cadena de mando, departamentalización, la división de trabajo, la extensión del control. Se tomara como principal punto la estructura organizacional ya que de esta erivamos varios conceptos...
2664 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoposeer unas habilidades sociales adecuadas que les permitan interaccionar positiva y eficazmente con los demás. Las habilidades son un conjunto de estrategias y técnicas orientadas al mejoramiento de nuestra interacción social, la cual se desarrolla en todos los ámbitos de relacionamiento interpersonal; estas habilidades son cien por ciento posibles de ser aprehendidas y aplicadas en nuestro diario vivir. DESARROLLO ¿Concepto de Habilidades? Es una...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlumno: David Matricula. Profesor: Mayte Arambula Magallanes Materia: Habilidades Directivas II Título De Reporte: Conceptos Fecha. 17 de Abril de 2013 La motivación Puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportancia e influencia del liderazgo en las organizaciones, comprender las habilidades, talentos, motivos y los valores son importantes para definir el estilo de liderazgo. En este texto, describiré la interacción del líder con sus seguidores diferenciando los estilos y características que estos poseen. Cuando hablamos de grupos y equipos, nos referimos a dos modelos que sirven para distintos proyectos organizacionales. No es que uno sea mejor que el otro. Cada modelo sirve para determinados propósitos...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlguna vez te has preguntado: ¿qué necesito para alcanzar el éxito? ¿Por qué ciertas personas logran tan fácilmente sus objetivos y otras no? He aquí algunas habilidades que necesitas para destacar. Aprende a desarrollarlas Saber hablar en público. Platicar con nuestros amigos, colegas o familiares es muy diferente a tener que hablar frente a un número relevante de personas, ya sea en un auditorio o en una reunión frente a nuestros jefes. Las personas que se sienten cómodas (o fingen sentirse cómodas)...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHabilidad. Son aquellas destrezas que dependen de condiciones biológicas recibidas por la herencia genética y el aprendizaje. La habilidad es la disposición y capacidad que tiene un individuo. Se la puede definir como la capacidad que tiene un individuo para alcanzar un objetivo determinado. Tipos de habilidades. Habilidades sociales: este tipo de habilidades incluyen a las destrezas o conductas que se precisan para realizar tareas interpersonales de manera competente. Dentro de estas...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: Habilidades Profesionales PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas TIPO EDUCATIVO: Licenciatura MODALIDAD: Escolarizada. SERIACIÓN: TI-301. CLAVE DE LA ASIGNATURA: TI-311. Horas Conducidas | Horas Independientes | Total de Horas por Semestre | Créditos | 64 | 64 | 128 | 8 | TOTAL DE HORAS CON DOCENTE EN EL PERIODO: 64 horas. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: El estudiante comprenderá y asimilará las habilidades y estándares...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinnovación sin ideas creativas. El pensamiento creativo organizado (aunque la creatividad es un don personal), la innovación, es el resultado de la creatividad en una cultura organizacional apropiada. Es esta cultura corporativa lo que estimula y acoge, a través de las técnicas creativas, las posibilidades para el desarrollo de las habilidades creativas personales y de grupo. Si la creatividad debe "innovar", el pensamiento creativo debe tener lugar más allá de los límites conocidos (fuera -del-cuadro)...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestilo de liderazgo se prefiere, que importancia tiene llevarse bien con los demás, etc. Con estos conocimientos usted está equipado para proyectar la imagen apropiada tiene que prestar atención al estilo como tanto como a la sustancia (cultura organizacional). 3. Gane el control de los recursos de la organización. Una fuente de poder consiste en controlar los recursos de la organización que son importantes o escasos. El conocimiento y la experiencia son muy buenas herramientas para el control. Así...
5027 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoHabilidades Personales Para poder ejercer las funciones y roles propios de la dirección de una empresa, un gerente debe poseer ciertas habilidades. Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales, que debe dominar un gerente para ser exitoso: • Habilidades técnicas: involucra el conocimiento y experticia en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa. • Habilidades humanas: se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con la...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Nombre: Alexa Orozco De La Paz Matrícula: 2619909 Nombre del curso: Habilidades de Proyección Profesional. Nombre del profesor: Manuela Consuelo Troncoso Pérez Módulo: Modulo 2. Contacto e Interacción, Tema 6. Comunicación exitosa Actividad: Realizar la actividad 6 de blackboard. Fecha: 23 de septiembre de 2013 Bibliografía: Universidad TecMilenio Ronald Adler, Jeanne Marquette (1983). Communicating at Work Principles and Practices for Business and the Professions. 3a ed. Recuperado...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HABILIDADES IMPORTANCIA QUE HACER PARA ADQUIRIR ESTA HABILIDAD Perspicacia Carisma Estudiante perpetuo Ético Disponible Decidido Enérgico Fiable Sensato Modesto Apasionado Agradable Motivador del personal Conductor de grupos de trabajo Líder Comunicador eficaz Dirección de personas ...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN MARACAIBO- ESTADO ZULIA EL PÁRRAFO Asignatura: Habilidades Cognitivas y Lingüísticas. ¿Qué es el párrafo? Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos hábitos de la efectividad personal y organizacional. Primer hábito: Sea proactivo. Proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTITUTO TECNOLOGICO DE TALANEPANTLA “CAMPUS ORIENTE” MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS PROF. JUAN JOSE GOMEZ MORENO ALUMNA: GARCÍA HUERTA EVELYN ABIGAIL “U-2 ADMINISTRACION DEL TIEMPO Y MANEJO DEL ESTRÉS” U-2 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y MANEJO DEL ESTRÉS ADMINISTRACION DEL TIEMPO El tiempo es una constante. Una medida de intervalos. Independientemente de quiénes somos o qué estamos tratando de lograr, el tiempo continúa moviéndose al mismo ritmo. Nosotros continuaremos usando la expresión...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode 2014 Portada Artículos Noticias Revista ENLACES Agenda Cursos Foros Alta dirección Liderazgo Mobbing Negociación RSC S, H y Seg. Selección y HH Benchmarking Capital Intelectual Compensaciones y beneficios Comunicación Cultura organizacional Derecho laboral Estrategia en RRHH Expatriados Formación y desarrollo Gremiales Inteligencia emocional Portada > Artículos > Los 10 estilos de liderazgo más frecuentes en las organizaciones Los 10 estilos de liderazgo más frecuentes en las...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconseguimos que los demás también lo hagan y que, en correspondencia, inspiren nuestra confianza, esa parece la clave de la sinergia organizacional. El conocimiento de uno mismo constituye una importante dimensión de la inteligencia emocional. En definitiva, una persona emocionalmente inteligente, además de relacionarse bien con los demás y comprenderlos (habilidades interpersonales), se conoce y se "relaciona" bien consigo misma (atributos intrapersonales). Difícilmente se podrá confiar en un directivo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo para fomentar comportamientos productivos y desalentar a aquellos que son improductivos.3 4 La motivación en los colaboradores de una compañía es de vital importancia debido a que ellos darán todo de sí en pro de un objetivo personal u organizacional. La motivación laboral se da mediante la relación de recompensas y rendimiento; ya que este tipo de incentivos les da mérito o reconocimiento a labores asignadas. Un personal altamente motivado le aporta ideas creativas e innovadoras a la compañía...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersonas que funcionan de maneras más o menos continua para alcanzar una meta”. Nos referimos a: a) Organización b) Comportamiento Organizacional c) Empresa d) Ninguna de las anteriores 2. Según Katz, para alcanzar sus metas una organización requiere de: a) Habilidades personales, liderazgo y experiencia. b) Habilidades técnicas, conceptuales y humanas. c) Habilidades individuales, grupales y estructurales. 3. Algunas de las formas en que la conducta en una organización se puede observar es: ...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL MODELOS DE GESTION EN LAS ORGANIZACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA MODELOS DE GESTION EN LAS ORGANIZACIONES LA REINGENIERÍA La reingeniería ha recibido diversos nombres, entre ellos modernización, transformación y reestructuración pero independientemente del nombre, la meta es aumentar la capacidad para competir en el mercado...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS INSTITUTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA – IEVD PSICOLOGIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Tutor Lic. LUIS F. HIDALGO MUÑOS Elaborado por: ADRIAN STEVEN CONTRERAS LOZADA Nrc. 8701 Bogotá, Colombia 2014 UNIMINUTO UVD PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PRIMER PARCIAL Lea cuidadosamente el siguiente caso y estructure las solicitudes que se le hacen de Manera crítica, teniendo en cuenta la dimensión ética de su quehacer profesional. ...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExposición nº 4 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL -Administración en Recursos Humanos - Cambio organizacional y modelos - Importancia ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tomar a la persona equivocada; Tener alta rotación de personal o personal insatisfecho; Que la gente no esté comprometida; Que los empleados piensen que su salario es injusto; Que el personal no esté capacitado, o que estándolo en el momento de la incorporación, pierda luego su nivel. Para evitar estos inconvenientes, los gerentes...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMódulo: II Unidad: 1 Semana: 2 PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Juan Sarmiento Molina TÍTULO DEL TEMA •El individuo y el grupo en la organización •Teorías Motivacionales ORIENTACIONES • Estimado alumno ,es importante que asista a clases virtuales habiendo leído su material académico previamente , para sacar provecho a las tutorías . CONTENIDOS TEMÁTICOS • El individuo y el grupo en la organización • Teorías Motivacionales DESARROLLO DE CONTENIDOS SUBTÍTULOS DEL...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootros países. Es posible que ocurra si la demanda de empleo cambia rápidamente y de forma impredecible). Las mayores predicciones según PWC sobre el mercado laboral en 1998 fueron: El trabajo colaborativo se convertirá en el modelo de cultura organizacional Los problemas de balance entre vida personal y laboral se volverán cada vez más importantes Existirá el requisito del aprendizaje continuo El salario variará más basado en las contribuciones de individuos más que en puesto de trabajo...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomparto con ustedes Los canales de comunicación son un elemento fundamental en las organizaciones, es una herramienta, un elemento clave en la organización y juegan un papel primordial en el mantenimiento de la misma. Los canales de comunicación organizacional se comprenden como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio; o bien, a influir en las opiniones, actitudes...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA ORGANIZACIÓNAL (BUROCRATICA, FLEXIBLE O CONTINGENTE) SAMIR GALLARDO DOCENTE: ANA BLANCO ASIGNATURA: INVESTIGACION PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS VIII SEMESTRE BARRANQUILLA-ATLANTICO 2014 CONTENIDO 1. INTRODUCCION, 3 2. DESARROLLO, 4 2.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, 4 2.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BUROCRATICA,5 2.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FLEXIOBLES O CONTINGENTE,6 3. CONCLUSION...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopsicólogos a popularizar su ciencia y demostrar que la psicología era una ciencia la cual podía llegar a solucionar problemas para ayuda a la sociedad. (historia de la psicología I/O , capitulo 1). En 1910 la "psicología industrial" (apéndice "organizacional") se considero como oficial hasta 1970. (historia de la psicología I/O , capitulo 1). Primera guerra mundial (1917-1918) los aportes mas importantes que realizaron los psicólogos durante este periodo fue que consideraban que podían proporcionar...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO UNIVERSITARIO GASTRONOMICO SALUD ORGANIZACIONAL ASIGNATURA: *ADMINISTRACION *LIGA02M ALUMNA: VALERIA MONSERRAT OSORIO RESENDIZ SALUD ORGANIZACIONAL Antes de comenzar con este análisis sobre la salud organizacional tenemos que entender que significa esa palabra, entonces entendemos que esto es: Salud Organizacional de una empresa determina la manera en cómo se desenvuelve la organización en todas las aéreas que esta posea, es decir la interacción de todas sus partes...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPersonas Diferencias individuales Percepción Individuo Integral Conducta Motivada Deseo de involucramiento Valor de las personas Naturaleza de las Organizaciones Sistemas sociales Intereses Mutuos Ética FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Se refiere a características personales que son objetivas y cuya obtención es fácil a través de los registros de personal. Edad Existen tres razones por las que se torna importante el tema de edad y rendimiento, éstas son: • La creencia de...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHabitos Los hábitos nacen de la intersección del conocimiento, la habilidad y el deseo. Los siete hábitos de la gente altamente efectiva Independencia: Hábito 1: Ser productivo; más que la simple iniciativa, la persona es responsable de su propia vida. Hábito 2: Comenzar con un fin en mente, es la creación de una imagen mental de lo que la persona quiere hacer. Hábito 3: En lugar de centrar la atención en las cosas que hay que hacer, este hábito exige que las personas obtengan el control...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopsicología organizacional ¿Que pueden hacer los gerentes para manejar las emociones? Estar directamente involucrado o no es muy importante, ya que no es lo mismo que un trabajador tenga un "mal día" , es decir venga sin muchas ganas a trabajar, o se sienta triste; con lo cual con más o menos trabajo llevará a cabo sus funciones, a que un empleado esté envuelto en aquellas situaciones que le involucran emocionalmente y que por lo tanto, no le permiten concentrarse adecuadamente en sus tareas. En...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo........................................................................... 23 4. Nuria Chinchilla: Dirigir y motivar equipos. Claves para un buen gobierno................................ 25 5. Eugenio de Andrés y J. Mª Díez: La depresión organizacional, el mal de nuestro tiempo.......... 27 6. Blanca Fernández-Galiano: Formación en tiempos de crisis....................................................... 33 7. Luis Huete: Fundamentos de la organización de empresa............................
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConocimiento y Habilidades de Aprendizaje Objetivo General del Eje 3: Conocer el proceso de la investigación científica y sus componentes teórico-metodológicos, además de fomentar habilidades para desarrollar competencias que permitan realizar trabajos académicos para un mejor desempeño académico y profesional. Sesión 1 Habilidades para desarrollar competencias para el desarrollo de trabajos académicos y para la investigación científica Objetivos Específicos en el Programa 1.6 Habilidades para la investigación...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA Taller de habilidades sociales para la autoestima en estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Ángel de la Guarda” Arequipa - 2013 Cristina Maribel Zapana Hallasi AREQUIPA - PERÚ 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad de Ciencias de la Educación 1.2. Escuela de Educación 1.3. Segunda Especialidad en Psicología, Tutoría y...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocualquier unidad organizacional inicie un programa de formación de equipos, debe hacerse un estudio minucioso con el fin de diagnosticar la naturaleza de los problemas del equipo. Esto ayudará a determinar cuales son los cambios necesarios y si la formación de equipos es una actividad apropiada. El desarrollo de equipos debe comenzar con el sentimiento de una firme necesidad de mejorar algunas condiciones o procesos básicos que están interfiriendo en el logro de las metas organizacionales. Una organización...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSi para mantener el cuerpo en buen estado físico se recurre al ejercicio periódico, por qué no hacerlo para mantener la mente en forma. Comprensión verbal, percepción espacial, raciocinio o memoria son algunas de las habilidades cognitivas que se pueden desarrollar y ejercitar a diario con simples y sencillos juegos mentales. Este tipo de ejercicios, además de entretener, ayudan a potenciar otras competencias intelectuales básicas para el aprendizaje. Carlos estaba mirando un retrato...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa disciplina de dominio personal comienza por aclarar las cosas que de veras nos interesan, para poner nuestra vida al servicio de nuestras mayores expresiones; aquí interesan ante todo las conexiones entre aprendizaje personal y aprendizaje organizacional, los compromisos recíprocos entre individuo y organización, el espíritu especial de una empresa constituida por personas capaces de aprender. Dice igualmente que las personas con alto nivel de dominio personal tienen un sentido especial del propósito...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelaciones interpersonales con sus subordinados, para aquellos empleados que tienen subalternos, TELENARIÑO sigue obteniendo el primer lugar porque las relaciones son de cordialidad, le sigue CEDENAR y finalmente EMPOPASTO, empresa donde el clima organizacional percibido por los empleados no es el mejor. 6. RELACIONES INTERPERSONALES LABORALES CON LOS COMPAÑEROS Para poder entender como son las relaciones interpersonales entre los empleados de la empresa es importante tener en cuenta que un grupo...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 2.- LA HABILIDAD DEL RESPETO: La palabra respeto viene del latún y se relaciona con las ideas de “viendo” y “contemplando”. Significa, por lo tanto, el ver y apreciar a otro en su calidad de ser humano, valorándolo por sí mismo como una persona diferente que tiene los mismos derechos que reclamamos para nosotros. Sin embargo, se tiende a entender el respeto como obediencia a lo ordenado por alguna figura de autoridad lo que lo asocia más al poder que l interés por la persona. 3.- LA HABILIDAD...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo que se les trata de decir. Trabajo en equipo: Debe tener la capacidad de realizar trabajos en grupos, teniendo en cuenta las opiniones de los otros integrantes para así poder realizar bien las tareas asignadas. Habilidad de análisis y conceptualización: Debe tener la habilidad de trabajar con cierta información y poder sacar conclusiones de esta para lograr resolver un problema. Preparación y compromiso: Debe tener conocimientos sobre los problemas que va a afrontar para así poder resolverlos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundación Universitaria Unimonserrate. Trabajo Social. Habilidades Interpersonales. Jaime Adams A. Lina Paola Riaño Cortés. Definición de habilidades interpersonales 1Las habilidades intrapersonales son las habilidades y comunicaciones que se producen dentro de la propia mente de una persona y no se deben confundir con las habilidades interpersonales, que se refieren a las interacciones con otras personas o personalidades. Las habilidades intrapersonales inician una reacción adecuada y la actitud...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel liderazgo es un problema complejo si se tienen en cuenta los rápidos cambios que se producen en la actualidad. Debemos considerar los siguientes factores condicionantes: Cultura organizacional: El "clima" existente en la empresa influye en la eficacia de la conducción. Estructura organizacional: La falta de definición de las líneas de autoridad puede ocasionar problemas de relación. Estilo personal: La modalidad de conducción, condicionada por factores temperamentales y caracterológicos...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas habilidades sociales Son un conjunto de acciones y respuestas destinadas a establecer y efectuar interacciones sociales. En ese sentido es importante resaltar que se adquieren principalmente a través del aprendizaje, incluyen comportamientos verbales y no verbales específicos. También podemos decir que son una serie de conductas y gestos que expresan sentimientos, actitudes, deseos y derechos de cada persona, siempre de una manera adecuada. En otras palabras: “Las habilidades sociales...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontexto de una institución Habilidad Vigilar esta página El concepto Habilidad proviene del termino latino habilitas y hace referencia a la maña o destreza para desarrollar algunas tareas. El término habilidad puede referirse a diferentes conceptos: Habilidades en el ámbito cognitivo Habilidad intelectual, toda habilidad que tenga que ver con las capacidades cognitivas del sujeto. Habilidad para aprender en un sujeto concreto frente a un objetivo determinado. Habilidad como una aptitud innata o...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrabajos que hacían. Con ese experimento se logro diagnosticar los elementos tanto físicos como psicosociales, que producían en el individuo satisfacción y motivaciones hacia su trabajo. De acuerdo con el titulo podemos decir que se logro un estado organizacional basado en la deshumanización puesto que no se tenía en cuenta las opiniones y sentimientos de los empleados, solo se establecía una organización para el bien de unos cuantos. Está claro que a las sociedades de hoy en día y a las sociedades antiguas...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.5 HABILIDADES DE DIRECCION Las habilidades directivas son las técnicas personales que los directivos, independientemente de su área, precisan para desenvolverse profesionalmente y adoptar comportamientos orientados a conseguir la mejor aportación posible de uno mismo y de los demás a los fines de la empresa y gestionar con éxito las relaciones con los demás, la dirección de otras personas o colaboradores y con el entorno. Según Robbins, "El Centro de Liderazgo Creativo estima que más de la...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHabilidades básicas del pensamiento. La habilidad es la capacidad y disposición para algo. El concepto puede usarse para nombrar al grado de competencia de un sujeto frente a un objetivo. Es importante destacar que la habilidad puede ser innata o desarrollada a partir del entrenamiento, la práctica y la experiencia. El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente. Las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación son las responsables del desarrollo del pensamiento...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorespecto a su lugar de trabajo. Siempre se mantiene la mayoría de las veces de mal genio, despistado, algo indiferente y como en otro mundo con todo lo relacionado a la empresa y sus trabajadores. Se puede percibir a simple vista que no posee las habilidades y la capacidad para administrar su área de recursos humanos, pues partiendo dese el punto de vista que no posee la suficiente ética profesional , pues trata a los trabajadores como si fueran cosa y siempre utilizando un lenguaje soez y poco adecuado...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExemplo Evaluación del nivel actual de competencias: Tarjeta de Competencias para el puesto de trabajo (N) Incluye: - Curriculum Vitae - Tarjeta de Competencias Objetivo: “Apoyar a las personas para que sean conscientes de sus conocimientos, habilidades y competencias, especialmente los referidos al puesto de trabajo; proporcionando a las empresas una mejor perspectiva de sus Recursos Humanos como base para estrategias exitosas de desarrrollo de competencias.“ Método: Autoevaluación de competencias...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodefinida en función de dos factores primarios, de los que dependen todos los demás. Howard Gardner: define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. George fergunson: habilidad personal para referir los conocimientos y experiencias acumuladas de una situación a otra PERFILES DE INTELIGENCIA Por supuesto los estudiantes son inteligentes en muchas maneras. Por lo general, la teoría de las Inteligencias Múltiples IM es...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespaciales demuestra que el estadounidense es mucho más avanzado 2. Me pareció muy interesante la comparación de los dos casos que hizo el analista. 3. Realizar la comparación entre un motor v8 y un v12, notar la diferencia de potencia, generando una habilidad de abstracción a las cosas. Identificación. Identificación es la acción y efecto de identificar o identificarse (reconocer si una persona o una cosa es la misma que se busca, hacer que dos o más cosas distintas se consideren como una misma, llegar...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLevantar: En esta etapa, los miembros del equipo o bien celebran sus logros o se disuelven y lamentan la pérdida del equipo. En el trabajo en equipo los miembros toman decisiones grupales. Aunque en un principio no todos estén de acuerdo, tienen la habilidad para llegar a un consenso e idear formas de que se suban al barco. Sostienen reuniones productivas. Después de cada junta, los asistentes saben bien qué pasos seguir y están conscientes de que su presencia fue esencial. Durante las reuniones se...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl concepto de habilidad proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la maña, el talento, la pericia o la aptitud para desarrollar alguna tarea. La persona hábil, por lo tanto, logra realizar algo con éxito gracias a su destreza. Por ejemplo: “Para solucionar este tipo de problemas se necesita una habilidad especial”, “El delantero portugués marcó dos goles que volvieron a demostrar su gran habilidad”, “La falta de habilidad del ministro para lograr la armonía en su grupo de trabajo...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE HABILIDAD El concepto de habilidad proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la capacidad y disposición para algo. La habilidad es cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza y el enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña. Las personas con habilidad matemática poseen sensibilidad para realizar esquemas y relaciones lógicas, con las afirmaciones, proposiciones, funciones y otras abstracciones relacionadas. La habilidad puede ser una aptitud...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Habilidades psicosociales y de formación técnica Contenido ¿Qué es una habilidad psicosocial? 2 ¿Se obtienen o se crean las habilidades psicosociales? 2 ¿Cuáles son las habilidades psicosociales que debe tener el entrevistador? 3 Habilidades que se requieren para escuchar eficazmente 5 Obstáculos que impiden escuchar eficazmente 6 Bibliografía 7 ¿Qué es una habilidad psicosocial? Toda habilidad social es un comportamiento o tipo de pensamiento que lleva a resolver...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo