La malnutrición comprende la hiponutrición, en la que los nutrientes se aportan escasamente, y la hipernutrición, en la cual los nutrientes se ofertan con exceso. La hiponutrición puede ser resultado de ingesta insuficiente, malabsorción, pérdida sistémica anormal de nutrientes debida a diarrea, hemorragia, insuficiencia renal o sudoración excesiva, infección o adicción a fármacos. La hipernutrición puede ser consecuencia de comer en exceso, insuficiencia de ejercicio, prescripción excesiva de dietas...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“el cuidado del cuerpo: enfermedades ligadas a la nutrición” 1) Explique la diferencia existente entre enfermedades nutricionales y trastornos nutricionales 2) Explique las características de: A) Malnutrición B) Desnutrición C) Hipernutrición D) Obesidad 3) ¿Qué indica si nuestro cuerpo es armónico? ¿Cómo se obtiene la IMC? 1) Trastornos nutricionales: tienen asociadas alteraciones psicologiacas, que se traducen en formas patológicas de relacionarse con la comida. Las enfermedades nutricionales...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocolesterol y pocas grasas saturadas. Azúcares con moderación. Utilizar sal con moderación. Falta de sustancias alimentarias necesarias , pero en la práctica incluye tanto la hiponutrición como la hipernutrición o nutrición excesiva. Hipernutrició Hipernutrici Hipernutrición: Aporte calórico que supera las necesidades energéticas diarias, que tiene como consecuencia el almacenamiento de energía en forma de tejido adiposo. Hiponutrició Hiponutrici Hiponutrición: Alude a una...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosu dinámica mental. La séptima (60 párrafo 1,2) Para algunas personas, la infra nutrición –ingestión insuficiente de vitaminas y minerales, grasas y proteínas para reforzar el cerebro constituye un gran problema importante pero para otras la hipernutrición –excesiva cantidad de casi todo ocasiona una serie de quebraderos de cabeza. Conclusión del autor Es hay que tener un equilibrio en la ingesta de vitaminas y minerales 3 Reflexión personal Es que para tener un buen desempeño...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouno de los principales problemas de salud a nivel mundial. Malnutrición: generalidades El término “malnutrición” significa alteración en las etapas de la nutrición, tanto por defecto/déficit que conlleva a la desnutrición; como por exceso o hipernutrición que trae consigo la obesidad Es el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y la ingesta de nutrientes Métodos de evaluación del estado nutricional 1. Evaluación Objetiva 2. Evaluación Global Subjetiva; Clasificaciones...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosea a base de cremas o lociones que se usan en forma continua. Otro tratamiento es el seguimiento médico nutricional para corregir alteraciones en la alimentación, ayuda a bajar/subir de Peso. 2. Las terapias endovenosas como la de vitaminas y hipernutrición con aminoácidos, oligoelementos entre otroas, para mejorar el estado general, la inmunidad y asi prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento físico. 3. Minimamente invasivos para reducción de edad biológica en Rostro : Caso del uso del PRP...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon incremento del poder adquisitivo de la población pero para la mayoría es un dato alarmante y una clara evidencia de la necesidad de algo más que mejoras económica como arma para la lucha contra este flageo. La malnutrición (hipo nutrición e hipernutrición) se desarrolla en etapas, lo cual suele requerir mucho tiempo. Funciones y la estructura bioquímicas; el sobrepeso conduce a problemas psicológicos y enfermedades como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, las hiperlipidemias, accidentes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades 1-¿Qué son los nutrientes y cuáles son sus funciones? 2-Realiza un cuadro de los tipos de nutrición 3-¿Cómo debe ser la alimentación para estar sano? 4-¿A que se llama requerimientos nutricionales, mal nutrición, hipernutrición y desnutrición? 5-¿Qué es la bulimia y la anorexia? 6-¿Qué es la celiaquía? 7- ¿Qué es la Fenilcetonuria? Respuestas 1: A través de la alimentación nuestro organismo incorpora toda la materia...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo38 millones de personas cada año lo cual es bastante preocupante. Muchas veces un factor que acelera estas patologías son los hábitos no saludables como el consumo de tabaco, alcohol y/o estupefacientes, una mala nutrición ya sea desnutrición o hipernutrición, el sedentarismo entre otros. ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSea cual sea la situación nutricional del individuo o del colectivo, se deben aplicar los distintos sistemas de evaluación nutricional, aunque la utilidad de los mismos será mayor o menor que la influencia según el grado de desnutrición o hipernutrición. Por ello se describe la citada evolución razonándose donde son más específicos unos u otros. EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL Situación de déficit nutricional: ESTADIO 1: Una dieta optima es la que proporciona nutrientes en cantidad...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexterno, y consiste en una compleja trama de tejido donde interactúan los linfocitos "B", los "T" y la inmunoglobulina "A", que es la principal clase de anticuerpo protector. 1 MALNUTRICION: Alteración del estado nutricional: •Por exceso: hipernutrición •Por defecto: hiponutrición o desnutrición Clínica: MN = desnutrición MN ENERGETICO-PROTEICA (MEP) Término introducido por Jellife (1959) para designar: •El déficit energético •La MN con edemas y alteraciones cutáneas (descrita por Williams)...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmiloidosis 3. Esprue tropical 4. Intolerancia al gluten 5. Tb o Riesgo para déficit de vitamina B12 o Alcoholicos o Lactantes o Ancianos o Hipernutricion paraenteral o Hemodiálisis o Embarazo y folato o Deficiencia de folato en el primer trimestre o Defecto en el desarrollo tubo neural o Espina bifida Cuadro hematologico o Anisocitosis y poiquilocitosis ...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestos nutrientes. * Zimmerman: Sugirió el uso de catéteres de polipropileno colocados en forma central y que flotaran en la vena cava. * Stanley Dudrick (padre de la nutrición artificial) y Jonathan Rhoads. 1967 desarrollaron a idea de “hipernutrición intravenosa”, estudio en perros que demuestra que es posible alimentar a un sujeto vivo por lapsos prolongados utilizando exclusivamente vía intravenosa. HISTORIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL Ha existido desde los antiguos egipcios sin embargo se...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovacunación, de los resultados en mortalidad materno infantil, de su relativo buen saneamiento básico, en comparación con países del mismo desarrollo económico; sin embargo, no puede hacer lo mismo en materia de cuidado medioambiental, trastornos por hipernutrición en la infancia, proliferación injustificada de preparados farmacéuticos idénticos. 2. Nivel asistencial. La APS entendida como el nivel primario de asistencia implica ser considerada como el primer punto de contacto individual y comunitario...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo29-10-2013 TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN TRASTORNOS DEL SISTEMA DIGESTIVO • La malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingestión (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). • Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. Klga. Yasna Jeria P Masoterapia Fisiopatología ESTADO NUTRICIONAL ¿Cómo se determina? • Una de ellas es medir la estatura y el peso y compararlos...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocientíficas de la nutrición y estas permiten: ⇒ Conocer la “dieta ideal”: son los rangos de ingesta de los distintos nutrientes para mantener la salud. ⇒ Controlar algunos problemas nutricionales: ⇒ Desnutrición de 1/8 parte de la población mundial. ⇒ Hipernutrición: 15 – 30% de obesos en países occidentales. ⇒ Hay dificultades en el conocimiento científico de la nutrición humana ⇒ Es difícil comparar grupos de personas con una sola variante ⇒ Los modelos animales no son automáticamente extrapolables a la...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayor tamaño, ya que libera diversas hormonas) provoca alteraciones de la regulación, metabolización y secreción de distintas hormonas7. Las alteraciones endocrinas se pueden analizar en 3 aspectos: -Modificaciones hormonales por culpa de la hipernutrición, que se ven disminuidas con la pérdida de peso. -Sindromes endocrinos como Prader-Willi, Cushing, entre otros -Y el tejido adiposo como órgano endocrino. En este último punto, con estudios realizados recientemente, se habla de una hormona...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalimentarias: plato alimenticio de P.R. y E.U. Nutrición alterada: Mal nutrición- es habitualmente como la ausencia de las sustancias alimentarias necesarias o apropiadas, pero en la práctica se incluye tanto la información como la sobre nutrición. Hipernutrición- el exceso de peso aumenta el sufrimiento de los órganos corporales y predispone a la aparición de problemas crónicos de salud como hipertensión y diabetes mellitus. Sobre peso- se refiere a la ingesta calórica por encima de los requerimientos...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalórico de un alimento, mayor es el riesgo de excederse en el consumo diario. Las personas que llevan una vida sedentaria y comen alimentos excedidos en kilocalorías, tienden a tener problemas de alimentación como la obesidad. La obesidad o hipernutrición es una enfermedad que se debe al consumo de una mayor cantidad de nutrientes de los que se gastan. Este exceso de nutrientes se acumula en el cuerpo en el tejido adiposo subcutáneo (tejido graso) y el peso corporal aumenta. Entre las razones...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna inadecuada nutrición causada por un exceso y/o déficit en el adecuado aporte de nutrientes, y en el balance energético/calórico. En el anciano se puede caracterizar por: Desnutrición proteica - calórica Desnutrición de micronutrientes Hipernutrición energética: por exceso Enfermedad aguda o crónica Falta o perdida de apetito Dificultad para masticar y tragar (Edentulismo) Dificultad para absorber los nutrimentos (mala absorción) Medicamentos (efectos secundarios como nausea, boca seca...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestreñimiento crónico, bien por el aumento de la presión intraluminar, enfermedad diverticular del colon, apendicitis, cáncer de colon o intraabdominal, hernia, hemorroides y varices. Otras enfermedades metabólicas podrían explicarse a través de la hipernutrición (colecteasis, diabetes, arteria esclerosis y obesidad). Por otra parte existen también algunas consecuencias indeseables del consumo de dietas que influyen elevadas dosis de fibra dietética. Se asocian con molestias abdominales, flatulencia y...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocirculatorio, eleva las defensas contra las infecciones y sirve para el crecimiento y para una respiración normal de las células. Es nutritivo y energético. Se dice que los masajes con aceite de maní pueden hace engordar partes del cuerpo por hipernutrición cutánea, es magnífico para corregir arrugas y limpiar el cutis. No conviene consumirlo tostado. La manera correcta es crudo, en leche, en mantequilla, aceite. Es compatible con todas las frutas. ACEITUNA: Neutra). Se aconseja a los inapetentes...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completollevar a una malnutrición que es un desequilibrio en la ingesta de nutrientes que altera la fisiología normal de las células afectando la salud. Puede ser desnutrición (un trastorno provocado por la ingesta deficitaria de distintos nutrientes) o hipernutrición (obesidad, las mujeres con el 20-27% de grasa y los varones con el 13-17%. la obesidad surge por el consumo exagerado de alimentos, y por el sedentarismo. El tratamiento consiste en un control de los alimentos que ingerimos y en un aumento de...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque reflejan los países del mundo desarrollado y en vías de desarrollo. El objetivo del presente artículo es analizar el vínculo existente entre el consumo elevado de azúcar de la población cubana y algunas de las enfermedades producidas por una hipernutrición como las caries dentales, la obesidad, la diabetes mellitus, la aterosclerosis y otras. Se recomiendan algunos consejos a seguir por parte de la población para disminuir el consumo excesivo de azúcar y lograr una dieta más sana, equilibrada y...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomás pulpa de mango, más papaya, más banano. Cabello seco y teñido: banano triturado más aceite de olivas Baño sedante: tina de agua tibia con zumo de naranja Cacahuate: realizar masajes con aceite de cacahuate engorda la parte de cuerpo por hipernutrición Curuba: para el estrés y la obesidad sus jugo sin leche, azúcar, ni cascara (la cascara es sedante) Dieta para adelgazar con fitoterapia 5 días de papaya 5 días de pitahaya (media) 15 de guanábana En la última comida del día 7 PM La papaya...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoporcentaje de grasa introduciendo el valor del IMC en la siguiente fórmula: % grasa = 1.2 x IMC + 0.23 x edad (años) - 10.8 x sexo - 5.4 Siendo Sexo = 1 (en el caso de los hombres) y 0 (para las mujeres) También es un índice de riesgo de hipo e hipernutrición y, por tanto, de las patologías asociadas a ambas situaciones, especialmente de las enfermedades crónico-degenerativas (enfermedad cardiovascular, diabetes, algunos tipos de cáncer, etc.). Se ha observado una relación en forma de jota entre el...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosubsahariana, con 239 millones de afectados (un 30% de su población). NUTRICION: Organismo capta los nutrimentos, los incorpora a su medio interno y los utiliza para sus fines propios MALNUTRICION: Alteración del estado nutricional: •Por exceso: hipernutrición. •Por defecto: hiponutrición o desnutrición. DESNUTRICIÓN Se define como la manifestación clínica de baja disponibilidad de nutrientes y energía a nivel celular. Presenta una variedad de signos clínicos relacionados con el déficit de calorías...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode hierro provoca el 20 por ciento de las muertes maternas en África y Asia. Sin embargo, la malnutrición no se limita a la población pobre ni la hipernutrición es un «lujo» de los ricos. La nutrición deficiente atraviesa las líneas económicas y ocasiona problemas de salud por comer demasiado poco (subnutrición), demasiado (hipernutrición) o con una alimentación desequilibrada carente de nutrientes esenciales para una vida sana (deficiencias de micronutrientes). La ingesta elevada de...
1946 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa malnutrición comprende la hiponutrición, en la que los nutrientes se aportan escasamente, y la hipernutrición, en la cual los nutrientes se ofertan con exceso. La hiponutrición puede ser resultado de ingesta insuficiente, malabsorción, pérdida sistémica anormal de nutrientes debida a diarrea, hemorragia, insuficiencia renal o sudoración excesiva, infección o adicción a fármacos. La hipernutrición puede ser consecuencia de comer en exceso, insuficiencia de ejercicio, prescripción excesiva de dietas...
6196 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoviajan por el torrente sanguíneo. b. Alotransplante y xenotransplante: se denomina alotransplante cuando el órgano procede de otro individuo de la misma especie y xenotransplante cuando procede de un animal de otra especie. c. Hipernutrición y desnutrición: hipernutrición se produce cuando una persona ingiere mas alimentos de lo que realmente necesita y desnutrición si la alimentación no cubre el requerimiento nutricional diario. 4. Verdadero o falso, y si es falso razónalo: a. La demencia senil...
3195 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completotiamina, B6, B12, Biotina) se absorben por la pared intestinal directamente al torrente sanguíneo. IV. Estado nutricional La malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingestión (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. La desnutrición, una deficiencia de nutrientes esenciales, resulta de una ingestión inadecuada debido a una dieta...
5450 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA DIETA SALUDABLE Consignas: 1) Leyes de la alimentación 2) Necesidades nutricionales en relación con la edad, con la etapa de la vida, con el trabajo realizado. 3) Influencia de la cultura en los hábitos alimentarios 4) Hipernutrición 5) Desnutrición 6) Anorexia 7) Bulimia 8) Avitaminosis 9) Hipervitaminosis 1) Principalmente existen cuatro leyes de alimentación: Ley de calidad: Es necesario que el alimento aporte al organismo los “principios...
2909 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMalnutrición Es un cuadro clínico caracterizado por una alteración en la composición de nuestro cuerpo, resultado del desequilibrio entre la ingesta de nutrientes esenciales y las necesidades nutricionales básicas (malnutrición), o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales, es decir cuando no se consumen los alimentos necesarios para que el organismo realice los procesos metabólicos indispensables...
4132 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completopor un aporte sistemáticamente deficiente de energía, proteínas y/o vitaminas y minerales, o por un aporte sistemáticamente excesivo de los mismos en relación con sus necesidades. La malnutrición abarca pues todas las formas de subnutrición e hipernutrición y/o el déficit sistemático en el aporte de proteínas, vitaminas y minerales N No discriminación Toda discriminación en el acceso a los alimentos así como a los medios y derechos para obtenerlos, por motivo de raza, color, sexo, idioma, religión...
2095 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMalnutriciónLa malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingestión (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. La desnutrición, una deficiencia de nutrientes esenciales, resulta de una ingestión inadecuada debido a una dieta pobre o a un defecto de absorción en el intestino (malabsorción); a un uso anormalmente alto de nutrientes por parte...
3448 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completooligoelementos son tóxicos en exceso y algunos (arsénico, níquel y cromo) han sido identificados como cancerígenos. Malnutrición La malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingestión (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. La desnutrición, una deficiencia de nutrientes esenciales, resulta de una ingestión inadecuada debido a una dieta...
3523 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completodesequilibrio entre las necesidades del organismo y la ingesta de nutrientes, lo que puede conducir a síndromes de deficiencias, toxicidad u obesidad. La malnutrición comprende la hiponutrición en la que los nutrientes se aportan escasamente y la hipernutrición en la cual los nutrientes se aportan en exceso (1, 2,3). Durante la infancia y la adolescencia una correcta alimentación tiene gran importancia pues cualquier malnutrición por exceso o por defecto puede tener importantes repercusiones a corto...
2058 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodesarrollo esquelético. Los esteroides sexuales tienen especial importancia en el crecimiento puberal. 9._ MALNUTRICIÓN EN EL ESCOLAR La malnutrición es el resultado de una disminución de la ingestión (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición), ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. Causas Las causas que pueden llevar a la malnutrición son las siguientes: • Insuficiente ingesta de nutrientes: Se...
7228 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoes decir, el ESTILO DE VIDA, en el que la AF tiene una gran repercusión. Respecto al tema de la nutrición en el mundo vemos dos polos opuestos: - Una parte que muere por desnutrición, falta de alimentos. Por defecto. - Una parte que muere por hipernutrición o mala nutrición, generalmente relacionada con enfermedades cardiovasculares. Curiosamente, si consideramos la salud como un continuo, vemos que tanto el defecto como el exceso se sitúan en el extremo desfavorable de la salud, tal como veremos...
2145 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocuya actividad es necesaria para el la iniciación de la autofagia [119]. Curiosamente, la AMPK mediada por fosforilación Recientemente se encontró a tener el efecto opuesto en ULK1 actividad [120]. Así, la inhibición de AMPK1 en respuesta a hipernutrición y la activación de TORC1 resultado en la inhibición de autofagia, que es una vía principal catabólico y calidad controlar el proceso. Además de la degradación y reciclaje eventual de proteínas anormales y orgánulos dañados [121], autofagia...
6659 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoestéticos que genera, propicia la aparición y desarrollo de muchas enfermedades que disminuyen la calidad de vida. En los países altamente desarrollados, donde la generalidad de la población goza de altos ingresos, el problema es mucho mayor en EU, la hipernutrición es la segunda causa de muerte, después del tabaquismo. La obesidad propicia el desarrollo de diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, insuficiencia venosa y arteriopatías coronarias que se pueden desembocar en infartos y muerte...
3051 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completohumanas de aminoácidos esenciales, al año siguiente Shohl y Blackfan reportaron la primera administración intravenosa de una mezcla de aminoácidos cristalinos en humanos(3). En 1967, Stanley Dudrick y Jonathan Rhoads publicaron lo que denominaron “Hipernutrición intravenosa” estudio en perros que demuestra que es posible alimentar un sujeto vivo por lapsos prolongados, empleando exclusivamente la vía endovenosa (estudios y experimentos realizados desde 1962). El primer paciente sometido a la técnica descrita...
2267 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoalgunos pueden ser corregidos, pero desgraciadamente, existen otros que pueden llevar hasta la muerte. Una alimentación inadecuada puede ser debida a: • Deficiencia en el consumo de alimentos (subnutrición). • Exceso en el consumo de alimentos (hipernutrición). • Mala conservación y distribución de los alimentos. La mala nutrición es causada por la falta o el exceso de nutrientes y producen enfermedades. Los padecimientos más comunes relacionados con la dieta están: • Obesidad • Anorexia • Bulimia ...
2617 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completodefecto de absorción en el intestino (malabsorción); a un uso anormalmente alto de nutrientes por parte del cuerpo; o a una pérdida anormal de nutrientes por diarrea, pérdida de sangre (hemorragia), insuficiencia renal o bien, sudor excesivo. La hipernutrición, un exceso de nutrientes esenciales, puede ser el resultado de una ingestión excesiva, abuso de vitaminas u otros suplementos o de sedentarismo en exceso. La desnutrición se desarrolla por etapas. Al principio, los cambios se producen en los...
2720 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completofisiológico las que van a centrar nuestra atención en este momento por originar enfermedades metabólicas de origen nutricional. La malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingesta (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. Tipos de Trastornos Nutricionales: -Anorexia nerviosa: Cuando la persona adelgaza demasiado, pero no come lo suficiente...
2369 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completodesequilibrio entre las necesidades del organismo y la ingestión de nutrientes, lo que puede conducir a síndromes de deficiencias, toxicidad u obesidad. La Malnutrición comprende la hiponutrición en la que los nutrientes se aportan escasamente y la hipernutrición en la cual los nutrientes se aportan en exceso. (1,2) La hiponutrición se denomina en el niño como malnutrición por defecto y se han identificado factores de riesgo en niños pequeños relacionados con el individuo, los padres y con el medio ...
2545 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoReacción anafiláctica 8. Causas de lesión tisular• Trastornos genéticos – Desde errores cromosómicos hasta alteraciones innatas del metabolismo• Agentes físicos – Trauma mecánico, térmico, presión y radiación• Desequilibrios nutricionales – Hipo o hipernutricion 9. Mecanismo de lesión celular• La respuesta celular depende del tipo de lesión, su duración e intensidad• Las consecuencias de la lesión dependen del tipo, estado y adaptabilidad de la célula lesionada• La lesión es el resultado de anomalías...
2343 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNinguna. EFECTOS SECUNDARIOS No reportados. MODELER (Emulsionante) Fosfatidilcolina Excipientes: Sodio Desoxicolate Alcohol Benzilico Cloruro de Sodio Rivoflavina Alpha Tocoferol Agua para Inyección INDICACIONES Obesidad por Hipernutrición Hipernutrición liquido-proteica Esteatosis hepática por alcohol Dismetabolias en diabéticos Coadyuvante en terapias de desintoxicación producidas por agentes de los siguientes grupos: - Antipsicóticos - Antiepilépticos - Inmunosupresoras - Antituberculosos ...
6189 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completopresents en niños argentinos entre 6 meses y 6 años de Edad. La malnutrición es un estado complejo de déficits, excesos e imbalances, e incluye tanto la hiponutrición Como la hipernutrición. Por lo tanto, el desafío para profesionales de la salud será el tratamiento de estos déficits e imbalances en personas con hipernutrición, la que se visualiza mejor en niños y adultos con sobrepeso u obesidad. La malnutrición es la consecuencia de no cumplir con una dieta equilibrada en calidad y en cantidad...
4911 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completomalabsorción, pérdida sistémica anormal de nutrientes debida a diarrea, hemorragia, insuficiencia renal o sudoración excesiva, infección o adicción a fármacos. La hipernutrición puede ser consecuencia de comer en exceso, insuficiencia de ejercicio, prescripción excesiva de dietas terapéuticas. La malnutrición (hipo nutrición e hipernutrición) se desarrolla en etapas, lo cual suele requerir mucho tiempo. En primer lugar se alteran los niveles de nutrientes en sangre y/o tejidos, seguido por cambios intracelulares...
6206 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completocuadro de desnutrición presenta el riesgo de que tenga marasmo o kwashiorkor que son enfermedades proteico calórica que ataca normalmente a niños son diferentes factores lo que pueden colaborar al desarrollo de esta enfermedad ese es un extremo la hipernutrición puede con llevar a la obesidad que es una enfermedad muy problemática en la sociedad. La seguridad alimenticia y nutricional es el encargado de la calidad y cantidad de adecuado consumo de los alimento este con el propósito de disminuir la...
5613 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completode origen. Lucha contra la malnutrición Los efectos de una nutrición deficiente, ya sean visibles u ocultos, son una carga más para los sistemas de atención de salud y un obstáculo para el desarrollo social y económico. Por una parte, la hipernutrición está asociada a la obesidad, la diabetes y las cardiopatías. En todo el mundo hay más de mil millones de adultos con sobrepeso que tienen graves problemas de salud relacionados con la alimentación. Por otra parte, la desnutrición y el hambre...
2771 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completotambién han llegado a ser causa importante de lesión celular. Los excesos de lípidos predisponen a la aterosclerosis, y la obesidad es una manifestación de sobrecarga grasa de algunas células corporales. Además de los problemas de hiponutricion e hipernutrición, la composición de la dieta contribuye significativamente a varias enfermedades. Las enfermedades metabólicas tales como la diabetes también causan una lesión celular grave. MECANISMOS DE LESION CELULAR Los mecanismos bioquímicos responsables...
3023 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completofisiológico las que van a centrar nuestra atención en este momento por originar enfermedades metabólicas de origen nutricional. La malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingesta (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. Tipos de Trastornos Nutricionales: -Anorexia nerviosa: Cuando la persona adelgaza demasiado, pero no come lo suficiente...
2369 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoconsecuencia de la desnutrición, los bajos niveles de educación, la mala salud, la edad o la discriminación social. Sin embargo la atención se centra también en la relación de la globalización y el crecimiento económico con la tendencia a la hipernutrición, incluso en países de bajos ingresos. 4.6 Paradoja desnutrición- obesidad Aunque la prevalencia de la obesidad en adultos es actualmente mucho mayor en los países desarrollados que en los países en desarrollo, el mundo soporta una “doble...
4588 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completodefecto de absorción en el intestino (malabsorción); a un uso anormalmente alto de nutrientes por parte del cuerpo; o a una pérdida anormal de nutrientes por diarrea, pérdida de sangre (hemorragia), insuficiencia renal o bien, sudor excesivo. La hipernutrición, un exceso de nutrientes esenciales, puede ser el resultado de una ingestión excesiva, abuso de vitaminas u otros suplementos o de sedentarismo en exceso. La desnutrición se desarrolla por etapas. Al principio, los cambios se producen en los...
2524 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSegunda Guerra Mundial, las ideas nutricionales introducidas por los Estados Unidos tuvieron una gran influencia en el Japón, y en los años 80, sufrieron un grave problema social por la gran cantidad de enfermedades geriátricas asociadas a la hipernutrición. Es por eso que muchos de los japoneses optaron por volver a adoptar otra vez la cocina tradicional japonesa. Actualmente existen una serie de grupos con diferentes puntos de vista dietéticos, pero con nociones en común: 1.- PAUL CARTON No incluye...
2866 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoequilibrada Y adecuada en cada etapa de la vida contribuye a mantener un buen estado de salud (alimentos concretos dependiendo de la edad o suplemento). Enfermedades nutricionales: Trastorno por exceso de déficit de nutrientes A.1 Hipernutrición: ingesta diaria superior a la necesaria para desarrollar sus funciones. Dependiendo del exceso de peso, se puede calificar como sobre peso u obesidad. La obesidad es un factor de riesgo para las afecciones cardiovasculares, cáncer o diabetes...
2270 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopor alterar la fisiología normal en las células y, por lo tanto, afecta a la salud. Una de las posibilidades de malnutrición es la desnutrición, un trastorno provocado por la ingesta deficitaria de distintos nutrientes. En el otro extremo, la hipernutrición u obesidad también es considerada un tipo de malnutrición. Esta enfermedad se encuentra en constante crecimiento en la población mundial, y ha llegado a convertirse, según algunos expertos, en la epidemia de este siglo. La obesidad es una enfermedad...
2774 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completofisiológico las que van a centrar nuestra atención en este momento por originar enfermedades metabólicas de origen nutricional. La malnutrición puede ser el resultado de una disminución de la ingesta (desnutrición) o de un aporte excesivo (hipernutrición). Ambas condiciones son el resultado de un desequilibrio entre las necesidades corporales y el consumo de nutrientes esenciales. Tipos de Trastornos Nutricionales: -Anorexia nerviosa: Cuando la persona adelgaza demasiado, pero no come lo suficiente...
2369 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo