Luquet Dibujo Infantil ensayos y trabajos de investigación

Dibujo Infantil

infancia Curso académico 2013-14 Dibujo Infantil Rodrigo Serrat - Eduard Martí rserrat@ub.edu Noviembre 2013 Evaluación Continuada Tabla Desarrollo/HOME: 3 Puntos Entrega: 9 de Enero Trabajos Grupales (4 Puntos – Mínimo 2) Trabajos Individuales (6 Puntos – Mínimo 3) Dibujo Infantil: 1 Punto Entrega: 12 de Noviembre Trabajo Individual Síntesis: 2 Puntos Entrega: 20 de Diciembre Examen: 4 Puntos Entrega: 20 de Enero Práctica Dibujo Infantil Objetivos: • Comprender la naturaleza...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dibujo infantil

Dibujo Infantil ← Otra forma de representar la realidad ← Plasma en el papel us representaciones de la realidad. ← Esta relacionado con el desarrollo del niño ← Se relaciona con lenguaje escrito: el niño describe la realidad mediante el dibujo mientras no domina la escritura. ← Le resulta más fácil y natural que la escritura, es un modelo “una representación” de la realidad. ← Al dibujar el niño profundiza su conocimiento de la realidad. ← Le permite controlar...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dibujo (george henri luquet) resumen

George Henri Luquet (1876- ) Publica: Los dibujos de un niño (1913) y El dibujo infantil (1927). * El dibujo infantil se basa en el Realismo: * Determinado por los conceptos de intención, interpretación, tipo y modelo interno. ---------------------------- x La intención: Existencia de una idea previa a la realización del dibujo Recuerdo o Percepción El dibujo es un juego, diferente del juego libre: * Comunicativo: para una persona * Evaluativo: emite un juicio crítico sobre...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dibujo infantil

cambios, se encuentra inmiscuida la representación gráfica o dibujo infantil. Para la mayoría, es un acto sublime e inocente que forma parte de su diversión diaria y del descubrimiento de sus capacidades, más sin embargo también forma parte de un complejo mundo donde se plasma el desarrollo intelectual, la percepción real o imaginaria y los sentimientos del niño. Por esta razón, mucho autores dedicados a la investigación del dibujo infantil dan pie a varias teorías, en las cuales algunos hablan de un...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Etapas dibujo infantil

Etapas del dibujo infantil La manera de expresarse de los niños va evolucionando a medida que crecen a la par con el desarrollo psicomotor y cognoscitivo, de esta manera se van potenciando sus posibilidades de comunicarse, de establecer relaciones sociales y vínculos afectivos. De acuerdo a la edad, los niños dibujan de forma diferente, van incorporando nuevos elementos, usando colores, experimentando con las formas geométricas e intentando reproducir la realidad a través de sus propias interpretaciones...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dibujo infantil

DIBUJO EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR:  El dibujo es, la representación gráfica de una imagen mental. Primero, el niño dibuja garabatos con significación sólo para él; se trata de garabatos primitivos, dispersos, yuxtapuestos, y al final copia lo que sabe y ve de la realidad. Representación gráfica  Se caracteriza por el uso de diversos materiales o instrumentos y técnicas, Por medio de esta, los pequeños reflejan su creatividad al plasmar situaciones de su vida o de su imaginación. Para realizar...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas generales del dibujo infantil

Características generales del dibujo infantil El dibujo es una de las formas de expresión más antiguas de la humanidad. Se utiliza el dibujo como una forma de comunicación desde la prehistoria, cuando los primeros hombres, a través de pequeñas figuras, dibujadas en rocas y en las paredes de las cuevas, manifestaban sus ideas y pensamientos entre sí. Al principio, usaban los dibujos para comunicarse, para expresar opiniones, ya que todo el mundo era prácticamente iletrado. Los dibujos funcionaban como escritura...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL DIBUJO INFANTIL

1- Evolución del dibujo infantil (del garabato a la figura humana) a) El Garabato b) Del garabato a las primeras formas c) Las líneas empiezan a tomar forma d) El detalle aumenta e) La figura humana se perfila f) Se consolidan las formas g) El personaje en situación 2- Aspectos a evaluar en esta primera etapa 3- El dibujo a partir de los 5 años 4- Rasgos psicológicos y su expresión en el dibujo 5- Algunos ejemplos de dibujo libre 1- Evolución del dibujo infantil a) El Garabato ...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dibujo Infantil

El dibujo infantil(II): la etapa preesquemática Publicado por Noelia Murillo  julio 12, 2009 La mayoría de autores coinciden que la etapa preesquemática oscila entre los 4 y los 6 años (después de la etapa del garabateo). Este periodo se desarrolla el proceso simbólico y cómo el niño lo va relacionando con su aprendizaje. Además, el niño empieza a descubrir su esquema corporal y seguidamente lo va representando gráficamente. * El proceso simbólico: “El niño dibuja no lo que ve del objeto,...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dibujo infantil

El Dibujo Infantil   La Etapa Preesquemática: de 4 a 7 años Ha comenzado un método diferente de dibujo, es la creación consciente de la forma. Ahora el niño crea ciertas formas que tienen alguna relación con el mundo que lo rodea. Cuando garabateaba, el niño estaba principalmente entregado a una actividad kinestésica, pero ahora, en cambio, está tratando de establecer una relación con lo que intenta representar, esto origina en él una gran satisfacción. Características de los dibujos preesquemáticos ...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Del Dibujo Infantil

Características del dibujo infantil:  A  la  mayoría  de  los  alumnos  de  las  escuelas  especiales  les  gusta  dibujar  y  con  deseos realizan cualquier petición de que dibujen algo, también es muy conocido  que  a  la  actividad  de  dibujar  se  dedican  los  niños  desde  la  más  temprana  edad  (preescolar)  pero  sería  erróneo  pensar  que  todos  los  niños que se incorporan  al  aula tienen igual desarrollo de hábitos de dibujo. Incluso en la enseñanza general  el  nivel  de  desarrollo ...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DIBUJOS INFANTILES

exposición Estos son los dibujos de la exposición “Els monstres de ca meva”, que se organizó en Palma en el mes de octubre de 2010, acompañada de unas jornadas de expertos sobre maltrato infantil. La muestra está formada por 18 dibujos realizados por niños y adolescentes de entre 5 y 15 años, que en algún momento de su vida han sufrido desprotección. Los nombres de los niños son ficticios, para conservar su anonimato. Terapeutas, psicólogos y educadores utilizan el dibujo para ayudar al niño a explicar...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dibujo infantil

DIBUJO El dibujo es el lenguaje del que proyecta, con él se hace entender universalmente, ya con representaciones puramente geométricas destinadas a personas competentes, ya con perspectivas para los profanos. También se puede decir en otras palabras que es una representación gráfica de un objeto real de una idea o diseño propuesto para construcción posterior. Importancia del dibujo en preescolar El dibujo del niño preescolar evoluciona a medida en que descubre nuevas cosas del medio que le rodea...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dibujos Infantiles

Análisis de los dibujos El niño realizo varios dibujos : 1)Una figura de sí mismo: este dibujo vemos mucha agresividad en sus ojos y labios tiene una marcada rigidez en las manos. Su cabeza nos indica una exaltación de su ego, tiene propensión a la fantasía y autodominio interno, su boca es muy enfatizada manifiesta ser agresivo verbalmente y tendencia a irritarse fácilmente. Y tiene un marcada tendencia a colorear con el color rojo. La sonrisa forzadas que expresa en este dibujo indica que quiere...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Dibujo Infantil

otras no necesariamente geométricas, para representar una gran variedad de objetos o partes del cuerpo humano. Un círculo puede servir para dibujar la cabeza, las manos, los ojos, etc. Este proceso es de una gran utilidad al dibujante, tanto pequeño como adulto, por la economía de medios y esfuerzo que implica. Con un reducido “vocabulario” gráfico se puede dibujar cualquier cosa. El principio de la línea de base. Los personajes y objetos necesitan un punto de apoyo explícito sobre la que situarse...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

An Lisis Sobre El Dibujo Infantil

Análisis sobre el dibujo infantil Instrucciones Concéntrate en el apartado del artículo de Juan Delval, "La capacidad de representación", que habla sobre el dibujo infantil, y realiza lo siguiente: a) Identifica las etapas del dibujo infantil y las características de cada una de ellas, según Luquet. b) Analiza los dibujos siguientes y escribe en qué etapa se encuentra cada dibujo y sus características. Argumenta tu análisis. Etapas del dibujo infantil Realismo fortuito: el dibujo comienza siendo...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Progreso del dibujo infantil

profundo es acerca del progreso de las etapas del dibujo, en la que se encuentra el niño. El análisis está apoyado en el dibujo que cada uno realizo, es entonces cuando podemos realizar una descripción de cada uno, indicando en cuál de las etapas se encuentra cada niño(a). El progreso del dibujo infantil, lo podemos observar en cuatro etapas: 1. Garabato Descontrolado a. Garabato Controlado b. Garabato con nombre 2. La segunda etapa: Es el dibujo Pre- Esquemático. 3. La tercera etapa se presenta...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de dibujos infantiles

ANÁLISIS DE DIBUJOS INFANTILES DE 0 A 6 AÑOS Página 1.- Introducción………………………………………………………………………………………..3 2.- Análisis de los dibujos infantiles…………………………………………………………..7 Dibujos infantiles………………………………………………………………………………………9 3.- Conclusión y agradecimientos ..……………….……………….………………………13 1.- Introducción. Etapas en la evolución de los dibujos de los niños: • Garabato descontrolado. Los primeros garabatos espontáneos (14 a 18 meses) • Los garabatos controlados (18 a 24 meses) ...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Del Dibujo Infantil

ANA RAMÍREZ WEBER RAQUEL VIÑUELA DÍAZ (2010-11) DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL. INTRODUCCION: Cuando hablamos de psicomotricidad hacemos referencia al campo de conocimiento que pretende estudiar los elementos que intervienen en cualquier vivencia y movimiento, desde los procesos perceptivomotores hasta la representación simbólica pasando por la organización corporal y la integración sucesiva de las coordenadas espaciotemporales de la actividad...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etapas Del Dibujo Infantil

“Etapas del dibujo: del garabato a la representación de la realidad” El dibujo infantil es un medio de expresión muy importante en los niños. Las características del dibujo infantil evolucionan parejas al crecimiento del niño. El desarrollo de la psicomotricidad fina y el desarrollo cognitivo del niño influyen enormemente en el dibujo. Así, cuando son pequeños, los niños garabatean. A medida que van creciendo, sus dibujos son más detallados y organizados. Mucho antes de que apareciera la escritura...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Dibujos Infantiles Unir

Según lo que hemos estado mirando en los dos últimos temas, comenta cada uno de estos dibujos de niños de 7 años, respondiendo a estas preguntas: 1. ¿Qué características generales de las que hemos destacado en el temario te hacen ver que este dibujo pertenece a esta etapa? 2. ¿Cómo ha tratado el espacio? 3. ¿Qué tratamiento hay del color? 4. ¿Existe alguna exageración o deformación particular en estos dibujos? 5. Particularidades de cada composición. Extensión máxima de media página por composición...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dibujo infantil

Teórico……………………………………… Pag.4-5 Análisis de los dibujos………………………. Pag.6-11 Conclusiones………………………………………… pag.12 Bibliografía………………………………………… pag.13 1. INTRODUCCIÓN La justificación del tema de este trabajo tiene como objeto de investigación es la “Relación de la madurez cognitiva del niño con el dibujo en su contexto más próximo”, utilizando el dibujo como recurso para el análisis, teniendo en cuenta  la importancia que merece en la etapa de infantil la expresión gráfica, además de...

3329  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

dibujo

Actividades Lectura: Características del dibujo infantil Lee el artículo de María del Mar Escabias Gutiérrez, Características del dibujo infantil, y elabora un cuadro comparativo de los enfoques y etapas del dibujo infantil que aparecen. Completa las etapas de Lowenfeld con los conocimientos del temario. El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.enfoqueseducativos.es/enfoques/enfoques_23.pdf Sully (1896) lededica interesantes observaciones...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dibujo infantil

INTRODUCCIÓN En el estudio y evaluación del comportamiento infantil, tienen un especial interés aquellas formas de conducta llamadas libres o espontáneas. Se les llama así porque a través de ellas el niño se expresa tal como es, sin obstáculos que le impidan la libre manifestación de su personalidad. El dibujo, juntamente con el juego, es, sin duda, una de las formas de expresión en la que las reacciones espontáneas del niño se manifiestan con mayor facilidad, sobre todo en las primeras etapas de...

4777  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

¿ Por Qué La Imagen, Dibujo Infantil En Este Caso, Es Irreductible a Otra Escritura?

¿ Por qué la imagen, dibujo infantil en este caso, es irreductible a otra escritura? En relación a los dibujos infantiles y a su posible interpretación se puede señalar que las primeras formas gráficas aparecen aproximadamente al año y medio de vida, en esta etapa no podemos llamarlos dibujos propiamente tal sino que son especies de grabados, formas o trazos que no tienen una relación lógica (o por lo menos a simple vista), esto, claramente dado por las capacidades de los niños a esa edad,...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dibujo

VINCULACÍON CON RAÍCES TEÓRICAS. * ETAPA DE LUQUET. REALISMO FRUSTRADO: dicha etapa tiene como principal característica que su intención de dibujar se encuentra con obstáculos que le impiden lograr el resultado que pretende. Además este autor señala otro obstáculo para que el niño pueda reproducir lo que ve y es el ‘carácter limitado y discontinuo de la atención infantil’ (el niño sólo reproduce algunos detalles del objeto que representa, los que le parecen mas importantes, no porque ignore...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIBUJO INFANTIL, EXPRESION PERSONAL, IDENTIDAD E IMAGINACION.BRYAN HAWKINS

DIBUJO INFANTIL, EXPRESION PERSONAL, IDENTIDAD E IMAGINACION.BRYAN HAWKINS ¿DE QUÉ TRATA EL ARTÍCULO? En este texto se plantea el paso de las teorías modernas de práctica educativa a las teorías basadas en los nuevos planteamientos postmodernos. Es decir se desecha la idea de que la expresión es el producto de un sujeto único, pre-existente y pre-establecido y se centra en la idea de que el sujeto utiliza su capacidad de elección y acción para expresarse y que dicha expresión está limitada...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teor as evolutivas sobre el dibujo infantil

Teorías evolutivas sobre el dibujo infantil: Teoría de C.burt y Ives-Gardner. “En 1921, C. Burt” propuso: una clasificación en 7 etapas y subdivididos, a su vez, en varias secuencias. Garabateo (2-3 años) - Trazos sin finalidad alguna, por el simple placer de la expresión motriz. - Trazos más deliberados, los resultados se convierten en el foco de atención. - Trabajos imitativos, más que una producción propia son una copia de los movimientos de adulto. - Garabateo localizado, el niño procura...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapas Del Dibujo Infantil Seg N Lowenfed

Etapas del Dibujo Infantil según Lowenfed http://tesinatamayosilva.blogspot.com.ar/2012/05/etapas-del-dibujo-infantil-segun.html Etapas del Dibujo Infantil según Lowenfed Investiga, las modificaciones que sufre el lenguaje gráfico de los niños y niñas, a medida que van madurando sus aspectos físicos, intelectuales y afectivos. A pesar que con los avances tecnológicos en la denominada era de la imagen, han variado un poco esta división de etapas, solo puede observarse un adelanto de hasta un año...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL DIBUJO INFANTIL

propuestas didácticas para la Expresión Plástica - Grado en Educación Infantil. Universidad de Valladolid Profesor: Miguel Díez Pérez. LA EXPRESIÓN GRÁFICA INFANTIL Las primeras publicaciones específicas sobre el dibujo infantil datan de finales del siglo XIX y fueron realizadas por autores como Ebenezer Cooke o James Sully. No obstante, será en la primera mitad del siglo XX cuando se produzca el verdadero descubrimiento del arte infantil debido, entre otros motivos, al desarrollo de la psicología como...

6654  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

DIBUJO INFANTIL

EL DIBUJO INFANTIL: TENDENCIAS Y PROBLEMAS EN LA INVESTIGACION SOBRE LA EXPRESION PLASTICA DE LOS ESCOLARES Ricardo Marín Viadel, 1. Introducción El propósito de este trabajo es ofrecer una panorámica de los principales autores, hallazgos, teorías y líneas de investigación sobre el dibujo en la infancia y la adolescencia. Los dibujos de los niños plantean un conjunto de interrogantes, intelectualmente fascinantes y de gran trascendencia educativa: ¿Por qué los niños dibujan de ese modo tan característico...

11566  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Dibujo Infantil Según Loquet

Individuo y Sociedad. Anejo I 2002, 173-185 ISSN: 1695-9477 Teorías sobre el arte infantil: una mirada a la obra de G. H. Luquet AURELIANO SÁINZ MARTÍN 1. INTRODUCCIÓN El arte infantil, y de modo más específico el dibujo del niño, ha sido objeto de estudio desde diferentes enfoques y concepciones. La gran riqueza plástica, semántica y proyectiva que poseen las producciones gráficas infantiles ha sido motivo para que los estudiosos interesados en conocer el significado de estos trabajos...

5800  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Tesis Del Dibujo Infantil

INTRODUCCIÓN Los garabatos y dibujos de un niño son una de las actividades más importantes para su desarrollo intelectual. Mediante estos dibujos el niño es capaz de expresar su estado psicológico y bienestar emocional, ya que estos le permiten relacionar su mundo interno con el mundo externo. La atención en el desarrollo de los niños y niñas es fundamental para entenderlos, para educarlos y prepararlos para la vida adulta. El dibujo infantil viene a ser uno de eso indicadores que nos ayudan...

19041  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

Analisis del dibujo infantil

Trabajo Práctico “Análisis del dibujo infantil” Consignas: Analizar cinco dibujos o producciones infantiles abarcando en lo posible los diferentes momentos evolutivos de la expresión gráfica del niño. Fundamentar la elección y la etapa a la cual corresponda apoyándose en la bibliografía trabajada y/o en otra ampliatoria si lo desea. Principio del formulario Introducción: En la infancia, el arte es fundamentalmente un medio de expresión. Los niños y niñas son seres en constante cambio...

5298  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Del Dibujo Infantil

TÍTULO Relación entre la edad del niño y el realismo en su dibujo sobre la figura humana. Relación entre la edad del niño y el realismo en su dibujo sobre la figura humana. El dibujo infantil según Osterrieth (1974) juega un papel primordial como medio de expresión del niño, resulta un importante factor para estimular el desarrollo del mismo, ya que su expresión gráfica le permite dar a conocer su crecimiento mental, psicomotriz y emocional y por...

5661  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

La Evolucion Del Dibujo

ESTUDIO EVOLUCION DEL DIBUJO La evolución del dibujo. Algunos ejemplos. (Psicología general del desarrollo y del aprendizaje) [pic][pic] Dibujos 1 y 2 Análisis: Lo que la niña dibujó, corresponde al estadio del garabato descontrolado o también llamado garabato sin finalidad. Donde el niño dibuja por puro placer kinestésico, o sea por movimientos musculares, de forma circular. En cuanto al dibujo Número 2, que realizó a la semana, podríamos inferir que estaría en transición hacia un garabato...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL I.- INTRODUCCIÓN: A.- El dibujo infantil Una forma a partir de la cual el niño es capaz de representar la realidad es el dibujo, mediante el cual puede plasmar en una hoja de papel (normalmente) sus representaciones. En un comienzo, el dibujo surge de la actividad motora, como prolongación de ella, y los primeros dibujos se limitan a reproducir movimientos de la mano que dejan una huella: movimientos de zigzag, movimientos circulares u ondulaciones...

2141  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Y Evolución Del Dibujo Infantil

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL 1. - INTRODUCCIÓN El dibujo infantil Una forma a partir de la cual el niño es capaz de representar la realidad es el dibujo, mediante el cual puede plasmar en una hoja de papel (normalmente) sus representaciones. En un comienzo, el dibujo surge de la actividad motora, como prolongación de ella, y los primeros dibujos se limitan a reproducir movimientos de la mano que dejan una huella: movimientos de zigzag, movimientos circulares u ondulaciones que...

5641  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Teorías Sobre El Trabajo Infantil

TEORÍAS SOBRE EL ARTE INFANTIL: UNA MIRADA A LA OBRA DE G.H.LUQUET 1. Introducción El arte infantil ha sido objeto de estudio desde diferentes enfoques y concepciones. Una primera agrupación de las investigaciones llevadas a cabo acerca del arte infantil, podría comenzarse por el idioma que se han publicado y se puede hablar de dos áreas idiomáticas: el área de la lengua inglesa y el área de la lengua francesa; también en alemán se han llevado a cabo estudios relevantes. Los trabajos publicados...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo del dibujo infantil

DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL 1. - INTRODUCCIÓN El dibujo infantil Una forma a partir de la cual el niño es capaz de representar la realidad es el dibujo, mediante el cual puede plasmar en una hoja de papel (normalmente) sus representaciones. En un comienzo, el dibujo surge de la actividad motora, como prolongación de ella, y los primeros dibujos se limitan a reproducir movimientos de la mano que dejan una huella: movimientos de zigzag, movimientos circulares u ondulaciones que reflejan...

6000  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Características Del Dibujo Infantil

Revista digital ENFOQUES EDUCATIVOS Nº 23 1/10/2008 CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO INFANTIL Maria del Mar Escabias Gutiérrez DNI: 77344877-V El artículo que voy a exponer a continuación justifica como en un comienzo, el dibujo surge de la actividad motora, como prolongación de ella, y de cómo los primeros dibujos se limitan a reproducir movimientos de la mano que dejan una huella: movimientos en zigzag, movimientos circulares u ondulaciones que reflejan los movimientos de la mano. Con ello, el...

2129  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

dibujo analisis

niño nombra lo que dibujará antes de dibujarlo. Dibuja lo que conoce y le importa del objeto: no lo copia. “El signo es siempre signo de nosotros mismos tanto como del objeto representado”. GEOMETRISMO ADITIVO: los esquemas se construyen por combinación de elementos gráficos existentes. Elementos geométricos se yuxtaponen y adicionan constituyendo los gráficos. DESMEMBRACIÓN DE LOS TRAZOS: Monigote y espiral continua. De los 3 a los 4 años: carácter ENUMERATIVO del dibujo. Diversos esquemas...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diagnostico del dibujo infantil

El dibujo como medio de expresión infantil Desde su nacimiento los seres humanos entran en contacto con su entorno y con sus padres, comienzan a descubrir la capacidad de sus sentidos y establecen comunicación a través de su comportamiento. Es fundamental que los padres y educadores sean muy receptivos ante las expresiones de los niños desde su nacimiento, porque de esta manera podrán entender sus futuras manifestaciones a través del juego o sus dibujos. Aprender a observar las emociones...

2904  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Dibujo infantil

INTRODUCCIÓN El dibujo es una expresión de lo que el niño siente, de su vida, de la representación que hace de la realidad; por ello, debe ser considerado una forma para potenciar las funciones de su pensamiento; porque cuando realiza sus creaciones pictóricas pone en acción procesos cognitivos que le permiten aprender sobre el mundo circundante. Sobre tales consideraciones se realiza este anteproyecto de tesis que tiene como objetivo Configurar un constructo teórico sobre el dibujo infantil como potenciador...

7730  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Dibujo Infantil

MARCO TEORICO 1- ANTECEDENTES: Expresión grafico plástica: Según BETTY LARK-HOROVITZ los dibujos infantiles, su contenido y el modo de representarlos han sido objeto de investigaciones desde el año 1880, aproximadamente. Estos primeros estudios efectuados en california y otros centros atrajeron a la atención de los educadores hacia la originalidad de los dibujos de los niños pequeños y también hacia ciertas características aparentemente comunes a todos. Estos estudios se renovó en el primer decenio...

2263  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El Dibujo Infantil

El Dibujo Infantil Antes de comenzar esta sección teórica, hay que precisar que en ningún momento vamos a tratar de hacer un estudio psicológico del dibujo infantil.. en cualquier caso, las alusiones a la evolución psicológica del niño vendrán subordinadas a razones de estudio meramente gráfico, así como a la enumeración de diferentes métodos (test) de diagnóstico.. la evolución de las formas abstractas hacia otras más o menos reconocibles (figurativas), no viene determinada en principio por un...

8385  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

dibujo infantil

Lowenfeld: esquematismo y tipos creativos Víktor Lowenfeld identifica seis etapas en el desarrollo del dibujo infantil. La etapa del Garabateo, se da entre los dos y cuatro años de edad, se usa el color para distinguir entre los garabatos, comienza a surgir el proceso imaginativo. El Pre-esquematismo, de los cuatro a los siete años, se caracteriza por el descubrimiento de relaciones entre la representación y el objeto representado, se busca un concepto acudiendo a diferentes símbolos...

5476  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Dibujo infantil

ITRABAJO DE CAMPO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO EL DIBUJO INFANTIL: LA DESUBJETIVACION COMO CARACTERISTCA DEL AUTISMO * CARATULA INTRODUCCION   El principal objetivo de la siguiente investigacion y trabajo de campo es el de poder realizar un analisis del dibujo infantil en las diferentes etapas del desarrollo de los niños autistas. Poder encontrar las diferencias y similitudes en relación a sus caracteristicas y evoluciones o no, en un niño autista y otro que no lo es. Como influye un...

6223  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

DIBUJO INFANTIL

INTRODUCCIÓN El dibujo es una expresión de lo que el niño siente, de su vida, de   la representación que hace de la realidad; por ello, debe ser considerado una forma para potenciar las funciones de su pensamiento; porque cuando realiza sus creaciones   pictóricas pone en acción procesos cognitivos que le permiten aprender sobre el mundo circundante. El dibujo infantil es una actividad artística que  puede ser vista y evaluada desde diversos ámbitos profesionales , es una herramienta de trabajo...

13950  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

El dibujo en la edad infantil

EL DIBUJO EN LA EDAD INFANTIL El capítulo trata de la importancia del el dibujo ya que como bien dice constituye el aspecto preferente de la actividad artística de los niños en su edad temprana. A medida que el niño crece y se acerca a la adolescencia, empieza, por lo general, a apartarse y desilusionarse del dibujo. Luquet un autor que se representa en el libro cuenta que al escribir sus investigaciones acerca de los dibujos infantiles, situaba este enfriamiento entre los 10 y los 15 años, después...

2124  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

dibujo y desarrollo cognitivo

DIBUJO Y DESARROLLO COGNITIVO Asignatura: Desarrollo Cognitivo, Afectivo y social Noviembre de 2014 María del Mar Pérez González 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCION………………………………………………………………… 2 2.RESULTADOS……………………………………………………………………….4 3. DISCUSIÓN………………………………………………………………………… 6 2 INTRODUCCIÓN Una forma a partir de la cual el niño(a) es capaz de representar la realidad es el dibujo, mediante el cual puede plasmar sus representaciones. Los garabatos y dibujos de un niño(a) son una...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen el dibujo infantil

EL DIBUJO INFANTIL Este libro fue escrito por el francés Georges-Henri Luquet (1876-1965). El libro está dividido en 2 partes que se dividen a su vez en 5 capítulos además de las conclusiones psicológicas y pedagógicas que se añaden al final del libro. PRIMERA PARTE: LOS ELEMENTOS DEL DIBUJO INFANTIL. Capítulo 1 - La intención: La intención es la prolongación de una idea que el niño lleva en la mente en el momento de empezar su trazado. El niño dibuja para divertirse, es decir, para...

2419  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Evolucion Del Dibujo De Niños

ESTUDIO EVOLUCION DEL DIBUJO La evolución del dibujo. Algunos ejemplos. (Psicología general del desarrollo y del aprendizaje) [pic][pic] Dibujos 1 y 2 Análisis: Lo que la niña dibujó, corresponde al estadio del garabato descontrolado o también llamado garabato sin finalidad. Donde el niño dibuja por puro placer kinestésico, o sea por movimientos musculares, de forma circular. En cuanto al dibujo Número 2, que realizó a la semana, podríamos inferir que estaría en transición hacia un garabato...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Dibujo Infantil 1

«SAGRADA FAMILIA» ÚBEDA EL DIBUJO INFANTIL SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL TERCER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL-PRIMARIA DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales PROFESOR: Antonio Almagro García ÍNDICE TEMA 1: INTRODUCCIÓN GENERAL 1. 2. 3. 4. ESTADO DE LA CUESTIÓN AUTORES METODOLOGÍAS DE ESTUDIO CARÁCTER DEL DIBUJO INFANTIL TEMA 2: CARACTERÍSTICAS FORMALES DEL DIBUJO INFANTIL 1. ABATIMIENTO 2. AISLAMIENTO DE LAS PARTES 3. APLICACIÓN MÚLTIPLE DE UN MISMA FORMA 4. DIBUJOS DE RAYOS X 5. FORMA EJEMPLAR...

26975  Palabras | 108  Páginas

Leer documento completo

Dibujos Infantiles

La contaminación del agua y sus efectos en nuestra salud. "El hombre ha perdido la capacidad de prever y de anticipar. El acabará por destruir la Tierra" Albert Schweitzer Las causas de la contaminación del agua son numerosas y varían desde los vertimientos líquidos de la agricultura hasta el uso de químicos caseros y todo lo que halla de por medio. Mientras que los estándares usados en nuestra sociedad para más de 75,000 compuestos químicos diferentes nos han ofrecido conveniencia y productividad...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dibujos infantiles

 "La actividad artística vista como recurso y medio de la enseñanza - aprendizaje es potencialmente capaz de desarrollar el pensamiento divergente, visto como aquel que permite generar y articular alternativas para resolver los desafíos hacia la transformación personal y colectiva"     Los "talleres de expresión creativa e identidad cultural para Niños, Niñas y Jóvenes", son un programa de formación  y proyecto de investigación, ...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Dibujos En El Abuso Sexual Infantil

LOS DIBUJOS EN EL ABUSO SEXUAL INFANTIL 1 2 LOS DIBUJOS EN EL ABUSO SEXUAL INFANTIL Lic. María Beatriz Müller Lic. María Cecilia López EDITORIAL MAIPUE 3 Los dibujos en el abuso sexual infantil María Beatriz Müller, María Cecilia López 1ª edición, octubre de 2011 © 2011 Editorial Maipue Zufriategui 1153 (1714) Ituzaingó, provincia de Buenos Aires Tel./Fax 54-011-4458-0259 Contacto: promocion@maipue.com.ar / ventas@maipue.com.ar www.maipue.com.ar ISBN 978-987-9493-73-1 Ilustración y diseño...

54031  Palabras | 217  Páginas

Leer documento completo

Dibujos

Tipos de dibujos según la edad del niño El dibujo evoluciona paralelamente al desarrollo del niño [pic] [pic][pic][pic][pic][pic]El dibujo no se enseña, sale de dentro del niño. Se puede estimular a un bebé de un año y medio, por ejemplo, dejándole que tenga contacto con algún lápiz. Conviene utilizar los de cera que tienen la punta redonda y son más gorditos. A esta edad, muchos niños ya podrán sujetar un lápiz y hacer sus primeros garabatos. La orientación sí es importante en esta etapa mas...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Luquet

Lucquet El plantea que el dibujo infantil es realista.Distingue 4 fases:  Realismo fortuito(de dos a dos años y medio años) : se refiere a líneas que va dejando sobre la hoja que reproduce los movimientos que el niño va explorando , trazos rectos o cortos que se repiten una y otra vez.La visión que tienen el niño de la realidad es muy. sincrética..( Fase en el desarrollo del proceso del pensamiento cognitivo del niño. Durante esta fase, el pensamiento se basa exclusivamente en lo percibido...

2353  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El Dibujo

En el dibujo infantil aparecen más tarde o más temprano lo que llamamos estereotipos gráficos, que son aquellas imágenes que el niño repite para representar objetos familiares de forma sencilla. Y es interesante plantearse de dónde provienen esos estereotipos, muchas veces son los adultos los que , consciente o inconscientemente, imponen esos esquemas cuando muestran al niño la forma de hacer una casa, una cara, un gato, por ejemplo. Otras veces los aprenden de los compañeros y del contexto escolar...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS