MÉTODOS DE COCCIÓN * Son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto y su textura, y su garantía sanitaria se ve aumentada porque la cocción destruye casi todos los microrganismos. Tipos...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COCCION Cocción en seco, cocción en medio aéreo o por concentración • Al horno (asar, a la sal, papillote, entre otros) • A la plancha • A la parrilla • A la brasa • Gratinar: Este método de cocción o técnica se realiza generalmente en el horno, aunque también hay utensilios de cocina específicos como la salamandra, y en ciertos casos se recurre incluso al soplete de cocina. De lo que se trata es de proporcionar calor a la parte superior del plato preparado...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 301 “TPOS DE COCCION” UNIDAD: 1 NOMBRE: THAMARA ODALYS ALMENDARIZ TIENDA “CONALEP PLANTEL SAN LUIS POTOSI” INTRODUCCION: Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos. Podemos distinguir los métodos de cocción por el medio en el que se...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo resumen metodos de coccion, menu de 13 tiempos, salsas madres, sopas y fondos. Introducción a la gastronomía Resumen Métodos de cocción Los 13 métodos de cocción modifican el aspecto del alimento, color, textura, composición química y lo hace más apetitoso y más digestivo, partir de los 60ºC la cocción permite destruir progresivamente los microorganismos dañinos. Hay dos formas de métodos de cocción: Por calor seco: Se cocina en ausencia de agua y parte del agua del alimento se evapora...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COCCION — Presentation Transcript 1. LA COCCION CRHISTIAN QUINTERO ROJAS 2. LA COCCION En cocina se utilizan diferentes medios de transferencia de calor: Aire caliente (horno) El agua que contienen los alimentos (papillote) El medio liquido que hierve Ondas electromagnéticas (microondas) 3. LA COCCION La cocción facilita la migración de ciertos componentes, que se tornan solubles, bien sea en el interior o el exterior del alimento, de acuerdo con el modo de cocción elegido ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÈTODOS DE COCCIÒN HÙMEDOS: También llamados Expansión - Extracción. En este tipo de cocción los elementos nutritivos, aromáticos, las sustancias indispensables y el exceso de sal, se desprenden del alimento incorporándose al líquido de cocción. Los cambios entre el alimento y el fluido de cocción se produce por ósmosis. ÒSMOSIS: Es el paso recíproco de líquidos de distinta densidad a través de una membrana porosa que los separa. SECOS: También denominado concentración o contracción. Es...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODOS DE COCCIÓN Desde épocas remotas, el hombre ha utilizado el fuego para modificar los alimentos de su estado natural, hacerlos más apetecibles, y mejorando su sabor y textura. Hoy por hoy siempre que vamos a cocinar es muy poco los métodos que sabemos para preparar nuestros alimentos, generalmente los fritamos, sudamos, o simplemente los hervimos. A continuación se describen los métodos de cocción básicos, de una manera general y sencilla. COCCIÓN POR EXPANSIÓN Es una forma directa...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre del alumno: Krystian Velázquez López Licenciatura: Gastronomía y artes culinarias Semestre y grupo: 2 A Profesor(a): Modesto enrique Barrientos Ocaña Materia: Desayunos y cafeterias Trabajo de investigación: Métodos de coccion 4 marzo de 2014 CALOR SECO O CONCENTRANCION. Se cocina en ausencia de agua y parte del agua del alimento se evapora y los elementos de sabor se concentran. ASADO / HORNEADO Procesar los alimentos por acción del calor transmitido por aire caliente. Los alimentos...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Métodos de cocción. Cocción en medio graso Utiliza el aceite de oliva o los de semilla e, incluso, la mantequilla de calidad que resista altas temperaturas y que no se haya calentado con anterioridad. Para que los alimentos retengan menos grasa y queden crujientes, conviene escurrirlos y colocarlos sobre un papel absorbente. Salteado Consiste en la cocción total o parcial de un alimento en poca cantidad de grasa y expuesto a fuego vivo. Se utiliza tanto en alimentos crudos como en los que...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cocción al Vapor: Consiste en cocinar los alimentos a través del vapor del medio liquido (agua), sin que estos entren en contacto con él. Para ello, los ingredientes se colocan en un recipiente tipo rejilla o perforado suspendido en una cazuela, olla o similar que contiene agua que se lleva a ebullición. Con esta técnica, los vapores que ascienden al hervir el líquido, cuecen los alimentos, de forma lenta pero sin dilución de los nutrientes. Escalfar: Lo que se traduce como cocer un alimento...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de cocción La forma de clasificar los métodos de cocción varía mucho de un autor a otro, pero una aproximación podría ser agruparlos mediante los medios en los que se realiza la cocción: agua, gas, aire y vacío. Cocción en medio acuoso Hervir: Consiste en la inmersión en un líquido (agua o caldos) que, o ya está o se lleva a ebullición. El proceso variará en el tiempo dependiendo del producto o del resultado esperado. El que hierva a mayor o menor velocidad no implica que el alimento...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos alimentos PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS. 2 Curso de Nutrición y Dietoterapia. UMG. Elaborado por Licda. Diana Acevedo. Nutricionista 15/06/2012 • La cocción consiste en la aplicación de calor a los alimentos para modificar su consistencia, estado físico y sabor, para que sean aptos para el consumo humano. MÉTODOS DE PREPARACIÓN. Curso de Nutrición y Dietoterapia. UMG. Elaborado por Licda. Diana Acevedo. Nutricionista 3 15/06/2012 • El alimento se coloca en una olla...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE COCCIÓN Cocción: Se procede a la cocción de los alimentos sometiéndolos a temperaturas más o menos elevadas, con el fin de hacerlos más digestivos o esterilizarlos. La cocción comienza a los 36º grados, a partir de esta temperatura, la mayoría de las bacterias se exterminan. Los tipos de métodos de cocción son: Cocción por calor seco (concentración). Cocción por calor húmedo (expansión). Cocción mixta (combinado). 1. Cocción por calor seco (Concentración) ...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de cocción 1. - Cocción por calor seco (Concentración) Parte del agua del alimento se evapora y los elementos de sabor se concentran. Los más usados son: 1.1. Asar al Horno: Procesar los alimentos por acción de calor transmitido por aire caliente. Los alimentos cambian de sabor y aspecto, se forma una costra por todo su contorno, cociéndose de afuera hacia adentro con su propio jugo. 1.2. Gratinar: Formación de una costra dorada en productos cocidos p precocidos, debido a...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de Cocción Los alimentos pueden ser cocinados en aire, grasa, agua o vapor. Existen dos tipos de métodos de cocción: Calor Seco y Calor Húmedo. Calor Seco: son los que usan aire o grasa, los cuales son Asar, Rostizar, Hornear, Saltear, Freír. Los alimentos que se cocinan con el método de calor seco son ricos en sabores. Calor Húmedo: son aquellos que usan agua o vapor. Pochar, Simmering, Hervir, y Cocinar al Vapor. Los alimentos que se elaboran mediante calor húmedo su principal función...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COCCION PRINCIPIOS Y TECNICAS CULINARIAS INTRODUCCION Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos, ya sean animales o vegetales, con la ayuda del calor. Así son mas fáciles de digerir y además la cocción desarrolla, transforma o refuerza sabores, mejora o retiene colores y texturas, y destruye microorganismos patógenos, enzimas y sustancias toxicas. No existe un método de cocción mejor que otro. La selección del método dependerá...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodos de Cocción Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se transforman los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay alimentos que necesitan una alteración química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto, su textura, y es más saludable porque la cocción destruye casi todos los microorganismos. Podemos distinguir los...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFortalecimiento conceptual • El método de cocción mixto se utiliza en ciertas preparaciones ¿Investigue y cuéntenos en qué clase de recetas se utiliza? Escriba en un párrafo su respuesta. R/ el método de cocción mixto se utiliza en recetas a base de carne, ave, pescado hortalizas frutas, se llama mixto porque primero se sellan las carnes dorándolas en aceite y luego se terminan de cocinar en caldo vino etc. Un ejemplo de cocción mixta es la de ESTOFAR y una receta de este método es el Goulash. También...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Aplicación de los métodos de cocción por liquido” La selección de los métodos de cocción dependerá de los alimentos que se va a cocer o a cocinar, como por ejemplo, algunos alimentos quedan mejor cocidos a fuego lento (por baja temperatura y tiempo prolongado), una vez que llega el punto de ebullición, se baja el fuego para que el liquido que tiene el alimento no se evapore y se conserven los elementos aromáticos; sin embargo, otros alimentos desarrollan su sabor al máximo cuando se asan a temperaturas...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodos de Cocción y Elaboración de Alimentos La cocción.- Cocer un producto es aplicar calor con el fin de hacerle más digestible, agradable al paladar, destruir microorganismos, incrementar su aroma y darle mejor textura y apariencia. Facilita la migración de ciertos componentes, se tornan solubles, bien sea en el interior o al exterior del alimento de acuerdo al modo de cocción escogido. Modos de cocción para alimentos.- Existen tres modos básicos para la cocción de alimentos y del...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoònLOS MÉTODOS DE COCCIÓN son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto y su textura, y su garantía sanitaria se ve aumentada porque la cocción destruye casi todos los microorganismos. Podemos distinguir...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COCCION Existen 2 tipos de métodos de cocción. Métodos secos.- Son métodos que consisten en someter el alimento a una fuente de calor seco. Los métodos de ésta categoría presentan la ventaja de formar una costra al rededor de alimento, principalmente en las carnes. Esta costra permite que los jugos del alimento y sus nutrimentos queden en el interior del mismo. Métodos húmedos.- Son aquellos que utilizan el agua como fuente para transmitir el calor. Con éste método el alimento...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo09/Sep/2010 Métodos de cocción Son los procedimientos empleados para transformar los alimentos, por la acción del calor, en combinaciones apetecibles y fáciles de digerir. Desarrollan, reducen y transforman las propiedades de los alimentos y su presentación. Concentran los jugos y sabores, los extraen o los ligan a otros para obtener nuevos sabores. Ablandan algunos alimentos. Podemos distinguir los métodos de cocción por el medio en el que se realizan: Seco: la cocción se produce...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodependiendo del producto o del resultado esperado. El que hierva a mayor o menor velocidad no implica que el alimento se haga antes o después. Se suele usar un hervor rápido para evitar que el producto se pegue entre sí o a las paredes del recipiente. Cocción al vapor: Domésticamente se realiza mediante dos recipientes: uno, que se sitúa en la parte inferior, es el que posee el agua en ebullición. El otro, que tiene el fondo agujereado, se coloca encima. Con esta técnica, usada principalmente con las verduras...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de Cocción INDICE INDICE i INTRODUCCIÓN iii I. MÉTODOS DE COCCIÓN 1 1.1. Método de cocción liquido 1 1.1.1. Método al vapor 1 1.1.2. Método hervido 1 1.1.3. Método blanquear 1 1.1.4. Método Escaldar 2 1.1.5. Método Escalfado o pochado 2 1.2. Método de cocción en seco. 3 1.2.1. Método al horno 3 1.2.2. Método Baño María 3 1.2.3. Método asado a la sal 3 1.2.4. Método asado en cenizas o bajo tierra 3 1.2.5. Método en parrilla (o barbacoa) 4 1.2.6. Método Gratinar...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS DE COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS INTRODUCCIÓN: En el siguiente trabajo podemos encontrar valiosa información acerca de los diferentes métodos de cocción de alimentos, también contamos con el respectivo procedimiento de cada método de cocción. OBJETIVO GENERAL: - Conocer acerca de los diferentes métodos de cocción. y conocer un breve concepto de cada uno de ellos. OBJETIVO ESPECIFICO: - Ampliar nuestros conocimientos - Reconocer e identificar cada método de cocción. - Conceptualizar...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COCCION Blanquear en agua. Ponemos el alimento que se sumerja en agua hirviendo y esperamos que tome el punto de ebullición. En algunos casos ya se en verduras, se recomienda refrescarlas por agua fría o helada. El proceso de blanquear tiene una duración de 30 segundos a 4 minutos aproximadamente. Al blanquear permitimos que el alimento se cueza sólo un poco. Este proceso o método es mas utilizado en la preparación de verduras congeladas. Al blanquear evitamos la decoloración...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumno: Salitrillo Monroy Miguel Ángel Grupo : 201 METODOS DE COCCIÓN Los métodos simples se dividen en: * Ebullición. Consiste en sumergir un alimento en agua hirviendo por un periodo de tiempo hasta lograr su cocción. La temperatura de ebullición cambia dependiendo de la altura del lugar. En la Ciudad de México es de 92° C. * Escalfado. Tiene el mismo principio que la ebullición; sin embargo, el agua debe estar próxima al punto de ebullición sin llegar a él, para lograrlo se...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiversos platillos dentro de la cocina es necesario como todo buen trabajo, empezar por una buena estructura. Esta parte de la buena preparación de los llamadas "FONDOS" que son la base de la cocina. Los Fondos son diferentes elementos que se unen por cocción o por mezcla con el fin de obtener las composiciones de base definitivas. Los Fondos forman una gama muy variada de composiciones que reúnen muchos elementos y sabores distintos. Las preparaciones de cocina Tendrán mayor valor y calidad dependiendo...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTítulo del Trabajo: Métodos de cocción. Alumnos: Roxana Guzmán García. Viridiana Cristel Arias Suarez. Landy Amirani Cuevas Santizo. Damaris Naara Aguilar Santos. Luis Roberto Ramos Frias. Profesor: Chef Cinthia Citlali Sánchez Dzib. Grado: 1 Grupo: B Existen distinto métodos de cocción . De todos ellos, el más usual es el medio seco o aéreo en el ámbito doméstico y el más experimentado a todos los niveles, incluido el industrial. ¿Qué es un método de cocción medio seco? Este...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos de cocción METODOS DE COCION SECO O CONCENTRACION DE ASAR AL HORNO Procesar los alimentos por acción del calor transmitido por aire caliente. Los alimentos cambian de sabor y aspecto, se forma una costra por todo su contorno, cociendose de afuera hacia adentro con su propio jugo PRODUCTOS APTOS: Carnes. Animales de caza. Aves de corral. Interiores. Pescados. Legumbres...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6C-3D INTEGRANTES: ELIZABETH RODRIGUEZ PULACHE TEMA: MÉTODOS DE COCCIÓN 2012 METODOS DE COCCION Los métodos de cocción son una técnica culinaria con ala que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación del calor para su consumo. El calor es una de las múltiples formas en...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de cocción del huevo En agua con cáscara • Pasados por agua: colocarlo en un recipiente con agua. Si está hirviendo, cocinar 3 minutos. Si está fría, llevar al fuego y retirar en la primera ebullición. Si se desea cremoso, cocinarlo 1 minuto menos. Debe quedar la clara cocida y la yema casi líquida. Servir de inmediato en una porta huevo o recipiente previamente precalentado. • Mollet: igual procedimiento que el anterior, pero el tiempo de cocción es de 5 minutos. ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo METODOS DE COCCION ADMINISTRACION TURISTICA Y HOTELERA PRODUCCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 502 GUILLERMO LOZADA PAULA DANIELA ARTUNDUAGA MARIAN LANAO PEÑA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES 2014 En esta exposición queremos mostrar, explicar los deferentes métodos de cocción que podemos encontrar en el catálogo internacional de gastronomía, en primer lugar analizaremos las ventajas de la cocción y en los tipos de cocción en que se divide; Por calor...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COCCION Los métodos de cocción son los procedimientos empleados para preparar alimentos a través de la acción de calor, para su posterior consumo Los métodos de cocción se clasifican en: Método de cocción húmeda y Métodos de cocción seco Es cuando el producto está sumergido en un líquido o al vapor. Las principales cocciones en calor húmedo son: al vapor, blanquear, blaear, estofar, freír, hervir, pocher (escalfado) y glasear Blanquear.- En agua: consiste en cocinar en tiempo corto...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto y su textura, y su garantía sanitaria se ve aumentada porque la cocción destruye casi todos los microorganismos...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeparata métodos de cocción Tipos de cocción: Concentración: se marca desde caliente, el calor va de fuera hacia adentro Expansión: el calor va de dentro hacia afuera Mixta: 1ero concentración y luego expansión, dependiendo del método de cocción a usar Métodos de cocción: 1.- Blanquear: - es de tiempo muy corto - esta dentro de la cocción húmeda, significa sumergir los alimentos durante un breve lapso de tiempo en agua hirviendo y luego en agua fría para detener la cocción caso...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOCCIÓN EN CALOR HÚMEDO Es cuando el producto está sumergido en un líquido o al vapor. Las principales cocciones en calor húmedo son: al vapor, blanquear, brasear, estofar, freír, hervir, pochar (escalfado) y glasear. Al Vapor: Este método tiene dos variantes: Con presión, el alimento se cocina en vapor húmedo, en una olla especial, cerrada herméticamente. Con este método la cocción es rápida. Sin presión, en recipientes corrientes, con tapa y rejilla dentro del envase. El nivel del agua no...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy el aire acondicionado las personas eran más vulnerables a los cambios atmosféricos de las Estaciones. Así, en Invierno, a nadie se le ocurriría alimentarse de ensaladitas y fruta ya que los alimentos crudos nos refrescan (nos enfrían) Hacían cocciones largas y lentas para conseguir por un lado hacer más digestivos esos platos más fuertes (carnes, legumbres, cereales) y sobre todo porque notaban como sus organismos se calentaban. En efecto su cuerpo les estaba pidiendo más grasas e hidratos de...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTMétodos de Cocción Hervir: Consiste en la inmersión en un líquido (agua o caldos) que, o ya está o se lleva a ebullición. El proceso variará en el tiempo dependiendo del producto o del resultado esperado. El que hierva a mayor o menor velocidad no implica que el alimento se haga antes o después. Se suele usar un hervor rápido para evitar que el producto se pegue entre sí o a las paredes del recipiente. Escaldar: Consiste en dar un hervor rápido e intenso. Pochar: Consiste en cocinar lentamente...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos de Cocción. SECOS. SALTEAR: PARA REALIZAR ESTA TÉCNICA DE COCCIÓN SUELE EMPLEARSE UN SARTÉN AMPLIO, ASÍ TODOS LOS INGREDIENTES TIENEN ESPACIO EN UNA SOLA CAPA. SE REALIZA CON POCA CANTIDAD DE GRASA, LA JUSTA Y NECESARIA PARA LUBRICAR LOS INGREDIENTES, SUELE SER ACEITE O MANTEQUILLA CLARIFICADA. ROSTIZAR: ES PROCESO DE COCCIÓN CON CALOR MEDIO, ROSEANDO ES PRODUCTO CON GRASA, SIN LIQUIDO Y SIN TAPA. SELLAR A CALOR MEDIO SIN TAPA (EXCEPTO CARNE CON UNA CAPA DE GRASA GRUESA) CON TEMPERATURA...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE COCCIÓN BLANQUEADO: se pone agua a calentar y se sumerge el producto, generalmente se usa para verduras; para conservar sus propiedades se produce el choque térmico sumergiendo el producto en agua fría. SOFRITO: pasar el alimento por un agente que tenga grasa por menos tiempo que el salteado, en una temperatura de aproximadamente 100º C. ESCALFADO: una olla con agua a calentar, llevar a ebullición y metemos el producto poco tiempo alrededor de 10 segundos, después se produce el...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Cocción, Métodos de cocción y Técnicas de cocción. Cocción: La cocción es la operación culinaria que se sirve del calor para que un alimento sea más sabroso y apetecible, favoreciendo también su conservación. La mayoría de las frutas y muchas verduras pueden comerse crudas, así como en determinados casos la carne, el pescado y los huevos, sin embargo la mayoría de los productos se cuecen. Métodos de cocción Cocción en seco, cocción en medio aéreo o por...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] |POCHEAR | | | |POCHEAR ES UN PROCESO DE COCCIÓN QUE SE LLEVA A CABO A | | |TEMPERATURAS DE 65 C° A 80 C°. , PARA PROTEGER EL PRODUCTO | |DONDE |QUE |COMO |PORQUE | |EN FONDO CON POCO |PESCADOS ENTERO, FILETE DE |CON POCO FONDO, TAPADO CON...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedios y Tipos de cocción. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS ¿CÓMO SE TRANSMITE EL CALOR? En la cocción el calor se propaga a los alimentos de tres formas diferentes: por conducción, por convección y por radiación. Transmisión por conducción. Se produce un contacto directo entre la fuente de calor y el alimento. Ocurre, por ejemplo, cuando ponemos una parrilla en el fuego y esta transmite el calor a la hamburguesa que se cocina. El flujo de calor a través de un medio sólido avanza de las partes...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos de Cocción Los métodos de cocción son una técnica culinaria con la que se modifican los alimentos crudos mediante la aplicación de calor para su consumo. Hay muchos alimentos que necesitan una modificación química para hacerlos digestivos y también hay alimentos que se pueden consumir crudos, pero mediante la cocción podemos hacerlos más sabrosos y apetitosos, se modifica su aspecto y su textura, y su garantía sanitaria se ve aumentada porque la cocción destruye casi todos los microorganismos...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopunto de cocción de la carne es perfecto para un asado o un cocinado a temperatura alta (en plancha, sartén o parrilla). La carne queda con una consistencia blanda, sabrosa y una temperatura interior de 40ºC. Sangrante o "saigné": Este punto de cocción se consigue con un cocinado rápido y una temperatura alta tanto en plancha, sartén o parrilla. Se debe realizan creando una costra ligeramente resistente y una temperatura interior de 55ºC. En su punto o "a point": Este punto de cocción se consigue...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalgún artefacto que beneficie a la sociedad. Objetivo general: elaboración de un producto creativo como proceso del pensamiento. Objetivo específico: crear un paraguas que evite mojarse de la cintura para abajo mientras se camina en un dia lluvioso. MÉTODO a Sujetos: El Ss. fue un perro llamado Sebastián de 1 año de edad, de raza poodoll mascota de Itzel b Materiales: un juguete en forma de tortuga c Procedimiento: ver anexo Bitácora RESULTADOS ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalimentos. Algunas frutas y verduras se escaldan (introduciéndolas en agua hirviendo durante un corto periodo de tiempo) antes de congelarlas para desactivar las enzimas y levaduras que podrían seguir causando daños, incluso en el congelador. Este método puede provocar la pérdida de parte de la vitamina C (del 15 al 20%). A pesar de esta pérdida, las verduras y frutas se congelan en condiciones inmejorables poco después de ser cosechadas y generalmente presentan mejores cualidades nutritivas que sus...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUSOS TERMINOS DE COCCION EN CARNES ROJAS: FRANCES Y AMERICANO BTU Jhon Edwar Chicaiza Giraldo ESCUELA GASTRONOMICA DE OCCIDENTE PROGRAMA TECNICO LABORAL EN COCINA INTERNACIONAL METODOS DE COCCION III SANTIAGO DE CALI 2015 HISTORIA DEL WOK, TIPOS DE WOK Y USOS TERMINOS DE COCCION EN CARNES ROJAS: FRANCES Y AMERICANO BTU Jhon Edwar Chicaiza Giraldo Trabajo presentado al profesor Mariano Hassan Lahouazi en la materia de Métodos de Cocción III Primer semestre...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprocedimientos aplicados a las verduras, carnes, frutas y otros productos alimentarios, se usan con la finalidad de diferenciar preparaciones que llevan los mismos ingredientes, dar una mejor presentación al menú y en algunos casos para reducir los tiempos de cocción. CORTE FORMA Bastón: Corte rectangular de 6 a 7 cm. de largo por 1 cm. de ancho, se utiliza principalmente en las papas para fritura y en verduras para acompañamiento. Brunoise: Cubos pequeños de aproximadamente 0,5 cm. por lado, se emplea...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE COCCION ANCESTRALES INDIJENAS La costumbre prehispánica era moler y cocinar a la altura del suelo en un hogar o fogón que se forma con tres piedras redondas que se acomodan en círculo, dejando un espacio en el centro para prender ahí la lumbre. Los nahuas lo llamaban tlecuilli, los purépechas paranguas y los zapotecas, yig te (piedra ceniza). Este tipo de fogón aún subsiste en todo el país. El fogón se improvisa en cualquier parte: en el campo...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo JAELY RAQUEL AREVALO BUENFIL “Lic. Administración de la hospitalidad” 3° Cuatrimestre Profesora: Yanira López Flores “Métodos de cocción por convección” 14/Mayo/2015 METODOS DE COCCION POR CONVECCION Convección. El calor llega al alimento por medio del aire, agua o grasa, es decir fluidos (líquidos y gases). Cuando un fluido se calienta se hace menos denso y se eleva; cuando se enfría desciende. Creando un flujo de corrientes que ayuda a mantener la temperatura del medio uniforme...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos métodos de cocción son los procedimientos empleados para preparar alimentos a través de la acción de calor, para su posterior consumo. Mediante la cocción se logra: * Transformar los alimentos con el fin de tomarlos apetecibles y digeribles. * Desarrollar, reducir y transformar sus propiedades olorosas y presentación. * Concentrar los jugos y sabores, extraerlos o ligarlos a otros para obtener nuevos sabores. * Ablandar algunos alimentos. Los métodos de cocción se clasifican...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSustentante(s): Denisse Caramantin 2014-2428 Estrella Burgos 2014-2748 Darihana Solís MÉTODOS DE COCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Técnicas de cocción de los alimentos Cocinar los alimentos consiste en transformarlos mediante calor para facilitar su masticado, digestibilidad, transformar y realzar su sabor y además, como consecuencia directa de la aplicación de calor, eliminar riesgos sanitarios. Cocer un alimento es exponerlo a una fuente de calor...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUADRO RESUMEN POR MÉTODOS DE COCCIÓN 1).- SECO O CONCENTRACIÓN Tipo de Cocción: Asar al horno Definición Productos Aptos Recomendaciones Obs. Procesar los alimentos por acción del calor transmitido por aire caliente. Los alimentos cambian de sabor y aspecto, se forma una costra por todo su contorno, cociéndose de afuera hacia adentro con su propio jugo. Carnes. Animales de caza. Aves de corral. Interiores. Pescados. Legumbres. Frutas. Nunca picar un alimento asado en...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOCCION: Cocinar un producto es aplicarle calor Hervir: este método de cocción, como su nombre lo indica, consiste en cocer los productos en un medio líquido que hierve. Con el fin de hacerlo mas digestible, agradable al paladar, destruir los microorganismos peligrosos para la salud, incrementar su aroma, mejorar su textura y apariencia. La cocción facilita la migración de ciertos componentes, que se tornan solubles, bien sea al interior o exterior de algún alimento. Analiza los siguientes tipos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Métodos de cocción sanos Hervor Tiene dos consecuencias diferentes. 1.- La gran temperatura que toma el alimento, produce la total pérdida de su vitalidad. 2.- Respecto a los nutrientes, muchos de éstos migran al medio circundante, o sea al agua. Si estamos haciendo una sopa, ese no sería un inconveniente, pues luego los incorporaríamos al tomar el líquido. Otros nutrientes se destruyen totalmente como es el caso de la vitamina C que son las enzimas, que en general no resisten más...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos y modos de cocción. Transferencia de calor. El calor puede ser transimitido por conducción, convección, energía radiante e inducción magnética. Tanto la conducción como la convección requieren de una diferencia de temperatura entre la fuente de calor y el material que lo absorbe y transfieren calor de las zonas de mayor temperatura a aquellas de menor temperatura. En la radiación y la inducción, la cantidad de calor que se transfiere depende del tipo de moléculas en el material que se...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODO DE COCCION PARA PIEZAS GRANDES BRASEAR Brasear Carnes rojas GlasearCarnes blancas COCCION X EBULLICION Ternera, cerdo, sancochado de res, cordero carnero POELER Carne de carnicería Aves ESCALFADO Ave, cerdo ahumado y salado ASADO Carne roja, caza a pelo AL HORNO Carnes...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo