Monocronico Y Policronico ensayos y trabajos de investigación

Encuesta eres monocronico o policronico

¿ERES MONOCRONICO O POLICRONICO? Encierra en un círculo la alternativa que te identifica más en cada uno de los ítems y descubre tu estilo de organizar el tiempo. Importancia de los horarios: a) Las relaciones personales son más importantes que cumplir con un horario. b) Cumplir con el horario es más importante que las relaciones personales. Flexibilidad en los horarios: a) Mis relaciones personales son determinantes para planificar mis actividades, la hora de una cita es flexible. b) El...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

monocronicos

Un sistema de tiempo monocrónico significa que las cosas se hacen de una en una y el tiempo es segmentado en unidades pequeñas, precisas. Según está previsto la hora del sistema, constituido y administrado. Los Estados Unidos se considera una sociedad monocrónico. Esta percepción del tiempo se aprende y se basa en la Revolución Industrial, donde "la vida fabril requiere la fuerza de trabajo para estar en la mano y en su lugar a la hora señalada". Para los estadounidenses, el tiempo es un recurso...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

debates

cervezas son los hombres. Culturas Monocrónicas y Policrónicas ¿Generamos mayor productividad siendo monocronicos o policronicos? La persona monocronicas es más organizado, puntual vive bien organizado siempre hacen las cosas con mucha eficiencia. Se valora mucho los tiempos, ser monocronicos te haces más productivo es una muy buena cultura para una organización. ¿Qué tipo de cultura tiene nuestro país actualmente Monocrónica o Policrónica, y de qué manera podemos ayudar a que...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnologia

la experiencia y aumentó el que se caza y recolecta en la web. Culturas policrónicas y monocrónicas. Las culturas influyen en una mejor o peor adaptación a lo tecnológico y al manejo del tiempo. Hay culturas policrónicas (cultura latina orientada a los eventos) y culturas monocrónicas (culturas americana o Alemana, orientadas al reloj). Las culturas policrónicas funcionan bien haciendo multitasking, las monocrónicas hacen las tareas una por vez, siguen al reloj y respetan el plan; ya que consideran...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Texto 1 Bloque 4

excesivas, asi surge el conflicto entre docente y administración. Existen dos marcos temporales: Monocrónico (tiempo técnico-racional). Una cosa cada vez, relación de programas de forma lineal, baja sensibilidad al contexto, control de la realización de programas, orientación a los programas y procedimientos “occidentales”. Propios de grandes organizaciones y denominaciones masculinas. Policrónico. Varias cosas a la vez, realización de transacciones, elevada sensibilidad al contexto, control de...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANA PAULAInterpretación De Un Viaje De Diez Metros

grupos. Por esa razón, Hassan es un chico divertido, con las costumbres humildes que tiene, porque ha crecido en un ambiente así, mientras que sus vecinos son soberbios y altaneros porque no han compartido la misma cultura. El tiempo monocrónico y el tiempo policrónico diferencia las culturas, sobre todo las de la película. El tiempo M influye en la planificación, la segmentación y la puntualidad mientras que los del tiempo P se caracterizan por varias cosas que suceden a la vez, es algo menos tangible...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Cultura, Estilo De Administración Y Sistemas Comerciales”

éxito mayor tienen que lidiar con ejecutivos extranjeros utilizando metodos que sean aceptables en el extranjero. Tiempo policrónico en comparación con el tiempo monocronico: El tiempo monocronico es típico en USA donde se tiende a concentrarse en una sola cosa a la vez . Dividen el tiempo en pequeñas unidades y les preocupa la prontitud. En cambio el tiempo Policronica es más característico de las culturas de Medio Oriente y Latinoamerica, donde la terminación de una transacción humana tiene...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CULTURA LINEA PUBLICIDAD

Símbolos   Cosas   Amistad   Acuerdos       Monocrónica: Una persona hace una cosa a la vez, orientación hacia el presente y el futuro inmediato. Policrónica: Participación simultánea en muchas actividades. La gente y las relaciones tienen prioridad sobre los programas, las actividades ocurren al ritmo de la gente en vez de seguir un horario determinado, orientación hacia el presente y el pasado. Cultura Monocrónica Cultura Policrónica • Hacen una cosa a la vez. • Hacen muchas cosas a...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estilos de comunicación

para el extranjero. Tiempo policrónico versus tiempo monocrónico Edward Hall define 2 sistemas de tiempo en el mundo: tiempo monocrónico y tiempo policrónico. El tiempo monocrónico, o tiempo m, se utiliza de una manera lineal y se experimenta como algo casi tangible en el sentido de ahorrar tiempo, desperdiciar tiempo, aguardar el momento, pasar el tiempo y perder el tiempo. La mayoría de las culturas de bajo contexto funcionan con el tiempo m. el tiempo policrónico, o el tiempo p, es mas dominante...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Barreras culturales

relación a la cultura: el tiempo. Puede ser visto desde dos patrones diferentes: el tiempo monocrónico y el tiempo policrónico. El tiempo mono crónico se define como la referencia de las personas a hacer una sola cosas a la vez o a realizar solo una acción en un tiempo determinado, debido a que todo está correctamente planeado las personas monocrónicas son muy consientes de la hora. Definiendo el tiempo policrónico es aquel en el que se realizan diversas actividades en un mismo espacio de tiempo y en...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comunicación no verbal

vinculado con las formas culturalmente establecidas de organizar el uso del tiempo y considera dos tipos de comportamiento cronémico: el monocrónico y el policrónico. El monocrónico se caracteriza por un uso del tiempo rígidamente segmentado en compartimientos horarios, que son dedicados con exclusividad a un único tipo de actividad. El comportamiento policrónico se caracteriza por la utilización del tiempo en forma de continuo, dedicado a actividades diversas. 4.- Sistema diacrítico: El comportamiento...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El entorno cultural de los mercados globales

cuenta el tipo de tiempo que manejen, es decir si es policrónico o monocrónico. Es decir los países con un tiempo monocronico son aquellos que dividen el tiempo en unidades pequeñas y les preocupa la prontitud, ya que prefieren ahorrar tiempo mas no perderlo. Y los países que manejan un tiempo policronico son aquellos que se caracterizan por una noción más flexible de llegar a tiempo. Cuando personas del tiempo monocronico y tiempo policronico se encuentran, se deben realizar ajustes para conseguir...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diversidad cultural y organizacion

diferente por una cultura con una visión monocrónica del tiempo, quienes lo consideran algo tangible, para estas culturas el tiempo es dinero y es racionado cuidadosamente; las culturas orientales tienen una visión policrónica del tiempo, en este caso el tiempo es considerado con menor prioridad que las relaciones personales, “uno primero hace amigos, luego hace negocios”. Dado que manejan más de una cosa al mismo tiempo, los miembros de culturas policrónicas están menos preocupados por la puntualidad...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tiempo en diferentes culturas

cuenta el comportamientos de cada una de las culturas, con esto se obtiene mejoras para las relaciones en cuanto a los negocios y a la eficiencia de los mismos tomando el tiempo con seriedad. Palabras claves: Tiempo, cultura, negocios, monocronico, policronico. Summary It identifies different behaviors in terms of cultures, noting the differences in the management of time analyzing the behavior of cultures and time under high time, their relationship with time management, negotiations having...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ciencia Política

Sistema Cronémico: Vinculado a las formas establecidas culturalmente de organizar el tiempo, existen dos tipos básicos: el monocrónico y el policrónico. 1. Monocrónico. El uso del tiempo rígidamente segmentado en compartimentos horarios que son dedicados con exclusividad a un único tipo de actividad. (aplicado a la cultura norteamericana y al norte europeo) 2. Polícrónico. La utilización del tiempo en forma de continuo dedicado a actividades diversas y simultaneas. (culturas latinas Sistema diacrítico: ...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Familia

varias cosas al mismo tiempo. El policronismo (hacer varias cosas al mismo tiempo) y el monocronismo (hacer una sola cosa cada vez) son, de acuerdo con un investigador, las dos actitudes fundamentales que existen con relación al tiempo y la actividad. Para aquellos que se ajustan al segundo perfil hacer turnos, ver a la gente privadamente, organizar las citas es de vital importancia. Albert dice que los anglos deben recordar que los latinos, más cercanos al policronismo valoran la familia y las amistades...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Afp Habitat

Culturas de alto contexto : información periférica es pertinente en la toma de decisiones PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Las culturas clasifican, planean y cuantifican CULTURAS MONOCRONICAS Y POLICRONICAS DE LA INFORMACION CULTURAS MONOCRONICAS : Las personas prefieren trabajar en secuencia CULTURAS POLICRONICAS : Cuando se trabaja de una manera simultanea en una variedad de tareas. IDEALISMO Y PRAGMATISMO IDEALISMO : Algunas culturas prefieren establecer principios generales antes de...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mkt Internacional

acogido algunas actitudes estadounidenses, no se han “estadounisado”. Tiempo policrónico vs. tiempo monocrónico: Los estadounidenses son una cultura más ligada al tiempo que las culturas de Medio Oriente y latinas. El estereotipo de esas culturas es que “siempre llegan tarde”, mientras la visión de los estadounidenses es que “siempre están apurados” Para los estadounidenses el tiempo es dinero. Tiempo monocrónico, o tiempo m, es típico de la mayoría de los estadounidenses suizos, alemanes y escandinavos...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comunicacion no verbal

se tiende mucho a acercarse demasiado, aun siendo personas desconocidas a las que nos estamos dirigiendo. Sistema cronémico: esta a su vez subdividido en dos tipos de comportamientos: monocrónico y policrónico. El monocrónico es un sistema más estricto que se centra solo en su función. Mientras que el policrónico es más variado, saliéndose de sus márgenes. Por ejemplo no es lo mismo la forma de hablar de ejecutivo con la de un hombre de campo. O no es lo mismo la manera que tiene de explicarse...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Empresarian De Libia

tiempo para cultivar una sólida relación de negocios con sus homólogos libios. Los libios poner un valor mayor en la palabra de alguien en lugar de un acuerdo por escrito. Surgidas en relación al tiempo Policrónico Vs. Monocrónico: En Libia se tiene una concepción policrónica del tiempo, los horarios preestablecidos están subordinados a las relaciones interpersonales de manera que los vínculos personales afectan a la programación. El horario es flexible. Los libios, aunque rara vez...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Negociacion cultural

INDICIOS IDENTIFICAMOS CONTEXTO CLASIFICAN, PLANEAN Y CUANTIFICAN POLICRONICAS: consiste en la capacidad para realizar varias actividades a la vez MONOCRONICA: perciben el tiempo de manera lineal, el cual se aprovecha al realizar una sola actividad a la vez BAJO ALTO SENTIDOS ...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

motivacion labaoral

de la información Todas las culturas categorizan, planean, y cuantifican, el procesamiento de la información en una actividad universal, sin embargo cada cultura tiene sus propios sistemas de ordenar y clasificar información. Culturas monocronicas contra policronicas Las diferencias culturales también afectan al grado de actividad multitareas con el que las personas están comodas. Idioma hablado y escrito Traducir un idioma directamente a otro no es tan sencillo como podría parecer,...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipermediaciones de scolari

un agente localizador” El tiempo adopta la forma de una red y puede ser: 1. Monocrónico 2. Policrónico: las tecnologías digitales potencian la realización simultánea de múltiples tareas instaurando un multitasking en las actividades humanas. (el tiempo de las hipermediaciones es policrónico). Prácticas policrónicas en el trabajo. Las disciplinas temporales rígidas dejarán de ser la herramienta más efectiva para gestionar y controlar a los empleados...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comercio Internacional

corporal: el lenguaje corporal, o quinésica, es decir la forma en que la gente camina, toca algo y mueve el cuerpo, también difiere de una cultura a otra. Culturas monocrónicas: la gente prefiere trabajar en secuencia, las personas prefieren terminar las transacciones con un cliente antes de tratar con otro. Culturas policrónicas: se sienten más cómodos cuando trabajan de manera simultánea en una variedad de tareas. Choque cultural: es el sentimiento de frustración que resulta cuando se experimenta...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comunicacion no verbal

atlético. Ectomorfo: Tipo de cuerpo delgado y con poco desarrollo muscular. USO DEL TIEMPO *Cronémica: interpretación del uso del tiempo de la persona. *Orientación monocrónica: Orientación del tiempo que hace énfasis en realizar una cosa a la vez. -Tiempo real -Perder y desperdiciar el tiempo. *Orientación Policrónica del tiempo: Orientación del tiempo que hace énfasis en realizar varias tareas a la vez.  VARIACIONES CULTURALES Y DE GÉNERO EN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. Kinesis: Movimientos...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Marketing internacional

que se comercializan para los niños y la juventud. •El énfasis publicitario en el aspecto físico de la mujer a diferencia del aspecto intelectual. Manejo del Tiempo  Sociedad Monocrónica  Manejo de tiempo con exactitud.  Actividades controladas por departamento.  Decisiones Planificadas.  Sociedad Policrónica.  Frecuentes interrupciones.  Los eventos no se manejan con anticipación.  Las decisiones se toman más rápidamente. Uso del idioma  Algunos idiomas y sus usos en determinados...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos culturales de

- Por el contrario las empresas occidentales, aún cuando toman decisiones de forma rápida, tardan más tiempo en ponerlas en marcha. En la forma de administrar el tiempo, se pueden dividir en 2 tipos: las culturas "monocrónicas" (Tiempo M) y de las culturas "policrónicas"(Tiempo P) Alemania sería un ejemplo de las primeras y países como Francia o España de las segundas. [pic] 5. Compromisos verbales y escritos En algunos países el compromiso oral no se considera relevante, mientras...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen cap 8

demás: 1. Violación 2. Invasión 3. Contaminación La cronemica estudia los significados, el uso y la comunicación del tiempo. Destaca varios conceptos introducidos por Hall en el estudio de la cronemica, entre ellos: 1. La urgencia 2. monocronismo vs. Policronismo 3. La actividad 4. La variedad CRONÉMICA El desconocimiento de otras culturas puede provocar malentendidos que deben ser evitados para lograr un mayor entendimiento entre los diferentes países. En este sentido, es importante saber qué...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Four Seasons In Paris

- Nuevos Mercados - Necesidad de Mejora Continua en el Servicio Debilidades - Evitan la Confrontación, cultura francesa - No contar con mas de 1 restaurant dentro del hotel Amenazas - Leyes y Políticas Fiscales Francesas - Cultura Monocronica versus Cultura Policronica - El Poder del Sindicato en el país CUADRO COMPARATIVO MARKETING ESTRATEGICO MARKETING OPERATIVO  Decisión a ser globales adaptándose a las culturas de diferentes países o mercados donde estén.    Ofrecer un hotel internacional...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Museo nacional

actualmente se está exponiendo Botero. Se encuentran las salas de La República de Colombia, Ideologías, arte e industria y Los Primeros Modernos. Tiempo Narrativo La historia de Colombia tiene un tiempo policrónico (varios eventos en el mismo momento) pero el museo ofrece un tiempo monocrónico. La razón está visualizada en las indicaciones que el museo coloca en las entradas de las salas, las escaleras, paredes etc. Si el público sigue el recorrido de la visita al museo con las indicaciones que...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La comunicacion empresarial

es corriente en occidente Tiempo Personas de Asia, Oriente Medio y Latinoamérica ven el tiempo policrónico, los administradores de culturas con tiempo policrónico hacen muchas cosas a la vez, están sujetos a interrupciones, se preocupan por las relaciones humanas, cambian con frecuencia de planes y se basan en la presteza en sus contactos. En cambio los administradores en culturas monocrónicas hacen una cosa a la vez toman en serio sus compromisos de tiempo, se adhieren a los planes, siguen reglas...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Familia

varias cosas al mismo tiempo. El policronismo (hacer varias cosas al mismo tiempo) y el monocronismo (hacer una sola cosa cada vez) son, de acuerdo con un investigador, las dos actitudes fundamentales que existen con relación al tiempo y la actividad. Para aquellos que se ajustan al segundo perfil hacer turnos, ver a la gente privadamente, organizar las citas es de vital importancia. Albert dice que los anglos deben recordar que los latinos, más cercanos al policronismo valoran la familia y las amistades...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura Internacional

Japón Individuales o Colectivistas Colectivistas Individuales Colectivistas Individuales Colectivistas Colectivistas Nivel de Evasión % Nivel bajo Nivel de Confianza Alta Fatalista Alto Monocrónicos o Policrónicos Policrónicos Idealistas o Pragmáticos Pragmáticos Idealistas 8. Comunicación: País Colombia Estados Unidos Chile Inglaterra Israel Japón Tiempo y Puntualidad Impuntual Puntuales Puntuales Puntuales Puntuales ...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actividades Sobre Negociacion

determina, regula y moldea la conducta humana de cualquier país, ya que cada país desarrolla costumbres divergentes o convergentes a las nuestras. | II. Investiga a que se refiere cada uno de los siguientes conceptos : Culturas MONOCRÓNICAS | Culturas POLICRÓNICAS | Son aquellas en que la concepción del tiempo es lineal es decir son sociedades en las que los individuos realizan una actividad a la vez y su concepción del tiempo es generalmente económica. | Son aquellas que suelen ser mas...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exportacion

Conocimientos del país 8- Interés por los demás 9- Habilidades para imponer respeto. 10- Capacidad para integrase al medio. Monocrónica: * Se dedican a hacer una solo cosa a la vez. * Son puntuales. * Bajo contexto valor a la palabra * Tiempo, dinero. * Importante cumplir con los tiempos. * Cumplir con la agenda. Policrónica: * Hacer varias cosas a al vez. * Menos puntuales. * Alto contexto valor a las expresiones * Tiempo...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Negocios

DIRECTA CON LAS DECISIONES QUE SE NECSITAN TOMAR COMO USA Y EL NORTE CULTURAS DE ALTO CONTEXTO SUR DE EUROPA, LAS CONVERSACIONES TRIVIALES OSN IMPORTANTES PARA LA TOMA DE DECISIONES. MONOCRONICAS: NORTE DE EUROPA, PREFIEREN TRABAJAR EN SECUENCIA PRIMERO TERMINO ALGO Y LUEGO EMPIEZO CON OTRO POLICRONICAS: SUR EUROPA , LES GUSTA TRABAJAR SIMULTANEAMENTE CON VARIAS COSAS IDEALISMO: PREFIEREN ESTABLECER PRINCIPIOS GENERALES ANTES DE RESOLVER LOS DETALLES MENORES PRAGMATISMO CUANDO LAS...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tarjeta Naranja

tratando o externo brindándole asesoría y servicios necesarios . Presunciones sobre el tiempo Hablando con lo que tiene que ver respecto al tiempo, consideramos que es monocrónico con respecto al producto porque se centra solo en servicios de financiación como por ejemplo la prestación de créditos y en la gestión es policrónico, el ejemplo que tomamos es cuando el jefe de cada sucursal tiene la libertad, además de administrar la misma, utiliza y maneja el área de RRHH como soporte ya que elige...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion

ingles o chino mandarín.  Espacio. Este varía dependiendo de la cultura de las personas y el distanciamiento que podría darse entre las mismas por el espacio que necesitan.  Tiempo. Se divide en dos los policronicos en los cuales las personas se dedican a varias cosas y los monocronicos en los cuales las personas de dedican a hacer una sola cosa dando todo su esfuerzo para que todo salga bien. Pasando al tema de la mala comunicación, como en toda relación la comunicación no se deslinda de...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Entornos culturales que enfrentan los negocios

FUTURO – SUIZA, PAÍSES BAJOS, CANADA FATALISMO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TAREAS PERCEPCIÓN DE LAS CLAVES ALTO CONTEXTO OBTENER INFORMACIÓN CULTURAS DE ALTO Y BAJO CONTEXTO PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CULTURAS MONOCRÓNICAS VS POLICRÓNICAS (SECUENCIAL VS. SIMULTANEIDAD) IDEALISMO VS. PRAGMATISMO BAJO CONTEXTO – DIRECTO AL GRANO COMUNICACIONES IDIOMA HABLADO Y ESCRITO – GUARDIOLA Y FERGUSON MISMO IDIOMA DIFERENTES SIGNIFICADOS MALAS TRADUCCIONES EVITAR MODISMOS...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Negociacion

tomo con flexibilidad o también conocido como policronicos es decir que hacen varias cosas a la vez o son flexibles en lo que hace por ejemplo si hay un trabajo que hacer pero resulta la oportunidad para reunirse con alguien por decir un tema de negocios así haya planeado ese día para ese trabajo lo postergara para después así sea que quede para último momento, en otras culturas esa flexibilidad de tiempo es impensable, debido a que son monocrónicos es decir hacen una sola cosa a la vez o es una...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen

ejecutivos de diferentes niveles de administración ejerciten autoridad sobres sus propias funciones. FORMALIDAD Y PUNTUALIDAD TIEMPO POLICRONICO.- La terminación de una transacción humana tiene un significado mayor que simplemente mantenerse de acuerdo con el horario programado. Se programa el tiempo de forma mas flexible, permite observar para ver que pasa. TIEMPO MONOCRONICO.- Las culturas tienden a concentrarse en una sola cosa a la vez. Dividen el tiempo en unidades pequeñas y les preocupa la prontitud...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

formas de negociar

para eliminar burocracias y dar poder a los empleados y las decisiones individuales van en función de los niveles de responsabilidad. ESTILO DE NEGOCIACIÓN EN ASIA 1. Uso del tiempo: las zonas más desarrolladas están orientadas a una cultura monocrónica a largo plazo. 2. Relaciones personales/ profesionales: es necesaria la presentación/ intermediación para la toma de contacto. Existe una interdependencia entre el gobierno, las compañías públicas y los grupos empresariales, una dificultad para...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultura y estilo

diferencian El tiempo monocrónico o tiempo m, es típico de la mayoría de los estadounidenses, suizos, alemanes y escandinavos, tienden a conectarse con una sola cosa a la vez. Dividen el tiempo en unidades pequeñas y les preocupa la prontitud. El tiempo (m) se utiliza de una manera lineal y se experimenta como algo casi tangible en el sentido de ahorrar tiempo, desperdiciar tiempo, aguardar el momento. La mayoría de las culturas de bajo contexto funciona con el tiempo m. El tiempo policrónico o tiempo p,...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

negociacion

la puntualidad es importante, mientras que en otros países se permite cierto grado de impuntualidad. También, existen diferencias en la forma de administrar el tiempo: se habla de culturas “monocrónicas” (Tiempo M) donde las tareas o problemas se tratan de forma separada y de culturas “policrónicas”(Tiempo P), en las que diferentes actividades se realizan de manera simultánea. Alemania sería un ejemplo de las primeras y los países (Francia, España) de las segundas. Diferencias culturales...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Importancia de la Comunicación No Verbal

mensajes no verbales emitidos por la voz (Castellón Gallardo, 2010); y la proxémica, que observa el uso del espacio para comunicarse de manera no verbal (A. Dobkin & C. Pace, 2007) Existen mucho más, como la háptica, territorialidad, cronémica, policrónica, monocrónica y artefáctica, que examinan el uso del contacto físico, la defensa del espacio particular, el uso del tiempo, la visión de tiempo como algo circular, la visión de tiempo como algo lineal y el uso de artefactos, respectivamente (A. Dobkin...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Protocolo Y Etiqueta

Religioso/laico Marcas como símbolos: de lealtad a los principios, de lealtad a la sociedad, de pertenencia mas allá de representación de la categoría. Factores influyentes en las comunicaciones no verbales: Tiempo: monocronica: una cosa a la ves para un presente y futuro; policronica, muchas actividades por horarios orientada a un presente y el pasado. -tiempo para tomar decisiones -puntualidad en toda situación de la vida cotidiana Espacio: exterior, el uso que le da la gente el espacio en la...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Economia

para eliminar burocracias y dar poder a los empleados y las decisiones individuales van en función de los niveles de responsabilidad. ESTILO DE NEGOCIACIÓN EN ASIA 1. Uso del tiempo: las zonas más desarrolladas están orientadas a una cultura monocrónica a largo plazo. 2. Relaciones personales/ profesionales: es necesaria la presentación/ intermediación para la toma de contacto. Existe una interdependencia entre el gobierno, las compañías públicas y los grupos empresariales, una dificultad para...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Made

no verbal Movimientos corporales Paralenguaje Presentación personal Entorno 4 1. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 1.3. Canales de comunicación 5 2. COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Palabra Alto contexto Bajo contexto Espacio Tiempo Monocrónico Policrónico Comportamiento 6 3. MEJORAR LA COMUNICACIÓN 3.1. Barreras a la comunicación Obstáculos que dificultan la transmisión del mensaje  Rasgos de la personalidad  Credibilidad de la fuente  Barreras semánticas  Berreras personales  Filtros...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

como negocian los colombianos

son parte de la supervivencia de este mundo duro, incierto, lleno de urgencias y necesidades. Esto explica que se haya desarrollado un sentido policrónico del tiempo (se hacen varias cosas a la vez, como atender una clase y hablar con el vecino). Por ello en las negociaciones se trabaja al tiempo sobre todos los temas, lo cual para culturas monocrónicas como las anglosajonas parece desorden. Las grandes diferencias sociales son cosa de todos los días; estamos habituados a abismos de poder entre...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosario de marketing internacional

alto Se reduce al nivel más bajo el error organizacional Espacio Las personas están muy cercanas Las personas mantienen una unas a otras burbuja de espacio privado y resisten las intromisiones Tiempo Policrónico: todo en la vida debe Monocrónico: el tiempo es tratarse en términos de su propio dinero tiempo Negociaciones Lineal: una cosa a la vez Prolongadas: el principal propósito Avanzan con rapidez es permitir que las partes se conozcan entre si Oferta...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tecnofilia

en la experiencia y aumentó el que se caza y recolecta en la web. Culturas policrónicasmonocrónicas. Las culturas influyen en una mejor o peor adaptación a lo tecnológico y al manejo del tiempo. Hay culturas policrónicas (cultura latina orientada a los eventos) y culturas monocrónicas (culturas americana o Alemana,  orientadas al  reloj). Las culturas policrónicas funcionan bien haciendo multitasking, las monocrónicas hacen las tareas una por vez,  siguen al reloj y respetan el plan; ya que consideran...

1836  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Innovar

Edward Hall hace dos distinciones de tiempo fenomenológico: Monocrónico: es cuando la acción sigue una progresión lineal a través de una serie de etapas teniendo una sensibilidad menor a las necesidades del momento, y dónde la realización de la tarea tiene prioridad sobre las relaciones con las personas. Es propia de culturas occidentales, del mundo de los negocios, de las organizaciones burocráticas y entre los varones. Policrónico: es cuando la acción se centra en varias cosas a la vez de forma...

2016  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

sociolog

básica: La organización puede estar centrada en el pasado, el presente, el futuro cercano y el futuro a largo plazo. b. Tiempo monocrónico y policrónico: El tiempo puede ser visto como una línea infinitamente divisible, donde pueden organizarse reuniones y otras cosas pero donde sólo puede hacerse una cosa a la vez. Esta forma, monocrónica, contrasta con una visión policrónica donde el tiempo se compone más por lo que se logra que por minutos y segundos; y donde pueden realizarse varias actividades...

1805  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Generación n

puesto que ellos pueden realizar varias actividades a la vez, la necesidad de visualizar lo que quieren y la adaptación rápida a los cambios constantes tanto en la tecnología como en la dinámica, según Marc Prensky se le conoce como aprendizaje policrónico y del que más adelante hablaré. La convivencia con la generación NET es muy simple, siempre y cuando estemos en la misma sintonía, es decir, si hablamos el mismo lenguaje, conocemos y vemos lo mismo que ellos, nos comunican lo necesario y solo...

2261  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Español L2

cosas que, desde esta perspectiva tienen valor. Los sistemas de tiempo. Nos encontramos pues ante dos visiones del concepto de tiempo diferentes. Dependiendo de la cultura, según el tiempo puede ser de dos tipos: Tiempo monocrónico. Tiempo policrónico. El tiempo monocrónico se refiere a la realización de las actividades de una en una, “el tiempo es segmentado en unidades pequeñas, precisas. Según está previsto la hora del sistema, constituido y administrado”. Para estas culturas tienen un fuerte...

1830  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

trabajo final estados unidos

de una manera más informal, y se comparte información estratégica, como logros de la compañía y motivación. 3. Perspectiva temporal. ¿Se piensa el acuerdo a largo o a corto plazo? Largo plazo. ¿Se trata de una cultura monocrónica o policrónica? Es una cultura meramente policrónica, ¿Puntual o impuntual? Son muy puntuales. ¿Cómo se fracciona el tiempo durante la negociación? El tiempo es previamente agendado ¿Es descrita esta cultura como rápida, o como lenta para hacer acuerdos? El plazo para...

12033  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Tareas

educativo: niños y niñas, padres y madres, directivos, etc. A este respecto Hall 2 (1984) propone una conceptualización en la que distingue dos concepciones del tiempo, una monocrónica y otra policrónica, ambas respectivamente relacionadas con la técnico-racional y la subjetiva (Figura I). Visión Monocrónica Visión Policrónica Una tarea por vez, en progresión lineal a • Combinación de tareas través de etapas, trabajo en serie • El tiempo se adapta a la tarea con el fin de • Las tareas se ajustan...

6215  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Las Políticas De Control En La Universidad Y Sus Efectos Sobre Los Derechos Del Trabajador Docente

técnica racional y la dimensión fenomenológica ; y de De Edward Hall, tomamos las nociones de tiempo monocrónico y tiempo policrónico. Las personas que operan en un marco temporal monocrónico se centran en hacer una sola cosa a la vez, en serie, siguiendo una progresión lineal a través de un conjunto de etapas concretas. Quienes tienen el control administrativo en un marco temporal monocrónico tratan de ejercer un control elevado de la distribución temporal y de los programas para garantizar que...

5180  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion no verbal

comunicación. El uso del tiempo. Existen dos tipos de culturas de acuerdo a la forma en la que organizan el tiempo: culturas de tiempo monocrónico y culturas de tiempo policrónico. En las culturas de tiempo monocrónico, las personas generalmente prefieren desempeñar una actividad a la vez y tienden a programar las actividades en forma lineal. En las culturas policrónicas, las personas en general prefieren desempeñar varias actividades a la vez, y tienden a programarlas en forma no lineal. Los componentes...

2208  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Mart nez Bonafe

pensado desde fuera, predomina en la acción e interpretación de la administración (separación e/medios y fines). Es variable, objetiva puede ser ajustada de acuerdo con las necesidades de la dirección y control organizativo. Esta tiene un significado monocronico es decir a determinado fín le corresponde un determinado objetivo, es un tiempo lineal por lo tanto los sujetos deben adaptarse a esos tiempos, no contempla las particularidades de los contextos ni lo que transcurre en el día a día escolar. ej....

2466  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS