Resúmen Imágenes de la Organización. Morgan, Gareth. Imagen 1. La Mecanización toma el mando. Las maquinas ahora influyen virtualmente en todos los aspectos de nuestra existencia. Además de multiplicar por miles nuestras habilidades productivas han conformado casi todas las actividades de nuestra vida. Esto es mucho más evidente en la organización moderna, se da por ejemplo en la precisión mecánica con la que esperamos que actúen muchas instituciones. La vida organizada se vuelve tan...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHAS Morgan gareth "Imagenes de la organización" México, Alfa - Omega/Ra-ma, 1998 5.1 Morgan Gareth. pag. 9-22 LA ORGANIZACIÓN COMO MAQUINA Sostiene el desarrollo de la organización burocrática, construida como elementos de relojería, donde cada parte tiene definido claramente su rol dentro de la función del conjunto, provee una alta productividad pero también puede conducir a...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBarrera Arenas Juan Manuel HFA03 SOCIOLÓGIA DE LA ORGANIZACIÓN CAPÍTULO 4 HACIA LA AUTO-ORGANIZACION: Las organizaciones como cerebros. En su libro the natural history of the mind (historia natural de la mente) El científico G.R. Taylor expone algunas observaciones cobre las diferencias entre el cerebro y las maquinas: “En un famoso experimento el psicológico americano Karl Lashley extirpó progresivamente porciones del cerebro de las ratas, las cuales habían sido adiestradas a recorrer...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8 – La Revelación de la lógica del cambio: la organización como cambio y transformación Este capítulo trata de explicar tres imágenes de cambio, que intentan explorar cómo la realidad de la organización puede embeberse en la “lógica del cambio”. Cada una brinda un modo de explicar cómo la realidad explícita de la vida organizacional se forma y transforma por procesos fundamentales con lógicas propias en cada caso. La primera, partiendo de ideas sobre biología, entender los sistemas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas maquinas ahora influyen virtualmente en todos los aspectos de nuestra existencia. Además demultiplicar por miles nuestras habilidades productivas han conformado casi todas las actividades de nuestra vida. Esto es mucho más evidente en la organización moderna, se da por ejemplo en laprecisión mecánica con la que esperamos que actúen muchas instituciones. La vida organizada se vuelve tan rutinaria como la precisión exigida a un reloj . Se espera de la gente que llegue al trabajo auna hora determinada...
8304 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoGARETH MORGAN Se trata de metáforas, que el autor llama "imágenes de la organización" y que se refieren a cómo son diseñadas y dirigidas las organizaciones. Morgan llega a diferenciar hasta ocho imágenes, que paso a describir esquemáticamente La Organización como máquina Las organizaciones que usaban máquinas se fueron pareciendo cada vez más a ellas. El trabajo es metódico y repetitivo. La rutina debe ser realizada con alto grado de precisión y las funciones están preestablecidas. Se concibe...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE INGENIERIA INDUSTRIAL PRESENTADO POR: MARIANA DIAZ BALLESTEROS HAROLD LEON RODRIGUEZ JEISSON PEREZ REYES ALEJANDRA RIVERA GAMBOA LA CARA DESAGRADABLE LAS ORGANIZACIONES COMO INSTRUMENTOS DE DOMINACION A través de la historia la organización ha sido asociada con los procesos de dominación social, donde los individuos o grupos han encontrado el medio de imponer su voluntad a los demás. “Por diseño o por defecto, las organizaciones causan, a veces, un gran impacto negativo a nuestro...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara el presente capitulo el autor considera las organizaciones como si fuesen organismos vivos, existiendo en un medio ambiente del cual dependen para satisfacer sus variadas necesidades. Visto de esta manera se pueden observar algunas organizaciones, al igual que ciertas especies animales, que se adaptan mejor que otras a unas ciertas condiciones ambientales específicas. En este capítulo se muestra como la metáfora orgánica a ayudado a estudiar e identificar las necesidades organizacionales...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS, METÁFORAS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN (GARETH MORGAN) En primera instancia, este texto trata analizar los paradigmas, desde diferentes puntos de vista, ya que resulta difícil su comprensión total, lo que nos dio a entender, como estos, se encuentran presentes en todos los aspectos de nuestra vida, en muchas ocasiones nos son de gran utilidad, nos muestran qué es importante y qué no lo es. Nos proveen reglas que nos ayudan a resolver nuestros problemas. En...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMÁGENES DE LA ORGANIZACIÓN. GARETH MORGAN. CAPÍTULO 5. LA CREACIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL: Las organizaciones como culturas. Desde el ascenso de Japón como una gran potencia industrial, los teóricos de la organización han sido conscientes de la relación entre cultura y dirección. Mientras distintos teóricos discuten sobre las razones de esta transformación, muchos están de acuerdo en que las culturas y modo de vida de este misterioso país oriental han jugado el papel principal. Cultura y Organización...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImágenes de la Organización. Morgan, Gareth. Imagen 1 (La Mecanización toma el mando) Las maquinas ahora influyen virtualmente en todos los aspectos de nuestra existencia. Además de multiplicar por miles nuestras habilidades productivas han conformado casi todas las actividades de nuestra vida. Esto es mucho más evidente en la organización moderna, se da por ejemplo en la precisión mecánica con la que esperamos que actúen muchas instituciones. La vida organizada se vuelve tan rutinaria como...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanima a encontrar paralelismo entre la elevación de la organización formal y la rutinización y organización estricta del cuerpo humano. Freud plantea que al proceso de adquirir control sobre el cuerpo, depende de un proceso social en el que el tipo de organización y disciplina de la personalidad llega a ser dominante. Este control institucionaliza una dirección de las energías sexuales. Es fácil de ver una visión patriarcal de la organización debido que las organizaciones formales se construyen...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de las organizaciones según Gareth Morgan: La organización como maquina: Se las denomina actualmente burocráticas. Según el autor se rige por la idea de que la gestión es un proceso de planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar. Las características de la organización estructurada es trabajar tan exactamente como sea posible, a través de patrones de autoridad, es decir, en términos de responsabilidad, de los trabajos y el derecho a dar órdenes y exigir una exacta obediencia...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo *IMÁGENES DE LA ORGANIZACIÓN* CAPITULO 1 Introducción. Directivos y profesionales eficientes de todos los campos de la vida, han llegado a ser hábiles en el arte de “comprender” las situaciones que están intentando organizar o gestionar. Esta habilidad se desarrolla generalmente como un proceso intuitivo, aprendido a través de la experiencia y de la habilidad natural. Los entendedores hábiles desarrollan la técnica de comprender situaciones con varios escenarios en la mente y la de olvidar...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoder, y se habla de superiores y subordinados, en vez de empleador y empleados, es decir se jerarquiza la relación; por todo ello se puede tomar a las empresas como sistemas políticos, caracterizados según las formas de gobierno empleadas. La organización como sistema de gobierno. A través de la cultura organizacional se ve reflejada la forma de gobierno que es implementada por los miembros de la relación laboral. La empresa puede optar por variadas formas de gobierno, como la autocracia, la burocracia...
5279 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE IMÁGENES DE LA 0RGANIZACIÓN. (Morgan Gareth) INTRODUCCIÓN. La premisa básica de este libro es que nuestras teorias con las cuales explicamos la vida organizacional se basan en “metáforas” que nos llevan a ver y comprender las organizaciones de un modo particular. Objetivos del libro: Mostrar que muchas de las ideas que tenemos sobre las organizaciones y gestion están construidas sobre unas cuantas ideas dadas por conocidas, es decir, que nos preguntamos si realmente es así...
4958 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLas organizaciones por ser fenómenos complejos y paradójicos se puede comprender de muchas maneras diferentes: enfoques críticos y metáforas. Como enfoques críticos: la mano invisible de Adam Smith, la organización racional del trabajo, la burocrática, las relaciones humanas, la organización sistémica y contingencial; para cada una de ellas, se presentan planteamientos básicos, la metodología con la cual se desarrolló la teoría, las condiciones históricas que rodean no aparición, los lineamientos...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 EL ARTE DE VER LOS ÁRBOLES SIN DEJAR DE VER EL BOSQUE. El pensamiento sistémico nos ayuda a distinguir un cambio o problema, verlo en un todo y de ahí partir para eliminar lo irrelevante y con lo importante crear alternativas de solución y elegir la más factible para que el problema sea resuelto benéfica y definitivamente. En este capítulo en el segundo subtema llamado los peligros de ser pionero describen la situación de aerolínea llamada People Express se basaba en un servicio a bajo...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El capítulo tratado ubica en tiempo y espacio el inicio de la mecanización de las organizaciones, de la actividad humana y, los beneficios y desventajas que acarreó. Máquinas, pensamiento mecanicista y el surgir de la organización burocrática Según Morgan las organizaciones se burocratizan por el modo mecanicista que conforma nuestro concepto básico de lo relativo a la organización. Se habla de organización como si fueran máquinas y se tiende a esperar que trabajen como tales, de forma...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORGAN INTERESES, CONFLICTOS Y PODER: Las organizaciones como sistemas políticos. Al entender las organizaciones como sistemas políticos, se reconocen como organizaciones políticas implicando actividades de dominadores y dominados. La mayoría de la gente que trabaja en una organización fácilmente admite que están rodeadas de formas de “regateo”, a través de los cuales personas distintas intentan conseguir intereses específicos. La política y su modo de actuar puede ser un aspecto esencial...
5486 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoLas organizaciones como cerebros: El cerebro se apoya en patrones o modelos de creciente refinamiento y no en relaciones de causa y efecto. Usando el cerebro como una metáfora para la organización se puede organizar de una forma que promueva una acción creativa y flexible y ampliarla para construir organizaciones de tipo mecanistas, valora al personal y su habilidad de adaptarse y contribuir eficientemente en una estructura predeterminada. Como un sistema para la acción inteligente inicial el...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 8 GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN Darwin Salguero OBJETIVOS DEL CAPÍTULO CONCEPTO Y PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN • Como instrumento del Marketing, la comunicación tiene como objetivo comunicar la existencia de un producto, es la transmisión de información del vendedor al comprador. • Pueden utilizarse medios directos y personalizados: Interactivos: Teléfono o el e mail No interactivos: mailing De masas: televisión o prensa • El comprador recibe e interpreta el mensaje, en el que se ha utilizado...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION: DEPARTAMENTALIZACION 1. Que es departamentalización por funciones de la empresa o funcional: AGRUPAR LAS ACTIVIDADES SEGÚN LAS FUNCIONES DE UNA EMPRESA (PRODUCTO, VENTAS Y FINANZAS) 2. Es el sistema que más se emplea para organizar actividades y está presente al menos en algún nivel: DEPARTAMENTALIZACIÓN FUNCIONAL. 3. La DEPARTAMENTALIZACIÓN POR TERRITORIO O GEOGRÁFICA, es común en empresas que opera en áreas geográficas amplias. 4. Agrupación de las...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8: Tanto gusto La mayoría de las personas que hablan sobre la moral y de la moralidad suelen referirse al sexo. Esto no quiere decir que cada vez que hablemos de ellas tengamos que referirnos a eso, porque en el sexo hay de inmoral lo mismo que en cualquier otra actividad cotidiana. Las personas que dicen que ven en el sexo una gran inmoralidad es porque tienen miedo al placer. Los puritanos, por ejemplo, piensan que si vivimos bien hay que pasarlo mal, y si lo estamos pasando mal,...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN: DEPARTAMENTALIZACION Capitulo 8 Introducción A continuación se detallan formas y conceptos para hablar de la estructura de la organización: por departamentalización por lo cual podemos mencionar que es cuando la empresa se divide por departamentos que a juicio del gerente o presidente viendo las necesidades organizacionales puede ser bastante beneficioso para el crecimiento y desarrollo de la empresa ya que esto permite que no se mezcle información y datos de un...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8 Las empresas y los grupos de interés tienen carteras extra-mercado amplios. Lobying es esencial para abordar los problemas en ámbitos legislativos, reglamentarios y administrativos. Lobying implica demostrar a cargos públicos que los intereses de sus electores o de sus propios intereses políticos están alineados con los de la empresa y sus grupos de interés. El suministro de información políticamente relevante para cargos públicos está en el corazón de lobying eficaz. Esa información...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMorgan, Gareth (1997), Images of organization, Sage, USA, 2nd Edition. Consideraciones Generales • Los managers eficientes son aquellos que saben “leer” a las organizaciones y a sus circunstancias y, por ende, sabe cómo gerenciarlas. Sin embargo, este poder, que suele parecer “místico” o “mágico”, está...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6: las organizaciones como sistemas políticos. La metáfora política se utiliza para enfocar los diferentes conjuntos de intereses, de conflictos y de juegos potenciales que configuran las actividades organizacionales. La base del orden diario en esas organizaciones tiende a ser autocráticas antes que la democrática, en ellas la última instancia de poder que determina la actuación descansa en las manos de un simple individuo o grupo, que, por regla general toma todas las decisiones importantes...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 La organización como maquinaria La mecanización toma el mando: El empleo de las maquinas ha transformado radicalmente la naturaleza de la productividad de y ha incrementado el espectro de pensamiento, de sentimientos y de posibilidades. Los científicos han llegado a interpretar el mundo de manera mecánica el mundo natural y los psicólogos y filósofos de la misma manera han articulado teorías y afirmaciones respecto de la mente y el comportamiento humano. La vida organizada mediante...
35546 Palabras | 143 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8: Población y Muestra. 1. Diferencie entre muestra y unidad de análisis. R//Unidades de análisis: Se les denomina también casos o elementos como pueden ser los individuos y organizaciones, periódicos, comunidades, etc. Muestra: Subgrupo de población del cual se recolectan los datos y debe ser representativo para esta. 2. ¿En qué consiste la esencia del muestreo cuantitativo? Vea la tabla 8.1 ( Cuarta Edición; página 237) R// En el enfoque cuantitativo el investigador su diseño para analizar...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 ESTRATEGIA IRA MAL, HACIENDO LAS COSAS MAL La estrategia es lo que una empresa hace o deja de hacer, para cumplir su visión dentro de un mercado competitivo. Hay tres cosas que debemos saber acerca de la estrategia: 1. Saber el “quién, qué y cómo” de su empresa. ¿A quién le vendes?, ¿Qué le vendes y cómo se lo vendes? 2. Qué es lo que decides hacer y qué no hacer. Si intentas hacer de todo, realmente no tienes una buena estrategia. 3. Basarse en la competencia, donde los clientes...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8 1. El tamaño propuesto solo debe aceptarse en caso que la demanda sea claramente superior a dicho tamaño. Comente R. La demanda debe de ser analizada y en base a esta se definirá la determinación del tamaño que tendrá el proyecto y además se debe hacer una estimación de la rentabilidad que podría generar su implementación. El tamaño propuesto solo debe aceptarse siempre y cuando pueda cumplir con las necesidades de demanda. 2. Señale los principales factores que determinan...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8 Las empresas en la economía global: decisiones de exportación, contratación externa y empresas multinacionales. Las economías de escala internas implican que el coste medio de producción de una empresa se reduce más cuando más produce. La competencia perfecta que impulsa el precio de un bien a la baja hasta igualar el coste marginal generaría pérdidas para estas empresas porque no podría recuperar los mayores costes incurridos en la producción de las primeras unidades. La modelación...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO CAPITULO 8 1- ¿Qué es una escala? Generación de un continumm sobre el cual se localizan los objetos que son medidos 2- ¿Qué es lo que realmente medimos en una escala? Asignación de números u otros símbolos a las características de los objetos de acuerdo con ciertas reglas preestablecidas. 3- Describa con sus propias palabras cada una de las 4 escalas fundamentales: Nominal- etiquetas para identificar o clasificar por categorías. Ordinal-la relación ordenada entre objetos (Indica...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO CAPITULO 8 1- ¿Qué es una escala? Generación de un continumm sobre el cual se localizan los objetos que son medidos 2- ¿Qué es lo que realmente medimos en una escala? Asignación de números u otros símbolos a las características de los objetos de acuerdo con ciertas reglas preestablecidas. 3- Describa con sus propias palabras cada una de las 4 escalas fundamentales: Nominal- etiquetas para identificar o clasificar por categorías. Ordinal-la relación ordenada entre objetos (Indica...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Itzel Esmeralda Martínez Fernández No. de Tarea: 8 CAPITULO 8: GEORGE SIMMEL Contexto: Alemania anti-semita del s. XIX, Primera Guerra Mundial, conceptos de Kant de forma y contenido, primera generación de sociólogos alemanes, surgimiento de la sociología como ciencia independiente. Objetivo: Comprender la interacción como fundamento de las relaciones sociales en términos de forma y contenido. Variables: A. NIVELES DE PREOCUPACION:...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo buen trabajo CAPITULO 8 Producción 8.1 OBJETIVOS DE AREA DE PRODCCIÓN OBJETIVO A LARGO PLAZO: Se espera que la venta de hamburguesas ascienda en el local de natural fast y eventos privados tales como fiestas. La cantidad que se espera vender y producir a corto plazo es de 1500 mensualmente. OBJETIVO A MEDIANO PLAZO: se espera un incremento en niveles de producción de 2700 porciones mensuales. OBJETIVO A LARGO PLAZO: Se espera un nivel de producción...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSarahi 17 28 Cynthia 13 5 Teresa 16 17 Blanca 14 29 Perla 14 6 Cecilia 15 18 Sheila 17 30 Brenda 15 7 Madeleine 15 19 Itzel 19 31 Kassandra 17 8 Giselle 18 20 Dafne 18 32 Celeste 11 9 Aarón 12 21 Jahaziel 15 33 Anahi 13 10 Gemma 17 22 Berenice 16 34 Francelia 16 11 Blanca 16 23 Oscar 11 35 Minel 10 12 Alfredo 15 24 Ana 11 36 Karina 15 {Capitulo ocho} —Te amo—le dije —nunca ame a nadie como te amo a ti. Mentí. La verdad fue que nunca había amado a nadie. Todo nació allí...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 8: EL EMPRENDEDOR DE ÉXITO (Rafael Alcaraz). LA PRODUCCION. a) Objetivos del área de producción. La producción es la transformación de insumos a partir de recursos humanos, físicos y técnicos en productos requeridos por los consumidores por lo tanto el resultado final del proceso de producción es el producto por el cual puede ser un bien o un servicio con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor. Es preciso establecer los objetivos que se pretenden alcanzar en el área de producción...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario # 8 1) Porque son tan vulnerables los sistemas de computo?¡describa las amenazas más comunes contra los sistemas información contemporánea? R/: cuando se guarda en forma electrónica grandes cantidades de información son vulnerables una gran variedad de tipo de amenazas que cuando existía en forma manual. R/: falla de hardware Falla de software Problemas eléctricos Problemas de telecomunicación Penetración de accesorios y terminales Robo de datos errores...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste capitulo trata sobre lo que es la capa física del modelo OSI el cual hemos estudiado durando todo el trayecto de este CCNA. La misma lo que se encarga es en convertir la trama que es pasada por la capa de enlace de datos a la capa física, para que esta ultima pueda convertirla en binario y así poder pasar la información a los medios físicos, como son: inalámbrico, fibra óptica y cable de cobre. La PDU en esta capa es llamada Bits. La capa física convierte la trama como decía anteriormente...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION EN INTERNET 1. Busque en internet el termino “Organización de Matriz” para encontrar ejemplos de la parrilla. También anote las dificultades que esas compañías puedieron encontrar. Una estructura organizativa que facilite el flujo horizontal de conocimientos y de información. Se utiliza principalmente en la gestión de grandes proyectos o desarrollo de productos procesos, elaboración de los empleados de diferentes funcionales disciplinas para la asignación a un equipo sin sacarlos...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoapitulo ocho NATURALEZA Y CULTURA En este capitulo Bauman empieza hablando de la diferencia entre cultura y naturaleza . Para el autor la cultura dentro de la sociedad se entiende cómo un aspecto manipulable diferente de la naturaleza , que esta por fuera de la acción humana. Así mismo el Bauman habla de los medios reguladores y las normas, haciendo una analogía con los oficios de agricultor y campesino. En la granja así como en la sociedad, hay instrumentos que se encargan de que...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistemática y ordenada la búsqueda de mejoras. PENSAMIENTO ESTADÍSTICO Estratégico ¿A dónde se dirige la organización? 1) Crea estrategias y las comunica. 2) Usa datos de varias fuentes para dirigir. 3) Desarrolla e implementa sistemas de medición para dirigir el progreso. 4) Estimula a los empleados a experimentar nuevas formas de hacer su trabajo. Directivo Procesos administrativos para guiar la organización 1) Desarrolla proyectos estructurados. 2) Fija metas (sabe que hay variación). 3) Se centra en los...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque nada en proveer mecanismos de corrección de información incongruente o mejor aún, en no permitir que esta ocurra. • Globalización de la información: Una de las principales ventajas del manejo de la tecnología de bases de datos en una organización es que permite a los diferentes usuarios considerar la información como un recurso corporativo que carece de dueños específicos. • Compartir Información: Esta característica es consecuencia de la globalización de la información. Es...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VIII TANTO GUSTO Siempre que se habla de inmoralidad el ochenta por ciento de las personas piensa en algo referente al sexo y una función importante del sexo es la procreación que no se debe tomar a la ligera pues impone obligaciones ciertamente éticas. Pero la experiencia sexual no se debe limitar solamente a la función procreadora ya que tiene ciertos dispositivos naturales que sirven para la perpetuación de la especie humana, hay quienes dicen que dedicarse en exceso al sexo animaliza...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDomingo, Republica Dominicana P8.2 GrowthCo tuvo ventas de 55 millones de dólares en 2005 y se espera que sus ventas asciendan a 83, 650,000 de dólares para 2008. El margen de utilidad neta de la empresa fue de 5% en 2005 y se espera que aumente a 8% para 2008. Calcule la utilidad neta de la empresa para 2008. P8.4 Goodstuff Corporation tiene un capital total de 500 millones de dólares y 100 millones de acciones en circulación. Su ROE es de 15% y su razón de pago de dividendos es de 33.3%. Calcule...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomedianas y grandes empresas, por ende no le da a su personal la oportunidad de aumentar sus ingresos y no tiene un buen pago al personal. Las formas de mejorar serían las siguientes: Mayor preocupación por su personal en sus ingresos internos Mejor organización interna y externa de la empresa en general, que brinde motivaciones y oportunidades de rotación de puestos de trabajo. Armonizar objetivos para un mejor desarrollo de la entidad financiera. 6.- El gerente general de Seguros Colón está contemplando...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás motivados y satisfechos cuando las tareas intrínsecas de su trabajo son interesantes. El involucramiento del trabajador es un proceso participativo que utiliza aportaciones de los trabajadores para incrementar su compromiso con el éxito de la organización. Ejemplos de programas de involucramiento de los trabajadores A continuación analizaremos con detalle las dos principales formas de involucramiento de los empleados: Gerencia participativa Todos los programas de gerencia participativa incluyen...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonotario a firmar la escritura de su casa y pide al jefe de Recursos Humanos permiso para faltar tres horas una mañana. - Indica si las relaciones que se exponen son propias de la organización formal o informal de la empresa. Solución: Las dos relaciones que se mencionan en el caso práctico son propias de la organización formal de la empresa, puesto que ambas se centran en aspectos derivados del trabajo. Cada persona cumple su función según las tareas encomendadas en la estructura empresarial. Actividad...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContabilidad Gerencial El papel de la Información administrativa en la toma de decisiones a corto Plazo Cap. 8 Catedratico Mario Hernandez 1 Objetivos • • • • • • Analizar las metodologias para la toma dedecisiones Explicar analisis Marginal Anaizar decisione operativas Importancia de los costos Fijacion de precios Analizar descuentos Catedratico Mario Hernandez 2 Metodologias usadas para la toma de decisiones • A- Relevancia de la informacion para ante la globalizacion • B-Naturaleza de...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferencias y estas se pueden solucionar mediante la figura del Arbitraje. 7.- La institución del Arbitraje, es muy poco conocida en México y esto se debe a la falta de información, así como a la burocracia que sigue existiendo en nuestro país. 8.- Es necesario difundir y concientizar la efectividad del arbitraje, para que se permita ver en dicha institución un medio de solución de controversias, y no un obstáculo en el desarrollo de los negocios, la solución de controversias que surjan de...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImágenes de la Organización: 1) Organización como máquina Características: a. Las que operan como máq se llama burocracia b. Entonces esperamos que trabajen de forma rutinaria, eficiente, exacta, predecible. c. 5 principios de Taylor: 1. Responsabilidad del trabajo del trabajador al directivo 2. Modo más eficiente de hacer el trabajo 3. Seleccionar a la mejor persona para cda trabajo 4. Instruir al trabajador 5. Controlar el rendimiento Ventajas: a. Trabajarán bien, en condiciones...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImágenes de la organización. La organización como maquina: Las organizaciones que operan como maquinas son normalmente llamadas organizaciones burocráticas, pero muchas organizaciones se burocratizan en algún grado por el modo mecanicista del pensamiento que conforma nuestro concepto básico de lo relativo a una organización. Cuando hablamos de organizaciones como maquinas tendemos a esperar que trabajen como tal de una forma rutinaria, eficiente, exacta y predecible. En cierto casos es bueno y...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD 1) ADQUISICION DE SOTWARE : Software comercial: Se refiere a cualquier tipo de software que se debe pagar de alguna forma. • Programas independientes: es una aplicación que sólo realiza un tipo de tarea, por ejemplo un programa de procesamiento de texto, un programa de imágenes, etc. • Suite de software: es un conjunto de herramientas que han sido cuidadosamente integradas y que estás diseñadas para trabajar en conjunto sin dificultad, por ejemplo...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDEA IMB-PC PETAPA Administración de Empresa y Tecnología Día y Horario: Jueves, 18:00 a 19:00 horas Tutor: Lic. Salvador Estrada de la Cruz Capitulo 8 Elaboración de Ejercicios 15 y 16 “INFORME FINAL DEL ANALISIS” |NOMBRE |CARNET | |NANCY MAGALY PINEDA REYES |12143160 | |EDGAR CRUZ |06143190 ...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8 administración estratégica Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Alumno: Yasser Arafat Arreola Santamaría. Materia: Administración 1 Edificio: F Aula: 208 Hora: 16.00 – 17.55 La importancia de tener buenas estrategias se aprecia en lo que han logrado los Mueller en el Okemo Mountain Resort. Al diseñar buenas estrategias para atraer clientes, convirtieron el centro en una organización próspera y floreciente. Al ponderar sus planes de expansión...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 1- Organizacion: Supone una estructura intencional y formal de funciones o puestos. 2- Organizacion Formal: Estructura intencional de funciones en una empresa formalmente organizada. 3- Organizacion Informal: es una red de relaciones interpersonales que surgen cuando los individuos se asocian entre si. 4- Departamento: Designa un area, una division o una unidad especifica de una organizacion sobre la que un gerente tiene autoridad para el desempeño de las actividades establecidas. 5-...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoverdad reverenciaban objetos que fueran figurativos. Hacia 1496 Colón y el religioso catalán Ramón Pané (a quien el almirante había confiado una investigación de las “antigüedades” de los indios) disponían mucho mas información de la isla, esas imágenes de piedra talladas en relieve esas hechuras de madera no representan nada o, mejor dicho representan demasiadas cosas no solo son máscaras o estatuas, la pista seguía en curso los primeros meses era errónea o mejor dicho inexacta. De hecho, todo...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Materia: ADMINISTRACION DE PROYECTOS. Tarea 3: CAPITULOS 7 Y 8 Alumno Acesor 16-MARZO-2013. CAPITULO 7 Me toca la Exposición sobre la PLANEACION CAPITULO 8 ADMINISTRACION ESTRATEGICA ¿Qué es la administración estratégica? Es el conjunto de decisiones y acciones administrativas que determinan el desempeño a largo plazo de la organización. Es una tarea importante de los gerentes comprender todas las funciones administrativas básicas. Una de las razones más...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo