Pascual Ortiz Rubio (Morelia, Michoacán; 10 de marzo de 1877 – Ciudad de México; 4 de noviembre de 1963), diplomático, geógrafo e historiador. Fue Presidente de México de 1930 a1932. El ingeniero Ortiz Rubio nació en Morelia, estado de Michoacán, un 10 de marzo de 1877. Fue el primogénito de los cuatro hijos que procrearon Leonor Rubio Cornelis y el Lic. Pascual Ortiz de Ayala y Huerta, quien se distinguió entre los liberales moderados ocupando puestos en la administración estatal como secretario...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DE PASCUAL ORTIZ RUBIO Nació el 10 de marzo 1877 en Morelia Michoacán. Pascual forma parte de la historia de México porque además de haber sido historiador y geógrafo, fue presidenta de la República Mexicana por un corto periodo. Fue el 47° presidente de México. En las elecciones del 17 de noviembre de 1929 organizadas por el presidente interino Emilio Portes Gil, después del asesinato de quien debió haber sido presidente por segunda ocasión, Álvaro Obregón. Fue candidato a la Presidencia...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopocos hechos históricos y económicos que realizó en su corto periodo el presidente Pascual Ortiz Rubio. Aunque él no fue experto en la política, ya que fue una marioneta del Maximato (Periodo político de 1928 hasta 1934) bajo el mando de Plutarco Elías Calles, fundador del PNR (Actualmente el PRI). Demostrar cómo era la economía en el país en los años 1930 a 1932 años del periodo presidencial de Pascual Ortiz Rubio. COMPETENCIAS GENÉRICAS Participa y colabora de manera efectiva en equipos...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPascual Ortiz Rubio (Morelia, Michoacán; 10 de marzo de 1877 – Ciudad de México; 4 de noviembre de 1963), diplomático, geógrafo e historiador. Fue presidente de México de 1930 a1932. El ingeniero Ortiz Rubio nació en Morelia, estado de Michoacán, un 10 de marzo de 1877. Fue el segundo hijo del matrimonio de Leonor Rubio Cornelis y el Lic. Pascual Ortiz de Ayala y Huerta, este, su padre, se distinguió entre los liberales moderados ocupando puestos en la administración federal y estatal como magistrado...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoU C S PA L A Z I T R O R O I B U PASCUAL ORTIZ RUBIO • Fue presidente constitucional de México de 1930 a 1932. • Obtuvo el cargo en las elecciones presidenciales extraordinarias de 1929, siendo escogido para cubrir el puesto desde 1930 hasta 1934. • Durante su gobierno hizo frente a las repercusiones de la crisis económica mundial iniciada en 1929, se redactó la Doctrina Estrada, la cual dice que México no debe juzgar, ni para bien ni para mal, en los gobiernos de otras naciones y se promulgaron...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPascual Ortiz Rubio 1877-1963 Declarado presidente electo, en los últimos días de diciembre, Ortiz Rubio visita los Estados Unidos y se entrevista con el presidente Hoover y el gerente de la Standard Oil. Ofrece detener el agrarismo e impulsar las inversiones privadas lo cual fue bien recibido por el gobierno norteamericano y la banca internacional. En este contexto, los logros de Ortiz Rubio son exiguos. El 26 de septiembre de 1930, hace pública la llamada Doctrina Estrada, que sustenta la tesis...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuerpo de maestros que lo componen, solamente es enriquecedor si las relaciones en las cuales se basa el centro, toman como punto de partida a cada alumno/a, la tolerancia y el respeto. .- ¿Cuál crees que es nivel educativo de México? Hay numerosos datos que indican que el nivel educativo de la Comunidad Mexicana se encuentra en un nivel bajo con respecto a otros paises, pero ese debe de ser nuestro objetivo: debemos erradicar esa falta de cultura y fomentar la constancia entre otros valores y cualidades...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMILIO PORTES GIL se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo en una nación capitalista, establecer definitivamente la hegemonía del Estado sobre toda la sociedad para administrar los beneficios económicos, pretendía...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA PREPARARTORIA | TEMA: EMILIO PORTES GIL | Emilio Portes Gil fue Presidente de México del 1 de Diciembre de 1928 al 5 de Febrero de 1930. Fue director del periódico "El Cauterio" en Cd. Victoria, Tamaulipas. En 1915 inicia su carrera política como magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Fue diputado federal en 1917, 1921 y 1923 En 1920 se adhirió a la Revolución de Agua Prieta, siendo brevemente gobernador provisional de Tamaulipas. Dos años después contrajo matrimonio con Carmen...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPascual Ortiz Rubio De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para consultar el artículo sobre el político y magistrado mexicano homónimo , véase Pascual Ortiz Pascual Ortiz Rubio -------------------------------------------------------------------------------- Presidente de México 5 de febrero de 1930 – 2 de septiembre de 1932 Predecesor Emilio Portes Gil Sucesor Abelardo L. Rodríguez -------------------------------------------------------------------------------- ...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN SOCIALISTA EL PERÍODO DE PASCUAL ORTIZ RUBIO, ABELARDO RODRÍGUEZ, LAZARO CÁRDENAS. El gobierno de Pascual Rubio Ortiz se caracterizó por lo accidentado del mismo tanto así que en este periodo tuvo 5 Secretarios de Educación, entre ellos, Aarón Sáenz, Carlos Trejo Lerdo de Tejada, Manuel Puig Casauranc, Alejandro Cerisola y por último Narciso Bassols, quien continuaría con el puesto en el siguiente período Presidencial. En este período se creó la Escuela Secundaria (1929), el problema...
2095 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDomingo 14 de Octubre del 2012. Universidad de Desarrollo Profesional (UNIDEP-Sinaloa) Programa: Maestría en Educación Materia: Sistemas educativos Autor: Perla Karina Soto Camacho Profesor: Lourdes francisca Ruíz Yduma La construcción de nuevas políticas educativas INTRODUCCIÓN Con el auge mundial que se observa a partir de los años ochentas, predomina la convicción de que la modernidad social representa la conformación de un nuevo orden caracterizado por el abandono del estatismo intervencionista...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria: Historia Tema: ALFABETIZACION Y POLITICAS EDUCATIVAS Grado: 3° Grupo: C Ciclo Escolar: 2012-2013 Introducción Esto nos servirá para ver cómo era la educación antes y que reformas o políticas tuvieron que hacer para que la educación estuviera en todo México y no hubiera alfabetización. Todo esto inicio cuando Porfirio Díaz dejo el régimen. La Revolución Mexicana y sus políticas educativas: Tras la caída del régimen de Díaz, en la sucesiva...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolítica Educativa "política educativa": se trata de las acciones del Estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social y, dicho en términos sustantivos, del modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos y reconocimientos. ( Pablo Imen) “.. Definición de política educativa como acción del Estado sobre la educación sistemática restringe una concepción de educación permanente como derecho inalienable de todos...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la política educativa? Fragmentos textuales Pedró, F., I. Puig (1998). ¿Sirve para algo la política educativa?. En Las reformas educativas. Una perspectiva política y comparada. Paidós, España. Las políticas educativas como políticas públicas “La Política Educativa (así, en mayúsculas) es una, es la Ciencia Política en su aplicación al caso concreto de la educación, pero las políticas educativas (ahora en plural y minúsculas) son múltiples, diversas y alternativas. La Política Educativa...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAESTRÍA EN EDUCACIÓN. EDUCACIÓN COMPARADA. “LA POLITÍCA EDUCATIVA SUPRANACIONAL: UN NUEVO CAMPO DE CONOCIMIENTO PARA ABORDAR LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN UN MUNDO GLOBALIZADO” ASESOR: DR. JUAN MANUEL RAMÍREZ ESPARZA REPORTE DE LECTURA LA POLITÍCA EDUCATIVA SUPRANACIONAL: UN NUEVO CAMPO DE CONOCIMIENTO PARA ABORDAR LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN UN MUNDO GLOBALIZADO Al entender la aparición de las Políticas en la educación la enlazamos directamente al área del saber...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLITICA EDUCATIVA Hablar de política educativa es un tema complejo, complejo porque tiene diferentes aristas desde donde se pueden observar sus fortalezas y debilidades, esto es debido a que es una función pública. En términos de ejecución, los especialistas de la educación carecemos de análisis que nos expliquen cómo se ponen en marcha los programas o acciones educativas y qué actores intervienen en este proceso, cada inicio de sexenio los mexicanos damos por hecho que el gobierno implementará...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPolitica Educativa política educativa": se trata de las acciones del Estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social y, dicho en términos sustantivos, del modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos y reconocimientos. ( Pablo Imen) “.. definición de política educativa como acción del Estado sobre la educación sistemática restringe una concepción de educación permanente como derecho inalienable de todos...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La incoherencia de la Política Educativa al Sistema Educativo Costarricense” En el presente documento tomaré como referentes los diferentes enfoques de la política educativa y los aplicaré a la realidad de nuestro país para luego responder a mi pregunta: ¿se aplica en Costa Rica la Política Educativa coherente al Sistema Educativo? Y de esa manera exponer tanto mi punto de vista como el de otros autores al respecto. La Política Educativa en mi definición, trata de las acciones que genera...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICA EDUCATIVA Estudia la teoría y práctica de la intervención del Estado en materia educacional, o las relaciones entre el Estado y la educación. La intervención del Estado puede ser directa, mediante la organización y legislación escolar o indirecta mediante el fomento de la cultura popular. La actitud de la intervención del Estado esta explicada por tres filosofías: Social Del derecho Política La mayoría de los Estado suelen basarse en una cosa: La educación es una función pública. ...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICA EDUCATIVA Y NIVELES DE POLÍTICA EDUCATIVA Introducción El propósito central es exponerles mi forma de ver cómo se realiza la Gestión de la Política Educativa en su dimensión federal e institucional. Analizaré en un principio los conceptos básicos implícitos en el tema, posteriormente me centraré en el papel de los actores políticos y en las políticas educativas. Desarrollo Aguilar Astorga y Lima Facio destaca la diferencia entre política y políticas. Analizan los términos...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEsquema: Conceptualización Concepto política educativa Objetivo de política Inclusión educativa Relación con la enseñanza Reformas de educación Equidad y educación Conclusiones Artículo de Políticas educativas Para comenzar con este articulo es conveniente conocer el significado de Políticas educativas desde mi perspectiva se entiende como la forma de ejercer cambios en la educación, que se basan en lo que la sociedad busca como un hombre modelo e intervenir en la cultura e ideología...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICA EDUCATIVA El derecho a la educación es de todos los individuos, una garantía establecida para ellos. El estado está obligado a prestar los servicios en el nivel básico debiendo existir equidad en la educación de todos los mexicanos ya que en la LGE existen deficiencias, pero no existe sanción para aquellas autoridades que violenten este derecho, determinando la SE un número de alumnos para que se sostengan los grupos siendo violentado este derecho a la educación en aquellas comunidades...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA AREA DE EDUCACIÓN DESARROLLO Y COMUNIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: POLÍTICAS EDUCATIVAS TRABAJO FINAL: ESCRITO SOBRE POLITICAS EDUCATIVAS PRESENTADO POR: DIANA MARIA RAMIREZ COD 0433229 PERIODO ACADÉMICO: AGOSTO – DICIEMBRE DE 2010 NOMBRE DE LA PROFESORA: CRISTINA UPEGUI Durante los últimos tiempos han ocurrido importantes transformaciones en las políticas educativas de Colombia, dentro de la cuales podemos mencionar, los variados matices que le han proporcionado...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo POLITICAS EDUCATIVAS Análisis de política pública en educación: línea de investigación En este documento nos damos cuenta de otro panorama acerca de la educación en México, tocando temas que tal vez son muy controversiales y poco tocados por el grado de complejidad y de impotencia al ver la gran necesidad de ampliar la vida estudiantil y los programas atractivos y costosos sin un avance relevante en términos de educación han puesto en debate ¿Qué pasa en México y su educación...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICAS EDUCATIVAS No. POLÍTICAS EDUCATIVAS DESCRIPCIÓN COMENTARIO PESONAL 1 COBERTURA Garantizar el acceso, permanencia y egreso efectivo de la niñez y la juventud sin discriminación, a todos los niveles educativos y subsistemas escolar y extraescolar. Esta política se refiere o pretende que en nuestro país se incremente la cobertura desde el nivel pre primario, primario y medio, utilizando estrategias para que los estudiantes no abandonen el centro educativo, estas estragáis...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las políticas educativas? Son las necesidades o problemáticas que el gobierno identifica en nuestro entorno, ya sea en el país o bien en el estado a las cuales les busca una solución para la mejora de la población, en este caso en el sector educativo. Aporta exponiendo qué ideas preliminares tienes sobre las políticas educativas. Comentar sobre: Conceptualizas que las políticas educativas son políticas públicas y por qué. Las políticas educativas son públicas porque se presentan...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstructiva de las políticas en educativas en México, desde la perspectiva del un usuario de los servicios de educación y como padre de familia. Desde el punto de vista de la administración una política es: una directriz que sirve para orientar y determinar el curso de una acción, de alguna estrategia a seguir, es una guía que nos permite realizar una acción de manera homogénea para conseguir el objetivo de dichas acciones. De manera particular; definiría como una política educativa al conjunto...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLITICA EDUCATIVA DEL BANCO MUNDIAL Otilia El desarrollo educativo de nuestras sociedades en el presente siglo se ha caracterizado por políticas educativas orientadas a alcanzar metas de cobertura y retención de los sistemas educativos, la prestación de servicios que disminuyan las desigualdades y mejoramiento de la calidad con miras a desarrollar la competitividad. Aunque los países de América Latina han avanzado significativamente en la cobertura del sistema para las poblaciones en...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolítica Educativa ¿Que es una Política educativa? Se trata de las acciones del Estado en relación a las practicas educativas que atraviesan la totalidad social y dicho en términos sustantivos, del modo a través del cual el Estado resuelve la producción, distribución y apropiación de conocimientos u reconocimientos. Esta nos facultara para conocer la realidad que le es propia desde un doble plano. La revolución Educativa busca dar respuestas a las necesidades de cobertura y calidad que requiere...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICA EDUCATIVA EN EL GOBIERNO DE ERNESTO SAMPER PIZANO DIANA YALENYS MORENO PEREIRA OCTUBRE 2010 POLITICA EDUCATIVA EN EL GOBIERNO DE ERNESTO SAMPER PIZANO ANALISIS. Ernesto Samper Pizano, fue presidente de Colombia entre 1994 – 1998. Un gobierno que estuvo envuelto por múltiples investigaciones de tipo penal y disciplinario, en el llamado proceso 8.000. Como todo candidato presidencial, tuvo un plan de gobierno; el cual lo denomino “EL SALTO SOCIAL”. Programa de gobierno...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Presentación Políticas Educativas en el Plan Decenal de Educación 2008-2018 Las experiencias históricas van demostrando que es posible introducir cambios sustanciales en el sistema educativo. Con el fin de construir respuestas para superar los problemas históricos y emergentes de la educación dominicana se han establecido diez políticas educativas, que tienen el carácter de políticas de Estado, las cuales se operacionalizan a través de objetivos estratégicos con resultados que se...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque a través de ella, podemos integrarnos, es decir ser parte de una sociedad. La educación nos garantiza la paz social y el desarrollo de un país. Las políticas educativas en México, han sufrido cambios drásticos en base a las nuevas o viejas ideologías de los presidentes de la republica, en nuestra actualidad las políticas educativas giran en torno a las herramientas y conocimientos necesarios para ser parte de la globalización, la era de la información, donde se incluyen los avances tecnológicos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO: 1) La política educativa se enfoca en el estudio de las relaciones entre el sistema educativo con el Estado; ya que es el Estado quien crea y regula la organización de establecimientos escolares públicos, es decir, para preparar a las generaciones futuras a determinados fines; como por ejemplo formar al ciudadano, que dependen del contexto socio histórico. El objeto de estudio, la realidad educacional, que no sólo incluye el análisis entre sistema educativo y Estado, sino...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO I Políticas Educativas La política educativa es el conjunto de leyes, decretos, disposiciones, reglamentos y resoluciones que conforman la doctrina pedagógica de un país y fijan, así mismo los objetivos de ésta y los procedimientos necesarios para alcanzarlos (Tabliabue). Desde el sentido del estado, las Políticas Educativas se trata de las acciones del mismo en relación a las prácticas educativas que atraviesan la realidad social del país (pablo Imen). Al insertarse las políticas educativas...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICAS EDUCATIVAS. Las políticas educativas instauradas en nuestro país a partir de 1990, han sido pensadas en el beneficio de estudiantes, profesores y de la sociedad en general, pero para hablar de esto y la reforma en su conjunto debemos mencionar la difícil situación que acontecía en nuestro país en aquellos días, cabe destacar que Chile salía de un golpe de Estado y régimen militar que se instauró por 17 años en el poder y comenzábamos a retomar la democracia que tanto había...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistemas Educativos Nacionales | Guatemala * Sistema educativo * Legislación * Estadísticas * Política educativa * Programas y proyectos | Sistema Educativo | | Organización de la Educación Inicial (2002) * Perspectivas a futuroOrganización y Estructura de la Formación Docente (2003) * Perspectivas a futuroSistema Educativo de Guatemala. Datos Mundiales de Educación 2006, 6ª Edición (UNESCO-OIE)Sistema educativo de Guatemala. Datos Mundiales de Educación 2010/11. 7ª Ed. (Unesco/OIE)Sistema...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO EN COLOMBIA En Colombia el derecho a la educación se deriva de las normas constitucionales locales, e internacionales. Los planes de desarrollo educativo promueven una política que buscan satisfacer necesidades básicas, para adquirir capacidades básicas en el desempeña laboral, estas políticas se concentran en la relación: A mayor acumulación de capital humano, mayor crecimiento económico. Visto de esta manera se concentra en la población que presente la mayor...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2 El Contexto Internacional de las Actuales Políticas Educativas ACITIVAD 2.2 “El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competencias” Para hablar sobre el contexto internacional de las políticas educativas primeramente se debe entender que es globalización: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) “La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvaluación educativa ¿Cuál es la relación entre evaluación y políticas educativas? La calidad de la educación constituye el eje central de al educación en nuestro país. Pero para que se pueda dar una buena calidad en la educación es necesario desarrollar estrategias que ayuden a obtener buenos resultados es aquí donde entra la importancia de la evaluación ya que mediante esta se permite conocer todos aquellos aspectos que se consideran trascendentes dentro del marco educativo. Seguido de esto...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.-Definición de política educativa. La línea de Política Educativa tiene como objetivo la formación de profesionales de la educación en el estudio especializado de los grandes planes y programas educativos de los organismos del Estado y de la participación de los actores sociales que concurren en su diseño aplicación o de aquellos que las confrontan y generan proyectos alternativos. La política educativa como campo de estudio especializado es de reciente creación, en su construcción y análisis...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTOS Y POLITICAS EDUCATIVAS Es un gran placer estar aquí el día de hoy. La OCDE trabaja en conjunto con los países para alcanzar una economía mundial más fuerte, limpia y justa. Nuestro objetivo para los próximos años es contribuir con mejores políticas y mejorar la vida de todos. Esta es una misión que buscamos lograr mediante nuestro trabajo con las naciones miembro y no miembro de la OCDE. Hoy expondré cómo es que México y la OCDE han trabajado de forma vinculada e innovadora, mediante...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodocumento, trataremos de identificar el significado de Legislación Educativa y la Política Educativa en México, la diferencia que existe entre cada concepto y la finalidad que se pretende alcanzar con la aplicación de cada uno de ellos, en la sociedad mexicana. Empezaremos por identificar el concepto de Legislación Educativa: entendiéndose como “el conjunto de normas o disposiciones legales que regulan el funcionamiento del Sistema Educativo, o bien el conjunto de leyes que regulan la educación en México...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolítica educativa. En los últimos años la política educativa no ha fomentado la igualdad de oportunidades educativas, las evoluciones explican claramente las desigualdades, la controversia gira en el modo de cómo combatirla. Se han hecho dos propuestas una, la de mayor presencia estatal y la introducción de mecanismos de mercado en el sector, estos dos carecen de sentido o de lógica, sin embargo, tratan de atender la equidad y de favorecer nuevamente la igualdad de oportunidades por medio de...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo← INTRODUCCION* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 3 ← DESARROLLO/INICIO DE LA POLITICA EDUCATIVA * * * * * * * * * * 4 ← PLAN NACIONAL DE MATERIA EDUCATIVA * * * * * * * * * * * * * * * 5 ← PLAN INSTITUCIONAL DE POLITICA EDUCATIVA * * * * * * * * * * * 6 ← MODERNIZACION DE LA PLANEACION EDUCATIVA * * * * * * * * * 7 ← CONCLUSION * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *10 ← BIBLIOGRAFIA...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES POLÍTICA EDUCACTIVA? En la actualidad la Educación es un tema de gran importancia, para la sociedad en general. La educación se ha dado a través de los años, como un medio de enseñanza y aprendizaje. Todos fuimos a una escuela, unos empezando desde la primaria, otros desde preescolar, algunos llegamos a estudiar hasta la secundaria, otros van a la Universidad y unos cuantos otros llegan a estudiar una maestría o hasta un doctorado, pero todos tenemos cierto grado de educación, que nos permite...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSectorial Educativo en todos los municipios michoacanos Imprimir Inicia el proceso de coordinación con los 113 ayuntamientos y con las organizaciones civiles para aterrizar la política educativa de la presente administración. Morelia, Mich.- La Secretaría de Educación desplegará en las próximas semanas los trabajos de coordinación con los 113 ayuntamientos michoacanos y con las organizaciones sociales para impulsar en todas las comunidades el Plan Sectorial Educativo, bajo la política enmarcada...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO MATERIA POLÍTICAS EDUCATIVAS DOCENTE M.C. ALMA ANGELINA VILLA DOMÍNGUEZ EL CONTEXTO INTERNACIONAL DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS CON ENFOQUE EN COMPETENCIAS. ALUMNO C.P.FLOR BEATRIZ MACIEL GUZMÁN H. MATAMOROS, TAM. FEBRERO 23 DE 2013 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se abordarán algunos aspectos relacionados con la Educación Basada en Competencias, tales como la Globalización y...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas políticas educativas Las políticas educativas. Los cambios en las políticas educativas generadas en México están entretejidos con acontecimientos de carácter internacional y nacional que marcan un cambio vertiginoso en el ámbito político, económico y social, lo que define el rumbo de la educación en México, aún no superado y cada vez se torna más incierto. Aquí, cabe decir que por políticas se entiende ciertos modos constantes de proceder; tienen que ver con los medios y los caminos a seguir...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA DE POSTGRADO Maestría en Ciencias Mención: Gestión de la Educación CURSO: POLÍTICAS EDUCATIVAS “LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS” Alumno: Guillermo D. Medina Rodríguez Asesor: Dr. Ricardo Cabanillas Aguilar Cajabamba, diciembre del 2013 ENSAYO SOBRE POLITICAS EDUCATIVAS Política educativa es el arte con el que se lleva a cabo el proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoII políticas educativas 1. Relación que tiene con la política educativa del estado Según los objetivos que están planteados en los documentos (Jornalización, plan de clases), hay una relación estrecha con la política educativa del estado. Sin embargo hay cuestiones que no están adaptadas al plan de clases por el simple hecho de que muchas veces no se toma en cuenta el espacio y las diferentes situaciones vividas en las aulas de clases, porque no es de nuestro desconocimiento que las políticas...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociología. Materia: Política Educativa Comparada: sistemas mundiales y resistencias culturales. Segundo Cuatrimestre 2005 Profesor Titular: Pedro Krotsch Profesor Adjunto: Carina Kaplan Ayudante: Axel Rivas Introducción. El presente programa se propone plantear los problemas educativos contemporáneos de la Argentina desde una perspectiva comparada. El enfoque comparado tiene una larga tradición en las distintas disciplinas sociales, especialmente en las Ciencias Políticas en las que los sistemas...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOLITICA EDUCATIVA “Política Educativa” se trata delas acciones del estado en relación a las prácticas educativas que atraviesan la totalidad social y dicho en términos sustantivos del modo atravesó del cual es estado resuelve la producción, distribución y reconocimiento. Su objetivo es el desarrollo de las actuales y siguientes generaciones, y eso le da rango especial y carácter central. Si bien está condicionada por las políticas económicas y otras realidades sociales, es ella la que debe articular...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Unidad1: Política Educativa: Construcción, Implementación, sus Contextos y Actores. Nombre del estudiante: Ana Carolina López Juárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A 9 de marzo de 2013 El presente trabajo trata sobre la política educativa en nuestro país, los actores y los procesos que se llevan a cabo en la política pública. Muchas veces al hablar de política o de políticas educativas tendemos a dar conceptos sin fundamento, con un sentido negativo...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoe POLITICAS EDUCATIVAS 2008-2012 El Gobierno de la República plantea como objetivo estratégico de su política educativa, el acceso a la educación de calidad con equidad, pertinencia Cultural y Lingüística, para los pueblos que conforman nuestro país, en el marco de la Reforma educativa y los Acuerdos de Paz. El plan de Educación 2008-2012 Plantes ocho políticas Educativas, de las cuales cinco de ellas son Políticas generales y tres Políticas Transversales. I. AVANZAR HACIA UNA...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Políticas Educativas en México Febrero 23 del 2011. Ortencia Sandoval Castro 2. Política educativa en México 3. La educación fue institucionalizada en México. Creación en 1921 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). José Vasconcelos Promovió la idea de que la escuela era el medio para consolidar un país culto y democrático. La política Cardenista (1934-1945) o de la educación socialista, su ideología era formar hombres libres de prejuicios y fanatismos religiosos. 4. Ávila Camacho En...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTOS BANDERAS Son una serie de proyectos que forman parte de las políticas educativas del país; en los diferentes niveles y modalidades educativas; entre los cuales tenemos: • Proyecto Simoncito. • Proyecto Escuela Bolivariana. • Proyecto “Modernización y Reactivación de las escuelas Técnicas Robinsonianas”. • Proyecto Escuelas Técnicas Productivas. • Proyecto “La Educación Intercultural-Bilingüe”. • Reactivación de la Educación Rural. • Atención a la Educación Especial. • Plan Nacional...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICAS EDUCATIVAS: DEFINICIONES 1) La política educativa es la serie de lineamientos y directrices que organismos con competencia en materia de educación emiten para dirigir las acciones que esta área desarrolla en un entorno determinado. Por ejemplo, el Ministerio de Educación de cualquier país es el responsable de emitir la política educativa de esa Nación. Una universidad también desarrolla una política educativa. Los aspectos que debe contener una política educativa son: La población, objetivo...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolíticas Educativas Introducción Proyecto Propósito Educativo En el México actual se vive una crisis económica, social como educativa, donde se ha desarrollado un sistema capitalista muy influyente en casi todos los aspectos de nuestra sociedad. Podemos ver como desde hace muchos gobiernos atrás no se le ha dado el verdadero lugar a la educación beneficiando solo al que tiene el control del sistema educativo en ves de beneficiar al 100% a los estudiantes. En este proyecto o política...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Realidad de las políticas educativas en el contexto social venezolano La educación es como una obra de arte, debe ser bien pensada y cuidadosamente estructurada, trabajada con amor, paciencia, interés y entrega. Es por ello que en Venezuela se han implantado nuevas políticas educativas, especialmente desde que se estableció el gobierno socialista del presidente Hugo Chávez Frías, el cual pretende desterrar muchas de las anormalidades y deficiencias que...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo