EJECUTIVO A continuación presentamos Los vinos elaborados a base de frutas y Flores exóticas nativas de Honduras como ser Mora, Jamaica, ciruelas, piña, kiwi. Otros Mediante el cual pretendemos entrar en un mercado que guste de vinos bajos en alcohol a precios accesibles comparados con el mercado actual, ayudamos incrementar el cultivo de las frutas y flores exóticas nativas del país libres de pesticidas y químicos mediante la fabricación de vinos frutales, las cuales son ricas en vitaminas C...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVino de Mora Producción Nacional: Dentro del país han crecido aceleradamente las microempresas familiares dedicadas a elaborar exquisitos vinos de frutas producidas en la zona, entre ellos el vino de mora. Estas bebidas son producidas de manera artesanal y tradicional, y por lo general son de las principales atracciones en las cartas de los restaurantes de los lugares en donde se producen, quienes compran los vinos a los microempresarios y los venden en sus negocios. Una de las zonas con mayor...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogestión contable y financiera. PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA MORA Como toda buena idea de negocio siempre se mira que esta que pensamos realizar no tenga demasiado competencia o por lo menos que nuestra idea de negocio tenga algo diferente a la de los demás. Por lo tanto a nosotras nos surgió la idea de realizar este proyecto de la mora ya que en nuestro municipio se ve la carencia de ella, y esta es traída desde otras...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalcohol, historia del vino.....................................................................................Pág. 1 Que es la fermentación, procesos de fermentación, ¿que función cumple la fermentación en el vino?, función de la levadura en la elaboración del vino.................................................Pág. 2 Función del azúcar en la elaboración del vino, materiales utilizados para la elaboración del vino de pera, materiales utilizados para la elaboración del vino de manzana.............
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Proyecto Física AUTORES: 1 Pérez Dayanna 2 Pilla Steeven 3 Places María Belén 4 Portero María Fernanda 5 Pullupaxi Eveling 6 Quispe Óscar 7 Reinoso Yadira 8 Riera Jhon PARALELO: M11 EQUIPO: 4 Tema: Elaboración del vino de uvilla mediante la extracción del zumo y fermentación de dicha fruta para mejorar la salud de la comunidad estudiantil en el Aula M-11 de la Facultad de Creatividad de la UCE. FECHA: 25-05-2015 QUITO – ECUADOR RESUMEN El presente proyecto fue...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBrasil, Venezuela y Guyana. VINO El vino es una bebida obtenida de las frutas mediante fermentación alcohólica de su mosto o zumo; la fermentación se produce por la acción de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y anhídrido carbónico. Se dará el nombre de «vino» únicamente al líquido resultante de la fermentación alcohólica, total o parcial, del zumo de uvas, sin adición de ninguna sustancia. En muchas legislaciones se considera sólo como vino a la bebida espirituosa obtenida...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA http://www.aderlan.org/downloads/Proyectos/ruralESS/Estudios%20de%20viabilidad/viabilempresavinos.pdf NORMATIVIDAD LEGAL IMPORTANTE ANEXARLO PERO NO SE COMO HACERLO En la actualidad Colombia no es un país donde se exporte continuamente sino todo lo contrario se ha dedicado a importar la mayoría de sus productos, pero en cuanto a los vinos que se desean comercializar en la ciudad de Cali Asia Chile teniendo en cuenta que chile entra en uno de los países más consumidores...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre nuestro vino de uvas es necesario realizar investigaciones y encuestas en el plantel con alumnos y profesores para establecer en qué estado se encuentra nuestro vino. Los alumnos de bachillerato “9no” del colegio “El Carmen” anteriormente nombrados nos dedicamos a realizar un proyecto de investigación sobre el vino de uvas en el municipio Julián Mellado hecho con nuestras propias manos, esfuerzo y dedicación. Les mostraremos a continuación los pasos para realizar nuestro vino de uvas. Si...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO INSTITUCIONAL Esc: 3-463 C.E.N.S. ”MAIPÚ CUNA DEL VINO ” 1-Identificación del proyecto: Título:MAIPÚ CUNA DEL VINO Denominación del Proyecto: conocer y coordinar el circuito por los atractivos y servicios ofrecidos en el departamentos de Maipú Beneficiarios directos: alumnos de 1º año del espacio curricular “Introducción al Turismo” Beneficiarios Indirectos: Docentes y comunidad educativa Duración: ciclo lectivo 2010. 2-Responsables...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMora 1.-Definición de mora: Dentro del extenso grupo de lo que conocemos como bayas, y frecuentemente incluida en los llamados frutos del bosque, destaca la mora. También conocida como zarzamora, es la pequeña fruta de la planta del mismo nombre. Se trata de una de las vayas más comunes gracias a que la mora se encuentra con facilidad de forma silvestre. 2.- ¿Qué tipo de producto es? La mora pertenece a la familia de las Rosáceas y se engloba en el género Rubus. La zarzamora sin embargo es...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación. U.E.E “Taller Luisa Cáceres De Arismendi. Guarenas-Edo. Miranda. 2do Año Ciclo Diversificado. Elaboración de vino de piña, La Unidad Educativa Estadal Taller “Luisa Cáceres de Arismendi”, Guarenas, Estado Miranda en el primer y segundo lapso del año escolar 2012-2013 Tutor: Integrantes: Mairet Cabrera...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconsumo de vino en España en 2009. D.O. Rioja Consejo Regulador , Grupo Peñín La fidelidad de los consumidores españoles permite a Rioja incrementar su cuota de mercado hasta el 37,8% [pic] El estudio sobre la evolución del mercado de vinos en España durante 2009 realizado por consultora Nielsen ha puesto de manifiesto que la fidelidad de los consumidores españoles ha permitido a la D.O. Calificada Rioja incrementar su cuota de mercado hasta el 37,8%, a pesar de que el consumo de vino ha experimentado...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El VINO es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo; si bien se puede emplear diferente tipo de uva, la producción que hemos realizado ah sido de uva borgoña; la fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de carbono. Dicha Fermentación tiene un tiempo aproximado de 7 – 10 días. Y el líquido resultante es el conocido “Vino” En el presente...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DISPOSICION DE RILES DE VINIFICACION MEDIANTE RIEGO POR ASPERSION “COOPERATIVA AGRÍCOLA Y VITIVINÍCOLA DE CURICO LIMITADA”. INDICE 1. RESUMEN 2. DESCRIPCION DEL PROYECTO 2.1 2.2 Fuente de Abastecimiento de Agua Dimensionamiento hidráulico de diseño 3. CARACTERISTICAS DE LOS ELEMENTOS 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 Emisores de riego Laterales de riego Red de Regadío Centro de Control Equipo de Bombeo Planta de Filtros Automatización 4...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE ELABORACIÓN ARTESANAL DEL VINO DE MANGO Justificación El mango ocupa el cuarto lugar en cuanto a superficie sembrada, siendo el principal el café, seguido de la caña de azúcar y naranja. El mango es uno de los producto de exportación, después del aguacates, café, limones, uvas y fresas son los principales frutales proveedores de divisas. México es uno de los principales países productores de mango a nivel internacional y uno de los principales exportadores de este fruto. Los destinos...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROYECTO INTEGRADOR “SOMOS LO QUE COMEMOS Y MORIMOS COMO COMEMOS” TEMA GENERADOR: LA SALUD CONTEXTO: FECHA DE INICIO: 8/ABRIL/2013 FECHA DE TERMINO: 29/ABRIL/2013 CONTEXTO: Escuela Primaria de Tiempo Completo: Miguel Castillo Cruz C. Bahía de Altata y Cotopaxi s/n Col. Pradera Dorada, Culiacán, Sinaloa, México. Zona Escolar 122, Sector XII JUSTIFICACION 1.- La escuela Primaria Miguel castillo cruz en la búsqueda de su identidad como Escuela...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El mercado del vino a nivel mundial es de gran importancia debido a su demanda y exquisito sabor, además por su particular uso y disfrute del mismo, Aunque Venezuela es un país de clima tropical. En los últimos años se ha dado a conocer como un país productor de vino de calidad comparable a algunos; chilenos, argentinos, españoles y franceses. Estas reciente iniciativa surgió de las empresas polar y vinícolas Francesa ¨ MARTELL¨ escogieron para ello la...
5344 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo|Pre proyecto feria de ciencias | |Fecha de entrega: |05 de octubre del 2010 | |Bibliografía: | | |TITULO Y /O SUBTÍTULO: | |Fabricación del Vino ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo37 Cuadro de publicidad proyectada 38 Canales de Distribución y Comercialización 39-40 Análisis de precios 41 Proyección de precios 42 Análisis FODA de la empresa de vino de fresa catracho 43 Estrategias Competitivas 44 Cuadro resumen de ventas proyectadas 45 CAPITULO II 46 ...
21363 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completoPráctica # 1 “Elaboración de Vino” Fecha de realización: 25 de Enero del 2011 RESUMEN La presente práctica tenía como objetivo analizar y comprender el proceso de fermentación para la elaboración del vino a partir de dos frutos uva (Vistis vinífera) y Mora (Rubus sp.). Se partió desde el corte y lavado de la fruta hasta su envasado, así como la aplicación de la tecnología de alimentos en dicha elaboración. Para llevar a cabo el laboratorio se trabajó en el laboratorio de operaciones...
2549 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocentralidad urbana sur oeste de la ciudad de Ibarra, convirtiendo a este espacio en estructurador de esta zona a futuro, mediante nuevos equipamientos y soluciones viales que faciliten la accesibilidad y conectividad en los ejes este-oeste, y promuevan proyectos de movilidad sustentable en el cantón Ibarra. • Mejorar la calidad urbana-ambiental de la ciudad, a través de una propuesta para el Parque que deberá incluir el elemento recreacional, pluricultural, étnico y deportivo como un generador del diseño...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInformación General del Proyecto……………....Pág.2 1. CAPÍTULO I Estudio de Mercado…………………………Pág.6 2. CAPÍTULO II Tamaño y Localización……………………..Pág.25 3. CAPÍTULO III Ingeniería del Proyecto…………………….Pág.30 4. CAPÍTULO IV Estudio Económico – Financiero………….Pág.50 5. CAPÍTULO V Estudio Organizacional……………………Pág.56 6. CAPÍTULO VI Estudio Legal………………………………..Pág.59 7. CAPÍTULO VII Estudio Ambiental…………………………Pág.61 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 1. NOMBRE. “VINOS PERUVID S.R.L” ...
9264 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ZONA EDUCATIVA BARINAS NUCLEO ESCOLAR RURAL 020-B SOCOPO - ESTADO - BARINAS LICEO BOLIVARIANO “LAS MARGARITAS” SECTOR EL 17, SOCOPÓ- BARINAS ELABORACION DE VINO DE PIÑA (ANANAS COMOSUS) COMO INNOVACION PARA MEJORAR LA ECONOMIA LOCAL EN EL SECTOR EL DIESISIETE (17) TUTORA: AUTORES: Elianny Pérez ...
9841 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoPODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. COLEGIO MONSEÑOR AGUEDO FELIPE ALVARADO BARQUISIMETO – ESTADO. LARA ELABORACIÓN DE VINO DE PERA (PYRUS COMMUNIS), MEDIANTE PROCESOS DE FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN RESUMEN El presente estudio tiene como propósito obtener vino de pera casero, mediante proceso de fermentación y destilación de la pera. Se inserta en la modalidad de proyecto de campo, de carácter descriptivo, cuantitativo. El mismo se realizo en la casa de uno de los ejecutantes, el procedimiento...
2417 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMICHELENA ESTADO TÁCHIRA COMPARACIÓN DEL MECANISMO DE OBTENCIÓN DE UN VINO CASERO-FERMENTADO A BASE DE FRESAS (fragaria. s.p) y UVA (Vinis vinífera) Junio 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN U.E.COLEGIO DOÑA MERY MORALES DE ZAMBRANO MICHELENA ESTADO TÁCHIRA COMPARACIÓN DEL MECANISMO DE OBTENCIÓN DE UN VINO CASERO-FERMENTADO A BASE DE FRESAS (fragaria. s.p) y UVA (Vinis vinífera) ...
11656 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Se conoce con el nombre de vino a las bebidas alcohólicas producidas a partir de la fermentación de las frutas. El vino se obtiene por la fermentación de los azucares contenidos en la fruta, que se transforma en alcohol y otros compuestos orgánicos. La fermentación es llevada a cabo mediante la acción de la levadura que, al quedarse sin aire, metabolizan los azucares en alcohol y gas carbónico. El proceso de elaboración es similar para todas las frutas, con algunas variaciones...
2939 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN TEMA: VINO DE GUANÁBANA AUTORES: Mieles Mendoza María José Romero Añazco Yajhaira Vanessa Quijije Cevallos Anthony Kender Ormaza Mera Antonio Norberto Ponce Daniel TUTOR: Blga. Venus Hipatia Arévalo AREA: Agricultura PERIODO: Abril / Septiembre 2014 ÍNDICE Contenido Pag. TEMA 1 OBJETIVOS 2 INTRODUCCIÓN 3 ...
4459 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTORICOS Vinos D’ Angeli La empresa nace con un firme propósito: Desarrollar un proyecto de vinos, que desde la primera elaboración ofrezca una alta calidad y así alcanzar un lugar de preferencia entre los consumidores de los grandes vinos. El amor por esta prodiga nos empuja a fundar el 29 de mayo de 1998 La Leona S. de R.L. Bodega vinícola productora de este noble vino con carácter y personalidad propio, producto de la tierra y las condiciones climáticas que reinan en la feraz...
2472 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Proyecto Morado Proyecto Morado. El Proyecto Morado es un plan activado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (derivado de un estudio de factibilidad) para promover el reusó de aguas tratadas en el riego de áreas verdes, en la industria y construcción, con el fin de obtener una mayor conservación del agua potable para uso domestico. Se trata de una Nueva Cultura Ecológica del Agua para...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoel conjunto se conecta a una bomba de vacío. Que son moras Mora es el nombre que reciben diversos frutos comestibles de distintas especies botánicas. Son frutas o bayas que, a pesar de proceder de especies vegetales completamente diferentes, poseen aspecto similar y características comunes. En ocasiones, las distintas moras pueden ser confundidas e incluso obviadas, dado que al usar la palabra mora para hablar de dicha fruta, puede hacerse referencia, simplificando, a dos...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los vinos de frutas son una alternativa viable para el desarrollo agro industrial, ya que dan un valor agregado a la fruta, y abren un nuevo mercado aumentando los beneficios económicos. Además la elaboración de vinos a partir de jugos de frutas, garantiza la estabilidad del producto a temperaturas ambiente reduciendo costos. El presente proyecto es titulado “Vino Tierra del Sol”. El vino es un término que se aplica a una bebida alcohólica elaborada por una fermentación del jugo...
6780 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoLos moros Entre las más populares, en lo que se refiere a cultura popular, y expansivas podemos encontrar a los Moros, una etnia que presenta alrededor de dos millones de pobladores, se suele encontrar en la región que abarca países como Mauritania, Senegal y Gambia de África teniendo como religión principal el islamismo. Por lo general hablan árabe y francés, se les puede recordar históricamente debido a la ocupación que tuvieron en territorios españoles. Moro es un término de uso popular y coloquial...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVinos Tipos En los restaurantes estadounidenses los vinos vienen agrupados en razón del viduño con el que están hechos. Uno se topa en la carta con la variedad Zinfandel, que se considera propia de California, o bien con la variedad Cabernet Sauvignon, etc. A poco que se entienda de vinos, resulta claro que nos vamos a encontrar en ambos casos con un vino tinto. Si nos encontramos con un Chardonay sabemos que nos vamos a encontrar con un vino blanco algo afrutado, etc. Según el añejamiento Vino...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL TEMA: Elaboración de vino de mora DOCENTE: Ing. María Ruilova MATERIA: Tec. Frutas y hortalizas AÑO: Cuarto AÑO LECTIVO: 2009-2010 Objetivo: Generar: Elaborar vino de mora en la planta de lácteos de la Universidad Estatal de Bolívar Especifico Determinar los grados brix de la mora Analizar factores que pueden contaminar el mosto en la elaboración del vino Manipular correctamente los materiales a utilizar en esta practica Obtener...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN El vino es considerado como una bebida alcohólica elaborada por fermentación del jugo, fresco o concentrado de uva. Se lo denomina así por la variedad ´VitisI Vinifera´ la cual es una variedad de la que descienden la mayoría de las utilizadas para la elaboración de vinos, y las primeras en ser utilizadas por ello. (Aunque existen algunas excepciones a este último dato. El vino se obtiene por la fermentación alcohólica del mosto, se obtiene por la descomposición de los glucósidos...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna cepa amable, que se adapta a los más variados climas y en todos es generosa. El Chardonnay es la cepa preferida para la elaboración de vinos blancos secos, sus características pueden variar desde vinos ricos, gruesos y espesos, adecuados para envejecer en botella, a vinos más ligeros y frescos hechos sin madera y destinados a ser bebidos jóvenes. Los vinos de Chardonnay, pueden llegar a ser extremadamente complejos expresando el carácter del terruño del cual proceden. Es el cepaje clave de...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVinos Generosos Sabemos que los vinos suelen tener una graduación alcohólica de entre 11º y 15º. Sin embargo, es posible elevar el volumen de alcohol de esos vinos durante el proceso de fermentación para obtener vinos generosos, también conocidos como vinos fortificados. Si bien hay varios tipos de vinos generosos, quizás el ejemplo más conocido por todos nosotros es el jerez, que a su vez presenta distintas variedades en función del tipo de crianza. Los vinos generosos o vinos fortificados se...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDELIMITACIÓN Delimitación de contenidos Campo: Alimentos Sector: Comercial Área: Acuícola Subárea: Productos pesqueros Delimitación Espacial: El proyecto comprenderá la ciudad de Ambato, específicamente en el local comercializador de productos pesqueros “PROMAR” ubicado en la Av. 12 de Noviembre. 8 Delimitación Temporal: El presente proyecto se realizara desde Octubre 2012 hasta Marzo del 2013. 1.3. JUSTIFICACIÓN El sector pesca y acuicultura es determinante para el desarrollo social...
28751 Palabras | 116 Páginas
Leer documento completoCalifornia. CARACTERÍSTICAS: Se trata de una uva de piel dorada usada para elaborar vino blanco, tanto seco como dulce. Los aromas principales del semillón son miel, frutas de carozo, tostadas, hierba recién cortada y algunos aromas cítricos. Cuando ha sido cosechado tempranamente, cuidadosamente fermentado y tiene paso por roble, el Semillón se destaca por sus aromas a banana y pan tostado. CARACTERÍSTICAS DEL VINO: A la vista el semillón, presenta un color amarillo verdoso tenue, con reflejos dorados...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del vino La historia del vino se ha entrelazado con la historia de otras actividades humanas como pueden ser la agricultura, la gastronomía, las actividades lúdicas de las civilizaciones, así como del devenir del hombre mismo. El vino es una bebida alcohólica fermentadaprocedente del zumo de la uva (Vitis vinifera) que contiene alcohol etílico y que en cantidades moderadas nos provoca la expresión sincera de sentimientos, mientras que en grandes cantidades se trata de un narcótico. La...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVINO ELABORACION DEL VINO El vino es una bebida alcohólica obtenida de la fermentación de la uva se produce por la acción de la levadura que transforma los azucares del fruto en etanol y gas en forma de dióxido de carbono. se le da el nombre de vino solo al líquido resultante de la fermentación de la uva y el conocimiento de la ciencia de la elaboración de la uva se le conoce como enología. Como ya se sabe el vino es una bebida alcohólica que...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMora es el nombre que reciben diversos frutos comestibles de distintas especies botánicas. Son frutas o bayas que, a pesar de proceder de especies vegetales completamente diferentes, poseen aspecto similar y características comunes. En ocasiones, las distintas moras pueden ser confundidas e incluso obviadas, dado que al usar la palabra mora para hablar de dicha fruta, puede hacerse referencia, simplificando, a dos tipos de bayas procedentes de dos géneros distintos de vegetales con rasgos fenotípicos...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LOS VINOS Clasificación Sería poco eficiente clasificar a los vinos solamente en el lugar de origen. Una clasificación primaria es aquella que los divide como (1) Vinos Calmos o Naturales, (2) Vinos Fuertes o Fortificados y (3) Vinos Espumantes. Esta clasificación se basa en la técnica de producción llamada vinificación. Vinos Calmos o Naturales Son aquellos que se hacen desde el mosto, y que es fermentado en forma natural, o con algún aditivo en cantidades controladas...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVARIETAL:CABERNET SAUVINGON. BODEGA: CATENA ZAPATA REGIÓN: MENDOZA NOTAS DE CATA De profundo color púrpura con reflejos granate. La nariz es intensa, con explosivos aromas de frutos rojos, especias dulces y un ligero toque de menta fresca. En boca es un vino concentrado y suave a la vez, con abundante grosella y cassis, notas de tabaco, cuero y sutiles dejos de eucalipto. MARIDAJE Va bien con carnes rojas, pastas de mediana intensidad, pizzas y aves condimentadas. Catena Alta Malbec PAÍS:ARGENTINA ...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor esto vinos cabe señalar que los vinos que consiguen entre 90 y 95 puntos Parker son definidos por el propio crítico como “un vino de excepcional complejidad y carácter. En resumen, se trata de vinos fantásticos” Juan Gil 2006 de Bodegas Hijos de Juan Gil Calidad-precio: 9.3 Descripción: “Monastrell bien seleccionada y con un excelente tratamiento de maderas, que dan como resultado un vino de caracter mediterráneo (está de moda) pero equilibrado. Con 91 puntos PARKER, mejor vino español...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesde 1169Bs Acepta Reserva Inmediata Viñas de Altagracia Bodegas Pomar En el estado Lara, después de Carora, se encuentra la localidad de Altagracia, prácticamente la capital vinícola de Venezuela. En efecto, allí se encuentran las Viñas de Altagracia de las Bodegas Pomar, nacidas de una alianza entre Empresas Polar y Martell. En esta página podrás disfrutar una visita tanto a los viñedos (viticultura), como al proceso de fabricación de los vinos (vinicultura). Laguna para suministro de...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVino de hielo El vino de hielo (en alemán Eiswein[1] ) es un vino hecho de uva helada con una fuerte concentración en azúcar. La técnica para conseguir esta uva consiste en dejar sobremadurar la uva en la cepa, que no se cosecha hasta que se produce la primera helada. Cuando el grano se hiela, el agua se expande y rompe la cascarilla de la uva. Así, se pierde más agua y el azúcar es más concentrado. Los vinos de hielo son extraordinarios de riqueza y de persistencia aromática gracias a su concentración...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE VINO Ingredientes Uva 3kg. Levadura para panadería 5g Nutriente 5g. El nutriente a utilizar es Nutrimón 13-26-6 o en su defecto Nutrimón 15-15-15 (Triple15) Azúcar morena 2kg. Botellón de plástico de 10L ó 20L Manguera plástica Procedimiento. 1. Seleccione la uva de tal manera que no esté maltratada o demasiado madura. Si se desea vino tinto la uva debe ser morada. 2. Desgrane la uva y lávela en agua caliente 3. Coloque las uvas en un recipiente limpio, agregue agua...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas moras. Propiedades. Usos. La mora es una fruta exquisita y exótica, cuyo sabor especial la ha llevado a ocupar un lugar especial entre los postres. De la misma manera, ahora que se han puesto de moda los alimentos curativos o funcionales, las moras son muy buenos para aliminar las grasas en el sistema circulatorio, contiene potasio contra los calambres y es un buen antiinflamatorio. En varios países es difícil encontrar moras, y también, se confunde a las moras con otro tipo de fruta. Se...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMora (fruta) Mora es el nombre que reciben diversos frutos comestibles de distintas especies botánicas. Son frutas o bayas que, a pesar de proceder de especies vegetales completamente diferentes, poseen aspecto similar y características comunes. En ocasiones, las distintas moras pueden ser confundidas e incluso obviadas, dado que al usar la palabra mora para hablar de dicha fruta, puede hacerse referencia, simplificando, a dos tipos de bayas procedentes de dos géneros distintos de vegetales...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopreferencia de los mirlos a comer este grano de uva "Merlot Noir" llamado así por los franceses. Este vino se creó en en la región de Bordeaux al sudoeste de Francia. Dentro de esta región, los mejores vinos con esta denominación se dan en la zona de Saint-Emilion. En el país galo es uno de los principales vinos y uno de los más famosos, aunque en la actualidad hay varios países que elaboran estos vinos de estas características de una excelente calidad y competitividad, como por ejemplo: Italia, Europa...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I 1-1 INTRODUCCION La evolución de este proyecto analiza la factibilidad para instalar una empresa productora de Vinos, desde el punto de vista de mercado, técnico y de rentabilidad económica. La primera parte de este proyecto comprende el estudio de mercado del producto, donde se analiza desde la definición del producto, pasando por el análisis de la demanda y su proyección, análisis de oferta y su proyección, análisis de pecio, hasta finalizar con un estudio de la comercialización...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode picante y sutiles toques minerales. Elegante fondo de tostados y ahumados. La madera está muy bien integrada pues no resta protagonismo a la fruta consiguiendo que este vino sea la máxima expresión de la uva. CATA EN BOCA Con un ataque suave y muy agradable, sabroso y cremoso, y textura sedosa. Es un vino afrutado, con buen cuerpo y volumen. Taninos pulidos. Buena acidez y muy equilibrado. Final largo y persistente con sensaciones especiadas y balsámicas. ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVino: Que es: El vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo. El vino es el jugo uvas maduras naturalmente fermentadas. Hay muchas variedades de vinos la cual también depende de la clase de uva . VARIEDA DE UVA Y SU CARACTERISTICA: CHARDONAY: Uva blanca de borgoña produce un efecto de vino blanco seco con sabor a manzanas verdes, pera CHENINBLANK: Produce vino blanco dulce sabor a seco o dulce recuerda como a sabores a melones o duraznos...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHABLEMOS DE VINOS Articulo # 22 HABLEMOS DEL VINOS EL VINO Y EL CAFÉ- DIFERENCIAS Y SIMILITUDES INTRODUCCIÓN Después del agua, las bebidas más conocidas y consumidas en el mundo son la cerveza, el té, el café y el vino. El agua la tomamos por necesidad biológica, el café y el vino lo tomamos regularmente por placer (aunque algunos los necesitan tanto como el agua). Después de haber leído muchísimos libros y revistas sobre el vino, y algunos sobre el café, me he percatado de...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooptimista podía pensar que la región de los Abruzos se reivindicaría como una gran zona vinícola. Paraíso de los graneles, los camiones cisternas partían desde las entrañas de esta bella región montañosa con dirección hacia el norte de la península. Los vinos de los Abruzos eran anónimos e ignotos: no hace mucho tiempo que la mayor parte del montepulciano d'Abruzzo se embotellaba fuera de sus lindes, incluso aquel que se vendía en los supermercados de Pescara. Pero la realidad ha cambiado; los productores...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl vino La anterior administración gubernamental, encabezada por el ex-presidente dominicano Hipólito Mejía, tenía especial interés en el tema agrícola, por lo que determinó mejorar la calidad de la producción vitivinícola quisqueyana, estableciendo, hace tres años, una planta piloto para producir uva de mayor calidad, y poder procesarla para un consumo que trascendiera el casero. Evidentemente, este desarrollo tenía también como objetivo el servir de inyección a la economía de la zona. Pero...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomanera manual en un tanque con agua corriente o de forma mecánica en una mesa transportadora con aspersión. Triturado/Extracción La manera de obtener el jugo obviamente dependerá del fruto con el cual se esté trabajando. Algunos, como la fresa, mora o uva son simplemente triturados. Otros, como la parchita (maracuyá) y la naranja deben ser sometidos a una extracción manual o mecánica del jugo. También puede requerirse un pelado y troceado, como es el caso de la papaya, durazno o mango. Según los...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME 1 2 VIÑA ALTA ALCURNIA / INFORME DuocUC SAN CARLOS DE A´POQUINDO - 2012 SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA - INCLUIDO EL DISEÑO TIPOGRÁFICO, DIAGRAMACIÓN Y PORTADA - SEA CUAL FUERA EL MEDIO ELECTRÓNICO O MECÁNICO SIN EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO AL EDITO 3 4 INDICE Identidad Cliente ......................................................................................... Información general .........................................................
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre: Carl a Helena Moravek. V. Nombre del profesor: María I. Fleck Materia: Espanol II Unidad: II Fecha: 04/10/12 Bolivia y sus ciudades de vinos de alturas Piensa en el tiempo del que dispones en este curso y elabora sobre este tema. Escribe sobre tus conocimientos del tema, ¿qué más te interesaría saber sobre este tema y por qué?, ¿qué piensas hacer para empezar tu investigación? En Bolivia el rango aumenta y es posible hablar de viñedos hasta a 2400 metros sobre el nivel del mar...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo