Refractometría y polarimetría Se denomina refractometría, al método óptico de determinar la velocidad de propagación de la luz en un medio/compuesto/substancia/cuerpo, la cual se relaciona directamente con la densidad de este medio/compuesto/substancia/cuerpo. Para emplear este principio se utiliza la refracción de la luz, ((la cual es una propiedad física fundamental de cualquier sustancia), y la escala de medición de este principio se llama índice de refracción, Los refractómetros son los instrumentos...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES DOCENTE : ING. FÉLIX RUIZ ANTON TEMA ; “REFRACTOMETRÍA Y POLARIMETRÍA” TURNO : JUEVES DE 13:00 A 17:30 INTEGRANTES DEL GRUPO : ...
5716 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completose determinó la concentración de una muestra de sacarosa mediante técnicas de polarimetría y refractometría, para lo cual utilizamos un polarímetro visual de penumbra y un refractómetro de Abbé respectivamente. Para poder calcular la concentración de la muestra problema de sacarosa realizamos distintos gráficos de tal manera que al interpolar pudimos obtener el valor buscado. Resultados obtenidos: • Polarimetría: - Concentración de la M.P. por interpolación de la curva de calibrado: M...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoREFRACTÓMETRIA Es una técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una disolución o de su pureza si es un compuesto único. La refracción es la desviación que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio transparente de densidad determinada a otro cuya densidad es distinta de la del anterior. Si bien este fenómeno se presenta generalmente al paso de un medio a otro, existe un caso en el que dicho...
1907 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoInstrumental Laboratorio Nº 1: “Refractometría y Polarimetría” Asignatura: Análisis Instrumental; 211300 Fecha entrega: 08/09/2008 1- Resumen. En el trabajo práctico tuvimos q determinar la concentración de 3 M.P de sacarosa mediante 2 métodos: polarimetría, donde usamos el polarímetro de penumbra y por refractometría, donde usamos el refractómetro...
3993 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoRefractometria y Polarimetria Refractómetria Es una técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una disolución o de su pureza si es un compuesto único. La refracción es la desviación que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio transparente de densidad determinada a otro cuya densidad es distinta de la del anterior. Si bien este fenómeno se presenta generalmente al paso de un medio a otro,...
3036 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDeterminación de sacarosa por polarimetría I. INTRODUCCIÓN La polarimetría, es una técnica de análisis instrumental clasificado dentro de los métodos ópticos, debido a la intervención o interacción de la luz polarizada con lamateria. Para los fines de este estudio, el tema se limita a la media de la rotación del plano de polarización de la luz cuando ésta atraviesa una capa de una sustancia ópticamente activa. Una de las principales aplicaciones de la polarimetría es el análisis de azucares. ...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No.2: REFRACTOMETRÍA ANÁLISIS INSTRUMENTAL M.C. RENÉ BARRIOS VARGAS IV SEMESTRE ING. BIOQUÍMICA MAZATLÁN, SINALOA; A 21 DE FEBRERO DE 2013 OBJETIVO: Al finalizar la práctica, el alumno deducirá la utilidad del refractómetro para la determinación de la pureza de las substancias y como se aplica esta propiedad en un salinómetro, de la misma manera determinara la relación existente entre la Refractometría y la Polarimetría. INTRODUCCION. La refractometría es el cálculo del...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLARIMETRÍA La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa. La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural de las moléculas. “POLARIMETRÍA Y REFRACTROMETRÍA” POLARIMETRÍA La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luzpolarizada al...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPolarimetría La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa. La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural de las moléculas. Principios de polarimetría. Polarización de sustancias La luz polarizada es aquella que ha pasado a través de un “polarizador”, que fuerza ondas electromagnéticas aleatorizadas hacia un plano. Cuando esta luz...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-POLARIMETRÍA La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa. La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural. -POLARÍMETRO Es un instrumento mediante el cual podemos determinar el valor de la desviación de la luz polarizada por un estereoisómero ópticamente activo. A partir de un rayo de luz, a través de un filtro polarizador...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLARIMETRIA 5.1 Marco Teórico Muchas sustancias farmacéuticas son óptimamente activas en el sentido de que ellas pueden rotar un plano incidente de luz polarizada de tal manera que la luz trasmitida sale en un ángulo medible respecto al ángulo de la luz original. Esta propiedad es característica de algunos cristales y de muchas sustancias líquidas de uso farmacéutico. Si la propiedad de desviación de la luz polarizada es propia de algunos líquidos o sólidos en solución, esto se debe generalmente...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLARIMETRIA La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa .La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural de las moléculas Es una técnica no destructiva consistente en medir la actividad (rotación) óptica de compuestos tanto orgánicos como inorgánicos. Un compuesto es considerado ópticamente activo si la luz linealmente polarizada...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacultad de Farmacia y Bioquímica Cátedra de Física 2012 Trabajo Práctico Polarimetría Comisión 4B Integrantes: Clausi Ivanna Garmendia Nadia Zaccarello Andrea Objetivos: *Determinar el porcentaje de pureza de una muestra de sacarosa. Fundamentos La actividad óptica es una propiedad que poseen ciertas sustancias de rotar el plano de vibración de la luz linealmente polarizada que las atraviesa. Puede darse tanto en solidos como en liquidos. Hay cuatro ecuaciones...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo50% | 1.345 | 1.345 | 1.336≠5.10-4 | _ | 30% | 1.338 | 1.339 | 1.336≠5.10-4 | _ | 10% | 1.335 | 1.336 | 1.335≠5.10-4 | 1.348 | * Graficas 1ra índice de refracción al 100% 2da sustancia: jugo de naranja. . * Conclusión La refractometria es una de las técnicas de medición más común por su facilidad a la hora de trabajar, solo agregando de 3 a 4 gotas de la sustancia a medir en el prisma inferior del instrumento; el índice de refracción es una de las constantes físicas mas importantes...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedida que se propagan por él. ------------------------------------------------- [editar]Referencias * Eugene Hecht, Optics, 3rd Ed., Addison-Wesley, 1998, ISBN 0-201-30425-2 [editar] se midio la rotacion de la sacarosa por el metodo de polarimetria para la cual se realizo una curva de calibracion y luego se midio una muestra de azucar de mesa para determinar su concentracion la cual fue X % etc etc asi...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoemerge del primer prisma es detenida por el segundo debido a lo cual se observa una oscuridad. El primer prisma es usualmente llamado polarizador y el segundo es llamado analizador. La fuente de luz utilizada para las mediciones primarias de polarimetría es la de 546 nm, (luz de mercurio), también se emplea la luz de Sodio, 589 nm, aunque esta ultima 589nm es el pico máximo de las longitudes de luz que emite el sodio; modernamente y en consecuencia que la firma Schmidt & Haensch, Alemania,...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLARIMETRIA Objetivo: Al finalizar la práctica, el alumno deducirá y comprobará la relación existente entre la concentración de la solución y el grado de desviación de la luz Polarizada, así mismo comprobará la importancia y función del carbón asimétrico, responsable de la desviación del rayo luminoso. Introducción La luz polarizada se puede definir como un conjunto de ondas luminosas que vibran todas ellas en un solo plano, mientras que en la luz no polarizada el plano de vibración varía...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOLARIMETRÍA La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa. La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural de las moléculas. Es una técnica no destructiva consistente en medir la actividad (rotación) óptica de compuestos tanto orgánicos como inorgánicos. Un compuesto es considerado ópticamente activo si la luz linealmente polarizada...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Refractometría ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Objetivo ------------------------------------------------- Determinar con ayuda de un refractrometro el índice de refracción para las sustancias: Mermelada,tequila,mezcal de coco,vino tinto y azúcar al 20% ------------------------------------------------- Asi como determinar la cuerva tipo de un alcohol (etanol) ------------------------------------------------- ...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeonardo Muñoz, IEEE * * I. INTRODUCCIÓN En el presente informe se analizara el método de Refractometría, usando en la primera experiencia de laboratorio correspondiente a la asignatura de Laboratorio Integrado 6. LaRefractometría es un método de estudio usado para calcular el índice de refracción de una muestra con el objetivo de conocer información...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre el haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa. En esta práctica se hicieron los análisis cualitativos y cuantitativos, en cuanto al análisis cuantitativo se realizo un análisis de una sustancia ópticamente activa en una muestra problema, empleando el método de estándar externo, seguido a esta se realizo el análisis cuantitativo a partir de la concentración de una...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS FISICOQUIMICA II PRACTICA NO. 8 “POLARIMETRIA” EQUIPO NO. 1 SECCION 3 PROFESORA: PROFR. GERONIMO PENA CLIMACO GRUPO: 3IM1 TURNO MATUTINO MEXICO, D.F., A 04 DE MAYO DEL 2011 RESUMEN: Los compuestos que hacen girar el plano de la luz polarizada son los compuestos ópticamente activos. El carbono con 4 sustituyentes diferentes es ópticamente activo. El ángulo de rotación del plano de la luz polarizada varía...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Materia: Química Orgánica Título: Rotación óptica de enantiómeros por polarimetría Profesora de Cátedra: Viviana Morales Profesora de Laboratorio: Lilibeth Miranda Integrantes: María Franco 9 – 739-1199 Yissel Rodríguez 9-740-686 Vicente Montero 4 – 767 – 1276 Fecha de Entrega: 30 de agosto de 2012 Experiencia de Laboratorio N°6 Rotación óptica de enantiómeros por Polarimetría 1. Objetivos * Describir el polarímetro y su funcionamiento para determinar...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL CURSO ANALISIS DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES TITULO:” REFRACTOMETRIA” I. INTRODUCCIÓN Los últimos avances en el instrumento del refractómetro han mejorado la línea de fondo para la industria alimentaria. Durante casi un siglo, tradicionales de mano (portátiles) refractómetros se basó enteramente en la interpretación de un operador a menudo "confusa" línea de sombra para obtener un valor de concentración de...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: Marco teórico: POLARIMETRIA Es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia óptimamente activa. La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural de las moléculas. El polarímetro permite medir la concentraciones de soluciones de sustancias ópticamente activas, esto es de sustancias que producen rotación del plano de oscilación de la luz que la atraviesa...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo POLARIMETRÍA DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE MUTARROTACIÓN DE LA GLUCOSA RESUMEN Con el objetivo de determinar la constante de mutarrotación de la glucosa a 20oC y familiarizarse con el uso del polarímetro; se realizó una práctica en la que mediante un polarímetro marca LINOS modelo SR6 con un rango de 360±0.5, balones aforados marca Blau Brand de 25±0.04mL, una pipeta volumétrica marca Brand con un rango de 10mL, un termómetro de penetración marca...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N.- 04 REFRACTOMETRIA 5.- FUNDAMENTO TEORICO: Refractometria: Se denomina refractometría, al método de calcular el índice de refracción (una propiedad física fundamental de cualquier sustancia) de una muestra para conocer su composición o pureza. Los refractómetros son los instrumentos empleados para determinar este índice de refracción, el cual es el cociente de la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en el medio cuyo índice se calcula. Se simboliza con la letra...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirectamente proporcional a Vi. Existen una gran cantidad de índices de refracción reportados para diversos materiales y soluciones que se han determinado a 20o y teniendo como referencia el aire o vacío Queda claro que el parámetro que mide la Refractometría (índice de refracción) está relacionado directamente con la densidad global del medio, por lo tanto, no se puede distinguir algún componente particular en las muestras. En otras palabras, si una muestra en solución contiene “n i ” componentes...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la REFRACTOMETRÍA? Imagínese que pierde la llave de su taquilla en la piscina. En la parte llana de la piscina la ve sobre el suelo, quiere recogerla pero su mano no alcanza la llave, sino que se desvía y toca al lado de la misma. Con este sencillo ejemplo se puede explicar la refracción de la luz en las superficies límite de dos materiales diferentes. Si la piscina estuviese llena de agua salada, la imagen de la llave se desplazaría aún más. La luz se mueve a velocidades diferentes...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LA REFRACTOMETRIA Introduccion: La refractometria es una técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una disolución o de su pureza si es un compuesto único. Los refractómetros son instrumentos de medición, en los que éste fenómeno de la refracción de la luz se pone en práctica. Ellos se basan en el principio por el cual, cuando aumenta la densidad de una sustancia, por ejemplo, cuando...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFRACTOMETRIA MARCO TEORICO: Se denomina refractometría, al método de calcular el índice de refracción (una propiedad física fundamental de cualquier sustancia) de una muestra para, por ejemplo, conocer su composición o pureza. Los refractómetros son los instrumentos empleados para determinar este índice de refracción. A pesar de que los refractómetros son más eficaces para medir líquidos, también se emplean para medir sólidos y gases, como vidrios o gemas. En los equipos refractómetros la...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÌMICAS “CAMPUS UAZ SIGLO XXI” MATERIA: EQUILIBRIO FISICOQUIMICO PRACTICA 1: REFRACTOMETRIA (Análisis en fase liquida) NOMBRE DEL DOCENTE: TOMAS MONTIEL SANTILLÁN ALUMNOS: CRUZ REYES IVAN DELGADO PEREZ JARED ANDRE GRADO: 3 “A” 27 DE AGOSTO DEL 2012 * Pre laboratorio: ...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFRACTOMETRÍA La refractometría es el cálculo del índice de refracción de una sustancia con un refractómetro. La luz se difunde en diferentes materiales con diferente rapidez. El grado de refracción, a menudo denominado asimismo índice de refracción, es la relación de la velocidad de fase de la luz en el vacío con respecto a la velocidad de fase en el material en cuestión. Un índice de refracción de 2 indica que la velocidad de fase en el medio es la mitad de la existente en el...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminar concentración o contenido porcentual, será tanto más exacto cuanto más grande sea la longitud óptica que debe atravesar el rayo, obteniéndose mayor precisión en la medición del ángulo de rotación ( α ) XVI.1.6 Aplicaciones de la Polarimetría Las aplicaciones que tiene el polarímetro dentro del laboratorio industrial de procesos en los que intervienen sustancias orgánicas ópticamente activas son innumerables. Es muy utilizado en tecnología alimentaria que se relaciona con los azúcares...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(200ml/5ml) · (100ml/2g) = 2,6 % glucosa en la carne = 2,76 % almidón en la carne. Práctica nº 4.- DETERMINACIÓN DE SACAROSA EN LECHE CONDENSADA. El contenido de sacarosa en la leche condensada se determina mediante un método polarimétrico. La POLARIMETRÍA, (método instrumental óptico) es una técnica que nos permite medir el poder rotatorio de sustancias ópticamente activas. El método usado en esta determinación se basa en el principio de inversión de Clerget, por el que se deduce el contenido de...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRefractometría 1) ¿Cómo definiría el término de refracción? Un rayo de luz que pasa oblicuamente desde un medio hacia otro de diferente densidad, cambia su dirección cuando traspasa la superficie. Este cambio en la dirección se denomina refracción. 2) ¿A qué se llama ángulo de incidencia y ángulo de refracción? El ángulo formado entre el rayo en el primer medio y la perpendicular se llama ángulo de incidencia, i, mientras que el correspondiente ángulo en el segundo medio se denomina...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFRACTOMETRIA Es una técnica analítica que consiste en la medida del indice de refracción de un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una disolución o de su pureza si es un compuesto único. La medida continua en una columna cromatográfica puede indicar la composición o pureza del eluyente. Principios básicos La refractometría de la luz es un fenómeno de desvío que experimenta el haz incidente al atravesar una solución, ocasionado por la diferente naturaleza del aire y...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFRACTOMETRIA MANEJO Y CUIDADOS DEL REFRACTOMETRO DE ABBE 60/DR OBJETIVO: Manejar correctamente el refractómetro. Realizar su calibración, determinar el índice de refracción de sustancias puras y conocer sus principales cuidados. TEORIA: Cuando un rayo de luz penetra en un medio en que su velocidad de propagación es diferente (con respecto al medio original), el rayo sufre una desviación conocida con el nombre de refracción de la luz [pic] MATERIAL Refractómetro 1 gotero Pañuelos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de biofísica Laboratorio de Fisicoquímica I Ingeniería Bioquímica GRUPO: 2IM1 Practica 1 Refractometría Profesor: José Enrique Siu Morales Equipo: 2 Alumnas: OBJETIVOS • Describir el refractómetro de Abbe, su fundamento, posibilidades, precauciones y modo de realizar las medidas. • Hallar el índice de refracción a partir de una concentración dada • Destacar los factores que afectan en el índice de refracción. Introducción Medir la concentración de un alimento...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 10 de Julio del 2013 INTRODUCCION La refractómetria se basa en la medición del índice de refracción de sustancias líquidas o sólidas; se utiliza en determinaciones cualitativas para la identificación de compuestos, o bien cuantitativas para conocer la concentración. El fenómeno de la refracción consiste en la desviación de trayectoria que sufre un haz de radiación monocromática al pasar desde el vacío a otro medio material de distinta densidad. A nivel molecular este fenómeno se debe a...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRefractometría INTRODUCCION Dentro de los métodos instrumentales de análisis existen instrumentos que se basan en el fenómeno de refracción de luz para obtener un resultado. Estos instrumentos son llamados refractómetros. Existen varios tipos de refractómetros, siendo los más utilizados el refractómetro de Abbe y el refractómetro de campo. El fundamento de ambos instrumentos es el mismo. El índice de refracción de una sustancia relaciona la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe denomina refractometría, al método óptico de determinar la velocidad de propagación de la luz en un medio/compuesto/substancia/cuerpo, la cual se relaciona directamente con la densidad de este medio, compuesto, substancia, cuerpo. Para emplear este principio se utiliza la refracción de la luz, ((la cual es una propiedad física fundamental de cualquier sustancia), y la escala de medición de este principio se llama índice de refracción, Los refractómetros son los instrumentos que emplean este principio...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Refractometría Díaz Perseo., Hidalgo Gabriela., Morelos, Iris., Velásquez Saul*. *departamento de ciencias de la salud, universidad del valle de México campus Coyoacán, Calzada de Tlalpan 3058 Santa Úrsula Coapa, Coyoacán, 04980, D.F. laboratorio de usos múltiples F 107. Analítica III. Objetivo: Conocer el funcionamiento y composición de un Refractómetro de Abbe, mediante la determinación del índice de refracción de diferentes muestras. Resumen: Se realizo la medición del índice...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la REFRACTOMETRÍA? Imagínese que pierde la llave de su taquilla en la piscina. En la parte llana de la piscina la ve sobre el suelo, quiere recogerla pero su mano no alcanza la llave, sino que se desvía y toca al lado de la misma. Con este sencillo ejemplo se puede explicar la refracción de la luz en las superficies límite de dos materiales diferentes. Si la piscina estuviese llena de agua salada, la imagen de la llave se desplazaría aún más. La luz se mueve a velocidades diferentes en...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCristal de cuarzo dextro. n el segundo caso la actividad óptica ocurre sólo en solución o en estado gaseoso. Como ejemplo tenemos gran variedad de substancias orgánicas: glucosa, ácido tartárico, morfina, etc. La aplicación principal de la polarimetría es hacer determinaciones de substancias orgánicas con actividad óptica [3]. Características estructurales de las substancias orgánicas que dan lugar a la actividad óptica. Es requisito indispensable que la estructura de la molécula sea tal que...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFRACTOMETRIA I.OBJETIVOS * Conocer el procedimiento de la determinación de la densidad absoluta y relativa en alimentos líquidos. II.FUNDAMENTO FIGURA 1: REFRACCIÓN DE LA LUZ EN LA INTERFAZ ENTRE DOS MEDIOS DIFERENTES FIGURA 2: CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES AZUCARADAS CON RESPECTO A LOS º BRIX (Dr. Hugo Lastarria Tapia, 2012) III. MATERIALES Y MÉTODOS * MATERIALES: Soluciones Azucaradas de 5,10 y 15% * 50 gr de azúcar blanca refinada. * 5 gr de Acido Cítrico. ...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ANALISIS INSTRUMENTAL REFRACTOMETRÍA: ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO JUAN ESTEBAN VALENCIA SANDRA CARVAJAL PROFESORA: AMPARO VANEGAS JUEVES 4-7 PM UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS INGENIERIA DE ALIMENTOS MEDELLIN OBJETIVOS • Obtener el índice de refracción de sustancias puras y utilizarlo como criterio de pureza. • Obtener una curva de calibración de índice de refracción vs. concentración...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Refractometria: Es el método óptico de determinar la velocidad de propagación de la luz en un medio, compuesto,sustancia o cuerpo, la cual se relaciona directamente con la densidad de este medio,compuesto,sustancia,cuerpo. Para emplear este principio se utiliza la refracción de la luz, (la cual es una propiedad físicafundamental de cualquier sustancia), y la escala de medición de este principio se llama índice de refracción, Los refractómetros son los instrumentos que emplean este principio...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE ETANOL EN AGUARDIENTE BLANCO DEL VALLE POR REFRACTOMETRÍA Y DE SACAROSA EN AZÚCAR DE MESA POR POLARIMETRÍA. Resumen Palabras Claves: Ángulo de Rotación, Índice de refracción, Polarimetría, Refractómetro, Refractómetro. 1. CÁLCULOS Y RESULTADOS Determinación de etanol en aguardiente blando del valle sin azúcar. Curva calibración patrón externo: Para preparar las soluciones patrón de la curva de calibración se utilizó alcohol etílico estándar al 96% v/v con densidad...
3627 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTEMA: POLARIMETRÍA. EJERCICIOS. 1. La rotación especifica de la dextrosa es 52,5 en una solución de agua, a 20oC y 589.3 nm. Cuál será el ángulo de rotación de una solución que contiene 0.00556 g en 100 mL de solución si se usa una celda de muestra de 2 dm? 2. Un gramo de una sustancia orgánica fue disuelta en 50 mL de agua. Esta solución fue leída en un tubo de 20 cm siendo el resultado de + 2,6760 , mientras que el agua destilada en el mismo tubo dio un resultado...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción a la refractometría Experiencias de física y química ÍNDICE Definición del problema Pág. 1 Observación Pág. 1 Búsqueda de información Pág. 1 Marco teórico Pág. 1 Diseño del experimento Pág. 2 Análisis y resultados Pág. 4 Conclusiones Pág. 7 Bibliografía Pág. 8 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Determinar la concentración de azúcar de diferentes refrescos. 2. OBSERVACIÓN Observamos que el refractómetro necesita tener dentro una lámina inclinada. 3. BÚSQUEDA...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarea Practica 2: “Refractometría y Espectroscopía de prisma” Grupo 5 2.1 Refractometría de prisma Primero realizamos la puesta a punto del dispositivo, enfocando con el telescopio (previamente enfocado al infinito) sobre el colimador y vemos si el retículo coincide con la línea de la rendija situada en el plano focal de la lente convergente del colimador. Una vez conseguido esto, anotamos la posición que nos marca el goniómetro, siendo esta posición la de origen de ángulos ara todas las medidas ...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“POLARIMETRIA” DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AZÚCAR EN UNA ALIMENTO USANDO LA ROTACIÓN ESPECÍFICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL MEDELLÍN 2013 OBJETIVO Conocer el polarímetro y su funcionamiento Analizar cuantitativamente una sustancia ópticamente activa en una muestra problema, empleando el método de estándar externo. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrupo: 2IV1 Equipo: 2 Refractómetria. Introducción La onda bajo refracción Cuando un rayo de luz que se mueve por un medio transparente encuentra una frontera que lleva a otro medio de igual característica, como se observa en la figura, parte de la energía se refleja y parte penetra al segundo medio. la unidad porque v siempre va a ser menor que c. Además n es igual a la unidad para el vacío. Cuando la luz pasa de un medio a otro, su frecuencia no cambia, pero si lo hace su longitud...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFP Grado Superior 1º Dietética CAL1 : PRÁCTICAS REFRACTOMETRÍA Se llama refracción al cambio de dirección que experimenta un rayo de luz cuando pasa de un medio a otro de densidad diferente. INDICE DE REFRACCIÓN Teóricamente el índice de refracción de una sustancia depende de su estructura y se caracteriza por la velocidad con que la luz atraviesa éste medio en relación con la velocidad de la luz en el aire (o mejor en el vacío) : n=c/v siendo: n = Índice de refracción c = Velocidad...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy verificar los datos obtenidos con los datos ya tabulados. ESPECIFICO.- Aprender el uso adecuado del refractometro para obtener correctamente los índices de refracción de las sustancias ya mencionadas. 3) MARCO TEÓRICO: REFRACTOMETRÍA La refractometría es un proceso de medición, por medio del cual se determina un valor específico de una sustancia: el índice de refracción (o mejor dicho, el índice de refracción para una determinada longitud de onda de luz). El fenómeno de la refracción...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFRACTOMETRÍA Técnica Óptica Medir la velocidad de propagación de la luz en un medio. REFRACCIÓN DE LA LUZ Medio Onda electromagnética REFRACCIÓN Variación de dirección y propagación ÍNDICE DE REFRACCIÓN REFRACTÓMETRO • ¿Para que sirve? • Determinar el porcentaje de sólidos solubles en una disolución líquida. • ¿Cómo lo hace? • Se basan en el principio por el cual cuando aumenta la densidad de una sustancia, el índice de refracción aumenta proporcionalmente. • Tipos En función de...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo “POLARIMETRÍA Y REFRACTROMETRÍA” POLARIMETRÍA La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa. La actividad óptica rotatoria de una sustancia, tiene su origen en la asimetría estructural de las moléculas. Es una técnica no destructiva consistente en medir la actividad (rotación) óptica de compuestos tanto orgánicos como inorgánicos. Un compuesto es considerado ópticamente...
2551 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completode sacarosa Maximiliano Belo Herrera 3°BB Obejtivos El objetivo de esta actividad experimental es el de determinar la pureza de una muestra de sacarosa, con la tecnica de polarimetria. Tambien se va a adquirir experiencia en el uso de un polarimetro. Fundamento teorico Polarimetria Es la ciencia que concierne el angulo de rotacion de una luz polarizada plana. Es importante en quimica ya que muchos compuestos quimicos son opticamente activos; ellos tienen el poder de rotar...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo