Fundamentos de la Administración 2. Niveles y roles gerenciales “L variedad “La i d d de d problemas bl que enfrentan f t l los gerentes t es enorme (alta ( lt diversidad). di id d) A menudo, deben atender muchos problemas de manera simultánea (fragmentación), es común que tengan que tomar decisiones de golpe (brevedad), y muchas deben apoyarse en la intuición y experiencia que han ganado en su carrera, carrera desempeñando su puesto con lo mejor de sus capacidades.” (Jones y George, 2010:13) Los...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION C-1. AREA: LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. ENSAYO NIVELES GERENCIALES: Un gerente es una persona que en una determinada empresa u organización tiene la responsabilidad y las tareas de liderizar a los demás, de ejecutar y dar órdenes, tiene además Visión de Futuro y toma decisiones, además lograr que las cosas se hagan para poder cumplir correctamente con los objetivos, la...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOMA DE DECISIONES EN EL NIVEL GERENCIAL COMPONENTES DE LAS DECISIONES Hernán Ramírez Buitrago Aprendiz Maryluz Solarte Chaves Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 1 Toma de Decisiones en el Nivel Gerencial Nombre de la empresa: Mundosalud Ltda. Sitio Web: Mundosalud Wix Productos y servicios ofrecidos: Empresa distribuidora de productos naturistas para la salud y la belleza. 2 Toma de Decisiones en el Nivel Gerencial Dentro de la organización me desempeño como auditor...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoamenazas, también es importante una visualización del entorno presente y futuro, para ver cómo va a reaccionar el mismo entorno y anticiparse a él. Coaching Gerencial Para convertirse en un Coach Gerencial es necesario adquirir conocimientos y experiencias en aquellos aspectos que más allá de sus competencias técnicas y gerenciales le habiliten como coach de negocios en un contexto de liderazgo transformador de grupos: para que un gerente, llegue a ser líder transformador, es necesario tanto...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema 2: “Niveles organizacionales en los puestos gerenciales” 1. GERENTES FUNCIONALES: Esta clase de gerentes tiene la __________ de organizar una única _________ funcional de la empresa, por ejemplo, la producción. a. Informalidad, área. b. Responsabilidad, área. c. Responsabilidad, demarcación. 2. GERENTES GENERALES: los gerentes generales se encargan de administrar una única unidad __________ a una empresa. Es decir, asume la responsabilidad del conjunto completo de las _________ englobadas...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHABILIDADES COMUNICATIVAS A NIVEL GERENCIAL Comunicación humana Los seres humanos somos por naturaleza seres sociales, compartimos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Las habilidades de comunicación por lo tanto nos ayudan a mejorar nuestras relaciones interpersonales. 1. COMUNICACION EFICAZ: Para lograr nuestro objetivo de conseguir una buena comunicación debemos tener en cuenta una serie de factores. Para que el mensaje que queremos transmitir sea eficaz, este debe...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDirección a Nivel Gerencial Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección. De hecho, la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro, surge de los pasos de la planificación y la organización. Los gerentes al...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas de Comunicación en el nivel Gerencial Actividad 1: Importancia de la comunicación | | Objetivo | Analizar la importancia de la competencia de comunicación en la vida personal, familiar, social y laboral de las personas.R/. La comunicación es uno de los pilares básicos en los que se apoya cualquier tipo de relación humana y es importante en prácticamente todas las esferas de la actividad humana. Es crucial para el bienestar personal, para las relaciones familiares y sociales...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMecanismos de respuesta en el nivel celular Desde el punto de vista funcional, la membrana plasmática mantiene el medio intracelular diferenciado del entorno. Esto es posible gracias a que posee varias propiedades importantes, muchas de las cuales se deben a las proteínas que la constituyen. La célula no responde a todas las señales, ni incorpora a través de su membrana todos los materiales disponibles. Cada señal se une a receptor especifico, es decir, que encaja en un sitio del receptor de la...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeñoritas y Señores antes de comenzar y explicar que es el Test Cleaver, les informo que de parte de los Manager´s, Desarrollo Humano Bicentenario® se les da la interpretación gratuita del Test Cleaver!!! Pero obviamente lo tienen que enviar resuelto al siguiente correo miranda4214@prodigy.net.mx. En cuanto cada uno de ustedes lo envié se les regresara la interpretación a mas tardar en 3 días hábiles, en la parte inferior encontraran el test en imagen y las instrucciones de llenado, quien lo desee...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealmente las necesidades de los socios comerciales, juega un papel importante en el establecimiento de la confianza y la cooperación entre tu organización y aquellos socios en los que confías. El servicio al cliente y las relaciones, en todos los niveles de una organización, pueden afectar la forma de hacer negocios y la comunicación juega un papel muy importante a la hora de asegurarse de que las operaciones y las relaciones comerciales se llevan a cabo sin problemas. BAJO RENDIMIENTO El...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO EN EQUIPO EN EL NIVEL GERENCIAL 2013 JANIER ANDRÉS MIRA SANGUINO Ciénaga - Magdalena 1DS - OF – 0001 VER: 1 Página 1 de 6 Aprobación: 17-08-2012 TRABAJO EN EQUIPO EN EL NIVEL GERENCIAL 2013 Introducción……………………………………………………………………………………3 Objetivos………………………………………………………………………………………..4 Conclusiones…………………………………………………………………………………….5 Característica de la comunicación……………………………………………………………….6 Bibliografía…………………………………………………………………………………..….7 1DS - OF – 0001 VER: 1 ...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInterpretacion resultados del TEST CLEAVER.? Hola!! Tengo los siguientes resultados en el TEST CLEAVER. D I S C M 7 5 4 7 L 7 4 2 10 T 0 1 2 -3 0 Alguien me puede ayudar a interpretarlos?! Gracias * hace 11 meses * Reportar abusos Javi Mejor respuesta - elegida por quien preguntó Es una evaluación que de manera rápida y concreta le permite conocer el liderazgo, la constancia en el trabajo y el respeto que tendría hacia las reglas y políticas de la empresa y de esta...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD GALILEO RETALHULEU IDEA CEI Licenciatura en Tecnología y Administración de empresas Curso: Contabilidad gerencial 2 Horario: 06:00 pm a 08:00 pm Tutor: Inge: Eddy Esquivel Tarea: No. “2” f. 17/04/2013 CUESTIONARIO CAPITULO. NO. 7 COSTO POR ODENES DE TRABAJO 1. ¿Qué características debe presentar una compañía que utiliza el sistema de costeo por órdenes de producción? Las características que debe...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCleaver Con esta técnica se puede conocer el nivel de compatibilidad del puesto necesario con las características de la persona.La técnica se compone básicamente de dos elementos: el factor humano y la autodescripción. La calificación obtenida en la descripción de puesto y el comportamiento refleja el nivel de empuje, influencia, constancia y apego que requiere el puesto y el nivel que presenta el candidato. | * Describe el comportamiento y habilidades del personal en la organización, mejorando...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCleaver | Con esta técnica se puede conocer el nivel de compatibilidad del puesto necesario con las características de la persona.La técnica se compone básicamente de dos elementos: el factor humano y la autodescripción. La calificación obtenida en la descripción de puesto y el comportamiento refleja el nivel de empuje, influencia, constancia y apego que requiere el puesto y el nivel que presenta el candidato. | * Describe el comportamiento y habilidades del personal en la organización...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo I. TEMA RESPUESTA DE LA ALFALFA, A LA APLICACIÓN DE TRES NIVELES DE CAL Y TRES DE BORO II. INTRODUCCION La alfalfa(Medicago sativa), constituye uno de los recursos forrajeros mas importante del país y del mundo, tanto por su enorme adaptación a diferentes climas y suelos, pero siendo aun lo mas importante su elevada calidad forrajera. Otro factor importante a la hora de elegir este cultivo es que al pertenecer a la familia de las leguminosas, tiene la capacidad de captar el nitrógeno atmosférico...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstilo de Comportamiento - Cleaver | | | | Descripción: Esta técnica permite realizar empates puesto-persona en 4 variables (DISC), se divide en 2 partes: El Factor Humano (perfil del puesto) y la Autodescripción (perfil de la persona). Para la persona aporta criterios tentativos de probables reacciones de conducta bajo condiciones normales (favorables) y bajo presión (desfavorables). Resultados: La magnitud de cada una de las 4 variables que de la persona en escala de 0 a 100: * Drive:...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA CLEAVER NOMBRE: Técnica Cleaver AUTORES: J.P. Clever & Co, 1959 ADAPTACION EN MEXICO POR: La Sociedad de Psicología Aplicada, A.C. ADMINISTRACION: individual o colectiva DURACION: 15 a 20 minutos DIRIGIDO A: Personal de empresas o que busca ingresar a una empresa NUM DE REACTIVOS: 24 FUNDAMENTOS Y ANTECEDENTES Sus fundamentos teóricos se remontan al año 1928, cuando W. M. Marston publica su libro “Emociones de la gente normal”. En este libro, Marston establece que...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTest de: Cleaver El test Cleaver es herramienta sumamente utilizada en las empresas para su proceso de Selección. Resultados La prueba Cleaver proporciona una descripción completa de la personalidad del individuo, haciendo énfasis en sus aptitudes para realizar diferentes labores sociales, su capacidad para desenvolverse con otras personas y relacionarse con ellas. Realiza un pronostico de la forma en que este individuo reacciona ante determinadas circunstancias y también de sus reacciones...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Técnica Cleaver Nombre: E-mail: Edad: Rodrigo Sánchez Eslava rsanchez@grupoamc.com 32 Folio: Realizado: Impreso: 19593 13/11/2010 13/11/2010 M D I S C Dominio Influencia Constancia Apego 9 2 4 7 L 5 6 3 6 T 4 -4 1 1 Factor Humano Ninguno fue seleccionado Perfil Comparativo CREATIVO Características: Innovador Urgente-Perfeccionista Crea ideas abstractas y originales POWERED BY ARMSTRONG INTELLECTUAL CAPITAL SOLUTIONS, S.A. DE C.V. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba de Cleaver Técnica y fundamento teorico. Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una persona, básicamente en la selección de personal y que son fundamentales para obtener éxito en el puesto: 1.- Madurez: Se relaciona con el nivel de madurez que se requiere para rendir en el puesto. La edad representa madurez que se asocia con el buen criterio, sentido común. 2.- Saludo: Capacidad física para viajar, soportar cargas de trabajo. Se refiere al...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTest de Cleaver Candidato: Victor V V Entrevistador: Sandra Indelisa Meza Guerrero Fecha de Aplicación: 08/10/2004 Fecha de Calificación: 08/10/2004 D I S C M 9 5 4 4 L 4 4 9 3 ______________ T 5 1 -5 1 = 2 Perfil del Trabajador : Iniciador - Desarrollador Interpretaciòn Fuerzas Personales: La gente ve a esta persona indiferentemente mordaz, monárquico, inquieto,y neutral. Este modo es fomentado...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstilo de comportamiento/Cleaver Es la forma en que un organismo reacciona a los estímulos, a la tensión o al ambiente. Esta evaluación es una auto-descripción Una elección forzada de lista de adjetivos Es un esfuerzo para proporcionar un instrumento que facilita el conocimiento de las características de comportamiento del individuo. ESTILO DE COMPORTAMIENTO Mide simultáneamente 3 dimensiones NATURAL Es el estilo que surge espontáneamente, cuando no se está pensando en como responder. OBSERVADO...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUTA LICENCIATURA EN LA PSICOLOGIA RESULTADO DE LA PRUEBA “CLEAVER” Examinado: José Manuel González Ordoñez Género: M Fecha de Nacimiento: 12 de Noviembre de 1993 Edad cronológica: 21 años 9 mese(s), y 20 días. Escolaridad: Licenciatura en Mercadotecnia (en curso) Ocupación: Auxiliar en área Mercadotecnia CARACTERISTICAS SOBRESALIENTES La puntuación más alta concierne a “INFLUENCIA”, lo cual indica que es una persona abierta...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|lucha por mantenerla. Está dispuesto a tomar riesgos y puede aún ignorar niveles jerárquicos. | |Creatividad |D/I |. ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de evaluación Test Cleaver Bajo nivel de dominio El candidato posee una baja capacidad de liderazgo. Prefiere seguir más que dirigir. Las sanciones y las direcciones le proporcionan una sensación de seguridad y protección. Generalmente es una persona paciente, calmada y reflexiva. Delibera antes de actuar y calcula cuidadosamente los riesgos para evitar problemas. Con frecuencia demuestra astucia para lograr que los demás ataquen los problemas, conflictos y obstáculos. La persona desea:...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA CLEAVER 1 OBJETIVO Identificar las áreas de oportunidad de cada uno de los evaluados bajo contextos antagónicos y el impacto de estos en su desempeño laboral. 2 TÉCNICA CLEAVER ANTECEDENTES Investigaciones realizadas por el psicólogo William Marston en estudios sobre “el detector de mentiras”, dieron origen al técnica Cleaver. John P. Cleaver se interesó por conocer la compatibilidad del trabajo con las características personales que posee el individuo. J. P. Cleaver hizo transferencia...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS NIVELES GERENCIALES ... [pic] LOS NIVELES GERENCIALES: Antes de entrar en materia es necesario que definamos los conceptos de Administrador y Gerente El Administrador: Es aquella persona que: organiza, planifica, maneja los recursos con los que cuenta y evaluar los procesos diarios atreves de sus conocimientos, y los equipos necesarios para el desarrollo de sus actividades · El Gerente: Es aquella persona que en una determinada empresa u organización tiene la responsabilidad y las...
4305 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoCooperativa Petrolera Coopetrol. | Cargo | Secretaria General y Consejo de Administración | Ciudad | Bogotá | | | Funciones: * Participar activamente en los comités de compras, de apelación, de auditoría, de calidad, de evaluación de cartera, Gerencial, de riesgos, y de crédito, en representación de la Gerencia y elaboración de actas. * Realizar las convocatorias a Juntas de vigilancia y comités....
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS NIVELES GERENCIALES: Antes de entrar en materia es necesario que definamos los conceptos de Administrador y Gerente El Administrador: Es aquella persona que: organiza, planifica, maneja los recursos con los que cuenta y evaluar los procesos diarios atreves de sus conocimientos, y los equipos necesarios para el desarrollo de sus actividades · El Gerente: Es aquella persona que en una determinada empresa u organización tiene la responsabilidad y las tareas de lid erizar a los demás, de ejecutar...
2330 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoy su rol es garantizar que todo servicio entregado por Sitrans se realice de manera compatible con el ambiente y la comunidad. Ello se hace posible al incorporar de manera efectiva el Plan de Manejo Ambiental a la gestión productiva en todos sus niveles y etapas de la entrega del servicio. En lo que respecta a Medio Ambiente, nuestra política señala: * Dar cumplimiento a las regulaciones ambientales vigentes. * Internalizar el concepto de desarrollo sustentable al considerar en los procesos...
2110 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada una de las cuestiones y en la hoja de respuestas coloque la opción con a que más se identifique (SI) (NO) o (¿?) esta ultima en caso de duda. 1.- ¿Es usted más impaciente e inquieto que la mayoría de la gente? 3.- ¿Trabaja generalmente aprisa y con entusiasmo? 4.- ¿Acostumbra gesticular cuando conversa? 5.- ¿Le gusta correr cuando va en automóvil? 6.- ¿Su tono de voz es bajo? 7.- ¿Le gustan las actividades que implican un considerable esfuerzo físico ...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEST DE CLEAVER UN PANORAMA GENERAL La prueba del cleaver es un instrumento muy valioso en las organizaciones modernas, su funcionalidad y éxito estriba que nos da un modelo de comportamiento estandarizado, que nos refleja y predice la conducta del individuo, en condiciones normales, bajo presión; cuales pueden ser las principales debilidades del individuo, factores motivacionales para su desempeño, y perfil general de desarrollo a corto y largo plazo, esto nos permite garantizar o cuando menos...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGerencialidad Henry, Sisk y Mario Sverdlik (1979) expresa que el término (gerencia) es difícil de definir: significa cosas diferentes para personas diferentes. Algunos lo identifican con funciones realizadas por empresarios, gerentes o supervisores, otros lo refieren a un grupo particular de personas. Para los trabajadores; gerencia es sinónimo del ejercicio de autoridad sobre sus vidas de trabajo. 7.1.1Gerente Según J.Vega(2004) define el término gerente como a quién esta a cargo de la dirección...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoD C I S La Técnica Cleaver Su aplicación dentro de las organizaciones D C I S 1. La tendencia proyectiva del ser humano Concepto de proyección: Es la tendencia a percibir el mundo circundante, incluidas las personas, en función de nuestros estados afectivos internos, de nuestros intereses y hábitos. Un sujeto se proyecta cuando atribuye a alguien un estado afectivo que en realidad es suyo; cuando juzgamos a alguien, nos sentimos profundamente inclinados a atribuirle determinado...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLEAVER Guía de Interpretación |FACTOR |Rango |Interpretación | |D |Muy alto |Actividad intensa, sin foco, poco productiva | |EMPUJE |95-99 |Actúa por actuar sin plan, sin considerar todas las condiciones | | ...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelacionado a la Inteligencia Emocional y permite medir si el individuo logra o no controlar sus sentimientos y emociones. La versión simplificada del DiSC solo mide las 4 tendencias mientras que las herramientas puras incluyen este 5to Vector. 3) Nivel de Energía & Actividad: Mide el "Quantum de energía disponible" con la cual cuenta un individuo. Es un indicador en sí mismo si bien su principal aporte esta en medir la Energía que el individuo "tiene" y compararla con la que "está aplicando o utilizando"...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLEAVER Aplicación: a todos los niveles Duración: 10 minutos aprox. Dominancia (Dominance) impulso al logro a pesar de las circunstancias antagónicas Influencia (Inducement) influencia en la gente para que actúe de manera favorable Persistencia ó Constancia (Steadiness) ejecución sistemática y constante en la producción Apego (CCompliance) observancia a la normas y procedimientos para evitar errores 1 | Creatividad | D/I | | | | | 2 | Empuje | D/S | | | | | 3 |...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNICA DE CLEAVER OBJETIVO DE LA TECNICA DE CLEAVER Explicar el grado de compatibilidad que existe entre la conducta de la persona y la conducta requerida para el desempeflo exitoso de un puesto. BENEFICIOS DE LA TECNICA • Puede ser manejada por ejecutivos con formacion profesional: Psicologia, Administracion, Relaciones Industriales, etc., pero en general con aquellos interesados en el manejo de personal. • Nos brinda un perfil del candidato, sentando asi las bases...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GUÍA DE EVALUACIÓN DE HABILIDADES GERENCIALES INTRODUCCIÓN En el presente documento se muestran las principales características de las tres pruebas que conforman la Herramienta Psicométrica para la Evaluación de Habilidades en la Secretaría de Economía. El objetivo de la Evaluación de Habilidades es medir el desempeño en la solución de situaciones prácticas. La aplicación de dicha evaluación se realizará en línea y no será motivo de descarte en el concurso, sólo servirán de referencia...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl proceso gerencial, es un factor importante en todos los aspectos de la vida, primordialmente en las organizaciones comerciales, industriales ó educativas. Ya que permite administrar el tiempo los recursos y las actividades de forma tal que todos estén sincronizado, utilizando elementos esenciales que no deben faltar tales como: planificar, ejecutar, controlar (seguimientos), evaluar, retroalimentar, comunicar, y la toma de decisiones, Por esta razón la gerencia es un arte, imprescindible para...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo01 Y 02 | TURNO: PROSECUCIÓN | CRÉDITOS: 3 | OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: CAPACITAR AL PARTICIPANTE PARA DAR DIRECCIÓN Y ORIENTACIÓN A LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE LAS ORGANIZACIONES SEGÚN LINEAMIENTOS GERENCIALES ESTRATÉGICOS | SEMANAS | TEMA | PROPÓSITO | METAS | OBJETIVOS | ESTRATEGIAS Y CONDICIONES DE APRENDIZAJE | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y TABLA DE PONDERACIÓN | DESDE/HASTA | | | | | | | 1 | TEMA 1: SURGIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TÉCNICA DE CLEAVER Antecedentes Cleaver es una técnica diseñada para ser usada por el Departamento de Recursos Humanos. Surgió en Estados Unidos en 1959 y se creó porque lo que hasta entonces existía, no se destinaba a medir el comportamiento de los individuos en el trabajo, sino a aspectos clínicos. Objetivo Esta técnica surge de la necesidad de evaluar factores que todo empleado debe desarrollar en un trabajo dado; los principales factores que pretenden evaluar son: 1. Comportamiento En...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTéCNICAS DE COMUNICACIóN EN EL NIVEL GERENCIAL - 195290 (195290) Publicado por: MARIA DE LOS ANGELES MORENO AMEZQUITA GUIA DEL ALUMNO 1. 1. Presentación | | | | La Comunicación es una de las la competencias transversales de mayor complejidad, porque implica el uso de un código especial llamado lenguaje, a través del cual se expresan ideas, intereses, deseos, sentimientos y significados. La invención del lenguaje hace más de 40.000 años representó un punto de quiebre en la historia...
4739 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completodemostrativo. | Metódico y cauto. | Meticuloso, perfeccionista y exigente. | 93 | 100 | Enérgico, demandante e insuperable. | Efusivo, carismático e inspirador. | Afanoso, estático y sistemático. | Concienzudo, cuidadoso y cauteloso. | Prueba CLEAVER (Comportamiento / Liderazgo). Evalúa el comportamiento del sujeto como líder de forma normal, motivado y bajo presión así como su desempeño en el puesto, también se puede determinar el índice de compatibilidad de la persona VS puesto, tomando como...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiempo, las demás compañías tienden a tener procedimientos más eficientes reduciendo esa brecha y dejando el mismo nivel de competitividad. Ejemplo de esto es que actualmente se encuentra una gran cantidad de normas, buenas prácticas, estandarizaciones de protocolos, gestiones de calidad y mejoramiento de procesos, todo esto ahora es adoptado por las empresas que desean estar en un nivel competitivo, todo esto ha ido pasando a lo largo de los años, desde las redes locales, el internet, o los mainframes...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa. Con base en ésta lectura, realice de manera individual un mapa conceptual de los manuales administrativos, para ser socializado posteriormente en clase con sus compañeros y tutor. Respuesta: b. Describa en una página la importancia, elementos y utilidad del manual de procedimientos. Respuesta: Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa...
2115 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTECNICA CLEAVER ¿QUE BUSCA? Establecer una descripción acerca del tipo de comportamiento necesario para satisfacer los requerimientos de un puesto; así como el estilo de comportamiento de la persona evaluada para poder hacer una comparación y determinar si existe compatibilidad o no. ¿QUE MIDE? La compatibilidad entre el perfil del puesto y el estilo personal del evaluado en 4 factores: FACTOR QUE MIDE D Dominio o empuje Capacidad de liderazgo, de lograr resultados, ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PRÁCTICA GERENCIAL - HACIA ADELANTE El problema no es descubrir lo que hacen los gerentes -es interpretarlo. ¿Cómo se le hace para encontrarle sentido a la inmensa variedad de actividades que constituyen la práctica gerencial? Peter Drucker colocó la gerencia sobre el mapa (1954). Desde entonces el liderazgo la ha desplazado de allí. Aún no se logra captar bien las realidades sencillas que implica ser un gerente. ¿QUE LE PASÓ A LA PRÁCTICA GERENCIAL? Observó la vida laboral de 5 directores...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola maquinaria y equipos • Una mejor distribución de la planta y mejora de infraestructura • Un elevado nivel de ganancia para los empresarios • Automatización de maquinaria en implementación de (plc) • Una utilización eficiente de los equipos y la infraestructura • Operarios con un conocimiento más amplio en la utilización de los equipos • Aumento a nivel tecnológico • Infraestructura desarrollada ¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO?: • Este servicio va dirigido a...
3460 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopersonas siguen viviendo muy por debajo de los niveles mínimos necesarios para una existencia humana decorosa, privadas de alimentación y de vestido, de vivienda, de sanidad e higiene adecuadas. Han pasado 35 años desde aquel acontecimiento en que se discutieron las distintas formas que toma la pobreza, la cual dista mucho de haberse resuelto; muchas naciones y millones de personas que en ellas viven padecen de magros servicios de salud, bajos niveles de nutrición, escasez de agua, analfabetismo,...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES DEL CURSO SEMANA 1. Actividad 1: Importancia de la comunicación | Objetivo | Analizar la importancia de la competencia de comunicación en la vida personal, familiar, social y laboral de las personas 1. Angélica es la gerente de una compañía de seguros, y Jaime su pareja el subgerente. En una discusión entre ellos deciden romper su relación pero continuar con el negocio. Sin embargo, esto ha incidido en el clima comunicativo de su empresa. Por lo cual le han solicitado...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTILOS GERENCIALES Autocrático: En el estilo autocrático el gerente se reserva las siguientes funciones: selecciona las alternativas posibles de acción; evalúa las diferentes alternativas; decide cuál alternativa se llevará a cabo; hace encargos a sus subordinados (define funciones y tareas); controla la acción (compara lo real con lo presupuestado). Esto significa que seleccionará personal, que haga las cosas tal y como él se las define. Consultivo: En el estilo consultivo la primera función...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación Interna Tipos 1. Vertical 2. Horizontal 3. Formal 4. Informal Pasos: 1. Tener el firme propósito de llevar a cabo el plan (Apoyo) 2. Diagnostico y análisis 3. Diseño del plan (Establecer ---Z Objetivos, medios y evaluación) 4. Sensibilizar, Formar, conciencia del proceso 5. Puesta en marcha y seguimiento del Plan ----Z Feedback ( incluye evaluaciones de desempeño, buzon de seugerencias Comunicación Externa: Trasmisión de la imagen de la empresa. Clave del crecimiento de...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBERTADOR SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN. MENCIÓN: GERENCIA EDUCACIONAL UNIDAD CURRICULAR: GERENCIA EDUCACIONAL. TENDENCIAS GERENCIALES TENDENCIAS GERENCIALES SANTA ANA DE CORO, NOVIEMBRE DE 2011. LAS TENDENCIAS GERENCIALES Ante los grandes cambios tecnológicos, económicos, sociales, políticos, demográficos, que enfrenta el mundo en general, las organizaciones han tenido que cambiar de forma rápida y constante...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPerfil Gerencial 5D. Presentación. El presente cuestionario busca evaluar y retroalimentarlo en cuanto a diferentes aspectos de su desempeño gerencial, es decir, como líder o cabeza de un equipo de colaboradores en un área específica de su empresa o en labores productivas en las que tiene que coordinar a, o integrarse con terceros. Le recordamos que no hay respuestas correctas o incorrectas y que el presente no es una prueba psicométrica que trata de identificar su personalidad. La riqueza...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLEAVER SISTEMA GERENCIAL OBJETIVO: Es un sistema que permite identificar y describir comportamientos del puesto, así como las habilidades y comportamientos de la persona, con el fin de obtener los elementos para facilitar el ajuste de la persona al puesto. ESTRUCTURA DEL SISTEMA GERENCIAL CLEAVER. F A C T O R H U M A N O Describe en términos del comportamiento, los aspectos claves requeridos para el eficaz desempeño del puesto, clarificando las dimensiones y alcances de la función...
10349 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoPROCESOS GERENCIALES. La Gerencia es de por si, una actividad realmente compleja, tanto en su estructura como en su modo de funcionamiento. Genera además numerosas especialidades y ramas, así se puede hablar lo mismo de gerencia en sistemas de salud, gerencia industrial, gerencia de recursos humanos o gerencia de abastecimientos, de alta gerencia o de gerencia operativa hasta llegar a una lista verdaderamente interminable. Cuando se habla del proceso Gerencial se trata de una disciplina académica...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS GERENCIALES Hablar de modelos gerenciales es hablar de estilo, de características, de tipos de gerencias y modos que son establecidas por cada gerente, según el criterio que maneje al momento de gerenciar una empresa. Los modelos gerenciales han ido evolucionando desde que la gerencia existe como tal; además, los cambios en el mercado hacen que cada día estos modelos se vallan modernizando y logren satisfacer las necesidades tanto de colaboradores, como la de los futuros clientes. Evolucionar...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo