LA PROPORCIONALIDAD ES UNA RELACIÓN ENTRE MAGNITUDES MEDIBLES. ES UNO DE LOS ESCASOS CONCEPTOS MATEMÁTICOS AMPLIAMENTE DIFUNDIDO EN LA POBLACIÓN. ESTO SE DEBE A QUE ES EN BUENA MEDIDA INTUITIVA Y DE USO MUY COMÚN. LA PROPORCIONALIDAD DIRECTA ES UN CASO PARTICULAR DE LAS VARIACIONES LINEALES. EL FACTOR CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD PUEDE UTILIZARSE PARA EXPRESAR LAS RELACIONES ENTRE LAS MAGNITUDES. ¿QUÉ ES UNA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD?'' UNA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD ES UNA RELACIÓN ENTRE...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopermite realizar la medición, esta es directa. Medidas reproducibles Son aquellas que al efectuar una serie de comparaciones entre la misma variable y el aparato de medida empleado, se obtiene siempre el mismo resultado. Ejemplo: Si se mide cualquier número de veces un lado de un escritorio, siempre se obtiene el mismo resultado. Medidas no reproducibles Son aquellas que al efectuar una serie de comparaciones entre la misma variable y el aparato de medida empleado, se obtienen distintos resultados...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|100.000 | Mes 1: Cálculo de la proporcionalidad, en el mes de Enero: X = Op. Gravadas x 100 Op. Totales X = 90.000 x 100 = 81,8% 110.000 81,8% es el porcentaje de IVA de utilización común que el contribuyente tendrá derecho a usar como crédito fiscal en Enero, el cual equivale a: Crédito fiscal = 1.000 x 81,8% = $818. Mes 2: Cálculo de la proporcionalidad en el mes de Febrero donde además se vende un bien del activo fijo gravado...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD Se llama razón de dos números al cociente indicado de dichos números (No hay que confundir razón con fracción) Ejemplos: 3 / 5; 0,2 / 5; 4 / 2,5; 0,6 / 2 En una fracción sus términos nunca pueden ser decimales. Los términos de una razón se llaman antecedente y consecuente Para representar de forma general una razón la escribimos: a / b siendo a el antecedente y b el consecuente. Como una razón es una división, el dividendo es el antecedente y el divisor...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProporcionalidad La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común. La proporcionalidad directa es un caso particular de las variaciones lineales. El factor constante de proporcionalidad puede utilizarse para expresar las relaciones entre las magnitudes. Razón y proporción numérica Razón entre dos números Siempre que hablemos de Razón entre...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA) Proporcionalidad Los dos rectángulos con franjas son semejantes, los cocientes de sus dimensiones se indican horizontalmente en la imagen. La duplicación de la escala del triángulo con franjas se indica oblicuamente en la imagen. La proporcionalidad es una relación o razón entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común. La proporcionalidad directa es un caso particular...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProporcionalidad simple e inversa 1. Un ciclista ha recorrido 10 km en 15 minutos. Si continúa a la misma velocidad, ¿cuánto tardará en cubrir los próximos 30 km? ¿Y en llegar a la meta, que está situada a 50 m? 2. Una máquina llena 42 botellas de aceite en 7 minutos. ¿Cuántas botellas podrá llenar en media hora? ¿Cuánto tardará en llenar 150 botellas? 3. Un árbol que tiene una altura de 1,25 metros proyecta una sombra de 80 cm de longitud. ¿Cuál es la altura de una torre que, a esa misma...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDos magnitudes son directamente proporcionales si al incrementarse o disminuir una de ellas, la otra lo hace en la misma proporción. Por ejemplo: 2 camisas cuestan 30 euros Si el número de camisas se incrementa (por ejemplo, lo multiplicamos por 2) el precio aumenta en la misma proporción 4 camisas cuestan 60 euros (el precio también se ha multiplicado por 2). Si el número de camisas disminuye (por ejemplo, lo dividimos por 2) el precio lo hace también en la misma proporción 1 camisa cuesta...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa proporcionalidad es una relación o razón entre magnitudes mediales. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común. La proporcionalidad directa es un caso particular de las variaciones lineales. El factor constante de proporcionalidad puede utilizarse para expresar las relaciones igualdad entre las magnitudes. Índice [ocultar] 1 Símbolo 2 Proporcionalidad directa 2.1 Primer ejemplo 2.2...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeometría Analítica Investigación de “Sistemas rectangulares” Sistemas Rectangulares En la geometría utilizamos recursos descriptivos para localizar un punto o construir alguna figura plana en un sistema de referencia. Existen dos tipos de sistemas de referencia: • Polares • Rectangulares En este proyecto solo explicaremos el sistema Rectangular; llamada así porque utiliza dos rectas que se cruzan en un punto, el origen, formando ángulos rectos. También se le conoce como sistema...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificación de proporcionalidad 1) Variaciones Proporcionales: 1.1) Razón: Ejemplo de introducción: Pedro y Carla son los mayores de 8 hermanos. Su mamá tenía $13.200 destinados para la colación de sus todos sus hijos, y para que no pelearan, lo distribuyó en 8 bolsitas equitativas, es decir, cada bolsa tenía $1.650. Pero, en un momento de descuido, los traviesos hermanos Pedro y Carla se llevaron las bolsitas. Pedro se llevó 3 bolsitas, es decir, $4.950 en total y Carla se llevó 5 bolsitas...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común. La proporcionalidad directa es un caso particular de las variaciones lineales. El factor constante de proporcionalidad puede utilizarse para expresar las relaciones entre las magnitudes. El símbolo matemático '∝' se utiliza para indicar que dos valores son proporcionales. Por ejemplo...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprecio del kilo para obtener el valor de nuestra compra. Lo cierto es que con este ejemplo, hemos de mencionar que, nos encontramos cotidianamente usando un concepto matemático muy importante y relevante para el ser humano, nos referimos a la proporcionalidad. Volvamos al ejemplo anterior: La cantidad de dinero que se paga por la compra de un kilo de tomate irá aumentando o disminuyendo en la medida en que se aumente o disminuya los kilos a comprar. Kg. | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ½ | $ | 12 | 24...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalizar los OVAS del tema de PROPORCIONALIDAD y realizar lo siguiente: 1. Un ejemplo de proporcionalidad directa 2. Un ejemplo de proporcionalidad inversa 3. Un ejemplo de reparto proporcional directo 4. Un ejemplo de reparto proporcional inverso(Opcional) DESARROLLO 1. Bien. Se dice que dos cantidades son directamente proporcionales cuando la razón de sus medidas es constante. Ejemplo: Si un paciente inicia un tratamiento por días, cada día se le aumenta...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común.La proporcionalidad directa es un caso particular de las variaciones lineales. El factor constante de proporcionalidad puede utilizarse para expresar la relación entre cantidades. Ejemplos: ejercicios de ejemplo: Una proporción es una igualdad entre dos razones , y aparece frecuentemente...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD El principio de proporcionalidad en el Código Penal de 1995. Salgamos de dudas, ¿cuál es la acción considerada de mayor gravedad? 1. Elegid: a. Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores. b. Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar películas pornográficas ideadas y protagonizadas...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios de Proporcionalidad 1) Luisa mide 165 cm de estatura y, a determinada hora del día, tiene una sombra de 115 cm. A la misma hora su casa determina una sombra de 9 m y 30 cm. ¿Cuál es la altura del edificio? 2) Tres amigas organizan una microempresa. Deciden instalarse con una panadería y vender, entre otros productos, pan integral. La experiencia casera les indica que un kilogramo de harina les rinde 1,250 kg de pan. Además, por cada kg de harina, necesitan 40 g de levadura...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS Y PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA 1) Hemos comprado 3 kg de manzanas y nos han cobrado 3,45 €. ¿Cuánto nos cobrarían por 1, 2, 5 y 10 kg? 2) Marta ha cobrado por repartir propaganda durante cinco días 126 €. ¿Cuántos días deberá trabajar para cobrar 340,2 €? 3) En un plano de una ciudad, una calle de 350 metros de longitud mide 2,8 cm. ¿Cuánto medirá sobre ese mismo plano otra calle de 200 metros? 4) En una panadería, con 80 kilos de harina hacen 120 kilos de pan...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl principio de proporcionalidad en el derecho administrativo sancionador 15. El principio de razonabilidad o proporcionalidad es consustancial al Estado Social y Democrático de Derecho, y está configurado en la Constitución en sus artículos 3º y 43º, y plasmado expresamente en su artículo 200°, último párrafo. Si bien la doctrina suele hacer distinciones entre el principio de proporcionalidad y el principio de razonabilidad, como estrategias para resolver conflictos de principios constitucionales...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara comprender el concepto de proporcionalidad, directa o inversa, debemos comenzar por comprender el concepto de razón. Razón y proporción numérica Razón entre dos números Siempre que hablemos de Razón entre dos números nos estaremos refiriendo al cociente (el resultado de dividirlos) entre ellos. Entonces: Razón entre dos números a y b es el cociente entre proporcionalidad001 Por ejemplo, la razón entre 10 y 2 es 5, ya que proporcionalidad002 ...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATEMÁTICA MÓDULO 1 Eje temático: Números y proporcionalidad 1. CONJUNTOS NUMÉRICOS Empezaremos este curso de preparación PSU revisando los diferentes conjuntos numéricos con los que has trabajado tanto en Enseñanza Básica como en Enseñanza Media. Números naturales: son aquellos que utilizaste desde pequeño(a) para contar: Números enteros: este conjunto está conformado por los negativos, los positivos y el cero, que no es positivo ni negativo: Números racionales: son todos aquellos...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGEOMETRIA PROPORCIONALIDAD PRESENTADO A: LIC. JANETH IRURETAGOYENA PRESENTADO POR: RAFAEL ORTIZ RONCALLO 083 COLEGIO DE LA SALLE 2012 PROPORCIONALIDAD: CONCEPTO DE PROPORCIONALIDAD: En términos generales, se entiende por proporción a la relación que se da entre magnitudes medibles. El concepto de proporcionalidad es equivalente al de semejanza cuando se comparan dos triángulos semejantes. De hecho las propiedades de la proporcionalidad (reflexividad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProporcionalidad Cuando una razón se iguala a otra, se dice que existe proporcionalidad. Es decir, para tener una relación proporcional, necesitamos tener dos razones que sean equivalentes. Existen dos tipos de proporcionalidad: directa e inversa. Ambas sirven para resolver problemas donde se conoce una razón y un dato de la segunda. Proporcionalidad directa Si en una razón al aumentar una cantidad, la otra también aumenta, se dice que la proporcionalidad es directa. Ejemplo: Dos albañiles...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD DIRECTA EJERCICIO 1 En una experiencia de laboratorio, a una masa determinada le aplicaron varias fuerzas horizontales en la misma dirección y se midieron los cambios de velocidad que experimentaba la masa. Los resultados del experimento se muestran en la siguiente tabla. F 2 4 6 8 10 12 14 C 1,3 2,6 3,9 5,2 6,5 7,8 9,1 A. ¿Cuál es la variable dependiente y la independiente? B. Realiza un grafica de cambios de velocidad contra fuerza. C. De acuerdo...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD 1.- Durante 30 días seis obreros han canalizado 150 metros de tubería para suministro de agua. Calcula cuántos metros canalizarán catorce obreros en 24 días. (Solución: 280 m) 2.- Los gastos de alimentación de 135 personas suponen 2250 euros diarios. Calcula cuántas personas podrán alimentarse durante 90 días con 12000 euros. (Solución: 8 personas) 3.- Una persona lee 2 horas diarias a razón de 5 páginas por hora, y tarda 15 días en leer un libro. Si leyese 3 horas diarias...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProporcionalidad Razones y Proporciones. 1. Escribe tres razones que son equivalentes a: a) 3 es a 2 b) 0.5 es a 2.1 c) ½ es a ¼ d) -1/5 es a -1/10 2. Determina la razón y escribe en su mínima expresión: a) 40 metros a 30 metros b) 24 minutos a 1 hora c) 72 bolivianos a 220 bolivianos d) 120 hombres a 90 mujeres 3. Determina el término desconocido en las siguientes proporciones: 4. Calcular el medio proporcional en las siguientes proporciones continuas: 5. Dos...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomedio y el fin. Cada uno de estos pasos busca absolver diversas preguntas, según se trate de un test estricto, intermedio o leve. . El principio de igualdad también se viola cuando se establece claramente que no hay una relación razonable de proporcionalidad entre los medios empleados y los objetivos que se pretende sean realizados. En armonía con esa tendencia general, la jurisprudencia constitucional colombiana ha aplicado un test de razonabilidad en materia de igualdad y ha distinguido entre...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD Trabajo 902 Paula Grimaldos Colegio centro Lestonnac Bogotá D.C, 2015 Colegio centro Lestonnac Física PROPORCIONALIDAD La proporcionalidad es la igualdad de dos razones. En toda proporción, el producto de los términos medios es igual al producto de los términos extremos (Teorema fundamental de las proporciones), es decir: NOTA: Este teorema solo se aplica en las magnitudes directamente proporcionales. Magnitud directamente proporcional: Las magnitudes son directamente proporcionales...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER DE PROPORCIONALIDAD FUNDAMENTOS BÁSICOS DE MATEMÁTICAS Lic. Jan Luis Comas Ruiz. PROPORCIONALIDAD 1. Indica si hay proporcionalidad directa, inversa o si no hay ninguna proporcionalidad: a) Cantidad de personas que viajan en un autobús y dinero recaudado. b) Cantidad de refrescos que caben en una caja y diámetro de las botellas. c) Número de litros que escapan por segundo en el desagüe de una piscina y diámetro del desagüe. d) Velocidad media de un ciclista y distancia recorrida...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 horas? Consigna 5: Ana compra 5 kg de papas, si 2 kg cuestan $ 16.90, ¿cuánto pagará Ana? Consideraciones previas:La regla de tres es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres o más valores conocidos y una incógnita. En ella se establece una relación de linealidad (proporcionalidad) entre los valores involucrados.La regla de tres más conocida es la regla de tres simple directa, si bien resulta muy práctico conocer la regla de tres simple inversa y la regla de tres...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD 1) Un grifo en 5 horas vierte 3000 l. ¿Cuánto vierte en 2 horas? 2) Un alumno escribe 20 palabras en 40 segundos. En dos minutos, ¿cuántas palabras escribirá? 3) Dos obreros hacen un puente en 200 días. ¿Quince obreros en cuánto tiempo construirían ese mismo puente? 4) Si tenemos una estufa de gas butano encendida 6 horas al día la bombona dura 3 días. ¿Cuándo durará la bombona si sólo encendemos la estufa durante 2 horas diarias...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Proporcionalidad La proporcionalidad es una relación o razón constante entre magnitudes medibles. La variaci�n proporcional Corresponde a la sesi�n de GA 2.11 LA PROPORCI�N DEL SUBE Y BAJA La variaci�n proporcional tiene gran aplicaci�n en situaciones cotidianas, por citar algunos ejemplos: cuando se prepara un pastel, es necesario que todos sus ingredientes guarden una proporci�n, esto es, la leche con la harina y los huevos; al preparar mezclas de materiales para la construcci�n de un cuarto...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD Introducción En la vida corriente utilizamos el término PROPORCIÓN con distintos sentidos: Cuando decimos que alguien está bien proporcionado damos a este término un sentido de armonía y estética: "este niño ha crecido mucho, pero está bien proporcionado" * Si comentamos que el éxito de una persona es proporcional (o está en proporción) a su trabajo ponemos de manifiesto la correlación entre estas dos variables: ÉXITO y TRABAJO. * También solemos utilizarlo para...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios de matem´ticas - Proporcionalidad a 1. Escribe el t´rmino que falta en las siguientes proporciones: e x 64 = 24 4 x 18 = b) x 2 a) 2. Un grifo abierto 9 horas durante 8 d´ ha arrojado 5400 litros. ¿Cu´ntos litros arroıas a jar´ durante 18 d´ a 8 horas diarias? a ıas 3. El precio de un autom´vil fu´ de 9.100 ¿. Transcurridos 2 a˜os se ha devaluado en un o e n 15 %. ¿Qu´ valor tiene actualmente el veh´ e ıculo? 4. Se sabe que los dos quinceavos de la remolacha...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProporcionalidad compuesta Diremos que un problema es de proporcionalidad compuesta si intervienen tres o más magnitudes. Al intervenir más de dos magnitudes las relaciones proporcionales dos a dos de las magnitudes pueden ser distintas, es decir, si tenemos las magnitudes A, B y C, la relación proporcional entre A y B puede ser directa o inversa y entre B y C puede ocurrir lo mismo. Ejemplo Proporcionalidad directa entre las magnitudes Para calentar 2 litros de agua desde 0ºC a 20ºCse...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD GEOMÉTRICA Antes de trabajar el concepto de proporcionalidad, desarrollaremos el de semejanza, como paso previo a éste. De manera que así facilitaremos la comprensión de dicho concepto el cual resulta mas abstracto para el alumnado. 1.- Observamos estas figuras: Coche 1 Coche 2 - ¿Qué diferencias y parecidos existen entre ellos? Semejanzas Diferencias Los dos coches tienen la misma forma. Un coche...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PANAMERICANA MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL MATERIA: TEORIA CONSTITUCIONAL DR. MIGUEL CARBONELL GOMEZ “EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN MATERIA CONSTITUCIONAL” LIC. MIGUEL ANGEL LOPEZ ARELLANO AGOSTO DEL 2009. I. EL JUICIO DE PONDERACION CONSTITUCIONAL Es común en los ordenamientos jurídicos, que existan diferentes lecturas sobre una misma posición, por ejemplo cuando una norma permite lo que otra prohíbe, o por el contrario permite no hacer lo...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Proporcionalidad Para comprender el concepto de proporcionalidad debemos comenzar por comprender el concepto de razón. Razón y Proporción Numérica: Razón entre dos números: Siempre que hablemos de Razón entre dos números nos estaremos refiriendo al cociente (el resultado de dividirlos) entre ellos. Razón entre dos números a y b es el cociente entre Por ejemplo, la razón entre 10 y 2 es 5...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel mismo conlleva a escudriñar, qué dice la obra y profundizar en el contenido, en otras palabras; es abordar el fondo y la forma de esa organización de enunciados. Pero eso no implica que forma y fondo puedan separarse. Separarlos para su estudio sería tan absurdo como deshacer un tapiz para comprender su trama: obtendríamos como resultado un montón de informes de hilos. Es evidente que para efectuar el análisis sistemático de una obra es necesario considerar a la hora del estudio dos aspectos importantes:...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDirectamente proporcionales Si dos magnitudes son tales que a doble, triple... cantidad de la primera correspondedoble, triple... de la segunda, entonces se dice que esas magnitudes son directamente proporcionales. Dos magnitudes cuyas cantidades se corresponden según la siguiente tabla: Magnitud 1ª a b c d ... Magnitud 2ª a’ b’ c’ d’ ... son directamente proporcionales si se cumple que: Ejemplo Un saco de patatas pesa 20 kg. ¿Cuánto pesan 2 sacos? Un cargamento de patatas pesa 520 kg ¿Cuántos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopúblicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.” En los términos de dicho precepto constitucional, es claro que únicamente puede obligarse al particular a contribuir para los gastos públicos de manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. La legalidad, proporcionalidad y equidad tributarias representan una salvaguarda para los contribuyentes y paralelamente un límite al legislador...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O CAPACIDAD CONTRIBUTIVA APLICADO EN LOS PROCESOS DE DETERMINACION REALIZADOS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA La capacidad contributiva está condicionada por una exigencia lógica que es la presencia de una capacidad económica, sin embargo, el hecho de que el sujeto pasivo cuente con un índice de capacidad económica no garantiza el nacimiento de su capacidad contributiva. Su origen no está en el poder imperio del Estado, ni en el intercambio de utilidades entre el...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER PSU MATEMATICA “ PROPORCIONALIDAD” 1. Una docena de pasteles cuesta $6m, y media docena de queques cuesta $12n, ¿cuál de las expresiones siguientes representa el valor en pesos de media docena de pasteles y dos docenas de queques? a) 3(m + 8n) b) 3(m + 16n) c) 6(4m + n) d) 12(m + 4n) e) 24(m + 2n) 2. En un curso hay 36 alumnos, si 24 son hombres, entonces la razón entre hombres y mujeres respectivamente es: a) 1 : 2 b) 2 : 3 c) 24 : 12...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI.E “10214” LA RAMADA Geometría – 4º Secundaria PROPORCIONALIDAD Si: I. Teorema de Thales: MN // AC B Tres o más rectas paralelas determinan sobre dos o más rectas secantes a ellas, segmentos M de longitudes proporcionales. N Si: L1 // L2 // L3 A A L1 BM BN MA NC E B L2 C D II. Teorema de la Bisectriz Interior: L3 C F B AB DE BC EF A Observación: D AB AD BC DC Si: L1 // L2 // L3 A L1 C ...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegional de Panamá Oeste Facultad de Ingeniería Civil Licenciatura en Topografía INFORME N°1 Coordenadas Rectangulares Planes Elaborado por: Alabarca M., Sucel M. 8-935-1442 Presentado a: Prof.: Efraín Ortega Asignatura: Topografía Aplicada COORDENADAS RECTANGULARES PLANES Introducción Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares son un ejemplo de coordenadas ortogonales usadas en espacios euclídeoscaracterizadas por la existencia de dos ejes perpendiculares entre...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo17094111188312 ALUMNO: EDUARDO SANCHEZ SALAS PROFESOR: RISCO CAMPOS CURSO: TOPOGRAFIA FACULTA: INGENIERIA ESCUELA: ARQUITECTURA Y URBANISMO TEMA: CORDENADAS DE UTM Coordenadas Rectangulares Historia Llamado también Sistema Cartesiano honor a René Descartes (1596-1650), el célebre filósofo y matemático francés que quiso fundamentar su pensamiento filosófico en el método de tomar un «punto de partida» evidente sobre el que edificaría todo el conocimiento. Como creador de la geometría...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMecánica Asignatura: Geometría Analítica Tema: Coordenadas Semestre: Segundo Paralelo: B Nombre: Wilmer Yanza – 7006 Fecha: 06/ 10 / 2015 Coordenadas Rectangulares En el sistema de coordenadas rectangulares, también denominadas coordenadas cartesianas en honor a su inventor, el matemático francés Rene Descartes, la posición de un punto se encuentra determinada por tres números independientes que definen las distancias a los llamados...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENICERIAS SEMINARIO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE METODOS MATEMATICOS II PROYECTO 3, PROBLEMA 7. PROYECTO 3 PROBLEMA 7 Tema: Integrales dobles en coordenadas rectangulares y polares MARCO TEÓRICO. Una integral múltiple es un tipo de integral definida aplicada a funciones de más de una variable real, por ejemplo, ó . De la misma manera en que la integral de una función positiva de una variable definida en un...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS ¨NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ¨ CAMPUS SANTA ROSA DE LIMA CATEDRA: CONCRETO REFORZADO CATEDRATICO: ING. JOSE ALEJANDRO BONES TEMA: VIGAS RECTANGULARES CON REFUERZOS ALUMNO: CESAR EDUARDO ERAZO 1401-1994-00046 FECHA: 17/07/2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPORCIONALIDAD NUMÉRICA * Se puede utilizar proporciones para calcular porcentajes. Por ejemplo si calculamos el 18% de 120: *18% significa 18 cada 100, es decir, es la razón Entonces, * ¿Qué porcentaje es 44,8 de 140? Lo escribimos como * Seria de razones iguales: , entonces se cumple que Esta propiedad puede usarse para repartos proporcionales. Hay que tener en cuenta que repartir una cantidad, por Ej. 300, en forma inversamente proporcional a 3, 4 y...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Fuerza Armada Nacional UNEFA Cumaná – Edo Sucre Realizado por: López Daniel Salazar Héctor Cumaná, Julio del 2013 Introducción En el siguiente trabajo conoceremos el significado tato de una serie como el de una sucesión y adentrándonos más en el tema apreciaremos las propiedades que componen a algunas de las sucesiones con el fin de conocer y saber cómo trabajar con ellas. ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimpliquen la elaboración de tablas de tablas y gráficas de variación proporcional y no proporcional. 1. Descripción de la actividad: Consiste en 2 actividades dentro del salón, la primera será la explicación en forma de exposición conocer el concepto de proporción y la segunda parte será la parte práctica en donde se elaboraran tablas y gráficas. Primeramente se explicara que es una variación proporcional y no proporcional y para ser más clara en la teoría se resolverán 2 ejemplos por cada...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofisiológica esperable en determinados contextos. Se trataría de una función de superviviencia, presente también en el reino animal. Agresividad Maladaptativa: se trata de una agresividad desinhibida o no regulable. La respuesta del sujeto no es proporcional al estímulo que la causa. La Agresividad Maladaptativa es la que mayor preocupa a padres y educadores puesto que ésta surge sin una causa "aparente" y sin motivo alguno. Se trata de una manifestación en el adolescente debido a fallos internos...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistema de coordenadas rectangulares absolutas Es el sistema cartesiano, en el que tenemos dos ejes X, Y (tres si consideramos la tercera dimensión). La intersección de los ejes X y Y es llamado origen. De esta forma se puede ubicar cualquier punto en el plano entrando sus coordenadas X,Y a partir del origen. Sistema de coordenadas polares absolutas Es en el que los puntos se localizan a partir de un origen desde el cual se define una distancia a avanzar y un ángulo o rumbo hacia el cual dirigirse...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoforma equitativa, sino que sería conveniente darles a unos más que a otros. Surgen así los repartos proporcionales. El cálculo de porcentajes está en nuestra cotidianidad, pues pagamos impuestos un porcentaje de nuestro salario, los datos estadísticos de todos los días están expresados mediante porcentajes, es decir, ya no podemos vivir sin ellos. El objetivo de este trabajo es reconocer los repartos proporcionales. Repartimiento Proporcional El reparto proporcional es una operación que consiste...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANISACIONES INTRODUCCION Hemos hallado que las organizaciones son un proceso muy antiguo que siempre busca la solución de los problemas dependiendo de su entorno en que nos ubiquemos, si el entorno cambia el proceso de organización también lo hace con el fin de buscar la solución del problema. Las organizaciones son vitales para la sociedad por que involucra a los individuos de forma general, atrayendo recursos para poder lograr las metas...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOndas cuadradas y rectangulares Las ondas cuadradas son básicamente ondas que pasan de un estado a otro de tensión, a intervalos regulares, en un tiempo muy reducido. Son utilizadas usualmente para probar amplificadores (esto es debido a que este tipo de señales contienen en si mismas todas las frecuencias). La televisión, la radio y los ordenadores utilizan mucho este tipo de señales, fundamentalmente como relojes y temporizadores. Las ondas rectangulares se diferencian de las cuadradas en no...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode tecnología. El alumno, una vez realizada la actividad en Tecnología y practicado en Educación física se llevará los zancos a casa como un juguete más, que pueden utilizar durante varios años. S.I.E.S. BELCHITE (ZARAGOZA) Profesores ORGANIZADORES: Javier Boira Luis I. Figols Eduardo Muñoz • ¿De qué va esto de los zancos? El tipo de zanco que se va a construir es el llamado ZANCOS DE PIE: Son los más usados desde siempre debido a que sus posibilidades de desarrollar movimientos ...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSituada en la ciudad ficticia de Rosewood, Pennsylvania, la serie sigue la vida de Spencer Hastings ( Troian Bellisario ), Hanna Marin ( Ashley Benson ), Emily Fields ( Shay Mitchell ) y Aria Montgomery ( Lucy Hale ), quienes son cuatro chicas cuya camarilla cae a pedazos después de la desaparición de su abeja reina, Alison DiLaurentis ( Sasha Pieterse ). Un año más tarde, comienzan a recibir mensajes de una misteriosa persona con el nombre de "A", quien las extorsiona, chantajea y también amenaza...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono fugue. Vástago: Es el eje que transmite la fuerza del accionamiento al obturador para que este último se posicione APLICACIÓN DE VÁLVULAS PROPORCIONALES Las válvulas Sauer-Danfoss están diseñadas para ser flexibles, lo que les permite adecuarse virtualmente a cualquier necesidad. El diseño modular de nuestras válvulas proporcionales y direccionales, la gran diversidad de nuestras válvulas de cartucho - así como la flexibilidad de nuestros productos electrohidráulicos – permite...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo