Administración burocrática: se refiere al uso de reglas, jerarquía establecida, una clara división del: de trabajo y procedimientos detallados. Administración científica: es una filosofía y un conjunto de practicas administrativas que se basan en el hecho y la observación, y no en lo fue se dice ni en las adivinanzas. Administración de la calidad total: Es una filosofía que considera que los valores de la calidad son el motor que mueve el liderazgo, diseño, planeación y mejoras. Autoridad carismática:...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 ADMINISTRACION UN ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS RESUMEN Enseñanzas que adquirió Anne Mulcahy, presidenta de Xerox. a. Escuchar a clientes y aprender de ellos b. Reposiciono a la empresa como dedicada a ventas y soluciones, en lugar de ser solo una empresa dedicada al ramo de tecnología y computadoras. c. Aprendió que una evaluación honesta y sincera de lo que se hace bien o mal, es valiosa. La revista Fortune declaró sobre el término competencia “La capacidad para...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 FORMULACION DE PLANES Y ESTRATEGIAS PLANEACION, implica determinar las metas de la organización y los medios para alcanzarlas. Función básica de la administración porque establece el marco para las funciones de organizar, dirigir y controlar. Mc Grath plantea una serie de lineamientos para dirigir una empresa creativa: * Escuche a todo su personal. * Haga que el cambio sea parte de su ADN * Las empresas no innovan, las personas lo hacen. * Utilice la investigación...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Colegio Universitario de Cartago. Dirección y Administración de Empresas. Teoría Administrativa I. G-01. EVIDENCIA 4. Nombres: Maureen Chaves Rojas. Elizabeth Mena. Profesor: Rodolfo Calderón Acuña. II Cuatrimestre 2013. 1. Se expusieron muchas características del diseño organizacional de Lowe`s. si la empresa sigue creciendo ¿Cuáles son algunos cambios que podría pensar en aplicar a su diseño organizacional? El diseño organizacional es conjunto de medios que maneja...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompetitividad y estrategia: el enfoque de las competencias esenciales y el enfoque basado en los recursos El término competitividad se aplica en la actualidad a una empresa, a un sector económico o a un país. Aun cuando puede afirmarse que la idea general de ese concepto es similar entre los estudiosos del tema, no es tan fácil encontrar un acuerdo absoluto en cuanto a su definición. Nuestro país se ha ido incorporando a esta dinámica: ha adecuado sus políticas económicas hacia una mayor liberalización...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoque Basado en Competencias INDICE: Resumen...............………………………………………………….........4 Introducción………………………………………………………………5 Desarrollo………..………………………………………………………..7 Conclusión……………………………………………………………….10 Referencias Bibliográficas……………………………………………...11 Resumen Este ensayo se reflexiona acerca de la Educación Basada en Competencias. Ya que hoy en día se está implementado a través de las nuevas reformas en la educación, con la finalidad de que...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION I RESUMEN CAP. 7 La planeación consiste en: -Definir metas -Determinar estrategias Integrar y coordinar el trabajo para de la organización - Trazar planes La planeación puede ser: ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS PARA EL FUTURO CIUDADANO OLIVA MENDIOLA MALTOS A lo largo de la historia de la humanidad se han presentados grandes cambios, la historia del hombre esta plagada de revoluciones sociales, religiosas, ideológicas, científicas y tecnológicas, que han causado transformaciones de suma importancia para la vida y el desarrollo del hombre. En la actualidad el ser humano vive una transformación total en todos los estratos que conforman las...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA 2.Ensayo.Enfoque Basado en competencias. 21 de Junio 2010 En el siglo XXI, los grandes cambios que se están produciendo en la sociedad, el desarrollo de la ciencia y de las nuevas tecnologías están demandando una nueva forma de enseñar y aprender requiriendo de un enfoque innovador e integral que contemple el desarrollo de habilidades para construir competencias. El centro del aprendizaje ha de ser el alumno, quien debe asumir la responsabilidad...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMi nombre es Ana Cecilia Garza Galnares, tengo 30 años y me considero una maestra en inicio por accidente para después darme cuenta que soy una maestra por vocación. ¿Por qué estoy diciendo esto? Porque yo estudié administración financiera, una maestría en calidad, según yo para mejorar los procesos de la institución bancaria donde me encontraba. Trabajé en un banco por 3 años y me gustaba lo que hacía. Sin embargo, llegó un punto en el que ya el despertarme todos los días era de flojera. Ya no me...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecir que tiene la capacidad de tomar nuevas decisiones en base a los acontecimientos. Por eso es que la Educación es un campo donde se tiene la gran responsabilidad de “educar”, pero no solo entorno a las materias o lecciones específicas, sino educar el pensamiento y actitudes de los alumnos. No determinándolos a pensar o actuar de dichas formas, sino estableciendo en ellos una mentalidad crítica y analítica para que puedan alcanzar (en base a todas las posibilidades dadas) los objetivos que ellos...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE POR COMPETENCIAEl enfoque por competencias surge en el ámbito internacional como respuesta a la necesidad de mejorar la calidad y la pertinencia dela formación de recursos humanos frente a la evolución tecnológica y los nuevos sistemas de trabajo para fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas, asi como las condiciones de vida y de trabajo de la población en general. El enfoque por competencias en la formación profesional ha implicado...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Dios en cuanto a sus atributos y perfecciones a la luz de los principios de la razón, independientemente de las verdades reveladas. * Teología pastoral.- trata las curas de almas. * Teología positiva o revelada.- demuestra conclusiones en base a los principios, hechos y monumentos desde una revelación cristiana, va dirigida bajo la luz de la fe de cada uno. * Teología negativa.- es equivalente a la teología mística también llamada teología apofatica que significa no esta se aparta de...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-----------------------------------1 Preguntas para reflexión y análisis --------------------------5 Desarrolle sus competencias----------------------------------6 Conclusión -------------------------------------------------------8 Bibliografía ------------------------------------------------------8 Introducción En esta unidad se vuelven a ver las diferentes competencias, que estas nos sirven para tener una administración efectiva, también se habla sobre la estrategia y su planeación. Cuenta este documento con conceptos...
2444 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 LA ADMINISTRACION Y LOS SISTEMAS Los aportes a la administración Que “un sistema o puede ser descripto a partir del mero conocimiento de cada uno de los elementos que los compone. Existe un todo que supera la suma de las partes”. =>sistema: un conjunto de componentes interrelacionados y sus atributos, que interactúan entre si con un objetivo determinado y debe satisfacer 3 condiciones: La conducta de cada parte no incide en la conducta del conjunto total La conducta de cada...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7. Planeamiento Organizacional. 1. ¿Qué es visión? 2. ¿Qué es misión? 3. ¿Qué es una meta estratégica? 4. ¿Qué es una meta táctica? 5. ¿Qué es una meta operativa? 6. ¿Qué sentido tienen las metas y planes? (Legitimidad, motivación y compromiso, guía de acción, justificación de las decisiones, normas del desempeño). 7. ¿Qué es un plan estratégico? 8. ¿Qué es un plan táctico? 9. ¿Cuáles son los criterios para elegir metas? 10. Administración por objetivos. 11. Método tradicional...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Capítulos 6 y 7 Administración: Un enfoque basado en competencias El espíritu emprendedor es aquello que nos impulsa a una búsqueda referente a la realización de un negocio con el objetivo de obtener ganancia, este tipo de búsqueda nos lleva a tomar decisiones como por ejemplo que sea innovador o bien mejorar algún producto o servicio que ya se encuentra en el mercado, se podría decir que algunos seres humanos lo traen consigo desde su nacimiento, aunque la mayoría de las personas con...
1751 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocorresponde posteriormente determinar la forma de actuación, es decir como se va a llevar a la práctica esos valores, como se estará demostrando que se esta cumpliendo con los mismos. Es obvio que al iniciar un nuevo proyecto, que en este caso es la administración por valores en el transcurso de su practica pueden suceder algunos problemas y de hecho existen, la alineación comprende la fase en que se puede estudiar el problema suscitado analizando desde el origen para determinar el por que sucede y como...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo la tecnología de internet mejora la eficiencia de la cadena de suministros Es una herramienta poderosa para facilitar la administración de la cadena de suministros. El software de intercambio de datos electrónicos permite que los detalles pertinentes de los pedidos entrantes de los clientes se comuniquen al instante a los proveedores de los artículos necesarios, las múltiples aplicaciones del aprovisionamiento electrónico disponibles en la actualidad permiten una revisión exhaustiva de las...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 7 1) ¿Porque las estrategias de adquisición gozan de tanta popularidad entre las empresas que compiten en la economía global? Han gozado de gran popularidad dado que en algunos casos las empresas que han adquirido otras han creado valor para sus accionistas, así mismo ha sido producto de la globalización y la desregulación que han tenido algunas industrias en varios países. 2) ¿Qué motivos explican la decisión de las empresas de utilizar estrategias de...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de capitulo 6 administracion Un enfoque basado en competencias Espíritu emprendedor: significado y alcance Tener espíritu emprendedor significa crear una organización innovadora con el objeto de obtener ganancias económicas y crecer en condiciones de riesgos o incertidumbres. Los emprendedores que inician nuevas empresas por lo usual incorporan al menos uno de los siguientes puntos: * Algo Nuevo, que puede ser un producto, servicio o tecnología * Algo mejor, que puede representar...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Administración, un enfoque basado en competencias” Parte 5: Liderazgo Capítulo 14: Motivación de los empleados La motivación y la satisfacción La motivación es un estado psicológico que se presenta siempre que las fuerzas internas y/o externas estimulan, dirigen o mantienen los comportamientos. En las organizaciones, los comportamientos de los empleados que interesan incluyen los productivos e improductivos. La satisfacción es un estado psicológico que indica lo que las personas sienten de su...
4164 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCuadro 7 Diferentes aproximaciones al enfoque por competencias Temas a desarrollar con los criterios del autor o texto Philippe Perrenoud, “Construir competencias” Monique Denyer, et al. “Las competencias…” Noción de competencias de la RIEB Crítica a la escuela NO LE PREOCUPA FORMAR COMPETENCIAS. LA ESCUELA SOLO SE PREOCUPA POR LA ASIMILACION DE CONOCIMIENTOS, MAS NO POR LO QUE EL ALUMNO PUEDA ENFRENTAR POSTERIORMENTE EN SU VIDA SE REFIERE A UN CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE EL SUJETO PUEDE...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL MODELO POR COMPETENCIAS” ALUMNO: Luis Alonso Rodríguez de la Torre ASESOR: Mtra. Gabriela Mercado García de Alba EL DOCENTE COMO CREADOR DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL MODELO POR COMPETENCIAS OBJETIVO: Estimular la mejora continua del trabajo docente, adquiriendo las herramientas que le faciliten su práctica docente logrando paralelamente la formación de sus estudiantes para el desarrollo de sus competencias. JUSTIFICACIÓN: El papel del...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de Pereira Facultad de INGENIERIA INDUSTRIAL Técnicas de administración de personal Administración de Recursos Humanos. CAPÍTULO Nº 7 – DISEÑO DE CARGOS Pereira, Risaralda Enero del 2012 DISEÑO DE CARGOS Cargo: designa un conjunto de tareas específicas que deben ejecutarse y, por lo general, implica una relación entre dos o más personas. El diseño de cargos es la especificación del contenido, de los métodos, de las relaciones de cargo, de requisitos tecnológicos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Materia: ADMINISTRACION DE PROYECTOS. Tarea 3: CAPITULOS 7 Y 8 Alumno Acesor 16-MARZO-2013. CAPITULO 7 Me toca la Exposición sobre la PLANEACION CAPITULO 8 ADMINISTRACION ESTRATEGICA ¿Qué es la administración estratégica? Es el conjunto de decisiones y acciones administrativas que determinan el desempeño a largo plazo de la organización. Es una tarea importante de los gerentes comprender todas las funciones administrativas básicas. Una de las razones más...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración por Competencias La administración por competencias se basa en la motivación humana. David McClelland, propulsor de estos conceptos, describe que la acción económica y empresarial de las personas está ligada a las motivaciones humanas, identificando tres sistemas importantes de motivación: 1) Los logros, 2) el poder y 3) la pertenencia. Investigaciones científicas realizadas por David McClelland de la Universidad de Harvard y John Atkinson de la Universidad de Michigan, han demostrado...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLANTEL CHIMALHUACÁN GRUPO: 48LE2 ANTE PROYECTO DE TESIS TEMA EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS ¿UTOPÍA O REALIDAD? PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRESENTA: NOMBRE ESPERANZA ABELINO PEREZ INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MTRO. HUGO CANSINO MORALES Ecatepec. Edo. de Méx. INDICE 1.-INTRODUCCIÓN El enfoque por competencias en educación ha tomado una gran fuerza en los últimos años, de tal suerte que en diversos informes...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl enfoque de competencias en la gestión de recursos humanos http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/enfcompgesrrhh.htm El enfoque de competencias se adopta recientemente para sustituir al tradicional enfoque basado en rasgos de personalidad. Enfoque de Rasgos: Se definen las características (rasgos subyacentes) que deben tener las personas para ocupar un puesto determinado. Enfoque de Competencias: Planteamiento básico: Se estudian los comportamientos observables de...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeminario de Problemas Administrativos Liderazgo basado en competencias Maribel López Santiago 2 de abril de 2011 En Puerto Rico, los nuevos paradigmas en los procesos administrativos en el escenario educativo, se alinean a principios de la década del siglo XX. Esta concepción vino acompañada por la transformación de la calidad de vida y la enseñanza, la aplicación de los principios de la democracia y la equidad como camino social para la reconstrucción permanente de la civilización...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la que se ubica y con las técnicas a las cuales pueden recurrir para el desarrollo de sus funciones de análisis y diagnóstico administrativo y diseño organizacional. "Las funciones consisten en una orientación general en el conjunto de la administración" 3.- Explique el desempeño de la función y las posibles discrepancias o disonancias. a) tarea: es toda tarea individual y realizada por el ocupante de un puesto. Como montar una pieza, hacer la rosca de un tornillo. b) obligación: es toda...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFOQUE BASADO EN COMPETENCIA Para poder entender de qué se trata el enfoque por competencias primero tenemos que definir que es una competencia en los diferentes ámbito, desde la psicológica, la pedagogía y desde el mercado laboral. Desde la pedagogía. Se ve a las competencias como una capacidad psicológica de adaptación al ambiente tomando en cuenta sus habilidades y debilidades del sujeto. Desde la pedagogía, se considera como las capacidades que se desarrollan para los propósitos establecidos...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE DICEN LOS MAESTROS Y LAS MAESTRAS ACERCA DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA? YO PIENSO QUE MIS COLEGAS… ¿POR QUÉ TRABAJAR A PARTIR DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA? Están de acuerdo en trabajar el nuevo enfoque, el cual pretende desarrollar en los alumnos las habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos necesarios para enfrentarse a las diversas situaciones que se presentan en su vida diaria, sin importar el contexto...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExternos Netos IED: Inversión Extranjera Directa ----------------------- CAPITULO 5 El SECTOR EXTERNO Partida Doble Son las transacciones de los ciudadanos de un país en el exterior. Toma forma de activos financieros Los Movimientos de Capital La Política Comercial Debe existir una relación...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoque de la Administración Representantes Origen Características fundamentales Ventajas Desventajas Administración Científica Taylor. Gantt. Gibreth. La teoría de la Administración Científica surgió, en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XIX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores. Así fue como Frederick W. Taylor, Henry L. Gantt...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA POLITECNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENERÍA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS SEMESTRE: Julio-Diciembre / 2013-B INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES ALVARADO VILLARREAL LESLIE SOFIA RESUMEN INDIVIDUAL No. 7 SELECCIÓN DE PERSONAS 18 de Septiembre de 2013 DOCENTE: Ing. Kléber Mejía SELECCIÓN DE PERSONAS (Resumen) Selección. Busca decantar a las personas que reunió el reclutamiento, dejando a las más...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoValorando el desempeño: un enfoque en competencias Junio de 2012 E NCUADRE Llegar a tiempo al curso, tolerancia 15 min. 80 % asistencia. Apagar celular o mantenerlo en silencio. Respeto a las opiniones de los compañeros. Aprecio por la diversidad. Participar activamente en todas las actividades. Compromiso. Aprendizajes previos. A 1. R ECUPERANDO I NFORMACIÓN Para ti que es una competencia. En que consiste el proceso...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 Administración por Competencia La administración por competencias, incluye una planeación estratégica globalizada y a la vez requiere que ésta sea un hecho para que las personas que laboran en una determinada empresa posean determinadas competencias laborales, que no solo incluyen habilidades técnicas para el puesto sino también cualidades que la persona debe poseer para manejar sus actitudes en el trabajo, así como poder ser un ente de cambio y acción para el fortalecimiento de la...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE TEORIA ESCUELAS Enfoque clásico de la administración Científico (eficientista, mecanicista, racional, econo-micista) Estructuralista formalista Énfasis en las tareas: busca aumentar la eficiencia de la empresa mediante la organización de la producción o del trabajo que amplíen los rendimientos del obrero. La atención se centra en el método de trabajo, en los movimientos necesarios para realización de una tarea y en el tiempo estándar para realizarla...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO CAPITULO 7 1. ¿Cómo difiere el crecimiento horizontal del crecimiento vertical como estrategia corporativa? ¿Cómo difiere de la diversificación concéntrica? El crecimiento vertical se basa en tomar el control de las funciones que previamente era realizadas por el proveedor o distribuidor, la empresa va en crecimiento al par de la fabricación de sus propios suministros o distribución de su propio producto, por otra parte el crecimiento horizontal logra su crecimiento mediante el envió...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: TALLER DE ADMINISTRACION INTRODUCCION En este mi trabajo veremos lo relacionado con ámbitos de las empresas como su entorno y el mundo gira en un mismo sentido, como es que uno se afecta y el otro lo reciente y viceversa. DESARROLLO Conceptos clave: Alianza estratégicas globales: Son empresas conjuntas o joint ventures que implican las acciones en el ámbito internacional que desarrollan dos o más empresas, las cuales aportan una...
2523 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 EL ENFOQUE DE SISTEMAS Introducción Los gerentes resuelven problemas para que la compañía alcance sus objetivos. Durante la resolución de un problema, cuando el gerente está tomando múltiples decisiones, deben estar presentes varios elementos de resolución de problemas. A medida que se desarrolla el proceso resolución de problemas, el gerente tiene cuidado de distinguir entre los síntomas y la causa, Se ha ideado una estrategia sistemática para resolver problemas, y se conoce...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELADO DEL TRABAJO – CAPITULO 7 Los puestos contienen tareas, la estructura de estos condiciona el diseño organizacional, el cual representa la arquitectura de la organización. Si esta es flexible y adaptable, los puestos también serán ajustables y abiertos con interacción con el ambiente y más equipos multidisciplinarios habrán. La estructura proporciona el acoplamiento entre niveles jerárquicos y departamentalización. Para analizar una organización se descompone cada puesto. Esto ha cambiado...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO Título del Curso: El Enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009 Participantes: Agosto de 2009 EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009. Para que una competencia sea completa debe haber una interacción entre los conocimientos, las actitudes y valores y las habilidades y destrezas. | | |Habilidades y destrezas...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ENFOQUE TRADICIONAL ENFOQUE POR COMPETENCIAS VENTAJAS/ DESVENTAJAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR CONCLUSIONES GENERALES (UTILICE 100 PALABRAS) En el modelo tradicional el perfil profesional responde a un perfil generalmente típico, académico y disciplinado, enfatiza los saberes conceptuales, las aéreas de conocimiento especializadas. Para la Formación Basado en Competencia el perfil responde a una situación académica – profesional, combina competencias profesionales y académica, es un perfil...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES EN EL TRABAJO, LA FORMACION Y LA CAPACITACIÓN El concepto de competencia empezó a ser utilizado, en el campo laboral, como resultado de las investigaciones de David McClelland en los años 70, las cuales se enfocaron a identificar las variables que permitieran explicar el desempeño en el trabajo debido a la demostración de que los tradicionales tests y pruebas para predecir el éxito en el desempeño laboral eran insuficientes. McClelland logró confeccionar un marco...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Enfoque por Competencias en la Educación El propósito de esta ponencia es analizar, la situación que caracteriza esta nueva época donde se ha transitado por la construcción de competencias como una nueva cultura académica capaz de promover liderazgos que coincidan con la nueva sociedad del conocimiento. Así como, de nuevas iniciativas, de una reorganización de programas existentes y de procesos que ayuden a construir competencias. Según este enfoque se opera en la práctica educativa con las...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIA Es una palabra problemática y retadora. Es problemática, porque su origen no es único, sino múltiple, y porque llego al lenguaje educativo proveniente del mundo del trabajo. Cuando uno indaga por la etimología de este término, encuentra los verbos competer y compartir. Del primero proviene competente y, del segundo, competitivo. Y el sustantivo competencia es común a ambos verbos. Además, retadora, porque nos exige delimitar y establecer referentes para llegar a una definición lo más...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodidactico por competencia Los diferentes enfoques de la competencia a nivel internacional Enfoque conductual: se centra en competencias como comportamientos claves Enfoque constructivista: basado en el análisis y resolución de dificultades y problemas Enfoque funcionalista: basado en la aplicación del análisis funcional Enfoque complejo o didactico critico: basado en la ética y la epistemología, junto con la aplicación de los principios del pensamiento complejo La competencia desde un enfoque formativo...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Los principios que orientan y constituyen el fundamento de las acciones vinculadas con la formación ética y ciudadana que debe favorecerse en los alumnos de la Educación Básica son: El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional. La formación de la personalidad moral como un proceso dinámico de interrelación entre el individuo y la sociedad. La construcción de valores dentro de un ambiente de aprendizaje basado en la comunicación y el diálogo...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUES CUANTITATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN Después de la Segunda Guerra Mundial, por problemas relacionados con la logística, la distribución y asignación de recursos de tipo armamentista, se hizo necesaria la aplicación del método científico, las matemáticas y la estadística a las operaciones, estrategias y tácticas militares, con el fin de mejorar los resultados dentro del marco de combate característico de la época. Gracias a todo este esfuerzo científico surgió el llamado Enfoque Cuantitativo...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopetenciasUNIVERSIDAD DEL SURESTE PRIMER SEMESTRE FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. ALUMNA: Q.F.B. ESMERALDA SANDOVAL CRUZ CATEDRATICA: LIC. SARA ELIZABETH DOMINGUEZ ARIAS. TAREA 2: ”VENTAJAS DEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS PARA EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS PARA LA INFORMACIÓN PROFESIONAL” ° PROPUESTAS DE PLANEACIÓN DESDE EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS” Competencia es la “capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoque por competencias La educación basada en competencias se centra en la necesidad, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales para que el alumno llegue a manejar con maestría las destrezas y habilidades señaladas desde el campo laboral. En otras palabras, una competencia en la educación, es un conjunto de comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente una profesión. El Papel del Docente ...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeducación una exigencia que puede parecer contradictoria: la educación deberá trasmitir masiva y eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y técnicos evolutivos, adaptados a la civilización cognoscitiva, por que son las bases de las competencias del futuro. (Jacques Delors, 1997: p 91.) Tengamos presente los planteamientos Jacques Delors en torno los aprendizajes fundamentales en el trascurso de la vida serán para cada persona los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompetencias y evaluación: Competencias: Educación para la vida. Ese concepto –competencias–, cuya materialización tuvo en principio un trasfondo netamente laboral, está incidiendo de un modo definitivo en la transformación de la educación en general. La historia de las competencias es larga: se empezó a hablar de ellas al menos hace cien años, cuando Inglaterra y Alemania buscaron precisar las exigencias que debían cumplir quienes aspiraban a obtener una certificación oficial para ejercer oficios...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnfoque por competencias Si retomando a Perenoud aceptamos que “una competencia es una capacidad de acción eficaz frente a un conjunto de situaciones, que uno logra dominar porque dispone, a la vez, de los conocimientos necesarios y de la capacidad para movilizarlos positivamente en un tiempo oportuno, con el fin de identificar y resolver verdaderos problemas”[1] diremos que las capacidades son un proceso que está en evolución continua y estas permiten a los alumnos y las alumnas adquirir y desarrollar...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” ALUMNA: SÁENZ CONTRERAS, Cristina CICLO: IX SECCION: I Capítulo VII - Concepción o elección del diseño de investigación. I. ¿Qué es un diseño de investigación? Una vez que se precisó el planteamiento del problema, se definió el alcance inicial de la investigación y se formularon las hipótesis (o no se establecieron debido a la naturaleza del estudio), el investigador debe visualizar la manera práctica...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Introducción 2. Orígenes de la Administración por Objetivos (APO) 3. Qué es la Administración por Objetivos 4. Características de la Administración por Objetivos 5. Ciclo de la Administración por Objetivos 6. Ventajas de la Administración por Objetivos 7. Desventajas de la Administración por Objetivos 8. Conclusión 1.Introducción En el siguiente informe hablaremos de la Administración Por Objetivos (APO). Para ello desarrollaré sus orígenes, definiciones...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 Pagando el orden y el progreso: desarrollo económico, 1876-1911 En este capítulo hablaremos principalmente del progreso que tuvo México en la economía y tecnología a lo largo del régimen de Porfirio Díaz, así como las oposiciones que surgieron a consecuencia de ellas. Para comenzar hablaremos de dos periodos fundamentales que se consideran en el desarrollo económico acelerado en el régimen de Díaz. El primero, es el régimen de Díaz y el segundo, se trata de la industrialización posrevolucionaria...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSilvia Ponce Principios de Administración 01 Sept. 2011 Código. 23946 Jaime Ocampo De acuerdo con Robbins Coulter, la administración se puede definir como “aquello que involucra la coordinación y supervisión de las actividades de otros, de tal forma que estas se lleven a cabo de forma eficiente y eficaz”. Esta al basarse principalmente en cuatro funciones; la planeación, la organización, la dirección y el control, también se divide en cuatro enfoques distintos. Los cuatro principales...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo